ÚLTIMAS NOTICIAS

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA REGATA POPULAR DE TRAINERILLAS Y BATELES DE SAN ANDRÉS 2025

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las normas para la participación en la Regata Popular San Andrés 2025 de trainerillas y bateles que se celebrará en el puerto castreño el domingo 30 de noviembre a partir de las 12 del mediodía. 1.- El plazo de inscripción se establece hasta el 26 de noviembre en el Polideportivo Pachi Torre. 2.- Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación Española de Remo. 3.- Se establecen tres categorías: trainerillas,  bateles y mixta (con un mínimo de dos féminas). 4.- En bateles se permitirán dos federados (en féminas, tres), sin incluir el patrón. 5.- En trainerillas se permitirán tres federados máximo (en mujeres, 4), sin incluir el patrón. 6.- Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos hasta el año 2007. 7.- No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones. 8.- La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se celebrará el jueves 6 de noviembre a las 20 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas. 9.- La tripulación a la que se le preste material (embarcación – remos) será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir. 10.- La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el jueves 27 de noviembre a las 8 de la tarde en el Pabellón de Actividades Náuticas. 11.- Premios: Bandera y trofeo para los primeros clasificados. 12.- La organización se reservará el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo estime oportuno dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito. 13.- La inscripción obliga a la aceptación de estas normas. 14.- La regata se celebrará el domingo 30 de noviembre a partir de las 12 horas.

SUSPENDIDA PREVENTIVAMENTE LA FERIA DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE GURIEZO PREVISTA PARA ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE POR LOS BROTES DE DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA DETECTADOS EN CANTABRIA

0
El Ayuntamiento de Guriezo ha informado esta tarde en nota de prensa dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero de la suspensión de la Feria de Ganado ovino y caprino que estaba programada para el sábado 18 de octubre, «una decisión adoptada por el alcalde en base a criterios estrictos de prevención sanitaria, bienestar animal y responsabilidad institucional». Esta medida responde a la advertencia trasladada por la Consejería y la Dirección General de Ganadería, que ha alertado sobre el riesgo real que supone en estos momentos la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad grave que ya ha obligado a declarar cuarentenas en varias cabañas de Cantabria. «La celebración de la feria implicaba la entrada y tránsito de animales, vehículos y personas procedentes de distintos puntos, lo que podría favorecer la introducción y propagación de esta enfermedad en nuestro municipio», señala el alcalde, Ángel Llano. «El Ayuntamiento no puede obviar que Guriezo alberga una raza vacuna, la monchina, en peligro de extinción, con apenas 1.500 ejemplares en total, siendo este municipio el que concentra el mayor número de animales de dicha raza. Proteger este patrimonio genético y económico es una prioridad irrenunciable». Las consecuencias de un posible positivo serían «devastadoras» para cualquier ganadero afectado: • Vaciado obligatorio de la cabaña infectada. • Restricciones sanitarias en un radio de hasta 50 kilómetros. • Graves pérdidas económicas y productivas. • Impactos sobre el conjunto del sector local. El alcalde, «en el ejercicio de su responsabilidad, ha decidido actuar con prudencia, anticipación y transparencia, evitando que un solo día de feria pueda poner en peligro la estabilidad sanitaria del municipio y el trabajo de generaciones de ganaderos». «Somos conscientes de la incertidumbre e inquietud que esta decisión puede generar, pero resulta imposible mirar hacia otro lado cuando los organismos competentes nos advierten de los riesgos y nos trasladan información sobre la situación actual. La prioridad del Ayuntamiento es garantizar la salud del ganado local, proteger los intereses del sector y evitar cualquier negligencia que pueda comprometer al municipio», expresa Llano. «Agradecemos la comprensión y colaboración de los ganaderos y vecinos de Guriezo, y reiteramos nuestro compromiso absoluto con la prevención, la bioseguridad y la defensa de nuestro patrimonio rural», concluye el regidor.

EL EQUIPO PEGASO DE LA GUARDIA CIVIL DE CANTABRIA FORMULÓ EL PASADO VERANO UNA DECENA DE DENUNCIAS RELACIONADAS CON EL USO DE DRONES

0
La Guardia Civil de Cantabria, a través de su Equipo Pegaso, unidad encargada de la vigilancia del espacio aéreo y todo lo relacionado con este, durante los múltiples servicios prestados durante el pasado periodo estival ha formulado una decena de denuncias relacionadas con el uso de Unidades Aéreas no Tripuladas, eso es, los drones. Las denuncias redactadas a la Ley de Seguridad Aérea se motivaron en conceptos como volar en lugares prohibidos o restringidos, carecer de identificación las aeronaves, no estar registrado el operador, no disponer de permiso o autorización del titular de las propiedades, o tener la aeronave fuera del control visual del piloto. Otras denuncias fueron formuladas por no realizar la comunicación al Ministerio del Interior, por razones de seguridad y protección de personas y bienes. Este equipo, además de otros servicios, durante el pasado verano formó parte de diferentes dispositivos de seguridad en grandes eventos, entre ellos fiestas o grandes concentraciones de personas, como por ejemplo en las fiestas patronales de Ampuero, donde se formularon el 40% de las denuncias de la época estival. Hay que destacar que el trabajo que viene realizando el Equipo Pegaso, tanto de concienciación como de inspección, ha dado como resultado el descenso en el número de infracciones detectadas con respecto al verano del año pasado. EL EQUIPO PEGASO Esta unidad de la Guardia Civil desempeña a diario en Cantabria diferentes funciones, entre otras la vigilancia del espacio aéreo del Aeropuerto de Santander, vigilancias de infraestructuras críticas, vigilancias e inspecciones a los aeródromos y clubes de aeromodelismo, o su integración en los operativos de seguridad que se diseñan desde la Jefatura de la Guardia Civil de Cantabria. También realizan asesoramiento en materias relacionadas con el correcto uso, según la diferente normativa, de las aeronaves pilotadas por control remoto e imparten charlas en centros educativos. Desde el Equipo Pegaso de la Guardia Civil de Cantabria, se aconseja consultar previamente a un vuelo la aplicación “Enaire Drones” para conocer las posibles restricciones en el lugar donde se pretenda realizar las operaciones aéreas. Igualmente realizar la comunicación preceptiva al Ministerio del Interior con cinco días previos al vuelo, no volar sobre aglomeraciones de personas, estar registrado como operador y que dicho registro vaya en la aeronave, disponer de las titulaciones necesarias para poder volar estas unidades, así como, los permisos y autorizaciones necesarios dependiendo del lugar donde se realice el vuelo.

LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD REFORMA LA COCINA DEL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE PARA LA MEJORA DE LOS TALLERES CULINARIOS QUE ALLÍ SE DESARROLLAN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Juventud, ha llevado a cabo la reforma en uno de los espacios más utilizados del Centro Juvenil El Camarote: la cocina. “Esta renovación, que ha supuesto una inversión total de 17.000 euros, tiene como objetivo mejorar las condiciones en las que los jóvenes participantes desarrollan los talleres de cocina, una de las actividades más valoradas por los usuarios del centro”, explica el concejal de Juventud, Gorka Linaza. “La actuación ha contado con una subvención del Gobierno de Cantabria de 8.484 euros, lo que ha permitido hacer frente a una parte significativa del coste de la intervención”, añade el edil castreño. La reforma ha consistido en la creación de una nueva cocina moderna y funcional, en la que se han aprovechado los electrodomésticos existentes en buen estado. Además, se han incorporado dos grandes lavaderos, un lavavajillas que facilitará las labores de limpieza tras los talleres, y un termo de agua caliente, que mejora la funcionalidad e higiene del espacio. También se ha procedido al cambio completo del pavimento, con un suelo más resistente y fácil de limpiar, y se ha mejorado la iluminación, dotando al espacio de una luz más adecuada y eficiente para las actividades que allí se desarrollan. Una de las principales novedades es que la cocina será un espacio semiabierto a la sala multiusos. Para ello, se han instalado puertas abatibles que permitirán abrirla o cerrarla completamente, según las necesidades del momento. Gorka Linaza ha destacado que “esta reforma responde a la demanda creciente de actividades prácticas como los talleres de cocina, que fomentan el aprendizaje en grupo, la autonomía personal y la convivencia. Desde la Concejalía seguimos apostando por dotar al Centro Juvenil de espacios atractivos, funcionales y adaptados a los intereses de nuestros jóvenes”. Por su parte, la alcaldesa Susana Herrán ha señalado que “la juventud es una prioridad para este Equipo de gobierno, y actuaciones como esta muestran nuestro compromiso con ofrecerles espacios de calidad. El Camarote un centro que sigue creciendo como punto de encuentro y desarrollo para nuestros jóvenes”.

CANTO A CASTRO: CONCIERTO CORAL BENÉFICO ESTE SÁBADO EN EL CENTRO MUSICAL BASOCO

Dos coros castreños se unirán este sábado, a partir de las 7 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco, en un concierto benéfico muy especial para apoyar la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri y el Coro Virgen del Carmen, dirigido por Borja Quintana Vitoria interpretarán canciones de Castro, temas de compositores castreños y piezas que hablan de nuestra ciudad. Además, a todos los asistentes se les entregará un libreto gratuito editado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales que recoge las letras de muchos de esos temas.

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER RURAL CON LOS MAGNÍFICOS EJEMPLOS QUE NOS BRINDA EL VALLE DE GURIEZO

Este 15 de octubre, Castro Punto Radio ha celebrado el Día de la Mujer Rural en Guriezo. En el salón de plenos de su Ayuntamiento, hemos contado con la compañía y participación de varias mujeres guriezanas que encarnan a la perfección el emprendimiento, la fuerza de la tradición, el orgullo por sus orígenes y la constancia de las mujeres del ámbito rural. Gracias al proyecto ‘Territorio Monchino’ impulsado por el Ayuntamiento de Guriezo, hemos podido conocer de primera mano la experiencia que atesoran estas vecinas y trabajadoras del valle. Como recordaban María Viota, coordinadora del proyecto, y Luis Javier Casas, primer teniente de alcalde, esta iniciativa quiere transmitir “el conocimiento, tradiciones y patrimonio inmaterial de un sector primario que ha preservado la esencia del Valle de Guriezo a lo largo de la historia”. Y a ello se une la elaboración de productos de gran calidad como el vino, la miel, la leche, la carne, los quesos y la lana de alpaca. Sus productoras han sido precisamente las protagonistas de este programa especial. Mercedes Fernández, ganadera y secretaria de la Asociación de Ganado de Raza Monchina, nos ha hablado de esta raza autóctona del norte de España que tiene como último reducto importante la comarca oriental de Cantabria. Erika Pérez, ganadera de vacas monchinas y ovejas de la raza carranzana, además de productora de queso, a quien le encanta su trabajo a pesar de la dureza, las enfermedades contra las que tienen que luchar y los ataques de lobos que padecen. Josune García, apicultora y productora de miel de tres especialidades distintas, que lucha como todo su sector contra la avispa asiática, que sigue causando auténticos estragos en las colmenas. Ana Lus, responsable de Alpacana, criadora de alpacas y tintorera, que produce una lana de gran calidad que se hila en nuestro país y ya está disponible en varios colores. Ya son ocho años los que han transcurrido desde que puso en pie su negocio. Irene Rodríguez, de la Bodega Hortanza, que finalizaba la vendimia hace un mes y compartía con nosotros la tensión que viven en los meses previos a la recogida de la uva, siempre pendientes de una meteorología que puede dar al traste con meses de trabajo. Diana Isla, concejala de Igualdad, Comercio y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Guriezo, también comerciante y emprendedora, explicando cómo trabaja desde su departamento. Y el alcalde, Ángel Llano, que ha mostrado su orgullo por las mujeres del municipio y su papel imprescindible en el desarrollo local y la preservación de las tradiciones. Si no has podido escuchar estos interesantes testimonios, esta noche tienes ocasión de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa y también este próximo sábado a las 12 en ‘Lo Mejor de la Semana’. En el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora. Además, puedes descargarlo en el siguiente enlace:

CRISTIAN ANTUÑANO HABLA DE CASTRO URDIALES EN EL PLENO DEL COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES EN BRUSELAS

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, está participando esta semana, en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones que se está desarrollando en la sede de la eurocámara en Bruselas. Durante su intervención en la sesión, Antuñano ha planteado la necesidad de realizar un uso “eficiente” de los fondos europeos en proyectos “que mejoren la cohesión territorial”, y ponía como ejemplo de ello el tren Bilbao-Santander con parada en Castro. Como señala la formación política en nota de prensa, “el líder del PP castreño ha llevado al máximo órgano de participación de regiones y ciudades de Europa un proyecto estratégico para el desarrollo de nuestra ciudad. Se trata de la primera vez en la que un representante de la Corporación toma la palabra en un órgano de decisión europeo para plantear una reivindicación de especial trascendencia para Castro”. Antuñano viene manteniendo desde el pasado lunes una amplia agenda de encuentros con representantes comunitarios en el Parlamento Europeo, Comisión Europea, Embajada de España en Bélgica y la Oficina de Cantabria en Bruselas. El portavoz del Partido Popular en Castro fue seleccionado en junio por el Comité de las Regiones, entre cargos públicos europeos, para formar parte del ‘YEP Programme’. Un programa dirigido a políticos menores de 35 años con cargo a nivel regional o local en la Unión Europea y que le permitirá alzar la voz en Europa, participar en el proceso de elaboración de políticas y recibir una formación personalizada.

CASTRO URDIALES RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 4.000 EUROS PARA REALIZAR PROYECTOS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030

0
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución definitiva de concesión de subvenciones a entidades de la red local de sostenibilidad de Cantabria para la realización de proyectos en el marco de la Agenda 2030. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 4.000 euros. Se dispone un gasto de 24.000 euros  para el pago de las subvenciones a todas las entidades locales a las que se les concede la ayuda (7 en total).

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA LA TASA POR EL USO DE LOS PUESTOS EN LA PLAZA DEL MERCADO

0

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por el Uso y Prestación de Servicios en Lonjas y Mercados.

Una vez resueltas, en el pleno ordinario de septiembre, las reclamaciones presentadas durante el plazo de exposición al público, el acuerdo queda elevado a definitivo, publicándose el texto modificado.
Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses.

En el siguiente enlace, acceso al texto de la ordenanza modificada:

ORDENANZA FISCAL PUESTOS DEL MERCADO

EL COLECTIVO CASTREÑO MI PUEBLO LIMPIO PARTICIPA EN EL ESTABLECIMIENTO DEL RÉCORD DE ESPAÑA DEL DIBUJO MÁS GRANDE CREADO CON RESIDUOS RECOGIDOS EN LA NATURALEZA

Durante los días 10, 11 y 12 de octubre se ha celebrado en la aldea de El Rocío (Almonte, Huelva) el III Encuentro Nacional de Plogging. La playa de Torre de la Higuera, en Matalascañas, fue el escenario donde quedó establecido un récord nacional consistente en la creación del dibujo más grande realizado con residuos recogidos de la naturaleza, que alcanzó una superficie de 625 metros cuadrados. De la mano del creador de arte efímero a gran escala Quirze Codina, que ya figura en el Libro Mundial de los Récords por haber realizado la mandala más grande jamás dibujada, y del conocido activista medioambiental Quique Bolsitas, junto con la ayuda de todo el voluntariado participante, auténticos protagonistas del evento, se dio forma a esta obra colectiva, cuyo principal objetivo es concienciar y difundir masivamente el mensaje de la enorme problemática que supone la creciente presencia de residuos en nuestros mares y océanos, así como la importancia vital de conservar los espacios naturales. Alrededor de 100 personas, entre ellas integrantes del colectivo castreño Mi Pueblo Limpio, consiguieron recoger entre las jornadas del sábado y el domingo más de 4000 kilos de residuos, de los cuales unos 3500 fueron utilizados para el dibujo. Un total de 253 garrafas procedentes del narcotráfico, 974 bolsas con latas, botellas y otros residuos similares, redes, trasmallos y demás aparejos de pesca, contenedores de corcho y otros recipientes, una rueda de camión, utensilios y mobiliario de playa y un sinfín de enseres diversos fueron transformados en una obra de arte con la que la organización del evento pretende lanzar un potente mensaje de conciencia ambiental. Tras dos ediciones consecutivas, en Talavera de la Reina (2023) y Castro Urdiales (2024), este III Encuentro Nacional de Plogging ha tenido como sede en esta ocasión el corazón de Doñana.

