
EL ALCALDE DE SÁMANO EXPLICA EL MOTIVO DE PONERSE UN SUELDO ANUAL DE 21.000 EUROS: «SE HA CONSEGUIDO SALDAR UNA DEUDA JUDICIAL DE 800.000 EUROS»

LOS VÁNDALOS SE ENSAÑAN CON LAS PAPELERAS DURANTE EL FIN DE SEMANA Y LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN: MÁS DE VEINTE, DESTROZADAS

– c/Juan de la Cosa: arrancados los cestos de las dos papeleras, junto a la librería “Chus” y en la acera de enfrente. Se han colocado durante la mañana.
– La Barrera: arrancadas dos papeleras de hierro, han sido retiradas al quedar inservibles. En los arcos, arrancados y pateados los dos cestos de las papeleras de plástico. Se han repuesto durante la mañana.
– c/Santander y Plaza del Mercado: han arrancado tres cestos de las papeleras de plástico, quedando uno reventado. Este se ha repuesto y los otros dos se han colocado en su sitio.
En lo referente a contenedores, varios de residuos sólidos urbanos, y alguno de la selectiva, han aparecido con pintadas en el Paseo Menéndez Pelayo.
En el transcurso del martes, sufrieron daños varias papeleras:
– c/La Rúa: rotas dos papeleras, en la acera de la antigua fábrica de “Lolín”.
– Paseo Marítimo, en la barandilla del puerto: a dos papeleras rompieron los soportes de la estructura a la farola, teniendo que ser sustituidas. A otra, le arrancaron el cesto, arrojándolo dentro de las vallas de obra de la antigua Cofradía de Pescadores. Se ha podido recuperar, pero no sirve para nada.
– Plaza del Ayuntamiento: a una de las papeleras le han roto los soportes de fijación al poste, por lo que ha tenido que ser sustituida.
– Paseo de Ostende: han soltado varios cestos de sus estructuras sin sufrir daños. La papelera situada junto al baño adaptado, en las inmediaciones del Peru Zaballa ha sido retirada, al estar totalmente destrozada.
En cuanto a las incidencias por vandalismo durante el fin de semana del 11 al 14 de agosto, se arrancó la papelera de la c/Javier Echavarría, en la esquina de la travesía de acceso a la Casa del Mar.
En la madrugada del domingo, aunque no se causaron daños a las papeleras del Paseo Marítimo (“Lolin”), dieron vuelta a casi todas, quedando toda la basura esparcida.
EL PSOE PIDE A EDUARDO AMOR «QUE DEJE DE MENTIR O DIMITA». LOS SOCIALISTAS RESPONDEN AL CONCEJAL DE URBANISMO: «CV INTENTA ESCONDER SU INCAPACIDAD DE GOBIERNO ATACANDO AL PSOE»

LAS CHICAS DEL BALONMANO LOS CHELINES YA HAN COMENZADO SU PREPARACIÓN PARA LA TEMPORADA 17-18 EN DIVISIÓN DE HONOR PLATA

30 ASISTENCIAS Y DOS TRASLADOS EN EL OPERATIVO CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN

Ya finalizado el dispositivo de las Marmitas, a las 20:13 horas de hoy se atendía otra agresión en la calle Artiñano. Intervienen Policía Local, Guardia Civil y DYA, que trasladó a una persona con heridas inciso-contusas y policontusiones al CS Cotolino.
LAS ZAKIS GANAN DE NUEVO EL CONCURSO DE MARMITAS 2017




