EL PLENO APRUEBA LOS PRECIOS PÚBLICOS PARA EL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y DE APARCAMIENTO SEGURO PARA BICICLETAS

El pleno ha abordado el establecimiento del precio público por la utilización de los servicios de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos y de aparcamiento seguro de bicicletas. Ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Podemos y las abstenciones de PRC, CV y PP. Carla Urabayen (PRC) ha señalado que “no podemos votar a favor porque falta el informe de intervención, pero tampoco en contra porque el servicio ya se está implantando y hace falta tener una ordenanza”. Eduardo Amor comparte que “es necesario establecer unos precios, si se va a dar el servicio”. El concejal de CastroVerde ha señalado que, “en base al informe técnico, el servicio va a tener 267.000 euros anuales de pérdidas y la Ley de Haciendas Locales no permite que los ayuntamiento presten servicios no obligatorios y que pueden ofrecer empresas privadas, si hay pérdidas. Pero a la vez, se dan esos motivos sociales para prestarlo relacionados con el medio ambiente”. Sobre las pérdidas, ha añadido que “son 337.000 euros anuales si no contamos los 70.000 euros anuales que el Ayuntamiento va a designar, de la subvención europea recibida, a reducir ese importe. Pero claro, era una ayuda para ejecutar las obras necesarias para poner en marcha el  servicio. La subvención es sólo una. O lo destinamos para las obras, o para reducir pérdidas. Las dos cosas no son posibles. Habrá que juzgar si podemos asumir esto”. Mamen Iglesias (PP) ha señalado que “la obra está hecha y hay que apechugar con ella. Luego, cuando venga Paco con las rebajas, veremos a ver qué hacemos”. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha defendido que “este sistema se está imponiendo en muchas ciudades de España y Europa y no entendemos la ambigüedad, por ejemplo, de CastroVerde, que nunca ha dicho si lo quería o no. Hoy tampoco lo dicen. Aportan un batiburrillo de cifras desacertadas. En realidad el déficit es de 220.000 euros, que es una estimación porque los numero que arroja los conoceremos cuando se ponga en marcha”. No obstante, ha defendido que “es un buen servicio que hay que fomentar y que está justificado” y ponía como ejemplo, “cerrar la piscina del polideportivo Peru Zaballa porque también genera déficit”. Amor ha contestado que “queremos el desarrollo del uso de la bicicleta, pero que no se lapide el dinero público”. MOCIÓN PODEMOS Podemos ha presentado una moción, a instancias de la asociación Las Sin Sombrero, para la colocación de una placa conmemorativa en la estatua de la pescadora ubicada en el muelle Don Luis y obra del escultor castreños Carlos Goitia. El objetivo es detallar en esa placa los motivos por los que la escultura carece de brazo derecho y que, según su autor, fue como alegoría de la mutilación que han sufrido los derechos de las mujeres a lo largo de la historia y de las mujeres de la mar en particular. La asociación, propone la colocación de una placa explicativa con el texto que el mismo Carlos Goitia indica: “Esta estatua carece de brazo derecho como reconocimiento a los derechos que le han sido amputados a la mujer a lo largo de la historia y que ahora son reconocidos por toda la sociedad y en especial por el pueblo de Castro Urdiales”. La moción ha salido adelante con las abstenciones de PP y Ciudadanos.

AVISO DE GALERNA EN CANTABRIA DESDE LAS 8 DE LA TARDE DE MAÑANA MIÉRCOLES HASTA EL FINAL DEL DÍA

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del aviso amarillo por galerna para las últimas horas de la tarde y la noche de mañana miércoles. Concretamente, este nivel de riesgo estará activado entre las 20:00 horas y el final del día. Se esperan para este periodo temporal vientos de entre 50 y 61 kilómetros por hora (fuerza 7) arreciando bruscamente a oeste y noroeste. Recomendaciones: Por la previsión de fuertes rachas de viento el 112 recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles. Ante la posible llegada de mala mar el 112 solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes. Asimismo, se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención.

RECHAZADO EL CAMBIO DE USO DE LA PARCELA DEL CENTRO DE DÍA CEDIDA POR EL AYUNTAMIENTO AL GOBIERNO PARA CONSTRUIR UNA NUEVA RESIDENCIA

El pleno del Ayuntamiento de Castro iba a debatir esta mañana dos puntos relacionados con el Centro de Día. Por una lado, la solicitud de modificación de uso de la parcela cedida en su día por el Ayuntamiento al Gobierno de Cantabria para la construcción de un nuevo centro residencial; y por otro, la mutación demanial subjetiva de una parcela municipal en el recinto de las instalaciones.

La cesión ha sido rechazada al votar a favor el PSOE y Ciudadanos (8 concejales), en contra PP y las abstenciones de PRC, CV y Podemos. Era necesaria la mayoría absoluta de 11 concejales, con lo que no ha salido adelante. El segundo punto, la mutación demanial, no se ha votado, “al dejar de tener sentido por ser rechazado el primero”, según la alcaldesa.

Pablo Antuñano (PSOE) ha detallado que “el edificio se usa ahora como Centro de Día y, a petición del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), se propone este cambio para que, después de las obras,  albergue también camas para uso residencial. Creo que todos coincidimos en la necesidad que tiene Castro de más camas, ahora y en el futuro. Nosotros vemos con buenos ojos la propuesta del Gobierno de Cantabria para acondicionar ese edificio para las dos actividades”.

Carla Urabayen (PRC) ha lamentado que “no hemos logrado aún que se nos traslade una idea clara del proyecto que se pretende desarrollar. Tampoco plazos o consignación presupuestaria. Queremos que sea una realidad y no una promesa más incumplida, sobre todo cuando hablamos de familias vulnerables del municipio”. No obstante, el PRC “siempre va a estar al lado de la gente, aunque esto parezcan castillos en el aire, y no nos vamos a aponer”. Espera que “esto no se use como arma en campaña electoral y luego se olvide”.

