
ACUERDO ENTRE ACUSADOS Y FISCALÍA EN EL JUICIO A UNA RED DE TRÁFICO DE DROGAS DIRIGIDA DESDE CASTRO. SE REBAJAN LAS CONDENAS Y LAS MULTAS

JESÚS GUTIÉRREZ DEFIENDE QUE «HACÍA MUCHO TIEMPO» QUE CASTRO NO ESTABA TAN PRESENTE EN LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

Reflejo de ello, según Gutiérrez, «es el borrador de los presupuestos regionales, que incluye inversiones importantes para nuestro municipio». Se ha referido también a todas las inversiones realizadas en Castro en este último año y medio, entre las que ha destacado, por ejemplo, las obras que se están haciendo con el conocido Plan Diego, el entronque del parque Amestoy con el paseo marítimo, la reparación de la senda de El Piquillo, el dragado del puerto o la recuperación del Fondo de Cooperación, que supone para Castro 465.000 euros anuales.
Hace unos días, el partido Ciudadanos hacía públicas una serie actuaciones para Castro, en materia de Sanidad y de Obras que, según aseguraba la formación política, se habían conseguido merced a una negociación con el Gobierno de Cantabria para apoyar los presupuestos regionales y que salieran adelante. Al respecto de esto, Gutiérrez ha reconocido que «está bien que todo el mundo se sume a poner propuestas sobre la mesa y eso lo aplaudimos». No obstante, ha afirmado que «si en Castro no se hubiera hecho nada en este año y medio, alguien podría sacar pecho y decir que ahora se van a hacer cosas. Pero es que resulta que sí se han realizado muchas inversiones».
Ha recordado que «cuando nosotros nos presentamos a las elecciones, queríamos que se pudieran gestionar inversiones en beneficio de todos nuestros vecinos y, aunque no estemos gobernando en Castro, tenemos la suerte de que nuestro partido está en el Gobierno de Cantabria, con Revilla a la cabeza. No nos ha tocado gestionar directamente los dinero del Ayuntamiento, pero sí una responsabilidad muy fuerte: que Castro esté presente en el presupuesto y en la vida política del Ejecutivo regional».
El PRC en Castro tiene muy claro cuál es su misión: «la de apoyar al Ayuntamiento en todo lo que sean actuaciones a realizar desde Santander».
En este sentido, ha asegurado que «el PRC local ha propiciado un giro importante en las relaciones entre el Consistorio y el Gobierno. El alcalde hizo unas declaraciones, a comienzos de legislatura, diciendo que su punto fuerte no iban a ser las relaciones con Santander. Ha dado un giro y hay una colaboración que no se veía hacía mucho tiempo y, en eso, hemos participado nosotros».
CASTRO ACUDE A FITUR CON TRES NUEVOS FOLLETOS QUE PONEN EN VALOR LOS RECURSOS NATURALES, PATRIMONIALES Y PAISAJÍSTICOS DEL MUNICIPIO

PUBLICADA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA URBANIZACIÓN MONTESOLMAR

CARLOS TOBALINA OBTIENE LA MÍNIMA PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA EN PISTA CUBIERTA DE BELGRADO 2017

Con este lanzamiento por encima de los 20 metros, Tobalina consigue colocarse en el primer puesto del ranking español del año, al superar los 19.90 metros de Borja Vivas logrados el 7 de enero en Antequera.
La próxima cita de importancia para el castreño será el Campeonato de España absoluto en pista cubierta de Salamanca (18 y 19 de febrero).
Imagen de Carlos con unos seguidores, ayer en Oviedo.
EL UNIÓN CASTREÑA GANA EN LA COPA FUTSAL Y ES NUESTRO ÚNICO EQUIPO QUE PASA DE RONDA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

