LA MACRO CESTA DE LA MARINERA SE SORTEARÁ EL 31 DE DICIEMBRE

0
20161213_113856 20161213_113909 20161213_113917 20161213_113936 20161213_113949 20161213_114002 20161213_114020 20161213_114055 20161213_114113 13 DICIEMBRE 2016 / Las papeletas para participar en la rifa, se puede adquirir en la tienda que La Marinera tiene en la calle Ardigales. Cada una de esas papeletas cuesta dos euros y contiene tres números para el sorteo. Como todos los años, la cesta cuenta con una amplia variedad de productos de alimentación, hogar, belleza, higiene personal, varios jamones, ropa, calzado…
La Sociedad Deportiva de Remo agradece a todos los establecimientos colaboradores por sus aportaciones.

SUSPENDIDO EL JUICIO CONTRA LOS EXPRESIDENTES DE LUSA Y MIOÑO

0
Suspendido Juicio Alijo y Echevarria 13 DICIEMBRE 2016 / El juicio contra los expedáneos de Mioño y Lusa, Víctor Echevarría y Antonio Alijo, por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en el arrendamiento de unos terrenos mineros, ha sido suspendido, al anularse el auto de apertura de juicio oral por no figurar ambas Juntas Vecinales en el proceso cuando la acusación les pide responsabilidad civil. De este modo, de continuar el proceso actual con la celebración del juicio en la Audiencia Provincial -en el que también se juzgaba posible prevaricación y coacciones- y acordarse alguna responsabilidad para estas pedanías, se las dejaría en «flagrante indefensión» y se vulneraría su derecho a la tutela judicial efectiva, al no haberlas dado participación en el proceso. Así lo ha expresado el presidente de la Sección Tercera de la AP, Agustín Alonso Roca, en el inicio del juicio previsto este martes y que se iba a prolongar hasta el jueves, en el que la acusación particular, ejercida por las empresas Sadisa y Emilio Bolado, pide un total de 17 años de cárcel y 24 de inhabilitación para Echevarría y Alijo, además de 1,2 millones por responsabilidad civil. Al arrancar la sesión, en las cuestiones previas, la Defensa ha planteado la suspensión del juicio por el citado motivo, para evitar «indefensión» de las juntas castreñas. Una solicitud a la que se han adherido el Ministerio Fiscal y la Acusación Particular, y que ha aceptado la sala a continuación, tras oír a las partes y sin necesidad de reunirse para deliberar sobre la cuestión, dada la «claridad» del asunto. Así, se ha acordado la suspensión de la vista y retrotraer el proceso, devolviendo la causa al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, para que se dicte un nuevo auto de apertura de juicio oral con el que se dé participación a las dos pedanías, para que puedan formular las alegaciones que consideren oportunas y presentar escritos de calificación provisional. CASO La causa deriva del arrendamiento de unos terrenos a la UTE Dícido (formada por las empresas Sadisa y Emilio Bolado, adjudicatarias del contrato y que ejercen la acusación particular) para su explotación minera y se el juicio se iba a celebrar después de que las partes no llegaran a un acuerdo en enero (cuando se iba a celebrar la vista y que se suspendió por esta posibilidad). La acusación pide siete años de cárcel y nueve de inhabilitación para cargo público para el pedáneo de Mioño y diez años de prisión y quince de inhabilitación para cargo público para el de Lusa. Sin embargo, la Fiscalía no considera probados los delitos que se les imputan a los pedáneos y, al igual que la defensa, solicita la libre absolución de los acusados. Según la acusación particular, el objetivo del contrato era arrendar unos terrenos de las juntas vecinales a dicha Unión Temporal de Empresas para que éstas pudieran extraer y explotar económicamente durante un máximo de 20 años (el arrendamiento se fijo en cinco años, prorrogables hasta 20) los restos minerales existentes en los citados terrenos, en suelo rústico de especial protección medioambiental y donde durante décadas existió una explotación minera. A cambio, y además de la renta, las sociedades de la UTE debían acometer la restauración ambiental y paisajística de los terrenos. De acuerdo con los letrados de Sadisa y Emilio Bolado, en base al contrato los alcaldes de Mioño y Lusa idearon el modo de «estafar» a la UTE empresarial y apropiarse ilegítimamente de más de 1,2 millones (1.256.700 euros) para ingresarla en las cuentas bancarias de las Juntas primero, y hacerla desaparecer de las mismas después, «en cuestión de semanas» sin que se sepa con exactitud el destino de dicha cuantía, pues el medio usado para su distracción fue, según la acusación, la emisión y utilización «descontrolada» de numerosos cheques al portador. Según esta parte, los alcaldes «jamás» tuvieron la «mínima intención» de cumplir con un contrato que es, además, «de imposible cumplimiento», pues las «verdaderas intenciones» de Echevarría y Alijo fueron «el mayor enriquecimiento posible» a costa de la UTE. Por estos hechos, la acusación particular considera a Echevarría y Alijo autores de los citados delitos y pide, para el primero, una pena de cinco años de cárcel y 9 de inhabilitación para cargo público por la supuesta estafa, y dos años de prisión por coacciones. Y para Alijo solicita cinco años de cárcel y nueve de inhabilitación para cargo público por estafa, dos años de prisión por coacciones, y tres de cárcel y seis de inhabilitación por malversación. Además, la acusación pide una indemnización por 1,25 millones en concepto de responsabilidad civil. Por su parte, la Fiscalía considera que no ha resultado debidamente acreditado que los acusados, en su condición de alcaldes de las juntas vecinales de Lusa y Mioño, infringieran «de forma palmaria» el ordenamiento con el fin de perjudicar injustamente a la UTE. Entiende el fiscal que el contrato de arrendamiento de los terrenos «no ha sido un puro artificio al servicio del fraude» y lo que ha existido ha sido una discrepancia contractual que debe dirimirse en la vía civil. En este sentido, el fiscal indica en su escrito que el impago o la demora en el pago del IVA por parte de las Juntas Vecinales en la cantidad inferior a 120.000 euros no es constitutivo de ilícito penal, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas de tipo tributario que se puedan derivar. Tampoco ha sido acreditado que los alcaldes imputados hayan integrado en su propio patrimonio dinero público alguno o hayan destinado el mismo a usos ajenos al interés público que debe presidir la labor de las juntas vecinales. Por eso, la Fiscalía entiende que los hechos no son constitutivos de delito o falta y pide la absolución de los acusados. La defensa, en desacuerdo con la acusación particular, pide al igual que la Fiscalía la absolución de sus patrocinados.

