FUERTE BAJADA DEL PARO EN EL MES DE JUNIO EN CASTRO URDIALES: 145 DESEMPLEADOS MENOS, EL 6% CON RESPECTO A MAYO

0
4 JULIO 2017 / En el mes preludio del verano, el paro ha bajado en Castro en 145 personas, un poco más del 6%, con lo que la cifra de parados registrados queda, el 30 de junio, en 2.249, un número que no era tan bajo desde diciembre de 2008.
El descenso en Cantabria ha sido similar, el 6,12%, esto es, 2.530 desempleados menos, quedando el total en 38.791. En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 262 inscritos, un 10,43% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde junio de 2016 ha sido de 3.267 inscritos en las oficinas de empleo, un 7,77%. El sector Servicios absorbe la mayor parte del descenso del paro, con 115 desempleados menos que en mayo. La cifra queda en 1.589. En Construcción se registraron 9 parados menos, sumando un total de 247. En el sector industrial bajó de 221 a 207; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en tres personas, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 196 a 192. El paro descendió tanto en mujeres como en hombres. A cierre de junio hay 1.341 paradas (70 menos que el mes anterior), por 908 hombres (75 menos). Por sexo y edad, 590 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 699 mayores de 45 están en paro, al igual que 52 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 358 parados, mayores de 45 hay 480, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 70.

EL AYUNTAMIENTO HACE UN BALANCE POSITIVO DE LA SEGURIDAD EN LA SEMANA GRANDE: «ESCASOS INCUMPLIMIENTOS DE HORARIOS Y POCAS MOLESTIAS»

3 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho «un balance positivo» tras la Semana Grande, en lo referente al Plan Especial de Vigilancia (PEV) de este verano de 2017, «ya que se han podido minimizar las molestias asociadas a las fiestas: ruidos, vandalismo, altercados, otras conductas incívicas… Ni las lonjas de ocio ni las txosnas han provocado incidencias ni incumplimientos, y de los establecimientos de hostelería pocos sobrepasaron sus horarios en interiores y terrazas», según afirma el Área de Comunicación municipal en una nota de prensa.
Respecto a los daños por vandalismo, «se han producido algunos incidentes –quema de contenedores, desaparición y rotura de cestas de papeleras y otros elementos, rotura de una rama de árbol- aunque no se valoran como desproporcionados teniendo en cuenta los muchos días de fiesta que ha habido». No obstante, «desde el Ayuntamiento se recuerda que estas conductas llevan asociadas importantes sanciones, que se aplicarán en dos casos en los que sí ha habido denuncias: a unos jóvenes por intentar quemar un contenedor en el Parque de Amestoy (gracias a un aviso ciudadano); y a una persona que arrojó un contenedor al agua en San Guillén». También se detuvo a dos individuos que se encontraban sustrayendo teléfonos móviles en la zona de las choznas, poniéndolos a disposición de la Guardia Civil. El trabajo policial incluyó además intervenciones en accidentes y casos de violencia de género, comprobación de denuncias ciudadanas y control de eventos festivos y fenómenos asociados, incluido el consumo de alcohol por menores. El objetivo del Plan Especial de Vigilancia, que se puso en marcha el año pasado por primera vez, «es lograr una ciudad más amable y tranquila minimizando los efectos negativos que en estos meses estivales se producen con motivo de las fiestas, las actividades al aire libre y el ocio nocturno de los fines de semana». «Para ello», continúa el comunicado del equipo de Gobierno, «se celebran reuniones de preparación y seguimiento por parte de los responsables de la Policía Local, con la coordinación del alcalde Ángel Díaz-Munío como responsable de seguridad ciudadana. En ellas se marcan los puntos sensibles y los objetivos para cada fin de semana o fiesta, en función de sus particularidades, de forma que los recursos se organicen lo más eficientemente posible. Además, se pide la colaboración ciudadana avisando a la Policía Local de los problemas que se produzcan a través de su teléfono: 942 86 12 94 / 092».

IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA VETERANOS CON TEMPERATURAS DE 42 GRADOS

3 JULIO 2017 / El atleta del Club Atlético Castro, Ignacio Martínez de Antoñana, se proclamaba hace unos días Campeón de España de Veteranos en Elche, en las especialidades de 200 y 400 metros lisos, y Subcampeón en la prueba de los 100 metros. Un Nacional marcado por las altísimas temperaturas; 42 grados de calor que provocaron el traslado a un centro hospitalario de varios atletas.
Una circunstancia que ya ocurrió el año pasado y que ha provocado las quejas de los deportistas hacia la Federación Española de Atletismo, organizadora del evento. Ignacio nos contaba hoy en Castro Punto Radio el tremendo esfuerzo que supuso competir en esas condiciones, más teniendo en cuenta las edades de los participantes. Nuestro protagonista tiene 80 años y pertenece a la categoría de 80 – 84 años. Parece que, para el próximo año, la Federación Española ya se plantea celebrar este campeonato en alguna localidad del norte. Ignacio nos ha contado que practica el atletismo desde los 14 años, cuando ganó su primera medalla. También ha adelantado varias competiciones en las que participará el año que viene, especialmente el Campeonato del Mundo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PARADAS Y HORARIOS DE SALIDA DE LAS LÍNEAS DEL NUEVO CASTROBÚS

