LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO SACA A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES PATRIMONIALES Y DE UTILIDAD PÚBLICA

Junta Vecinal de Sámano (1) 30 MARZO 2016 / La Junta Vecinal de Sámano saca a licitación los aprovechamientos forestales en Montes Patrimoniales, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, la base o tipo de licitación es la incorporada como anexo del presente anuncio, más el IVA que resulte de aplicación.
Se podrán presentar ofertas durante los quince días naturales contados a partir de mañana. Por otra parte, la junta publica el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de aprovechamientos forestales en Montes de Utilidad Pública número 44, Cabaña Peraza y número 46, La Pedrera. Base o tipo de licitación: La incorporada como anexo del presente anuncio, más el IVA que resulta de aplicación. Fecha límite de presentación: Quince días naturales contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria. En los siguientes enlaces se puede consultar toda la información, incluida la relativa al tipo de licitación: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297903 https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297904

EL AYUNTAMIENTO SANCIONA A LA EMPRESA DE LAS LUCES DE NAVIDAD CON UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL COSTE DE LOS TRABAJOS

Pleno 29-Marzo-2016 (3) Pleno 29-Marzo-2016 (4) Escaso público Pleno Ayto. 29-Mz (2) Escaso público Pleno Ayto. 29-Mz (1) 29 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales sancionará a la empresa que colocó las luces de Navidad y de Carnaval con una penalización del 10% sobre el coste de ejecución de los trabajos (ascendía a 30.976 euros) por una serie de incumplimientos en el pliego de condiciones. Ha sido en el apartado del Pleno de esta tarde relacionado con los decretos de Alcaldía cuando la concejala del PRC, Emilia Aguirre, ha hecho alusión a este expediente al entender «escasa» la sanción. Precisamente por eso, ha preguntado por qué ese porcentaje y no otro y «si es el máximo que se podía imponer». Ha aludido también al hecho de que «no se mencione en el escrito el retraso por parte de la empresa a la hora de colocar las luces». La responsable del área de Festejos, Ainhoa Pérez (PSOE) ha respondido que «en el pliego de condiciones viene únicamente que se puede penalizar con un 5% por colocar las luces muy bajas y no respetar una altura mínima, lo que causó problemas, por ejemplo con el camión de la limpieza. Recoge otro 5% por no haber cubierto las protecciones, lo que ocasionó un montón de apagones que han sido informados por la técnico de Obras». De esta forma, «se ha aplicado, sí, el máximo que se podía». De cara a próximos contratos, «se tendrá en cuenta esta situación cuando realicemos el pliego de condiciones» recogiendo más medidas sancionadoras «para que no se vuelva a repetir esto», ha dicho Pérez. INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Durante el Pleno celebrado esta tarde, ha salido adelante por unanimidad de los presentes, la aprobación inicial de una serie de modificaciones a introducir en la ordenanza reguladora del Informe de Evaluación de Edificios. Como ha explicado el concejal del PSOE y responsable de Vivienda, Alejandro Fernández, se proponen unos cambios en esta normativa «al haber una serie de aspectos que han de ser modificados o aclarados y que se han detectado cuando se han empezado a tramitar los procedimiento administrativos necesarios para cumplir con dicha ordenanza, como la aprobando del censo de edificios y la solicitud a los propietarios de aquellos de más de 50 años del informe de evaluación». De esta forma y tal y como ha detallado el edil, se concretan ciertos requisitos de presentación del informe: – La presentación de la declaración responsable por parte del técnico redactor, sólo deberá presentarse en los casos en que el informe no esté visado por el colegio profesional correspondiente. – Donde se pedía la entrega de dos copias del informe en papel, ahora se solicita que se incluya una copia digital en formato pdf. – A los técnicos que usan la plataforma informática del Ministerio de Fomento para la elaboración sel informe, se les pide que incluyan el fichero exportable que proporciona dicha plataforma. En la forma de actuar por parte del Ayuntamiento en caso de informes desfavorables o que incluyan aspectos desfavorables que deban corregirse: – Los informes deberán detallar las deficiencias a reparar, proponiendo las obras necesarias y un plazo apropiado, y establecimiento medidas de seguridad en caso necesario. Será revisado por los técnicos municipales y se procederá con respecto a la legislación vigente en cuanto a disciplina urbanística. En caso de incumplimiento, se adoptarán medidas sancionadoras y se podrá ordenar la ejecución subsidiaria de la obra. En 2018, como ha explicado el concejal socialista, «deberán elaborar y presentar el informe los propietarios de aquellas viviendas construidas entre el 1 de enero de 1964 y el 31 de diciembre de 1968. Nos pondremos al día a partir de 2019 cuando ya deberán pasar el trámite los inmuebles que cumplan 50 años dentro de ese mismo año». CEMENTERIO MUNICIPAL Al igual que en el punto anterior, se ha aprobado de forma inicial y por unanimidad la modificación de otra ordenanza, en este caso, la que regula los servicios del cementerio municipal. Con el proceso de regularización emprendido por el Ayuntamiento, «hemos detectado que hay términos en la ordenanza que pueden generar confusión», como ha dicho Patricia Camino, y de ahí a su modificación. Se trata del cambio de algunos términos como, «donde pone concesión de sepulturas, se cambia por urnas ya que la propia ordenanza recoge concesión de panteones, urnas, nichos y columbarios». En el apartado de inhumaciones y exhumaciones, «donde dice restos y traslados se cambia ‘del recinto’ por ‘al osario’». También se retira la parte en la que aparece que el coste de colocación de lápidas será de 19 euros «porque hemos detectado que el servicio lo prestan las funerarias». POLICÍA LOCAL Con los votos favorables del equipo de Gobierno y de Más Castro-AAV, la negativa del PRC y la abstención del PP, salía adelante la aplicación de una modificación en la Ley por la cual, como ha explicado Ignacio Garmendia (CastroVerde), cambia la designación de ciertos puestos de trabajo dentro de las policías locales. De esta forma, los sargentos se denominarán subinspectores y pasan del grupo C1 al B y los cabos serán oficiales. Su compañero en el equipo de Gobierno, el socialista Alejandro Fernández, ha añadido que «se trata de adaptar la relación de puestos de trabajo a los cambios que nos impone una ley que, al mismo tiempo, indica que esta modificación no puede suponer un incremento del gasto público». Por tanto, se procede a la vez «a reducir el complemento especifico de los sargentos en la medida en que suben sus sueldos por el paso del grupo C al B por lo que se quedan con el mismo salario». Precisamente esa inclusión en el punto de dos asuntos es lo que no ha convencido a populares y regionalistas que han hecho alusión a unas palabras del secretario accidental en la comisión informativa «en las que dijo que estos asuntos debían ir en dos expedientes separados», como ha asegurado Aitzol Zuazo. A eso Emilia Aguirre ha añadido que «no entendemos que en el mismo expedienten estén dos asuntos que se refieren a distintas cuestiones organizativas». Pedida explicación a la secretaria, ésta ha asegurado que «entiendo que debería ir junto porque hay una sentencia pendiente de ejecución que nos obligaba a aprobar una ficha de valoración para el puesto de sargento y sargento jefe. No se llegaron a aprobar y, con motivo de la adaptación de la relación de puestos de trabajo a esta Ley, creo que está muy vinculada la necesidad de que se proceda a aprobar las fichas, lo que venía impuesto por una sentencia». INFORME DE MOROSIDAD Antes de pasar al punto de las mociones, el concejal de Hacienda, Eduardo Amor ha informado sobre el estado de morosidad del 3º y 4º trimestres de 2014, asegurando que «el salgo de periodo medio de pago se ha reducido de 31 días en el tercer trimestre a 21 días en el cuarto. Un dato importante porque la Administración puede acudir a ciertas subvenciones o dar ciertos servicios». Amor ha explicado también que a fecha 31 de diciembre de 2015 había pendiente de pago 1.721.000 euros mientras que se habían pagado entre octubre y diciembre un total de 3.383.000 euros. APARTADOS DE MOCIONES Las dos mociones del PSOE han salido adelante. La primera de ellas, que ha contado con la única abstención de MásCastro/AAV, pedía el reconocimiento de Castro a los beneficios de la integración de España, hace 30 años, en la Unión Europea. Los socialistas proponían poner a una calle, plaza, vial o edificio público el nombre de Unión Europea. La moción se ha aprobado pero incluyendo alguna modificación. De esta forma, la propuesta del PSOE se añadirá a un listado con otras que el equipo de Gobierno tiene de otros ciudadanos y todas ellas se valorarán cuando sea necesario poner nombre a calles, plazas o edificios. Por otra parte, ha salido adelante por unanimidad el rechazo al preacuerdo suscrito por los Jefes de Estado y el Gobierno de la Unión Europea con Turquía. Ente otras cosas, se ha defendido que haya una respuesta humanitaria y urgente a los refugiados y se ha rechazado la devolución de los emigrantes, incluidos los demandantes de asilo sirios. La sesión plenaria de esta tarde, que ha durado algo menos de una hora y media, ha contado con las ausencias de los concejales del PSOE Susana Herrán y del PRC Jesús Gutiérrez, y ha suscitado un escasísimo interés por parte de los ciudadanos, como vemos en las imágenes.  

