EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONCEDE 363.000 EUROS AL FESTIVAL SÓNICA EN CONCEPTO DE PATROCINIO

Con fecha 16 de mayo de 2023 ha sido adjudicado el contrato negociado sin publicidad para el patrocinio cultural del Festival Sónica en Castro Urdiales, a la entidad mercantil Festivales del Norte S.L. por un importe de 300.000 euros más 63.000 de IVA, lo que suman 363.000 euros. Esta cantidad es el doble de lo que percibió el mismo evento en sus dos diciones anteriores: 150.000 euros más IVA cada una de ellas. El festival se celebrará los días 14 y 15 de julio en el Estadio de Riomar.

CASTRO BAILA PRESENTA SU NUEVO ESPECTÁCULO ‘A TU VERA’ EN MUSKIZ EL PRÓXIMO 11 DE JUNIO

‘A tu vera’ es el título del nuevo espectáculo que los integrantes de Castro Baila ofrecerán el 11 de junio, a las 12:30 horas, en el teatro Meatzari de Muskiz. La directora de la escuela, Ainhoa Pérez San Miguel, ha explicado en Castro Punto Radio que “con esta actuación cumplimos 10 años desde que empezamos a mostrar nuestro arte en el teatro, y con el título, hemos querido hacer un homenaje a nuestro público y a todas esas personas que nos acompañan año a año”. ‘A tu vera’ “toca todos los palos del flamenco, con bailarines desde los cuatro años”. En esta ocasión, “tendrán un papel muy protagonistas las niñas medianas que empezaron muy pequeñas y que van a mostrar cómo han evolucionado en estos años. Han trabajado mucho y van a realizar cinco números”. Serán más de 60 bailarines los que se suban al escenario en un show con coreografías, música y mucho vestuario nuevo. Las entradas están prácticamente vendidas pero, aquellos que no consigan una, podrán ver el espectáculo el 24 de junio en la Plaza del Ayuntamiento, junto con la sección de ballet clásico y contemporáneo. Además, Castro Punto Radio sorteará 2 entradas dobles a través de su página de facebook.

EL PP AGRADECE EL APOYO DE LOS CASTREÑOS EN LAS ELECCIONES Y ANUNCIA UNA RONDA DE CONTACTOS PARA FORMAR UN GOBIERNO “ESTABLE Y COMPACTO”

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Castro, Cristian Antuñano, ha valorado hoy los datos obtenidos en las elecciones del pasado domingo, agradeciendo a los castreños el apoyo otorgado a la lista que encabeza. De igual forma ha anunciado que, en los próximos días, iniciará una ronda de contactos con otras fuerzas políticas que han obtenido representación en el Ayuntamiento para tratar de formar un Gobierno “estable y compacto” en Castro. Según ha detallado Antuñano en nota de prensa, dicha ronda de contactos sigue el mismo espíritu de la mantenida por su partido con entidades del municipio para la elaboración del programa electoral en aras de conseguir el mayor consenso posible. Antuñano ha destacado el incremento de apoyo al PP urnas, lo que se ha traducido en un concejal más y el posicionamiento como segunda fuerza política. “Hemos logrado que 800 castreños más nos den su confianza respecto a las anteriores elecciones, lo que evidencia que el cambio que planteamos ha empezado a calar en la ciudad”. Ha añadido que “nadie dude de que los cuatro concejales del Partido Popular vamos a ser responsables y coherentes con nuestro programa. Nos hemos presentado a las elecciones con el mejor proyecto, elaborado de la mano de vecinos y asociaciones, y lo vamos a anteponer en todo momento porque es la mejor respuesta a las necesidades de los castreños”. De igual forma, el número uno de los populares ha destacado el exponencial crecimiento en votos del PP en la urna autonómica, dado que la formación ha obtenido la confianza del 21% de los electores en el municipio. Así, el PP de Cantabria, partido ganador de las elecciones a nivel regional, “buscará formar un Gobierno en solitario que mirará a Castro de frente para desbloquear proyectos capitales en el municipio”. Por último, ha destacado que el diputado Álvaro Aguirre “ha conseguido revalidar su escaño en el Parlamento de Cantabria para la XI legislatura por lo que, a priori, será la única voz castreña en la cámara regional. Es una excelente noticia dado que nos ayudará a poner en valor los cumplimientos del ejecutivo autonómico de María José Sáenz de Buruaga con Castro en los próximos años”.

