UN COCHE VUELCA EN LA VARIANTE DE CASTRO CON EL RESULTADO DE UNA PERSONA HERIDA

0
29 AGOSTO 2017 / A las 7:55 horas de esta mañana se producía un accidente de tráfico en la autopista A-8, poco antes de la salida Castro Sur, en el pk. 147 dirección Bilbao. Un coche volcaba con el resultado de una persona herida, que ha sido trasladada al Hospital de Laredo.
Como consecuencia del accidente se producían retenciones desde el pk. 150 aproximadamente, en dirección Bilbao. Los recursos de emergencias están interviniendo en el lugar.

EL ENTRENADOR DE LA MARINERA HACE BALANCE DE UNA TEMPORADA «BASTANTE DURA» EN LA QUE «NO SE HAN CUMPLIDO LOS OBJETIVOS DE CLASIFICACIÓN»

0
28 AGOSTO 2017 / El pasado sábado se disputó la última regata de la liga ARC2 de traineras, en la que La Marinera quedó en 16ª posición.
Su entrenador, Jorge Cotillo, ha hecho hoy balance de la temporada en Castro Punto Radio. Han sido unos meses “bastantes duros”, como él mismo ha reconocido, y en los que, bajo su punto de vista, «no se han cumplido los objetivos de clasificación que yo esperaba». Pero es que «en las dos últimas semanas, por ejemplo, apenas hemos bajado al agua porque, debido a los turnos de trabajo de los remeros, teníamos muchas dificultades para llenar la trainera. Así, hemos ido a las regatas en unas condiciones que no eran las óptimas». Además, «ya llevábamos un mes sin preparador físico, que nos dejó por motivos laborales también. Hemos arrastrado muchas penurias desde el principio y que, con el paso del tiempo, van pesando”. Ha lamentado que “nuestra liga siempre ha estado con los de abajo y no hemos podido salir de esa tanda. Nos penalizó mucho la descalificación de la ría, que nos partió los esquemas”. En lo personal, se ha mostrado molesto porque la nueva directiva, que comenzará a funcionar una vez acabe la presente temporada con la participación de la trainera femenina en la clasificatoria de La Concha, no se haya puesto en contacto para informarle de cuáles son los planes y si se cuenta con él de cara al año que viene. Lo cierto es que “sé que en la última asamblea se dijo que habían hablado con Gerardo Ranero y Pedro Gabancho, aunque ninguno de los dos viene. Siguen buscando”. No ha podido ocultar su malestar porque «no me hayan dicho algo, para bien o para mal cuando soy una persona de la casa que ha luchado por el club desde el primer día sin pedir nada. Que a mí me parece bien que busquen entrenador, están en su derecho, pero que me digan algo a mí y, sobre todo, a los remeros”. El nuevo presidente, Eduardo Lazcano, “se ha reunido con los remeros pero, de esto, no les ha dicho nada». Cotillo prefiere pensar que “es fruto de la inexperiencia” pero, “así todo, si no cuentas con una personas, debes hablar con ella”.

TELA MARINERA PRESENTA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO

0
28 AGOSTO 2017 / Tela Marinera ultima los detalles de organización de la V Edición de la Muestra de Teatro Aficionado, que tendrá lugar durante el mes de septiembre. Julen Guerrero y Marien Gracia nos lo han contado en Castro Punto Radio: “es una organización complicada porque son todos grupos aficionados, y es difícil contar con agrupaciones que puedan venir, ya que solo se les paga el transporte y la cena”, explicaban.
El ciclo teatral se desarrollará todos los sábados de septiembre, a las 20 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Los grupos y obras son: – Día 2 septiembre: Grupo APTC (Pradoluengo, Burgos) – “Taxi” – Día 9 septiembre: Tarima Beltza (Altsasu, Navarra) – “Falstaff no cree en la otra vida” – Día 16 septiembre: Tela Marinera (Castro Urdiales) – “Nunca es tarde si…” – Día 23 septiembre: Juego de Damas (Muskiz, Vizcaya) – “Área de servicio” – Día 30 septiembre: Banarte Antzerki Taldea (Abadiño, Vizcaya) – “Dudas razonables” El precio de la entrada es de tres euros, y desde Tela Marinera han querido apuntar que “es sin ánimo de lucro porque todo va para los gastos en transporte y para los que surjan durante la organización del evento”. Debido al escaso aforo del salón de actos del Barquín, 160 personas, recordaban que “no pueden reservar sitios, aconsejamos ir antes y no puede haber gente de pie por tema de seguridad”, comentaban. Para finalizar, han explicado que su grupo, Tela Marinera ha sido seleccionado para abrir y participar en la 18ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega con la obra “Nunca es tarde si…”. Será el día 7 de octubre en el Teatro Concha Espina de la localidad.

VÍCTOR AGUIRRE NOS CUENTA LOS DETALLES DE LAS VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO QUE COMIENZAN EL SÁBADO

28 AGOSTO 2017 / Víctor Aguirre es Doctor en Historia y Máster en Patrimonio Histórico, y será el encargado de guiar las visitas programadas en el Cementerio de Ballena que comienzan este próximo sábado 2 de septiembre. Aguirre nos ha contado hoy en Castro Punto Radio que cada visita durará cerca de media hora y comenzará con una introducción sobre la importancia y las peculiaridades del cementerio castreño, especialmente su ubicación junto al mar.
Las personas que se sumen a estos recorridos, conocerán detalles sobre el patrimonio artístico e histórico que atesora el camposanto, fruto de la confluencia de varios arquitectos castreños y la burguesía bilbaína de finales del siglo XIX y principios del XX. “Coincidieron personas de gran talento en un momento de importante actividad cultural”, nos decía. Los panteones de las grandes familias, los enterramientos más antiguos situados en la zona ajardinada, los personajes ilustres y los diferentes estilos artísticos son algunos de los datos que se ofrecerán en estas visitas. Recordamos que, desde hoy lunes 28 de agosto, los interesados pueden inscribirse en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy (lunes a domingo, de 9 a 21 h.). Para cada visita habrá un máximo de 35 plazas disponibles y se inscribirá a cinco más como reservas en caso de cubrirse el cupo. Si no has podido escuchar nuestra charla con Víctor Aguirre, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CONCEJAL DE OBRAS DESVELA QUE COSTAS NO ACTUARÁ EN EL SOCAVÓN DE SANTA MARÍA, LO QUE OBLIGA «A REALIZAR UNA INTERVENCIÓN MÁS SUPERFICIAL»