Por su parte, la UD Sámano consiguió una nueva victoria a domicilio, frente al Rinconeda Polanco por 2-3, remontando el 2-1 del descanso. Los samaniegos siguen segundos en la clasificación, a dos puntos del líder, y con un colchón de 11 puntos para ascender a Tercera. La próxima jornada, Sámano-Naval (5º clasificado, con un partido menos), en Vallegón.
También destacamos esta semana el estreno como entrenador del Escobedo del castreño Josu Pando, tras la dimisión al frente del equipo de Camargo de José Luis San Miguel. Victoria abultada de los de Pando, 1-4, en campo del Vimenor.
FÚTBOL SALA
En la 1ª ronda de la Copa Futsal disputada este fin de semana, el Unión Castreña-Sol de Mar ha sido el único equipo del municipio en clasificarse para la siguiente fase.
El Castro Fútbol Sala caía derrotado 2-0 en San Felices de Buelna, y el Sámano FS por 2-8 frente al Muriedas Urrutia.
El Union Castreña, por su parte, vencía esta mañana 2-3 en Treto, y se clasifica para Cuartos de Final, que los disputará contra el Canalsa Pecusa, equipo que milita en la zona alta de la Tercera División.
En Segunda División femenina, derrota del Flaviobriga en tierras vascas, al caer 3-1 frente al Ordizia. Las castreñas se encuentran en mitad de la tabla, octavas con 17 puntos.
BALONMANO FEMENINO
Nueva derrota en casa del Loizaga Construcciones Los Chelines frente al Kukullaga Barakaldo: 22-25. Las entrenadas por Ibon Embil son décimas en la clasificación (de trece equipos), con 8 puntos. El próximo sábado, a las 6 menos cuarto, visitan la cancha del líder, el Aiala Zarautz.
REMO FEMENINO
La Marinera de chicas quedaba en cuarto lugar en la I Bandera Femenina de Traineras de Portugalete disputada esta mañana. Esta fue la clasificación:
1ª Portugalete: 16.25
2ª Deusto: 16.26
3ª Hondarribia: 17.20
4ª La Marinera: 17.55
ATLETISMO
Esta mañana se ha celebrado en Okondo (Álava), el Cross de la localidad, con cuatro atletas del Correcastro. Joseba Inoriza ha entrado en tercer lugar en su categoría, en un circuito con mucho barro y constantes toboganes. También han participado Aitor Carreira, Pablo Javier Barajas y Marcos Martínez.
Por su parte, el Club Carbonero Castro ha participado este sábado en el I Control de Invierno, en el complejo de la Albericia, y a pesar de que el tiempo no acompañaba, con frío, granizo y lluvia, los atletas carboneros consiguieron unos buenos resultados, destacando el primer puesto de Mikel Llano en peso cadete, el segundo de Kerman Llano en peso cadete, el tercero de Daniel Rodado en peso juvenil, el cuarto puesto de Unai de Uralde en longitud absoluta y el quinto de Jacobo de Zunzunegui en 300 metros cadete. Hay que destacar que en la mayoría de las pruebas, los atletas competían con categorías superiores.
En el mismo Control de Invierno participaron los jóvenes del Club Atlético Castro. Destacar la actuación de Marina Martínez, mejor marca de todas las participantes en 300 metros. Marta García se quedó a escasos centímetros de la mínima juvenil en salto de altura.
Los mayores del club compitieron en La Albericia en la primera cita del calendario de pista. En lanzamientos, David Zaballa venció en la prueba de peso.
Imagen del Unión Castreña, esta mañana, antes del partido disputado en Treto.
EL LUNES ARRANCA EL JUICIO A SEIS PERSONAS ACUSADAS DE FORMAR UNA RED DE TRÁFICO DE DROGAS DIRIGIDA DESDE CASTRO

PUBLICADAS LAS GUARDIAS DE LOS JUZGADOS CASTREÑOS PARA 2017

EL UNIÓN CASTREÑA FS DISPUTARÁ EL DOMINGO EL PRIMER ENCUENTRO DE LA COPA FUTSAL EN TRETO. EL CLUB SE MARCA COMO OBJETIVO ASCENDER A TERCERA DIVISIÓN


Hoy hemos hablado con José Arisqueta, delegado del equipo, que con una plantilla de 14 jugadores castreños afronta esta temporada en categoría Autonómica con el objetivo de ascender a Tercera División.
Nuestro invitado, junto a Eder Zurbano (entrenador), Jorge Sierra (delegado) y Arkaitz Sisniega (preparador físico), están al frente de este proyecto.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ADICAS CUMPLE EN FEBRERO SU 18º ANIVERSARIO

Y es que, la asociación deberá ampliar el número de acciones a desarrollar en la calle con el fin de obtener recursos, después de que le fuera denegada una subvención regional de 5.000 euros. Era para su programa ‘Desarrollo personal y familiar de las personas con discapacidad’ que se quedó a un sólo punto de ser aprobado. Como ha señalado Antolín, «llevamos pidiendo esta ayuda desde 2014 y es la primera vez que nos la deniegan».
PODEMOS LAMENTA LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE OPTAR POR LA ENERGÍA VERDE EN LA PRÓXIMA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO MUNICIPAL