Eduardo Amor (CastroVerde) no ve “que haya nada material, salvo que ahora proponemos el cambio de uso y habilitar el asilillo para los usuarios del Centro de Día mientras duren las obras, para las que no hay proyecto, ni estimación de coste y el Ayuntamiento tiene que cambiar el uso de la parcela a ojos cerrados y sin ninguna garantía de que se vaya a llevar a cabo”. Le llama la atención “que esto se traiga a puertas de las elecciones, cuando quizá sea una decisión que tenga que tomar, con más calma, la nueva Corporación”.

Mamen Iglesias (PP) ha recordado la moción que “el pleno aprobó por unanimidad hace cuatro meses de no cambiar el uso ni ceder parcelas mientas no hubiera proyecto. Desde aquel momento, no ha habido nada nuevo”.

En este sentido, CastroVerde ha propuesto que el punto quedara sobre la mesa, “respetando aquel acuerdo plenario que se adoptó por unanimidad”. Ha sido el voto de calidad de la alcaldesa la que lo ha impedido, tras votar a favor PRC, CV y PP, en contra PSOE y Ciudadanos y abstención de Podemos.

José Mari Liendo (Ciudadanos) ha trasladado “nuestra colaboración para que Castro tenga las mejores instalaciones”.

Podemos comparte que “estamos haciendo poco menos que un acto de fe, pero vemos como bueno que ya se contempla que, temporalmente y mientras duren las obras, se va a usar el asilillo”. Alberto Martínez ha planteado sus dudas de que “finalmente no se haga este proyecto y espero que sea sólo un temor y entiendo que, si fuera así, tendría que revertir la cesión de la parcela”.

La alcaldesa, Susana Herrán, ha aclarado que “el cambio de uso garantiza que va a seguir el uso de Centro de Día y, al mismo tiempo, que ampliarlo como residencia”. Se vota antes de conocer el proyecto “porque es necesario este acuerdo para que el Gobierno pueda licitar la redacción de dicho documento”. Ha defendido que “no podemos perder la oportunidad que se nos plantea”.

LA ASUNCIÓN, FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO El pleno ha aprobado, con la única abstención de Podemos, solicitar al Gobierno de Cantabria la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para las fiestas de La Asunción. El concejal de Festejos, Gorka Linaza ha explicado que “es un punto que hay traer a pleno para que la Corporación exprese su voluntad de solicitar este título al Gobierno de Cantabria”. Ha añadido que “hay que seguir apostando por las fiestas y tradiciones del municipio y, además, si es Fiesta de Interés Regional, podremos optar a subvenciones que ayudan a financiar los eventos”. La edil de Turismo, Rosa Palacio (Cs), ha puesto en valor “el trabajo serio que se ha hecho para completar la memoria necesaria para realizar la solicitud, que recoge todos los detalles de su historia y actos”. Ha dejado claro que “no sólo buscamos una subvención, sino poner en valor nuestras fiestas tradicionales y que se mantengan vivas”. El portavoz de Podemos, Alberto Martínez, ha señalado que “en la comisión hubo cierto debate sobre la necesidad de que se solicitara con la denominación de Fiesta de La Marmita y no La Asunción, porque fortalece la marca, teniendo en cuenta que La Asunción se celebra en más municipios”. La formación política ha presentado una enmienda para cambiar esa denominación y ha sido rechazada. A esto, Palacio ha respondido que “se trata de evitar otros eventos similares que ya tienen ese título en Cantabria, como la Marmite de Argoños. En la memoria ya se recoge que la fiesta va más allá del ámbito religioso”. IMPUESTO DE PLUSVALÍAS La modificación del artículo 8 de la ordenanza fiscal nº 5 reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, se ha aprobado por unanimidad. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha explicado que se modifica porque “anualmente el Ministerio de Hacienda aprueba una tabla que indica los índices a aplicar para el cálculo de esas plusvalías. Si mantenemos la ordenanza como hasta ahora, tendríamos que traer una modificación todos los años por lo que, proponemos ajustarnos a esa tabla de forma automática”. BONIFICACIÓN IMPUESTOS CONSTRUCCIÓN Se ha aprobado por unanimidad una bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística por obras del Informe de Evaluación de Edificios para la Comunidad de Propietario de la calle Arturo Dúo Vital número 13. SORTEO DE MESAS ELECTORALES Al inicio del pleno se ha procedido al sorteo, a través de medios informáticos con un programa desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística, de la composición de las mesas electorales de cara a los comicios municipales, locales y autonómicos del 28 de mayo. Se van a constituir 41 mesas en 21 colegios. El censo electoral en Castro Urdiales está integrado por 25.116 votantes residentes en el municipio, 1.371 residentes en el extranjero y 193 extranjeros residentes en Castro. Los ciudadanos afectados y que sean designados presidentes y vocales de mesas recibirán en sus domicilios una notificación oficial. Imágenes del sorteo de mesas:

