
EL GOBIERNO REGIONAL PRESENTA UN NUEVO PLAN DE OBRAS MUNICIPALES CON UNA INVERSIÓN DE 40 MILLONES Y LA CREACIÓN DE 2.000 EMPLEOS. CASTRO RECIBIRÁ 600.000 EUROS

EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA LAMENTA QUE LA CLIMATOLOGÍA ESTÁ AFECTANDO AL SECTOR TURÍSTICO ESTE MES DE JULIO

Hasta el 1 de julio, «la hostelería había mejorado, pero en el extracto de julio vamos peor que el año pasado porque el tiempo no está acompañando prácticamente nada. Los clientes reducen sus días de estancia y cancelan reservas. Vamos a pinchar un poquito».
Cuevas espera «que remontemos en agosto, que es el solomillo de la vaca, y a ver si superamos esta pequeña pérdida del mes de julio».
Desde hace un tiempo existe en Castro una delegación de la Asociación de Hostelería de Cantabria, colectivo que ha trasladado a la central de Santander que «los consumos han estado muy justos, aunque ahora parece que están remontado». Cuevas ha recordado también el acuerdo alcanzado con la empresa que gestiona el parking Amestoy, gracias al cual » hay descuentos importantes para nuestros socios».
A partir de ahí, «el problema de Castro», en lo que a la actividad empresarial derivada del turismo se refiere, «es la falta de hotelería, que le vendría muy bien». Cuevas no se explica cómo «un municipio de la fuerza turística que tiene Castro, no tiene prácticamente apartamentos turísticos ni hoteles».
El resto de Cantabria, «creo que está bien surtida en este sentido. Por ejemplo, Santillana del Mar o Suances tienen del entorno de 60 establecimiento para alojamiento cada uno y en Comillas hay unos 50. En Castro debe haber dos o tres».
ISLARES ACOGE MAÑANA LA XX CONCENTRACIÓN DE PARAPENTES CIUDAD DE CASTRO URDIALES

No se realizarán tampoco vuelos biplaza promocionales.
LA FALTA DE DECLARACIÓN DEL COSO BLANCO COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL PONE EN CUESTIÓN EL CRITERIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO A LA HORA DE CONCEDER SUBVENCIONES


JAVIER CARRASCO DEFIENDE QUE «EL VERDADERO PROBLEMA DEL COSO BLANCO ES SU CONTINUIDAD, AL MARGEN DE QUE SEA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL»

En este sentido, insiste en que «no hay cantera y hay que tomar medidas urgentes al respecto. Hacer nuevos talleres de carrocismo, intentar que grupos se involucren y tiren adelante. Ahora mismo hay cuatro grupos que, mientras sigan, harán que la fiesta continúe, le pongamos el título que le pongamos».
Por tanto, el único inconveniente que ve Carrasco a que se haya comprobado que el Coso Blanco no tiene la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional está en las subvenciones que aporta el Gobierno de Cantabria. «No creo que hagan devolver el dinero aportado en todos estos años, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que el Ejecutivo regional ha cometido también su fallo a la hora de aportar estas ayudas». Y es que, «si los que dan esas subvenciones no se percatan, aquí hay un error en cadena de los dirigentes de cada época que, como yo, han estado convencidos de que el Coso era de Interés Turístico, y ya no me meto si nacional o no».
Carrasco fue concejal y presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Festejos entre 1987 y 1991. Por aquel entonces, «el dinero que percibía el Coso se limitaba, creo, a lo que aportaba la Concejalía. Las ayudas que llegaban del Gobierno de Cantabria, para cualquier ámbito, eran mínimas».
ANA URRESTARAZU (PP) Y JOSÉ SÁMANO (PSOE) OPINAN SOBRE QUE EL COSO BLANCO NO SEA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL


PEDRO SÁNCHEZ RETIRA AL DIPUTADO CASTREÑO RICARDO CORTÉS LA PORTAVOCÍA DE DEFENSA EN EL CONGRESO

Cortés (Castro Urdiales, 1969) tomó posesión como diputado del Partido Socialista por Cantabria en septiembre del año pasado debido a la renuncia de su compañera Puerto Gallego, imputada por un presunto delito de prevaricación durante su mandato al frente del Ayuntamiento de Santoña, una acusación de la que acaba de ser absuelta junto a otros exconcejales del equipo de Gobierno.
El diputado castreño tuvo una participación destacada a nivel nacional, cuando el PSOE pasó a estar dirigido por una gestora presidida por el presidente asturiano Javier Fernández, a la que también se incorporó Cortés a petición de la exsecretaria general del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, tan solo cuatro días después de haber sido nombrado diputado.
Cortés había estado alejado de la primera línea política desde que en el año 2014 dejó de ser eurodiputado y estaba centrado en su actividad profesional como abogado.
Imagen de un pleno del Congreso el pasado 4 de octubre, con Ricardo Cortés situado en la segunda fila de las bancadas del Grupo Parlamentario Socialista.
PUBLICADO EL ORDEN DEL DÍA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL PRÓXIMO MARTES, EN EL QUE JULIÁN REVUELTA TOMARÁ POSESIÓN COMO CONCEJAL