La formación morada apunta que «son ya muchos los ayuntamientos los que han apostado por estos criterios, por ejemplo, la cercana localidad de Limpias era una de las primeras en Cantabria en apostar por un suministro de energía verde, que cuenta con la certificación de Garantía de Origen, un mecanismo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que asegura que el suministro de electricidad es 100% renovable. Este nuevo contrato», explica Podemos, «suponía además un ahorro con respecto al anterior, demostrando que estos criterios añadidos no están relacionados con el precio final. Otros municipios han apostado por contratos de este tipo con empresas tradicionales como Madrid con Endesa, u otras ciudades con comercializadoras como Som Energía, Goiener, Enercoop, Gesternova o las cántabras Enerplus y Solabria».
Podemos cree que el Ayuntamiento de Castro «ha perdido esta oportunidad», pero confía en que «vendrán otras, no necesariamente de suministro eléctrico, en las que creemos que deberían tenerse en cuenta otros factores. Por ejemplo se puede promover la contratación de banca ética en la administración municipal, incluyendo criterios no estrictamente económicos como muestra del compromiso de construir una banca ética desde la ciudadanía organizada que impulsa una intermediación financiera basada en unos valores como la responsabilidad, la solidaridad y el respeto por el entorno. La construcción de alternativas sociales y solidarias en el marco de las finanzas es una gota de esperanza en este momento histórico donde todas las personas y organizaciones tienen algo que aportar en este proceso de cambio», concluye la formación política.
LOS VECINOS DEL BARRIO SAN ROMÁN (MIOÑO) RECOGEN FIRMAS PARA QUE EL AYUNTAMIENTO NO EMPEORE LOS ELEMENTOS DE SU PARQUE INFANTIL



Milagros ha dejado claro que «lo único que pedimos es que lo dejen con los elementos que tenía antes,ya que sólo necesitaba mejorar el suelo y algún retoque».
Además de recoger firmas, esta vecina se ha reunido con varios representantes políticos, tanto del Ayuntamiento como de la Junta Vecinal, para trasladar su malestar y el de todos los residentes en San Román.
La Presidenta del Consejo de Juntas Vecinales y vocal en la junta de Mioño, Susana Herrán, «me dijo que había hablado con los alcaldes pedáneos y que habían acordado que las obras en los parques infantiles no iban a seguir tal cual estaban y que se iban a dejar los elementos que cada parque tenía antes de comenzar estos trabajos». Sin embardo, «ayer cuando salí a la calle, vi que estaban los obreros trabajando, y eso me cabreó».
Además de esto, «me reuní con el concejal de Obras, José Arozamena, que no me dio ninguna solución y me dijo que, con esas firmas que había recogido, me había convertido en política. Mi respuesta fue que yo sólo era una vecina defendiendo los derechos de los niños de mi barrio».
El día que se trasladó a dependencias municipales para encontrarse con Arozamena, «otra persona me aseguró que el proyecto de los parques infantiles se había llevado a la junta de Mioño y que allí lo habían aprobado». Susana Herrán «me lo niega», una concejala que es, junto con el alcalde pedáneo, Tomas Ortega, una de las firmantes en la campaña emprendida por Milagros.
EL EQUIPO DE GOBIERNO ASEGURA QUE NO HAY NINGUNA INSTRUCCIÓN A LA POLICÍA PARA QUE HAGA CUMPLIR LA ORDENANZA QUE PROHÍBE TENDER ROPA EN LAS FACHADAS