LA MARINERA HA SUFRIDO LA BAJA DE SIETE REMEROS DESDE ENERO «POR FALTA DE MOTIVACIÓN»

Cuero en PR inicio temp. 15-16 29 MARZO 2016 / La plantilla de La Marinera ha sufrido siete bajas desde enero hasta ahora, quedándose actualmente con 15 remeros (contando dos incorporaciones de uno de Astillero y otro de Colindres), una cifra muy justa para afrontar la temporada en condiciones de luchar por la permanencia en la ligar ARC-1. El entrenador, José Antonio Cuero, ha reconocido en Castro Punto Radio que se ha producido «un goteo de bajas con las que no contabas y que te dejan tocado». Deportistas que «han alegado que el proyecto no les motiva lo suficiente, que es pobre o que la directiva no actúa, pero todo eso ya lo sabían en noviembre».
Como también eran conocedores de que «este año de nuevo se rema por los premios y no va a haber ninguna remuneración porque el club no puede y eso parece que afecta al compromiso o el rendimiento de esas personas que alegan falta de motivación». En cualquier caso, las bajas que más le duelen a Cuero son las de aquellos que «dando argumentos de que no podían remar en esta trainera, los están haciendo en otras». De momento son 15 los remeros en plantilla que «somos los que queremos estar», aunque el entrenador ha reconocido que «el nivel baja porque precisamente los que se han ido eran en teoría los de más nivel. Los que tienen que tirar para adelante son los primeros en bajarse del barco». Será una temporada «en la que las cosas no van a ser fáciles» pero «los que estamos vamos a pelear y rendir lo máximo posible para conseguir el objetivo durísimo que tenemos este año». Al mismo tiempo Cuero ha dicho que intentará conseguir nuevas incorporaciones para llegar, al menos a los 17-18 remeros, cifra mínima para poder afrontar la temporada con garantías.

JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO PRESENTA MAÑANA EN CASTRO SU NUEVO LIBRO DEDICADO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Presentación libro Sainz Viadero (Podemos) 29 MARZO 2016 / «La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género» es el título del nuevo libro de José Ramón Saiz Viadero que se presenta mañana miércoles a las seis de la tarde en el Centro Cultural La Residencia. La presentación correrá a cargo del propio autor y se abrirá un coloquio para abordar la lacra de la violencia de género.
Hoy hemos conversado con Saiz Viadero sobre su nuevo libro y los múltiples episodios de violencia contra las mujeres a los que asistimos en nuestra sociedad. El escritor cántabro comentaba «la vanalidad con la que en algunas ocasiones se tratan estos casos» y las mentalidades de algunas personas, mujeres incluidas, que siguen utilizando expresiones como «mi marido me pega lo normal» o «algo habrá hecho». Saiz Viadero tiene previsto publicar, este mismo año, otro libro que versará sobre «los distintos tipos de violencia a los que las mujeres se han visto sometidas durante décadas».

APAGONES CONSTANTES EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE ALLENDELAGUA. EL BARRIO ESTUVO A OSCURAS DESDE EL VIERNES HASTA AYER LUNES

Apagones Allendelagua (1) Apagones Allendelagua (2) Apagones Allendelagua (3) Ivan Rozas Apagones Allendelagua 29 MARZO 2016 / Los vecinos del barrio de Allendelagua llevan mucho tiempo padeciendo apagones en el alumbrado público, pero ha sido este mes cuando los han sufrido hasta en tres semanas consecutivas. La última vez este puente de Semana Santa cuando buena parte de la zona ha estado a oscuras desde el viernes hasta ayer lunes.
El malestar y la preocupación se hacen patentes entre los vecinos. Uno de ellos, Iván Rozas, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que estos últimos apagones han afectado a la mitad del barrio, desde la entrada hasta La Peña. Ha contado que estos problemas se vienen produciendo desde hace unos cuatro años, coincidido con las obras que se realizaron en Allendelagua y tras las cuales se soterró el cableado. «Desde entonces hemos tenido cortes esporádicos. Igual tenemos uno y después dos meses se mantiene bien y vuelven otra vez y los padecemos cada mes…». Ahora bien, en marzo la situación ha empeorado. Como ha reconocido Iván, «cada vez que hay un apagón, llamamos al almacén de Obras y la verdad que enseguida vienen y encienden» pero defiende que «ésa no es la solución porque tiene que haber alguna avería en la instalación para que esto esté así». Los vecinos piden una solución para que no se repitan episodios como los de esta pasada Semana Santa. Y es que «al ser puente no tienes ni a quién llamar». Este afectado ha puesto el acento en lo peligroso de la zona cuando no hay luz porque «el río no tiene barandilla y alguien podría caerse». Además, «es un barrio pequeño y no hay acercas en buena parte. Si vas con el coche y pasa un peatón no se ve. Los vecinos dejan encendidas las luces de sus puertas de entrada para que se vea algo en la calle, pero eso no es plan». Imágenes de la situación de parte del barrio el pasado sábado y del vecino Iván Rozas.

LOS NUEVOS EMPADRONADOS TODAVÍA TIENEN QUE ESPERAR SEIS MESES PARA OPTAR A LA TARJETA DE LA OCA

Parquimetro 29 MARZO 2016 / Pese a la campaña incentivando el empadronamiento que puso en marcha el Ayuntamiento en el mes de diciembre y en la que, entre otras cosas, se mencionaba como ventaja la obtención de la tarjeta de la OCA, lo cierto es que los nuevos censados siguen viendo como hay limitaciones en este sentido. Y es que, para obtener dicha tarjeta, es imprescindible llevar empadronado en el municipio, al menos, seis meses. Esto ha producido quejas que han llegado a esta emisora de personas afectadas que han visto como su empadronamiento no les da acceso directo a algunas de las ventajas que se mencionaban en la campaña emprendida por el Ayuntamiento.

LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO ACUDE A UN ENCUENTRO CIUDADANO EL JUEVES EN CASTRO

Eva Díaz Tezanos mitin PSOE 29 MARZO 2016 / La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, visitará Castro el próximo jueves para participar en un encuentro ciudadano que tendrá lugar a las 19:00 horas en la Casa del Pueblo (calle La Rúa). En esta cita, los asistentes podrán realizar a Díaz Tezanos todas aquellas cuestiones que crean oportunas.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE VADOS 2016

Vado (1) 29 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que desde el día 30 de marzo y hasta el 30 mayo ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario del Padrón de Vados 2016. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos (Edificio La Marinera). El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 15 de abril.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y cajas de ahorro y se advierte que transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

CORTES DE AGUA EL MIÉRCOLES EN ONTÓN POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL DEPÓSITO DE AGUA

0
Ontón 29 MARZO 2016 / El Servicio Municipal de Aguas informa que mañana miércoles se realizarán trabajos de mantenimiento en el deposito de agua potable de «El Cuadro», en la Junta Vecinal de Ontón, entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde. Como consecuencia se pueden producir cortes de suministro, bajadas de presión y episodios de turbidez en los barrios de Quintana, Ontón y El Haya.
El Servicio de Aguas recomienda no utilizar el agua para el uso alimentario durante ese período.

SOLICITUD DE VERTIDO DE PLUVIALES EN OTAÑES

Puente sobre río Otañes 29 MARZO 2016 / El Boletín Oficial de Cantabria publica un anuncio de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en el que se somete a información pública la solicitud de vertido de aguas de escorrentía pluvial sobre el río Mioño desde una urbanización en el barrio La Serna-Otañes, a petición del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las instalaciones de depuración constan básicamente de los siguientes elementos: – Canal desbaste (luz de paso 20 mm). – Tanque de tormentas. Volumen de retención: 18,50 m3. – Punto de control de caudal y características del vertido.
Lo que se hace público para general conocimiento, por un plazo de treinta días contados a partir de mañana para que se puedan presentar reclamaciones ante la confederación.