Según ha informado el PRC a Castro Punto Radio, debido a la celebración del día grande de las fiestas de Santiago en Santullán, los regionalistas solicitaron modificar el horario del pleno, adelantándolo a primera hora de la mañana, ya que el alcalde pedáneo de esa localidad toma posesión como concejal, y los actos institucionales de las fiestas le dificultaban acudir a la sesión. El equipo de Gobierno no atendió esa solicitud, y por eso se mantiene a las cuatro de la tarde.
Recordemos que sí se atendió la petición de Partido Popular para cambiar el pleno del 26 de julio del año pasado, por los compromisos que algunos ediles tenían como motivo de las Fiestas de Santa Ana. En aquel caso, la sesión plenaria se celebró a las 9 de la mañana.
El Orden del Día es el siguiente:
PARTE DISPOSITIVA
1.- TOMA DE POSESIÓN DE D. JULIÁN REVUELTA EGUREN, CONCEJAL DEL PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA.
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ESTACIONAMIENTO LIMITADO Y RETIRADA DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA.
3.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES 2017.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
4.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 27 DE JULIO DE 2017.
5.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
6.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE EL CALENDARIO ESCOLAR EN CANTABRIA 2017/2018.
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS
EXPLICAMOS EL CASO DE LA BATALLA DE FLORES DE LAREDO, QUE EN 2010 SE VIO EN LA MISMA SITUACIÓN QUE EL COSO BLANCO Y EN POCO TIEMPO CONSIGUIÓ SER FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA LA ADJUDICACIÓN A AXPO IBERIA DEL CONTRATO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LAS INSTALACIONES MUNICIPALES POR CASI UN MILLÓN DE EUROS AL AÑO

El plazo de ejecución del contrato es de dos años, y se ha licitado por tramitación ordinaria y procedimiento abierto. Como criterio de adjudicación se establecía la mejor oferta económica.
El valor estimado del contrato es de 1.640.038,28 euros antes de IVA por los dos años, y el Presupuesto base de licitación asciende a 820.019,14 euros anuales (992.223,16 euros anuales incluido IVA).
Según se explica en su página web, «AXPO es una empresa española con raíces suizas, y se estableció en nuestro país en 2001 como filial de EGL Energía Iberia (empresa perteneciente al grupo Suizo Axpo), con el objetivo de llegar a ser uno de los principales operadores energéticos en el mercado ibérico y ampliar, de este modo, su presencia en los mercados europeos más activos».
Estas son las ventajas de la oferta adjudicataria:
Precios binómicos (€) por tarifa de acceso a la red:
Tarifa (TA): 2.0DHA: Término potencia P1: 38,043426;
Tarifa 2.0A: Término potencia P1: 38,043426;
Tarifa 2.1DHA: Termino potencia P1: 44,44471;
Tarifa 2.1A: Término potencia P1: 44,44471;
Tarifa 3.0A: Término potencia P1 40,728885; P2: 24,43733; P3: 16,291555;
Tarifa 3.1A: Término de potencia P1: 59,173468; P2: 36,490689; P3: 8,367731;
Tarifa (TA): 2.0DHA Término de Energía P1: 0,136534; P2: 0,065038;
Tarifa 2.0A Término energía P1: 0,115391;
Tarifa 2.1DHA: Término de energía P1: 0,149090; P2: 0,076015;
Tarifa 2.1A: Término energía P1: 0,128724;
Tarifa 3.0A: Término energía: P1: 0,099830; P2: 0,086911; P3: 0,064711;
Tarifa 3.1A: Término energía: P1: 0,088284; P2: 0,081685; P3: 0,064079.
EL COSO BLANCO NO ES «FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL», Y NUNCA LO HA SIDO. NOS LO HA CONTADO ABEL VERANO, EL PERIODISTA QUE LO HA DESVELADO

LOS ALUMNOS TRABAJADORES DE LA ESCUELA TALLER REALIZAN TAREAS DE MEJORA DE LOS JARDINES DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL







Son trabajos creativos que han diseñado los propios alumnos a partir de los materiales que tenían. Como ha destacado Bazán, «el aprendizaje de la creatividad en un mundo como el de la jardinería es muy bienvenido y es un valor añadido interesante que se ha incorporado».
Es una actividad que de cara a la incorporación posterior al mercado laboral aporta un extra de preparación, ya que, dentro de este sector, está muy de monda la jardinería creativa. «Es muy interesante la jardinería vertical, que permite en pequeños espacios, aprovechando esa verticalidad que dan ciertos materiales, poder hacer un pequeño huerto o jardín».
Con todo, «se está dando una mutua colaboración que viene bien a ambas instituciones: a la Escuela Taller y a la Residencia”. De hecho, esta semana los alumnos trabajadores están haciendo el mantenimiento de los jardines en su parte delantera, con tareas de limpieza, desbroce o cuidado de centros de jardinería, entre otros.
Con respecto al segundo de los talleres que se está desarrollando (informática), Bazán ha explicado que “hoy se ha hecho una prueba de evaluación y lo que trasmite el resultado es que, salvo algunos casos particulares que hay que repasar, la mayor parte del taller progresa bastante mejor que adecuadamente”.
Se trata de un taller que tiene entre sus objetivos, además del aprendizaje del oficio, la reparación y mantenimiento de equipos informáticos. “Cuando los participantes estén reparados, harán tareas de mantenimiento, reutilización y restauración de equipos, en colaboración con el departamento de Informática del Ayuntamiento, los colegios y las Juntas Vecinales”.
EL GRUPO POPULAR PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO EN LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO REGIONAL A DAR MARCHA ATRÁS CON EL CALENDARIO ESCOLAR 2017-18



CERDIGO SOMETE A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL PRESUPUESTO DE 2017 Y LAS ORDENANZAS DE PASTOS Y EXPLOTACIÓN DE MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

En el caso de que no se hubiera presentado ninguna,se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial.
Por otra parte, la junta publica también los anuncios de aprobación inicial y exposición pública de la Ordenanza reguladora del Aprovechamiento y Explotación Racional de Monte Catalogado de Utilidad Pública y de la Ordenanza de Pastos. Se podrán presentar reclamaciones y sugerencias durante el plazo de 30 días hábiles a contar desde mañana. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PROGRAMA DOS OBRAS DENTRO DEL CICLO ‘TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO’

Como traslada el Ayuntamiento en nota de prensa, se trata de la quinta edición del programa, que se consolida así como una de las referencias teatrales del verano en Cantabria, llegando a seis localidades. Además de Castro, participan Santander, Noja, Piélagos, Reinosa y Comillas.
Ábrego Teatro e Hilo Producciones son dos compañías profesionales de dilatada experiencia, cuyos montajes han recabado numerosos éxitos.
‘El corazón de antígona’, que se representará el viernes 4 de agosto, está dirigida a un público adulto. Durante 60 minutos, la actriz María Vidal hace una revisión a todas las antígonas de la historia del teatro, bajo la dirección de Pati Domenech.
‘Criados y bufones’, propuesta para el viernes 18 de agosto, es una obra dirigida a un público familiar (a partir de 12 años) que aborda la literatura universal, acercando a todos a la figura de Shakespeare. Con las actuaciones de Sandro Cordero y Sergio Gayol, se trata de una comedia de 70 minutos de duración.
Las entradas para el ‘Teatro de una noche de verano’ pueden adquirirse a través del canal de venta de entradas de Liberbank y en la taquilla desde una hora antes de las representaciones. Además, pueden reservarse con antelación en el teléfono 676 246 261 (de 10:00 a 20:00 horas.).
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA PEDESTRE CASTRO-LA GRANJA-CASTRO, QUE SE CELEBRARÁ EL 20 DE AGOSTO


Podrán participar todos los interesados sin límite de plazas, ya que “no me ha gustado nunca poner topes y todo el que se apunte será bienvenido”, ha señalado Vaquero.
El día 20 de agosto serán dos pruebas las que se disputen. La tradicional subida a La Granja “comenzará a las 11:10 horas en el estadio Riomar, se dará una vuelta la pista de atletismo, de ahí se irá por la Avenida Riomar hasta el puente que une con el parque de Chinchapapa, después a la calle Leonardo Rucabado y, de ahí, se cogerá la carretera autonómica dirección Guriezo, para subir a La Granja y volver”. Se cubren así un total de 21 kilómetros.
Mientras se disputa esta prueba absoluta, para senior y veteranos, los más pequeños tendrán su particular competición en el estadio, con distancias ajustadas a cada categoría. “Los prebenjamines harán 100 metros, juveniles, cadetes e infantiles una milla; los alevines darán tres vueltas a la pista y los benjamines harán 800 metros”.
Esta carrera pedestre tiene una parte solidaria a beneficio de Cruz Roja. Los participantes absolutos, además de los 10 euros de inscripción, “harán un donativo de alimentos no perecederos. Los menores únicamente aportarán comida, al no tener que pagar inscripción”.
La retirada de dorsales se llevará a cabo el mismo día de la prueba, en el puesto informativo que se instalará en el estadio Riomar. Imprescindible acudir con el donativo y el resguardo de haber efectuado el pago de la inscripción en el caso de las categorías absolutas.
EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE COFRADÍAS ENTIENDE QUE EL SEGURO DEL AYUNTAMIENTO PARA LA PROCESIÓN DE EL CARMEN DEBERÍA CUBRIR A TODAS LAS PERSONAS QUE EMBARCAN

