
EL PERSONAL DOCENTE DE LOS CENTROS EDUCATIVOS TRABAJA A CONTRARRELOJ PARA QUE TODO ESTÉ LISTO DE CARA AL INICIO DEL CURSO

LA EMBARCACIÓN DE LOS BOMBEROS, AMARRADA EN EL PUERTO, APARECE SIN ASIENTOS, DESHINCHADA Y CON EXCREMENTOS EN SU INTERIOR

Pero es que a comienzos de semana, «nos encontramos con que los asientos habían desparecido», lo que obligó a presentar la pertinente denuncia ante la Guardia Civil.
Como ha señalado Tena, el lugar asignado por Puertos para el amarre de esta embarcación es «hacia la punta del muelle Don Luis», un lugar en el que «no hay más vigilancia que la que hacemos los bomberos cuando acudimos de manera periódica». Del mismo modo, «no hay cámaras en la zona y no se llega a ver porque no hay ningún guarda de seguridad que vigile las embarcaciones».
Pese a eso, el responsable de Bomberos reconoce que «la situación del puerto de Castro, sin pantalanes, hace pensar en cuál sería el mejor lugar para ubicar una embarcación de este tipo y poder salir lo antes posible en caso de emergencia». Estos días ha podido hablar con el guardamuelles «y me ha comentado de palabra que iba a intentar ubicarnos en un sitio más próximo al puerto donde igual la embarcación pudiera estar mejor custodiada en el sentido de que hay más paso de gente». Ahora bien, «hay que jugar un poco con la situación del puerto y sabiendo que hay zonas en las que es necesario un traslado previo desde tierra».
Tena no acaba de comprender cómo alguien puede dedicar su tiempo a este tipo de actos incalificables, más si cabe, «en una dotación de emergencias que puede ser requerida con urgencia para salvar una vida y no poder ser usada en ese momento porque han roto los asientos o la han deshinchado».
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA VOLVER DE LA BIEN APARECIDA EN EL AUTOBÚS QUE CONTRATARÁ EL AYUNTAMIENTO

La Concejalía presta este servicio así como el de asistencia de Protección Civil y un microbús a los caminantes.
La salida se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el Pachi Torre. Las personas que participen en la marcha deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna o frontal.
La hora aproximada de regreso será a las 17:00.
BAJA LIGERAMENTE EL PARO EN AGOSTO EN CASTRO URDIALES: 20 DESEMPLEADOS MENOS QUE EN JULIO

En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 235 inscritos, un 9.95% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde agosto de 2016 ha sido de 3.736 personas apuntadas a las oficinas de empleo, un 9.54%.
En el sector Servicios descendió el paro muy ligeramente, con 4 desempleados menos que en junio. La cifra queda en 1.498.
En Construcción se registraron 14 parados más, sumando un total de 227. En el sector industrial subió de 207 a 208; en Agricultura, Ganadería y Pesca se bajó en una persona, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra volvió a bajar, de 191 a 180.
El paro descendió notablemente en mujeres y subió entre los hombres. A cierre de agosto hay 1.274 paradas (34 menos que el mes anterior), por 853 hombres (14 más).
Por sexo y edad, 546 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 677 mayores de 45 están en paro, al igual que 51 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 353 parados, mayores de 45 hay 430, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 70.
GRAN ARRANQUE DE LIGA PARA EL SÁMANO EN SU RETORNO A TERCERA. EL CASTRO FC TAMBIÉN SE SITÚA EN LOS PUESTOS ALTOS DE LA TABLA


En tres jornadas ha encadenado dos victorias contundentes en el fortín de Vallegón, 3-1 y 2-0, y un empate sin goles fuera de casa.
Con ello, se sitúa en la zona de promoción de ascenso a Segunda B, en el cuarto puesto de la clasificación, con 7 puntos, los mismos que el líder. Los samaniegos solo son superados por los tres grandes de la categoría, la Gimnástica, el Racing B y el Tropezón.
El único borrón de la victoria del sábado fue la lesión sufrida por el capitán del Sámano, Carlos Liaño, con dos costillas rotas (en la imagen).
Por otro lado, el Castro FC sube a la sexta plaza, con seis puntos, gracias a su victoria en el campo del recién ascendido Santillana.
EL JUICIO DEL CASO SANTA CATALINA, EN EL QUE ESTÁN IMPUTADAS 19 PERSONAS ENTRE POLÍTICOS Y TÉCNICOS, ARRANCARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE REMO DETERMINARÁ CÓMO ACTUAR EN EL CASO DE LAS REMERAS QUE ABANDONARON LA CONCHA. EL CLUB NO LAS EXPULSARÁ HASTA ESE MOMENTO