EL AYUNTAMIENTO SACA A CONTRATO LA RECOGIDA Y CUSTODIA DE ANIMALES ABANDONADOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales saca a licitación el servicio de recogida y mantenimiento de animales abandonados o perdidos en el municipio. En concreto, se incluyen los siguientes trabajos: • Recogida de animales de compañía, errantes o decomisados. • Transporte de los animales de compañía hasta el centro de acogida. • Custodia y mantenimiento de los animales. • Gestión de las adopciones de los animales. • Compromiso de eliminación 0. • Compromiso de esterilización e identificación de todos los animales residentes en el Centro de Acogida. • Tratamiento de los animales muertos. Se entiende por animales de compañía los que se crían y reproducen con la finalidad de vivir con las personas, con fines educativos, sociales o lúdicos, sin ninguna actividad lucrativa. La prestación del servicio se realizará con total respeto a la dignidad del animal y con una disponibilidad horaria que garantice la prestación del servicio los 365 días del año y las 24 horas del día. El contrato se licita por un periodo de dos años, ampliables a otros dos. El presupuesto base asciende a 38.000 euros más impuestos (45.980 euros en total), lo que suponen 152.000 euros en los cuatro años. Las ofertas se pueden presentar hasta la medianoche del 11 de mayo, en el Registro Electrónico del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

EL PSOE DENUNCIA ANTE LA JUNTA ELECTORAL LA CANDIDATURA DE CASTRO VERDE «POR TENER DEMASIADAS MUJERES»

El pasado 28 de abril la Junta Electoral de Zona de Laredo comunicó las irregularidades detectadas en las candidaturas de la comarca, entre las que se encontraba la de CastroVerde por infringir la regla de paridad, ya que exige un mínimo del 40% en los tramos de 5 candidatos, para ambos sexos, tal y como informa la formación política encabezada por Elena García.
Acta Junta Electoral de Zona de Laredo con la denuncia del PSOE a CV
«La sorpresa», según CV, «llegó al comprobar que la advertencia provenía de un escrito del PSOE que denunciaba un exceso de mujeres en la candidatura de CastroVerde. Más asombroso fue observar que había otras candidaturas que debían revisarse por exceso de hombres, como la de C’s en Castro o la de VOX en Colindres que no fueron denunciadas por el PSOE, porque le parecería correcto. Por ello no podrá argumentar una vigilancia de la legalidad, sino vigilancia exclusiva a CastroVerde». Como consecuencia de ello, CastroVerde ha tenido que rectificar su lista inicial, pasando el candidato 7º (Miguel Gil) al 5º puesto y las candidatas 5ª y 6ª (Sara Acebal y Maite Tena) a las posiciones 6ª y 7ª respectivamente. Los demás quedan como estaban. Sorprende a CV «que un partido de implantación nacional con un presupuesto anual de 68 millones de euros esté preocupado por los trámites de un partido local que tiene un presupuesto de unos 3.000 euros al año, que provienen únicamente de las cuotas que vecinos de Castro aportan desinteresadamente. También resulta paradójico que a un partido supuestamente social y feminista le preocupe el exceso de mujeres en un partido de ámbito local, pero no el exceso de hombres en partidos como C’s y VOX, algo que seguro éstos agradecerán al PSOE». Concluye CastroVerde afirmando que «pese a que al PSOE le molesten las mujeres de CastroVerde, y no el exceso de hombres en C’s o VOX, seguimos teniendo 5 mujeres entre los 7 primeros candidatos. Nuestro Ayuntamiento necesita desterrar las prácticas de política de trincheras, como este gesto, y avanzar hacia el entendimiento entre partidos como pide la ciudadanía».

LA POLICÍA LOCAL RECUERDA QUE DESDE HOY LOS PERROS NO PUEDEN ACCEDER A LAS ZONAS DE BAÑO, SALVO A LAS AUTORIZADAS

La Policía Local castreña recuerda «que se debe respetar la Ordenanza de Tenencia de Animales», que en su artículo 16 inidica que «podrán acceder, circular y bañarse sin correa, a excepción de los meses de mayo a septiembre, ambos incluidos». Es decir, a partir de hoy los perros no pueden acceder a las zonas de baño del municipio, a excepción de las señaladas en dicha ordenanza: playa de Arciseri, cala del Cargadero de Mioño y márgenes de la ría de Oriñón a partir del muelle.

NUEVOS EPISODIOS DE VANDALISMO Y ROBOS DE FLORES Y PLANTAS EN LOS ESPACIOS VERDES DEL MUNICIPIO

Con la plantación de las flores de primavera en los jardines y jardineras, la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Castro Urdiales alerta de nuevos episodios de robos y actos vandálicos que se han producido en los últimos días. Numerosas plantas han sido arrancadas, destrozadas y otras muchas han sido robadas. Desde el consistorio “se condenan enérgicamente estos lamentables hechos y se solicita la colaboración ciudadana para poner fin a esta oleada de actos que atentan contra los bienes comunes. Ante este tipo de robos y los recurrentes actos de vandalismo que afectan a bienes municipales, el Ayuntamiento se ve obligado a solicitar más civismo”. Desde la Concejalía de Parques y Jardines “se pide a la población un comportamiento respetuoso con las normas de convivencia pública, así como la colaboración de todos los vecinos para evitar estos hechos, que tanto dañan la imagen de nuestra ciudad”.

ADJUDICADO A LA EMPRESA SPORT STUDIO EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO

El Ayuntamiento de Castro ha publicado en el Portal de Contratación del Sector Público la adjudicación a la empresa SPORT STUDIO SERVICIOS DEPORTIVOS S.L. del contrato del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las piscinas del polideportivo de Sámano; su reparación, mantenimiento y conservación, suministro de productos y recambios para las piscinas, y para las reparaciones de las instalaciones deportivas; y mantenimiento de los sistemas de climatización y calderas. Esta oferta es la única que se presentó al proceso de licitación iniciado en marzo. Se contrata por un periodo de dos años, prorrogables a otros dos, por un importe de 64.919,74 euros anuales IVA incluido (53.652,68 euros antes de IVA), lo que suponen casi 260.000 euros en el total de los 4 años. Las condiciones de contratación son las siguientes: A) Precio anual servicio mantenimiento preventivo: 33.010 euros anuales más el 21% de IVA, lo que asciende a un total de 39.942,10 euros anuales. B) Una baja porcentual del 20% en los precios unitarios de suministro productos de piscina establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas. C) Una baja porcentual del 20% en los precios unitarios de suministro de productos varios para reparaciones y funcionamiento de piscinas establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas. D) Precios / hora mantenimiento correctivo: 1) Precio / hora de peón en horario laborable 18 euros/hora IVA no incluido. 2) Precio / hora de peón en horario festivo 20 euros/hora IVA no incl. 3) Precio / hora de oficial en horario laborable 21 euros/hora IVA no incl. 4) Precio / hora de oficial en horario festivo 23 euros/hora IVA no incl.

