EL PERSONAL DOCENTE DE LOS CENTROS EDUCATIVOS TRABAJA A CONTRARRELOJ PARA QUE TODO ESTÉ LISTO DE CARA AL INICIO DEL CURSO

0
4 SEPTIEMBRE 2017 / El pasado viernes día 1 de septiembre, el personal docente de los centros educativos se incorporaba a sus puestos de trabajo con el fin de comenzar con los preparativos del nuevo curso escolar y que todo esté listo para la incorporación del alumnado. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director del colegio San Martín de Campijo, Rafael García, «ésta es una semana tremenda en la que se trabaja a contrarreloj para poner todo en funcionamiento y que el día 7 puedan comenzar las clases en Infantil y Primaria con la mayor normalidad posible». Como ha explicado, «el 70% de nuestro profesorado es definitivo en el colegio. El 30% restante está prácticamente incorporado y la Consejería nos asegura que para el día 7 estaremos el 100%». En lo que se centran los esfuerzos estos días, entre otras cosas, es en «asignar el alumnado a los diferentes grupos y ponerlo todo en funcionamiento, que se dice rápido pero lleva mucho trabajo». El San Martín de Campijo contará con unos 250 estudiantes, «con tendencia a subir». Su director reconoce que “las aulas están más llenas de lo que quisiéramos, pero estamos contentos porque las familias siguen confiando en nuestro trabajo». Este curso operará con un nuevo cambio en el calendario escolar «al que nos tendremos que adaptar y darle una oportunidad». Así lo ha dicho García, recordando que «los maestros estamos para acatar órdenes que nos llegan desde arriba, aunque después entre nosotros pueda haber opiniones para todos los gustos. Donde manda patrón no manda marinero y habrá que adaptarse, poner todos de nuestra parte y sacar un buen curso adelante». En los centros de Secundaria y Bachillerato se trabaja también para la puesta en marcha del nuevo curso que, en este caso, comenzará unos días más tarde. El pasado viernes y hoy se están celebrando los exámenes extraordinarios en Bachillerato y Formación Profesional. Además, se están recibiendo al nuevo profesorado y cerrando asuntos de última hora. Es el caso del IES Ataúlfo Argenta. Su director, Mariano González, ha asegurado que «estos días se caracterizan normalmente por situaciones de límite con poco tiempo para hacer muchas cosas y que todo esté listo para cuando se incorpore el alumnado». A esto se añade el hecho de que «nosotros estamos rematando la obra que se ha realizado en el entre tejado de una de las fachadas del edificio, de la que faltan detalles y limpiar». Este centro educativo ha establecido un plan de trabajo para los próximos días que «esperamos se pueda cumplir». De esta forma, «mañana realizaremos las sesiones de evaluación de los exámenes extraordinarios. Para el día 7 esperamos tener la planificación de horarios y el 8 se realizarán las reuniones de coordinación de departamentos. La idea es que el día 11 se consigan tener los horarios del profesorado completo para que el 12 se realice la presentación de los alumnos de 1º y 2º de la ESO, el día 13 la de 3º y 4º y el día 14 las de Bachillerato y Formación Profesional». Si todo esto se cumple «y no surge ningún problema que pueda retrasar», el curso empezará en el Ataúlfo Argenta el día 18. Se trata de un centro educativo que contará con una cifra de alumnos en torno a los 620 o 630.

LA EMBARCACIÓN DE LOS BOMBEROS, AMARRADA EN EL PUERTO, APARECE SIN ASIENTOS, DESHINCHADA Y CON EXCREMENTOS EN SU INTERIOR

0
4 SEPTIEMBRE 2017 / La embarcación que los bomberos tienen amarrada en el puerto de Castro fue víctima la semana pasada de varios actos vandálicos. Como ha explicado en Castro Punto Radio el responsable del Parque de Bomberos, José Manuel Tena, «mientras hacíamos nuestras periódicas revisiones de esta dotación, el pasado viernes comprobamos que alguien se había dedicado a manipular las válvulas de inflado y que la embarcación estaba deshinchada, además de que habían defecado dentro».
Pero es que a comienzos de semana, «nos encontramos con que los asientos habían desparecido», lo que obligó a presentar la pertinente denuncia ante la Guardia Civil. Como ha señalado Tena, el lugar asignado por Puertos para el amarre de esta embarcación es «hacia la punta del muelle Don Luis», un lugar en el que «no hay más vigilancia que la que hacemos los bomberos cuando acudimos de manera periódica». Del mismo modo, «no hay cámaras en la zona y no se llega a ver porque no hay ningún guarda de seguridad que vigile las embarcaciones». Pese a eso, el responsable de Bomberos reconoce que «la situación del puerto de Castro, sin pantalanes, hace pensar en cuál sería el mejor lugar para ubicar una embarcación de este tipo y poder salir lo antes posible en caso de emergencia». Estos días ha podido hablar con el guardamuelles «y me ha comentado de palabra que iba a intentar ubicarnos en un sitio más próximo al puerto donde igual la embarcación pudiera estar mejor custodiada en el sentido de que hay más paso de gente». Ahora bien, «hay que jugar un poco con la situación del puerto y sabiendo que hay zonas en las que es necesario un traslado previo desde tierra». Tena no acaba de comprender cómo alguien puede dedicar su tiempo a este tipo de actos incalificables, más si cabe, «en una dotación de emergencias que puede ser requerida con urgencia para salvar una vida y no poder ser usada en ese momento porque han roto los asientos o la han deshinchado».

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA VOLVER DE LA BIEN APARECIDA EN EL AUTOBÚS QUE CONTRATARÁ EL AYUNTAMIENTO

0
4 SEPTIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento informa que, desde hoy, las personas que quieran realizar su vuelta de la marcha a la Bien Aparecida en el autobús que contratará la Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos pueden inscribirse en la recepción del polideportivo Peru Zaballa. Las plazas disponibles son 51 y se apuntará a las personas que lo deseen hasta completar el autobús. Al inscribirse se les entregará una tarjeta que les podrá ser requerida para utilizar el autobús de regreso.
La Concejalía presta este servicio así como el de asistencia de Protección Civil y un microbús a los caminantes. La salida se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el Pachi Torre. Las personas que participen en la marcha deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna o frontal. La hora aproximada de regreso será a las 17:00.

BAJA LIGERAMENTE EL PARO EN AGOSTO EN CASTRO URDIALES: 20 DESEMPLEADOS MENOS QUE EN JULIO

0
4 SEPTIEMBRE 2017 / En agosto, el paro ha bajado en Castro en 20 personas, un 0.93% con respeto al mes anterior, con lo que el número de parados registrados queda en 2.127, una cifra que no era tan baja desde 2008. El descenso en Cantabria ha sido algo mayor, el 2.29%, esto es, 831 desempleados menos, quedando el total en 35.438.
En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 235 inscritos, un 9.95% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde agosto de 2016 ha sido de 3.736 personas apuntadas a las oficinas de empleo, un 9.54%. En el sector Servicios descendió el paro muy ligeramente, con 4 desempleados menos que en junio. La cifra queda en 1.498. En Construcción se registraron 14 parados más, sumando un total de 227. En el sector industrial subió de 207 a 208; en Agricultura, Ganadería y Pesca se bajó en una persona, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra volvió a bajar, de 191 a 180. El paro descendió notablemente en mujeres y subió entre los hombres. A cierre de agosto hay 1.274 paradas (34 menos que el mes anterior), por 853 hombres (14 más). Por sexo y edad, 546 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 677 mayores de 45 están en paro, al igual que 51 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 353 parados, mayores de 45 hay 430, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 70.

GRAN ARRANQUE DE LIGA PARA EL SÁMANO EN SU RETORNO A TERCERA. EL CASTRO FC TAMBIÉN SE SITÚA EN LOS PUESTOS ALTOS DE LA TABLA

0
3 SEPTIEMBRE 2017 / El Sámano ha comenzado con firmeza la temporada de su retorno a Tercera.
En tres jornadas ha encadenado dos victorias contundentes en el fortín de Vallegón, 3-1 y 2-0, y un empate sin goles fuera de casa. Con ello, se sitúa en la zona de promoción de ascenso a Segunda B, en el cuarto puesto de la clasificación, con 7 puntos, los mismos que el líder. Los samaniegos solo son superados por los tres grandes de la categoría, la Gimnástica, el Racing B y el Tropezón. El único borrón de la victoria del sábado fue la lesión sufrida por el capitán del Sámano, Carlos Liaño, con dos costillas rotas (en la imagen). Por otro lado, el Castro FC sube a la sexta plaza, con seis puntos, gracias a su victoria en el campo del recién ascendido Santillana.