Tras varias consultas realizadas, el club traslada que debe ser la Federación Española de Remo la que determine cómo actuar a través de su Comité de Disciplina, aunque cabe la posibilidad de que delegue en la Cántabra, en la que esta inscrito el club castreño.
Por tanto, no será hasta ese momento cuando la Sociedad de Remo decida si expulsa a las remeras o adopta otro tipo de medidas, ya que «el club no tiene reglamento de expulsión en sus estatutos, y la Federación cántabra dice que se rigen por el reglamento de la española», en palabras textuales de miembros de la directiva a esta emisora.
Por otro lado, la S.D Remo va a enviar una disculpa oficial a la organización de La Concha, el CAT, por lo ocurrido. El club es ajeno al comportamiento de las remeras, pero cree que deben disculparse ante los organizadores de la regata.
La S.D Remo ha intentado, desde ayer y por todos los medios, ponerse en contacto con las dos remeras pero ha sido imposible.
Piden prudencia a expensas de lo que decidan los responsables de la federaciones Española y Cántabra.
Imagen de la última asamblea del club en la que se eligió nueva directiva.
JOSÉ UCELAY Y AINHOA PÉREZ CREEN QUE LA DECISIÓN DE LAS DOS REMERAS DE ABANDONAR LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA «FUE PREMEDITADA»

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE MAÑANA EL IV TORNEO SOLIDARIO BALONMANO LOS CHELINES MEMORIAL REBECA GONZÁLEZ PACHECO

A las 18:30 horas será el turno de la categoría senior con el partido entre el Loizaga Construcciones Castro Urdiales y el Garlán Legumbres.
Este torneo será solidario a beneficio del Banco de Alimentos de Cruz Roja.
PROGRAMA ESPECIAL EN OTAÑES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2017, AHORA EN CASTRO PUNTO RADIO




Goitia nos explica los detalles de esta escultura tallada en bronce, de 150 kilos de peso, que representa a un minero “derrotado por el cansancio y la dureza de este trabajo”. Un encargo recibido por parte de la Junta Vecinal el pasado mes de abril con el que está muy satisfecho, y que supone un homenaje a los cientos de mineros que trabajaron en las explotaciones de Setares.
El programa de fiestas, que ya hemos ofrecido en esta misma página, presenta como plato fuerte el concierto de Nando Agüeros a las 11 de esta noche. Jesús Cuevas desgrana todos los eventos y actividades programadas hasta al gran chocolatada con churros prevista para el domingo por la noche.
El nuevo presidente de la Junta Vecinal de Otañes y sus vocales nos hablan de sus recuerdos de las Fiestas de San Antolín, de los proyectos que tienen en marcha y del día a día de la Junta.
Todos coinciden en que la gente del pueblo está deseando que lleguen estos días, muy especialmente los peques, que disfrutan muchísimo con los juegos, los ponis, las vaquillas y las pruebas deportivas.
Este programa especial se está emitiendo en estos momentos en Castro Punto Radio y también podrás escucharlo esta noche en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, varios detalles del Monumento al Minero y el nuevo presidente de la Junta Vecinal, Luis Romero, junto a los vocales Miguel Ángel Antolín y Javier Fernández, y el portavoz de la Comisión de Fiestas, Jorge Cuevas.
LA MARINERA FEMENINA SE QUEDA SIN REMAR LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA TRAS EL ABANDONO DE DOS REMERAS HORAS ANTES DE LA REGATA

Hoy han acudido a San Sebastián y en torno a las 12:30 horas han dicho que no iban a participar «por falta de respeto hacia ellas». «Pensé que sería una chiquillada pero cuando no se han presentado a las 14:30 horas las he llamado y me han dicho que ya se habían ido».
Pérez no sabe qué les ha pasado exactamente pero «llevan con esas tonterías toda la temporada. Cuando doce remeras tienen problemas con dos, creo que son ellas las que se lo deberían mirar».
La decepción del resto de integrantes de la trainera ha sido «muy grande» y «estábamos tan mal que algún club, al vernos, nos ha ofrecido dos remeras para poder salir al agua. La organización ha dicho que no era posible y que debíamos ser todas de Castreña».
Pérez entiende que «la cosa no puede quedar así» y ha pedido al club que estudie las medidas que se pueden tomar contra las dos deportistas que han abandona in extremis, «dejando tiradas a sus compañeras en una tripulación justa y que las necesitaba».
Y es que, además, «el club ha perdido hoy mucho dinero».
No descartan tampoco enviar cartas a otros clubes pidiendo que no den cabida a estas remeras en la próxima temporada.
EL CANTU SANTA ANA CELEBRA ESTE SÁBADO EL XI ENCUENTRO DE COCINA POPULAR Y MARINERA


