
UN HOMBRE RESCATADO DE LA MAR TRAS SER ARRASTRADO POR UNA OLA EN LA ZONA DE LA EDAR

ARRANCA EL TORNEO «JUGANDO AL ATLETISMO», DESTINADO A ALUMNOS DE PRIMARIA

Es una competición por equipos destinada a centros educativos de Enseñanza Primaria de titularidad pública o privada, incluidos los concertados, con el objetivo de fomentar la práctica del atletismo en ese ciclo.
En el torneo nacional participarán 20 centros escolares en la
categoría femenina y 20 centros en la masculina. En cada una de ellas participará un colegio de cada Comunidad Autónoma y de Ceuta y Melilla, y otro de de la localidad anfitriona, Logroño.
En este enlace se puede consultar la normativa del XII Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’:
http://www.rfea.es/…/ficheros/co…/documentos/20162816584.pdf
En Castro, el Colegio Riomar es el más laureado en este certamen.
LA PELÍCULA ALTAMIRA, QUE SE ESTRENA HOY EN SANTANDER, INCLUYE AMANECERES Y ATARDECERES GRABADOS EN CASTRO

Espera que el estreno en la capital cántabra sea un éxito como lo fue ayer el de Madrid donde «todo el mundo acabó encantando y diciendo que iba a repetir. Fue súper espectacular».
La película está ambientada a finales del siglo XIX cuando un arqueólogo y científico amateur, Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María, de 8 años, descubrieron en Cantabria una de las obras prehistóricas más importantes de la historia: las pinturas de Altamira.
Como ha recordado Longoria, «lejos de proporcionarles honor y gloria, su descubrimiento les hizo enfrentarse a la indiferencia de la comunidad científica de la época, en un momento en el que la mayoría de la gente y la iglesia pensaba que la tierra tenía 4.000 años. Cualquier teoría de que hubiese pasado algo antes de esto, no encajaba».
Este productor ha destacado la «suerte» de poder rodar en las localizaciones donde ocurrió todo y ha desvelado que el director «se enamoró de Cantabria y cuando tenía el día libre se iba con un equipo reducido a buscar amaneceres y atardeceres, algunos de los cuales son de Castro y se recogen en la película».
Para terminar, ha valorado el papel de Banderas en esta producción en la que «está fantástico y es uno de sus mejores papeles». Ha alabado también la industria del cine en España y «la reputación que tiene fuera de las fronteras de nuestro país. Otra cosa es que nosotros nos autocriticamos constantemente, pero fuera todos dicen que hay buenas localizaciones, directores, películas, equipos…».
Imagen de la película Altamira en las campas junto al cementerio de Castro.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL)
AD MIOÑO – PAULDARRAK B, Domingo a las 12.30h en Mioño Estación.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
AD MIOÑO B – RS GIMNÁSTICA, Sábado a las 15:00h en Mioño Estación.
JUVENIL NACIONAL
SOLARES MEDIO CUDEYO – CASTRO FC, Domingo a las 16:00h en Solares.
PRIMERA JUVENIL
AD MIOÑO – RIBAMONTÁN AL MAR A, Sábado a las 17:00h en Mioño Estación.
FÚTBOL SALA
SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA
FLAVIÓBRIGA FS – CFS CALCEATENSE, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa.
TERCERA DIVISIÓN
FS SÁMANO – CD LA CAVADA, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano.
CASTRO FS – CD RECREATIVOS COLINDRES, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa.
AUTONÓMICA MASCULINA
CDE AJO QUINTRES – CDE UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 18:00h en Ajo.
AUTONÓMICA FEMENINA
CDE MUSLERA – FLAVIÓBRIGA FS B, Domingo a las 12:00h en Guarnizo.
JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR
RIBERA DE NAVARRA – CASTRO FS, Sábado a las 16:00h en Tudela.
BALONMANO
PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL.
HV VALLADOLID – CDE LOS CHELINES, Domingo a las 12:30h en Valladolid.
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
VALLEBUELNA – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 16:00h en Santander.
BALONCESTO
AUTONÓMICA MASCULINA
BALONCESTO CAMARGO – CB CASTRO.COM, Domingo a las 11:00h en Camargo.
CASTROBASKET – PUMAS, Sábado a las 20:30h en el Pachi Torre.
JUNIOR MASCULINO
CB SOLARES – CASTROBASKET, Sábado a las 16:30h en Mies del Corro.
REMO
LIGA REGIONAL DE BATELES.
Sábado a las 11:00h en Pontejos y Domingo a las 11:30h en San Vicente de la Barquera. Con la participación de las tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro.
PIRAGÜISMO
Liga de Cantabria de Fondo, 3ª regata. Domingo a las 12:00h en el Pontarrón. Con la participación de los palistas del Kayak Club de Castro.
CICLISMO
Marcha cicloturista del Club Ciclista Castreño. Domingo, a partir de las 9:00h sobre un recorrido de 100 kilómetros Castro – Carranza – Castro.
DUATLÓN
II Duatlón de Castro Urdiales. Organizado por el Club Triflavi. Domingo, desde las 9:45h en el Parque Amestoy.
Puntuable para el circuito cántabro, hay 207 atletas inscritos y más de 40 voluntarios ayudan en la organización.
Distancia de la prueba: 10 kms. a pie + 40 en bici + 5 kms. más a pie.
En la imagen, embarcaciones del Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas en la regata de bateles de El Astillero,
EL NUEVO PROGRAMA DE ESCUELA TALLER COMENZARÁ EL 2 DE MAYO PARA 30 JÓVENES DESEMPLEADOS