EL CAMPUS RIOMAR MULTIACTIVIDAD ARRANCARÁ EL 26 DE JUNIO PARA NIÑAS Y NIÑOS NACIDOS ENTRE 2010 Y 2020

El 11º Campus Riomar Multiactividad arrancará el 26 de junio y se extenderá hasta el 1 de septiembre en las instalaciones del estadio municipal. La iniciativa, dirigida a niñas y niños nacidos entre 2010 y 2020, contempla campus semanales repletos de actividades, juegos, gincanas, multideporte, excursiones, talleres, desafíos y salidas a la cercana playa de Brazomar entre otras cosas. Uno de los responsables de la organización y de la empresa Vive Multiactividad, el atleta castreño Adrián Rodríguez, explicaba en Castro Punto Radio que se trata de una alternativa sana y segura para la temporada estival de las familias. “Divertirse, hacer nuevas amistades, practicar varios deportes, socializar y conciliar los horarios en un entorno seguro con espacios al aire libre, cubiertos y de comedor. Todo con monitores especializados en deporte y educación”, señalaba. El horario de lunes a viernes será desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, aunque también existe la posibilidad de acogerse a los servicios ampliados, comenzando a las 8:30 de la mañana y finalizando a las 15:30 de la tarde. El campus ofrece descuentos para segundos hermanos y familias numerosas, así como ofertas especiales por quincenas y por meses completos. Los canales para obtener más información y realizar las inscripciones son: www.vivemultiactividad.com, vivemultiactividad@gmail.com y el teléfono 629 39 24 10. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA JUNTA ELECTORAL DE LAREDO HARÁ MAÑANA EL RECUENTO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO, INCLUIDAS DOS MESAS IMPUGNADAS EN SÁMANO

La Junta Electoral de Zona de Laredo va a efectuar mañana viernes, a partir de las 8, el recuento definitivo de los votos en los comicios del pasado domingo, entre ellos el denominado CERA (castreños residentes en el exterior) y los registrados en dos de las mesas electorales de Sámano, que podría dar un giro importante a los resultados, otorgando un concejal más más al PSOE hasta los ocho, en detrimento del PRC que se quedaría con dos. Como ha explicado en Castro Punto Radio Alberto Martínez, candidato a la Presidencia de la Junta Vecinal de Sámano por Podemos-IU, “el domingo electoral llegaron a Sámano unas furgonetas con 30 residentes del Centro Asistencial La Loma, inscritos para votar en dos de las tres mesas de la Junta Vecinal (la A y la B). Se empezó a caldear el ambiente y a generarse suspicacias porque todos sabían que el propietario de esa instalación es el candidato del PRC, Jesús Gutiérrez”. Además, “parece ser que algunos de los residentes entraban a la cabina de votaciones con algún trabajador del centro y eso no se ajusta a la legalidad. En caso de que sea necesaria la asistencia, lo tiene que hacer el presidente de la mesa”. Uno de los funcionarios de la Administración local presente “se quejó y debió haber bastante tumulto, hasta el punto que se presentó la Guardia Civil y tomó declaración a varios testigos”. A esto se suma el hecho de que “se supone, aunque esto me lo han contado y no lo presencié, que algún familiar de residentes denunció en un papel las coacciones que estaba habiendo para que votaran al PRC”. Con todo, “no volvieron a bajar más furgonetas de La Loma, aunque eran un total de 130 los residentes inscritos para votar en Sámano”. Mañana se tomará una decisión en la Junta Electoral de Zona de Laredo. Martínez no descarta que “se puedan anular las votaciones en esas dos mesas afectadas porque, en base a los cálculos realizados, no supondría cambio alguno en los resultado a la juntas ni al Parlamento de Cantabria, pero sí a las Municipales, dando un concejal más al PSOE y perjudicando al PRC, que es el supuesto infractor”.