DOS ACCIDENTES DE TRÁFICO ESTÁ MAÑANA CON HERIDOS LEVES

0
IMG_9223 IMG_9224 IMG_9225 IMG_9226 13 DICIEMBRE 2016 / A las 07:35 horas se recibía aviso por accidente de tráfico en la CA-522 a su paso por Sámano, al volcar un vehículo. Movilizados efectivos de Emergencias Castro, la DYA asistía un herido por abrasiones y contusiones. Poco después, a las 08:08 se producía otro accidente en la A-8 PK147, a la altura de la salida Castro-Samano, dirección Bilbao, con tres vehículos implicados. La DYA atendía un herido leve en el lugar, trasladándole al Hospital de Laredo. Se producían retenciones en la circulación.
Vemos imágenes de ambos accidentes.

BUENAS ACTUACIONES DE LOS JÓVENES ATLETAS CASTREÑOS ESTE FIN DE SEMANA

0
At. Castro Control de Menores Carbonero en Cross Galizano 12 DICIEMBRE 2016 / El Club Atlético Castro se desplazaba el fin de semana a Santander para disputar el I Control de Menores en pista cubierta de la temporada. Destacaron Iciar Rubio González, que se quedó a muy pocos centímetros de batir el récord cántabro vigente de lanzamiento de peso en la categoría infantil. Entre los chicos, buena actuación de Erlantz Herrán Cuesta, alzándose a la tercera plaza en la longitud masculina, y casi pleno en la final A de los 60 metros lisos masculinos, con el segundo puesto de Ibai González Novo y el tercer puesto de Asier Alacuart Andrés.
Por otra parte, en la categoría benjamín masculina, Gael García Torre se hizo con la primera posición en los 50 metros lisos, y su compañera Celia Ruíz Quintana, en la modalidad femenina, obtuvo el tercer mejor puesto. Por su parte, el Club Carbonero participó en la mañana del domingo en el I Cross de Galizano. A destacar los segundos puestos de Martín Rodríguez en juvenil y Ander Abad en alevín, la tercera posición de Iker Arias en infantil, los quintos puestos de Ainara Orcajo en cadete y Naia Ruiz en benjamín, el séptimo puesto de Celia Gómez en cadete y los décimos puestos de Ander Arias y Miryam Moreno ambos en categoría benjamín.

LOS COMERCIOS CÁNTABROS DE MÁS DE 300 METROS, CONTARÁN EN 2017 CON DIEZ DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS DE APERTURA AUTORIZADA

0
Comercios calle Santander 12 DICIEMBRE 2016 / El próximo jueves, 15 de diciembre, el Boletín Oficial de Cantabria publicará el nuevo calendario para 2017 por el que se establecen los domingos y días festivos en los que se autoriza la apertura de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados. El calendario, aprobado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, cumple estrictamente lo contemplado en el artículo 14.3 de la Ley del Comercio de Cantabria, el cual establece que “el número máximo de domingos y días festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público será de diez”, ya que la relación aprobada contiene exactamente diez fechas.
El consejero, Francisco Martín, ha manifestado que “se ha tratado de mantener el acuerdo al que se llegó por consenso tras las intensas negociaciones que se mantuvieron con los agentes socioeconómicos, cámaras de comercio y organizaciones empresariales, en el último trimestre de 2015, y que debía servir de guía para toda la legislatura”. Martín ha añadido que “el principio inspirador fue el de elegir los días más adecuados, tanto para la actividad comercial como para el consumidor, respetando los criterios establecidos en la Ley del Comercio de Cantabria”. Tras mantenerse, por parte del director general de Industria, Comercio y Consumo, una nueva ronda de contactos con todos los afectados (asociaciones de comercio minorista, asociaciones de grandes empresas de distribución, asociaciones de supermercados, sindicatos, empresarios y cámaras de comercio), la Consejería ha fijado el calendario para 2017 atendiendo escrupulosamente al criterio de los dos festivos consecutivos, al de los periodos de rebajas y al de gran afluencia turística en Cantabria, así como el domingo correspondiente al ya famoso y consolidado black friday y, por último el día de jueves santo. En concreto, el calendario para 2017, establece que los comercios podrán abrir el 8 de enero, 13 y 30 de abril, 23 y 30 de julio, 6 y 13 de agosto, 26 de noviembre y 24 y 31 de diciembre. La orden de la Consejería, que se publica en el BOC del 15 de diciembre, entrará en vigor el 1 de enero de 2017. Con la designación de estas fechas, Francisco Martín, ha señalado que “queda asegurada la apertura en el periodo navideño y la Consejería es coherente con el acuerdo conseguido al comenzar la legislatura, además de cumplir estrictamente con el marco regulatorio de la apertura de festivos”.