LAS SUBCAMPEONAS DE LA LIGA JUVENIL DE BALONMANO EN CASTRO PUNTO RADIO

Si no has podido escuchar nuestra charla con estas estupendas deportistas, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL CONSEJERO DE EMPLEO DA TODOS LOS DETALLES SOBRE LAS CONTRATACIONES DE CORPORACIONES LOCALES EN CASTRO

LA CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES INFORMA SOBRE AYUDAS A LA PROMOCIÓN DE LA VIDA AUTÓNOMA

Con fecha 31 marzo de 2016 se publica el extracto de dicha Orden, dando lugar a la apertura de plazo para la entrega de solicitudes.
Podrán acogerse personas mayores de sesenta y cinco años cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y no encontrarse en activo laboralmente.
También personas con discapacidad, menores de 65 años que tengan reconocida una minusvalía igual o superior al 33%.
Deberán estar empadronadas en algún municipio de la comunidad autónoma y no exceder los ingresos de la persona beneficiaria de 1500 euros mensuales netos, considerando los obtenidos en el mes de Enero de 2016. En caso de trabajadores autónomos se tendrá en consideración la media mensual de los ingresos obtenidos en el último trimestre del año 2015.
En caso de formar parte de una unidad económica familiar se tendrán en cuenta los ingresos de sus miembros.
Los Servicios Sociales, en coordinación con la trabajadora social de los correspondientes Centros de Salud (Cotolino I y Cotolino II), organizan grupos informativos, en los cuales, se describirán las ayudas y servicios ofertados y se entregarán las solicitudes correspondientes, aclarando cuantas dudas pudieran surgir.
Los interesados en recibir la información necesaria para solicitar la ayuda y ser incluidos en los grupos informativos, deberán inscribirse a través de las siguientes vías:
Servicios Sociales: 942 78 29 47 // Mail: coordinadorassap25@castro-urdiales.net
Los grupos informativos se realizarán en el salón de actos de la Casa del Mar los días:
– Miércoles 13 Abril, en horario de 11.30 a 13.00 horas.
– Lunes 18 Abril, en horario de 11.30 a 13.00 horas.
Con motivo del limitado plazo de 1 mes para tramitar las solicitudes, no se darán citas individualizadas.
El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 30 de abril en la Ventanilla Única del Servicio Cántabro de Empleo-INEM, a través de carta certificada, en el registro Delegado del Instituto Cántabro de Servicios Sociales y en cualquier otro registro de la Comunidad Autónoma o de la Administración General del Estado.
CASTRO DISPONDRÁ DE UN CREMATORIO EN EL POLÍGONO DE VALLEGÓN