PARA EL CANDIDATO DE PODEMOS-IU EL RESULTADO ELECTORAL «HA SIDO MÁS BIEN DECEPCIONANTE» PERO «HEMOS RESISTIDO TENIENDO EN CUENTA COMO SE HA CASTIGADO A AMBAS FORMACIONES EN EL CONJUNTO NACIONAL»

El candidato a la Alcaldía de Castro por Podemos-Izquierda Unida, Alberto Martínez, ha reconocido en Castro Punto Radio que el resultado electoral de su formación política fue “más bien decepcionante porque teníamos unas expectativas superiores de dos concejales como poco y nos hemos quedado en uno”. De todas formas, ha señalado que “valorando el cómputo general, tenemos que pensar que nuestro trabajo de estos cuatro años ha sido recompensado porque, viendo como se ha castigado a nivel nacional la marca de los dos partidos, nosotros hemos resistido”. De hecho, “hemos aumentado o mantenido los votos en los colegios electorales más céntricos donde se conoce más la política local y a las personas. Por el contrario, hemos bajado en el extrarradio donde nos ha penalizado más la marca, al contrario de lo que sucedió en 2019”. Con todo, «tenemos una sensación agridulce porque no hemos cumplido las expectativas que teníamos, pero hemos resistido y tenemos otros cuatro años en el Ayuntamiento pata tratar de sacar adelante nuestros proyectos”. Además, “teniendo en cuenta que han subido CastroVerde y PSOE, que son también de ideologías de izquierda, mantener nuestros datos es una buena noticia”. Teniendo en cuenta todo esto, “no somos imprescindibles para ningún escenario de una posible mayoría a la hora de conformar pactos”. No obstante, Martínez cree que “podríamos ser útiles en una unión entre PSOE y CV. Ellos solos suman los concejales necesarios, pero nosotros podríamos hacer un poco de mediación entre ambas formaciones”. Analizando el resto de opciones, Martínez no ve “muy factible un pacto PP, PRC, CV, “aunque todo puede pasar”. De todas formas “creo que para CastroVerde sería casi cavar su tumba porque considero que sería difícil vender a su electorado el darle la Alcaldía al PP, que es la fuerza más votada de las tres. Que el PP se la dé a Elena García me parece de ciencia ficción”, pero ha insistido en que “todo está abierto y puede pasar cualquier cosa, incluso que el PSOE gobierne en solitario con apoyos puntuales”.

PRESENTADA LA I FERIA DEL VERDEL DE CASTRO QUE SE CELEBRA HASTA EL DOMINGO EN EL PARQUE AMESTOY

La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Diez, y el edil de Festejos, Gorka Linaza, han presentado la primera Feria del Verdel que el Ayuntamiento ha puesto en marcha en el parque Amestoy y que cuenta con una financiación d 22.000 euros del Grupo de Acción Costera Oriental de Cántabra (GAC Oriental). Una feria “de carácter gastronómico y cultual que pone en valor la indiscutible relación de nuestra ciudad con la pesca del verdel. Pretendemos dar valor y potenciar este pescado que durante siglos ha sido considerado popular y económico pero, a la vez, sabroso, saludable y nutritivo”. Se ha sumado “historia y cultura con visitas a la Cofradía por parte de los escolares, y talleres infantiles en relación con el verdel y la mar. Además, actuaciones de gran parte de los coros de nuestro municipio”. Esta tarde, de 17:30 a 20:30, talleres gratuitos para las familias a cargo de Createctura. El viernes, a las 19:30 horas, Showcooking y las 20 horas actuación de The Partners. El sábado a las 13 horas Marmita Popular gratuita elaborada por los integrantes de la Peña Los Jaulas para la que el Ayuntamiento ha adquirido 500 kilos de verdel”. Durante la degustación, amenizarán con su música de Amigos Castro Peña. A las 13:30 actuación del Ochote Ardual y, a partir de las 18:30 horas, el Coro Virgen del Carmen, el Coro de Mujeres de la Casa del Mar,  de nuevo Showcooking y para cerrar Rock Covers. El domingo, actuaciones desde las 13 horas del Coro de Voces Graves Los Templarios, el Coro de Cámara de Islares, la Rondalla Al Sejo, el Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados y el Coro Rociero de la Casa de Andalucía. Además, durante el fin de semana, los días 2, 3 y 4 de junio, se instalarán 10 casetas de feria que gestionará la hostelería castreña, en el siguiente horario: de 12 a 16 horas y de 19 a 24 horas. Los concejales han recordado que esta feria “debería haberse celebrado en marzo, pero ha tenido que retrasarse porque está siendo una costera de verdel atípica, que ha llegado más tarde y con muy pocas capturas”.