LA MAGIA Y LAS MATEMÁTICAS, PROTAGONISTAS DE UN ESPECTÁCULO DEL MAGO ÁLVARO CONDE

0
IES Ataúlfo Argenta 2 12 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado para el próximo sábado 17 de diciembre, en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, un espectáculo sobre ‘La magia de las matemáticas: el ilusionismo como herramienta pedagógica’, a cargo del mago Álvaro Conde y dirigida a público general a partir de 10 años. La cita, que será a las 19.30 horas con entrada libre, está enmarcada en las actividades divulgativas del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM), acordadas entre el Ayuntamiento y la UC con el fin de acercar el CIEM a la sociedad castreña.
En esta ocasión coincide con la celebración del seminario ‘Perspectivas en la formación inicial del profesor de Matemáticas’, que tendrá lugar del 16 al 18 de diciembre en el Centro Cultural La Residencia, sede del CIEM. El foro nace con el objetivo de encontrar propuestas para mejorar la formación inicial de los futuros docentes de matemáticas, desde un grupo formado por formadores de profesores con distintos perfiles (investigadores en el área de la educación matemática, profesores de matemáticas expertos en activo e investigadores en matemáticas). En palabras de Nuria Joglar, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y una de las organizadoras de las jornadas, “se trata de acercar la investigación a la práctica y la práctica a la investigación”. También coordinan el encuentro las profesoras Ana I. Cid y Piedad Tolmos (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) y estará presente el profesor Jon Star (Harvard Graduate School of Education, Estados Unidos), con amplia experiencia en el área de la educación matemática desde la psicología educativa. Se han seleccionado tres temáticas que se abordarán en sesiones específicas, sobre la situación en nuestro país de la formación inicial de profesores de matemáticas de infantil y primaria; la formación inicial de profesores de matemáticas de secundaria y bachillerato; y el estado de la formación continua de profesores de matemáticas en la actualidad en España. La sesión final del domingo estará dedicada a la reflexión final conjunta y a la elaboración de un documento con conclusiones y sugerencias. En esta sesión participará el profesor José Carrillo, presidente de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, junto a representantes de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Comisión de Educación de la Real Sociedad Matemática Española.

EL SCS PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE ENFERMERÍA A DISTANCIA DE APOYO AL PACIENTE CUANDO EN LOS CENTROS DE SALUD SÓLO OPEREN URGENCIAS

0
0001 (2) 12 DICIEMBRE 2016 / El Servicio Cántabro de Salud ha puesto en marcha un servicio de enfermería para asistencia a distancia llamado Consejo Sanitario y que pretende ejercer de «apoyo y refuerzo a los pacientes en aquellos momentos en los que la atención primaria en los centros sanitarios no funciona (por las tardes, fines de semana o festivos) y únicamente operan las urgencias». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio. Iñaki Lapuente, responsable de la Oficina de Cronicidad y Pluripatología del SCS.
Se trata de un «plan piloto» que «se irá dimensionando en base a como funciona y responde con el tiempo» y que nace «porque queríamos aportar continuidad asistencial a los ciudadanos». Cuatro son las situaciones para las que los ciudadanos se pueden poner en contacto con este Consejo Sanitario y que ha detallado Lapuente: – «El paciente puede llamar en base a una sintomatología y podemos aconsejar sobre cómo llevarla mejor. No hacemos diagnósticos, sino que damos consejos para sobrellevarlo antes de que les vea un profesional». – «Pueden llamar si tienen algún problema o duda con algunos de los programas del SCS, por ejemplo, en el caso de los de detección precoz del cáncer de mama o colon. A los pacientes que deben someterse a esas pruebas, se les da una información sobre cómo deben ir a la misma y puede ser que no se acuerden de qué tenían que hacer o han perdido la hoja. Si llaman al Consejo, les recordaríamos todo eso». – Seguimiento de pacientes: «esto lo activan los profesionales sanitarios. Supongamos que un paciente ha sido operado y le han dado de alta el viernes. Hasta que vuelva a pasar por consulta el lunes, si el médico entiende que hay que hacer un seguimiento, se pasa aviso al Consejo, que llamaría a ese paciente para ver cómo va». Se trata de un servicio que, de momento, sólo opera en el área de Santander pero que «se irá ampliando poco a poco». – El Consejo Sanitario servirá, del mismo modo, para incidir en la información relativa al Servicio Sanitario y «ayudaremos a dirigir a los interesados a los lugares de la página web en los que está la información que requieran». Lapuente ha querido dejar claro que este servicio «no intenta sustituir a los centros de salud», sino «dar un apoyo, siempre direccionando al médico en caso necesario». Los interesados en ponerse en contacto con el Consejo Sanitario, pueden hacerlo llamando al 942 315 888, donde será atendida la llamada por un profesional de enfermería especializado en atención telefónica. También por correo electrónico: consejosanitario@scsalud.es El horario de funcionamiento es de Lunes a viernes, de 14:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 22:00 horas.

LOS DÍAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO NO HABRÁ MERCADILLO EN LA JUNTA VECINAL DE ORIÑÓN

0
MERCADILLO ORIÑON 12 DICIEMBRE 2016 / La Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio informa que los días 25 de diciembre (Navidad) y 1 de enero (Año Nuevo) queda suspendida la celebración del mercadillo de Oriñón ya que, según comunicado de la empresa encargada de la limpieza, ésta no realizará servicio durante esos días, dado el carácter especial de dichos festivos.