0
28 AGOSTO 2017 / El pasado mes de abril, la concejala de Comunicación, Elena García, confirmaba que Costas iba ejecutar una obra en el paramento exterior de la zona en la que se abrió el socavón de la subida a Santa María que “impedirá que vuelva a abrirse el agujero después de cada temporal”. Días después, en declaraciones a Castro Punto Radio, el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, ratificaba este extremo, matizando que la intervención de su departamento dependía de que el Ayuntamiento ejecutara un proyecto que debería contemplar, tanto la parte de los trabajos que ejecutaría la propia Administración local, como aquella de la que se encargaría Costas. Pues bien, el concejal de obras, José Arozamena, ha desvelado hoy en esta emisora que, finalmente, «Costas no nos presta ninguna colaboración y no va a hacer nada por la parte de la mar, con lo que el proyecto se ha quedado en agua de borrajas». Ha reconocido no saber los motivos que esa administración tiene para tomar esta decisión, pero lo que sí sabe es que la situación obliga a «realizar una intervención más superficial. Se está diseñando una cubrición que no deja de ser una especie de pasarela de algún tipo de material que deje ver el agujero pero que permita transitar por encima». Es consciente de que «el enfermo no mejora y que con los temporales de invierno es lógico que aquello vaya a más». Por eso es importante actuar ya y «se está con ello». El objetivo de lo que se va a hacer «es que no se siga hundiendo por arriba y no creo que ocurra nada más al margen de que la mar se seguirá llevando el relleno que hay por dentro». Además de este asunto, el edil ha repasado las actuaciones que, dentro de los departamentos que él dirige, se están llevando a cabo y se pretenden realizar hasta el 31 de mayo con los contratados gracias a las ayudas regionales a Corporaciones Locales. Ahora bien, primero ha recordado cómo la resolución de los repartos dinerarios por parte del Gobierno de Cantabria fue con retraso, lo que ha dado lugar a que las contrataciones comiencen más tarde, con lo que «contaremos con ese personal durante cinco meses en lugar de seis». En materia de Medio Ambiente «repetimos más o menos lo de otras ediciones, con trabajos de desbroce y limpieza de caminos y mantenimiento de parques, jardines y vías verdes en las juntas vecinales». Para ello, «cada una cuenta con dos operarios a su disposición, más un equipo volante de apoyo a todas». En la ciudad, los contratados pasarán a reforzar un departamento muy escaso en personal, como ha reconocido Arozamena, y que «no siempre llega a todo lo necesario». Uno de los trabajadores «está fijo en el Cementerio de Ballena para todo lo que haga falta hacer allí». El edil ha aprovechado para informar que en el parque de Ostende, junto al polideportivo Peru Zaballa, han podido comprobar hace poco que el sistema de riego «no estaba estropeado sino simplemente apagado. Alguien en su momento daría la orden de hacerlo para ahorrar agua o por lo que sea y nosotros pensábamos que estaba estropeado. Incluso nos habíamos informado sobre presupuestos de reparación y resulta que funciona y sólo era cuestión de darle a un botón». Por otra parte y en lo que tiene que ver con Obras, «les hemos dicho a las juntas vecinales que para todas las necesidades urgentes que tengan en materia de albañilería, van a disponer de una cuadrilla». En la ciudad, «seguimos con el plan de embellecimiento del entorno de La Plazuela, con la colocación de jardineras, alcorques y bancos». Está pendiente también, como ha reconocido el concejal, la mejora de la plaza en la que se ubica la Fuente de Los Leones. «Está un poco deteriorada, el arbolado está mal y la idea es mejorar un poco eso, también el embaldosado y lavarle un poco la cara». Por otra parte, Arozamena ha hecho alusión a las críticas del PP sobre «el abandono por parte de CastroVerde del barrio de Los Marineros». Al respecto, el concejal de Obras ha reconocido que «en algunas cosas tengo que darles la razón». Ha asegurado que las barandillas del Pedregal «están rotas, obsoletas y en algunos sitios faltan». Desde el Ayuntamiento «tenemos ya varios presupuestos para ponerlas de acero inoxidable, respetando el mismo dibujo». Entiende que los accesos al propio pedregal están también mal y hay que renovarlos. Por otra parte, «en la subida a La Atalaya faltan pivotes y los coches aparcan a sus anchas. Se volverán a colocar». En la calle Siglo XX «hay que reponer las cintas de velocidad». En cuanto a las críticas del PP relativas a la limpieza, el concejal de CastroVerde discrepa, pese a considerar que «siempre hay que mejorar». Ha aprovechado para requerir a los vecinos que respeten los días y horarios para depositar mobiliario y semejantes y que no se dejen bolsas de basura orgánica en el suelo, fuera de los contenedores. Ha añadido que se ha incrementado la limpieza de los suelos en los que se colocan los contenedores porque «hay suelos que no son los más apropiados, quedan restos entre los adoquines y provocan olores». Para terminar, el edil ha informado que se están haciendo tareas de mejora en el Punto de Encuentro Familiar, ubicado en La Barrera. «Se trata de trabajos de pintura, carpintería, iluminación y determinadas actuaciones para cumplir con ciertas normativas, además de dotación de nuevo mobiliario». Cree que esas obras «estarán a punto de acabar».

EL PRC EN CASTRO PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO DE MAÑANA INSTANDO AL GOBIERNO CENTRAL A “CUMPLIR SU COMPROMISO” DE FINANCIAR VALDECILLA

0
28 AGOSTO 2017 / El Pleno de mañana martes en el Ayuntamiento de Castro Urdiales debatirá una moción del Grupo Municipal del PRC cuya propuesta de resolución dice lo siguiente: – Instar al Gobierno de la Nación a que se articulen todas las fórmulas e instrumentos jurídico-presupuestarios necesarios para proceder al pago, dentro del ejercicio 2017, de los 44 millones de euros (anualidades de 2016 y 2017) que se adeudan a Cantabria en concepto de financiación de las obras del hospital Marqués de Valdecilla. – Respetar todos los compromisos adquiridos con Cantabria, respetar los convenios firmados y abonar las cantidades que se derivan de ellos, con especial referencia a la implantación de la LOMCE, el convenio para el desarrollo del Campus Comillas, el sistema de dependencia, y que se cumpla el compromiso de incluir a la Comarca del Besaya en el programa de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial. – Instar al Gobierno de la Nación a garantizar un trato equitativo, justo, solidario a una comunidad histórica como es Cantabria, sin que sea el pueblo cántabro el reo de criterios electoralistas y partidistas, inadmisibles en un estado democrático y de derecho. En la exposición de motivos, los regionalistas hacen alusión a los «reiterados incumplimientos» del Gobierno de España con Cantabria, lo que supone «un agravio injustificable y una falta de compromiso absoluto». Recuerda el PRC cómo, en los últimos días, «hemos vivido el último episodio de la traición del Partido Popular en el engaño tejido en torno a la financiación de las obras de Valdecilla y su inclusión en los Presupuestos del Estado». En este sentido, «en el año 2015, en pleno proceso electoral, el presidente del Gobierno español anunciaba el compromiso firme para la financiación íntegra de las obras y lo hacía en presencia, entre otros, del expresidente cántabro y actual presidente del PP, Ignacio Diego y del hoy ministro de Fomento, Iñigo de la Serna. Este compromiso se fue frenando tras las elecciones por el propio Mariano Rajoy, que dirigía al actual presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, una misiva reiterando los compromisos con Cantabria, entre los que estaba la financiación de Valdecilla». Presentados los Presupuestos del Estado, «nos sorprendimos al comprobar cómo, una vez más, no se recogían las partidas comprometidas, siendo la de Valdecilla la de mayor importe». Recuerda el PRC cómo «el propio Partido Popular anunció que presentaría enmiendas a estas cuentas para incluir esas cantidades». Trascurrido el plazo oportuno, «resultó que los diputados del PP no las presentaron y, tras el revuelo causado, anunciaron que las presentarían en el Senado, en el que tenían mayoría holgada. Pasado el plazo, el PP ha demostrado nuevamente que ha mentido a los ciudadanos de Cantabria y que ha traicionado los intereses que se comprometió a defender».