EL JUICIO DEL CASO SANTA CATALINA, EN EL QUE ESTÁN IMPUTADAS 19 PERSONAS ENTRE POLÍTICOS Y TÉCNICOS, ARRANCARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE

0
3 SEPTIEMBRE 2017 / El Juzgado de lo Penal Número 3 de Santander iniciará el martes 19 de septiembre las siete sesiones previstas del juicio del «caso Santa Catalina», de presuntas irregularidades urbanísticas en las Unidades de Ejecución 1.34 y 1.33, ubicadas entre el colegio Arturo Dúo y el polideportivo Pachi Torre, y en el que están imputadas hasta 19 personas. El juicio se celebrará en el salón de actos de la Audiencia Provincial de Cantabria, en el palacio de Las Salesas, los días 19, 20, 22, 25, 27, 28 y 29 de septiembre, en horarios de mañana (a partir de las 9) y tarde (de las 5). El magistrado instructor del caso, Luis Acayro Sánchez, imputó a 19 personas, entre exconcejales y técnicos municipales, a los que reclama una fianza de 1,3 millones de euros como presuntos responsables de la pérdida de equipamiento público en la zona. Un informe pericial determinó en un primer momento que el Ayuntamiento de Castro había perdido 1.957 metros cuadrados, lo que se traducía en 1.327.922 euros, cantidad que pidió como fianza el magistrado a los 19 encausados. Tuvieron que responder a partes iguales, el exalcalde Fernando Muguruza; los exconcejales Pedro Olano, Teresa Pérez, María Ángeles Blanquet, Concepción Carranza, José Miguel Rodríguez, Joaquín Antuñano, Pilar Villanueva, Javier Zurbano, Paulino Lavín, Jaime Díez Muro, Salvador Hierro, Juan Tomás Molinero, Santiago Vélez, Rufino Díaz, y el exsecretario municipal, César Sáiz. Por otro lado, hay tres funcionarios municipales que tuvieron que afianzar la décima parte del valor total de los equipamientos perdidos. Los que se libraron de este caso fueron los constructores de la zona, ya que la Audiencia revocó un auto del instructor, señalando que no había existido estafa a los compradores al ser las viviendas legales. Asimismo, la Sala desbloqueó la paralización de las obras de 150 viviendas en la zona al determinar que la única irregularidad detectada era la invasión de espacios reservados a equipamientos públicos, en concreto, 416 metros cuadros. Tres años de cárcel para Rufino Díaz Helguera y seis para el exsecretario municipal César Saiz son las únicas penas de prisión solicitadas por la Fiscalía de Cantabria dentro de la investigación de este caso. Para el resto de exconcejales y funcionarios imputados se pide inhabilitación y, según los casos, también multa. Los años de inhabilitación dependen del número de delitos imputados a cada uno de ellos, por lo que habría que sumar distintas peticiones. Por ejemplo, para quienes participaron en la supuesta modificación irregular del Plan General se piden siete años de inhabilitación; otros nueve para quienes intervinieron en el proceso de aprobación del estudio de detalle de la unidad 1.34; diez años más a los imputados por la tramitación del proyecto de reparcelación; y nueve meses por la concesión de licencias. Además, quienes aprobaron las licencias de la unidad 1.34 deberían pagar multas de 18.000 euros. Imagen del juez Luis Acayro Sánchez durante la investigación del caso, en la misma zona de Santa Catalina.

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE REMO DETERMINARÁ CÓMO ACTUAR EN EL CASO DE LAS REMERAS QUE ABANDONARON LA CONCHA. EL CLUB NO LAS EXPULSARÁ HASTA ESE MOMENTO

0
1 SEPTIEMBRE 2017 / La directiva entrante de la S.D Remo Castreña se ha reunido esta tarde para abordar los posibles pasos a dar en relación al abandono ayer de dos remeras de la trainera femenina, horas antes de comenzar la clasificatoria de La Concha, lo que impidió participar en la regata.
Tras varias consultas realizadas, el club traslada que debe ser la Federación Española de Remo la que determine cómo actuar a través de su Comité de Disciplina, aunque cabe la posibilidad de que delegue en la Cántabra, en la que esta inscrito el club castreño. Por tanto, no será hasta ese momento cuando la Sociedad de Remo decida si expulsa a las remeras o adopta otro tipo de medidas, ya que «el club no tiene reglamento de expulsión en sus estatutos, y la Federación cántabra dice que se rigen por el reglamento de la española», en palabras textuales de miembros de la directiva a esta emisora. Por otro lado, la S.D Remo va a enviar una disculpa oficial a la organización de La Concha, el CAT, por lo ocurrido. El club es ajeno al comportamiento de las remeras, pero cree que deben disculparse ante los organizadores de la regata. La S.D Remo ha intentado, desde ayer y por todos los medios, ponerse en contacto con las dos remeras pero ha sido imposible. Piden prudencia a expensas de lo que decidan los responsables de la federaciones Española y Cántabra. Imagen de la última asamblea del club en la que se eligió nueva directiva.

JOSÉ UCELAY Y AINHOA PÉREZ CREEN QUE LA DECISIÓN DE LAS DOS REMERAS DE ABANDONAR LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA «FUE PREMEDITADA»