EN MARCHA EL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PASIÓN VIVIENTE

0
20161212_102910 20161212_102843 20161212_102832 20161212_102818 20161212_102809 20161212_102755 20161212_102748 20161212_102729 20161212_102717 12 DICIEMBRE 2016 / Desde hoy se puede visitar en el local de la asociación (La Rúa 13 BIS) en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:30. La entrada es gratuita y estará abierto del 12 al 20 de diciembre y los días 28, 29 y 30.

FALLECE UN TRABAJADOR AL PRECIPITARSE POR EL BALCÓN DE LA VIVIENDA EN LA QUE REALIZABA OBRAS. SE TRATA DE UN JOVEN DE 34 AÑOS, VECINO DE GURIEZO

0
IMG_9212 IMG_9213 IMG-20161212-WA0001 20161212_085643 12 DICIEMBRE 2016 / En torno a las 8:34 horas, los servicios de Emergencias Castro recibían aviso por un accidente laboral.
Personados en el lugar, comprobaban que se trataba de un trabajador que había caído desde el balcón de un tercer piso, en la vivienda en la que estaba realizando obras en la calle Poeta José Hierro, en la fachada frente al Colegio Arturo Dúo. Los servicios sanitarios solo pudieron certificar la muerte del trabajador. Castro Punto Radio ha podido saber que se trata de un joven de 34 años, cuyas iniciales son A. R. A y vecino de Guriezo. Se encontraba reparando una balaustrada en la vivienda del mencionado edificio.

SE ESTRENA EN COMPETICIÓN LA TRAINERA FEMENINA DE LA MARINERA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

0
15391156_701562246678683_5505891240544556232_n 11 DICIEMBRE 2016 / FÚTBOL Nueva derrota del Castro, y ya es la tercera consecutiva, al perder esta tarde por 3-0 frente al líder, la Gimnástica de Torrelavega. Los rojillos son ahora décimos en la tabla, con 24 puntos, a 8 de la promoción de ascenso.
La semana que viene reciben en Riomar al tercer clasificado, el Cayón. Totalmente distinta la trayectoria del Sámano, que vencía ayer en Vallegón 1-0 a Los Ríos, gol de Guipu. Los samaniegos son segundos, con 35 puntos, cada vez más cerca del ascenso a Tercera, con un colchón de 8 puntos. En los últimos nueve partidos, solo han cedido un empate y obtenido ocho victorias. La próxima jornada: Santoña (13º)-Sámano. OTROS DEPORTES En Balonmano femenino, el Loizaga Contrucciones Los Chelines obtuvo el sábado una nueva victoria a domicilio, al ganar al Garlan de Vitoria por 14-21.Gran partido y gran final de la primera vuelta, donde el equipo castreño llega más tranquilo, décimo en la tabla (de 13 equipos) con 8 puntos, cuatro por delante de su inmediato seguidor. El próximo sábado, a las 6 de la tarde, Beti Onak-Loizaga, en Villava (Navarra). En Remo, estreno el sábado de la trainera femenina de la SDR Castreña, en la I Bandera de Ciudad de Castro Urdiales. La Marinera fémina quedaba en tercer lugar, tras Astillero y Camargo (en la imagen). Por último, en atletismo, el Club Correcastro participaba en el Cross de Galizano, en un circuito llano de 4.500 metros, con los siguientes atletas: David Moreno, Joseba Inoriza, Marcos Martínez, Jose Maria Uncilla, destacando el quinto puesto de Diego González en veteranos.

MAÑANA LUNES COMIENZA LA REPRESENTACIÓN DEL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL

0
0_10983_1 Belen Figuras Tamaño Real 2015 (3) 11 DICIEMBRE 2016 / Es uno de los clásicos que supone el arranque de la Navidad castreña: la representación del Belén de figuras a tamaño real, a cargo de la Asociación Cultural Pasión Viviente. Se ofrecerá del 12 al 20 de diciembre y los días 28, 29 y 30, en horario de 11 a 1 de la tarde y de 6 a 8 y media, en el local de la Pasión, en La Rúa 13, bis. La entrada es gratuita.
Las representaciones del Belén Viviente comenzarán el día 22 en horario de tarde.