3 JULIO 2017 / Complementario a la noticia anterior sobre el nuevo Castrobús, publicamos las paradas y horarios de salida de las cabeceras de las líneas. Marcamos encuadrando en color rojo los horarios de las LÍNEAS REGULARES (no a demanda) para todo el año a Montealegre (fondo morado); y los horarios de las LÍNEAS REGULARES solo para invierno a Oriñón (fondo azul).

EL MIÉRCOLES 12 DE JULIO COMIENZAN A OPERAR LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

3 JULIO 2017 /   La concejala de Comunicación, Elena García, acompañada por Daniel Álvarez y Javier Macías, representantes de la empresa ALSA, y por Juan Antonio Arizmendi, subinspector de la Policía Local, ha informado sobre los cambios a introducir en el Castrobús, de acuerdo con el nuevo contrato. Unos cambios que comenzarán a operar el 12 de julio. Entre las principales novedades que se han destacado, el barrio samaniego de Montealegre funcionará con servicio a demanda pero tendrá, al día, seis frecuencias regulares (7:50, 9:10, 13:10, 14:30, 20:00 y 21:20 horas). Lo mismo sucede con la pedanía de Oriñón, aunque con alguna particularidad. El servicio funcionará como regular en verano y será a demanda en invierno, contando también con cuatro frecuencias regulares (8:40, 13:20, 15:40 y 19:10 horas). Estos cambios, negociados con la empresa, suponen un coste adicional para el Ayuntamiento de unos 35.000 euros. La concejala ha defendido que el objetivo del servicio a demanda es el de «evitar que haya autobuses vacíos». Los usuarios podrán solicitar parada a través de un teléfono fijo gratuito, por SMS y Whatsapp, por correo electrónico, en la Aplicación Móvil disponible (contará con información en tiempo real de la hora de llegada de cada autobús, de la líneas y tendrá conexión con la empresa para sugerencias y quejas), en la oficina que se instalará en la terminal de autobuses y a través de la página web www.castrobus.es (comenzará a estar operativa en agosto). Del mismo modo, hoy se ha informado de que los usuarios de este servicio a demanda no tendrán finalmente que registrarse de forma previa, sino que «podrá hace uso cualquiera desde el momento que quiera, sin necesidad tampoco de estar empadronado». Se podrá contactar con la empresa para pedir que el autobús le pase a recoger por cualquiera de las paradas a demanda «previo al momento en que la línea llegue a su destino final». Daniel Álvarez, gerente de ALSA en Cantabria, ha aclarado también que los vehículos contarán en su interior con unas pantallas en las que el conductor irá viendo si hay alguna solicitud de parada a demanda. Al margen de este tema, la concejala de Comunicación ha trasladado que, «atendiendo a las peticiones vecinales», se conectan al servicio varias zonas del municipio, como son Santa Catalina y El Chorrillo (integradas dentro de la línea 2) y el polígono de Vallegón (en la línea 4). Además, se crean 13 paradas nuevas (6 de ellas en la línea 2) y se «mejoran los tiempos de trayecto y la puntualidad rediseñando algunos aspectos». Las paradas de San Francisco y La Barrera serán ‘ejes de salida’, de tal forma que «no todos los autobuses pasarán por el centro de la ciudad, evitando así el tráfico». Para compensar esta situación, «se podrán realizar transbordos gratuitos dentro de los 45 minutos siguientes a que el usuario se baje del primer autobús». Será necesario tener la Tarjeta de Transporte de Cantabria. Elena García ha reconocido la necesidad del Castrobús, que tiene un «innegable calado social y comunica los núcleos rurales con el casco urbano». Sin embargo, no ha dejado de recordar que «es altamente deficitario, teniendo un coste de 1.000.000 de euros y un déficit de unos 500.000, que prácticamente se debe a dar servicio a las pedanías». Por eso, «armonizar la oferta y la demanda ha sido nuestro principal objetivo, adecuando el servicio a las necesidades de los castreños y tratando de mejorarlo». Este nuevo contrato por un año tiene un coste de 920.000 euros y se estima que cubra 471.000 kilómetros, de los que unos 20.000 serán a demanda. El gerente de ALSA, ha informado que la empresa pone en marcha un Sistema de Ayuda a la Explotación gracias al cual «contaremos con información en tiempo real de los autobuses, los tiempos, el ticketing, la ocupación… para mejorar el servicio». Todas las paradas del servicio se señalizarán debidamente, comenzando por aquellas que son nuevas. Las demás se irán haciendo por fases, como ha señalado Arizmendi.