0
1 SEPTIEMBRE 2017 / Tras lo sucedido ayer en la clasificatoria de La Conchas, en la que la trainera femenina de la S.D Remo Castreña no pudo participar al abandonar dos remeras a pocas horas de iniciarse la regata, hemos hablado en Castro Punto Radio con el entrenador, José Ucelay y con una de las remeras castreñas, Ainhoa Pérez. Ésta última ha asegurado estar «con los ánimo bajo tierra» y con la sensación de que «ayer fue la peor tarde de mi vida». Ha reconocido que «ha sido un golpe muy duro» y que, «después de aguantar carros y carretas toda la temporada, estas dos chicas pudieron con las otras 12 ayer». Aun así, «no van a poder con nosotras de aquí en adelante». Se trata de dos remeras de Santurce, pareja sentimental, que, según ha explicado Ucelay, «se ponen en contacto conmigo en su momento para ver si pueden venir a remar a Castro». Una de ellas tiene 14 años de experiencia, dos Conchas y provenía del club de San Juan y la otra era novata en este deporte. «La primera me dice que ha estado lesionada gran parte de la temporada y quería empezar en un tema humilde. La otra comenzaba a remar y decía que le vendría bien». Se las acepta en el club «porque no somos mala gente y porque, pese a haber escuchado cosas un tanto negativas de ellas, hasta que no las ves no las crees», afirmaba Pérez. Y efectivamente en el club castreño lo han podido comprobar. Los problemas con estas dos chicas, de las que no han querido dar nombres «porque deberá ser el club el que lo haga y hacer las cosas bien para no dar ningún paso mal dado y cargarte muchas cosas», comienzan casi desde el principio. El entrenador ha explicado que «vivían en un piso en Castro con otras remeras, un lugar que ha sido, al final, un foco de problemas entre ellas y las demás». Ese piso se alquila cuando «en el momento de confeccionar la plantilla, se contacta con una chica de Benidorm y ahí pensamos en meternos, claro, en esa vivienda. Las dos remeras en cuestión dijeron si podían estar en él y se les contestó que sí. Han estado conviviendo las que han venido de fuera». Según Ucelay, «aquí ha habido un problema de convivencia desde hace meses porque ellas no han sabido adaptarse, en ningún momento, al rol que marcaba el resto de la plantilla y siempre intentaban salirse con la suya. Vaya si lo han conseguido». Y «ya no es el no remar La Concha, que es gravísimo, sino que para el club ha sido una puñalada de órdago». Tanto Pérez como Ucelay piensan que la decisión de estas chicas de abandonar ayer la regata «ha sido premeditada». Y es que, han venido dando problemas durante toda la temporada con otros amagos de negarse a remar alguna prueba deportiva. En una ocasión, por ejemplo, porque todo el mundo había cenado y ellas habían llegado más tarde y dijeron como que las habíamos hecho de menos». Ayer fueron a San Sebastián en la furgoneta del club y, como ha explicado el entrenador, «en un momento dado me llaman por teléfono cuando yo estaba llegando a la ciudad. Dentro del grupo de whatsapp que tenemos todos, había habido un mensaje de una chica agradeciendo la temporada a sus compañeras. Mencionaba especialmente a algunas personas y después daba las gracias en general. Fue un mensaje honesto y no había nada malo en ningún momento», como señalan Ucelay y Pérez. No obstante, cuando llaman por teléfono al entrenador, «me dicen que siempre estamos igual, que yo no lo corto, y que Castro no va a remar La Concha. Yo les contesto que estoy llegando y que luego hablamos, pensando que era una pataleta del momento». Cuando ya no se presentan a la hora quedada empieza la preocupación. «Primero me dicen que no reman, luego que a una le ha dado un ataque de ansiedad y que la van a llevar a Cruces. Se las llama y se las dice que donde están porque va a ir un médico de la regata para atender y certificar si no se puede remar. Nos dicen que ya les han venido a buscar y que van a Cruces. Les dio tiempo a ir a Cruces y venir a Castro al piso a recoger sus pertenencias». Ucelay y Pérez han insistido en que los problemas se remontan al inicio de la temporada y, si se ha aguantado todo este tiempo, «ha sido porque realmente estábamos justas y si queríamos remar tenía que ser con ellas». Lo que se vaya a hacer a partir de ahora «es cosa del club», que tiene una reunión a las seis de esta tarde. Entrenador y remera tienen claro que «la cosa no puede quedar así y hay que tomar medidas. Si no lo hace el club, que confiamos en que sí, lo haremos las propias remeras», ha dejado claro Pérez. «Hay que llegar más lejos y conseguir que, por lo menos, estas dos personas no vuelvan a tocar un remo en su vida. Ayer no tuvimos que dar nombres ni apellidos. Cuando contamos lo que había pasado, todos los clubes sabían quiénes habían sido. En el mundo del remo son bastante conocidas en este sentido». Tras el abandono de estas dos remeras ayer, hubo clubes que ofrecieron deportistas para que la trainera femenina pudiera salir al agua. No obstante, «las normas de La Concha son las que son y tenían que remar las 14 remeras que estaban apuntadas desde el 1 de agosto». En la imagen de archivo, las dos remeras que abandonaron ayer la regata, de pie, tercera y cuarta por la izquierda.

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE MAÑANA EL IV TORNEO SOLIDARIO BALONMANO LOS CHELINES MEMORIAL REBECA GONZÁLEZ PACHECO

0
1 SEPTIEMBRE 2017 / El polideportivo Pachi Torre acoge mañana por la tarde el IV Torneo Solidario Balonmano Los Chelines. Memorial Rebeca González Pacheco. Se disputarán dos encuentros en categorías juvenil y senior. El primero de ellos comenzará a las 16:30 horas y enfrentará a las juveniles del Unovisión Castro Urdiales con el Balonmano Pereda.
A las 18:30 horas será el turno de la categoría senior con el partido entre el Loizaga Construcciones Castro Urdiales y el Garlán Legumbres. Este torneo será solidario a beneficio del Banco de Alimentos de Cruz Roja.

PROGRAMA ESPECIAL EN OTAÑES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2017, AHORA EN CASTRO PUNTO RADIO

0
1 SEPTIEMBRE 2017 / Hoy comienzan en Otañes las Fiestas de San Antolín 2017, la última gran cita festiva del verano castreño. Por ello, nos hemos desplazado a esta junta vecinal para conversar con su nuevo presidente, Luis Romero; el portavoz de la Comisión de Fiestas, Jorge Cuevas, y los vocales Miguel Ángel Antolín y Javier Fernández. También hablamos con Carlos Goitia, autor del Monumento al Minero que se inaugurará mañana sábado junto a la Iglesia de Santa María de Llovera tras el concierto de la Compañía de Ópera y Zarzuela de Castro.
Goitia nos explica los detalles de esta escultura tallada en bronce, de 150 kilos de peso, que representa a un minero “derrotado por el cansancio y la dureza de este trabajo”. Un encargo recibido por parte de la Junta Vecinal el pasado mes de abril con el que está muy satisfecho, y que supone un homenaje a los cientos de mineros que trabajaron en las explotaciones de Setares. El programa de fiestas, que ya hemos ofrecido en esta misma página, presenta como plato fuerte el concierto de Nando Agüeros a las 11 de esta noche. Jesús Cuevas desgrana todos los eventos y actividades programadas hasta al gran chocolatada con churros prevista para el domingo por la noche. El nuevo presidente de la Junta Vecinal de Otañes y sus vocales nos hablan de sus recuerdos de las Fiestas de San Antolín, de los proyectos que tienen en marcha y del día a día de la Junta. Todos coinciden en que la gente del pueblo está deseando que lleguen estos días, muy especialmente los peques, que disfrutan muchísimo con los juegos, los ponis, las vaquillas y las pruebas deportivas. Este programa especial se está emitiendo en estos momentos en Castro Punto Radio y también podrás escucharlo esta noche en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, varios detalles del Monumento al Minero y el nuevo presidente de la Junta Vecinal, Luis Romero, junto a los vocales Miguel Ángel Antolín y Javier Fernández, y el portavoz de la Comisión de Fiestas, Jorge Cuevas.

LA MARINERA FEMENINA SE QUEDA SIN REMAR LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA TRAS EL ABANDONO DE DOS REMERAS HORAS ANTES DE LA REGATA

0
31 AGOSTO 2017 / Pese a la ilusión con la que las remeras de la trainera femenina de la S.D Remo Castreña acudían hoy a la clasificatoria de La Concha, finalmente se han quedado sin participar tras el abandono de dos remeras horas antes de comenzar la regata, prevista para las 17:30. Como ha explicado a Castro Punto Radio Ainhoa Pérez, se trata de dos remeras «un tanto conflictivas, con las que ha habido varios problemas a lo largo de la temporada, amenzando con no remar en alguna otra ocasión».
Hoy han acudido a San Sebastián y en torno a las 12:30 horas han dicho que no iban a participar «por falta de respeto hacia ellas». «Pensé que sería una chiquillada pero cuando no se han presentado a las 14:30 horas las he llamado y me han dicho que ya se habían ido». Pérez no sabe qué les ha pasado exactamente pero «llevan con esas tonterías toda la temporada. Cuando doce remeras tienen problemas con dos, creo que son ellas las que se lo deberían mirar». La decepción del resto de integrantes de la trainera ha sido «muy grande» y «estábamos tan mal que algún club, al vernos, nos ha ofrecido dos remeras para poder salir al agua. La organización ha dicho que no era posible y que debíamos ser todas de Castreña». Pérez entiende que «la cosa no puede quedar así» y ha pedido al club que estudie las medidas que se pueden tomar contra las dos deportistas que han abandona in extremis, «dejando tiradas a sus compañeras en una tripulación justa y que las necesitaba». Y es que, además, «el club ha perdido hoy mucho dinero». No descartan tampoco enviar cartas a otros clubes pidiendo que no den cabida a estas remeras en la próxima temporada.