EL ÁGORA FC COMPETIRÁ ESTA TEMPORADA CON NUEVE EQUIPOS. PEPE AGOTE NOS OFRECE, ADEMAS, DETALLES DEL CONVENIO ALCANZADO CON EL CASTRO FC

0
28 AGOSTO 2017 / El Ágora Fútbol Club y el Castro Fútbol Club han llegado a un acuerdo para que los jugadores de las categorías base del primero mantengan una línea de continuidad con el segundo. Un acuerdo que ya se cerró el año pasado, pero que se rompió unilateralmente desde el Castro FC.
Esta temporada, sin embargo, se ha conseguido materializar el convenio de colaboración, del que Pepe Agote, fundador de Ágora Fútbol Club, ha explicado sus detalles en Castro Punto Radio. Según ese acuerdo, “nosotros llevaríamos los prebenjamines, benjamines y alevines; y al Castro FC pasarían los infantiles del Ágora. Se firma así un contrato para cuatro años. De esta forma, creamos una línea para que los chavales puedan continuar jugando hasta el equipo de Tercera División. Queremos crear cantera, ya que el año pasado había quince jugadores de fuera de Castro en el equipo de Tercera”. Sobre la nueva temporada, Agote ha comentado cómo se encuentra su club en la actualidad: “empezamos como una Escuela de Fútbol solo de aprendizaje dos días a la semana y poco a poco hemos ido federando equipos hasta llegar a tener nueve: cinco benjamines, tres alevines y un infantil. Pasamos de no tener ninguna ficha a tener ahora 120”. El 10 de septiembre comienzan la liga los infantiles, el 17 los benjamines y los alevines, unos empezarán el día 17 y otros el día 24. En cuanto a las instalaciones del campo de Mioño Estación, Agote refrendaba las opiniones de los otros clubes castreños que lo utilizan: “es un peligro porque tiene muchos años, hay que cambiar muchas cosas. Estábamos dispuestos a hacer un escrito por parte de los tres clubes para meter presión. Además, corremos el riesgo de que venga un día la Federación Cántabra y diga que allí no se puede jugar”. De momento, el campo del Barquín no está homologado “por lo que todavía no podemos jugar partidos y tenemos que subir todos a Mioño. Además, los vestuarios se quedan pequeños”.

FALLECE UNA VECINA DE ZORROZA DE 87 AÑOS EN UN ACCIDENTE EN LA A-8 EN SÁMANO

0
27 AGOSTO 2017 / Una mujer de 87 años natural de Bilbao y vecina de Zorroza, identificada con las iniciales I.A.S., ha fallecido en la tarde de este domingo como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido sobre las 14:30 horas en la A-8 a la altura de Sámano. El coche en el que viajaba con otras tres personas se ha salido de la vía en el kilómetro 147.100 en dirección Bilbao. La anciana fue trasladada inicialmente a Castro Urdiales y después al hospital de Laredo, donde falleció sobre las 18:30 horas, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación de Gobierno.
Otros dos pasajeros del vehículo siniestrado han resultado heridos leves y el cuarto ha salido ileso.

AYER CONCLUYÓ EN COLINDRES LA LIGA ARC 2 DE TRAINERAS. “LA MARINERA” FINALIZA 16ª EN LA GENERAL

0
27 AGOSTO 2017 / Con la disputa de la XXIV Bandera del Asón en Colindres ayer sábado, la Liga ARC 2 ha puesto punto final a su calendario de regatas. Lapurdi se proclamaba campeón y la trainera castreña finalizó en último lugar. Esta es la clasificación de la regata:
1º LAPURDI 20:02,34 2º HIBAIKA 20:08,02 3º SAN JUAN 20:20,74 4º BERMEO-MUNDAKA 20:43,44 5º PORTU-DEUSTO 20:43,86 6º SANTOÑA CR 20:47,70 7º DONOSTIARRA B 20:48,62 8º CAMARGO 20:51,48 9º LUTXANA 20:56,06 10º SANPEDROTARRA 21:13,36 11º KAIKU 21:20,82 12º LAREDO 21:26,62 13º COLINDRES 21:38,52 14º IBERIA 21:40,08 15º SDR CASTREÑA 22:03,88 La clasificación general de la liga queda así: 1º LAPURDI 248 Puntos 2º SAN JUAN 239 3º HIBAIKA 223 4º DONOSTIARRA B 205 5º CAMARGO 179 6º SANTOÑA CR 174 7º ELANTXOBE 158 8º BERMEO-MUNDAKA 150 9º GETXO 148 10º MUTRIKU 136 11º LUTXANA 136 12º SANPEDROTARRA 130 13º PORTU-DEUSTO 122 14º KAIKU 112 15º LAREDO 68 16º SDR CASTREÑA 55 17º IBERIA 42 18º COLINDRES 40

RECORRIDOS, HORARIOS Y DATOS DEL TRIATLÓN DE CASTRO QUE SE DISPUTA MAÑANA DOMINGO. SE HAN INSCRITO 331 ATLETAS

0
26 AGOSTO 2017 / Este domingo 27 de agosto, a partir de las 9 de la mañana se disputa la XXIX edición del Triatlón de Castro Urdiales, organizado por la Asociación Deportiva Triflavi, para el que se han inscrito 331 atletas, repartidos así:
Federados: 249 No Federados: 52 Lista de espera: 30 Estos son los datos de la prueba: Categorías: Junior, Sub23, Senior, Veteranos I, II, III y equipos. Distancia: 1.500 m – 40 Km – 10 Km (Triatlón Olimpico. Sin Drafting). Hora de salida: 9.15 horas, salida femenina; 9.20 horas, salida masculina. Apertura de boxes: a las 7.50 y cierre a las 9.00 horas. Fecha de recogida de dorsales: sábado 26/08/2017 desde las 17:00 hasta las 20:00 y domingo 27/08/2017 desde las 7:30 hasta las 8:30 h. Por motivos de seguridad, varios tramos estarán cortados al tráfico temporalmente. Los tramos que se verán afectados serán los siguientes: SECTOR NATACIÓN: Bahía de Castro Urdiales. SECTOR BICI: Parque Amestoy – Paseo Ocharan Mazas – Chinchapapa – Rotonda Vista Alegre dirección Mioño – Mioño – Lusa – Túnel de Santullán – Tramo iglesia a Samano y parking frente a la nave de Dayka (Polígono de Vallegón). SECTOR CARRERA A PIE: Parque Amestoy – Ayuntamiento – Parte del Paseo marítimo de Brazomar – Muelle Don Luis. HORARIOS: SECTOR NATACIÓN: hora estimada 9:00 a 9:50 horas. SECTOR BICI: hora estimada 9:30-11:45 horas. SECTOR A PIE: hora estimada 13:00 horas. Ofrecemos imágenes del recorrido de la prueba, detalles del circuito ciclista, y rutas alternativas para la circulación de vehículos en la zona más afectada por el tráfico de la autovía (Mioño, Lusa y Santullán).

SIETE ASPIRANTES OPTAN A LA NUEVA SELECCIÓN DEL PUESTO DE DIRECCIÓN DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
25 AGOSTO 2017 / Tras la renuncia oficial de Gema Muro López al puesto de directora de la Residencia Municipal de Castro Urdiales, y siendo ella la única persona integrante de la bolsa de trabajo para la cobertura de dicho puesto, desde el Organismo Autónomo Local se convocó un nuevo proceso selectivo a través del sistema de Concurso-Oposición Libre, haciendo uso de las Bases preexistentes publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria de fecha 25 de mayo de 2017.
Tras el nuevo proceso de presentación de aspirantes, la lista definitiva es la siguiente: 1. GARBIÑE AJA SANTISTEBAN 2. INES ARCE BILBAO 3. ESTIBALIZ BARCO FERNANDEZ 4. ARACELI CASTILLO TRUEBA 5. MARTA GERRIKAETXEBARRIA ARRUZA 6. JON AINGERU GONZALEZ CERECEDO 7. MARIANO GUTIERREZ MINGUEZ Se convoca al Tribunal Calificador para la baremación de los méritos de la fase de concurso para el día 31 de agosto de 2017, a las 9 horas, en el Departamento de Secretaría de la Casa Consistorial. El Tribunal está formado por: Presidente: MANUEL TRIGO GONZÁLEZ, Secretario Interventor de las Juntas Vecinales de Castro Urdiales. Suplente: JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ OLIVARES, Técnico de Administración General. Secretaria: ALICIA MAZA GÓMEZ, Secretaria en funciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales y del Organismo Autónomo Local. Suplente: MONTSERRAT SARMIENTO ALONSO, Administrativa de Administración General. Vocal: ALEJANDRO GÓMEZ IRIBERRI, Técnico de Administración Especial del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Suplente: MILAGROS PRIETO DIEZ, Auxiliar de Administración General. Vocal: FERNANDO MARTÍNEZ DE ARRIBA, Interventor en funciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales y del Organismo Autónomo Local. Suplente: DOMINGO GARCÍA GARCÍA, Subinspector de la Escala de Administración Especial. Vocal: BENJAMÍN COGOLLOS RAMOS, Técnico de Administración Especial. Suplente: CRISTINA QUINTANA VILLANUEVA, Agente de la Escala de Administración Especial.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER TRAE ESTA NOCHE A CASTRO EL CONCIERTO DE «LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA»

