
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CANTABRIA RECONOCE QUE «NO HAY MANERA DE SABER EL PRECIO QUE TE ESTÁN COBRANDO POR LA LUZ»

EL AÑO 2015 PASARON EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIO 185 INMUEBLES DE MÁS DE 80 AÑOS. EN 2016 FUERON 16 DE ENTRE 65 Y 80 AÑOS

Recordamos que la realización de este informe es obligado por Ley en aquellos edificios de más de 50 años. Consiste en la elaboración, por un profesional, de un informe de evaluación sobre la situación del inmueble, que especifique, en su caso, aquellas obras necesarias para el mantenimiento de la estructura y el ornato.
Este año 2017 se abordarán los estudios en aquellos edificios de entre 50 y 65 años de antigüedad para «poco a poco ir poniéndonos al día y seguir ya, año tras año, con los que vayan cumpliendo los 50», ha asegurado el concejal, al tiempo que ha especificado que el volumen de construcciones sujetas a esta medida “será mayor o menos dependiendo del número de construcciones que se hicieran en su momento”. Por ejemplo, “cuando cumplan 50 años los edificios que se levantaron con el boom inmobiliario, será importante el número de informes a realizar”.
En esta primera etapa y teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Castro tardó en poner en marcha la gestión de esta medida «está habiendo en Castro obras importantes y difíciles, ya que, al tratarse de los edificios más antiguos (de madera y con instalación que no cumplen la normativa) las gestiones son más complicadas y el desembolso económico por parte de los propietarios es mayor».
Y es que, Fernández ha insistido en que «no ha habido cultura del mantenimiento de edificios y ha habido más preocupación por la zona privada de nuestra casa que por la común». Desde el Consistorio «se está tratando de inculcar esta cultura, a partir también de las obras que deriven del Informa de Evaluación de Edificios porque, cuanto menos mantenimiento, el valor de los arreglos será mayor».
Esta normativa supramunicipal de evaluar la situación de los inmuebles, afecta únicamente a edificios residenciales colectivos. Por tanto, los edificios públicos no están sujetos a ella. De todas formas, «nosotros tenemos la obligación moral de hacerlo y se acometerá cuando haya disponibilidad económica ya que, hay muchos gastos y hay que establecer prioridades». Así se ha manifestado Fernández, que tiene en mente, entre otras cosas, en el momento que sea posible, «hacer una auditoría de eficiencia energética en todos los inmuebles públicos”.
Para terminar, ha recordado que hay subvenciones regionales para llevar a cabo las obras que resulten del Informe. «Espero que el nuevo decreto se apruebe este mes y, a partir de ahí, organizaremos reuniones informativas con los ciudadanos interesados».
LA COMISIÓN DE HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES ABORDARÁ EL JUEVES LA MODIFICACIÓN DE DOS ORDENANZAS FISCALES

2.- Bonificación ICIO y TURBA a las obras tramitadas por el procedimiento de Informe de Evaluación de Edificios.
3.- Modificación de la Ordenanza Fiscal nº 4 Reguladora del ICIO
4.- Modificación de la Ordenanza Fiscal nº 7.5 Reguladora de la Ocupación del dominio público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntuales, Asnillas, Andamios y otras instalaciones Análogas.
5- Ruegos y preguntas.
A LICITACIÓN LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y DE LOS FOSOS DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS

El plazo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga y el presupuesto base de licitación asciende, con el IVA incluido, a 51.188,21 euros anuales.
Se podrán presentar proposiciones, en el Registro general del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
CURSOS DE BAILE DE RITMOS CARIBEÑOS
Por otra parte, el Ayuntamiento anuncia también la licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, destinado a la adjudicación del contrato de servicios de impartición de cursos de baile de ritmos caribeños en la sala del Polideportivo Peru Zaballa.
El plazo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga, y el presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, asciende a 14.520 euros anuales.
Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
LA ASAMBLEA DEL REMO CASTREÑO INFORMARÁ SOBRE LA DEUDA DEL CLUB, QUE ASCIENDE A ALGO MÁS DE 60.000 EUROS