EL CANTU SANTA ANA CELEBRA ESTE SÁBADO EL XI ENCUENTRO DE COCINA POPULAR Y MARINERA

0
31 AGOSTO 2017 / Será pasado mañana sábado, a partir de las 11 de la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento. Marmita de bonito, de pulpo, ropa vieja, escabeches, guisos de rape, lubina, conservas caseras, postres….son algunos de los platos que se han ofrecido en ediciones anteriores, reproduciendo las recetas que los pescadores, marineros y sus familias preparaban en casa o a bordo de sus barcos. Ramón Ojeda, responsable de la asociación Cantu Santa Ana, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que se trata de «un recuerdo y un homenaje a esta cocina tradicional de las gentes más humildes».
Desde las 11 de la mañana, varias cuadrillas cocinarán sus recetas y otras personas las llevarán hechas de casa para presentarlas y compartirlas. No habrá libro ni cd con los platos de este año, pero todos serán recogidos con información y fotografías en el recetario de la página web de Cantu Santa Ana, en el que ya hay más de un millar de referencias. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES HACEN BALANCE EN CASTRO PUNTO RADIO DE LOS PRIMEROS MESES DE IMPLANTACIÓN DEL CASTROBÚS Y LA OCA

0
31 AGOSTO 2017 / Tras la puesta en marcha este verano de dos de los contratos más importantes del Ayuntamiento de Castro (Castrobús y OCA), los portavoces de los grupos municipales de la oposición, por ausencia de CastroVerde, han hecho balance en Castro Punto Radio del funcionamiento de los mismos. Han comenzado hablando sobre el Castrobús, un servicio que para el concejal del PRC, Lucio Miguel Díaz “no ha tenido el mejor inicio posible”, sobre todo, en lo que al servicio a demanda se refiere. “Por las quejas que estamos recibiendo de los usuarios, está siendo un fiasco y no está funcionando como se esperaba el equipo de Gobierno”. Y es que, “que llames a un autobús y no te pase a buscar, es duro”. Un argumento que comparte la edil del PP, Ana Urrestarazu, que ha añadido que “todos conocemos a vecinos de zonas afectadas por este servicio y nos han comentado que no funciona como debiera”. No se ha quedado ahí sino que ha acusado a CastroVerde de “incumplir sus compromisos” porque “dijeron que si el número de usuarios justificaba la implantación de línea regular se haría. Las cifras en Montealegre justifican ese cambio y, sin embargo, no se lleva a cabo. Vemos como, una vez más, CV no cumple y ya nos estamos acostumbrando a eso y a su falta de sensibilidad”. Por parte del PSOE, Susana Herrán ha destacado la “falta de información a la ciudadanía y a los grupos municipales” de forma previa a la puesta en marcha del servicio. “Empezó a prestarse sin dar datos de las formas y de las opciones que tenían los ciudadanos, por ejemplo, en lo que a la demanda se refiere”. Ha reconocido que “a los cambios siempre cuesta adaptarse”, pero “otra cosa es que no se están llevando a cabo de la forma en la que estaban estipulados”. Y es que, “somos conocedores de que no está funcionando porque no se ha corregido el hecho de que no haya cobertura en Montealegre, con lo que los avisos no están llegando al conductor y no está subiendo a recoger usuarios”. Herrán comparte con el PP que “se ha podido comprobar, con datos del mes de mayo, que los usuarios del servicio en Montealegre eran suficientes como para operar con una línea regular”. Con respecto a la implantación, a comienzos de agosto, de la OCA, Lucio Miguel Díaz cree que “nadie puede estar contento con cómo se ha puesto en marcha un contrato que empieza un jueves y abre la oficina para regularizar las diferentes situación al día siguiente. Puedes estar sancionado porque no tienes la tarjeta hecha cuando quieres hacerla y no te dan la opción”. Insiste en que “ha empezado ya mal” y ha hecho alusión, además, a lo “discriminatorio de esta OCA” cuando “estamos viendo que en la zona roja hay muchos aparcamientos vacíos y en la azul están saturadas, y no pueden los ciudadanos de azul aparcar en la roja. Hace diferencias entre vecinos”. Urrestarazu, por su parte, ha recordado que “éste un contrato que debería haber entrado en vigor en noviembre de 2016. Llevamos 10 meses de retraso y no se ha hecho nada para evitar que esto ocurra. Después de las idas y venidas, se inventan este contrato de cuatro meses chapucero e innecesario, con una oficina que abre tarde y con un horario limitado”. Ha insistido en que CV sabía que el anterior contrato acababa en octubre de 2016 y “tuvieron tiempo para poner en marcha el nuevo. No lo hicieron y en lugar de esperar a hacer el definitivo a 6 años, se inventaron esto”. La distribución de zonas, por otro lado, le recuerda a la edil popular “a una valla que separa a los que más tienen de los que menos. Es injusto que un ciudadano con tarjeta azul que no encuentra aparcamiento en su zona tenga que ver como la roja está vacía y no puede estacionar ahí”. Ve con bueno ojos el hecho de que se haya habilitado un aparcamiento detrás del Centro Musical Ángel García Basoco para ciudadanos con tarjeta azul. Para Susana Herrán, CV “se vio en la obligación de empezar el servicio antes casi de que estuvieran colocados los parquímetros, ni la oficina, y sin saber ni la fórmula que iban a usar para emitir las tarjeras. El contrato hecho con prisas y sin tiempo de analizarlo, les obligaba a ello”. Ha criticado la manera en la que se ha puesto en marcha pero entiende que, una vez está operando, “se puede apreciar que en la zona centro hay sitios más que de sobra para aparcar, cuando antes estaba saturado. En la zona azul es más difícil encontrar estacionamiento, pero también hay, lo que demuestra que la regulación del aparcamiento era necesaria”. También ha informado que “hoy la mayoría de los parquímetros están fuera de servicio. Estas cosas no deberían suceder con un servicio que s eha puesto en marcha hace un mes”. RELACIÓN ENTRE CASTROVERDE Y PRC Durante el Pleno del pasado martes y en el momento del debate del punto relacionado con el convenio entre el Ayuntamiento y Conservas Lolín, el PSOE hizo alusión a posibles alianzas entre CastroVerde y PRC. Sobre este tema han hablado también hoy los concejales. El regionalista ha defendido que “nosotros hemos seguido la misma línea que marcamos a principio de legislatura de trabajar por y para el pueblo y de apoyar todo lo que nos pareciera bien para la ciudadanía”. Ha recordado cómo “hemos votado a favor de propuestas de todos los partidos políticos”. Susana Herrán ha respondido que “lo de votar lo que es bueno para el ciudadano creo que lo haremos todos. Vosotros habéis votado a favor de mociones de todos pero es cierto también que habéis cambiado de opinión cuando, por ejemplo, no apoyabais la OCA en un primer momento y después, sorpresivamente, en un pleno cambiáis y votáis a favor de un asunto relacionado con la OCA, antes del punto de la aprobación del convenio con Conservas Lolín”. Herrán ha dejado claro que “no digo que haya nada pactado ni nada por detrás pero los hechos están ahí y todos los plenos en los que va algo del convenio, va un punto delante un poco conflictivo como podía ser el tema de la OCA”. A esto Díaz ha insistido en que “no es que votáramos a favor de ese modelo de OCA, sino que hacían falta esos votos para que se pudiera poner en marcha un servicio que nosotros entendíamos necesario para Castro”. Por último, para Urrestarazu “da la sensación de que el alcalde tiene muchos defectos pero sí tiene una virtud: la de ser una personas inteligente, con experiencia y mucho bagaje. Ha sabido cuándo dar el golpe al PSOE y quitárselo del medio y sabe lo que tiene encima de la mesa y dónde va a rascar el día que le hagan falta los votos”. Al PP le sorprendió “que el PRC estuviera en contra de ese modelo de la OCA y que después, la portavoz regionalista empezara su intervención diciendo que no estaban a favor de esa OCA pero que no iban a votar en contra. No ha habido OCA en dos meses y ha sido difícil aparcar, pero como ahora. No se acaba el mundo y lo que se podía haber hecho es obligar a CV a negociar un modelo entre todos y mejor para los ciudadanos”.

LA TRAINERA FEMENINA DE LA S.D REMO CASTREÑA SALDRÁ LA ÚLTIMA ESTA TARDE EN LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA

0
31 AGOSTO 2017 / Realizado en el Ayuntamiento de San Sebastián el sorteo de salidas en la clasificatoria de la Concha, que se celebra esta tarde a las 17:30 horas, la trainera femenina de la S.D Remo Castreña remará en último lugar. En el grupo A remarán, por este orden, Hibaika, Hernani, San Juan, Arraun, Lagunak y Mecos.
En el Grupo B saldrán, por este orden, Portugalete, Cabo, Lea Artibai, Deusto, A Cabana, Chapela y Castreña. Recordamos que serán 13 las traineras femeninas que participen en la clasificatoria (se retransmitirá en directo por ETB) de las cuales 7, más Donostiarra, disputarán la bandera.