COMBATE NULO (EMPATE) DE JON MÍGUEZ EN FRANCIA. EL CAMPEONATO DE EUROPA QUEDA VACANTE

Jon Míguez se ha quedado a un paso de conquistar el título de Europa del peso wélter, al conseguir un resultado de nulo en Laval (Francia).

El combate ante el local Jordy Weiss ha sido de gran intensidad, sorprendiendo el francés al aceptar durante los 12 asaltos el combate en la corta distancia, donde su rapidez de manos ha puesto en algún apuro al español, pese a su carencia de pegada.

Míguez vivió momentos buenos y también tuvo tocado en un par de ocasiones a su oponente. Los asaltos finales han resultado épicos, con ambos hombres extenuados pero sin dejar de buscar el golpe definitivo en un duelo emocionante y cerrado. Los especialistas creen que el resultado es justo.

ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ GANAN EL PRIMER PREMIO DE LA FERIA DE CIENCIA ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Un grupo de alumnos del 6º A de Primaria del Colegio Miguel Hernández, ha ganado el primer premio en la Feria de la Ciencia, organizada por la Universidad de Cantabria. El proyecto de estos jóvenes ha dado a conocer qué son las nanopartículas, las aplicaciones prácticas de las nanotecnología, así como el diseño de nanorobots para abordar problemas medioambientales y vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El proyecto Nanoinventum de la Universidad de Barcelona ha sido el motor de esta iniciativa, sobre la que hemos hablado en Castro Punto Radio con una representación de los alumnos del colegio que han participado. Cristian Haralambie, Mario García, Andrea Puyol, Aylin Arif, Gonzalo Vega, Ana Montero y Amets González han visitado los estudios acompañados por su profesora Asunción Barrio. Con ellos hemos conocido los pormenores de este proyecto que comenzaron en el mes de noviembre y cómo fue la exposición el pasado miércoles, que ha derivado en ese primer premio. Han demostrado los amplios conocimiento adquiridos en todo este proceso y se han mostrado orgullosos del reconocimiento a su trabajo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL BOXEADOR CASTREÑO JON MÍGUEZ SE MUESTRA TRANQUILO A POCAS HORAS DE LUCHAR EN FRANCIA CONTRA EL PÚGIL LOCAL JORDY WEISS POR EL EUROPEO DEL PESO WELTER

A pocas horas para que esta noche se enfrente al francés Jordy Weiss por el título europeo del peso Welter, hemos hablado en Castro Punto Radio con el boxeador castreño, Jon Míguez, que hasta ahora suma 17 victorias como profesional (8 de ellas por KO) y ninguna derrota. La trayectoria de su rival, el púgil francés, es impresionante, ya que acumula 30 victorias (3 por KO) y nunca ha sido derrotado como profesional. Además, Talledo luchará en la propia localidad de Jordy Weiss, el pueblo de Laval, en Francia, con lo que la presión del factor cancha será muy importante a favor del boxeador local. Jon Míguez se ha mostrado “con ganas de que llegue el combate, que tendrá lugar en torno a las 11 de la noche, e intentar darlo todo para poder llevar el título a Castro”. A esta hora está en su habitación “tranquilo, descansando, bebiendo, comiendo y pensando en el combate, con la tranquilidad de que el trabajo previo está hecho y ahora hay que poner en práctica lo entrenado”. Ayer fue el pesaje (en las imágenes), su primer contacto con el rival. “Dimos el mismo peso (66,600 kg), y ahora que gane el mejor”. Familiares y amigos de Jon se han trasladado a Francia para apoyarle esta noche. La velada se podrá ver en España a través de PPV (9.99 euros) en Punchtime.tv