Ha reconocido que «pensábamos que las cuentas de ambas entidades iban aparte, pero han salido unos flecos raros, que esperemos estén resueltos para el día 5». Y es que, «pensábamos que, si Castro tiene unos estatutos y un CIF y Castreña otros, no debieran mezclarse las cosas».
El presidente de Castreña ha asegurado que «lo estamos tratando de solucionar y a ver si con la subvención que recibamos lo hacemos».
La Junta Directiva está revisando papeleo para ponerse al día, ya que era Agustín Anglada el encargado de estos asuntos.
La deuda de Castreña, por su parte, «no supera los 10.000 euros», por la deuda contraída con un remero.
ESTA TARDE EMPIEZAN LOS ENSAYOS DE LA PASIÓN VIVIENTE. MARIO ZORRILLA INTERPRETARÁ ESTE AÑO EL PAPEL DE KAIFÁS

Lo ha explicado en Castro Punto Radio, Guadalupe Beascoechea, que se ha congratulado de que, «ayer, a la asamblea, acudió mucha gente nueva y joven, y eso es muy importante porque vamos a mayores y hay que dar paso poco a poco».
De hecho, «hemos decidido que Chechu no va estar en todos los ensayos y va a empezar a delegar en gente. La juventud se tiene que implicar para que esto siga adelante». Así, «va a haber un responsable de cada ensayo y luego Chechu bajará a hacer correcciones».
Es una de las novedades de esta edición, en la que Alejandro Calvo se pondrá en la piel de Jesús de Nazaret. Es las segunda vez, en la historia de la Pasión Viviente, que padre e hijo han representado este papel. El padre de Alejandro, Juan Carlos Calvo, lo hizo en su momento, al igual que Chechu Arozamena y su hijo Unai.
Como es habitual, la madre de Alejandro, Carmen Chagartegui, hará de María. Por otra parte, el actor Mario Zorrilla interpretará en esta edición a Kaifás, dejando en manos de Sergio Corrales el papel de Herodes que ha venido representando los último años.
Guadalupe se ha referido a la recaudación obtenida, a modo de donativos, en las cestas del Belén que se ha celebrado durante las fiestas navideñas. Ha dicho que no se han conseguido mas de 140 euros.
En esta línea, ha lamentado la escasa aportación que hace la hostelería a esta representación «pese a que es la que se beneficia de esto».
En el centro de la imagen, Chechu Arozamena, que este año dará paso a Mario Zorrilla en el papel de Kaifás.
EL GOBIERNO COLOCARÁ DOS CÁMARAS DE VIGILANCIA EN EL PUNTO LIMPIO DE ISLARES PARA EVITAR ROBOS

De las Cuevas ha reconocido que «nos está pasando, en muchos puntos limpios de la región, que hay gente que accede para llevarse residuos de cierto valor de los contenedores que están esperando a ser recogidos por el gestor». De ahí a la incorporación de sistemas de vigilancia, como el que se va a colocar en Islares.
El director técnico de Residuos de MARE ha aprovechado para recordar que el horario de atención al público en las instalaciones es de martes a viernes, de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:30 horas. Según los últimos datos contabilizados, correspondientes a 2015 (los de 2016 se están preparando), «más de 5.000 personas hicieron uso del punto limpio de Islares, que gestionó un total de 1.890 toneladas de residuos».
Ha dejado claro, que el material que se gestiona a través de esta instalación debe ser el relacionado con elementos grandes (muebles, electrodomésticos…), y residuos peligrosos (pinturas, pesticidas, aerosoles…), «que, por su composición, se tienen que gestionar desde los puntos limpios».
Es ésta una infraestructura «que el Gobierno de Cantabria, a través de MARE, pone a disposición de los ciudadanos de forma gratuita». No obstante, «tiene un coste para la administración, por lo que, su uso se limita al ciudadano, entendiendo que las empresas tienen que tener sus propios recursos para gestionar los residuos».
Ahora bien, «podrán usarlo las pequeñas empresas que generen residuos similares a los que se puedan crear en un hogar».
Imagen aérea del Punto Limpio de Islares.
CONVOCADOS PARA EL JUEVES LOS CONSEJOS DE FESTEJOS Y JUNTAS VECINALES