LA ENTRENADORA DEL CLUB CARBONERO, MARÍA RUEDA, DA DETALLES EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE EL INICIO DEL NUEVO CURSO

0
31 AGOSTO 2017 / El Club Carbonero Castro ha convocado una reunión informativa el día 8 de septiembre, tras la cual el día 11 comenzarán los entrenamientos. María Rueda, entrenadora del club, ha explicado en Castro Punto Radio todos los detalles del inicio del nuevo curso y ha querido aclarar que “la anterior temporada de atletismo no ha acabado y tenemos todavía competiciones en pista hasta finales de octubre. Por ello, hemos estado todo el verano entrenando para no perder la forma”.
Este año, esperan tener “más de cien niños y estamos seis monitores que nos dividimos por categorías y especialidades. Cuando son más pequeños hacen de todo y al llegar a los once años ya se especializan en lo que más les guste”, comentaba. En cuanto a las instalaciones, el Club entrena en el Riomar y para lanzamientos, algunas veces, también ocupan las campas del cementerio, “ya que en las pistas no podemos hacer todos los entrenamientos que queremos”. Quedan cuatro jornadas para el fin de la Liga Escolar Cántabra y el Club Carbonero se encuentra en segunda posición. “Queremos mantenernos porque el que va en cabeza, el Olimpia, tiene bastante ventaja. Nosotros estamos bastante igualados con el Torrelavega”. Rueda destacado que “desde que se puede competir en Castro en el Estadio Riomar es una maravilla porque ya no tenemos que ir todos los fines de semana hasta Santander o los Corrales de Buelna”. Por último, ha recordado a todos aquellos padres que quieran apuntar a sus hijos “se pueden poner en contacto con nosotros a través de Facebook, nuestra página web, por teléfono e incluso en el propio Estadio Riomar, donde el conserje tiene información”.

EL TRAMO DE LA A-8 ENTRE LAREDO Y EL LÍMITE CON VIZCAYA, EL MÁS CONFLICTIVO EN CANTABRIA EN LA OPERACIÓN RETORNO QUE COMIENZA HOY

0
31 AGOSTO 2017 / La Dirección General de Tráfico pone en marcha, desde las 15:00 horas de hoy y hasta las doce de la noche del domingo, el dispositivo especial para la operación retorno del verano.
El punto más conflictivo en Cantabria vuelve a ser la autovía A-8 y, en concreto, el tramo que une Cantabria con el País Vasco. La intensidad de circulación se mantendrá hoy el sábado, pero será el domingo por la tarde el momento «más crítico» entre Laredo y el límite con Vizcaya, como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa. Por eso, el dispositivo de seguridad será más intenso el domingo cuando, desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas se prohíbe la circulación de camiones en ese tramo «porque ayuda a descongestionar el tráfico y a que las velocidades sean más homogéneas». Según Tolosa, «es algo que está pactado con el sector de los transportes de mercancías». Lo que, en principio, se descarta es habilitar carriles reversibles. Tolosa ha aportado una serie de recomendaciones a los conductores que se vean inmersos en esta operación retorno. Entiende que «escalonar la salida sería lo ideal pero, al final, la gente tiene sus momentos». Por tanto, «siempre se pide paciencia y llegar al destino cuando sea. Después las recomendaciones normales en el sentido de nada de alcohol o drogas, mantener la distancia de seguridad, llevar una velocidad adecuada a la vía y a cada momento en función de factores como el climatológico y especial cuidado con el tema de bicicletas y motos». Por lo demás, el responsable de la DGT en Cantabria ha asegurado que «no hay síntomas que indiquen que hay que realizar ninguna modificación en las medidas que se pusieron en marcha en la A-8 a su paso por Castro (límite de velocidad a 80 km/h, radares, avisadores de velocidad…)». Ha reconocido que «no estamos satisfechos del todo porque siempre es mejorable» pero entiende que «el comportamiento del tráfico en la zona está más o menos controlado. La gente ha sabido adaptarse, en general, a la velocidad y la propia concienciación está colaborando a que haya una cierta paz en ese entorno». En los últimos meses se han producido en este tramo de Castro dos siniestro con final tráfico en los que han fallecido un camionero y una señora de 87 años. Son “siniestros muy trágicos que siempre podemos tener, sobre todo, con las intensidades de circulación elevada que se está registrando en esa zona, lo que conlleva mayor exposición al riesgo y a que pueda ocurrir algún siniestro”.

EL GOBIERNO SUBVENCIONARÁ A LOS GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL DEL SECTOR PESQUERO ORIENTAL Y OCCIDENTAL CON 4,5 MILLONES DE EUROS

0
31 AGOSTO 2017 / El Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión de hoy conceder subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, por valor de 4.588.235 euros destinadas al desarrollo de las estrategias y a financiar gastos de funcionamiento y animación de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero Oriental y Occidental. En concreto, en el ámbito de Medio Rural, Pesca y Alimentación, el Gobierno ha aprobado las Estrategias de Desarrollo Local Participativo en materia de pesca presentadas por la Asociación Grupo de Acción Costera Oriental y por la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa.
Además, ha acordado otorgar la condición de Grupo de Acción Local del Sector Pesquero a ambas asociaciones y concederles las subvenciones cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, destinadas al desarrollo de las Estrategias y a financiar gastos de funcionamiento y animación de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero. El Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Oriental, que integra a Santoña, Colindres, Laredo y Castro Urdiales, recibirá 3.211.764 euros para el periodo 2017-2023. Del total, 2.574.764 euros se destinarán a gastos de proyectos de terceros y el resto a gastos de funcionamiento y animación. El Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Occidental, que aglutina a Comillas, San Vicente de la Barquera y Suances, recibirá 1.376.470 euros para el periodo 2017-2023, de los que 1.103.470 euros se destinarán a gastos de proyectos y el resto a funcionamiento y animación. También, el Ejecutivo ha autorizado la celebración de los correspondientes convenios de colaboración entre la Consejería y los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero Oriental y Occidental para la gestión y control de estas subvenciones. Imagen de archivo de una reunión del Grupo de Acción Costera Oriental celebrada en Castro.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA AMPLIAR EL CENTRO DE SALUD COTOLINO

0
31 AGOSTO 2017 / La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha solicitado al Ayuntamiento de Castro Urdiales licencia de actividad para la ampliación del Centro de Salud Cotolino. En cumplimiento de la normativa, el Consistorio castreño abre periodo de información pública por el plazo de veinte días desde la inserción del presente anuncio hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo.

TODO PREPARADO PARA SAN ANTOLÍN EN OTAÑES, LAS ÚLTIMAS GRANDES FIESTAS DEL VERANO

0
30 AGOSTO 2017 / Del 1 al 3 de septiembre se celebrarán las tradicionales Fiestas de San Antolín de Otañes. La Junta Vecinal ha preparado una gran cantidad de actividades: desfile infantil de disfraces, gymkana de obstáculos, meriendas y bingos populares, pasacalles de gigantes y cabezudos, concursos de paellas, romería, suelta de vaquillas y ponis para los peques, juegos infantiles, verbena y discoteca móvil.
Y como plato fuerte, el concierto que abre las fiestas, el de Nando Agüeros el viernes día 1, a las 11 de la noche, que será precedido por la actuación del grupo «Recuerdos». La misa en honor a San Antolín se celebrará el sábado a las 12 y media. Y ese mismo día, a la una y cuarto de la tarde, actuación de la Compañía de Ópera y Zarzuela de Castro. Y después, inauguración de la estatua homenaje a los mineros. En la imagen adjunta ofrecemos el programa al completo.