LOS RESPONSABLES Y PROTAGONISTAS DE LA PASIÓN VIVIENTE ESTÁN «MUY CANSADOS PERO MUY SATISFECHOS»

Asier Anguio, su mujer, Chechu y Gua tras Pasión 28 MARZO 2016 / Han pasado tres días desde la representación de la 32ª Pasión Viviente de Castro Urdiales y sus protagonistas y responsables aún no han terminado el trabajo. Queda por delante recoger algunos elementos de los decorados, reorganizar el local de la asociación, inventariar los materiales, vestuarios, complementos….En definitiva, todavía queda mucho por hacer.
Tras la espectacular cita del pasado viernes, hoy hemos contado en Castro Punto Radio con la presencia de Chechu Arozamena, Guadalupe Beascoetxea, Asier Anguio y Begoña Acordagoitia. Todos han coincidido en sentirse «cansados pero muy contentos» con el resultado de su trabajo y de la enorme ilusión que han puesto, como cada año, en la Pasión. Con ellos hemos hablado de sensaciones, anécdotas y sobre todo sentimientos que aún tienen muy presentes tras el reto que supone esta puesta en escena de más de cinco horas. Asier Anguio (Jesús) y Begoña Acordagoitia (María Magdalena) lo han vivido con una intensidad especial; un matrimonio que ha podido compartir una experiencia «inolvidable y diferente a cualquier otra». Asier nos contaba que sólo le duele «un dedo del pie», lo cual llama la atención teniendo en cuenta el castigo físico que implica su personaje. En el aspecto técnico, el coordinador general Chechu Arozamena se ha referido a algunos detalles del sonido, pequeños fallos que pasaron desapercibidos para el público. La Asociación Cultural Pasión Viviente se reunirá, como es tradicional, dentro de dos semanas. Entre tanto, ya está en marcha la elaboración de la película que una vez terminada pondrán a la venta al precio de 20 euros. Todo lo que se recaude se dedicará a sufragar los gastos de la representación. Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

HASTA 40 KILÓMETROS DE RETENCIONES EN LA OPERACIÓN RETORNO HACÍA VIZCAYA

1518 28 MARZO 2016 / El final de la Semana Santa en el País Vasco conlleva esta tarde retenciones de hasta 40 kilómetros en la autopista A-8 entre Cantabria y el límite con Vizcaya. Es estos momentos, a las 19:15 horas, la DGT informa de dos tramos de Congestión/Retención:
La AUTOPISTA / AUTOVÍA A-8 desde el km 140 en ONTON (CANTABRIA) al km 169 en TARRUEZA (CANTABRIA) sentido DECRECIENTE DE LA KILOMETRACIÓN hacia VIZCAYA. La AUTOPISTA / AUTOVÍA A-8 desde el km 174 en COLINDRES (CANTABRIA) al km 182 en BARCENA DE CICERO (CANTABRIA) sentido DECRECIENTE DE LA KILOMETRACIÓN hacia VIZCAYA. Mucha precaución, por favor. Imágenes de la variante de Castro en estos momentos.

EL EQUIPO CADETE DEL MIOÑO DISPUTA LA COPA CANTABRIA CON LA MIRADA PUESTA EN LA COPA AUTONÓMICA DE MAYO

Cadetes AD Mioño fútbol 28 MARZO 2016 / El equipo de fútbol cadete de la Asociación Deportiva Mioño regresará a la competición este próximo fin de semana disputando una nueva jornada de la Copa Cantabria. Tras haberse proclamado campeones de grupo y subcampeones absolutos de la categoría, los chavales dirigidos por Sergio Pastor «Txeki» tienen la vista puesta en la Copa Autonómica que se disputará en mayo.
Hoy hemos tenido en «Protagonistas Castro» a los centrales Mario Cuesta y Héctor Vigistain, Diego Marta (medio), Alejandro Martín (interior derecho) e Iván Ramos (portero). Con ellos hemos hablado de la temporada, de los rivales, el riesgo de lesiones y el nivel de la competición. Se da la circunstancia de que Marta y Ramos alternan su pertenencia a este equipo con el juvenil. Si no has podido escuchar nuestra charla con estos deportistas, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, de izquierda a derecha, Mario, Diego, Héctor, Txeki, Alejandro e Iván.

EL RESPONSABLE DE DYA DA DETALLES SOBRE EL ACCIDENTE DE EMBARCACIÓN QUE LE COSTÓ LA VIDA A UN HOMBRE DE 75 AÑOS

0
Barco hundido en rompe y rescate (6) 28 MARZO 2016 / El presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre el dispositivo de rescate que se puso en marcha el sábado, después de que una embarcación sufriera un accidente a pocos metros de la costa. Dos hombres ocupaban esa embarcación. Uno de ellos, de 75 años, sufrió parada cardiorrespitatoria y, tras ser estabilizado, fue trasladado al hospital de Cruces donde fallecía ayer domingo. El segundo de los hombres era trasladado con principios de hipotermia al Centro de Salud Cotolino II. Fue este segundo ocupante de la embarcación el que, como ha señalado Gómez, daba detalles a los servicios de emergencias sobre lo ocurrido. «Parece ser que se quedaron sin motor por algún tipo de avería y, al parecer, una ola les empujó hacia las rocas y es ahí donde volcaron, quedándose él agarrado al barco mientras el ahora fallecido intentó nadar hacia la zona del rompeolas quedando inconsciente. Es el hombre que nos cuenta esto el que rescata a su compañero y le mantiene con la cabeza fuera del agua hasta que llegan los servicios de emergencias».
Era en torno a las 13:21 horas cuando se recibía el aviso. Los técnicos de la DYA y SCS realizaban Reanimación Cardiopulmonar Básica al hombre con parada, con la ayuda de la Policía Local, consiguiendo revertirla en primera instancia. Conjuntamente, se acordaba evacuar a la víctima por la zona de San Guillén. Debido a su débil estado, sufría una segunda Parada Cardiorrespiratoria y se decidía, mientras se seguían realizando maniobras de reanimación, ejecutar la evacuación final por las escaleras del Parque Amestoy con la ayuda de sanitarios y bomberos. Como ha explicado Gómez, «la maniobra se ralentizó por motivos de estabilización del paciente. Conseguimos reanimar a esta persona pero estaba muy inestable y no era aconsejable el movimiento, de ahí que se le mantuviera monitorizado durante un tiempo a bordo de la embarcación».