Se trata de una Ordenanza cuya última modificación fue aprobada, de forma definitiva, en el año 2010, pero que cobra actualidad estos días, después de que «un ciudadano haya denunciado ante la Policía Local un incumplimiento de esta normativa por parte de esta urbanización». Así lo ha dicho en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, negando que exista «campaña alguna por parte del Ayuntamiento al respecto, ni ninguna instrucción a la Policía para que retome este asunto».
Ha dejado claro que «hay una serie de ordenanzas que todos los ciudadanos estamos obligados a cumplir, como principio general». Al hilo de esto, ha defendido que «la capacidad de la Policía para hacerlas cumplir es la que es, y los agentes actúan de oficio, priorizando en función de la gravedad de los hechos y las consecuencias que tengan para el resto de los vecinos». En este caso de los tendales, con menos repercusión para el resto de ciudadanos, «han tomado cartas en el asunto cuando han recibido la denuncia de otro ciudadano».
Los vecinos de esta urbanización han trasladado a Castro Punto Radio su malestar por esta circunstancia, asegurando, en algunos casos, que habían recibido notificaciones firmadas por el alcalde. Defienden que su edificio no tiene patio y se preguntan dónde van a tender su ropa. Ante esto, García ha insistido en que ha sido la Policía la que ha advertido y que » si hay una denuncia de un vecino, no se puede mirar para otro lado».
Recordamos que, ese artículo de la Ordenanza prohíbe sacudir alfombras y establece el horario para regar plantas en terrazas y ventanas, entre las 20:00 y las 22:00 horas.
Imagen de recurso de fuera de Castro de tendales en fachadas.
EL IES ATAÚLFO ARGENTA ACOGE ESTA TARDE UNA CHARLA-DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL NATURALISMO EN CASTRO


Como explicada en Castro Punto Radio, Javier López Orruela, miembro de Seo Castro, «en un primer momento, nos propusieron hablar de las aves de la Montaña Oriental Costera, pero nos vimos motivados para abordar algo más general. En nuestra calidad de exalumnos y viendo que, también el tema estrictamente ornitológico quizá es un campo un poco minoritario, quisimos darle esta proyección más amplia para la ciudadanía, para los actuales alumnos que tienen vocación en la rama de la ciencia y queríamos hacer ese diagnóstico de cómo ha evolucionado la ecología y el medio natural en esos 50 años en nuestra comarca».
Por eso, el objetivo de este encuentro es «analizar lo que encontramos, como caldo de cultivo para desarrollar nuestra afición, cuando éramos jóvenes, y lo que ahora tienen los nuevos estudiantes». Esa evolución es la que se debatirá y analizará a través de las aportaciones de un listado de unas 14 personas que, siendo alumnos o exalumnos, profesores o exprofesores, «aportarán una gran variedad de puntos de vistas a esta especie de trayectoria de la naturaleza en Castro Urdiales».
López Orruela echaba la vista atrás y recordaba cómo, hace años, «hubo momentos muy álgidos del ecologismo y movilizaciones públicas, y ahora no es tanto y no sabemos el por qué. Quizá en esta charla-debate podamos aportar luz». Ha reconocido que «no recibimos contacto de gente que esté estudiando actualmente en el IES y que tenga estas inquietudes. El relevo generacional de gente a la que le interese la naturaleza, desde el punto de vista de la conservación y el ecologismo como movimiento social, no lo tenemos tan presente como lo vivimos nosotros».
LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA EL PROBLEMA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA, Y OTROS ASUNTOS DE ACTUALIDAD

PLAZA DEL MERCADO
José Beni Elordi ha defendido que es el Pleno municipal el competente a la hora de decidir lo que se hace con las instalaciones municipales. Virto, que hace unas semanas explicaba el papel de su formación política (Ciudadanos) a la hora de negociar esta inversión en los presupuestos regionales, manifestaba que desde Castro transmitieron a sus compañeros de Santander que existe en nuestra ciudad la necesidad de un centro cultural multiusos, y que si el Ayuntamiento propone un proyecto mejor, habrá que estudiarlo.
Finalmente, Bazán tiene claro que la Plaza del Mercado está infrautilizada, y defiende que hay que respetar el Plan General que, de momento, contempla esa zona como comercial.
VANDALISMO
Por último, la tertulia abordaba el problema del vandalismo sobre el mobiliario urbano, más acusado en las pasadas vacaciones navideñas. Para los contertulios, es un problema de educación, y proponían realizar actividades en colegios e institutos. Se planteó la posibilidad de que los jóvenes identificados practicando este tipo de actos, realicen trabajos comunitarios.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la tertulia:
http://www.ivoox.com/tertulia-politica-12-enero-17-audios-mp3_rf_16179720_1.html
UN DETENIDO EN LIENDO POR PERTENECER A UNA RED EUROPEA DE VENTA DE ARMAS DE GUERRA A GRUPOS TERRORISTAS