El orden del día incluye el nuevo funcionamiento del Consejo y la aprobación de un nuevo modelo de participación en los presupuestos.
La Hermandad de Juntas Vecinales se reunirá la víspera para preparar los contenidos del Consejo.
EL CLUB DE BALONMANO SAN ANDRÉS CONVOCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PARA EL VIERNES 3 DE FEBRERO

2- Ratificación de la Junta Directiva o convocatoria de elecciones.
3- Aprobación del presupuesto 2017.- Fin de temporada.
4- Aprobación del Reglamento de Régimen Interno del club.
5- Modificación de disponentes de la firma solidaria de 3 a 2.
6- Avance proyecto deportivo para la temporada 2017-2018.
7- Ruegos y preguntas.
Imagen del último partido disputado por el juvenil del Balonmano San Andrés.
EL AUTOR DEL CARTEL QUE PROMOCIONARÁ EL COSO BLANCO 2017 ES JOSÉ IGNACIO FERNÁNDEZ ITURMENDI. SE PRESENTARON 7 TRABAJOS

Es residente en Navarra, aunque suele pasar temporadas en Castro. El premio del concurso, al que se presentaron 7 trabajos, está dotado con 300 euros.
El jurado estuvo compuesto por integrantes de las peñas castreñas.
En la imagen, José Sámano durante la presentación del cartel, el viernes en Fitur.
CONVOCADA PARA EL MIÉRCOLES COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL

1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2.- Aprobación inicial de la modificación nº 22 del Plan General de Ordenación Urbana (relativa a la adscripción del depósito de agua de El Cueto a los suelos urbanizables SUNP-3, SUNP-4, SUNP-7 Y SUNP-12 de La Loma).
3.- Aprobación definitiva de las expropiaciones y ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por el proyecto de «Depósito de agua de El Cueto, grupo de bombeo y red de abastecimiento de La Loma».
4.- Resolución del expediente sancionador abierto contra Restaurantes McDonald’s SA.
5.- Aprobación de las tarifas del servicio de taxi para el ejercicio 2017.
6.- Ruegos y Preguntas.
RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS CASTREÑOS EN LA GALA DEL REMO CÁNTABRO

Felicidades a todos.
EL UNIÓN CASTREÑA DA LA SORPRESA Y SE METE EN CUARTOS DE FINAL DE LA COPA FUTSAL CANTABRIA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMAMA

Mientras tanto, el Sámano continúa su camino triunfal de ascenso a Tercera: este sábado, nueva victoria 1-0 ante el Naval de Reinosa, y ya son líderes de la Regional Preferente. Han sumado 35 de los últimos 39 puntos, no pierden desde primeros de octubre, y tienen un colchón de 11 para el ascenso. La semana que viene se desplazan al barrio santanderino de Monte.
BALONMANO FEMENINO
El Loizaga Construcciones Los Chelines perdía en su visita al líder, el Aiala Zarautz, por 28-22, algo previsible y derrota ya descontada.
La semana que viene, las castreñas vuelven a «su liga», y reciben al Muskiz, decimosegundo clasificado, dos puestos por debajo de Los Chelines.
FÚTBOL SALA
El Unión Castreña Sol de Mar dio la campanada este fin de semana, al ganar en Octavos de Final de la Copa Futsal, a un equipo de superior categoría, el Canalsa Pecusa, por un resultado de 4-2. El Unión Castreña ya era el único de los tres representantes municipales que pasó de ronda la semana pasada, y ahora, se ha clasificado para Cuartos de Final.
Por su parte, las chicas del Flaviobriga vencían por 0-1 en Zaragoza frente al San Viator, y siguen clasificadas cómodamente en mitad de la tabla de la Segunda División nacional.
ATLETISMO
El Club Carbonero Castro ha participado este domingo en el Campeonato de Cantabria de Cross por Clubes celebrado en Parayas, sobre un circuito de hierba bastante complicado. Por equipos los puestos más destacados han sido para el equipo Benjamín femenino con un cuarto puesto, el Alevín masculino con un quinto puesto y los sextos puestos del Infantil masculino, Benjamín masculino, Cadete masculino y Cadete femenino. A nivel individual los puestos más destacados han sido el cuarto de Ander Abad en alevín, el quinto de Iker Arias en infantil, el sexto de Miryam Moreno en benjamín y el octavo de Ander Arias en benjamín.
Imagen del Unión Castreña Sol de Mar tras su victoria de ayer.
VÍDEO PROMOCIONAL TURÍSTICO DE CASTRO PRESENTADO EN FITUR
22 ENERO 2017 /
Bajo el eslogan «Castro… te mueve», se muestran los atractivos turísticos, culturales, históricos y medioambientales del municipio:
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS PERSONAS POR EL ROBO DE PIEZAS DE ORDENADORES EN EL PUNTO LIMPIO DE ISLARES