0
25 AGOSTO 2017 / Dentro del ciclo «Marcos Históricos», el Festival Internacional de Santander (FIS) trae esta noche a Castro a «Los Músicos de Su Alteza». Centenares de actuaciones, conciertos, grabaciones, publicaciones científicas, cursos y conferencias en Europa y América, avalan a este grupo aragonés como referencia en la recuperación e interpretación de la música barroca. En sus casi 25 años de vida han rescatado de archivos europeos y americanos importantes obras del patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVIII, partiendo de las investigaciones de su fundador y director, Luis Antonio González.
El repertorio escogido para la cita de hoy selecciona piezas de los compositores más importantes de esa época. Además, los instrumentos con los que interpretan estas obras también son del siglo XVIII. El concierto comenzará a las 21:00h en la Iglesia de Santa María con entrada libre.

EL PRC LOCAL LANZA UN MENSAJE TRANQUILIZADOR TRAS LA PÉRDIDA DE LAS SUBVENCIONES A LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS: «VOLVERÁN A SALIR A PRIMEROS DE AÑO»

0
25 AGOSTO 2017 / Ante la pérdida de la Subvención regional para la Rehabilitación de fachadas, denunciada hace unos días por el Partido Socialista, el PRC castreño ha movido ficha y ha mantenido esta semana una reunión en Santander con el director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria. Según ha contado en Castro Punto Radio la portavoz regionalista en el Ayuntamiento, Emilia Aguirre, presente en esa cita junto al secretario general del PRC local, Jesús Gutiérrez, “el mensaje transmitido desde la Consejería ha sido tranquilizador”. “Teníamos preocupación por la situación en la que iban a quedar los ciudadanos de Castro”, decía Aguirre, “ya que hay muchas viviendas y las rehabilitaciones son necesarias. Lo que a nosotros nos preocupaba era qué iba a pasar con ese dinero, cómo iba a llegar a los ciudadanos”. El responsable gubernamental “nos dijo que no nos preocupáramos, porque la subvención iba a volver a salir. Este año vimos que la convocatoria de ayudas salió tarde por un problema de Presupuestos, que tardaron en aprobarse, pero para el año que viene creen que no va a existir ese problema y que por lo tanto, a principios de año, sobre febrero-marzo, saldrán las subvenciones para este mismo concepto”. Por ello, el PRC insta a los ciudadanos a que “sigan trabajando en esos proyectos para la rehabilitación de sus viviendas, ya que el año que viene volverán a salir, y para cuando llegue ese momento ya tengan los deberes hechos y puedan acceder a esos dineros que da el Gobierno de Cantabria”. Reconoce la edil del PRC que “la subvención de este año efectivamente está perdida. Hay dos versiones, la de CV y el PSOE, pero a nosotros lo que nos preocupa realmente es ver qué va a pasar a posteriori, es decir, cómo podemos hacer que ese dinero llegue”. En la reunión mantenida por los regionalistas castreños en Santander, el director general de Vivienda les recordó que existe otra línea abierta de ayudas, incluida en el Plan de Vivienda 2014-16, y es la subvención a la reparación de fachadas. Por ello, “hacemos un llamamiento a los ciudadanos”, decía Aguirre, “para que se pongan en contacto con sus respectivos administradores de fincas, ya que en marzo del 2017 salió una orden por la que se modificaba esa subvención y se ampliaba sin fecha concreta, es decir, se siguen dando esas subvenciones, incluso se atemperaban los requisitos, incluyendo ahora también la cubierta, ya que antes se exigía que el 70% de un edificio se destinara a vivienda, y en Castro los edificios no son muy altos y no se cumplía ese porcentaje. Ahora sí”. 200.000 EUROS PARA LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LA CUBIERTA DE LA PLAZA DEL MERCADO En su visita al Gobierno regional, los ediles regionalistas aprovecharon para conocer el estado del proyecto de rehabilitación integral de la cubierta de la Plaza de Abastos, para la que el Ejecutivo destinará 200.000 euros. Según Emilia Aguirre, el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, “nos dijo que se había aprobado el proyecto y se había mandado a Contratación, para salir a para salir a licitación la obra, que podría estar concluida para finales de año”. Recordaba la concejala del PRC que el Gobierno ya había otorgado en esta legislatura otros 50.000 euros para la reparación del pavimento.

UN ACCIDENTE LABORAL DEL HIJO DE SANTIAGO BERRIOLÓPEZ HA SIDO EL DETONANTE PARA PRECIPITAR LA DIMISIÓN DEL ALCALDE DE OTAÑES

25 AGOSTO 2017 / Tal y como informábamos el pasado miércoles por la tarde, el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez, ha presentado la dimisión. En círculos próximos ha aducido “motivos personales y laborales”, pero hemos querido conocer más detalles en Castro Punto Radio. Con ese motivo, han acudido a la emisora el propio Berriolópez, su sucesor, Luis Romero Vélez, el vocal socialista entrante Miguel Ángel Antolín y el otro vocal actual de esa formación, Javier Fernández. El hasta ahora presidente confirmaba esos motivos para dimitir: “mi idea en política ha sido siempre aguantar dos legislaturas, como debía ser a nivel general, no solo para mí. ¿Por qué dimito ahora? Se pueden sacar cosas a relucir que no son reales, pero la decisión es simple y llanamente por una carga de trabajo que tengo, y veo mermada mi gestión en la junta”. Para Berriolópez, la gestión de una Junta Vecinal requiere mucho tiempo, “como me ha ocurrido hasta ahora, y lo he podido llevar pidiendo ayuda en mi trabajo a familiares, para poder conllevar la gestión de la junta con mi trabajo”. Pero el detonante para una dimisión que llevaba pensando hace tiempo ha sido un accidente laboral de su hijo, Santiago Berriolópez Llamosas, al que le cayó un árbol encima mientras realizaba una tala en Sopuerta: “se encuentra estable, en casa, con dos cervicales rotas, y en este momento me veo muy mermado de personal, y estoy desatendiendo la gestión de la Junta. Por eso se ha precipitado la decisión, ya que tenía previsto agotar la legislatura”. A quienes han vinculado su dimisión a la condena judicial de la que ya informamos, Berriolópez era contundente: “es gente sin ninguna clase de personalidad, ni de vida propia, que se esconden detrás de una pantalla de ordenador, y con un coeficiente mental muy pobre. Cualquiera que tenga un poco de conocimientos jurídicos sabrá que en mi condena no existe ninguna clase de inhabilitación, y en caso de que existiera, el PSOE me había obligado a seguir unos pasos. Solo tengo que cumplir una pena y resarcir una cuantía económica”. Según el exalcalde de Otañes, le han entendido perfectamente en el Partido Socialista, tal y como transmitieron personalmente Pablo Antuñano y Susana Herrán. El lunes se convocará a los vocales para hacer una Junta el jueves 31 y proceder al relevo, una vez tramitada toda la documentación por parte del secretario-interventor de Juntas. A su sucesor, Luis Romero Vélez, sustituto de Berriolópez en la lista electoral, esto le ha caído “como una losa. Es como un sueño, que tendría uno ganas de despertar y que fuera mentira. Pero bueno, habrá que enfrentarse a los temas y posibles problemas que pueda haber en la Junta o en el pueblo”. La idea del nuevo alcalde es mantener la línea de gestión del presidente anterior, una “continuidad”, decía, “si nos dejan trabajar como Dios manda”. Entre los retos más urgentes de la junta figura el derribo de unas casas, “prácticamente en ruinas”, en la zona de la Bárcena, para posibles aparcamientos. También el proyecto del monumento al Minero, “que queremos acabarlo antes de las Fiestas de San Antolín, e inaugurarlo”. Sin olvidar la cubierta del frontón “que está solicitada y medio concedida desde el Gobierno”, decían. Santiago Berriolópez aseguraba que, “según me han dicho los consejeros estos días, cuando les comunique la dimisión, me dijeron que se mantendrían los compromisos adquiridos”. Miguel Ángel Antolín, de 33 años, se incorpora a la junta como vocal socialista: “hay ánimo, a ver si se pueden hacer cosas, lo que se pueda ayudar a todo el mundo”. Para acabar, a Santiago Berriolópez le ha quedado el mal sabor de boca de “no haber sabido agradecer a los ciudadanos de Otañes ese silencio que han tenido, que es el que está marcando tu buen hacer. Cuando no recibes críticas o comentarios es porque la gente está tranquila”. De izquierda a derecha Javier Fernández, Santiago Berriolópez, el nuevo alcalde Luis Romero y Miguel Ángel Antolín.