ABIERTAS, HASTA EL 31 DE ENERO, LAS MATRÍCULAS PARA LOS CURSOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS


Se trata de disciplinas abiertas a «cualquiera que tenga necesidad, interés y ganas en formarse».
Además de esta posibilidad, la Escuela de Adultos ofrece, en su Aula Mentor, un importante número de cursos a distancia (en la segunda imagen), a través de Internet, para los que las matrículas están abiertas todo el año. «Se adaptan a las necesidades horarias y personales de los interesados, que pueden realizarlos desde casa, con total flexibilidad». Lo que sí será necesario es acudir a la sede de la Escuela de Adultos a hacer el examen.
Si no has tenido la oportunidad de escuchar la entrevista a Cristina Sáez, puedes hacerlo esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la redifusión del programa Protagonistas. En el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PRESIDENTE DE LA S.D.REMO CASTREÑA SE MUESTRA «SORPRENDIDO» POR LA DIMISIÓN DE AITOR SAUTU COMO ENTRENADOR DE LA MARINERA

De momento, Jorge Cotillo (segundo entrenador) se está haciendo cargo de los entrenamientos de la trainera. Desde la directiva le han propuesto ser el entrenador y «ha dicho que lo va a consultar con la familia. Nosotros confiamos en su trabajo y queremos que acepte porque, además, es una persona del pueblo que conoce a los remeros. Ahora la pelota está en su tejado».
Para terminar, y a la espera de poder conversar tranquilamente con Sautu, «lo que sí nos dijo el otro día por whatsapp es que, si no nos importaba, le gustaría seguir con las categorías base. Incluso, nos propuso que igual podía seguir remando. Eso es algo que habría que meditar con el entrenador y con los remeros porque, si alguno de los motivos de su dimisión ha tenido que ver con un choque con alguno de ellos, quizá no sería conveniente».
LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS ACORDARÁ CON EL AYUNTAMIENTO LAS INTERVENCIONES EN LA PLAZA DEL MERCADO Y LOS USOS QUE SE LE DE

Gochicoa ha dejado claro que la rehabilitación integral de esta instalación se va a desarrollar el próximo año, pero «hablaremos con el Ayuntamiento, si hay algún tipo de fricción intentaríamos mediar entre las partes interesadas, pero sin olvidarnos que somos un órgano colaborador y no tenemos la competencia sobre un bien de titularidad municipal. Cualquier tipo de medida, tiene que estar aprobada con el Ayuntamiento».
Se abre ahora un periodo de análisis, «de ver, entre todos, las posibilidades de ese espacio e intentar llegar a un acuerdo sobre un proyecto que podamos ejecutar y que dé satisfacción todos».
Esta por aprobar el presupuesto de Cantabria, en fase de debate, y será cuando salga adelante cuando se inicien las conversaciones con el Ayuntamientos para, a raíz de los acuerdos que se alcancen, redactar un proyecto de rehabilitación con su correspondiente partida económica, y establecer los usos que se le quieran dar.
La plaza del mercado se encuentra, en este momento, en obras. Intervenciones en el suelo y las humedades, que se están ejecutando con una subvención regional.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el director general de Obras Públicas del gobierno regional:
http://www.ivoox.com/entrevista-gobierno-cantabria-sobre-los-audios-mp3_rf_16176358_1.html
CONVOCADA PARA EL LUNES UNA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

2- Dar cuenta de los trabajos del área de Sanidad y Cementerio.
3- Educación y Cultura:
– Subvenciones culturales
– Programación cultural octubre, noviembre y diciembre de 2016 y Navidad.
– Actividades Puente de la Constitución.
– Filmoteca y ‘El Día más Corto’.
– Balance visitas exposición ‘El Bosque: mucho más que madera’.
– CIEM: actividades divulgativas y previsión de encuentros para 2017.
– Programación semanas no lectivas.
– Programación de cursos.
– Datos de escolarización.
– Nuevos cursos de CEPA (Escuela de Adultos) de Castro Urdiales.
4- Archivo y Patrimonio:
– Entrega de los premios del Concurso de Cementerios.
– Subvención al proyecto ‘La Cultura en los Bienes’.
5- Borrador de la Ordenanza de Ayudas de Emergencia Social.
6- Dar cuenta de las subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro.
7- Aprobación inicial de la Ordenanza de Subvenciones a Asociaciones sin Ánimo de Lucro.
8- Dar cuenta de los gastos en las fiestas de San Martín, San Andrés y Navidad 2016.
9- Dar cuenta de las subvenciones en materia de Deportes para clubes sin ánimo de lucro en el ejercicio 2016.
AITOR SAUTU DIMITE COMO ENTRENADOR DE LA MARINERA