Según ha señalado en Castro Punto Radio, «lo primero que hay que entender es que, para hacer la procesión, hay que pedir permiso a Capitanía Marítima, que te va a pedir un seguro y te va a asignar cuántas personas pueden ir a bordo de cada barco». En el caso de Castro, tal y como señaló ayer la concejala de Comunicación, Elena García, fue el Ayuntamiento el que solicitó ese permiso a Capitanía y contrató un seguro.
Decía también la edil que, al margen de ese seguro, «creo que cada barco debe tener el suyo propio para cubrir a las personas que suben, independientemente de que el Ayuntamiento contrate otro general para cubrir la procesión”.
Fernández entiende que ese seguro del Consistorio debe cubrir todo el evento ya que «no tendría sentido que los armadores tuvieran que hacer un desembolso extra para contratar un seguro para la procesión». Y es que, el que tienen los barcos de pesca, «cubre a los tripulantes en su actividad profesional. Un pesquero profesional no puede llevar 15 personas a la mar. En este caso lo autoriza la Capitanía para una procesión que se hace en el puerto».
En Santoña, «es la Cofradía la que hace la gestión de ese seguro, pero después paga el Ayuntamiento».
COSTERA DE BONITO
Al margen de este asunto, Fernández se ha referido a la costera de bonito, que ya se ha iniciado. «Ha empezado bien, con la pesca cerca de casa», aunque ya se empieza a notar un bajón en los precios. «El grande esta ahora a uno 4 euros, el mediano a 3,80 y el pequeño a 2,60 euros más o menos. Al comienzo de la costera valía el doble».
Espera que vuelva a repuntar de nuevo ya que, «no sé por qué razón, pero siempre hay un repunte más adelante, que espero que se produzca también este año».
EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD CREE QUE EL SINDICATO MÉDICO «CREA UNA ALARMA INJUSTIFICADA» Y AFIRMA QUE LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE CASTRO «ESTÁ CORRECTAMENTE ATENDIDA»

ASAMBLEA DE LA PASIÓN VIVIENTE ESTE DOMINGO POR LA TARDE

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS CONCEDE AYUDAS PARA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA A VARIAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

– Comunidad de Propietarios C/ Correría, 17. Recibe una ayuda de 11.000 euros
– Comunidad de Propietarios C/ Ardigales, 50. Recibe una ayuda de 5.932 euros
– Comunidad de Propietarios C/ Once de Mayo, 9. Recibe una ayuda de 5.778 euros
-Comunidad de Propietarios C/ Siglo XX, 5. Recibe una ayuda de 68.000 euros.
CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN VARIAS CALLES DE CASTRO PARA LA REPARACIÓN DE UNA FUGA

– C/LEONARDO RUCABADO nº 13 B y 15
– C/JUAN DE LA COSA nº 14
– C/BENITO PÉREZ GALDÓS nº 1 – 3 y 5
Una vez terminados los trabajos se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe deben evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.
LA PLATAFORMA DE BAÑO DE LA PLAYA DE BRAZOMAR COMIENZA A DAR PROBLEMAS: DOS MENORES HERIDOS Y TRASLADADOS AL HOSPITAL DE LAREDO

Recordemos que la plataforma se instaló frente a la playa de Brazomar el viernes pasado, e incluso fue precintada el fin de semana por la DYA, aunque los bañistas retiraron el precinto.
Hoy lunes se estaba usando con toda normalidad y gran afluencia de público.
ELENA GARCÍA EXPLICA POR QUÉ LA PLATAFORMA ACUÁTICA SE HA INSTALADO INICIADO EL VERANO. HABLA TAMBIÉN DEL SEGURO DE LA PROCESIÓN DEL CARMEN Y DE UNA ZONA CON RIESGO DE HUNDIRSE EN SILVESTRE OCHOA



EL SERVICIO DE SOCORRISMO EN PLAYAS BUSCA SOLUCIONES PARA DOTAR DE MÁS SEGURIDAD A LA PLATAFORMA DE BRAZOMAR