Desde las 11 de la mañana, varias cuadrillas cocinarán sus recetas y otras personas las llevarán hechas de casa para presentarlas y compartirlas. No habrá libro ni cd con los platos de este año, pero todos serán recogidos con información y fotografías en el recetario de la página web de Cantu Santa Ana, en el que ya hay más de un millar de referencias.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES HACEN BALANCE EN CASTRO PUNTO RADIO DE LOS PRIMEROS MESES DE IMPLANTACIÓN DEL CASTROBÚS Y LA OCA

LA TRAINERA FEMENINA DE LA S.D REMO CASTREÑA SALDRÁ LA ÚLTIMA ESTA TARDE EN LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA

En el Grupo B saldrán, por este orden, Portugalete, Cabo, Lea Artibai, Deusto, A Cabana, Chapela y Castreña.
Recordamos que serán 13 las traineras femeninas que participen en la clasificatoria (se retransmitirá en directo por ETB) de las cuales 7, más Donostiarra, disputarán la bandera.
LA ENTRENADORA DEL CLUB CARBONERO, MARÍA RUEDA, DA DETALLES EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE EL INICIO DEL NUEVO CURSO

Este año, esperan tener “más de cien niños y estamos seis monitores que nos dividimos por categorías y especialidades. Cuando son más pequeños hacen de todo y al llegar a los once años ya se especializan en lo que más les guste”, comentaba.
En cuanto a las instalaciones, el Club entrena en el Riomar y para lanzamientos, algunas veces, también ocupan las campas del cementerio, “ya que en las pistas no podemos hacer todos los entrenamientos que queremos”.
Quedan cuatro jornadas para el fin de la Liga Escolar Cántabra y el Club Carbonero se encuentra en segunda posición. “Queremos mantenernos porque el que va en cabeza, el Olimpia, tiene bastante ventaja. Nosotros estamos bastante igualados con el Torrelavega”.
Rueda destacado que “desde que se puede competir en Castro en el Estadio Riomar es una maravilla porque ya no tenemos que ir todos los fines de semana hasta Santander o los Corrales de Buelna”.
Por último, ha recordado a todos aquellos padres que quieran apuntar a sus hijos “se pueden poner en contacto con nosotros a través de Facebook, nuestra página web, por teléfono e incluso en el propio Estadio Riomar, donde el conserje tiene información”.
EL TRAMO DE LA A-8 ENTRE LAREDO Y EL LÍMITE CON VIZCAYA, EL MÁS CONFLICTIVO EN CANTABRIA EN LA OPERACIÓN RETORNO QUE COMIENZA HOY

El punto más conflictivo en Cantabria vuelve a ser la autovía A-8 y, en concreto, el tramo que une Cantabria con el País Vasco. La intensidad de circulación se mantendrá hoy el sábado, pero será el domingo por la tarde el momento «más crítico» entre Laredo y el límite con Vizcaya, como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa. Por eso, el dispositivo de seguridad será más intenso el domingo cuando, desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas se prohíbe la circulación de camiones en ese tramo «porque ayuda a descongestionar el tráfico y a que las velocidades sean más homogéneas». Según Tolosa, «es algo que está pactado con el sector de los transportes de mercancías». Lo que, en principio, se descarta es habilitar carriles reversibles.
Tolosa ha aportado una serie de recomendaciones a los conductores que se vean inmersos en esta operación retorno. Entiende que «escalonar la salida sería lo ideal pero, al final, la gente tiene sus momentos». Por tanto, «siempre se pide paciencia y llegar al destino cuando sea. Después las recomendaciones normales en el sentido de nada de alcohol o drogas, mantener la distancia de seguridad, llevar una velocidad adecuada a la vía y a cada momento en función de factores como el climatológico y especial cuidado con el tema de bicicletas y motos».
Por lo demás, el responsable de la DGT en Cantabria ha asegurado que «no hay síntomas que indiquen que hay que realizar ninguna modificación en las medidas que se pusieron en marcha en la A-8 a su paso por Castro (límite de velocidad a 80 km/h, radares, avisadores de velocidad…)». Ha reconocido que «no estamos satisfechos del todo porque siempre es mejorable» pero entiende que «el comportamiento del tráfico en la zona está más o menos controlado. La gente ha sabido adaptarse, en general, a la velocidad y la propia concienciación está colaborando a que haya una cierta paz en ese entorno».
En los últimos meses se han producido en este tramo de Castro dos siniestro con final tráfico en los que han fallecido un camionero y una señora de 87 años. Son “siniestros muy trágicos que siempre podemos tener, sobre todo, con las intensidades de circulación elevada que se está registrando en esa zona, lo que conlleva mayor exposición al riesgo y a que pueda ocurrir algún siniestro”.
EL GOBIERNO SUBVENCIONARÁ A LOS GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL DEL SECTOR PESQUERO ORIENTAL Y OCCIDENTAL CON 4,5 MILLONES DE EUROS