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS INVERTIRÁ 180.000 EUROS EN LA REPARACIÓN DE LA CUBIERTA DEL MERCADO DE ABASTOS

0
3 JULIO 2017 / El secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, ha trasladado que la Consejería de Obras Públicas invertirá 180.000 euros en la reparación de la cubierta del Mercado de Abastos. En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que «el Gobierno de Cantabria sigue adelante y responde, una vez, a lo que en su momento se quedó». Por tanto, «a los 70.000 euros que ya destinó para reparar el suelo y las humedades, se unen ahora otros 180.000″.
El proyecto para llevar a cabo estos trabajos ha sido redactado por el Ayuntamiento de Castro, que será el encargado también de contratar la obra. «Lo que hace el Gobierno de Cantabria es pagarla y, para ello, ya se realizó la firma por la que el dinero está dispuesto para sufragar la totalidad de las actuaciones”, que Gutiérrez confía en que «comiencen en breve». Los regionalistas tienen claro que «esta plaza tiene que ser lo que fue en su momento» y apuestan, al igual que CastroVerde, por rehabilitarla al completo y unificar en ella todos los puestos de verdura, frutas, carne y pescado. La reparación del edificio en su totalidad «supone un coste que supera el millón de euros y habrá que ir haciéndolo poco a poco». Una vez concluido y unificados allí todos los puestos, desde el PRC abogan por «estudiar la posibilidad de utilizar la plaza nueva, que quedaría vacía, como espacio en el que albergar todos los servicios municipales». Así lo se lo han propuesto al alcalde, después de que CastroVerde se haya decantado por un auditorio teatro en el solar del antiguo cine-club Ágora. La plaza nueva «tiene más de 3.000 metros cuadrados y seguimos creyendo que unificar todos los servicios municipales es algo que va a crear satisfacción entre los castreños». Para terminar, Gutiérrez ha reiterado el «compromiso» del PRC con Castro. «Entramos con vocación de gobernar, pero los votos nos pusieron en la oposición y, con la misma humildad, tenemos que trabajar por los intereses de los vecinos. Tenemos la herramienta que es el Gobierno de Cantabria y encantados de demandar los servicios que nos merecemos todos».

PRUEBAS SELECTIVAS PARA LAS CONTRATACIONES DE GUÍAS DE TURISMO Y COORDINADOR Y MONITOR DE TIEMPO LIBRE DENTRO DE CORPORACIONES LOCALES

0
3 JULIO 2017 / Los aspirantes preseleccionados por el Servicio Cántabro de Empleo tendrán las pruebas selectivas el miércoles, 5 de julio, a partir de las 10:00 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas.

MAÑANA MARTES Y EL MIÉRCOLES VISITA CASTRO LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

3 JULIO 2017 / Estarán ubicados en el Centro Cultural Eladio Laredo de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde.

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN GRUPO CRIMINAL DEDICADO A LA SUSTRACCIÓN DE MOTORES FUERABORDA EN LOCALIDADES DE CANTABRIA, ENTRE ELLAS, ORIÑÓN

3 JULIO 2017 / El Grupo de Patrimonio de la Policía Judicial de Cantabria ha procedido a la detención de dos hombres de origen moldavo, con iniciales N.M y V.C, de 31 y 19 años respectivamente, como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza, por la sustracción de motores fueraborda, del robo de uso de vehículo a motor de una furgoneta y pertenencia a grupo criminal, hechos cometidos en varias localidades de Cantabria, entre los días 26 y 29 de junio de este año.
La Guardia Civil comenzó una investigación el pasado 26 de junio de 2017, al detener en Camargo a dos ciudadanos moldavos por un delito leve de hurto por sustraer herramientas. El tipo de herramientas sustraídas podrían ser utilizadas en la comisión de robos con fuerza en viviendas por lo que se puso en marcha un dispositivo de seguimiento. En los días posteriores, los detenidos, recorrieron las localidades de Laredo, Santoña, Oriñón, Noja y Liendo, siendo en esta última localidad donde estas personas se ocultaban en una senda forestal. En la madrugada el 29 de junio, se observó como los detenidos accedían a la zona del muelle deportivo de Santoña, donde cargaron tres bultos en una furgoneta. Interceptada la furgoneta, se localizaron tres motores fueraborda de diferentes tamaños y potencias, los cuales presentaban los cables de conexión cortados. Se comprobó que el vehículo utilizado fue sustraído en un Polígono de Maliaño. Posteriormente, se llevó a cabo una inspección de la senda donde se ocultaban estas personas, y se localizaron dos tiendas de campaña, así como las carcasas de tres motores y los motores correspondientes ocultos entre la maleza. De esta manera se recuperaron un total de 5 motores, de los cuales se ha localizado a cuatro propietarios, así como una furgoneta. Los daños producidos en las embarcaciones, así como los costes de montaje y reparación de los mencionados motores asciende a mas de 30.000 euros. Ambos detenidos han ingresado en prisión.