ARRANCA LA PROGRAMACIÓN OTOÑO-INVIERNO EN EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE

0
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado la nueva programación otoño-invierno del Centro Juvenil El Camarote, que se desarrollará desde este mes de octubre dentro del Plan Corresponsables. La programación combina talleres tradicionales con nuevas propuestas adaptadas a los jóvenes, sesiones de música, juegos, manualidades, torneos y excursiones culturales dirigidas a público a partir de los 11 años. En la imagen adjunta se ofrecen los eventos preparados para esta semana. El concejal de Juventud, Gorka Linaza, ha destacado que “con ello se refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la juventud castreña, ofreciendo un espacio dinámico y plural para que puedan aprender, disfrutar y relacionarse. El Camarote vuelve a ser un punto de encuentro imprescindible para escuchar sus inquietudes y dar respuesta a sus necesidades”. Linaza ha subrayado además que “el equipo técnico del centro ha trabajado con ilusión para diseñar una oferta variada, inclusiva y accesible, con actividades gratuitas o a precios simbólicos, para que ningún joven se quede sin participar”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha valorado el papel de El Camarote como motor de participación juvenil en el municipio: “seguimos apostando por ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, fomentando un ocio alternativo y saludable, y facilitando espacios donde puedan crecer personal y socialmente. El Camarote es un ejemplo del compromiso municipal con las nuevas generaciones y con el futuro de Castro Urdiales”. El horario del centro es de lunes a jueves de 17 a 20 horas y de viernes a domingo de 17 a 21.

LA OBRA PARA ACONDICIONAR LA PARCELA DE LOS HUERTOS URBANOS «ESTÁ EN LA ÚLTIMA FASE» Y LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ESPERA QUE CONCLUYA EN UN MES APROXIMADAMENTE

La concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada, ha informado en Castro Punto Radio que las obras para acondicionar la parcela en la calle San Juan en la que se habilitarán los huertos urbanos están en su última fase. Espera que puedan estar terminadas dentro de un mes aproximadamente y, a partir de ahí, publicar las bases para que los interesados en gestionar un huerto puedan apuntarse. Ha recordado que “son un total de 21 parcelas de unos 25 metros cuadrados cada una de ellas de las cuales cinco quedaran reservadas a asociaciones de carácter social y a personas sin recursos, previo informe del departamento de Asuntos Sociales”. El resto “para personas empadronadas en Castro con una antelación mínima de tres años en el momento en el que se publiquen las bases en la web municipal”. Podrán gestionar el huerto durante un máximo de cuatro años y tendrán que ser ciudadanos que “tengan capacidad física para la gestión de un huerto y no tengan deudas con las administraciones públicas”. Si una vez se publiquen las bases hubiera más interesados que parcelas, “se realizaría un sorteo”. CORPORACIONES LOCALES Al margen de este asunto, Losada ha repasado algunas de las actuaciones que a Concejalía está llevando a cabo con los contratados dentro del programa de Corporaciones Locales. En el caso de este departamento son “10 operarios, un encargado y una técnico de prevención de riesgos laborales”. Comenzaron sus labores en agosto y “están realizando desbroces en las juntas vecinales, retirando vertidos incontrolados, limpiando y mejorando zonas del Camino de Santiago a su paso por Castro, realizando limpiezas en vías verdes y, entre otras cosas, han limpiado hasta en tres ocasiones grafitis del muro en el final de la playa de Brazomar. Ahora parece que está durando un poco más limpio”. DESBROCE DEL MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA SAN ANTÓN Y FUENTE DE LA TEJA Por último, la concejala se ha referido a la reciente adjudicación, a la empresa Lan Forestal S.L. por 80.593,92 euros, las obras correspondientes al desbroce del monte de utilidad pública San Antón y Fuente de la Teja, ubicado entre Allendelagua y El Chorrillo. Ha recordado cómo en el año 2008 se llevó a cabo una corta de eucalipto en siete parcelas que suman 17,17 hectáreas. Es esta superficie, a partir del año 2009, se realizaron, en varias fases, repoblaciones forestales, empleando para ello especies autóctonas. “Se valló todo para evitar que entrara el ganado y se comiera los brotes de los árboles en crecimiento y ha crecido mucho la maleza. Se va a realizar una limpieza en esta superficie, retirar el vallado y poder disfrutar de este bosque autóctono”.