DETALLES DEL MEDIO KILÓMETRO VERTICAL Y EL TRAIL QUE ORGANIZAN DESDE EL CLUB ALPINO SÁMANO

0
25 AGOSTO 2017 / El Club Alpino Sámano afronta la organización de dos acontecimientos deportivos los próximos días: el Medio Kilómetro Vertical, este domingo día 27 y el Trail para el día 3 de septiembre. César García y Francisco Gutiérrez, ambos directivos del Club, han explicado los detalles sobre estos dos eventos en Castro Punto Radio.
La IV edición del Medio Kilómetro Vertical del domingo se enmarca en las Fiestas samaniegas de San Emeterio y San Celedonio. En cuanto al recorrido, explicaba Gutiérrez, “son 2,5 km y 453 metros de desnivel. Se sale a las 11 de la mañana desde la Plaza de Nuestra Señora del Rosario, en Sámano, y finaliza en el Pico de la Peña de Santullán”. La inscripción se puede hacer hasta una hora antes de la prueba, en el caso de que queden plazas libres, hasta un máximo de cien. “El precio de cada dorsal es de diez euros. Normalmente tenemos entre cuarenta y cincuenta participantes. El tiempo récord de la subida lo tiene Fernando Borrajo y es de veintitrés minutos”, apuntaba García. El VII Trail de Montaña Sámano se celebrará el próximo domingo 3 de septiembre, sexta prueba puntuable de las Trail Series Cantabria (TSC). Este año habrá dos recorridos, uno lúdico no competitivo, de 18 kilómetros, con salida a las 9:15 horas, “para noveles y andarines”, y otro competitivo a las 9 de la mañana, de 27 km puntuable para las TSC, con un desnivel acumulado de 1.700 metros para la prueba corta y 3.000 metros para la larga. En esta ocasión, desde la organización “hemos cambiado la primera parte de la prueba porque queremos hacerla más competitiva, la subida tiene dos kilómetros menos con respecto al año pasado, pero las pistas no existen, ya que son todos sendas, mucho más duro”. Para finalizar, se congratulan que “el club está mejor que nunca, ahora mismo somos cien socios”.

EL BALONMANO SAN ANDRÉS ARRANCA EL LUNES LA PRETEMPORADA

0
24 AGOSTO 2017 / El Club Balonmano San Andrés comienza su pretemporada con entrenamientos a partir del día 28 de agosto. Pablo Villasante y José Elvira, directivos, y Patricia Bríos, entrenadora del equipo senior masculino, han visitado Castro Punto Radio para comentar todos los detalles antes del inicio de la misma.
Las competiciones darán comienzo el día 23 de septiembre. Esta fecha no es definitiva ya que hasta el 31 de agosto se pueden inscribir equipos y es cuando se elaboran los calendarios. El club está formado por dos equipos masculinos, el juvenil y el senior. En la composición de la plantilla se espera, aproximadamente, un total de treinta y tres jugadores entre ambos, al cierre de las inscripciones. En el equipo senior “incorporamos esta temporada a dos jugadores nuevos y su entrenadora es Patricia”. Sin embargo, en el juvenil “seguimos en conversaciones y la semana que viene ya podremos saber quién será el preparador”, explicaba Elvira. La principal estrategia que quiere conseguir la entrenadora del senior esta temporada es “la labor de equipo, no las individualidades, que sean un conjunto durante todo el partido. Nuestro primer objetivo es ascender, asentarlo y que, poco a poco, vaya creciendo”. Otro de los objetivos a cumplir es el económico, “en esta temporada el coste de cada ficha y el de arbitraje han ascendido diez euros con respecto a la pasada, antes eran 5.000 euros en fichas y arbitraje, por lo tanto, este año aumentará 1.000 euros más solamente el proceso de inscribir a los equipos. Esto entra dentro del presupuesto total, que rondará los 10.000 euros”, comentaba Villasante. Además, los tres estaban de acuerdo en criticar que “lo único que recibimos desde la Federación son seis balones. El resto del dinero sale de los clubes. Cuando comienza la pretemporada debes toda la parte económico resuelta porque si no, no te dejan jugar”. Para finalizar, han recordado que el domingo 10 de septiembre a las 10 de la mañana y 12 del mediodía se va a realizar la presentación oficial, con la disputa de dos partidos, uno el juvenil y otro el senior, en el polideportivo Peru Zaballa. De izquierda a derecha, Villasante, Bríos y Elvira.