Se procede a abrir período de información pública por plazo de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BOC, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.
APROBADO DEFINITIVAMENTE EL REGLAMENTO DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

Del mismo modo, se publica íntegramente el texto del reglamento para su entrada en vigor, documento que se puede consultar en el siguiente enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297929
CASTRO PODRÁ CONTRATAR 50 TRABAJADORES MENOS DE LOS SOLICITADOS DENTRO DE LAS AYUDAS A CORPORACIONES LOCALES

Aun así, Piélagos y Camargo reciben más contrataciones que Castro con menos población que nuestro municipio.
El presupuesto asignado a esta orden de ayudas es de 30,4 millones de euros que se reparten entre 117 ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales. La cifra cubre el 72% de las peticiones de contrataciones realizadas, ya que los municipios habían solicitado ayudas para dar trabajo a 4.629 parados, lo que hubiese supuesto una inversión de 42 millones.
Preguntado ayer al respecto de este asunto, el concejal del área, Alejandro Fernández, todavía desconocía el número de trabajadores y proyectos aprobados para Castro por el Gobierno de Cantabria.
En la imagen, el consejero Juan José Sota y la vicepresidenta del Gobierno, Rosa Eva Díaz Tezanos, en la presentación ayer de la resolución de esta orden de subvenciones.
LOS CONCEJALES HABLAN DEL PAPEL DE LOS TÉCNICOS MUNICIPALES EN LA SENTENCIA CONDENATORIA DEL ‘CASO ASCÁN’

CASTRO Y GURIEZO SE UNEN ENVIANDO UNA CARTA AL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA TRATAR EL ASUNTO DEL CASTROBÚS

Ambos alcaldes están de acuerdo en que «no se puede perder el transporte para Guriezo y habrá que hacerlo de alguna forma, colabore o no la Consejería».
EL EQUIPO JUVENIL FEMENINO DEL CDE LOS CHELINES SE PROCLAMA SUBCAMPEÓN DE CANTABRIA.

Una plantilla, además, compuesta por juveniles de primer año y 5 cadetes. Sólo una de ellas es juvenil de segundo año, con lo que el mérito de este subcampeonato es aún mayor.
El club ha agradecido públicamente su esfuerzo y compromiso con el equipo. Desde Castro Punto Radio nos sumamos a ese reconocimiento.
LA CONCEJALÍA DE DEPORTES ESTÁ ESTUDIANDO LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR LA FORMA DE GESTIONAR LAS ESCUELAS DEPORTIVAS

Vuelve a ponerse sobre la mesa la posibilidad de que sean los clubes los que gestionen estos servicios, al menos los relacionados con fútbol, natación, tenis y baloncesto, teniendo en cuenta que los actuales contratos finalizan esta temporada.
Como ha explicado Pescador, la idea es que los clubes se animen a presentarse al concurso, aunque existe la duda de si estas entidades deportivas serían capaces de soportar, como hacen las empresas, el gasto que supondría mantener, por ejemplo, los 21 puestos de trabajo que actualmente tiene la escuela de fútbol.
Y es que, «el ayuntamiento gestiona los pagos que hacen los niños y después nos da un dinero con el que pagamos a los monitores pero eso no llega para todos los gastos porque hay que pagar la mutua, fichas, arbitrajes…».
Con todo, la Concejalía no podrá tardar mucho en sacar estos servicios a concurso y «no sé como lo hará pero entiendo que los clubes tendrían que aportar una solvencia económica y técnica».
De momento, como ha explicado Pescador, «desde el Ayuntamiento están mirando con los servicios jurídicos un asunto que hemos planteado y que tiene que ver con la necesidad de que se subroguen los contratos que tenemos en caso de que nosotros dejemos de llevar la escuela».
Está todo en fase de estudio pero este responsable de Sport Studio ha insistido en la premura de tiempo ya que «nuestro contrato se acaba en junio pero todo lo que tiene que ver con una nueva adjudicación lleva su tiempo y tienen que tenerlo todo listo porque los niños hacen matrículas».
En la imagen, una campus celebrado en la Escuela Municipal de Fútbol.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA HA APROBADO 370 DE LOS 377 PROYECTOS PRESENTADOS A LAS AYUDAS A CORPORACIONES LOCALES