Además, ha acordado otorgar la condición de Grupo de Acción Local del Sector Pesquero a ambas asociaciones y concederles las subvenciones cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, destinadas al desarrollo de las Estrategias y a financiar gastos de funcionamiento y animación de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero.
El Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Oriental, que integra a Santoña, Colindres, Laredo y Castro Urdiales, recibirá 3.211.764 euros para el periodo 2017-2023. Del total, 2.574.764 euros se destinarán a gastos de proyectos de terceros y el resto a gastos de funcionamiento y animación.
El Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Occidental, que aglutina a Comillas, San Vicente de la Barquera y Suances, recibirá 1.376.470 euros para el periodo 2017-2023, de los que 1.103.470 euros se destinarán a gastos de proyectos y el resto a funcionamiento y animación.
También, el Ejecutivo ha autorizado la celebración de los correspondientes convenios de colaboración entre la Consejería y los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero Oriental y Occidental para la gestión y control de estas subvenciones.
Imagen de archivo de una reunión del Grupo de Acción Costera Oriental celebrada en Castro.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA AMPLIAR EL CENTRO DE SALUD COTOLINO

El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo.
TODO PREPARADO PARA SAN ANTOLÍN EN OTAÑES, LAS ÚLTIMAS GRANDES FIESTAS DEL VERANO

Y como plato fuerte, el concierto que abre las fiestas, el de Nando Agüeros el viernes día 1, a las 11 de la noche, que será precedido por la actuación del grupo «Recuerdos».
La misa en honor a San Antolín se celebrará el sábado a las 12 y media. Y ese mismo día, a la una y cuarto de la tarde, actuación de la Compañía de Ópera y Zarzuela de Castro.
Y después, inauguración de la estatua homenaje a los mineros.
En la imagen adjunta ofrecemos el programa al completo.
HABLAMOS CON JAVIER GARAY DE LA PROCEDENCIA DEL NOMBRE DE LA ISLA DE LOS CONEJOS Y OTROS LUGARES DE LUCHANA









Nos decía Garay, en Castro Punto Radio, que «por supuesto que no procede el nombre de la Isla de los Conejos de estar habitado por esos animales». Comentaba que existen decenas de islotes y piedras «horadadas por la mar» en la costa cantábrica con ese nombre. «Conejera tiene su etimología en caverna o gruta».
Javier Garay era muy claro: «En esa isla nunca ha habido conejos, ni los hay, ni los habrá. Siendo niño había mucha hambre en Castro, y la gente hacía procesiones a por lapas o a por los huevos de gaviotas. Si hubiera habido conejos, no hubieran durado. Es imposible que hubiera. No es el hábitat de los conejos, las olas sepultan la isla en invierno, y los arbustos que hay allí son propios de la mar y no son comestibles».
Sobre otros topónimos de Luchana, Garay hablaba del «Callejón de la Venera (el espacio entre la Isla de los Conejos y la costa), que se llama así por la vena de marmolina que tiene, «que sin ninguna duda, se explotó siempre, se sacaba de ahí mármol, que machacado con cemento servía para hacer escalones con granito».
La ensenada entre Luchana y la Atalaya, donde más pegan las olas en temporal, se llama «Cala de los Canteros» o «el Calero». Decía Garay que «en la zona hubo canteras por todas partes, se ven las estampaciones de la dinamita, que bajaron la costa de Castro 5 metros, por eso trepa ahora tanto la mar». También se sacó mineral de la punta de Cotolino, «de donde salió la piedra del rompeolas, que llegó a bajar 15 metros la altura de la costa».
También existen en Luchana la «Cueva de la Virgen» o la «Cueva del Lagarto», ya que la mar había configurado una cueva con esa forma.
La punta de Estebanot, es también denominada la «Punta de los Cuervos», poblada de esos animales, que se comían los huevos de las gaviotas.
Seguiremos en Castro Punto Radio conociendo más detalles y explicaciones de la toponimia de nuestra ciudad.
Ofrecemos una galería de fotos realizadas por el propio Javier Garay. En orden:
Isla de los Conejos.
Callejón de la Venera (dos fotos desde ángulos opuestos).
Cala de los Canteros.
Cueva de la Virgen (de día y de noche).
Isla de los Cuervos.
Cueva del Lagarto (desde dentro y por fuera).
NACE EN CASTRO UNA ASOCIACIÓN PARA POTENCIAR EL MUNDO DEL RALLY EN EL MUNICIPIO. LA TRAZADA SPORT SE PRESENTA ESTE VIERNES EN SÁMANO