ÁNGEL LLANO QUIERE HACER «BORRÓN Y CUENTA NUEVA EN GURIEZO, OLVIDARNOS DE ESTA ETAPA OSCURA Y, ENTRE TODOS, CONSTRUIR LO QUE SE HA DESTRUIDO»

El objetivo del PRC de Guriezo de cara a las elecciones era lograr la mayoría absoluta “con la que dar estabilidad al municipio”, decían. Lo han cumplido obteniendo 620 votos (41,89%) que les dan 6 concejales. En declaraciones a Castro Punto Radio, el candidato regionalista y próximo alcalde, Ángel Llano, se ha mostrado “contento porque la primera tarea está cumplida tras años con una situación muy complicada en el Ayuntamiento. Los vecinos han entendido nuestra propuesta de que la estabilidad y tranquilidad pasaba por una mayoría absoluta”. A partir de ahí, le gustaría que “entre todos podamos construir un buen municipio y dejar las guerras absurdas”. En este sentido, ha tendido la mano “a todas las formaciones con representación que persigan el objetivo de construir lo que se ha destruido y sumar por los intereses de los vecinos, dejando de lado los particulares”. Ha dejado claro que quiere “hacer borrón y cuenta nueva y olvidarnos de esta etapa que creo que ha sido la más oscura de Guriezo. Que los vecinos estén con ilusión y que arrimemos todos el hombro. Quiero que seamos un pueblo cohesionado y unido”. Los vecinos, en base a los resultados electoral, han querido también poner punto final a esta etapa. Además de apoyar masivamente al PRC, la segunda fuerza más votada ha sido Cantabria Distinta, de reciente creación e impulsada por un grupo de vecinos. Consiguen dos concejales, al igual que el PP, por uno de Somos Guriezo. Se quedan sin representación el PSOE y Vecinos por Guriezo cuya candidata era la actual alcaldesa, María Rivero. Lo primero que quiere hacer Llano al entrar al Ayuntamiento es “poner al día las cuentas municipales porque, en estos tres últimos años, la alcaldesa no las ha presentado ni a Hacienda ni al Tribunal de cuentas, lo que ha provocado que dejemos de percibir los tributos del Estado”. Ha señalado que “por la poca información que hemos tenido, tiene que haber una deuda considerable con los proveedores y otros conflictos desde hace tiempo de os que no se nos informa, como la deuda con la empresa del agua”. También “habrá que ver cómo está el Urbanismo, el día a día del Ayuntamiento, hacer lo que está por hacer y responder a los requerimientos de los vecinos”. Ha reconocido que “nos espera una labor complicada porque han sido tres años sin hacer nada, pero no tengo miedo a lo que me vaya a encontrar porque no es la primera vez que hacemos frente a cuestiones complicadas y somos un equipo acostumbrado a trabajar”.

SANTIAGO CORTÉS DEFIENDE QUE «LOS VECINOS DE LUSA HAN CASTIGADO CUATRO AÑOS EN BLANCO EN LOS QUE NO SE HA HECHO NADA»

Los vecinos de Lusa dejaron claro el pasado domingo que quieren a Santiago Cortés como presidente de la Junta Vecinal. Se presentaba con una formación independiente (Lusa Existe) y conseguía 63 votos, muy por encima de la segunda fuerza más votadas, el PSOE con 25. Con todo, contará a su lado con tres vocales de su formación (Javier Álvarez, Rocío Ibáñez y María Moya), además de que habrá otro socialista. Como el propio Cortés ha señalado en Castro Punto Radio, “confiaba en ganar las elecciones, pero no me espera hacerlo con tanta holgura”. Los vecinos “han castigado cuatro años en blanco en la Junta Vecinal, en los que no se ha hecho nada más allá de concluir lo que yo y mi equipo dejamos en marcha  la anterior legislatura”. Lo primero que hará Cortés cuando entre a presidir la entidad local menor será “ver cómo está la situación económica y celebrar una junta abierta a todos los vecinos para informar sobre esta cuestión y los pasos a seguir”. Ha recordado que en estos últimos cuatro años “sólo se han celebrado dos juntas, las de constitución y otra el pasado 16 de mayo. A ella se llevó el tema de las aportaciones económicas del Ayuntamiento que ahora sí puede percibir Lusa al haber dejado de denominarse subvenciones. Con ese dinero, uno 18.000 euros, se acordó pagar unos plazos de la deuda de 100.000 euros que tenemos con Hacienda y solicitar un aplazamiento”. Esa deuda con la Administración es la que impide a Lusa concurrir a cualquier tipo de subvención pública. “Si eso se desbloquea, las cosas cambiarán mucho”. Por lo demás, “hay que ver también cómo están las sentencias de pago a proveedores, que vienen de hace más de ocho años”. Cortés quiere dar participación a los vecinos y “se pondrá en marcha un número de teléfono pata que, vía WhatsApp, puedan remitirnos sus peticiones y estableceremos un horario fijo de apertura de la junta varios días a la semana”.