EL ACTOR MARIO ZORRILA, INDIGNADO POR LA FALTA DE CONTROL DE RUIDOS EN LA ZONA DE ARTIÑANO

SONY DSC 28 MARZO 2016 / El actor Mario Zorrilla ha pasado unos días en Castro Urdiales, como viene siendo habitual por estas fechas, sobre todo desde que participa en la Pasión Viviente poniéndose en la piel de Herodes. Pero Zorrilla vivió su particular calvario el sábado por la noche cuando, como ha contado en Castro Punto Radio, apenas pudo dormir. Su casa cuando viene al municipio está en la calle Artiñano y «la desesperación» le llevó a colgar un mensaje duro y con descalificativos en su página de Facebook hacia los responsables del Ayuntamiento. Mensaje que «quité rápidamente porque reconozco que no es la forma y yo no soy así, pero la desesperación hace que utilices palabras gruesas para expresarte porque te quedas sin posibilidad de argumentos». Este actor no termina de entender «cómo elecciones tras elecciones y en un Ayuntamiento que estará bien asesorado y que tendrá personas entendidas en el tema, hay ese desfase entre la convivencia y el Lejano Oeste, cuando se entiende que las instituciones deberían funcionar» . Ha dejado claro que «el tema de ruidos tiene una jurisprudencia muy clara y tiene un punto de insultante que el Ayuntamiento no se haga eco de lo importante que es para la gente el descanso y el dormir bien». Zorrilla ha calificado de «alucinante» que no se pongan medidas cuando «simplemente es tener una legislación exacta sobre derecho y obligaciones de los hosteleros. Es suficiente y no tiene que haber más intimidación que ésa». Sobre la diferencia de control que se percibe entre los establecimientos de hostelería de la Avenida de la Constitución y los bares nocturnos, el actor ha defendido que «se les debería caer la cara de vergüenza porque unos tienen que cumplir la normativa y otros no. Parece que el concepto de lo popular lo tienen muy equivocado». No es partidario de llegar a tener que sacar la Policía a la calle pero si insiste en que «simplemente se trata de hacer cumplir las normas». No le vale a Zorrilla el argumento de que «sólo se trabaja dos días al año. No es condición política ni social para guiarse». Cree que «los hosteleros de Artiñano también deberían entenderlo. Pueden tener un argumento de que abren dos días a la semana. Pues intenta trabajar más días y hacerlo de alguna manera que a mí me apetezca bajar a tu bar». Zorrilla es consciente de que «Castro vive en gran medida de la hostelería pero hay que cumplir las normas y que la actitud de los que gobiernan sea igual para todos. No entiendo cómo pueden tener a tantos vecinos tan cabreados ahí». A la gente que «pueda preguntarse si yo no he bajado nunca de fiesta, le digo que he bajado como el que más y que con 15 años jugaba el kinito en La Correría y fumaba y bebía un vino sin que pasara nada mientras escuchaba las historias que contaban los marineros. Si vamos aprendiendo en ciertas cosas y nos vamos civilizando, hagámoslo hasta el final». PASIÓN VIVIENTE Al margen de este asunto y sobre su participación en la Pasión Viviente ha dicho que es una representación «llena de virtudes porque la entrega de todos los participantes es absoluta y conmovedora y sólo se puede decir gracias a los que se atreven a hacer esta barbaridad y dejarme estar ahí».

EL AYUNTAMIENTO RECURRIRÁ LA SENTENCIA QUE LE OBLIGA A ABONAR A ASCÁN MÁS DE 5 MILLONES. EL ALCALDE CREE QUE SE PODRÁ REDUCIR ESA CANTIDAD