EL CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO ABRE PERIODO DE PREMATRÍCULAS PARA FP DEL 8 AL 26 DE MAYO

El Centro de Formación Somorrostro ha preparado unas jornadas de puertas abiertas grupales para enseñar las instalaciones del centro a las personas interesadas en conocer su oferta de Formación Profesional. El 3 de mayo, a partir de las 17 horas, la cita estará centrada en los grados básicos y medios. El 10 de mayo, a la misma hora, para grados superiores. Para acudir, es importante apuntarse, rellenando el formulario a disposición en la web del centro www.somorrostro.com Además, el centro cuenta con la posibilidad de realizar orientaciones personalizadas, para lo cual sólo hay que pedir cita a través de la misma web. Las fechas para poder realizar las prematrículas en Formación Profesional son del 8 al 26 de mayo y se podrán realizar de manera online y presencial. Como ha recordado en Castro Punto Radio Chema Llano, coordinador pedagógico de FP del centro, “seguimos contando con la oferta formativa más completa de Vizcaya, con 10 familias de ciclos formativos diferentes, con 4 ciclos de FP grado básico, 9 de grado medio, 16 de grado superior y 2 especializaciones (post grados)”. Este año “se aumenta la oferta con dos nuevos ciclos: un ciclo de grado superior de Mantenimiento Electrónico y un curso de Especialización en Inteligencia Artificial y BIG DATA”. El centro “está inmerso en un importante cambio metodológico, transformando todos sus ciclos en lo que se conoce como ‘Ciclos de Alto Rendimiento’ o ciclos ETHAZI donde se promueve el aprendizaje por retos. Una nueva forma de trabajar basada en el trabajo en equipo, el liderazgo, aprender los unos de los otros, a compartir,…”. Para ello, “se ha hecho una importante inversión para crear nuevos espacios de aprendizaje, entre ellos un aula de realidad virtual, dos de aprendizaje inmersivo, un aula de creación de contenidos digitales con equipos necesarios para poder generar contenidos relacionados con entornos inmersivos: Realidad Virtual, Realidad Mixta,…y un aula de movilidad inteligente en el taller de automoción con equipamiento y herramienta específico para electromovilidad con estación de carga para vehículo eléctrico, equipo de diagnosis, equipamiento específico para sensórica de vehículos con sistemas de asistencia a la conducción autónoma y con un vehículo eléctrico”. Llano ha destacado también “el liderazgo del centro dentro del campo de la FP dual, en la que el alumnado estudia y trabaja en empresa de manera simultánea, haciendo así que el aprendizaje se acerque más a la realidad que encontrarán una vez terminados sus estudios. Más de cien estudiantes de segundo curso se formarán el próximo curso en esta modalidad”. Toda esta formación “no tendría sentido sin un acompañamiento al mundo laboral. Ahí es donde el CAE (Centro de acceso al Empleo) juega un papel fundamental. Son ya más veinte años de funcionamiento, realizando una clara apuesta por acercar la FP al mundo empresarial”. Por último, ha resaltado “el impulso de las políticas de movilidad, donde cada año presentan más alumnado al programa ERASMUS para que hagan sus prácticas en países de la Unión Europea. Se han incorporado estudiantes tanto de grado medio como de grado superior”.

TRES NIÑAS DE SÁMANO RECORREN A DIARIO 500 METROS POR UNA CARRETERA «SIN ACERAS, ARCENES, CON CAMBIOS DE RASANTE Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS» PARA LLEGAR AL LUGAR EN EL QUE PARA SU AUTOBÚS ESCOLAR

Tres niñas de entre 9 y 10 años tienen que recorrer a diario los cerca de 500 metros que separan sus viviendas en Sámano de la marquesina en la que les recoge el autobús escolar para acudir al Colegio El Pedregal. El problema es que se trata de la carretera autonómica de Sámano a Momeñe, una vía “sin acera, ni arcenes, ni pasos de peatones, ni badenes, con cambios de rasante y circulación de vehículos pesados, como camiones de madera”. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio Raquel Alcojor, una de las madres de estas niñas. Ha detallado que residen en el barrio Llacente y “en esa zona, hay una parada de autobús, la conocida como la del Cementerio, que utilizan todos los niños que acuden a Santa Catalina y a los IES Ocho de Marzo y José Zapatero”. Sin embargo, “nosotras tenemos que bajar hasta la parada de debajo del polideportivo, junto a los contenedores, atravesando para ello la CA-522 con todos los condicionantes antes mencionados”. En el retorno del centro escolar “el autobús deja a las niñas frente a la marquesina de los contenedores, donde no hay arcenes y tienes que esperarlas en la misma carretera”.
Parada autobús escolar Polideportivo Sámano 1
Parada autobús escolar Polideportivo Sámano 1
Recorrido escolares carretera Sámano 1
Recorrido escolares carretera Sámano 2
Recorrido escolares carretera Sámano 3
Ha detallado que desde la dirección del Colegio El Pedregal “se pidió a la empresa de autobuses, IRB, que recogiera a las niñas en la parara frente al cementerio, como sucede con alumnos de otros centros educativos. Contestaron que no era posible porque supone mucho retraso”. Además, en varias ocasiones han remitido escritos a la Consejería de Educación explicando la situación y pidiendo soluciones, sin que, por el momento, hayan recibido respuesta alguna. En esos escritos, “hemos planteado una alternativa de recorrido para que el autobús pueda parar en esa zona segura antes mencionada. Una ruta que ya realizan otras líneas de autobús”. Esta madre tampoco entiende el motivo por el que “el autobús que tenemos asignado es de más de 50 plazas, cuando lo usan 10 o 12 alumnos. Las dimensiones de este vehículo dificulta también el acceso a determinadas zonas”. Con todo, insisten en solicitar a la Consejería que, “dada la peligrosidad del trayecto que tienen que hacer a pie y la lejanía al domicilio, y existiendo una parada reconocida como es la del Cementerio, usada por otros transportes escolares y el Castrobús, que nuestro autobús realice una modificación de su trayecto a través de Laiseca y Vallegón y que realice la parada en la vía de entrada al cementerio. Este cambio sólo supone un máximo de cinco minutos adicionales, pero minimiza de forma radical los riesgos a los que están expuestas estas menores”.
Plano Recorrido escolares carretera Sámano
Recorrido actual autobús escolar Sámano
Recorrido propuesto autobús escolar Sámano

ILUMINADAS LAS NUEVAS ROTONDAS DE ACCESO A LA A-8 POR EL ENLACE CASTRO SUR-SÁMAMO

Tal y como informa el Ayuntamiento, las nuevas rotondas construidas en el acceso a la autovía A-8 por su enlace Castro-Sámano ya cuentan con toda la iluminación necesaria, «con lo que se dota mayor seguridad a la zona». Un entorno «muy transitado, ya que supone una de las arterias principales de entrada y salida al municipio. Una vez han sido terminadas las obras de las rotondas, ya se han instalado las luminarias necesarias para conseguir una mayor seguridad, tanto para el tráfico como para los viandantes». Con ello, «Castro cuenta con uno de sus accesos más importantes equipado con lo necesario, y desde ahora, perfectamente iluminado», señala el consistorio.

ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE PODEMOS-IU AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

La coalición Podemos-IU ha convocado al acto de presentación de la candidatura para las elecciones municipales, que tendrá lugar el domingo 30 de abril a las 12:30 horas en el salón de actos del Pabellón de Actividades Naúticas. Además de los cabezas de lista al Ayuntamiento de Castro Urdiales, Alberto Martínez y Pablo Villasante, el acto contará con la participación del diputado autonómico por Madrid, Serigne Mbayé, de origen senegalés; Carlos Sánchez Mato, concejal del Ayuntamiento de Madrid, y las candidatas autonómicas de la formación política Mónica Rodero y Carmen Martín, números 1 y 2 de la lista, respectivamente. Durante el acto se presentarán las líneas generales del proyecto de ciudad que ha sido avalado por más de 500 personas a lo largo de las encuestas que ha puesto la coalición a disposición de los vecinos a lo largo de los últimos tres meses.

LAS SINSOMBRERO PROPONEN LA COLOCACIÓN DE UNA PLACA QUE EXPLIQUE EL MOTIVO DE POR QUÉ A LA ESTATUA DE LA PESCADORA DEL MUELLE DON LUIS LE FALTA UN BRAZO

La asociación feminista y LGTBI+ Las Sinsombrero de Castro Urdiales ha registrado una moción para su debate en el pleno ordinario del próximo día 2 de mayo, recogida por Podemos, solicitando al Ayuntamiento «que le pida la realización al escultor de la estatua de la ‘pescadora manca’ sita en el Muelle Don Luis (Carlos Goitia Alonso) de una placa informativa en la misma y su posterior colocación». El propio artista explica que el motivo por el que realizó esta escultura carente de su brazo derecho fue como alegoría de la mutilación que han sufrido los derechos de las mujeres a lo largo de la historia y de las mujeres de la mar en particular. «En aras de que cualquier persona, al contemplar esta preciosa escultura pueda ser conocedora de esta entrañable historia, nuestra asociación», continúan Las Sinsombrero, «propone la colocación de una placa explicativa» con el texto que el mismo Carlos Goitia indica: “Esta estatua carece de brazo derecho como reconocimiento a los derechos que le han sido amputados a la mujer a lo largo de la historia y que ahora son reconocidos por toda la sociedad y en especial por el pueblo de Castro-Urdiales”.

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO, SUBCAMPEÓN DE LA LIGA CÁNTABRA ABSOLUTA MASCULINA Y TERCEROS EN LA FEMENINA

El Atlético Castro ha conseguido el subcampeonato de la Liga Cántabra Absoluta en categoría masculina entre los 17 participantes en la competición, un logro que no se recordaba en años tras estar varias temporadas en puestos de podio. Por su parte, el combinado femenino ha concluido en un gran tercer puesto de 18 equipos. Con 19.316 puntos, los chicos rojillos lograron mayor puntuación que el vencedor de la pasada edición, que ha repetido en esta, el Camargo Ría del Carmen, con 20.230 puntos. La tercera plaza se la llevó el Atletismo Torrelavega con 18.737. En categoría femenina, las castreñas también siguieron la línea de éxito de sus compañeros, mejorando considerablemente su puntuación hasta dejarla en 14.129 puntos para repetir podio. Sabor de boca más que dulce para los del Atlético Castro tras haberse hecho hueco entre los mejores, un año más, en la Liga Absoluta más competitiva de la década. Hasta 13 clubes superaron los 10.000 puntos y los podios fueron decididos por las últimas pruebas. Ya solo resta conocer los próximos días si el combinado absoluto masculino del club logra el ascenso a Segunda División Nacional. CARBONERO Por su parte, los combinados, tanto femenino como masculino del Club Carbonero de Castro Urdiales se han clasificaron en sexta posición.

LA GUARDIA CIVIL RESCATA EN EL PEDREGAL A UNA PERSONA QUE SE ENCONTRABA INCONSCIENTE EN EL AGUA

0
Tal y como informa DYA Cantabria, poco antes de la una de esta tarde acudía una ambulancia a la zona de El Pedregal por una persona que se encontraba inconsciente en el agua. Efectivos de la Guardia Civil del puesto cercano le rescataron, realizando la DYA una primera asistencia hasta la llegada de 061 Cantabria, que se hizo cargo del paciente.

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A UN VARÓN POR AMENAZAR CON AGREDIR A UN MÉDICO EN CASTRO URDIALES

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a instruir diligencias en calidad de investigado a un varón de 35 años y vecino de Castro Urdiales como presunto autor de un delito de atentado contra un facultativo médico, al que amenazó, en repetidas ocasiones, con agredirle. El pasado 21 de abril, en el Centro de Salud Cotolino II, una joven acudió por un problema médico, acompañada entre otros, por un familiar. A la consulta accedieron la paciente y su familiar, y tras ser atendida por el médico, le indicó que tenía que seguir con el tratamiento inicial. La citada joven al no estar conforme con lo expuesto por el facultativo, se alteró, al pensar que no era correctamente atendida. A partir de ese momento, el familiar de la joven, igualmente alterado, comenzó a insultar al médico, amenazándole en varias ocasiones con agredirle. Otros trabajadores del centro médico, al escuchar voces y las amenazas, acudieron a la consulta, personándose finalmente efectivos de la Policía Local de Castro Urdiales, quienes recabaron información de lo sucedido. Una vez denunciado los hechos ante la Guardia Civil y con los datos con los que se contaba, la tarde del pasado 24 de abril se procedió a instruir diligencias al citado varón, en calidad de investigado, como presunto autor de los hechos relatados. La Guardia Civil viene desarrollando un plan integral para la seguridad de los profesionales de la salud, favoreciendo la comunicación de las diferentes incidencias de seguridad, así como implementando acciones dirigidas a incrementar la seguridad de los centros de salud y de su personal. Tanto los profesionales que trabajan en los centros médicos como sus usuarios, ante acciones que pongan en peligro el buen funcionamiento y la seguridad, pueden comunicarlo a la Guardia Civil a través del teléfono 062 de atención las 24 horas del día.