LA SDR CASTREÑA CELEBRARÁ ASAMBLEA EL 23 DE JULIO PARA CONVOCAR ELECCIONES A LA PRESIDENCIA Y JUNTA DIRECTIVA

2 JULIO 2017 / La Sociedad Deportiva de Remo Castreña celebrará el próximo 23 de julio una Asamblea General Extraordinaria para convocar elecciones a la presidencia y junta directiva del club.
Ese será el único punto en el orden del día de esta cita con los socios que comenzará a las 11 de la mañana en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda. Por otro lado, “La Marinera” ha cerrado su participación en las dos regatas de la Liga ARC 2 de este fin de semana con una 13ª plaza en Zumaia ayer sábado y una 12ª posición esta mañana en Elantxobe. Las clasificaciones de ambas pruebas han quedado de la siguiente forma: VII Bandera de Zumaia 1º. LAPURDI 19:46:08 2º. SANJUAN19:48:72 3º. SANTOÑA 20:13.10 4º. HIBAIKA 20:14:94 5º. DONOSTIARRA20:28:70 6º. PORTU DEUSTO20:35:22 7º. ELANTXOBE 20:39:14 8º. GETXO 20:43:18 9º. BERMEO – MUNDAKA 20:43:40 10º. MUTRIKU 20:45:04 11º. KAIKU 20:47:62 12º. SANPEDROTARRA 20:50:16 13º. SDR CASTREÑA 21:20:82 14º. LAREDO 21:20:86 15º. COLINDRES 22:11:38 XXX Bandera de Elantxobe 1º. SAN JUAN 20:32,81 2º. HIBAIKA 20:39,87 3º. LAPURDI 20:46,21 4º CAMARGO 21:02,69 5º SANTOÑA CR 21:12,50 6º BERMEO-MUNDAKA 21:24,09 7º GETXO 21:31,31 8º ELANTXOBE 21:32,44 9º. LUTXANA 21:41,06 10º. MUTRIKU 21:48,58 11º. PORTU-DEUSTO 22:04,66 12º. SDR CASTREÑA 22:24,13 13º. LAREDO 22:58,80 14º. IBERIA 23:05,94 Tras estas dos jornadas, la clasificación general de la liga queda así: 1º. SAN JUAN 15,60 2º. LAPURDI 15,33 3º HIBAIKA 14,00 4º. DONOSTIARRA B 12,67 5º. CAMARGO 12,25 6º. BERMEO MUNDAKA 10,60 7º. GETXO 10,20 8º. SANTOÑA CR 9,80 9º. LUTXANA 9,50 10º ELANTXOBE 8,80 11º. SANPEDROTARRA 8,50 12º. PORTU – DEUSTO 6,60 13º. MUTRIKU 6,40 14º. KAIKU 5,67 15º LAREDO 3,40 16º. SDR CASTREÑA 3,00 17º. IBERIA 2,67 18º. COLINDRES 1,67

INCENDIO SIN HERIDOS EN LA CALLE JAVIER ECHEVARRÍA

1 JULIO 2017 / Hacia las 23:56 horas se registraba un incendio en una vivienda de la calle Javier Echevarría, en concreto en un cuarto piso del número 19. El fuego ha sido sofocado por los bomberos sin que se hayan registrado heridos y viéndose afectada únicamente dicha vivienda.
En apoyo han acudido la DYA, Policía Local y Protección Civil.

EL AYUNTAMIENTO SUBVENCIONARÁ UN CENTENAR DE MICROCHIPS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PERROS

1 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la puesta en marcha de «una campaña informativa y de apoyo a los propietarios de perros para fomentar que identifiquen a sus mascotas, ya que es obligatorio por ley y si no lo hacen pueden ser sancionados con multas de hasta 1.000 euros según establece la ordenanza municipal».
Tal y como informa el consistorio, desde hoy 1 de julio hasta el 30 de septiembre, «se podrán adquirir los microchips en las clínicas veterinarias de Castro con una subvención del 50% del coste, hasta que se agoten los 100 primeros”. Para solicitar la ayuda, «los propietarios deberán presentar en las clínicas el volante de empadronamiento y solo podrán optar a dos chips para dos perros por persona». El precio de cada microchip es de 50 euros; 25 euros abonará cada propietario y los otros 25 corren por cuenta del Ayuntamiento. Una vez finalizada esta campaña, será la Policía Municipal la encargada de realizar el correspondiente control, ya que «no tener identificado al animal es una infracción grave sancionada con una multa de entre 301 y 1.000 euros, según la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia y Protección de los Animales».