Alcalde RP Valoración Sentencia Ascan 28 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales recurrirá la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander, que condena a la Administración municipal a abonar en el concepto de reequilibrio económico a la mercantil Ascán, la cantidad total de 5.382.514. Así lo ha señalado esta mañana el alcalde, Ángel Díaz-Munío, al tiempo que ha asegurado que, una vez echado un primer vistazo a la sentencia con los abogados y los técnicos municipales, «creen que tiene posibilidades de defensa porque entienden que se basa en informes periciales de parte, no externos ni independientes. Por tanto, consideran que tenemos posibilidades de que el Tribunal Superior de Justicia nos sea más favorable». En cualquier caso, el alcalde es consciente de que el Ayuntamiento tendrá que hacer algún tipo de desembolso en favor de Ascán, aunque el recurso consiga sus objetivos. «Posibilidades de que no haya nada, sería maravilloso pero hay ciertas partidas que reclama la mercantil que tienen su cierto encaje. Es más, cuando el Ayuntamiento defendió sus alegatos en su momento, ya preveía unas cantidades de 200.000 o 300.000 euros a las que entendía que Ascán tenía derecho». No ve Díaz-Munío «la reclamación cero» pero sí confía en que hay posibilidades de que la cantidad a desembolsar por el Ayuntamiento sea bastante menor a esos 5.382.000 euros iniciales. Y es que, si finalmente fuera ésa la cantidad a desembolsar por el Consistorio «provocaría un importante quebranto y de alguna forma destruiría las posibilidades de actuación económica en cualquiera de los ejercicios en los que lo tuviéramos que contemplar o en todos ellos en la medida que lo repartiéramos a lo largo de distintos ejercicios. Sin duda este dinero saldría del bolsillo de los ciudadanos de una manera o de otra: en obras que no hagamos, en tarifas que haya que subir o como sea, pero el resultado de esto, si hay millones que pagar, tendríamos que pagarlos entre todos». El siguiente paso que va a llevar a cabo el Ayuntamiento consiste en «establecer una nueva estrategia jurídica para defender nuestros derechos» ya que el Consistorio «sigue negando» la existencia de ese desequilibrio alegado por Ascán y «lo seguirá haciendo mientras la sentencia no sea firme». Ha recordado, no obstante, que “cuando las partes presentaron sus escritos de defensa correspondientes, los técnicos municipales (secretaria, viceinterventor y tesorera) firmaron un informe y luego el Ayuntamiento aportó otro del interventor. Seguramente hayan confundido a la juez el que haya en el Ayuntamiento dos informes distintos y que son contradictorios”. Por otro lado, el alcalde ha defendido la necesidad de «coger el contrato firmado en 2007 con esta empresa e interpretarlo y saber gestionarlo con responsabilidad». Y es que entiende que durante años «ha estado en una indefinición absoluta en cuanto a quiénes eran los responsables de su seguimiento dentro del Ayuntamiento». En este sentido, ha responsabilizado de la situación a la que se ha llegado a todos los políticos y técnicos municipales que desde ese 2007 han tenido competencias sobre este asunto y «no lo han gestionado como en debido ni han respondido a las reclamaciones de la empresa, que se vienen produciendo desde 2009». Por tanto el alcalde insiste en que «esto es un resultado de una deficiente gestión de un contrato en el cual los responsables son aquellos que lo firmaron en su momento pensando que era una buena idea hacerlo como se hizo. También los que luego han tenido la responsabilidad de seguirlo y controlarlo y los que estamos ahora seremos responsables en la medida que esté en nuestra mano o no haberlo evitado o que no vuelva a pasar. Por tanto, los ciudadanos están en su derecho de reclamar». Para Díaz-Munío «también tienen su parte los técnicos que en su momento aconsejaron y respaldaron la firma de este contrato y que no han hecho el seguimiento del mismo con la responsabilidad necesaria».

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Actividades Nauticas Memorial Bateles Pedro Díaz El Astillero (1) Actividades Nauticas Memorial Bateles Pedro Díaz El Astillero (3) Actividades Nauticas Memorial Bateles Pedro Díaz El Astillero (2) 27 MARZO 2016 / FÚTBOL: Tercera División: CASTRO FC, 3 – AD SIETE VILLAS, 0. CD COLINDRES, 1 – UD SÁMANO, 0. Con estos resultados, el Castro FC se sitúa 6º con 48 puntos, y al Sámano es penúltimo con 28, a uno de la permanencia. Regional Preferente Femenina F-7: NAVAL – AD MIOÑO B: Las castreñas no han acudido al partido por falta de plantilla suficiente, aunque avisaron de la circunstancia. El club asume que probablemente den al Naval como ganador. REMO: Bateles. II Memorial Pedro Díaz en El Astillero (disputado el jueves): El Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas quedó campeón en las categorías Alevín femenino, Alevín masculino, Infantil masculino y Cadete masculino (en las imágenes). Las chicas Promesas quedaron terceras

EL GOBIERNO PREPARA UN PROTOCOLO DE LUCHA CONTRA LA AVISPA ASIÁTICA

Nido de avispa asiatica 27 MARZO 2016 / La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación se encuentra diseñando el protocolo de lucha y control de la avispa asiática (Vespa Velutina), que se pondrá en marcha con el inicio del ciclo biológico de esta especie, tras la llegada de la primavera. El consejero Jesús Oria se ha reunido con personal de su departamento y apicultores de la Cornisa Cantábrica para acordar los pasos a seguir. Según explica el presidente de la Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica, Carlos Valcuende, el protocolo cubre todo lo relacionado con la Vespa Velutina. En él se contemplan varios aspecto como el trampeo de las reinas, que será el primer paso fundamental, ya que “cada reina fundadora que podamos coger ahora, será un nido menos que tengamos que retirar en el futuro”, explica Valcuende.
En el marco de actuación también se tendrá en cuenta las acciones a realizar una vez la avispa se haya reproducido. Así, el protocolo recogerá la manera de localizar los nidos, quién debe encargarse de la retirada y bajo qué condiciones. En la reunión mantenida en la Consejería también se ha acordado avanzar hacia una doble campaña de divulgación. Por un lado, dirigida a la ciudadanía, para que conozcan esta especie, los problemas que tiene y que genera o cómo distinguirla. También, cuenta Valcuende, “para que no se alarmen y sepan cómo tienen que dar los avisos y a quién”. La segunda vertiente de la campaña informativa estará dirigida a los propios profesionales que tienen que trabajar en el control de la Vespa Velutina, como son bomberos, guardas forestales y personal de protección civil. La proliferación de nidos de Vespa Velutina en nuestra región supone una enorme amenaza para las abejas autóctonas productoras de miel, ya que la picadura de la avispa asiática es mortal para ellas. Además, esta especie implica también un peligro para la biodiversidad, ya que el fin de la abeja autóctona supondría dejar de polinizar la gran mayoría de las plantas silvestres.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN SANTULLÁN EL MARTES 29

Junta Vecinal de Santullán 27 MARZO 2016 / Desde el Servicio municipal de Aguas se informa que el próximo martes día 29 de marzo se cortará el suministro de agua potable en Santullán desde las 9 hasta las 13 horas, para trabajos de mantenimiento de la red general. Se restablecerá el suministro sin previo aviso, tras lo que se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

“VII EDICIÓN DE MÚSICA CORAL RELIGIOSA”, CON LA CORAL SANTA MARÍA

0
Coral Santa María en Bilbao (18-3-16) Coral Sta. María Domingo Resurección 2016 26 MARZO 2016 / La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales ofrece este Domingo de Resurrección la “VII Edición del Concierto de Música Coral Religiosa”. La cita tendrá lugar a las 20.30 horas, en la Iglesia de Santa María. La coral contara con el acompañamiento al órgano-piano de Ana Isasi, y las voces solistas de Mª Carmen Canales, Manoli Martín y Felipe Albo, e interpretará obras de Lorenzo Ondarra, W.A. Mozart, G.F. Haendel, Pau Casals, T.L. de Victoria, Franz Biebl, Maurice Duruflé, Morten Lauridsen, Calixto Álvarez, y el estreno absoluto de la obra “Pange Lingua” del compositor aragonés Víctor Rebullida, compuesta especialmente para la Coral Santa María a finales de 2015.
Imagen de la agrupación coral castreña en un reciente concierto en Bilbao.