Tras su detención, siendo todos ellos sorprendidos “in fraganti”, y la recuperación de los efectos intervenidos, se investiga si pudieran tratarse de dos grupos itinerantes, ya que los tres primeros detenidos residen en Bizkaia y pudieran tener conexión con otras personas relacionadas con hechos delictivos contra el patrimonio en esa provincia, y los otros dos detenidos portaban efectos sustraídos en otro punto limpio de Bizkaia.
En lo que a la intervención en la pedanía castreña se refiere, la tarde-noche del pasado miércoles, una patrulla de la Guardia Civil de Castro Urdiales localizó en las proximidades del punto limpio de Islares un vehículo que en su interior tenía bolsas con aparatos electrónicos y cableados, sospechando que pudieran proceder del citado lugar, inspeccionando el perímetro de la instalación, momento en que sorprendieron a una mujer en el interior del contenedor de aparatos electrónicos y a un hombre escondido tras un depósito.
Tras verificar que el vehículo era de los sorprendidos y ante la supuesta sustracción de efectos del punto limpio, procedieron a la detención de estas dos personas naturales de Rumanía.
Entre otros efectos, los dos detenidos tenían en su poder piezas y componentes de ordenador así como diferente cableado, resultando de las pesquisas realizadas que los mismos procedían tanto del punto limpio de Islares como de otro de Bizkaia.
Imagen de efectos recuperados en Islares.
REVILLA SE LUCE EN FITUR 2017. HEMOS OFRECIDO EN DIRECTO SU VIBRANTE DISCURSO EN EL DÍA DE CANTABRIA EN LA FERIA
















Ha repasado los muchos atractivos turísticos de la región, sobre todo el Año Jubilar Lebaniego que ahora comienza, y que va traer a Cantabria decenas de eventos. La rica gastronomía cántabra, el clima, los paisajes y la seguridad han sido también hilos conductores de un discurso en el que ha invitado a todos, españoles y extranjeros, a visitar la comunidad autónoma.
En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar nuestro programa Especial Fitur 2017, incluido el discurso del presidente Revilla, a partir del minuto 34 :
http://www.ivoox.com/programa-especial-fitur-2017-audios-mp3_rf_16559671_1.html
INVITADOS EN EL PROGRAMA DE CASTRO PUNTO RADIO
Por la mesa de retransmisiones de Castro Punto Radio han desfilado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, los concejales de Turismo y de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Patricia Camino y José Sámano, el portavoz municipal regionalista Jesús Gutiérrez Castro o el responsable de la empresa Cooltoure, Ángel Astorqui.
La marca Cooltoure apuesta en 2017 por el Turismo Sostenible, en su Año Internacional, poniendo en valor el patrimonio cultural y natural en materia turística. Recordemos que, además, Cooltoure está desarrollando el proyecto de itinerarios de las Rutas Megalíticas en Cantabria, incluyendo Castro Urdiales.
La entrevista con Ángel Astorqui de Cooltoure se puede escuchar en el enlace anterior, en el minuto 101.
LA ASAMBLEA DEL GAC ORIENTAL APRUEBA LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL DE LA COMARCA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