LAS COMPARSAS ANIMAN LAS CALLES DE CASTRO EN EL ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES

1 JULIO 2017 / Hacia las 15:30 se tomarán un descanso para comer y retomarán las actuaciones a las 19:00 horas, partiendo desde La Barrera. Un total de siete comparsas y fanfarrias de Cantabria, Vizcaya y Valencia están participando en este encuentro que cumple su novena edición.

UN HERIDO EN UN ACCIDENTE EN LA A-8

30 JUNIO 2017 / Los servicios de Emergencias Castro han actuado en un accidente de tráfico en la A-8, punto kilométrico 147, en el que ha resultado herida una persona que ha sido trasladada al hospital de Laredo. En el suceso, ocurrido en torno a las 23:39 horas, intervenían los bomberos, la DYA, ambulancia del Servicio Cántabro de Salud y la Guardia Civil en apoyo.

AMAIA MARTÍNEZ, CAMPEONA DE ESPAÑA DE EQUITACIÓN EN LA CATEGORÍA «PONIS B». LA AMAZONA CASTREÑA TAMBIÉN HA LOGRADO EL BRONCE POR EQUIPOS

30 JUNIO 2017 / La amazona del Centro Ecuestre La Gerencia, Amaia Martínez, se ha proclamado ayer jueves Campeona de España en el Nacional de Concurso Completo de Equitación celebrado en Alcalá de Henares, concretamente en la categoría «PONIS B».
Amaia y su montura, «Mossi», también lograron la medalla de bronce por equipos en la misma categoría, en el equipo Liga Norte. La joven castreña, de 12 años de edad, ha cerrado esta etapa deportiva en lo más alto del podio tras haber tenido que luchar en un campeonato muy duro y remontar desde la 4ª plaza hasta la medalla de oro. Amaia no ha sido la única «gerenciana» que ha participado en este Nacional. En el grupo de PONIS D, Julián Vinuesa (jinete con importante proyección internacional) logró la 6ª posición con «Lag-Elba». Por su parte Itxasne Aspillaga Gorostiaga, debutante de 10 años de edad en la categoría PONIS B, consiguió a lomos de «Sioux» la 19ª posición, además de formar parte del equipo que logró el bronce.

PROGRAMA DE FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE PARA HOY Y MAÑANA

1 JULIO 2017 / SÁBADO 1 DE JULIO A partir de las 12:00 horas: IX Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales, por las calles de la ciudad. 19:00 horas: Espectáculo ‘Barriendo voy’ de Malabaracirco, en la carpa del parque Amestoy. 19:00 horas: Concierto de Mojarra a la Plancha en el escenario de la calle Juan de la Cosa. 22:30 horas: Electric Karaoke Live Band (karaoke con música en directo), en el escenario de la calle La Rúa. DOMINGO 2 DE JULIO 12:00 horas: Deporte rural vasco-cántabro en la Plaza del Ayuntamiento. 12:00 horas: Espectáculo de pompas de jabón en el parque Amestoy. 12:30 horas: ‘Súmate a la moda del verano. El spinner’, con La Marinera, en La Plazuela. 13:00 horas: Gigantes y cabezudos de Castro junto a las Gigantillas de Santander. De 17:00 a 21:00 horas: Hinchable en Ostende. 17:00 horas: Bautismo de Paddle Board en la Escala del Rey. 17:00 horas: Exhibición de bailes cubanos en el parque Amestoy. 18:00 horas: Bailes en La Barrera con Raspu. 19:00 horas: Juegos participativos ‘Se te va la olla’ en la carpa de Amestoy. Imagen del Encuentro de Agrupaciones Musicales 2016.

CONDENADAS A 25 AÑOS DE PRISIÓN LAS DOS MUJERES QUE, JUNTO A UN MENOR, ROBARON Y ASFIXIARON A UNA MUJER DE 80 AÑOS EN CASTRO