PREOCUPACIÓN EN CIUDADANOS (C’S) DE CASTRO Y GURIEZO POR LA ELIMINACIÓN DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS

Marta Caruncho responsable Ciudadanos Guriezo 26 MARZO 2016 / Los responsables de Ciudadanos en Castro Urdiales, José Luis Maza-Lazbal, y en Guriezo, Marta Caruncho, han mostrado su preocupación con la eliminación de la línea de autobús que comunica estos municipios. Los dos responsables incidieron en los perjuicios que puede ocasionar a la población la desaparición de este medio de transporte: “queremos hacer pública nuestra preocupación por la posibilidad que se contempla en el nuevo acuerdo y que prevé eliminar el servicio”, declararon en nota de prensa.
Tanto José Luis Maza-Lazbal como Marta Caruncho recordaron que “hay jóvenes que acuden a estudiar al instituto, y personas, muchas de ellas de la tercera edad, que acuden a realizar compras o a la consulta del médico. Asimismo, afectará, de forma negativa, al consumo en el comercio y la hostelería de Castro Urdiales en el caso de eliminarse este autobús”. Por otro lado, esta línea autobús comunica los diferentes barrios de Guriezo, lo que repercutirá en el transporte de los vecinos a la hora de desplazarse. “Los perjudicados son principalmente los vecinos de Guriezo. Hay que tener en cuenta que ese municipio se compone de 24 barrios dispersos por todo el valle y el autobús realiza 11 paradas desde Tresbuesto a Pontarrón”, señalaron. En opinión de los responsables de Ciudadanos, “el autobús debe dar servicio a Oriñon y Sonabia, y pasa por El Pontarrón obligatoriamente, así que lo que se ve afectado es el tramo del Pontarrón a Trebuesto”. Ante esta situación, desde Ciudadanos instan a los equipos de gobierno municipales de Castro Urdiales y Guriezo a que se reúnan con los responsables del Gobierno de Cantabria con el fin de encontrar una solución que evite la pérdida de este servicio de transporte. NUEVOS RESPONSABLES DE CIUDADANOS EN GURIEZO Precisamente Marta Caruncho (en la imagen), ha sido nombrada recientemente responsable de Ciudadanos (C’s) en Guriezo, un cargo en el que está acompañada por Nuria Martínez Achurra en las funciones de secretaria y por Alfredo Pérez como encargado de redes sociales. “Tenemos ganas de cambio y que los políticos miren más por los intereses generales de los vecinos en lugar de por los intereses personales o de su partido”, declaró Marta Caruncho tras su nombramiento. Por su parte, Nuria Martínez señaló que “también demandamos transparencia en las decisiones y la gestión que desarrollan los políticos en el gobierno y que los vecinos tengan acceso a la información sin ninguna dificultad, algo que no se ha producido en el consistorio de Guriezo en los últimos años”. Otros de los temas que se han tratado en la reunión fueron la carencia de diversos servicios en el municipio para los vecinos y la falta de organización de actividades de ocio y deportivas dirigidas a los niños y los jóvenes.

ACCIDENTE DE UNA EMBARCACIÓN EN EL PUERTO DE CASTRO. UNA PERSONA ES EVACUADA AL HOSPITAL DE CRUCES

0
Barco hundido en rompe y rescate (1) Barco hundido en rompe y rescate (2) Barco hundido en rompe y rescate (3) Barco hundido en rompe y rescate (4) Barco hundido en rompe y rescate (5) Barco hundido en rompe y rescate (6) Barco hundido en rompe y rescate (2) Barco hundido en rompe y rescate (8) 26 MARZO 2016 / Según informan los servicios de asistencia, a las 13:21 se recibía el aviso del accidente de una embarcación en la zona del rompeolas de Castro.
Un bote de unos 4 metros con dos hombres a bordo sufría una avería en el motor a pocos metros de la costa y por razones desconocidas, volcaba. Una embarcación del Club Náutico les rescataba. Uno de ellos (J.P.A de 75 años y vecino de Castro) se encontraba en Parada Cardiorrespiratoria, probablemente causada por ahogamiento, y era asistido por su otro compañero, que realizaba compresiones torácicas. Inmediatamente los técnicos de la DYA y SCS realizaban Reanimación Cardiopulmonar Básica con la ayuda de la Policía Local, consiguiendo revertir en primera instancia la parada. Conjuntamente, se acordaba evacuar a la víctima por la zona de San Guillén. Debido a su débil estado, sufría una segunda Parada Cardiorrespiratoria y se decidía, mientras se siguen realizando maniobras de reanimación, realizar la evacuación final por las escaleras del Parque Amestoy con la ayuda de sanitarios y bomberos. Tras conseguir revertir la parada por segunda vez, una ambulancia del Servicio Cántabro de Salud trasladaba al paciente al hospital de Cruces. Así mismo, una unidad SVB DYA llevaba a su compañero al Centro de Salud Cotolino II para revertir el principio de hipotermia que sufría por el tiempo transcurrido en el agua. Se han movilizado numerosos efectivos asistenciales a lo largo del rompeolas y el puerto. Tras dos horas a la deriva fuera de puntas, el bote ha sido finalmente remolcado a puerto por la embarcación Lima Sierra Castro de DYA, en coordinación con Salvamento Marítimo.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD CON POCAS ACTUACIONES EN LA PASIÓN VIVIENTE 2016