Entre los principales objetivos definidos en el documento que fija la estrategia del grupo destaca la puesta en valor de los productos y de la actividad pesquera sostenible, mejorando la competitividad debido a la Identidad pesquera existente y la potenciación de la marca “Pescalonja, Tradición Marinera”; el fomento del turismo mediante el impulso de sinergias entre sectores productivos; el aprovechamiento del entorno medioambiental para desarrollar nuevas actividades compatibles con la protección y sostenibilidad del ecosistema marino; y finalmente el fomento de la innovación e investigación y apoyo a la cualificación profesional.
La elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local ha contado con una importante participación de los colectivos socioeconómicos locales, y en el documento se ha concedido prioridad a las iniciativas promovidas por gentes del sector pesquero y sus familiares, aunque también tendrán acogida otras iniciativas con sinergias relacionadas que fomenten la creación y mantenimiento del empleo y que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la comarca.
A la Asamblea del GAC Oriental, presidida por el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, asistieron todos los ayuntamientos y cofradías de pescadores de la comarca, representantes del sector conservero y la mayor parte de las asociaciones socioeconómicas que integran el GAC Oriental, que respaldaron unánimemente la estrategia.
El documento de la estrategia se presentará a la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, que es a quien compete la aprobación final del mismo, para posteriormente, una vez fuera aprobado y firmado el preceptivo convenio de colaboración, pudiera comenzar su ejecución e iniciarse las convocatorias para que los promotores pudieran presentar sus proyectos e iniciativas de inversión y dinamización de estos cuatro municipios pesqueros.
JESÚS GUTIÉRREZ ALABA, DESDE FITUR, LA «CAPACIDAD DE REVILLA DE SUPERARSE EN BENEFICIO DE SU TIERRA»

Ayer participó también en la recepción que el Gobierno regional hace cada año, coincidiendo con Fitur, en la Casa de Cantabria en Madrid. De «magnífica» ha calificado Gutiérrez la cita, en la que «el presidente de Cantabria congregó a mucha gente de fuera de la región, políticos, empresarios, gente del mundo del espectáculo. Revilla dio fe de lo que somos y la gente respondió».
Ha valorado mucho la labor del presidente de Cantabria, «al que no vamos a descubrir ahora. Es un crack y ayer lo demostró. Siempre se supera en beneficio de su tierra». Gutiérrez acudió ayer a esta recepción «para apoyar a nuestro Gobierno regional y decir que Castro es una parte importante en nuestra Comunidad Autónoma».
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA

Los socios deberán acreditarse con el carné del año 2016, o en su defecto justificación bancaria del pago del mismo. Aquellos socios que, por diferentes motivos, no puedan acudir a la Asamblea, podrán delegar su representación, única y exclusivamente, en otro socio de la entidad, debiéndose presentar al efecto y por escrito, la correspondiente autorización firmada junto con el carné o justificante de pago del representado.
LA CONCEJALA DE TURISMO DESTACA EL “ÉXITO” DE LOS FOLLETOS DE CASTRO EN FITUR. TAMBIÉN EXPLICA POR QUÉ NO ACUDIÓ AYER A LA RECEPCIÓN DE CANTABRIA EN MADRID