30 JUNIO 2017 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a 25 años de prisión a cada una de las dos mujeres que en septiembre de 2014, junto con el hijo de una de ellas (entonces era menor), «robaron y asfixiaron a una amiga, de 80 años, tras abordarla cuando se disponía a entrar en su vivienda de Castro Urdiales». El tribunal las considera autoras de un delito de asesinato y otro de robo con violencia en casa habitada, con la circunstancia agravante de uso de disfraz, ya que los tres actuaron con el rostro tapado. En una sentencia dada a conocer hoy y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, los magistrados entienden que, «si bien la intención de las mujeres no era acabar con la vida de la anciana, sí podían representarse que al taparle la nariz y la boca con un trapo de cocina de forma continuada y ejerciendo una fuerte presión, la mujer podía morir». Además, «su modo de actuar, atacando a una mujer de avanzada edad por la espalda impidiendo cualquier defensa por parte de aquélla, supone una comisión alevosa, por lo que el homicidio con dolo eventual se transforma en asesinato». Además de las penas de prisión, deberán hacer frente a una indemnización a los familiares de 80.000 euros. Las penas impuestas por el tribunal, tanto por el robo –cinco años- como por el asesinato –veinte- son las máximas que permite la ley. En el caso del asesinato, explica la sentencia que se trata de una “sanción de extraordinaria gravedad, que esta sala estima que es la única que puede dar respuesta penal al delito cometido, fundamentalmente por el modo y la manera en que fue perpetrado”. La resolución relata cómo las dos mujeres, que eran pareja sentimental, junto con el hijo de una de ellas, «acordaron entrar en la vivienda de quien era su amiga con el propósito de sustraer cuantos objetos de valor pudieran encontrar». Así, la tarde del domingo 14 de septiembre de 2014, «tras alternar con la mujer en un bar que solían frecuentar en Castro Urdiales, los tres implicados se dirigieron a la vivienda de la víctima, entraron en el portal y permanecieron en el rellano de la escalera esperándola». En ese tiempo, «aprovecharon a colocarse unos guantes de látex y unos fulares sobre la cabeza, con el fin de no ser identificados». Una vez que la anciana sale del ascensor y se dispone a entrar en su domicilio, «una de las acusadas se abalanza sobre ella por la espalda, la agarra con una mano por la cintura y, con la otra mano, le tapa la nariz y la boca con un trapo. Es ayudada entonces por la otra acusada, ya que la mujer trata de desasirse. Entre las dos logran sentar a su víctima en una silla, no soltando en ningún momento el trapo que le tapaba la nariz y la boca e impidiéndole la respiración”. Una vez colocada en la silla, «una de las acusadas permanece junto a ella sosteniendo el trapo, mientras la otra y el hijo de la primera registran cajones y habitaciones». No hallando el botín que esperaban conseguir, «deciden abandonar la vivienda tras sustraer varias piezas de bisutería y un teléfono móvil». El tribunal pone de manifiesto en su sentencia que lo relatado por cada una de las acusadas no es del todo coincidente pero tampoco contradictorio, y subraya que las discrepancias entre ambas responden sobre todo a la imputación que se hacen la una a la otra del dominio de la acción. Sin embargo, la Audiencia concluye que “si bien fueron el menor y una de las mujeres quienes elaboraron el plan para perpetrar el robo en casa de la fallecida, la otra mujer –madre del menor- era perfectamente conocedora del mismo y participó activa y plenamente en su comisión”. Por tanto, considera a ambas coautoras tanto del delito de robo con violencia como del de asesinato, cometido con dolo eventual. En este punto, afirma la sala que si bien su propósito inicial era el de robar y no el de acabar con la vida de la mujer, “eran perfectamente conocedoras de la avanzada edad de la víctima, pudiendo representarse la posibilidad de que el empleo de violencia física o intimidación ejercidas sobre aquélla llegaran a causarle, como así ocurrió, la muerte”. Y añade que el dolo eventual que se desprende de esta acción “no es en modo incompatible con la alevosía con la que fue ejecutada, y que transforma el homicidio en asesinato”. Explica el tribunal que la esencia de la alevosía radica en la inexistencia de probabilidades de defensa por parte de la persona atacada. Y añade: “La manera en que fue abordada la víctima, sorpresivamente cuando salía del ascensor y se disponía a entrar en su casa, el hecho de que fueran dos personas jóvenes y en aparente buen estado físico las que se abalanzan sobre ella y la inmovilizan, y la avanzada edad de la señora, que vivía sola, evidencian una situación de desvalimiento que es la esencia de la actuación alevosa”. Finalmente, el tribunal rechaza considerar la circunstancia atenuante de drogadicción alegada por ambas acusadas. Tampoco se ha estimado las circunstancias de actuar por miedo o estado pasional ni la de confesión que adujo una de las mujeres: la primera porque no se ha realizado prueba que lo justifique, y la segunda porque la “pretendida colaboración” se produjo cuatro meses después de los hechos y de manera incompleta, “admitiendo una intervención en los hechos muy distinta a la que tuvo en realidad”.

BOMBEROS RESCATAN UN DÁLMATA EN LA RÍA DE BRAZOMAR

0
30 JUNIO 2017 / El animal se encontraba perdido desde ayer y ha sido rescatado por los bomberos de las aguas de la ría Brazomar. Ya se encuentra con sus dueños.