Dispositivo Seguridad Pasion (6) Dispositivo Seguridad Pasion (5) Dispositivo Seguridad Pasion (3) Dispositivo Seguridad Pasion (2) Dispositivo Seguridad Pasion (1) Dispositivo Seguridad Pasion (7) 25 MARZO 2016 / El dispositivo de Emergencias Castro, en el que participaron 60 personas de todos los cuerpos asistenciales y de seguridad de la ciudad, tuvo poco trabajo, afortunadamente: 27 asistencias leves y dos traslados a centros sanitarios. Ningún incidente grave.

EL PRESIDENTE DE CANTABRIA ACUDIÓ A LA PASIÓN VIVIENTE

Revilla viendo la Pasión (2) Revilla viendo la Pasión (4) Revilla viendo la Pasión (1) Revilla viendo la Pasión (3) Entrevista a Revilla en Pasion 25 MARZO 2016 / El presidente regional Miguel Ángel Revilla vivió unas escenas de la Pasión Viviente castreña desde primera fila, como vemos en las imágenes. Esta mañana ya ofrecíamos una foto de la entrevista que mantuvo con Castro Punto Radio, en la que destacó que la Pasión «es una de las cosas importantes de este país, una fiesta única en España, que hay que apoyar a tope su consolidación; yo lo que aguante de vida estaré aquí un día como hoy».
Además, Revilla criticó en nuestros micrófonos las fallidas previsiones meteorológicas para el Viernes Santo: «estoy muy cabreado con la gente del tiempo, que llevan toda la semana espantando a la gente de Cantabria, yo no sé si hay una mano negra que les quieren mandar para otro sitio. El martes se anularon 40 reservas en el Parador de Santillana por las malas previsiones del tiempo anunciando agua que iba a barrer todo el Cantábrico. Esto supone perder riqueza en restaurantes y hoteles en toda la región», afirmaba contundente el presidente de Cantabria.

LA PASIÓN VIVIENTE SUPERA AÑO A AÑO SU ESPECTACULARIDAD: ÉXITO EN LA EDICIÓN 2016

Pasión 2016 móvil Gaizka (1) Pasión 2016 móvil Gaizka (7) Pasión 2016 móvil Gaizka (11) Pasión 2016 móvil Gaizka (10) Pasión 2016 móvil Gaizka (14) Pasión 2016 móvil Gaizka (20) Pasión 2016 móvil Gaizka (27) Pasión 2016 móvil Gaizka (28) Pasión 2016 móvil Gaizka (33) Pasión 2016 móvil Gaizka (41) Pasión 2016 móvil Gaizka (42) Pasión 2016 móvil Gaizka (46) Pasión 2016 móvil Gaizka (51) Pasión 2016 móvil Gaizka (52) Pasión 2016 móvil Gaizka (56) Via Crucis desde Salon Plenos Ayto (3) Via Crucis desde Salon Plenos Ayto (7) Via Crucis desde Salon Plenos Ayto (8)Pasión 2016 móvil Gaizka (65) Pasión 2016 móvil Gaizka (67) Pasión 2016 móvil Gaizka (71) Encuentro leprosos desde La Matra (1) Encuentro leprosos desde La Matra (3) Encuentro leprosos desde La Matra (11) Encuentro leprosos desde La Matra (8) Encuentro leprosos desde La Matra (12) Pasión 2016 móvil Gaizka (75) Via Crucis Torre Vitoria (1) Via Crucis Torre Vitoria (5) Via Crucis Torre Vitoria (8) Via Crucis desde Salon Plenos Ayto (13) Via Crucis desde Salon Plenos Ayto (12) Pasión 2016 móvil Gaizka (79) Pasión 2016 móvil Gaizka (81) Pasión 2016 móvil Gaizka (82) Pasión 2016 móvil Gaizka (86) Pasión 2016 móvil Gaizka (87) Pasión 2016 móvil Gaizka (88) Pasión 2016 móvil Gaizka (89) Pasión 2016 móvil Gaizka (90) SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC Pasión 2016 móvil Gaizka (92) SONY DSC 25 MARZO 2016 / La XXXII edición de la Pasión Viviente de Castro Urdiales se desarrolló este Viernes Santo con una brillantez que se supera año a año. Un espectáculo formado por 720 personas que arrancaba a las 10 de la mañana, rompiéndose las malas previsiones meteorológicas: no cayó una gota de agua desde una hora antes de su inicio, y el tiempo fue agradable, con 14 grados de temperatura y el cielo con nubes, lo que daba mayor dramatismo a las escenas. Asier Anguio, como Jesucristo, estuvo soberbio, dándole la réplica su madre en la vida real y en la representación, Inmaculada Calvo (María) y su mujer, Begoña Acordagoitia (Magdalena). Vemos una galería de fotos, incluyendo los rostros del final de la Pasión en las entrevistas que les hicimos en directo en Castro Punto Radio. Caras que denotaban cansancio y felicidad por una representación tan majestuosa. Vemos a Asier Anguio con nuestra compañera Elixabet Ruiz, su abrazo emocionado con Txetxu Arozamena, las lágrimas de su mujer, Begoña Acordagoitia (la Magdalena) y a su predecesor en el papel de Cristo, Ruben Calvo. Además de las fotos aquí mostradas, en la página de facebook de Castro Punto Radio se ofrece la galería fotográfica más completa de la representación, con más de 100 imágenes tomadas desde primera fila, que transmiten toda la intensidad de lo que hoy hemos vivido en nuestra ciudad.