A esta hora todavía no hay sustituto de Aitor Sautu en el cargo de entrenador de La Marinera, aunque de momento tomará las riendas del equipo el remero Jorge Cotillo.
PODEMOS CASTRO SE PREGUNTA SI LA RED DE AGUA POTABLE ESTÁ EN CONDICIONES DE GARANTIZAR LA SALUBRIDAD PÚBLICA, POR SU ANTIGÜEDAD

DIMITE LA PRESIDENTA DE LA ONG UNA MÁS UNO «POR DISCREPANCIAS CON LA DIRECCIÓN»

Por parte de la ONG, «nada más que añadir», salvo que «ahora hemos tenido que asumir funciones y las labores de presidencia las está desempeñando Maika Solano. En breve, una vez hecha la asamblea, igual tenemos que dimitir todos y que lo coja, temporalmente, una gestora que sea la que convoque elecciones».
A título personal, Gabancho ha reconocido que «esta decisión de dimitir era algo esperado porque no era la primera vez que la había tomado». No obstante, «en anteriores veces, se consiguió reconducir el tema. En ésta, no ha habido forma y yo, por mi parte, tampoco he puesto especial énfasis». Ha asegurado que «la labor y el trabajo que hacemos todos es tan grande y tan valorable, que es una pena que, por igual pequeñas cosas que se pueden debatir, se tomen decisiones tan fuertes».
Para terminar con este asunto, ha querido dejar claro que «la ONG le tiene que estar muy agradecida con Itxaso porque ha dedicado su tiempo y trabajo y no se puede decir nada malo de ella porque se ha volcado dentro de sus posibilidades».
Por lo demás, Una más Uno afronta este nuevo año 2017 con ganas e ilusión y con la intención de dar un nuevo giro de tuerca a su actividad. Como ha señalado Gabancho, «queremos pensar que, probablemente, existen personas que necesitan muchas más ayuda de la que ofrecemos ahora. Por lo tanto, habría que dar un giro en criterios y formas de actuar, como pueden ser proyectos relacionado con la vivienda, empleo o residencias de emergencias».
La idea es continuar con lo que tienen hasta ahora, y añadir esa nueva franja de trabajo, «para lo que es necesario presentar a la asamblea alguna moción para que podamos internar afrontar e invertir, si es posible, en esa línea».
SALE A CONCURSO EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS INSTALACIONES MUNICIPALES, POR IMPORTE DE CASI 1 MILLÓN AL AÑO

El plazo de ejecución del contrato es de dos años, y se licita por tramitación ordinaria y procedimiento abierto. Como criterio de adjudicación se establece la mejor oferta económica.
El valor estimado del contrato es de 1.640.038,28 euros, y el Presupuesto base de licitación asciende a 820.019,14 euros anuales (992.223,16 euros anuales incluido IVA).
Como requisitos específicos del contratista se solicita solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional, y la inclusión en el listado de comercializadores de energía eléctrica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
La fecha límite de presentación de ofertas es el 8 de febrero en el: Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
HOY SE CUMPLE UN AÑO DE LA PUESTA EN MARCHA DEL IES 8 DE MARZO. LA DIRECCIÓN DEL CENTRO QUIERE QUE LA INAUGURACIÓN OFICIAL SEA EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

Ha hecho un balance positivo del funcionamiento del centro educativo, que suma ya unos 220 alumnos distribuidos en cinco primeros de la ESO y cuatro segundos.
Falta aún realizar la inauguración oficial y la propuesta que la dirección ha hecho a la Consejería de Educación es que ese acto se haga coincidir con el 8 de marzo de este año 2017, propuesta que parece que ha gustado. Si finalmente es así, durante esa semana se harán varias actividades relacionadas con el papel de la mujer en la enseñanza y en la sociedad en general.
De cara a este año, la intención es seguir creciendo y mantener la línea del curso pasado, «que hay que asentar». Están volcados, como ha dicho la directora, en «el tema de la convivencia escolar, que da un clima positivo de estudio y trabajo, porque creemos que es la base para que, después, las cuestiones académicas vayan rodadas». En este sentido, están trabajando distintas actividades desde la acción tutorial, para mejorar este asunto, «que es tan preocupante en la sociedad actual y cuyo debate debería ocupar más espacio».
Si no has tenido la oportunidad de escuchar la entrevista a Cristina Sáez, puedes hacerlo esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la redifusión del programa Protagonistas. En el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es