LA MARINERA, 14ª ESTA MAÑANA EN SANTOÑA

1º LAPURDI 20:35,18
2º DONOSTIARRA B 20:51,88
3º SAN JUAN 20:56,76
4º MUTIKU 21:13,60
5º SANTOÑA CR 21:18,78
6º ELANTXOBE 21:22,60
7º KAIKU 21:25,66
8º PORTU-DEUSTO 21:30,38
9º GETXO 21:31,46
10º CAMARGO 21:34,62
11º LAREDO 21:46,66
12º SANPEDROTARRA 21:52,62
13º IBERIA 22:01,36
14º SDR CASTREÑA 22:07,94
15º COLINDRES 22:18,82
A falta de tres regatas para que finalice la liga, la clasificación de la ARC 2 continúa encabezada por Lapurdi y San Juan separados por un estrecho margen:
1º LAPURDI 15,38 Puntos
2º SAN JUAN 15,08
3º HIBAIKA 13,77
4º DONOSTIARRA B 13,00
5º CAMARGO 11,31
6º SANTOÑA CR 10,62
7º ELANTXOBE 9,87
8º GETXO 9,43
9º BERMEO-MUNDAKA 9,31
10º LUTXANA 8,77
11º SANPEDROTARRA 8,50
12º MUTRIKU 8,33
13º PORTU-DEUSTO 7,31
14º KAIKU 7,08
15º LAREDO 4,29
16º SDR CASTREÑA 3,43
17º IBERIA 2,62
18º COLINDRES 2,31
PUBLICADA LA LICITACIÓN DE LA OCA Y EL SERVICIO DE GRÚA PARA 6 AÑOS, PRORROGABLES A OCHO, POR IMPORTE DE 1.336.148 EUROS ANUALES

La duración del contrato es de seis años, con dos más de posible prórroga. La tramitación de la licitación el ordinaria y procedimiento abierto.
El valor estimado del contrato, por los ocho años, es 8.834.040 euros antes de IVA.
El presupuesto base de licitación es de 1.336.148,55 euros anuales (1.104.255 antes de IVA).
El plazo de presentación de ofertas concluye el 4 de septiembre, a las 13 horas, y la apertura del sobre con la oferta económica (en acto público) tendrá lugar el 13 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Se establecen los siguientes Criterios de adjudicación:
– Precio (Canon), 35 puntos.
– Implantación de sistema de tarjetas con tecnología de identificación por radiofrecuencia, 10 puntos.
– Implantación y mantenimiento de sistema que informe en tiempo real de las plazas libres, 15 puntos.
– Instalación de parquímetros que sean autónomos mediante paneles solares, 10 puntos.
– Porcentaje de descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos, 5 puntos.
– Puesta a disposición del servicio de vehículos de lectura de matrícula, 15 puntos.
– Terminales para operarios controladores con dispositivo de lectura automática de matrículas, 10 puntos.
Se deberán subrogar 17 trabajadores: 10 controladores, 2 técnicos de mantenimiento, 1 delegado, 1 inspector, 1 oficial administrativo y 2 conductores de grúa.
En el siguiente enlace se publican los Pliegos de Prescripciones Técnicas, y de Cláusulas Administrativas:
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/300cb635-e000-4dd2-a3df-fd8c68f06733/DOC_CD2017-505002.pdf?MOD=AJPERES
EN CASTRO URDIALES SE ALCANZÓ AYER UNA TEMPERATURA DE RECORD: 34,8 GRADOS, LA MÁS ALTA DE LA COSTA DE CANTABRIA

Castro también marcó otro record ayer: la fuerte tormenta entre las 11 y las 12 de la pasada noche dejó 2,4 litros por metro cuadrado en solo unos minutos, cantidad no superada en el resto de la región.
Imagen de ayer de la rampa de San Guillén en torno a las dos de la tarde, cuando los termómetros rondaban los 35 grados.
EDUARDO AMOR (CV) AFIRMA QUE EL PSOE DE CASTRO RECHAZA LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA “CON LOS MISMOS ARGUMENTOS QUE DEFIENDEN LOS IMPUTADOS”