EL PSOE CASTREÑO SALE EN DEFENSA DEL ALCALDE DE ONTÓN ANTE LAS CRÍTICAS DE CASTRO VERDE

Pleno constitución Juntas. Ontón 11 DICIEMBRE 2016 / La Gestora del PSOE ha emitido un comunicado en el que «expresa su mas firme apoyo a la gestión de Javier Gil, presidente de la Junta Vecinal de Ontón», ante las críticas recibidas en los últimos días por parte de CastroVerde. «Javier Gil es una persona y un alcalde pedáneo ejemplar, volcado diariamente en su junta vecinal. sacrificando gran parte de su tiempo en dar solución a los problemas de sus vecinos, más allá de los mínimos que se le exige a un presidente de una junta vecinal, no percibiendo cantidad económica alguna», indican desde el PSOE. Recuerdan hitos de la gestión de Gil al frente de Ontón: la ludoteca, el centro cívico en la antigua junta, la EDAR, la red de abastecimiento del Barrio el Campo, asfaltados, zonas de recreo, la escollera del río Sabiote o reparaciones en el cementerio. Citan asimismo proyectos de futuro, como «las gestiones para nuevas zonas de esparcimiento, la construcción de un pista polideportiva multiusos semicubierta, con zona de merenderos y parques infantiles. Es un alcalde comprometido con su junta vecinal y con un cien por cien de disponibilidad para con los responsables políticos y para los vecinos», destacan los socialistas castreños. En referencia a las criticas vertidas recientemente por el vocal de CastroVerde, el PSOE recuerda que «las cuentas de la junta están la día, elaboradas para su presentación en el Tribunal de Cuentas cuando el secretario-interventor de JJVV tenga a bien realizarlo. Los deberes de la junta están hechos, ahora le toca al interventor hacer los suyos», recalcan. «Nos consta que los vocales de todos los partidos han podido realizar la revisión de las cuentas de 2012-2013 y se les ha ofrecido revisar las del 2014-2015, así como todos los movimiento bancarios y facturas de este año», añade la Gestora del PSOE. Los socialistas «no entienden la falta de rigor en las críticas de CastroVerde referentes a poder acogerse a subvenciones públicas, ya que el único requisito es esta al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social, requisitos que Ontón cumple». Por ello, piden «que cese la creación de debates sustentados en informaciones falsas y torticeras. Recientemente la justicia ha dado la razón a esta pedanía en lo referente a las medidas cautelares que el Ayuntamiento de Castro Urdiales había impuesto y que impedían recibir la subvención ordinaria, por lo que esperamos que este año que finaliza, la junta vecinal reciba en tiempo y en forma», algo para lo que desde el PSOE castreño y su grupo municipal «estamos en continuas mediaciones para que este año todas las juntas reciban estas aportaciones». «Es por ello que en un breve espacio de tiempo se convocará a las Juntas Vecinales para intercambiar estos aspectos para a dar solución a las preocupaciones de los alcaldes pedáneos», concluye el comunicado de la Gestora del PSOE castreño. Imagen del alcalde y vocales de Ontón en la constitución de esta junta en junio de 2015.

RECHAZADA LA RECLAMACION DE 1,7 MILLONES DEL AYUNTAMIENTO AL EXALCALDE FERNANDO MUGURUZA

0
Alberto Aja 10 DICIEMBRE 2016 / La titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Castro Urdiales, Marta Fernández, ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa contra el exalcalde de Castro, Fernando Muguruza, al que el Ayuntamiento reclamaba una indemnización de 1.685.768 euros «ante la falta de cobro del 10% del aprovechamiento urbanístico de cuatro unidades de ejecución». En un auto fechado el 1 de diciembre, la jueza indica que esta causa se deriva de un auto de 20 de mayo de 2015 relacionado con las diligencias previas del caso de la Unidad de Ejecución 1.34 (Santa Catalina), pendiente aún de juicio.
El 2 de junio de ese año el Ayuntamiento presentó un escrito en el que consideraba que el exalcalde de Castro había cometido un delito de prevaricación y malversación de fondos públicos, solicitando una indemnización de 1.685.768 euros. El 30 de septiembre, el Ministerio Fiscal presentó escrito instando el sobreseimiento al entender que los hechos no revisten caracteres de delito. En idénticos términos se manifestó Acciona Inmobiliaria, parte presuntamente perjudicada en este caso. El Ministerio Fiscal y otra de las partes presuntamente perjudicadas solicitaron el sobreseimiento Según señala la jueza en su auto, se examinaba la posible comisión por el exalcalde Muguruza de los citados delitos ante la falta de cobro del 10% del aprovechamiento urbanístico de cuatro unidades de ejecución (malversación de fondos), así como la realización por el investigado, un exsecretario accidental del Ayuntamiento, de licencias de construcción y de primera ocupación en las diferentes unidades de ejecución sin la concurrencia de los elementos que exige la ley para ello. Así, de las actuaciones practicadas «se desprende que no concurren elementos suficientes para tener por justificada la perpetración de delito alguno cometido por Muguruza». Según señala la instructora castreña, «ambos delitos son esencialmente dolosos y exigen en la personas a la que se le imputa la voluntad real y específica de realizar los elementos del tipo penal, no habiendo indicio alguno de tal elemento subjetivo, tal y como refiere el Ministerio Fiscal en su escrito». Por otra parte, la jueza señala que el escrito del Ayuntamiento no puede considerarse escrito de acusación, «ejercitándose únicamente en el mismo la acción civil, por lo que no procede acordar la apertura de juicio oral, al no haber acusación alguna, debiendo acudirse, si así se considera por los perjudicados, a la vía civil para el ejercicio de la correspondiente acción».

PODEMOS DENUNCIA QUE EL CONVENIO CON LA CANTERA DE SANTULLÁN «SÓLO HA BENEFICIADO A LA EMPRESA». PROPONE QUE PASEN A SER MUNICIPALES LOS JARDINES DEL PALACIO OCHARAN