Como ha relatado, «el miércoles aproveché para acudir a varios foros especializados en turismo». Ayer «tenía visitas concertadas con tour operadores europeos, que trabajan con circuitos españoles y hoy estamos en este stand de Cantabria, formando parte de la marca de la España Verde».
El Ayuntamiento ha llevado a Fitur tres nuevos folletos que «están siendo un éxito y el técnico de turismo que está en el stand de la zona oriental, me ha dicho que se los quitan de las manos».
Ayer por la tarde, la concejala realizó una presentación de la oferta turística de Castro Urdiales, «que estuvo muy bien» y «hubo muchas felicitaciones».
Todo el material está disponible en la oficina de turismo de Castro y la coordinadora de oficinas nos ha pedido que les mandemos cantidades para poder tener presencia en todas las ferias nacionales e internacionales».
Camino ha explicado por qué ayer no acudió a la recepción que se realizó en la Casa de Cantabria en Madrid. «Castro estuvo muy representado, con la asistencia de la primer teniente alcalde, Susana Herrán, y otros concejales. Estos foros de cenas con representantes de Cantabria, que ya conocen la región, no están en mi línea de trabajo. Vengo a vender castro, trabajar en otras áreas y hablar con personas del sector. Esos foros y mesas no forman parte del trabajo que yo quiero y yo soy coherente con mi pensamiento». Ha insistido en que «Castro estuvo bien representado».
EL CONSEJERO DE TURISMO REAFIRMA EL COMPROMISO DE TRABAJAR PARA QUE SANTULLÁN TENGA UN ALBERGUE DE PEREGRINOS

Martín ha destacado que ha sido un año «espectacular» en lo turístico en la región y, por tanto, «es un reto, pensando en que 2017 sea mejor, con el Año Jubilar Lebaniego de por medio».
Las actividades que se han preparado con motivo de ese Año Jubilar se van dando a conocer poco a poco, pero «estas cosas no hay que hacerlas demasiado pronto, porque la memoria del turista es corta. Hay que lanzar los mensajes que gritan ‘venga usted a Cantabria’ cuando hay que hacerlo. Se ha hecho en el entorno de Navidad y lo repetiremos en el entorno de Semana Santa».
El reto «es tener este año más gente y generar más marca Cantabria. Pero, sobre todo, conseguir que el concepto de peregrinación a la región no esté ligado sólo al Año Jubilar, teniendo en cuenta, además, que es el único sitio del mundo por el que discurren dos caminos de peregrinación: el Camino de Santiago del norte y el Lebaniego».
LA PASIÓN VIVIENTE CELEBRA ASAMBLEA EL DOMINGO. ENTRE OTRAS COSAS, SE ACORDARÁ EL INICIO DE LOS ENSAYOS PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LA PASIÓN

Se hará balance de la representación del Belén durante las pasadas fiestas navideñas y se hablará del inicio de los ensayos para la próxima edición de la Pasión Viviente.
RECEPCIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN LA CAPITAL DE ESPAÑA CON MOTIVO DE FITUR








Al acto han acudido algunos concejales de la corporación castreña.
ANA GONZÁLEZ BALMASEDA AGRADECE EL PREMIO A LOS «VALORES HUMANOS» OTORGADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO

Muy contenta y asombrada se ha mostrado esta mañana la campeona castreña en los micrófonos de Castro Punto Radio, al valorar el premio obtenido: «en una competición puedes esperar un resultado, pero esto ha sido una auténtica sorpresa, no me lo imaginaba para nada. Yo pensaba que estos premios son para otro tipo de gente, que no yo no estoy a la altura».
Este galardón no valora tanto la trayectoria deportiva, «si no otro tipo de cosas, de hecho el año pasado se lo entregaron a un entrenador con muchos valores, que ha escrito libros y ayudado a mucha gente, incluso a David Cal», decía Ana, que pensaba en algún momento de su carrera que haya podido justificar el premio: «yo en ciertas regatas he tenido momentos que podía haber pensado más en mí que en los demás, como por ejemplo el año pasado en Pontevedra, en el Europeo, cuando iba segunda a la caza de la primera, un señor me pidió ayuda para salir del agua, y dejé de remar para asistirle ..Imagino que las cosas van por ahí».
El premio se decidió el mes de noviembre pasado, pero se ha mantenido muy en secreto, lo sabían incluso sus compañeros del master, «pero no me podían decir nada», apuntaba Ana.
A la Gala Nacional de Piragüismo acudirá lo mejor de este deporte en todo el país, entre otros Saúl Craviotto, oro y bronce en los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista que hemos mantenido con Ana González Balmaseda:
http://www.ivoox.com/ana-gonzalez-premio-gala-nacional-piraguismo-audios-mp3_rf_16533484_1.html