HABLAMOS CON JAVIER GARAY DE LA PROCEDENCIA DEL NOMBRE DE LA ISLA DE LOS CONEJOS Y OTROS LUGARES DE LUCHANA

30 AGOSTO 2017 / Hace unos días se producía un cierto debate en el Twitter de Castro Punto Radio sobre el origen de la denominación de la conocida Isla de los Conejos o Conejera, en la zona de Luchana. Para despejar dudas, hemos acudido a una persona especializada en toponimia castreña, Javier Garay, que está recopilando los nombres de los lugares y sitios del municipio, explicando su etimología.
Nos decía Garay, en Castro Punto Radio, que «por supuesto que no procede el nombre de la Isla de los Conejos de estar habitado por esos animales». Comentaba que existen decenas de islotes y piedras «horadadas por la mar» en la costa cantábrica con ese nombre. «Conejera tiene su etimología en caverna o gruta». Javier Garay era muy claro: «En esa isla nunca ha habido conejos, ni los hay, ni los habrá. Siendo niño había mucha hambre en Castro, y la gente hacía procesiones a por lapas o a por los huevos de gaviotas. Si hubiera habido conejos, no hubieran durado. Es imposible que hubiera. No es el hábitat de los conejos, las olas sepultan la isla en invierno, y los arbustos que hay allí son propios de la mar y no son comestibles». Sobre otros topónimos de Luchana, Garay hablaba del «Callejón de la Venera (el espacio entre la Isla de los Conejos y la costa), que se llama así por la vena de marmolina que tiene, «que sin ninguna duda, se explotó siempre, se sacaba de ahí mármol, que machacado con cemento servía para hacer escalones con granito». La ensenada entre Luchana y la Atalaya, donde más pegan las olas en temporal, se llama «Cala de los Canteros» o «el Calero». Decía Garay que «en la zona hubo canteras por todas partes, se ven las estampaciones de la dinamita, que bajaron la costa de Castro 5 metros, por eso trepa ahora tanto la mar». También se sacó mineral de la punta de Cotolino, «de donde salió la piedra del rompeolas, que llegó a bajar 15 metros la altura de la costa». También existen en Luchana la «Cueva de la Virgen» o la «Cueva del Lagarto», ya que la mar había configurado una cueva con esa forma. La punta de Estebanot, es también denominada la «Punta de los Cuervos», poblada de esos animales, que se comían los huevos de las gaviotas. Seguiremos en Castro Punto Radio conociendo más detalles y explicaciones de la toponimia de nuestra ciudad. Ofrecemos una galería de fotos realizadas por el propio Javier Garay. En orden: Isla de los Conejos. Callejón de la Venera (dos fotos desde ángulos opuestos). Cala de los Canteros. Cueva de la Virgen (de día y de noche). Isla de los Cuervos. Cueva del Lagarto (desde dentro y por fuera).

NACE EN CASTRO UNA ASOCIACIÓN PARA POTENCIAR EL MUNDO DEL RALLY EN EL MUNICIPIO. LA TRAZADA SPORT SE PRESENTA ESTE VIERNES EN SÁMANO 

0
30 AGOSTO 2017 / El piloto de rallies castreño, Iván Rozas, junto a un nutrido grupo de pilotos, de Castro sobre todo pero también de otros municipios cercanos, ha creado una asociación que, bajo el nombre La Trazada Sport aglutina ya unos 30 socios, amantes del mundo del motor.
Se presentarán oficialmente al público este viernes, a las 19:00 horas, en Sámano, Junta Vecinal en la que desarrollarán, durante todo el fin de semana, una concentración de vehículos clásicos. Y es que, como el propio Iván ha detallado en Castro Punto Radio, «la idea ahora es ir haciendo algún evento para darnos a conocer, poder recaudar algo de dinero con actividades y, de cara al año que viene, tratar de recuperar alguna prueba de las que se hacían antes en el municipio». Y es que, «este mundo es muy caro y organizar una prueba suele salir de 6.000 euros para arriba». Para los integrantes de estas asociación, «lo más bonito seria recuperar el rally antiguo que salía de Castro con varios tramos en Ontón, Otañes, La Granja, Guriezo…». Tendrá que ser con el tiempo y «habrá que empezar con otras pruebas más pequeñas, que tengan menos tramos, como la subida a La Granja la granja, y que sean menos caras. Intentaremos hacer varias al año, si se puede». Otra de las intenciones que tienen, cuando sea posible, es «crear una escudería porque somos un grupo importante de pilotos en Castro y queremos hacer algo bonito». Tendrá que ser todo «poco a poco» y empezando por organizar eventos para conseguir recaudar dinero. Eventos como el de este fin de semana en Sámano, que comenzará el viernes a las 19:00 horas con la presentación de la asociación, chorizada, música, chozna, proyección de vídeos y el sorteo de un jamón. El sábado a las 10:00 horas comenzarán a exponerse los coches clásicos que participarán en el evento y que realizarán una ruta Sámano- Guriezo a partir de las 11:30. De momento hay unos 40 inscritos. Habrá también comida, premios, concurso de rana y fiesta. Para terminar, el domingo exhibición de coches radiocontrol y aperitivo en la chozna. Iván ha insistido en que tienen «mucha ilusión y ganas» y espera que todo salga bien «y que la gente colabore».

HABLAMOS CON NANDO AGÜEROS, QUE ACTÚA ESTE VIERNES EN OTAÑES

0
30 AGOSTO 2017 / El cantautor cántabro Nando Agüeros, muy conocido últimamente por su canción “Viento del Norte”, actúa este viernes en Otañes , dentro de las Fiestas de San Antolín. En Castro Punto Radio hemos repasado con él algunos de los momentos clave de su vida musical a través de sus canciones.
“Estoy viviendo uno de los mejores momentos de mi carrera”: con estas palabras Nando ha resumido su exitoso año. “Ha sido especial, he dado conciertos en lugares muy importantes para mí y es una maravilla que la gente acuda en masa”. La aventura musical de Nando comenzó hace ya veinte años, en el Coro Ronda Garcilaso, junto con su hermano Sergio. Años más tarde, al principio de este siglo, se juntan con los hermanos Cossío y forman el grupo Voces Peñasagra. En 2005, los dos hermanos crean Tanea, grupo con el que actuarán hasta 2011, momento en el que “mi hermano dejó la música por un problema con las cuerdas vocales”. Es en ese momento, cuando arrancó su etapa en solitario. La exitosa canción “Viento del Norte” no es nueva, ni mucho menos. La compuso en 2005 dentro del disco “Aquel niño que yo fui” y es el tema por excelencia “que siempre nos acompaña allá donde vamos”. El momento de más repercusión “se produce hace tres años, cuando se escucha por toda España y sobre todo por el norte. Recibo numerosas versiones, las que más me han sorprendido han sido en euskera, gallego, inglés y hasta en latín”. Para Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, la letra de Nando Agüeros sería el himno de Cantabria. Sobre este asunto, Nando se queda “con que sea el himno oficioso. Hacerlo oficial no me preocupa en exceso, si algún día sale adelante será bienvenido, pero es un tema político y lo mío es la música”. Además, hemos podido escuchar otra de sus canciones, “La Santina”, que cantan los hermanos Agüero junto a David Bustamante. “Esta colaboración se produce en 2012 con el disco ‘Acuérdate’ en el que también colabora Victor Manuel interpretando “Viento del Norte”, explicaba. El concierto de Otañes, el viernes a las 11 de la noche, será de una hora de duración, “porque voy sin músicos, los instrumentos serán enlatados. Repasaré las canciones más importantes de mi discografía y presentaré las de mi último disco ‘Todo gira’ (2016)”. Para terminar, Agüeros ha hablado de su versión de “Qué bonito es Castro”. Como ha contado, “yo solo conocía la primera parte, la que canta todo el mundo, una parte la rescaté de un disco de canciones tradicionales y el resto la escribí yo para completarla”.