SE INSTALA UNA CORTINA MOTORIZADA EN EL GIMNASIO DEL COLEGIO ARTURO DÚO CON UNA INVERSIÓN DE ALGO MÁS DE 14.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, “continúa apostando por la promoción del deporte y la mejora de las infraestructuras al servicio de la ciudadanía”, tal y como señala en nota de prensa. En esta ocasión, se ha instalado una cortina motorizada divisoria en la pista del gimnasio del Colegio Público Arturo Dúo. El concejal de Deportes, Francisco Vilella, explica que “esta actuación supone una mejora largamente solicitada, tanto por la dirección del centro educativo, como por los clubes deportivos que desarrollan su actividad en el recinto. Permitirá dividir el espacio en dos zonas funcionales, lo que facilitará que dos grupos puedan realizar entrenamientos o actividades simultáneamente, sin interferencias ni riesgos. La empresa encargada de ejecutar esta obra ha sido Innova, por un importe de 14.379 euros. Vilella ha subrayado la importancia de seguir reforzando los espacios deportivos vinculados al ámbito educativo: “esta actuación no es solo una mejora material, es una apuesta decidida por el presente y el futuro de nuestros jóvenes deportistas. Con inversiones como esta queremos garantizar que los niños de Castro Urdiales tengan instalaciones modernas, seguras y adaptadas a sus necesidades. El Colegio Arturo Dúo es un ejemplo de cómo los centros escolares también son pilares fundamentales en el desarrollo deportivo de nuestra ciudad”. El edil ha querido además poner en valor el papel de los clubes locales, que utilizan estos espacios de forma regular: “el deporte base es la semilla de nuestros futuros campeones, pero también de una sociedad más sana, más cohesionada y con valores. Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia de este equipo de Gobierno para mejorar todos los equipamientos municipales, incluyendo aquellos que están dentro de centros escolares”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha querido destacar que estas acciones “responden a un compromiso real y constante con la educación, el deporte y el bienestar de la juventud castreña. Desde este Ayuntamiento tenemos muy claro que invertir en deporte es invertir en salud, en igualdad de oportunidades y en cohesión social. La infancia y la juventud deben ser el centro de nuestras políticas públicas, y esta actuación en el colegio Arturo Dúo es buena prueba de ello. Queremos que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros, con instalaciones adecuadas, donde el deporte sea un derecho al alcance de todos”. La regidora ha concluido avanzando que “este tipo de inversiones continuarán durante la legislatura, dentro de un plan más amplio de mejora de instalaciones deportivas municipales y escolares, con especial atención al deporte base. Desde el consistorio se trabaja de manera coordinada con los centros educativos, las asociaciones de madres y padres, y los clubes locales, para detectar necesidades y dar respuestas eficaces”.

LA UD SÁMANO HA VENDIDO DE MOMENTO EN TORNO A 1.000 ENTRADAS PARA EL PARTIDO DE COPA DEL REY FRENTE AL DEPORTIVO DE LA CORUÑA DEL 30 DE OCTUBRE

El presidente de la Unión Deportiva Sámano, Joseba Fernández, ha informado en Castro Punto Radio que el club ha vendido, por el momento, en torno a 1.000 entradas para el partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey en el que se enfrentarán al Deportivo de La Coruña el jueves 30 de octubre, a las 9 de la noche en el estadio Riomar. Sumando los niños de los equipos base del club, que accederán al encuentro gratis, “ahora mismo tendremos ocupados unos 1.300 asientos” de los “3.500 que habrá, sumando las gradas supletorias que se instalarán en el campo”. Todavía quedan bastantes días para el partido  y el presidente confía en que vaya aumentando el número de asistentes “ahora que ya se sabe el día y la hora en la que jugaremos”. Fernández ha animado a “venir a disfrutar de este partido histórico y animar al equipo”. Ha señalado que “lo daremos todo para que sea un día inolvidable” y ha adelantado que “pondremos un carpa fuera del campo con animación antes del partido”. El horario de venta de entradas esta semana, en las oficinas de Vallegón, es hy martes y el jueves, de 19:15 a 21 horas. En cuanto a los precios, son los siguientes: – Tribuna principal cubierta: 23 euros. – Grada descubierta: 20 euros. – Entrada infantil para menores de 14 años: 15 euros. – Jugadores de fútbol base del club: gratis. – Socios del club: 15 euros. El Sámano ha dispuesto también el siguiente enlace de Cluber para adquirir las entradas: https://app.cluber.es/clubes/68503162eeceb450735627/pagos/68e64af87db3e123352451 El precio es de 20 euros en grada descubierta.

EL CONSEJERO DE FOMENTO DEFIENDE QUE «REBATIREMOS CON CONSIDERACIONES TÉCNICAS» LAS CONCLUSIONES SOBRE LA RENTABILIDAD DEL TREN SANTANDER-BILBAO QUE RECOGE EL ESTUDIO INFORMATIVO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES

El Gobierno de Cantabria ya tiene en su poder el estudio informativo del tren Santander-Bilbao que, tras mucho solicitar, remitió el Ministerio de Transportes la pasada semana. Un documento que incluye una serie de conclusiones con las que el Ejecutivo regional no está de acuerdo. El consejero de Fomento, Roberto Media, ha señalado en Castro Punto Radio que “son varias las cuestiones que no compartimos y que rebatiremos con consideraciones técnicas para lo que los técnicos regionales están analizando en profundidad el estudio que nos han remitido”. Y es que, ha dejado claro que “lo que queremos es que se cumpla lo prometido en su día. Un tren Santander-Bilbao con dos paradas (Laredo y Castro), que sea mixto (mercancías y viajeros) y que se pague íntegramente con fondos europeos o del Gobierno de España”. Y que “todo quede recogido por escrito”. El estudio remitido por el Ministerio concluye que el trazado planteado no es rentable y propone realizar otro, y ya sería el tercero, dividiéndolo en tres tramos (Bilbao-Castro, Castro-Laredo y Laredo-Santander) para ponerlo en macha en función de la demanda, además de proponer que se valore que sea sólo de pasajero, “lo que condena al Puerto de Santander y no lo podemos permitir”, ha asegurado el consejero. Al mismo tiempo ha insistido en que “no estamos de acuerdo en que no sea rentable. Desde el punto de vista económico lo será sin duda y lo veremos con los informes que aportaremos”. Para el Gobierno, “lo más importante ahora es tener por escrito el compromiso de ejecución de ese tren tal y como se comprometió en su día”. A partir de ahí, ha señalado que “los técnicos también mirarán las cuestiones que tienen que ver con el trazado planteado para que circule ese tren de altas prestaciones”. Un asunto que, tras conocer el estudio informativo del Ministerio plantea una serie de cuestiones, cuanto menos, a estudiar a su paso por Castro Urdiales. Y es que, el tren tendría estación en la zona próxima al parque de Bomberos y pasaría por el entorno de Lusa y Santullán, con viaductos próximos a núcleos de viviendas. Preguntado al respecto, el consejero ha respondido que “si se quiere que la estación esté lo más próxima posible al núcleo urbano, eso implica acercarse a viviendas. En cualquier caso, se pueden estudiar posibles modificaciones y mover unos metros un viaducto para alejarlo de la población no creo que suponga mucho problema ni aumente mucho los costes”. En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista con el consejero de Fomento:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CELEBRA EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS CON UNA COMPLETA PROGRAMACIÓN A PARTIR DEL 24 DE OCTUBRE DIRIGIDA A TODAS LAS EDADES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, celebrará a partir del 24 de octubre el Día Internacional de las Bibliotecas 2025 con una variada programación de actividades dirigida a niños, jóvenes y adultos. “Queremos acercar este servicio básico para el acceso a la cultura a toda la población, dando a conocer sus recursos y fondos mediante actividades lúdicas y divertidas para personas de  todas las edades”, señala en nota de prensa Elena García, concejala del área. La programación arrancará el viernes 24 con dos propuestas: a las 6 de la tarde, una sesión de cuentacuentos participativa para niños a cargo del proyecto ‘Cuentistas’ de la asociación cultural GaLEERna, que tendrá lugar en la minibiblioteca de la Fuente de los Leones (se trasladará al edificio Royal en caso de mal tiempo). Y a las siete, en el salón de actos de este Centro Cultural Eladio Laredo, la asociación Emigrad@s Sin Fronteras ofrecerá una sesión de sus ‘Bibliotecas humanas’. Dos personas migrantes contarán sus historias “a quien quiera escuchar, convirtiéndose en libros vivientes, para lo cual no es necesaria inscripción previa”. El sábado 25 de octubre, en el mismo salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo, recital poético en torno a las bibliotecas a las 12 y media a cargo de la asociación Voces La Buena Letra. Mientras tanto, en la sección infantil de la Biblioteca Municipal se ofrecerán talleres creativos a cargo de Loreta Piruleta, para niños y niñas de 5 a 12 años. La inscripción para este evento es gratuita en ilustracion@loretapiruleta.com, indicando: ‘Día de las bibliotecas’, nombre y apellidos del niño y adulto, edad, teléfono, turno elegido de 11 a 13 o de 16.30 a 18.30 horas, y correo electrónico. Por la tarde del mismo sábado, el IES Ataúlfo Argenta acogerá a las 19 horas la obra teatral ‘Rockpunzel’, espectáculo a partir de 4 años a cargo de la compañía Ruth Garreta. Con una entrada de 5 euros, se trata de una propuesta incluida en el ciclo Cultura y Territorio apoyado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. Para terminar esa jornada, una propuesta doble para la noche dirigida a público juvenil y adulto: en la Biblioteca Municipal (cuarta planta del Edificio Royal) tendrá lugar a las 9 de la noche una charla sobre ‘Bibliotecas del mundo’ a cargo de Lucía Llano, del podcast Libroteca, y una proyección de imágenes de ‘Bibliotecas en el cine’ organizada por la Asociación de Amigos del Cine y Teatro de Castro. Las personas que quieran asistir podrán inscribirse de forma gratuita en el correo biblioteca@castro-urdiales.net. El domingo 26 de octubre, nueva cita con el ciclo ‘Domingos de cuento’, en este caso con ‘Cuentos para asustar al miedo’ con Julianini a las 12 del mediodía en la Biblioteca infantil. A continuación, entrega de premios a los niños y jóvenes más lectores, “es decir, a los que más libros han cogido de la Biblioteca en el último año, que recibirán lotes de libros y material de papelería”. La Concejalía de Educación y Cultura ha programado además, para la semana no lectiva del 27 al 31 de octubre unos talleres creativos especial ‘Halloween’ a cargo de Loreta Piruleta, nuevamente para peques de 5 a 12 años y con plazas limitadas. Serán de 11 a 12.30 horas y se podrán realizar las inscripciones gratuitas en ilustracion@loretapiruleta.com, indicando: ‘Semana Halloween’, nombre y apellidos, edad, teléfono, turno -del 27 al 29 o días 30 y 31) y correo electrónico. Se trata de opciones de conciliación apoyadas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Ministerio de Igualdad a través del Plan Corresponsables. Por otra parte, durante toda esa semana, los niños y jóvenes podrán apuntarse a ser ‘Bibliotecari@s por un rato’ ayudando en la tarea de la Biblioteca infantil en turnos de media hora (inscripción gratuita en biblioteca@castro-urdiales.net). La programación del Día de las Bibliotecas incluye también visitas de los alumnos de 2º de Primaria de los colegios castreños a la Biblioteca Municipal en la semana del 17 al 21 de noviembre por las mañanas. En la foto, Ana Domínguez de GaLEERna; la concejala Elena García; Cinta Marraco de la Asociación de Amigos del Cine y el Teatro y Puri Mínguez de La Buena Letra.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 20 DE OCTUBRE

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 20 de octubre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