LA FUNDACIÓN ECOPILAS COPATROCINARÁ LA VUELTA A ESPAÑA FEMENINA CON LA INICIATIVA ‘RECICLAR TIENE PREMIO SEGURO’

Con el fin de fomentar el reciclaje en un evento de tanta relevancia como la Vuelta Ciclista Femenina, la fundación Ecopilas copatrocinará por primera vez la novena edición de esta cita deportiva. Para ello, ha puesto en marcha la competición ‘Reciclar tiene premio seguro’ dirigida a los Ayuntamientos y a las personas de aquellas localidades donde se dan los inicios de cada etapa de la vuelta. El objetivo, como aseguran desde esta organización, “es el de promulgar y extender el correcto reciclaje de pilar en cada localidad”. Esta nueva edición de la Vuelta Ciclista Femenina, dará comienzo el próximo 1 de mayo en Torrevieja y finaliza el 7 de mayo en los Lagos de Covadonga en Asturias. Castro Urdiales será la salida de la etapa 6, que se celebrará el 6 de mayo. Con el objetivo de facilitar la participación de los Ayuntamientos en esta edición de ‘Reciclar tiene premio seguro’ se facilitan los medios para llevarlo a cabo. Se instalará un stand de Ecopilas cerca de la zona de salida para que las personas puedan acercase a depositar los residuos de pilas y llevarse un obsequio por su compromiso. Con esta iniciativa, además, al final de la competición de la Vuelta se premiarán a las tres personas que más pilas hayan depositado en todas las localidades por las que discurre la competición, así como a los tres Ayuntamientos que más pilas hayan recogido en su respectiva localidad. Desde la Fundación se destaca que, “el esfuerzo por conseguir un reciclaje de pilar eficaz y efectivo es mínimo, y el beneficio puede ser enorme, además de obtener una imagen de ciudades sensibilizadas con el medio ambiente y con las sanas prácticas de un reciclaje responsable”. Asimismo, la alcaldesa, Susana Herrán considera, “muy positivo este copatrocinio y esta iniciativa puesta en marcha”, y a su vez, destaca que, “sumar eventos deportivos de altura y de nivel que instauran a Castro en el foco de las mejores competiciones a nivel nacional e internacionales, y fomentar reciclaje y modos de vida sostenible es inmejorable”. Por ello, “desde el Ayuntamiento apoyaremos esta competición del correcto reciclaje de pilas de forma completa, y estoy segura que los castreños participarán de forma activa en ella, consiguiendo dejar a nuestro municipio en el primer lugar”.

‘AMIGOS DEL CINE Y EL TEATRO’ PIDE A LA ALCALDESA «QUE INFORME PÚBLICAMENTE SOBRE LA SITUACIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS PARA EL FUTURO TEATRO»

La Asociación de Amigos del Cine y el Teatro ha registrado un escrito en el Ayuntamiento, dirigido a la alcaldesa, Susana Herrán, en el que solicita “que se informe públicamente de la situación del acuerdo con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte en relación al concurso de ideas del futuro cine-teatro”. Del mismo modo, piden “que se explique la razón por la cual, cinco meses después de que el Consejo de Gobierno regional autorizara la convocatoria de ese concurso de ideas, y once meses después de que firmara el convenio con la Consejería, no se haya vuelto a hablar de este asunto desde ninguno de los organismos implicado, Ayuntamiento y Consejería”. En declaraciones a Castro Punto Radio, el secretario de la asociación, Antonio Zornoza, ha insistido en que “estamos acabando abril y se desconoce la situación del concurso de ideas para la construcción del teatro. Todo cuando, coincidiendo con la firma del acuerdo marco con el Ayuntamiento el 18 de mayo del pasado año,  el vicepresidente Pablo Zuloaga, dijo que estaría adjudicado a comienzos de 2023 y aún está sin convocar. Nadie informa sobre ello y nadie se pregunta por ello, lo que origina preocupación entre la ciudadanía y da lugar a que cada cual haga sus propios planteamientos”. Ante la falta de información oficial, “surgen los habituales rumores que hemos tenido oportunidad de escuchar”. Entre ellos, “la ejecución de la obra  corresponde al Ayuntamiento y no haya garantías de que, por sí sólo, pueda afrontar esa inversión económica”. También que “convocar el concurso dotado con 584.599 euros obliga al Ejecutivo regional a abonar íntegramente esa cifra a la empresa ganadora a cambio del proyecto”. Por otro lado, “la duda razonable de que el actual Gobierno municipal repita tras las elecciones, permite plantear la pregunta de si un nuevo Gobierno con otro color político estará dispuesto a seguir adelante con esta inversión”. Todo lo anterior, “conduce a un riesgo cierto de que este proyecto se quede en las estanterías y alguien pueda calificar ese gasto como un dispendio económico”. En consecuencia, “puede ser que algún asesor político haya pensado que lo que procede, desde el punto de vista del interés político, frenar la convocatoria de este concurso de ideas, al menos hasta conocer los resultado electorales de mayo”.