AITOR LIENDO NIEGA EN CASTRO PUNTO RADIO CUALQUIER TIPO DE AMAÑO EN EL CONCURSO DE MARMITAS

0
24 AGOSTO 2017 / “Ni yo he cobrado 20 euros de la Marmita ni nada, ni he amañado ningún premio. En ningún momento hay más parcelas o cuadrillas implicadas, en ningún momento he manipulado los premios de la Marmita, y lo puedo demostrar, y por eso estoy muy tranquilo”. Así de rotundo se ha mostrado Aitor Liendo de Diego en la entrevista que ha mantenido esta mañana en Castro Punto Radio, la primera vez que habla públicamente, una semana después de que se difundieran los audios de una conversación de voz a través de Whataspp, en la que explicaba un procedimiento para amañar los premios del Concurso de Marmitas del pasado 15 de agosto, del que Liendo era uno de los miembros de la organización. El peñista ha negado rotundamente que consumara la idea que transmitió a la interlocutora de esos mensajes, pero sí que está avergonzado de su actuación: “Esto es una chiquillada, una cosa de la que estoy avergonzado, yo he hecho mal en mantener esa conversación, he dejado cosas en entredicho y a mis padres, que eran miembros del jurado”. Ha explicado los pormenores de la charla, aunque no ha querido desvelar la identidad de la persona con la que intercambiaba los mensajes: “existen los audios de un presunto chanchullo, que no se ha llevado a cabo, pero hay otra persona con la que mantengo esta conversación. Todavía no quiero que salga a la luz esa persona o esa cuadrilla, ya que el Ayuntamiento lo ha querido llevar judicialmente, que sea el propio a Ayuntamiento si lo quiere sacar”. Sigue explicando: “En esa conversación me pregunta cuánto cuesta el alquiler de la Peña San Andrés de Castro, le digo que son 35 euros, pero la otra persona me dijo que solo les quedaban 20 euros de bote a la cuadrilla. En ese momento le dije con sorna que los 20 euros se los convertía en 150 euros, como si eso estaría en mi mano, se lo digo como si fuera una broma. Me respondió ella: ‘¿en serio que puedes hacer eso?’ Yo le dije que no podía manipular los premios de la Marmita”. Un tramo de la conversación no se ha hecho pública, ya que, según Aitor Liendo, “en ella hay partes de audio y partes escritas, hay cosas no se refleja en las grabaciones. Pero le dije que, igual con un premio de 50 euros sí se puede hacer algo, y de ahí lo que todo el mundo ha oído de que es una inversión y lo que sobre, para la chundarata”. En cualquier caso, Liendo aseguraba que “solo existe una conversación y el posible amaño de una sola parcela, no de más”. El peñista se ha sentido víctima, “se me ha juzgado, se me ha lapidado, se me ha crucificado en este pueblo, y nadie me había escuchado, nadie sabía mi versión, ni la conversación entera. Todo me ha pillado además fuera de Castro”. Reconocía Aitor Liendo que tres parcelas estaban a su nombre, algo que ha hecho “todos los años” y que las bases no recogen que no se pueda hacer. En su descargo, Liendo insistía en que, de las tres parcelas, solo una de ellas obtuvo premio de 50 euros. Además, la cuadrilla “con la que he hecho esta supuesta negociación”, según decía, tenía dos parcelas. Por eso, el peñista preguntaba “a la ciudad”: “¿piensan que soy tan gilipollas (porque tonto sí soy) que, si en mi mano está manipular los premios de la Marmita, no voy a darme premio a mis tres parcelas y a las otras dos del presunto amaño?”, insistiendo que, ni en su mano, ni en la de ningún organizador está poder amañar los premios del concurso. Recordaba Aitor Liendo que el jurado está formado por diez personas, dos de cada Peña, y que no tenía ninguna capacidad para influir sobre ellos: “en todo el tiempo del concurso, ni subí a la tribuna, estuve todo el rato con el concejal de Festejos”. Sí reconoce que sus padres estaban en el jurado, pero designados por peñas distintas (su madre por Fiestón Ballenero y su padre por Los Jaulas). En cuanto a la posibilidad de amañar premios en otras ediciones de la Marmita, o en otros eventos festivos en los que ha colaborado en la organización, Liendo lo negaba tajantemente: “no he amañado este concurso u otros eventos ni este año, ni el pasado, ni nunca. Y no he visto nada de ninguna otra peña”. DIMISIÓN SU CARGO Y RENUNCIA A LA MILITANCIA DEL PSOE Sobre la renuncia a la militancia del Partido Socialista pedida, inmediatamente conocidos los audios, por parte del secretario general del PSOE castreño, Pablo Antuñano, al hasta hace una semana secretario de Juventud de la Ejecutiva local, Aitor Liendo, le parece “descabellado, ya que yo tengo la presunción de inocencia, no se ha demostrado nada. Yo no tengo que dimitir legalmente del partido, ya que no se ha abierto ningún Juicio Oral, pero lo he querido hacer por no manchar la imagen del PSOE”. Sí reconoce que Antuñano le llamó la mañana siguiente a conocerse las grabaciones, “y le dije en caliente que asumía todas las responsabilidades que creyera oportunas como secretario general, pero visto ahora, me parece excesivo tener que dejar la militancia del partido”. Aitor Liendo tampoco ha tenido pelos en la lengua: “Detrás de toda esta niñatada hay mucha política. Yo era un grano para el concejal de Festejos y para CastroVerde, y también para los concejales anteriores, del PSOE, del PP, porque denunciaba lo que no se hacía bien… Estos lo han llevado más a lo político”. También hablaba Liendo de su situación dentro de la Agrupación Socialista Castreña: “tengo una vida fuera del partido, no vivo de la política, y por eso siempre he hablado claro y he dicho las cosas como son, he tapado bocas y he hecho pupita con verdades que he dicho de cosas que no son oficiales y se saben. Hay un sector del partido que está en contra de mí totalmente, lo mismo que yo de ellos. Yo no me voy a deber ahora a ninguna disciplina de partido”. LOS JAULAS Sobre su pertenencia a la Peña Los Jaulas, “en principio me apartaron hasta que solucionase esto judicialmente. Pero les dije que me expulsaran y que no hicieran declaraciones, para dar yo la cara”. ACCIONES CONTRA QUIENES HAN DIFUNDIDO LOS MENSAJES DE VOZ Aitor Liendo ha anunciado que va a actuar contra quienes han difundido públicamente los audios de su conversación de Whatsapp: “eso que han hecho es completamente ilegal, y yo voy a llegar al final contra los medios que han sacado las grabaciones y han puesto mi nombre, por la privacidad y el honor hacia mi persona. Han dicho mentiras, que si he subido a declarar a la Guardia Civil, y es mentira, que si he subido esposado…”. El instituto armado le ha llamado por teléfono, como al resto de los cuarenta titulares de una de las parcelas premiadas, para preguntarle lo que a los demás: “si había participado en el concurso, si me habían ofrecido dinero, les dije que no, y si yo había ofrecido dinero a la organización, a lo que negué. No preguntaron nada de lo que el Ayuntamiento ha denunciado”. No ha subido todavía al cuartel, pero cuando sea citado, “lo haré con mi abogado”. LAS ZAKIS Sobre el grupo ganador del concurso, Las Zakis, que tuvieron que salir a la palestra a justificarse ante las críticas de que sabían que eran ganadoras antes de proclamarse el premio, Aitor Liendo lo tiene claro: “no hay ningún tipo de trampa, esas chavalas han ganado de manera completamente legal”. Cree que debe ser “una cagada de alguien de la organización, que cuando vio en el acta que habían ganado las Zakis, se lo dijo antes de que el locutor lo proclamase por el micro”. REACCIÓN DE LA GENTE Desde su vuelta de vacaciones, reconocía Aitor que la gente en la calle “me ha llamado de tonto para arriba, y tienen toda la razón; pero todos me han apoyado, me han dicho que saben cómo soy, y me dicen que no venga ahora la gente dando lecciones de honestidad… eso me ha ayudado mucho. Con el tiempo demostraré mi honradez, lavaré mi imagen y la de mi familia”. Concluía pidiendo disculpas a las peñas locales “por dejarlas en entredicho, me siento super avergonzado, sois una gente muy legal”. Si no has tenido la oportunidad de hacerlo, esta noche podrás escuchar de nuevo la entrevista mantenida con Aitor Liendo, en la Redifusión de «Protagonistas», a partir de las 22:30 horas.

CIUDADANOS VENEZOLANOS RESIDENTES EN CASTRO PRESENTAN LA ONG «SIN MORDAZA»

24 AGOSTO 2017 / Pedro Gil tiene 34 años, es publicista de profesión y lleva 2 años en España con la tarjeta internacional de exiliado. Rudi Boaretto es también publicista, está entre nosotros desde hace año y medio y tiene 54 años. José Kabbabe ha llegado a Castro hace tan sólo 6 meses, es comerciante y tiene 55 años. Estos tres ciudadanos venezolanos han presentado hoy en Castro Punto radio la Ong «Sin Mordaza», implantada en todos los países en los que residen compatriotas suyos. Próximamente, además, quieren constituir en Cantabria una asociación venezolana.
Todos nos han contado los motivos y las circunstancias por las que tuvieron que abandonar su país. Han aportado cifras y datos sobre la situación actual de Venezuela, referidos a la inseguridad ciudadana, presos políticos y sanidad entre otros aspectos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

«CASTRO VERDE HA ABANDONADO EL BARRIO DE LOS MARINEROS»: EL PARTIDO POPULAR REGISTRA UN ESCRITO DENUNCIANDO LA SITUACIÓN «LAMENTABLE» DE LA ZONA