CAMPAMENTO URBANO GRATUITO EN LA CASA DE LA NATURALEZA DURANTE LA SEMANA NO LECTIVA DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de la Concejalía de Medio Ambiente organiza un nuevo campamento urbano en la Casa de la Naturaleza durante la semana no lectiva de octubre (del 27 al 31), cofinanciado por el Plan Corresponsables dentro del marco del Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Igualdad, Gobierno de España. Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, este programa gratuito ofrece una propuesta educativa y creativa centrada en el contacto con la naturaleza, la experimentación y el diseño sostenible. Las actividades, diseñadas y coordinadas por Createctura, combinan el arte, la ciencia y la sostenibilidad desde una mirada contemporánea. El enfoque pedagógico se basa en metodologías activas que fomentan la autonomía, la exploración y la conciencia ecológica. Temáticas del campamento: -STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics): un enfoque que integra la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas para aprender a través de la práctica y la creatividad. -Ecodiseño: diseñar objetos y espacios pensando en su impacto ambiental y en la reutilización responsable de materiales. -Artes aplicadas: experimentar con distintas técnicas plásticas y materiales naturales para desarrollar la sensibilidad artística. -Permacultura: aprender de la naturaleza cómo crear sistemas sostenibles, cuidando la tierra, las personas y los recursos. Cada día se organizarán actividades prácticas y dinámicas en el invernadero, el huerto y los espacios creativos de la Casa de la Naturaleza, promoviendo un aprendizaje activo y una experiencia significativa en torno a la sostenibilidad. Inscripciones abiertas: https://forms.gle/7DL85dzZKywSsXwB8 El horario será de 10 a 13:30 horas con posibilidad de llegada a las 9 de la mañana.

VETERANOS DEL CASTRO F.C. ORGANIZAN UN ENCUENTRO EN TORNO A LA MESA PARA EL PRÓXIMO 22 DE NOVIEMBRE

0
Un grupo de ex futbolistas del Castro F.C. está organizando una cita para el próximo sábado 22 de noviembre, para la que convocan a todos los jugadores veteranos, entrenadores o directivos que han estado vinculados al club rojillo. Santiago Vélez y Carlos Colina, dos de los impulsores de la idea, han relatado en Castro Punto Radio que llevaban mucho tiempo pensando en hacer algo especial que sirviera como encuentro para todas las “viejas glorias” del Castro, al igual que se hace en otros clubes. Se trata de organizar una comida y algunas actividades paralelas para ese día. Además, cuentan con el apoyo del club, que también informará a través de sus soportes digitales. Tal y como nuestros invitados nos contaban, es el primer paso para consolidar una Asociación de Veteranos del Castro F.C., formar parte de su estructura y optar a, en un futuro, organizar partidos o torneos e incluso participar en ligas. Para esta primera cita, se ha abierto un plazo de inscripción que finalizará el 7 de noviembre. Todos los interesados en adherirse a esta iniciativa pueden contactar desde ya con alguno de estos tres números de teléfono: 646 05 57 79; 659 159 352; o el 670 041 660. Santiago Vélez y Carlos Colina han aportado más detalles. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN BIM CANTABRIA EXPLICA EN QUÉ CONSISTE ESTA METODOLOGÍA INNOVADORA QUE HA COMENZADO A APLICARSE EN NUEVOS EDIFICIOS Y OBRA PÚBLICA

El Centro Cultural La Residencia acogerá en octubre, noviembre y diciembre, tres charlas informativas y gratuitas sobre la metodología BIM en Europa y España. El ponente será el presidente de la Asociación BIM Cantabria, el castreño Alejandro Fernández, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha comenzado explicando exactamente en qué consiste este sistema, que significa Building Information Modeling (Modelo de Información para Obras) y que se utiliza en arquitectura, ingeniería y construcción, tanto en obra pública como privada. Consiste “en crear y gestionar un modelo digital inteligente que centraliza toda la información de un proyecto, desde el diseño hasta su mantenimiento. Esto mejora la eficiencia, reduce errores y costes y permite una mejor toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo”. Y es que, “facilita la comunicación y el intercambio de información entre todos los agentes y personas que participan en la elaboración del proyecto, desde su redacción hasta su total ejecución”. Se proyecta “en un modelo en 3 dimensiones donde se va viendo cómo queda la obra antes de poner siquiera el primer ladrillo. Todo de forma geométrica, sirviendo al mismo tiempo como una base de datos que contiene información detallada sobre cada elemento que compone esa construcción. El sistema está estandarizado a nivel internacional para que todos los profesionales implicados lo entiendan”. Fernández ha mencionado, entre los avances que este método supone, el hecho de que “permite identificar y resolver conflictos o errores en la fase de diseño, antes de que ocurran en la obra. Permite también mayor precisión en las mediciones, presupuestos y cantidades de materiales”. Todas las partes implicadas “tienen acceso al proyecto en red, incluso el cliente que ha contratado esa construcción y que pueden realizar una visita virtual a la obra cuando aún no se ha empezado a edificar. Te permite ver qué cantidad de luz natural entra o cómo te ves en el espacio en el que te encuentras e ir haciendo cambios si fuera necesario”. De cara al mantenimiento posterior, “a golpe de un clic en el ordenador, se vería el modelo fin de obra real, el construido. Dónde están todas las luminarias, las características de las tuberías, las partes ocultas…”. Fernández ha señalado que “desde la Asociación queremos impulsar esta metodología, por la que ya apuesta Europa y que ya es obligatoria en los contratos de obras que hace el Estado por más de dos millones de euros. Ha venido para quedarse, va ser obligatoria a corto medio plazo y queremos impulsarlo también de abajo a arriba y no esperar a que nos venga impuesto desde arriba”. Y es que, “el primero que se sube al tren es el primero que compite”. Las charlas informativas, subvencionadas por la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, tendrán lugar en tres jornadas (de 18 a 20:30 horas) y se pueden seguir también de forma remota o incluso solicitar la grabación. Jornada 1. Jueves 16 de octubre: BIM en Europa y en España. Jornada 2. Jueves 13 de noviembre: OPEN BIM, estándares y tecnologías. Jornada 3. Jueves 11 de diciembre: Nuevos roles y aplicación práctica de BIM. En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:

DOS HERIDOS EN UNA AGRESIÓN EN BRAZOMAR TRASLADADOS AL HOSPITAL DE LAREDO

Según informa DYA Cantabria, en torno a las 16:40 horas tenían que intervenir en Brazomar por la agresión a dos personas. Acudían patrullas de Policía Local y Guardia Civil y DYA, que asistía a ambas por contusiones, heridas y traumatismos, siendo trasladadas al Hospital de Laredo.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA MEJORARÁ EL ALUMBRADO DEL TÚNEL DE SANTULLÁN CON LAS INSTALACIÓN DE MÁS DE 180 NUEVAS LUMINARIAS LED

La Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación la mejora de la eficiencia energética en la iluminación del túnel de Santullán. El presupuesto base de licitación asciende a 454.061 euros, impuestos incluidos y el plazo de ejecución es de seis meses. Las ofertas se pueden presentar en la sede de la Consejería, en la calle Alta 5 de Santander, hasta las 13 horas del 30 de octubre. El objeto del proyecto consiste en el suministro e instalación de nuevos equipos de alumbrado de alta eficiencia lumínica. Según la memoria, «la iluminación de túneles es una de las técnicas más complejas, pero, al mismo tiempo, más estandarizada de la iluminación artificial. La conducción de vehículos a través de los túneles durante las horas diurnas plantea una problemática totalmente diferente a la conducción al aire libre por la noche, que se concreta fundamentalmente en las diferencias existentes entre los elevados niveles de luminancia exterior y los bajos niveles de luminancia en el interior de los túneles». El proyecto prevé la colocación de 175 nuevos proyectores y luminarias led en el tubo, de ellos 24 de alumbrado permanente, 94 de refuerzo para días soleados, nublados y en crepúsculo y 57 de emergencia y evacuación. Además, se instalarán 6 luminarias led en los accesos.

EL SÁMANO OBTIENE UN MERITORIO EMPATE EN SORIA FRENTE AL NUMANCIA

0
Segundo punto en la liga el que ha obtenido esta tarde la UD Sámano en Los Pajaritos en su visita a uno de los equipos fuertes de la 2ª RFEF, el Numancia de Soria. Empate a cero de los samaniegos que se mantienen colistas de la categoría con dos puntos, pero asentándose poco a poco en la cuarta categoría del fútbol español.

EL CONCEJAL DE MOVILIDAD EXPLICA LAS FORMAS DE SOLICITAR LA TARJETA DE TRANSPORTES DE CANTABRIA, NECESARIA PARA QUE NIÑOS Y JÓVENES SE BENEFICIEN DE DESCUENTOS EN EL CASTROBÚS 

Con el fin de facilitar la obtención de la Tarjeta de Transporte de Cantabria, necesaria para beneficiarse de los descuentos en el Castrobús para niños de 0 a 14 años (gratuidad) y para jóvenes de 15 a 25 (55% de descuento), las Concejalías de Movilidad y Educación han llegado a un acuerdo con la Dirección General de Transportes para canalizar las solicitudes a través de colegios e institutos públicos del municipio y en el Centro Cultural Eladio Laredo. Como ha recordado en Castro Punto Radio el concejal de Movilidad, Eduardo Amor, hasta el 30 de noviembre, los interesados podrán depositar en las dependencias mencionadas anteriormente el formulario de solicitud junto con fotocopia del DNI del niño/joven, fotografía y justificante de haber abonado a la Dirección General los 3 euros de coste que tiene la tarjeta. Todo ello en un sobre cerrado para que, cuando llegue la fecha límite, el Ayuntamiento se encargue de hacer llegar a Santander el total de solicitudes para que, posteriormente, los usuarios puedan recoger la tarjeta en la estación de autobuses de Castro. Ésta es una fórmula más para la obtención de dicha tarjeta, que también se puede tramitar online (para lo que es necesario contar con certificado digital) o directamente de forma presencial en Santander.

EL GRUPO CASTREÑO VELETA TEATRO REPRESENTA MAÑANA, EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA, LA OBRA ‘NOSOTROS QUE NOS QUEREMOS TANTO’

0
El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acoge mañana sábado, a las 19:30 horas, con entrada donativo de 5 euros, la obra ‘Nosotros que nos queremos tanto’ a cargo del grupo de teatro castreño Veleta. Dos de sus integrantes, Mayte Suárez y Francine Mathieu, han detallado en Castro Punto Radio que “se trata de una tragicomedia que aborda las relaciones familiares, que no siempre son idílicas”. En concreto, “la obra tiene cuatro protagonistas, tres hermanas y un hermano, que hace mucho tiempo que no se ven y que se juntan, tras el fallecimiento de su madre, para repartirse sus pertenecías”. Sobre el escenario estarán los cuatro actores que, actualmente, conforman este grupo de teatro, bajo la dirección de Iván Iparraguirre. Es la primera vez que interpretan esta obra y, por tanto, “como todas las primeras veces, con una mezcla de nervios y ganas”.