INSTALADAS DOS PORTERÍAS EN LAS PISTAS DEPORTIVAS DE MIOÑO, OTAÑES Y ORIÑÓN; Y DOS CANASTAS NUEVAS EN EL COLEGIO RIOMAR

El Ayuntamiento de Castro, en colaboración con la Consejería de Deportes, ha instalado porterías en las Juntas Vecinales de Oriñón, Mioño y Otañes. Dos en cada una de ellas, en el caso de Mioño en las inmediaciones del frontón, y en Oriñón y Otañes en las correspondientes pistas multideportivas. De igual forma, en el colegio Riomar se ha colocado dos canastas de baloncesto nuevas. Equipamiento, “muy demandadas en el centro”, como señala en nota de prensa el concejal de Deportes, Gorka Linaza. Recuerda, eso sí, que estos trabajos  “tendrían que haberse llevado a cabo por parte de la Consejería de Educación, que ha desoído las múltiples solicitudes al respecto, sin atender las necesidades de los alumnos de los colegios”. La actuación en las juntas, por otro lado, “tiene como objetivo claro apostar porque también las pedanías dispongan de instalaciones deportivas equipadas con lo necesario para el disfrute y la práctica deportiva en las mejores condiciones”.

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CANTABRIA DESESTIMA UN NUEVO RECURSO DE MUSKIZ, QUE RECLAMA UN TERRENO PROPIEDAD DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN

La Audiencia Provincial de Cantabria ha emitido una sentencia en la que desestima el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Muskiz contra el fallo del Juzgado de Instrucción Número 3 de Castro Urdiales en junio de 2021 y que ya rechazaba íntegramente la solicitud del municipio Vizcaíno, que reclama la titularidad de un terreno de 25 hectáreas en la zona denominada La Campas de Arenao y cuya propietaria en la Junta Vecinal de Ontón. Su presidente, Javier Gil, ha explicado en Castro Punto Radio que  “aquí el problema no es el deslinde entre Cantabria y Vizcaya, porque esa cuestión ya se decidió en su día y ya todos sabemos dónde empieza y acaba Cantabria”. Lo que reivindica Muskiz es “la posesión de un terreno comunal que tendría que pasar a registrarse en Cantabria”. Es decir, “hay una serie de parcelas que el deslinde estableció que pertenecían a Cantabria, pero que siguen bajo la gestión del Ayuntamiento de Muskiz. Procede, por tanto, que pasen a la Junta Vecinal de Ontón”. Por otro lado, “hay parcelas de particulares y sus propietarios los deben registrar en Cantabria, con la actualización del Catastro correspondiente y el pago de Impuesto en nuestra Comunidad Autónoma”. Gil ha señalado que “la sentencia de la Audiencia no es firme y, seguramente que Muskiz recurrirá”. ELECCIONES EN LA JUNTA VECINAL Al margen de esta cuestión, Gil ha hablado sobre su candidatura a ser reelegido presidente de la Junta Vecinal por el PRC.  Ha defendido que, si es elegido, seguirá trabajando en la misma línea en la que lo viene haciendo los últimos años en el sentido de “seguiré con mi única motivación, que no es otra que mejorar mi pueblo, ayudar a mis vecinos y no cansarme de reivindicar al Ayuntamiento y al Gobierno de Cantabria”. Y es que, como ha recordado, “las pedanías estamos para quejarnos y pedir porque no tenemos competencias en nada. Antes, si había un bache, lo tapábamos y listo, Ahora, para cualquier cosa, hay que hacer solicitud al Ayuntamiento, trámites, papeleos y esperas”. Se ha referido también a la presentación de Ana Coria, hasta ahora concejala del PRC en el Ayuntamiento de Castro y vocal en Ontón, como candidata a presidir la junta por el PSOE. “Me enteré ayer por la tarde cuando, por la mañana, tuvimos una junta en la que estuvo conmigo como vocal regionalista y no me dijo nada”. Ha añadido que “los que tenemos unos años, vemos cuando un pájaro vuela bien o mal”. Ha señalado que “el PSOE presentó candidato en 2019, pero falleció un año después de las elecciones. Desde ese momento, no designó otro vocal. Ahora me pregunto si fue porque pensaron que ya la tenían”, en alusión a Coria. “Igual me equivoco, pero pocas veces lo hago”. Además del PSOE y PRC, presenta candidatura en Ontón Podemos-Izquierda Unida. “Pienso que el resto de formaciones no lo han hecho porque entienden que el que está lo hace bien. Cuando han querido hablar conmigo he estado ahí”. Cree que volverá de nuevo a recibir el apoyo de los vecinos de Ontón porque, “en todo este tiempo, no he hecho ninguna chapuza, no me he quedado no nada que no fuera mío y he ayudado a todos los vecinos”.

PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE JESÚS GUTIÉRREZ (PRC) AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CON LA ASISTENCIA DE MIGUEL ÁNGEL REVILLA

Este viernes día 28 tendrá lugar la presentación de Jesús Gutiérrez Castro como candidato del Partido Regionalista de Cantabria a la alcaldía de Castro Urdiales, acompañado por todos los integrantes de la lista electoral. En el acto, que tendrá lugar en la explanada del Parque Amestoy a las 8 de la tarde, intervendrá el presidente regional y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla.

LA COLABORACIÓN CIUDADANA PERMITE IDENTIFICAR AL RESPONSABLE DE LOS VERTIDOS ILEGALES EN EL ENTORNO DEL ARROYO RUCALZADA EN OTAÑES

La Concejalía de Medio Ambiente de Castro Urdiales, junto con la Junta Vecinal de Otañes, agradece a la ciudadanía su ayuda para identificar a la persona responsable de los vertidos ilegales en Otañes en el enorno del arroyo Rucalzada. A esta persona “se le ha incoado expediente sancionador por infracción grave proponiendo una sanción económica de 1.200 euros de acuerdo a la Ordenanza de Recogida de Residuos de Competencia Municipal y Limpieza Pública; que establece que el vertido de materiales, escombros o residuos de excavaciones, derribos y obras en lugares no autorizados, dentro de todo el término municipal, sin que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente”.