Se presentarán oficialmente al público este viernes, a las 19:00 horas, en Sámano, Junta Vecinal en la que desarrollarán, durante todo el fin de semana, una concentración de vehículos clásicos.
Y es que, como el propio Iván ha detallado en Castro Punto Radio, «la idea ahora es ir haciendo algún evento para darnos a conocer, poder recaudar algo de dinero con actividades y, de cara al año que viene, tratar de recuperar alguna prueba de las que se hacían antes en el municipio». Y es que, «este mundo es muy caro y organizar una prueba suele salir de 6.000 euros para arriba».
Para los integrantes de estas asociación, «lo más bonito seria recuperar el rally antiguo que salía de Castro con varios tramos en Ontón, Otañes, La Granja, Guriezo…». Tendrá que ser con el tiempo y «habrá que empezar con otras pruebas más pequeñas, que tengan menos tramos, como la subida a La Granja la granja, y que sean menos caras. Intentaremos hacer varias al año, si se puede».
Otra de las intenciones que tienen, cuando sea posible, es «crear una escudería porque somos un grupo importante de pilotos en Castro y queremos hacer algo bonito».
Tendrá que ser todo «poco a poco» y empezando por organizar eventos para conseguir recaudar dinero. Eventos como el de este fin de semana en Sámano, que comenzará el viernes a las 19:00 horas con la presentación de la asociación, chorizada, música, chozna, proyección de vídeos y el sorteo de un jamón.
El sábado a las 10:00 horas comenzarán a exponerse los coches clásicos que participarán en el evento y que realizarán una ruta Sámano- Guriezo a partir de las 11:30. De momento hay unos 40 inscritos. Habrá también comida, premios, concurso de rana y fiesta.
Para terminar, el domingo exhibición de coches radiocontrol y aperitivo en la chozna.
Iván ha insistido en que tienen «mucha ilusión y ganas» y espera que todo salga bien «y que la gente colabore».
HABLAMOS CON NANDO AGÜEROS, QUE ACTÚA ESTE VIERNES EN OTAÑES