LAS PEÑAS REITERAN SU DESEO DE PARTICIPAR EN EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS FESTIVOS

Coinciden en señalar una vez más que hubieran preferido reunirse con el concejal del área, Humberto Bilbao, con más antelación y con la posibilidad de aportar ideas en vez de encontrase “con un programa cerrado que ya no se podía cambiar”. Recordamos que el encuentro tuvo lugar el pasado miércoles.
Se muestran un tanto decepcionados por que, finalmente, no se ha ampliado el horario del Concurso de Marmita y todo deberá estar recogido a las 17:00h. También han señalado que no creen que se presenten tantos platos como parcelas hay ocupadas (200). El año pasado fueron 187 platos de marmita y no confian en que este año se llegue a esa cifra. Un concurso que, por cierto, contará con un jurado de 10 miembros aportados por las propias peñas.
Respecto a las parcelas, en algunos lugares se observa que pasan de un número a otro que, se supone, no correspondería por orden. Esto es así porque la organización ha procurado que las parcelas de una misma cuadrilla estén juntas.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Por otro lado, tras la reunión celebrada el pasado viernes en el Ayuntamiento para diseñar el dispositivo de seguridad, éste es prácticamente igual al del año pasado y se pondrá en marcha esta tarde – noche con motivo de la Procesión de las Velillas.
El responsable de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en Castro, Iñigo Ruiz ha señalado hoy en Castro Punto Radio que mañana martes, el puente medieval y el carro varadero de San Guillén estarán cerrados al público (el carro de hecho ya lo está). También se establecerá un control policial junto al Monumento a las Rederas para garantizar que nadie acceda a la zona de San Guillén y Rompeolas con bebidas alcohólicas.
En una de las imágenes, Aitor Liendo (Los Jaulas), Iker Baranda (Jaleo Real), Kiko Quintana (Los Mezclaos) y Víctor Zuloaga (Fiestón Ballenero). En la otra, el carro varadero cerrado.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ (PSOE): «LA PÉRDIDA DE LA SUBVENCIÓN A LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS ES UN ERROR DE CASTROVERDE, QUE QUIERE CARGAR LA RESPONSABILIDAD SOBRE OTROS»

APROBADA LA ORDENANZA MUNICIPAL DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES

AVISO POR RIESGO DE GALERNA MAÑANA EN CANTABRIA. SE PREVÉN MÁXIMAS DE 33 GRADOS EN CASTRO URDIALES

El pronóstico del tiempo para mañana en Castro refleja temperaturas máximas de 33 grados entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía, y de 24º entre las 12 y las 18 horas.
“LA MARINERA” SE CLASIFICA 13ª EN LA BANDERA DE CASTRO Y 14ª AYER EN MUNDAKA. EL NÚMERO GANADOR DEL SORTEO DE LA SDR CASTREÑA HA SIDO EL 632


La tripulación castreña obtuvo ayer el 14º puesto con un tiempo de 22:39:65 y esta mañana ha cerrado su participación parando el crono en 22:17:53.
Clasificación de la XIX Bandera de Mundaka:
1º LAPURDI 21:06,37
2º DONOSTIARRA B 21:21,39
3º CAMARGO 21:27,89
4º SANTOÑA CR 21:38,12
5º ELANTXOBE 21:42,96
6º BERMEO-MUNDAKA 21:50,03
7º KAIKU 21:54,30
8º LUTXANA 21:56,75
9º PORTU-DEUSTO 21:59,23
10º GETXO 22:04,65
11º MUTRIKU 22:16,66
12º LAREDO 22:18,17
13º SANPEDROTARRA 22:26,82
14º SDR CASTREÑA 22:39,65
15º COLINDRES 22:48,12
16º IBERIA 23:06,35
Clasificación de la XLV Bandera Ciudad de Castro Urdiales. XI Memorial Avelino Ibáñez:
1º SAN JUAN 21:04,84
2º LAPURDI 21:09,05
3º HIBAIKA 21:10,15
4º DONOSTIARRA B 21:19,34
5º CAMARGO 21:24,27
6º ELANTXOBE 21:25,69
7º GETXO 21:40,51
8º BERMEO-MUNDAKA 21:40,55
9º SANTOÑA CR 21:41,84
10º LUTXANA 21:48,77
11º LAREDO 22:03,30
12º KAIKU 22:06,33
13º SDR CASTREÑA 22:17,53
14º COLINDRES 22:21,44
15º IBERIA 23:04,39
Y así queda la clasificación general de la Liga ARC 2 tras estas dos regatas:
1º LAPURDI 15,33 PUNTOS
2º SAN JUAN 15,17
3º HIBAIKA 13,77
4º DONOSTIARRA B 12,85
5º CAMARGO 11,67
6º SANTOÑA CR 10,50
7º ELANTXOBE 9,79
8º GETXO 9,54
9º BERMEO-MUNDAKA 9,31
10º SANPEDROTARRA 8,77
11º LUTXANA 8,77
12º MUTRIKU 8,00
13º PORTU-DEUSTO 7,17
14º KAIKU 6,83
15º LAREDO 4,15
16º SDR CASTREÑA 3,46
17º IBERIA 2,50
18º COLINDRES 2,33
Por otro lado, el número ganador del sorteo realizado por la SDR Castreña ha sido el 632, quedando como números reserva el 1.812 y el 16. Como se ve en una de las imágenes, el premio consiste en un jamón ibérico, una botella de champagne y el escudo del club.
CONFERENCIA EN CASTRO SOBRE EL LEGADO DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CANTABRIA