PODEMOS 1 PODEMOS 2 PODEMOS 3 9 DICIEMBRE 2016 / Dieciséis años después de firmarse un convenio entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y el propietario de la cantera de Santullán, «únicamente se han cumplido las cláusulas que beneficiaban a una empresa privada». Así lo recuerda en un comunicado el partido político Podemos, que añade que «aquel acuerdo de septiembre de 2000, firmado por Rufino Díaz Helguera (PSOE), establecía, entre otras condiciones, que el Ayuntamiento autorizaba la ampliación de la superficie extractiva de la cantera de Santullán a cambio de convertirse en propietario de una parcela de 11.000 metros cuadrados situada en la zona norte de los jardines del Castillo Ocharan». Dieciséis años después, «solamente se ha cumplido la cláusula que permitía la ampliación de la superficie extractiva en la peña de Santullán». Bajo el punto de vista de Podemos, «la desidia de la últimas corporaciones municipales, presididas por Rufino Díaz Helguera, Fernando Muguruza Galán y la que encabezó Iván González, han servido para que ni siquiera el Ayuntamiento reclamara como suya esa parcela. En la actualidad, parece que el empleo de subterfugios legales varios va a dificultar, cuando no impedir, que el Consistorio castreño detente la propiedad efectiva de la parcela y su consiguiente uso, sin restricciones por parte de la ciudadanía». Continúa el comunicado denunciando que «la única diferencia en estos dieciséis años transcurridos, la encontramos en la fisonomía de la peña de Santullán», que, «cuando se firmó el acuerdo, el lugar presentaba el aspecto que muestra la primera de las imágenes». Con todo, «una vez más se demuestra que buena parte de los acuerdos que suscribe el Ayuntamiento con empresas privadas ofrecen unos resultados lesivos para los intereses de todos los ciudadanos del municipio y es difícil asumir que sea únicamente culpa de la ineptitud e incompetencia de políticos y algunos técnicos. Junto con asuntos como el de ASCAN o TRAPUR», este caso del ‘parque’ de Ocharan, «lleva camino de convertirse en otro gran fiasco heredado de las anteriores corporaciones municipales». Por todo ello, Podemos Castro Urdiales propone una permuta entre la parcela de la que es propietario el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en el interior de los muros del Castillo Ocharan y la parcela correspondiente a los jardines del Palacio Ocharan, excluida esta edificación (imagen 3). Aunque esta segunda parcela «es ligeramente de menor superficie que la primera (unos 1.000 metros cuadrados menos), es idónea para convertirse en el primer parque entendido como tal que haya disfrutado nunca nuestro municipio». En declaraciones a Castro Punto Radio, el secretario general de Podemos Castro, Alberto Martínez, ha recordado cómo la Ley establece que «a medida que se desarrollan las actividades estractivas, hay que ir poniendo en marcha una serie de medidas para la recuperación medioambiental de la superficie por la que ya se ha pasado», algo que no Santullán no se ve. Martínez ha recordado que Ecologistas en Acción, junto a algunos grupos locales, «denunciaron esto, pero fue hacia 2009. Parece que esas quejas han caído en saco roto y quizá es buen momento para reavivarlo porque la actividad sigue y no se están aplicando las medidas correctoras que entendemos que recoge la Ley». Desde Podemos «moveremos los hilos para que esto acabe en el Parlamento de Cantabria y podamos meter mas presión», teniendo en cuenta también que «hay una importante zona protegida en la peña de Santullán y una cueva kárstica». La primera de las imágenes corresponde a la zona en el año 2002. La segunda de las fotografías está sacada en 2015, tras el aumento de extractiva en 150.000 metros.

EL LUNES DÍA 12 SE REANUDARÁN LOS TRABAJOS PENDIENTES EN LA REORDENACIÓN DE LEONARDO RUCABADO

0
IMG-20161129-WA0000 9 DICIEMBRE 2016 / Según informa el departamento de comunicación del Ayuntamiento castreño, las obras del proyecto de reordenación del tráfico en Leonardo Rucabado se reanudarán el lunes 12 de diciembre. Se trata de finalizar el pintado y señalización de la calle, acometiendo pequeñas obras pendientes de eliminación de salientes de aceras por los que está previsto discurra el carril-bici.
También está pendiente pintar la zona de la vía más cercana al polideportivo Pachi Torre, así como poner las señales verticales y las separaciones entre las filas de aparcamiento y el carril-bici.

EL MARTES COMIENZA EL JUICIO CONTRA LOS EXALCALDES DE MIOÑO Y LUSA A RAÍZ DE LA ACUSACIÓN QUE EJERCE LA UTE DÍCIDO

0
Echevarria-y-Alijo 9 DICIEMBRE 2016 / La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria acoger, a partir del martes, la sesiones del juicio contra los exalcalde de Mioño y Lusa (Víctor Echevarría y Antonio Alijo respectivamente) a raíz de la acusación particular que ejerce la UTE Dícido, adjudicataria del aprovechamiento de unos terrenos en esas juntas vecinales. En su escrito de acusación, la UTE considera que el arrendamiento de unos terrenos en los que antiguamente existió una explotación minera para extraer y aprovechar los restos minerales aún existentes que la UTE ganó, resulta un contrato de imposible ejecución y cumplimiento. Sostiene, del mismo modo, que los dos representantes públicos conocían esa imposibilidad y lo ocultaron. Según su versión, los acusados idearon un modo de estafar a la UTE y apropiarse ilegítimamente de 1,2 millones de euros, para ingresarlo primero en cuentas bancarias de las Juntas y, después, hacerlo desaparecer. La acusación particular considera estos hechos un delito de estafa, otro de prevaricación administrativa, otro de coacciones y otro de malversación de fondos públicos. Por ello, solicita siete años de cárcel y nueve de inhabilitación para cargo público para el pedáneo de Mioño, y diez años de prisión y quince de inhabilitación para cargo público para el de Lusa. Por su parte, el ministerio público no acusa dado que considera que no se ha acreditado que los alcaldes infringieran de forma palmaria el ordenamiento con el fin de perjudicar injustamente a la UTE. Entiende el fiscal que el contrato de arrendamiento de los terrenos no ha sido un artificio para el fraude, y lo que ha existido ha sido una discrepancia contractual que debe dirimirse en la vía civil. Tampoco considera acreditado que los alcaldes se hayan apropiado de dinero público alguno. Recordamos que este juicio se suspendió a finales del pasado mes de enero después de que los abogados de Echevarría y Alijo presentaran a la Audiencia un escrito en el que indicaba la existencia de un pre-acuerdo extrajudicial, entendiendo necesario » disponer de unos meses para articular los términos del acuerdo y poner la práctica, en su caso, del mismo”. Por entonces, el pasado mes de enero, se trasladó que el acuerdo se estaba y que como líneas maestras suponía que la UTE Dícido volvería a ser propietaria del contrato que se rescindió, en el que las dos juntas vecinales recibirían 3 millones de euros a partes iguales durante su periodo de vigencia, esto es, cinco años con opción a prórroga sin que supere los 20 años. A cambio, se retirarían todas las acciones judiciales que se habían emprendido contra los exalcaldes. Parece ser que ese acuerdo no ha llegado, finalmente, a buen puerto, por lo que se retoma el juicio, que comienza el martes a las 10:00 horas y se prolongará también el miércoles y el jueves. En la imagen, Alijo y Echevarría en su toma de posesión como alcaldes pedáneos en 2011.