LA EMPRESA ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS (EYSA), ADJUDICATARIA DE LA GESTIÓN DE LA OCA POR TRES MESES

30 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha acogido esta mañana la Mesa de Contratación en la que se han abierto los sobres con las ofertas presentadas por las tres empresas interesadas en gestionar la OCA y el Servicio de Retirada de Vehículos de la Vía Pública, durante tres meses.
Como se informa desde el departamento de Comunicación, en el sobre B, la empresa EYSA realizaba la mejor oferta de canon concesional, ofertando 57.000 euros al mes en fijo o el 44,7% de los ingresos, en variable (la cantidad que sea más alta). La oferta de Setex Aparki ha sido de 18.296 euros al mes en fijo o 15,33% de los ingresos, en variable. Por último, API Movilidad presentaba una oferta por 8.000 euros al mes de fijo, que era el mínimo establecido en la licitación. Con todo, la empresa que resulta adjudicataria es EYSA, que deberá ahora presentar la documentación requerida y proceder a la firma del contrato, tras lo cual tendrá un plazo de tres semanas para poner en marcha el servicio. Esta firma tendrá que subrogar al personal que trabajaba antes en la OCA.

CONTINÚAN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CORPORACIONES LOCALES

0
30 JUNIO 2017 / Desde el Ayuntamiento se convoca a los aspirantes preseleccionados por el Servicio Cántabro de Empleo, para la realización de la prueba selectiva para los puestos de ingeniero técnico forestal, talador y especialista forestal. La prueba será el viernes 7 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales.
Las personas preseleccionadas deberán presentar, el día de la prueba selectiva, DNI en vigor, bolígrafo azul, titulación normativa requerida para el puesto al que opta y la documentación relativa a la situación económica conforme a los criterios a) y b) del Apartado. 6.4.1. de las Bases Generales.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LOS MONTES VENTOSO, BETAYO Y ALÉN

30 JUNIO 2017 / Hoy viernes, nuestro colaborador Javier López Orruela nos propone una ruta para alcanzar los altos de tres montes: Ventoso, Betayo y Alén. Además de estas cimas, la propuesta cubre un trayecto de unos 10 kilómetros partiendo desde Vallegón, muy cercano al Ventoso. Es en este monte donde se encuentran dos torres eléctricas de alta tensión.
A partir de ahí, se sigue una pista principal que no ofrece dificultades. López Orruela recomienda dedicar una jornada a esta ruta, haciendo un descanso para comer. También recordaba que es muy adecuada para practicar ciclismo de montaña Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os ofrecemos imágenes de esta ruta y su correspondiente mapa.

MAÑANA COMIENZA, EN LA PLAYA DE BRAZOMAR, EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO, QUE SUPONDRÁ UN COSTE PARA EL AYUNTAMIENTO DE UNOS 6.000 EUROS

30 JUNIO 2017 / Como ya informamos, mañana sábado comienza a prestarse, en la playa de Brazomar, el servicio de Baño Adaptado, que permanecerá hasta el 10 de septiembre. La concejala de Asuntos Sociales, Patricia Camino, ha detallado en Castro Punto Radio que «se presta para todos los ciudadanos que vayan a la playa y se quieran bañar y también se organizan, a través de las residencias de mayores cercanas, días concertados». En el caso de los usuarios de la Residencia Municipal, «acuden a la playa uno o dos días por semana y son trasladados en el autobús adaptado del Ayuntamiento. Hay otras residencias que disfrutan también del servicio y que acuden con su propio medio de transporte». La edil ha recordado cómo el servicio va a ser gestionado por la DYA, después de que se abriera un proceso de licitación en el que se resolvió que la oferta de esta entidad era la más interesante. «Ya han coordinado el baño adaptado en otras ocasiones y sabemos que se va a desarrollar con gente experta y que conoce perfectamente el desarrollo de la actividad y a la mayoría de personas usuarias». Ya el año pasado, el Ayuntamiento adquirió su propia camilla anfibia y muletas. Por lo tanto, «lo que se contrata con la DYA son los monitores (2), la carpa y algún material más», con un importe que, según Camino, ronda los 6.000 euros por toda la temporada. La responsable de Asuntos Sociales ha hecho alusión también al hecho de que el año pasado ya se eligió cambiar la ubicación de este servicio, de la playa de Ostende a la de Brazomar. «Se recomendaba que, por tipo de playa, es más accesible en cuanto a poner las pasarelas y movimiento de arena. Parece ser que el año pasado, que fue el primero, funcionó muy bien». Sobre la posibilidad de que haya Baño Adaptado en ambos arenales, la concejala ha defendido que «la demanda existente se está atendiendo bien. Si la misma creciese, habría que estudiar todas las posibilidades pero estamos hablando de un tema de accesibilidad y de conocer, también, las limitaciones presupuestarias. En caso de necesitar esa ampliación a dos playas, habría que mirar muchos factores. Por ejemplo, el hecho de que prestamos servicio a residencias de fuera de Castro. Si la demanda creciese, quizá se podría llegar a algún acuerdo con ellas». Para terminar, ha dejado claro que «desde el equipo de Gobierno entendemos que este tipo de servicios son necesario y dan accesibilidad al baño a personas con movilidad reducida. Por eso queremos que se consolide». ALBERGUE DE PEREGRINO Al margen de este asunto y como responsable también del área de Turismo, Camino ha explicado que desde el Ayuntamiento se está trabajando en la elaboración de ese proyecto para acogerse a las ayudas que el Gobierno de Cantabria va a destinar para la mejora de los albergues de peregrinos. Como ha recordado, en su momento, desde el Consistorio se elaboró una memoria con las necesidades que tenía el de Castro «porque salió una orden de subvenciones para este fin y para arte rupestre. El interventor ya nos avisó que el dinero se iba a destinar, sobre todo, a proyectos grandes y los albergues se quedaron fuera». Ahora, «el Ejecutivo regional va a destinar un dinero que, en lugar de ir como subvención va a ir como inversión». Por tanto, «tenemos que adaptar la memoria a un proyecto para remitirlo a la Consejería de Turismo, que se encargará de licitar y ejecutar las obras que se aprueben». En eso está el Ayuntamiento, en la elaboración de este proyecto para poder obtener una cantidad económica con la que «conseguir las tres conchas de calidad». Los trabajos de mejora del albergue de Castro no se realizarían hasta pasado el verano. «Estamos en temporada alta y no nos podemos poner ahora con obras. Las haríamos en invierno para que, de cara a la Semana Santa, se pudiera tener ya un albergue digno y las tres conchas”.