EN UNAS DOS SEMANAS ACABARÁN LAS OBRAS DE LA OFICINA DEL DNI DE CARA A SU CESIÓN A LA POLICÍA NACIONAL



Según ha explicado a Castro Punto Radio la concejala de Comunicación Elena García, “la obra está casi terminada, faltan detalles menores, como acabar el tema eléctrico y las conexiones a Internet, más unos remates de pintura en la fachada y verjas”. De hecho, hasta las cámaras de seguridad ya están colocadas.
El Ayuntamiento se ha hecho cargo de acondicionar el local, y lo ha dejado preparado para que la Policía Nacional instale el mobiliario, el material informático y el personal. “Como no tienen que hacer ninguna licitación para compra de material, no se retrasará la apertura de la oficina. Ellos nos dirán los plazos”, comentaba la edil de Comunicación.
“Con esto se evita el déficit que tenemos en Castro con la visita de la unidad móvil del DNI, que no da más de sí”, apuntaba Elena García, “es una carga de trabajo adicional para el Ayuntamiento, que no tendríamos por qué asumir, ya que la gestión es de la Policía, pero lo hemos hecho para facilitar las cosas. Además, la oficina dará agilidad para los documentos de pasaporte, extranjería…”.
Los técnicos municipales ya se han reunido con los de la Policía Nacional para dejar todo listo de cara a la cesión del local, que se hará en unos días: “el papeleo administrativo está tramitado desde hace tiempo. La Policía asume los gastos de mantenimiento, con lo que se deberán transferir los consumos de electricidad o agua”.
El local se cede al Ministerio del Interior por un plazo de 15 años, pero se cuentan a partir de la fecha de firma del convenio de cesión, que se realizó a finales de 2014, y luego revertiría al Ayuntamiento, que lo recibirá en caso de que no se necesitara el servicio, “aunque en principio esto no tiene por que dejar de ser necesario y se tendría que renovar”, concluía la edil de CastroVerde.
Imagen actual de la fachada de la futura oficina del DNI.
ELENA GARCÍA REPROCHA AL PSOE QUE NO INFORMARA SOBRE LAS GESTIONES PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS

«MOJARRA A LA PLANCHA» DOBLA ACTUACIÓN ESTE PUENTE, EN ISLARES Y CASTRO

“Mojarra a la plancha” está formado por cinco componentes, todos ellos vinculados a la música desde siempre, con una media de edad alrededor de los sesenta años. La idea de la formación del grupo surgió hace solamente dos años, por lo que es una banda con una corta pero intensa vida encima de los escenarios.
Finalmente, León ha querido recordar que el público que se acerque mañana a la plaza de Islares lleve ropa blanca, “para celebrar la Noche en Blanco”.
EL CONCEJAL DE FESTEJOS DETALLA TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN

EL REVENTÓN DE UNA TUBERÍA OBLIGA A CORTAR EL AGUA EN LAS CALLES ELADIO LAREDO Y BAJADA DEL CHORRILLO


LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PUBLICA LA DEDICACIÓN PARCIAL Y ASIGNACIÓN DE RETRIBUCIONES A SU PRESIDENTE