QUINTANA Y AMIGOS SE ENCARGARÁ DE LAS CARROZAS DE LA CABALGATA DE REYES. HA SIDO EL ÚNICO GRUPO QUE HA PRESENTADO OFERTA

0
Cabalgata_Melchor 9 DICIEMBRE 2016 / Varios son los frentes abiertos en la Concejalía de Festejos, Juventud y Deportes, teniendo en cuenta las fechas que se acercan. Sobre todo ello hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal del área, José Sámano.
Ya tiene prácticamente perfilada la cabalgata de Reyes, de cuyas carrozas se encargará Quintana y Amigos, al ser la única que ha presentado oferta. «Serán tres carrozas, más una infantil con los 101 dálmatas como protagonistas». Así lo ha señalado el edil, que está ultimando algunos preparativos más, como el acompañamiento musical a esta cabalgata. En relación al Consejo de Festejos, la intención de Sámano es convocarlo una vez pasen las fiestas navideñas, para ir organizando las fiestas de Carnaval. Y es que, «lo de los Reyes no era gran cosa y va en la línea de otros años, con lo que he pensado que es mejor dejar el consejo para más adelante». Lo que ya está en marcha es el concurso de carteles para promocionar la próxima edición del Coso Blanco. El concejal se ha querido adelantar un poco «para poder llevar ese cartel en Fitur, como se hizo el año pasado, teniendo en cuenta que esa Feria del turismo es un buen escaparate para presentar esta Fiesta de Interés Turístico Nacional». Por lo demás, será también tras las fiestas cuando se empiece a poner fecha a las primeras reuniones con los carrocistas. Antes habrá que dejar solucionando todo el asunto de los premios y las devoluciones de dinero que tienen que hacer Salazar y Carrasco, tras perder una posición en la clasificación una vez corregido el recuento de puntuación de la pasada edición del Coso Blanco. «A día de hoy no tengo conocimiento de si han recurrido lo contenido en el informe del interventor. En caso de que sea así, desde Intervención me lo comunicarán y, a partir de ahí, me reuniré con los técnicos para ver las posibilidades que tiene el Ayuntamiento y tomar una decisión». En la imagen, una de las carrozas de la Cabalgata de 2015, elaborada por Q.M Amigos.

LA TRAINERA FEMENINA DE LA SDR CASTREÑA SE ESTRENA MAÑANA EN LA PRIMERA REGATA CIUDAD DE CASTRO URDIALES

0
20161209_121112 9 DICIEMBRE 2016 / La bahía de Castro Urdiales acogerá mañana, a partir de las 16:00 horas, la primera regata de traineras femenina Ciudad de Castro Urdiales. Un hecho «histórico», como han destacado los responsables de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, teniendo en cuenta que «nunca había habido trainera femenina en nuestra ciudad». El entrenador de esta tripulación, José Ucelay, ha dado detalles al respecto sus integrantes. Son, a día de hoy, un total de 18, la mayoría de ellas juveniles y novatas en esta disciplina deportiva. Con todo, «pensar mañana en buscar resultados deportivos sería un error. De momento, vamos a intentar remar bien y después ya abordaremos otros conceptos como la potencia o la resistencia. No tenemos prisa, ya que el mayor éxito es estar en el agua».
Ucelay ha destacado también que las chicas sólo han bajado al agua seis días y «hay que pensar que mañana va a ser una fiesta par el remo cántabro». Desde el club son conscientes de que «nos va a costar sacar el proyecto adelante, pero vamos a poner todo de nuestra parte». Otras dos traineras de la región (Astillero y Camargo) acompañarán a las castreñas en esta prueba deportiva, en la modalidad de contrarreloj. En la imagen, posando con la bandera que se entregará mañana a la tripulación ganadora, (de izquierda a derecha) Antonio Santos, Fernando Ruiz, el concejal de Deportes José Sámano, y Carlos Ateca.

EL CASCA ULTIMA PREPARA LA INMERSIÓN DEL BELÉN SUBMARINO EL 17 DE DICIEMBRE. SERÁ EL ÚLTIMO DE VIRGINIA FERNÁNDEZ COMO PRESIDENTA

0
20161209_101143 9 DICIEMBRE 2016 / El Club de Actividades Subacuáticas de Castro (Casca) está ultimando los preparativos de la que será la edición número 25 de la inmersión del Belén en la bahía de Castro desde que lo organiza esta entidad deportiva.
Uno de los socios se está encargando de la elaboración de un nuevo Belén, después de que el mar destrozara el del año pasado. El próximo sábado 17 de diciembre, a partir de las 11:30, se procederá a sumergirlo en el mar. Como han explicado en Castro Punto Radio la presidenta del Casca, Virginia Fernández, y uno de los socios, David Gorosito, la intención es que se pueda hundir en una zona con poca profundidad «para que los ciudadanos puedan verlo mejor». No obstante, todo dependerá de las condiciones del mar porque «sí que es cierto que cuando está revuelto, el Belén sufre menos daños a más profundidad». El tiempo que este elemento esté sumergido dependerá, del mismo modo, de la situación del oleaje. «Habrá que valorarlo, para que no se vuelva a estropear, y en función de como responda, se sacará ese mismo día por la noche, o unos días después». Este evento es el último del año para el club y será el último de Virginia como presidenta, después de siete años al frente. «Les echaré una mano el primer año, pero ya ha llegado el tiempo de que otro tome las riendas. Se lo he comentado a mis compañeros y ya están concienciados», ha asegurado la propia Virginia.

APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL PADRÓN DE MONTES DEL EJERCICIO 2016

0
11800545_691716910961464_7693044281177239852_n 9 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que desde el próximo 15 de diciembre y hasta el 15 de febrero de 2017, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza, en periodo voluntario, del padrón de montes del ejercicio 2016. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en horario de mañana, de lunes a viernes. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en los Servicios Económicos (Edificio La Marinera).
El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 29 de diciembre.

CONTINÚAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO

0
Rehabilitación Mercado tras 1 mes 8 DICIEMBRE 2016 / Unos trabajos adjudicados por el Ayuntamiento a la empresa Loizaga Construcciones y Rehabilitaciones por importe de cerca de 60.000 euros provenientes de una subvención regional. Se actuará en los pilares, se eliminarán filtraciones de agua y humedades en los muros y reparará el suelo. Actualmente se está trabajando en la mitad del recinto (imagen de ayer), mientras que los puestos de venta se agrupan en la otra parte.
El plazo de ejecución de las obras, que arrancaron el 14 de noviembre, se estableció entre dos y tres meses.

EL LUNES COMIENZAN TRABAJOS DE ASFALTADO EN UN TRAMO DE SILVESTRE OCHOA Y EN LA TRASERA DEL PERU ZABALLA

0
Parking Ostende 7 DICIEMBRE 2016 / Con motivo de las obras de asfaltado de diferentes puntos del municipio, está previsto actuar en el cruce de la calle Silvestre Ochoa con la Subida a Campijo, así como en tres tramos de la calle trasera del polideportivo Peru Zaballa (en la imagen). Está previsto que las obras comiencen el lunes día 12, y duren tres días laborables.
Durante los trabajos habrá cortes puntuales de tráfico, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, recomendando no circular por la calle Silvestre Ochoa, ni por la trasera del Peru Zaballa.

CASTROVERDE ORGANIZA LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “ASTRAL”, SOBRE LA AYUDA A LOS REFUGIADOS EN EL MEDITERRÁNEO

0
CARTEL ASTRAL 1-page-001 7 DICIEMBRE 2016 / “Astral” es un documental realizado por el equipo del programa de televisión ‘Salvados’, y trata de mostrar el trabajo que realizan los voluntarios de las ONG en aguas del Mediterráneo, en la ayuda de los refugiados que llegan a las costas de países europeos. Se proyectará este sábado, a partir de las 7 de la tarde, en el IES Ataúlfo Argenta.
En el acto se recogerán donativos destinados a la ONG Proactiva Open Arms.

LA GESTORA DEL PSOE TACHA DE «DEMAGÓGICA» LA RESPUESTA DE CASTROVERDE A SU ABSTENCIÓN EN EL ASUNTO DE LA LOMA

0
PSOE Castro. Sede 7 DICIEMBRE 2016 / La Gestora del PSOE de Castro ha trasladado su total refrendo a la posición y voto que el Grupo Municipal Socialista mantuvo sobre la modificación puntual del PGOU en la zona de la Loma en el último Pleno del Ayuntamiento. En una nota de prensa, esta formación política deja claro que «es una decisión meditada y difícil que ha sido necesario tomar tras no ser atendida la reiterada petición al socio de gobierno de posponer a la siguiente comisión informativa y pleno la votación de este punto». La causa de esta petición «ha sido, única y exclusivamente, el necesario e imprescindible conocimiento de la información sobre la viabilidad de la propuesta de modificación planteada y las posibles alternativas técnicas y económicas que pudiesen existir, y teniendo como prioridad y objetivo único el intentar garantizar la mejor y más rápida solución a los problemas de los vecinos y vecinas que residen en esa zona».
Por lo tanto, «debemos dejar claro que no existe otra razón para no votar a favor de la aprobación inicial de esta modificación del PGOU, como de forma demagógica e innecesaria y a falta de argumentos se ha trasladado por algún miembro de la corporación municipal», en alusión a las palabras del concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, que en el último pleno habló de intereses en que no se solucionaran los problemas de La Loma. Los socialistas defienden que «sólo trabajamos por el bien de los vecinos de esa zona de Castro, reuniendo toda la información para que no vean sus expectativas truncadas por una mala decisión política». Para el PSOE, «la solución a los actuales problemas existentes en la Loma tiene que establecerse con las necesarias garantías técnicas, económicas y jurídicas que permita una total seguridad en el desarrollo y ejecución del proyecto». Los socialistas de Castro y su Grupo Municipal «mantenemos, en la actualidad, dudas razonables sobre la propuesta realizada, tanto desde el plano jurídico, como económico que podrían afectar negativamente a la tramitación de la propuesta, lo que ocasionaría indeseables consecuencias negativas a los vecinos y vecinas de la Loma, que podrían ver cómo la solución se alarga más de lo deseado. Dudas razonables que se sustentan en diferentes consultas técnicas que se han realizado para evaluar la propuesta realizada». Por todo ello, el PSOE ha pedido el tiempo suficiente «para su estudio y requiere el análisis y la reflexión necesaria para que la decisión final cuente con las máximas garantías para su ejecución.