“Estoy viviendo uno de los mejores momentos de mi carrera”: con estas palabras Nando ha resumido su exitoso año. “Ha sido especial, he dado conciertos en lugares muy importantes para mí y es una maravilla que la gente acuda en masa”.
La aventura musical de Nando comenzó hace ya veinte años, en el Coro Ronda Garcilaso, junto con su hermano Sergio. Años más tarde, al principio de este siglo, se juntan con los hermanos Cossío y forman el grupo Voces Peñasagra. En 2005, los dos hermanos crean Tanea, grupo con el que actuarán hasta 2011, momento en el que “mi hermano dejó la música por un problema con las cuerdas vocales”. Es en ese momento, cuando arrancó su etapa en solitario.
La exitosa canción “Viento del Norte” no es nueva, ni mucho menos. La compuso en 2005 dentro del disco “Aquel niño que yo fui” y es el tema por excelencia “que siempre nos acompaña allá donde vamos”. El momento de más repercusión “se produce hace tres años, cuando se escucha por toda España y sobre todo por el norte. Recibo numerosas versiones, las que más me han sorprendido han sido en euskera, gallego, inglés y hasta en latín”.
Para Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, la letra de Nando Agüeros sería el himno de Cantabria. Sobre este asunto, Nando se queda “con que sea el himno oficioso. Hacerlo oficial no me preocupa en exceso, si algún día sale adelante será bienvenido, pero es un tema político y lo mío es la música”.
Además, hemos podido escuchar otra de sus canciones, “La Santina”, que cantan los hermanos Agüero junto a David Bustamante. “Esta colaboración se produce en 2012 con el disco ‘Acuérdate’ en el que también colabora Victor Manuel interpretando “Viento del Norte”, explicaba.
El concierto de Otañes, el viernes a las 11 de la noche, será de una hora de duración, “porque voy sin músicos, los instrumentos serán enlatados. Repasaré las canciones más importantes de mi discografía y presentaré las de mi último disco ‘Todo gira’ (2016)”.
Para terminar, Agüeros ha hablado de su versión de “Qué bonito es Castro”. Como ha contado, “yo solo conocía la primera parte, la que canta todo el mundo, una parte la rescaté de un disco de canciones tradicionales y el resto la escribí yo para completarla”.
EL PLENO APRUEBA UN PROYECTO DE PLUVIALES QUE EVITARÁ LAS INUNDACIONES EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE SAN FRANCISCO CUANDO LLUEVE INTENSAMENTE


LA TRAINERA FEMENINA DE LA S.D REMO CASTREÑA PARTICIPA EL JUEVES EN LA REGATA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA

Serán 13 las traineras femeninas que participen en la clasificatoria (se retransmitirá en directo por ETB) de las cuales 7, más Donostiarra, disputarán la bandera.
A la cita acudirá la plantilla castreña al completo. Para ellas, tomar parte en la regata más importante del año es un premio y la mejor forma de poner punto final a una temporada muy dura, como han reconocido en Castro Punto Radio Ainhoa Pérez y José Ucelay.
Ambos pusieron en marcha este proyecto y han hablado sobre cómo han vivido las remeras una liga tan difícil, quedando en las últimas posiciones. «Cuando empezamos la temporada sabíamos a dónde íbamos y que estábamos remando con la élite. No obstante, empezaron sacándonos más de dos minutos y nos hemos quedado a casi un minuto».
La trainera está compuesta por chicas muy jóvenes, como ha recordado Pérez y, en ocasiones, «he tenido que ser animadora, madre, entrenadora en el vestuario. He hecho un poco de todo, pero hemos pasado por tantas cosas malas que te preguntas cómo las hemos superado. Ahora vamos a ir a La Concha con una ilusión tremenda y sabiendo que hemos mejorado mucho. Lo que intentaremos es salir contentas del agua, porque lo hayamos dado todo, y quedarnos con eso».
Será, además, tal y como apuntaba Ucelay, la primera vez en la historia de La Concha en la que remarán en el mismo bote una madre (Ainhoa Pérez) y su hija (Alba Muro).
Las remeras ya se han reunido con la nueva directiva, que apuesta por la continuidad del proyecto femenino, aunque Pérez entiende que «debe ser en igualdad de condiciones con los chicos, ya que esta temporada nos hemos autofinanciado».
Por su parte, Ucelay ha apuntado que «La Marinera ha sido la mejor trainera femenina de Cantabria de los últimos cincos años y este proyecto merece una continuidad».
Ha anunciado también que él no seguirá en el club la próxima temporada porque, debe centrarse en trabajar y decidir su futuro laboral.
EL SÁBADO SE CELEBRA LA 2ª MARCHA DE MONTAÑA ORIÑÓN-SONABIA

Como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Oriñón, Guzmán Miranda, «la acogida el año pasado fue muy buena y repetimos con la esperanza de que vuelva a ser un éxito. Las inscripciones están cerradas y «tenemos casi cubierto el cupo de 200 participantes».
Se trata de una cita deportiva que tiene un fin social gracias al cual las aportaciones de las inscripciones se destinarán a uno de los siguientes fines: reparación de las barbacoas de Sonabia, ducha en la zona de la ría o instalación de máquinas cardiosaludables. La decisión final será tomada por los propios participantes. Miranda ha recordado cómo el año pasado se adquirió un desfibrilador.
Habrá servicio de limpieza de bicicletas y duchas además de que los inscritos contarán con camiseta, dorsal, avituallamiento, cronometraje y sorteo de regalos.