En concreto, se publica el acuerdo plenario adoptado en sesión ordinaria de fecha 27 de junio de 2017:
Primero.- El cargo de Alcalde Presidente de la Junta Vecinal se desempeñará, a partir del uno de julio de 2017, en régimen de dedicación parcial, percibiendo su titular una retribución bruta anual de 21.000 euros a percibir en catorce pagas.
Se entiende por jornada mínima necesaria para la percepción de las retribuciones propuestas la correspondiente al sesenta por ciento de la ordinaria: veinticuatro horas semanales de dedicación efectiva de promedio en cómputo anual.
Segundo.- Las cantidades señaladas en los apartados anteriores se revisarán anualmente a partir del próximo ejercicio, en igual cuantía que la que se determine en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para los funcionarios públicos, en lo que a sus retribuciones básicas se refiere.
Tercero.- La Junta Vecinal asumirá el pago de la cuota empresarial que corresponda por la Seguridad Social y efectuará las oportunas retenciones y liquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Cuarto.- Los miembros de la Junta Vecinal no percibirán cantidad alguna en concepto de asistencia por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la entidad local.
Quinto.- Los miembros de la Junta Vecinal, incluso los que desempeñen cargos en régimen de dedicación parcial, tendrán derecho a percibir indemnizaciones por los gastos de desplazamiento y de manutención que efectúen por razón de su cargo, en base a lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
Sexto.- Publicar los acuerdos precedentes en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios de la entidad local.
EL PSOE CONSTATA «CON TRISTEZA» QUE «CASTROVERDE NO HA SOLICITADO LA AYUDA REGIONAL PARA REHABILITAR FACHADAS DEL CASCO VIEJO»

EL AYUNTAMIENTO OFERTA 50 PLAZAS PARA VISITAR LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN. SE PODRÁN RESERVAR EL LUNES DÍA 14

Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción.
La visita será ofrecida por el ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos, quien realizará una explicación sobre la riqueza paisajística del Castillo y las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
Las visitas al Castillo de Ocharan llevan promoviéndose desde 2015, primero con un ciclo dirigido a los escolares y después combinando estas propuestas con otras abiertas al público general, impartidas en ocasiones por expertas en historia y patrimonio y el resto por el ingeniero agrónomo municipal. Así, más de 2.600 personas han podido visitar ya este recinto declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal.
LA OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS EN EL CENTRO DE DÍA Y LOS PROBLEMAS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA OCA, A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

José Beni Elordi destacaba el hecho de que, de las tres plantas del Centro de Día, “solo se está utilizando una”. Añadía que estas instalaciones están pensadas para la aplicación de la Ley de Dependencia pero también podría valorarse la posibilidad de solicitar a la consejería de Educación un módulo sociosanitario de Formación Profesional. Aunque la convivencia entre ambas facetas (usuarios y estudiantes) “es algo que deberán valorar los expertos”.
Javier Virto, coincidiendo con las tésis de los otros dos contertulios, apuntaba que puede ser también una ocasión “para la promoción del voluntariado entre la gente joven para prestar servicio a las personas dependientes”, aunque reconocía que “puede ser difícil encajarlo”.
También ha habido ocasión de hablar de la OCA, especialmente de los problemas surgidos a raíz de la apertura de la oficina de atención al ciudadano al día siguiente de la implantación de la ordenanza, las largas colas que se formaron, el escaso horario y las deficiencias del sistema de cita previa.
Virto cree considera que “es una vergüenza y una tomadura de pelo, además de ser una ordenanza discriminatoria”, especialmente para los vecinos de las juntas vecinales. Según Elordi, como mínimo, la oficina debería haber estado abierta diez días antes. Cree también que la zona roja “es demasiado extensa” y se pregunta si habrá suficiente espacio en la zona azul. Juantxu Bazán señala a la empresa adjudicataria, Eysa, como responsable de los problemas de atención al público, y cree que aún es pronto para determinar si la OCA cumple o no con el objetivo de regular el tráfico en la ciudad.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es