EL PLENO APRUEBA UN PROYECTO DE PLUVIALES QUE EVITARÁ LAS INUNDACIONES EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE SAN FRANCISCO CUANDO LLUEVE INTENSAMENTE

0
29 AGOSTO 2017 / El Pleno del Ayuntamiento de Castro ha aprobado esta tarde, por unanimidad, el proyecto para llevar a cabo una obra de conducción de pluviales en la zona de El Hoyo (Urdiales). Como ha explicado el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, «esas aguas se vierten ahora por la tubería de saneamiento, realizando un recorrido ineficiente». Y es que las lluvias se recogen en la entrada norte de la A-8 hacia el centro de Castro de tal manera que «hacen un recorrido amplio hacia la zona de la calle San Francisco y La Dársena para llegar al bombero de La Plazuela y de allí a la estación depuradora». Con esta obra que se pretende ejecutar, «se trata de evitar ese recorrido y verter el agua de lluvia en el mar o en un río». Amor ha detallado que «al tratarse de un proyecto que no está recogido en el Plan de Saneamiento, tiene que pasar por Pleno para poder ser financiado con arreglo al dinero del canon del agua». El edil socialista, Alejandro Fernández, ha añadido que estos trabajos, que tendrán un coste de 187.000 euros, «evitarán las inundaciones que se producen en el entorno de la rotonda de San Francisco cada vez que llueve de forma intensa». El PSOE se ha mostrado conforme con el punto del orden del día pero, ha aprovechado su intervención para reprochar a CastroVerde «falta de información y opacidad en el tema del agua. No se nos ha informado sobre la programación en cuanto a obras relacionadas con el agua ni la prelación y urgencia de cada una de ellas. El proyecto que nos ocupa hoy está redactado en junio de 2016 y no sabíamos nada antes de la comisión. Ni siquiera la empresa que se encarga del servicio, conocía que hoy se fuera a tratar este asunto en Pleno”. Como ha explicado Fernández, “el año pasado sólo se ejecutó con cargo al canon del agua el saneamiento del barrio San Román en Mioño”. Por lo demás, del Plan Director “poco, pese a las necesidades en este sentido que hay en el municipio”. Ha hablado de “inacción” en el área que lleva asuntos del agua “cuando es de las pocas en las que se podían hacer inversiones pese a no tener presupuesto municipal porque se contaba con dinero. No hay justificación”. Tras esta intervención, el concejal de MásCastro, Demetrio García, ha recordado al PSOE que “hasta hace poco estabais en el equipo de Gobierno también”. Una afirmación compartida por Eduardo Amor que ha trasladado a los socialistas que “teníais acceso a todos los expedientes de Urbanismo y podíais haber hecho este reproche cuando gobernabais con nosotros”. A esto ha añadido que “los datos que hoy trasladas en el Pleno, además, no creo que los hayas sacado de otro sitio que no haya sido el Ayuntamiento”, dudando así de esta falta de información a la que hacían alusión los socialistas. PRC y PP han coincidido en defender la necesidad de esta actuación, por lo que han dado su voto afirmativo. CONVENIO CON CONSERVAS LOLÍN En el segundo punto del orden del día se ha debatido sobre la resolución de una serie de recursos de reposición presentados contra la aprobación definitiva del convenio entre el Ayuntamiento, Notna SL y Conservas Lolín. En base a este convenio, el Ayuntamiento se compromete a hacer una modificación en el PGOU para cambiar de industrial a comercial la parcela en la que se ubica la fábrica de anchoas. En contraprestación, la empresa hace una serie de cesiones al Consistorio y construye una pasarela peatonal y de bicicletas. Como ha señalado Eduardo Amor, “esto permite además el traslado a Vallegón de una fábrica molesta”. El edil ha recordado cómo en su momento se presentaron una serie de alegaciones que ya fueron rechazas. Los interesados tenían ahora la posibilidad del recurso y se han presentado tres “por parte de los mismos ciudadanos que recurrieron a las alegaciones y usando los mismos argumentos”. Por tanto, los recursos se desestiman del mismo modo. “Había uno que hablaba de que un convenio entre la administración y una empresa privada es como un contrato y ya se dijo en su momento, entre otras cosas, que había interés público”. Otro de los recursos incide en el hecho de que “puede haber una posible usurpación de terreno municipal y ya se dijo que esto sería objeto de una investigación cuando se fuera a tramitar la modificación del PGOU, que no es lo que nos ocupa ahora mismo”. El edil popular Aitzol Zuazo comparte que lo esgrimido en los recursos “es lo mismo que en las alegaciones”. Mantiene el PP que el convenio “nos parece adecuado”, pero ve cómo inconveniente “el hecho de que hay una serie de recursos que dicen que hay un área que podría ser del Ayuntamiento. Hay dudas incluso en el equipo de Gobierno, que ha abierto una investigación, con lo que entendemos que las cosas no hay que hacerlas corriendo sino bien”. Por parte del PRC, Emilia Aguirre ha defendido que “los argumentos de los informes jurídicos que desestiman los recursos son contundentes y dicen que no hay ningún motivo para tumbar este convenio. No estamos aún en la fase de la modificación del PGOU y se confunden los términos y se mezclan preceptos legales para intentar tumbar el convenio, no sé si intencionadamente o no”. En este punto, el socialista Vicente Santamaría ha dicho que, al gobernar en minoría, “CastroVerde tiene que buscar aliados y parece que aquí está clara la alianza con el PRC”. A esto Amor ha respondido que “al PSOE antes le parecía bien este convenio y ahora, como no están en el equipo de Gobierno, dicen que buscamos apoyos. Buscamos los de todos los partidos ante algo que entendemos que es bueno, pero aquí y no de forma previa”. Demetrio García, como portavoz de un partido (MásCastro) que ha presentado uno de los recursos, ha insistido en criticar este convenio y ha asegurado que “no se me contesta a todo lo que pido en el recurso. Solicito un expediente concreto de forma completa y no lo tengo”. Ante esto, Emilia Aguirre ha insistido en que “aquí se trata del interés general y no de alianzas políticas que no tenemos ni con CV ni con ninguna otra sigla”. Ha preguntado a García “qué intereses tienes tú”, haciendo alusión a que “estás defendiendo un interés particular bajo las siglas de un partido político porque has dicho públicamente que tienes una enemistad manifiesta con Jesús Gutiérrez”. Para terminar, el propio Demetrio García ha dejado claro que “yo no uso a los votantes sino que los represento”. Ha añadido que “nunca he dicho públicamente que tenga una enemistad con Jesús. Lo puedo pensar, pero no lo he dicho y nunca he usado la política para vengarme de nadie”. Ha explicado que “siempre he dicho que el convenio no me gustaba. Me invitaron a ver las instalaciones de la fábrica y fui y ya dije allí que la cesión al Ayuntamiento de unos metros en el bajo cubierta no me parecía bien. Vosotros igual si usáis el partido porque tu secretario general ha dimitido de donde tú estás sentada para aprobar esto”. A esto añadía que “no le veo tampoco el interés público, entre otras cosas, porque este convenio no obliga a mantener los puestos de trabajo con el traslado de la fábrica a Vallegón”. El punto ha salido adelante con los votos a favor de PRC y CV, el voto en contra de MásCastro y las abstenciones de PSOE y PP. MOCIONES En el apartado de mociones, se ha aprobado por unanimidad la presentada por MásCastro relativa a las fiestas locales para 2018. En base a esa propuesta que ha salido adelante, el año que viene serán fiestas en Castro San Pelayo (26 de junio) y San Andrés (30 de noviembre). Se ha aprobado también la presentada por CastroVerde, a propuesta de Cantabria por el Sahara y Alouda Cantabria condenando las «injustas e ilegales condenas impuestas a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik. Ha contado con el apoyo de CV, PSOE, PRC y MásCastro y la abstención del PP. La moción del PSOE relativa a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las plusvalías municipales ha quedado sobre la mesa. Lo ha propuesto el PP y ha contado con el apoyo de CV. Susana Herrán ha detallado los puntos que se pedían en la moción: – Instar al Gobierno de la nación a que modifique la regulación del impuesto de plusvalías a fin de evitar la aplicación automática en los casos en los que no se haya producido incremento del valor del suelo – Instar al alcalde a establecer los mecanismos de apoyo necesarios a fin de atender las reclamaciones de los contribuyentes de forma eficaz, usando las medidas oportunas que eviten la judicialización de los procedimientos. – Instar al alcalde a informar a los vecinos de los pasos que deben seguir para no perder, por prescripción de los hechos, su derecho a solicitar la devolución de aquellas cantidades abonadas en exceso. – Instar al alcalde a proceder a una suspensión cautelar de la recaudación en aquellas situaciones en las que el ciudadano pueda acreditar la inexistencia de incremento del valor de los terrenos. Eduardo Amor, tras recordar que «éste es uno de los impuestos principales del Ayuntamiento y la sentencia del Constitucional ha puesto en un brete a los consistorios», ha señalado que la moción «debe pretender poner soluciones a la situación que se da, pero tampoco dice cómo va a gestionar el Ayuntamiento estos recursos que hasta ahora son una parte importante de los ingresos». Ha dicho que «está claro que cuando haya una plusvalía generada injustamente no tendrá lugar cobrarla» y ha añadido que «la Federación de Municipios y todas las instancias judiciales que llevan las reclamaciones ya están diciendo al Gobierno Central que se dé prisa y establezca cuál es la manera de cálculo y no creo que sea el Ayuntamiento de Castro el que deba hacerlo». Esto lo comparte el PP que ha insistido en que «es un tema delicado» y «la Federación de Municipios, donde estamos representados todos, tiene que tomar una decisión para todos porque, como se deja de ingresar, se tendrá que tomar alguna medida de compensación teniendo en cuenta que esto no es culpa de los ayuntamientos. Esto ya se está tratando allí y debemos esperar. Por eso pedimos que se quede sobre la mesa para ver qué decisión se toma y en función de eso hablar». Recordamos que el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado algunos artículos relativos al Impuesto sobre las Plusvalías cuando no haya incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana como consecuencia de la transmisión de su propiedad o derecho real de goce. La última de la mociones, presentada por el PRC, ha salido adelante con el único voto en contra del PP. En el documento se pedía al Ayuntamiento que inste al Gobierno de la Nación a que se articulen todas las fórmulas e instrumentos jurídico-presupuestarios necesarios para proceder al pago, dentro del ejercicio 2017, de los 44 millones de euros (anualidades de 2016 y 2017) que se adeudan a Cantabria en concepto de financiación de las obras del hospital Marqués de Valdecilla. RUEGOS Y PREGUNTAS Ya en el apartado de Ruegos y Preguntas, integrantes del partido Podemos han tratado de leer un escrito pero no ha sido posible. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, les ha recordado que este punto «es precisamente para hacer ruegos o preguntas al alcalde y no para leer ningún documento o comunicado». Los integrantes de Podemos han insistido, defendiendo que «para hacer las preguntas y ruegos que tenemos es necesario leer este texto que, es muy cortito, para ponernos en contexto». No ha servido de nada y, ante la negativa del alcalde, han desistido de hacer únicamente ruegos o preguntas En cualquier caso, han hecho entrega en el salón de Pleno a Castro Punto Radio del texto que pretendían leer y que dice lo siguiente: «Las causas abiertas en los juzgados por casos de corrupción ocurridos en este Ayuntamiento durante legislaturas anteriores están lastrando el correcto funcionamiento de la maquinaria municipal. Esos juicios se encuentran paralizados en sede judicial. Este retraso favorece a los imputados ya que, si son declarados culpables, la dilación indebida de la justicia es un atenuante para reducir posibles condenas. Además, algunos de los delitos imputados no podrán ser juzgados por la prescripción de las causas. Por otra parte, perjudica la previsión económica del Ayuntamiento, ya que posiblemente tenga que afrontar responsabilidades patrimoniales millonarias. Ante esta situación, Podemos Castro solicita: – Que el Ayuntamiento pregunte oficialmente a la administración de Justicia cuál es la causa de la demora en la apertura de juicio en el caso conocido como La Loma. – Cuál es la causa por la que el Ministerio Fiscal no ha terminado los escritos de acusación en el caso Nóminas o en la pieza separada del APD-2 y a qué se debe que en todos estos casos esté pidiendo siempre la pena mínima. – A qué es debido el retraso generalizado de las causas que afectan a lo que la sociedad entiende como actitudes corruptas. – Que el TSJC ponga en marcha todos los mecanismos judiciales posibles para que estas causas sean juzgadas. Podemos Castro, por otra parte, solicita al Pleno el debate y la votación para que el Ayuntamiento se persone como acusación particular en las causas que aún están abiertas. También se pide que se reconozca la labor del exinterventor municipal Fernando Urruticoechea y un reconocimiento explícito a la labor tenaz del juez Luis Acayro Sánchez». En la sesión plenaria de hoy ha estado ausente la concejala de CV Elena García.