LA CLIMATOLOGÍA OBLIGA A HACER CAMBIOS EN ALGUNOS DE LOS ACTOS DE LA SEMANA GRANDE

0
30 JUNIO 2017 / Desde el Ayuntamiento se informa de las actividades del programa que sufren cambios: El espectáculo de pompas de jabón previsto para hoy a las 19:00 horas en el parque Amestoy, se cambia al domingo a las 12:00 horas.
Los hinchables que se iban a colocar hoy en Ostende, se mueven también al domingo por la tarde, de 17:00 a 21:00 horas. Además, se incluye una actividad nueva para el domingo. A las 17:00 horas en la carpa del parque Amestoy, exhibición de bailes cubanos.

LA CORAL SANTA MARÍA CLAUSURA MAÑANA SÁBADO LAS “ESTELAS MUSICALES”

0
30 JUNIO 2017 / La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, bajo la Dirección de Begoña Goikoetxea, clausura mañana sábado, 1 de Julio, la 28ª edición del Ciclo Internacional de Música Coral “Estelas Musicales”, en el que han participado, en esta ocasión, ocho coros de Castilla y León, Vizcaya y Cantabria. Para este concierto, la Agrupación Coral Santa María ha preparado un atractivo programa que estará dividido en dos partes: la primera formada por la Polifonía Sacra y la segunda constará de un programa muy variado, con obras de Javier Busto, Mecano, Mario Benedetti, Sorozábal, Dúo Vital y Nicolás Torre, que continuarán con nuevas obras que la Coral ha incorporado a su repertorio.
Se celebrará a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María, con entrada gratuita

DIMITEN EN BLOQUE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE CIUDADANOS CASTRO. ASEGURAN QUE «NO VAMOS A CONSENTIR DICTADURAS, BARONÍAS NI CARGOS POR SER AMIGO DE»

30 JUNIO 2017 / El hasta ahora coordinador de Ciudadanos en Castro, Javier Arcocha, remite una nota de prensa en la que informa de la «dimisión irrevocable y en bloque» de la junta que actualmente estaba trabajando en Castro y en la zona oriental de Cantabria. Del mismo modo, «solicitaremos, a título personal, la baja como afiliados».
Con esta decisión, «nos unimos a las dimisiones masivas, que ya se han hecho oficiales, del 70% de los cargos que representamos a las agrupaciones cántabras del partido» Arcocha explica que «apoyamos incondicionalmente a los cargos electos cántabros que nosotros elegimos y que también se sienten engañados por el partido, a partir de la aprobación de los nuevos estatutos en el mes de febrero». Según asegura, «esto no es un caso aislado en la región, sino que también está sucediendo en Valencia, Madrid, Asturias, Segovia, Andalucía, Galicia e incluso Cataluña, donde han perdido más de 1.000 afiliados en dos meses». Arcocha deja claro que «creíamos en un partido democrático, hemos trabajado con lealtad a la formación política y a nuestros convecinos, a los que nos debemos y queremos ayudar. Pero no vamos a consentir dictaduras, baronías ni cargos por ser amigo de. Preferimos irnos con la cabeza alta y la camisa limpia».