0
24 AGOSTO 2017 / El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha registrado en hoy una propuesta dirigida al equipo de Gobierno para acometer, «de manera urgente, un Plan de Mejora del Barrio de los Marineros y su entorno ante el lamentable estado que presenta la zona». Para la portavoz popular, Ana Urrestarazu, «se trata de un paquete de medidas imprescindibles, por motivos de salubridad, seguridad e imagen, ante el estado de total abandono en que se encuentra el barrio», añadiendo que «la imagen que una ciudad como Castro ofrece hoy a vecinos y visitantes dista radicalmente del modelo de ciudad por el que apuesta el Partido Popular». Los populares «hemos tenido la oportunidad de reunirnos con muchos vecinos, los cuales nos han informado de que los requerimientos que realizan al equipo de Gobierno sobre los problemas y necesidades del barrio, no son atendidos una vez más. Este hecho adquiere mayor importancia si se tiene en cuenta que, con la llegada del fin de semana, el “botellón” y otras actividades agravan aún más la situación e imposibilitan el descanso de los vecinos». Además, «al tratarse de una zona aledaña a la costa, son muchos los castreños y visitantes que se acercan a ella a diario, además de los vecinos, llevándose una impresión pésima de esta parte de nuestro municipio». En el escrito registrado por el PP solicitan que «se ponga en marcha, de manera urgente, un plan de mejora del Barrio de Los Marineros y su entorno, a través del cual se lleven a cabo tareas tan necesarias como: – Una vez finalice el verano, sustitución íntegra de la barandilla del perímetro “El Pedregal” y escaleras de acceso a la cala. Si bien, es necesario que las partes que se encuentran rotas sean temporalmente arregladas de inmediato. – Trabajos de asfaltado, arreglo de socavones, pintado de pasos de cebra y reposición de badenes de caucho (especialmente en la calle Siglo XX). – Trabajos de arreglo de aceras y reposición de bolardos dañados y/o deteriorados. – Limpieza en profundidad del entorno de La Atalaya, así como pavimento y aceras, especialmente en puntos de recogida de residuos. – Limpieza en profundidad y pintado de fuentes. – Control de plagas y desratización. – Pintado y sustitución de bancos. – Poda de jardines y parterres, así como plantación de nuevas especies de árboles, setos y flores». El PP castreño ha aportado fotografías (las adjuntamos) «que evidencian la necesidad de acometer dichos trabajos». Además, el grupo popular pide que «se aumente la vigilancia ante el considerable número de robos, actos vandálicos e incidentes que tienen lugar en la zona, especialmente los fines de semana». Para Ana Urrestarazu, «pedimos que se tomen medidas urgentes en este barrio, pero lamentablemente no se trata de un hecho aislado porque también es extensible a otras partes del municipio», que el Partido Popular va a denunciar en una denominada «Ruta social» que están llevando a cabo, y que tendrá nuevas entregas en otros barrios del municipio. Finalmente, la portavoz popular pide, «a los concejales de CV y al alcalde que salgan a la calle, que hablen con los ciudadanos, que vean cómo está la ciudad y a partir de ahí que empiecen a trabajar. Dos años largos ya de gobierno y está abandonado, yo no quiero pensar cómo va a quedar nuestra ciudad, a este paso, en mayo del 2019».

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE AGOSTO. CV Y EL PRC RECHAZARÁN LAS ALEGACIONES CONTRA EL CONVENIO URBANÍSTICO DE LOLÍN

0
24 AGOSTO 2017 / El martes día 29, a partir de las cuatro de la tarde, se celebrará el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente la mes de agosto.
En la sesión se votará el recurso de reposición presentado contra el Convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa Anchoas Lolín, para su traslado al Polígono de Vallegón y recalificación de las instalaciones actuales para uso comercial y deportivo. Será presumiblemente rechazado por la suma de los concejales de CastroVerde y el PRC. El orden del día al completo es el siguiente: PARTE DISPOSITIVA 1.- APROBACIÓN DE PROYECTO DE PLUVIALES DE «EL HOYO». 2.- RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN A LA APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE AYUNTAMIENTO Y NOTNA S.L. Y CONSERVAS LOLÍN S.L. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 3.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR, DE 25/07/17 4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 5.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁSCASTRO, PARA DESIGNACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2018. Se proponen San Pelayo (martes 26 de junio) y San Andrés (viernes 30 de noviembre). 6.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES ANTE LAS INJUSTAS E ILEGALES CONDENAS IMPUESTAS A LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS DE GDEIM IZIK. 7.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES, SOBRE SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN REFERENCIA A LA PLUSVALÍA MUNICIPAL. 8.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL PRC, PARA INSTAR AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A QUE SE ARTICULEN LAS FÓRMULAS NECESARIAS PARA EL PAGO DE LAS CANTIDADES PENDIENTES POR LAS OBRAS DEL HOSPITAL MARQUÉS DE VALDECILLA. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS

LA OFICINA DEL DNI DE CASTRO ESTARÁ YA ABIERTA, MUY PROBABLEMENTE, ANTES DE QUE ACABE 2017, SEGÚN EL DELEGADO DEL GOBIERNO EN CANTABRIA

24 AGOSTO 2017 / Tal y como informamos, desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se pusieron en contacto hace unos días con el Jefe Superior de Policía en Cantabria para comunicarle que las obras de la futura oficina del Documento Nacional de Identidad y Extranjería, ubicada en Cayetano Tueros, están próximas a finalizar.
Según apuntaba esta mañana a Castro Punto Radio el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, “el objetivo es que antes de que finalice el año 2017 puedan salir los primeros DNI y Pasaportes expedidos en la ciudad de Castro. Desde la Dirección General de la Policía se está trabajando para poner en marcha la oficina a la mayor brevedad posible. Tras grandes dificultades, los castreños y personas cercanas al municipio podrán tener ese servicio tan demandado”. Las instalaciones se deben ajustar a un proyecto que fue visado y aprobado por la Dirección General de la Policía, y tras la obra de adecuación del local llevada a cabo por el Ayuntamiento, ahora, la Policía procederá a su equipamiento, instalación de material informático y recursos humanos. SEGURIDAD ANTI-TERRORISTA EN LOS EVENTOS MULTITUDINARIOS DE CANTABRIA También hemos hablado con Samuel Ruiz sobre los despliegues de seguridad policiales contra eventuales ataques terroristas, teniendo en cuenta que en municipios de Cantabria cercanos se van a celebrar eventos multitudinarios, como la inminente Batalla de Flores de Laredo de mañana, o las Encerronas de Ampuero del mes de septiembre. “Es un tipo de terrorismo que puede golpear en cualquier momento y en cualquier lugar”, decía el delegado del Gobierno, “por eso, en la reunión de expertos en la lucha contra el terrorismo, se decidió mantener el nivel 4, pero reforzado”. Por eso, se están revisando medidas de seguridad complementarias, sobre todo pasivas, como elementos estáticos, bolardos o maceteros, que impidan el acceso rodado a zonas peatonales. “Se trata de prevenir: el nivel de riesgo 0 es imposible, pero si podemos ponérselo difícil a los terroristas”, indicaba Samuel Ruiz. “Ya hubo un incremento de la seguridad en fiestas pasadas, como las de Santander, o bien en acontecimientos del Año Jubilar, y otros. Lugares donde se prevé que va a haber un alto número de personas”. Para concluir, el delegado del Gobierno central en Cantabria reconocía que “nuestra región no tiene un riego superior a cualquier otra zona, todo el territorio nacional es objetivo de los terroristas”.

EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO LOS SÁBADOS 2 Y 9 DE SEPTIEMBRE

23 AGOSTO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado un ciclo de cuatro visitas guiadas al Cementerio Municipal de Ballena, enclave de gran valor arquitectónico y patrimonial que está declarado desde 1994 Bien de Interés Cultural (BIC). Las dos primeras citas serán los sábados 2 y 9 de septiembre y la inscripción para ellas podrá realizarse a partir del 28 de agosto, únicamente de forma presencial en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy (lunes a domingo, de 9 a 21 horas).
Más adelante se anunciará la apertura de la inscripción para las otras dos visitas que tendrán lugar los sábados 23 y 30 de septiembre. Todas ellas comenzarán a las 18 horas con punto de encuentro en la puerta de entrada al Cementerio, y serán ofrecidas por Víctor Aguirre, doctor en Historia por la Universidad de Cantabria y máster en Patrimonio Histórico. Para cada visita habrá un máximo de 35 plazas disponibles y se inscribirá a cinco más como reservas en caso de cubrirse el cupo. Cada persona solo podrá apuntar a un máximo de 5 personas y los niños de 0 a 6 años no precisan inscripción. Los interesados deberán llevar el resguardo de inscripción a la cita. Si las condiciones meteorológicas fueran adversas se suspendería las visitas, anunciándolo convenientemente la Concejalía de Turismo. El objetivo de estas visitas es poner en valor el Cementerio de Ballena y acercar a castreños y visitantes las curiosidades históricas relacionadas con él, así como su importancia cultural (entre sus paredes descansan los restos de personajes ilustres como el arquitecto regionalista Leonardo Rucabado y el músico y compositor Arturo Dúo Vital.

DIMITE EL ALCALDE DE OTAÑES, SANTIAGO BERRIOLÓPEZ, EL NUEVO PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL SERÁ LUIS ROMERO VÉLEZ

23 AGOSTO 2017 / El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez, ha dimitido del cargo, lo que comunicó anoche a los dirigentes de su partido, el PSOE.
Tiene la intención de hacerlo público mañana jueves, y podría haber sido por motivos personales y laborales, no esperando a la finalización de su mandato en el año 2019. Su sustituto será Luis Romero Vélez, suplente de Berriolópez en las pasadas elecciones a la junta vecinal. Entrará como nuevo vocal del PSOE Miguel Ángel Antolín. El secretario-interventor de juntas ya se está encargando de los trámites necesarios para el relevo. Según acaba de informar a Castro Punto Radio el secretario general de los socialistas castreños, Pablo Antuñano, mañana se reunirá con Berriolópez a primera hora de la tarde, momento en el que le comunicará los motivos para abandonar ahora el cargo. El ya exalcalde de Otañes había manifestado en diferentes ocasiones que no iba a presentarse a las elecciones de 2019. Aunque algunas informaciones vinculaban esta dimisión a su condena judicial, Berriolópez ha manifestado a fuentes cercanas que son motivos «estrictamente personales y laborales». Recordemos que la Audiencia Provincial de Cantabria le condenó el mes de noviembre pasado a un año de prisión por un delito de lesiones contra el que fuera su antecesor en el cargo, Francisco González, a quien agredió en el transcurso de una discusión en un bar de la localidad. La sentencia no era firme, y podía ser recurrible ante el Tribunal Supremo. Los hechos, que tuvieron lugar en agosto de 2011, fueron juzgados en octubre de 2016, por lo que el tribunal consideró “excesivo” el tiempo transcurrido y decidió aplicar la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas. La Audiencia de Cantabria consideró probado que el alcalde de Otañes agredió a su predecesor cuando éste le pidió explicaciones acerca del motivo por el que estaba citando a los vecinos para informarles de supuestas irregularidades cometidas durante su mandato. Además de la condena a un año de cárcel, y a la pena accesoria de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante ese periodo, la Audiencia le impuso el pago de una indemnización de 14.993 euros, por las lesiones sufridas por el agredido, que requirieron ingreso hospitalario y 120 días impeditivos.

VISITAMOS UN CLÁSICO DEL VERANO, LA RAMPA DE SAN GUILLÉN

0
23 AGOSTO 2017 / En nuestros reportajes de verano, nuestro compañero Santi González nos ha acercado a un punto habitual para castreños y visitantes desde siempre, la rampa de San Guillén. Este lunes y martes charlamos con muchas personas que disfrutaban del baño y del buen tiempo en un sitio tan querido en la ciudad. El reportaje lo podéis escuchar en este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio: Rosa Mari, de 69 años, nos contaba que “desde que nací, vengo al San Guillén. Aprendíamos a nadar con una corchera y nos metíamos desnudos porque nuestros padres no nos dejaban bañarnos hasta el día del Carmen, que era cuando bendecían las aguas. Lo pasábamos muy bien aquí”. Un lugar al que “mucha gente de Castro dejó de venir porque se abrió la Playa de Ostende. Si algún día prohíben el baño en esta zona yo estaría manifestándome, eso no lo consentiríamos”. Finalizaba apuntando que “los jóvenes no tendrían que hacer botellón aquí, que vayan a la explanada de Santa María y el Castillo Faro”. Guillén, 17 años, al que sus padres le “pusieron el nombre por la rampa”, explicaba que toma el sol y se baña en una zona de hormigón cuyo uso principal es para la reparación de embarcaciones, porque “en las mañanas de verano no hay muchos barcos arreglándose y a la gente que no le gusta la playa pues es el lugar perfecto, además de ser un rincón tradicional castreño”. Pilar, 70 años, viene “con toda la familia, somos de Castro de toda la vida. No nos manchamos de cal como en la playa Ostende, el único inconveniente es que cuando baja la marea hay mucho verdín y es muy resbaladizo”. Apuntaba que “han puesto señales de prohibido el baño pero nosotros seguimos, porque como esto para los de Castro no hay nada, yo no piso la playa en todo el verano”. También estaban disfrutando del baño los chavales del Campus del Ágora Fútbol Club (en la imagen). Alguno decía: “nuestros padres nos dicen: yo os enseño a tiraros, después si caéis mal es vuestra culpa”. Pepe Agote, monitor del Campus decía: “yo les dejo tirarse solo desde la zona de la fábrica, al lado de las rederas, porque por las mañanas están bajo mi responsabilidad”.

EL UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA Y EL MIOÑO FÚTBOL SALA SE FUSIONAN “PARA CREAR UN PROYECTO DE FUTURO”

0
23 AGOSTO 2017 / Dos clubes de Fútbol Sala de Castro, Unión Castreña y Mioño Fútbol Sala, han decidido fusionarse en uno solo para la próxima temporada, el Unión Castreña-Mioño Fútbol Sala. José Arisqueta y Juan José Ríos (de izquierda a derecha en la foto), ambos directivos, y procedentes de cada uno de los dos clubes, han explicado todos los detalles de este acuerdo en Castro Punto Radio. “Nos parecía interesante fusionar equipos base con un equipo senior en proyecto de futuro, en vez de estar sacando veinte clubes distintos”.
En cuanto a los equipos base, “tenemos el Juvenil completo, y por desgracia algunos chavales se quedan fuera, del Cadete tenemos doce chicos. Dentro de los críos, los Benjamines, tenemos todavía los equipos a medias”. El senior del Unión Castreña ascendió la pasada temporada a Tercera División. Arrancan la pretemporada este jueves, y el día 23 de septiembre, la liga en Pesués, en la categoría en la que también compite el Castro Fútbol Sala. “Este año se han producido tres bajas y hemos hecho todo lo posible para sustituirlas, reforzando el equipo. Nuestro principal objetivo esta temporada es mantenernos en tercera”, explicaba Arisqueta. El presupuesto que necesitan para la Tercera División es de 5.000 euros. Por su parte, el equipo juvenil empieza la Liga Vizcaína el 15 de septiembre. Para finalizar, han querido recordar que cualquier establecimiento o empresa que les quiera patrocinar en esta nueva etapa “es bienvenida, llevando su nombre tanto por la Liga Cántabra como por la Vizcaína”.