LA TRAINERA FEMENINA DE LA S.D REMO CASTREÑA PARTICIPA EL JUEVES EN LA REGATA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA

0
29 AGOSTO 2017 / La trainera femenina de la S.D de Remo Castreña participa este jueves en la regata clasificatoria de La Concha, que comenzará a las 17:30 horas. Como es habitual, el orden de salida se establecerá por sorteo a celebrar por la mañana en el Ayuntamiento de San Sebastián.
Serán 13 las traineras femeninas que participen en la clasificatoria (se retransmitirá en directo por ETB) de las cuales 7, más Donostiarra, disputarán la bandera. A la cita acudirá la plantilla castreña al completo. Para ellas, tomar parte en la regata más importante del año es un premio y la mejor forma de poner punto final a una temporada muy dura, como han reconocido en Castro Punto Radio Ainhoa Pérez y José Ucelay. Ambos pusieron en marcha este proyecto y han hablado sobre cómo han vivido las remeras una liga tan difícil, quedando en las últimas posiciones. «Cuando empezamos la temporada sabíamos a dónde íbamos y que estábamos remando con la élite. No obstante, empezaron sacándonos más de dos minutos y nos hemos quedado a casi un minuto». La trainera está compuesta por chicas muy jóvenes, como ha recordado Pérez y, en ocasiones, «he tenido que ser animadora, madre, entrenadora en el vestuario. He hecho un poco de todo, pero hemos pasado por tantas cosas malas que te preguntas cómo las hemos superado. Ahora vamos a ir a La Concha con una ilusión tremenda y sabiendo que hemos mejorado mucho. Lo que intentaremos es salir contentas del agua, porque lo hayamos dado todo, y quedarnos con eso». Será, además, tal y como apuntaba Ucelay, la primera vez en la historia de La Concha en la que remarán en el mismo bote una madre (Ainhoa Pérez) y su hija (Alba Muro). Las remeras ya se han reunido con la nueva directiva, que apuesta por la continuidad del proyecto femenino, aunque Pérez entiende que «debe ser en igualdad de condiciones con los chicos, ya que esta temporada nos hemos autofinanciado». Por su parte, Ucelay ha apuntado que «La Marinera ha sido la mejor trainera femenina de Cantabria de los últimos cincos años y este proyecto merece una continuidad». Ha anunciado también que él no seguirá en el club la próxima temporada porque, debe centrarse en trabajar y decidir su futuro laboral.

EL SÁBADO SE CELEBRA LA 2ª MARCHA DE MONTAÑA ORIÑÓN-SONABIA

0
29 AGOSTO 2017 / El próximo sábado se celebra la 2º Marcha de Montaña Oriñón-Sonabia, que contará con tres disciplinas: running, BTT y caminata. En los tres casos se saldrá desde la Campa Joselín, aunque con distintos horarios. Los corredores harán una distancia de 17 kilómetros a partir de las 10:00 horas, la disciplina BTT contará con 17 kilómetros y saldrá a las 11:00 horas y los caminantes recorrerán 7 kilómetros a partir de las 11:15 horas.
Como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Oriñón, Guzmán Miranda, «la acogida el año pasado fue muy buena y repetimos con la esperanza de que vuelva a ser un éxito. Las inscripciones están cerradas y «tenemos casi cubierto el cupo de 200 participantes». Se trata de una cita deportiva que tiene un fin social gracias al cual las aportaciones de las inscripciones se destinarán a uno de los siguientes fines: reparación de las barbacoas de Sonabia, ducha en la zona de la ría o instalación de máquinas cardiosaludables. La decisión final será tomada por los propios participantes. Miranda ha recordado cómo el año pasado se adquirió un desfibrilador. Habrá servicio de limpieza de bicicletas y duchas además de que los inscritos contarán con camiseta, dorsal, avituallamiento, cronometraje y sorteo de regalos.