SUSPENDIDA LA VISITA DE LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO A LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Se mantiene el encuentro ciudadano organizado para las 19:00 horas en la Casa del Pueblo (calle La Rúa). En esta cita, los asistentes podrán realizar a Díaz Tezanos (en el centro de la imagen) todas aquellas cuestiones que crean oportunas
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, tenía prevista previamente al encuentro ciudadano, una visita a la Residencia municipal, donde iba a ver algunas de las obras de acondicionamiento que se realizaron el año pasado en varias habitaciones con fondos de Corporaciones Locales, así como recoger las propuestas de mejora que desde la Concejalía de Asuntos Sociales se le quieren realizar. PODEMOS EXIGE ESTUDIAR RESPONSABILIDADES PENALES PARA LOS RESPONSABLES DEL CONTRATO DE ASCAN

Para Podemos, «no es de recibo que la gente de a pie pague las pillerías de unos pocos que durante años han sometido a Castro a un saqueo continuado, esta vez privatizando lo que debería ser de todos los castreños, la gestión del agua que bebemos. No olvidemos que las actuaciones acaecidas hace 9 años, tienen vigencia para otros 16, y que van a laminar la capacidad de inversión del ayuntamiento durante varias legislaturas más».
Podemos cree que los servicios jurídicos municipales deben estudiar con detalle el contrato firmado entre el Ayuntamiento y Ascan en 2007, y explicar a toda la ciudadanía «si hay algún tipo de cláusula lesiva para los intereses de la comunidad, que obligue a compensar la diferencia entre las previsiones empresariales y los ingresos reales».
A juicio de la formación política, «la corporación municipal deberá explicar por qué se firmó un contrato, lesivo para los intereses de toda la ciudadanía, en un proceso repleto de irregularidades y con todo en contra: con Informes desfavorables, ante los cuales la Mesa de Contratación excluyó a técnicos municipales y otorgó a una empresa privada la valoración de las ofertas; se desestimaron por decreto todas las alegaciones presentadas al concurso; existían informes contrarios de Secretaría e Intervención, o jurisprudencia que desaconsejaba el contrato», concluye el comunicado de Podemos Castro Urdiales.
EL AYUNTAMIENTO PIDE COLABORACIÓN PARA ORGANIZAR UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL COSO BLANCO

Los interesados en colaborar deberán dirigir un escrito a la Concejalía de Festejos, explicando el material con el que cuentan, poniendo tanto sus datos personales como de contacto, y presentarlo en el Registro General del Ayuntamiento (bajos del edificio consistorial). Una vez terminada la exposición, que está previsto se celebre del 15 de junio al 15 de julio en el Centro Cultural La Residencia, los materiales se devolverán a sus dueños.
Imagen del Coso Blanco 2007.
LOS CAMPEONES DE LA LIGA INFANTIL DE FÚTBOL SALA HOY EN «PROTAGONISTAS CASTRO»

Según vemos en la imágen, de izquierda a derecha, Gabriel Crespo, Kepa Zaballa, Guillermo Arredondo, Julen Ríos, Sergio Díaz (de pie), Juan Ríos (de pie), Ethan Mentxaka, Adrián Gazagaechevarría y Marco Ortíz.
Nos han contado cómo fue la liga y cómo esta siendo la copa para un equipo en el que, excepto los porteros, todos los jugadores son polivalentes y ocupan diferentes posiciones en la cancha.
Los chavales se han acordado también de los compañeros que están lesionados, que con suerte podrían recuperarse para poder participar en la fase interterritorial del nacional de su categoría.
Si no has podido escucharlos, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER CONMEMORA EN CASTRO EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON

El viernes 1 de abril a las siete de la tarde, el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo acogerá una charla – coloquio titulada «Cáncer de Colon y factores psicológicos. Cómo digerimos las emociones» a cargo de Felicia Gómez García, médico psicoanalista.
Por otra parte, el domingo día 3 por la mañana, se instalará una mesa informativa junto al Ayuntamiento dedicada a este tipo de cáncer que es el más diagnosticado en España.
Concepción Carranza e Isabel Cid nos han ofrecido datos y estadísticas sobre esta enfermedad, la importancia de la prevención y lo sencillo que resulta realizar las pruebas que determinan su presencia en el organismo.
DANIEL PALACIO COMENZARÁ EN BREVE LA SEGUNDA PARTE DE LA TEMPORADA DE NATACIÓN

Estudiante de 2º de bachillerato, disfruta ahora de sus vacaciones de Semana Santa, aunque «con un montón de deberes». Pero como el propio Daniel ha asegurado «hay tiempo para todo».
Hemos repasado los momentos importantes de la temporada, como el nacional junior de Terrasa y el nacional de Sabadell, y también nos ha contado los objetivos que se ha marcado para los próximos meses. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL AYUNTAMIENTO TRATA DE LOCALIZAR EL ORIGEN DE LOS APAGONES EN ALLENDELAGUA, AUNQUE «NO SERÁ FÁCIL»

No puede, por tanto, el edil poner fecha a la solución del problema pero, «seguramente a base de quitar y poner cables daremos con él. Puede llevar tiempo o localizarse pronto, pero no hay otra forma de averiguarlo».
A Arozamena no le consta «que haya habido tantos cortes». No descarta que se puedan estar produciendo desde que se soterró el cableado hace cuatro años, pero «se renovó todo, el tendido eléctrico es prácticamente nuevo y no debería tener problemas».
Desde lo sucedido en el puente de Semana Santa, «no se ha vuelto a saltar», pero el responsable de Obras ha insistido en que los electricistas seguirán trabajando en ello porque «no es una cosa banal y cuando oscurece, si no hay luz, hay inseguridad».
EL AYUNTAMIENTO REDACTARÁ UN NUEVO PLIEGO DE CONDICIONES «MUCHO MÁS RIGUROSO» PARA LAS LUCES DE NAVIDAD

Una adjudicataria que para la edil «no fue responsable» e incumplió el pliego de condiciones, lo que ha llevado al Ayuntamiento a penalizarla con un 10% sobre el coste total de los trabajos, que ascendía a unos 30.000 euros. Se trata de la sanción máxima que «con el pliego en la mano podíamos aplicar». Si por Pérez fuera «no hubieran cobrado nada, pero el pliego y las condiciones son las que son». Ha insistido en que «de los errores se aprende y tenemos que pensar en que no siempre las empresas van a ser responsables y que nos podemos encontrar alguna como ésta».
Tras estudiar con los técnicos municipales todas las incidencias que tuvieron lugar, «se ha podido imponer esa sanción del 10%», que se reparte en un 5% por colocar las luces muy bajas y no respetar una altura mínima, y otro 5% por no haber cubierto las protecciones, lo que ocasionó apagones. Según la concejala, “la empresa no ha presentado ni alegaciones, asumiendo la culpa totalmente porque ha habido muchas incidencias y hemos tenido que estar detrás de ellos día tras días».
En el expediente no se hace ninguna mención al hecho de que la empresa colocara las luces de Navidad con retraso con respecto a lo recogido en el pliego pero «es que legalmente no hemos podido meterles mano por ahí, aunque se ha barajado». La cuestión es que «firmamos el contrato el 4 de diciembre y, pese a que el pliego decía que las luminarias tenían que estar funcionando para el día 8 de diciembre, la legalidad dice que desde la firma, la empresa tiene 15 días».
La concejala ha recordado que «pese a eso, la adjudicataria se comprometió a instalarlas antes pero no lo cumplieron». Con la redacción del nuevo pliego, «queremos que se incluya una fecha de obra terminada y montada para que no vuelva a pasar esto. En verano quiero sacarlo ya para que se pueda presentar el mayor número de empresas posible y que a finales de noviembre las luces ya estén colocadas y probadas para que arranquen en diciembre».