CIUDADANOS ESCUCHARÁ «A TODAS LAS FORMACIONES QUE QUIERAN HABLAR CON NOSOTROS, PERO SOMOS CONSCIENTES DE LA POCA FUERZA QUE TENEMOS»

José Mari Liendo, candidato a la Alcaldía por Ciudadanos, cree que “tenemos que estar satisfechos con el resultado electoral en el cómputo general porque no podemos obviar la dinámica de nuestro partido a nivel nacional. Hemos perdido algo más de 100 votos que no es desmesurado, aunque se nos queda la pena de no haber conseguido el segundo concejal”. En declaraciones a Castro Punto Radio ha trasladado que “en cuanto a los resultados en el casco urbano y las juntas vecinales, han sido bastante buenos, pero no ha sucedido lo mismo en el extrarradio (Cotolino y Urdiales) donde ha sido bastante desastre. Quizá en esas zonas la gente conoce menos a los integrantes de nuestra lista. No tienen tanto vínculo con el día a día municipal y es ahí donde puede llegar más la marca”. De cara a la conformación de pactos de Gobierno “con un edil, nuestro papel es bastante minoritario. Escucharemos a todos los partidos que quieran hablar con nosotros, pero somos conscientes de la poca fuerza que tenemos”. Ha reconocido que “hay cuatro actores fundamentales que con PSOE, PP, CastroVerde y PRC. Puede pasar cualquier cosa porque ni los socialistas se han lanzado tanto en resultados como se esperaba, ni el PP ha arrasado en esa ola de su partido”. Para Liendo, “la pérdida a última hora del escrutinio de ese concejal por parte del PSOE en beneficio del PRC ha sido lo que ha marcado el proceso de pactos”.

EL AYUNTAMIENTO ACOMETE LAS OBRAS DE REPARACIÓN EN EL TALUD DE ROCA DE LA CALLE COTOLINO PARA EVITAR RIESGO DE CAÍDA DE PIEDRAS A LA ACERA Y EL VIAL

0
El Ayuntamiento anuncia que en breve se acometerán las obras necesarias para reparar la malla de protección del talud de roca situado unos metros más arriba de la rotonda existente entre las calles Eleazar Ortiz, San Andrés y Cotolino. También se realizará una limpieza de la zona superior del talud donde la roca está fragmentada y más meteorizada por el paso del tiempo. La obra ya está contratada con la empresa Transportes Mariur por 2.220 euros con IVA incluido.

3.515 REINAS CAPTURADAS EN LA CAMPAÑA DE TRAMPEO CONTRA LA AVISPA ASIÁTICA DE 2023

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro informa de que finaliza el trampeo preventivo de avispa asiática, que ha concluido con un total de 3.515 reinas capturadas mediante las 450 trampas instaladas en el conjunto del término municipal. En el año 2022 se capturaron 678 reinas de avispa asiática, un descenso excepcional, condicionado por cambios bruscos de las condiciones meteorológicas, a los cuales son muy sensibles, ya que han salido del proceso de hibernación. Con las 3.515 reinas de avispa asiáticas capturadas en el 2023, se alcanzan las cifras habituales de los últimos años. Por otro lado, se está procediendo a la retirada de todas las trampas, ya que la avispa asiática reina que no haya caído en ellas se encuentra protegida ya en su nido secundario, del que no vuelve a salir. El trampeo selectivo de avispas asiáticas reina es una actuación que se realiza en período primaveral de marzo a junio, según el ciclo biológico de esta especie. El objetivo que se persigue a través de estas actuaciones es tratar de reducir la cantidad de nidos secundarios que esta especie construye en verano.

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA SUBIDA A LA GRANJA ORGANIZADA POR LA TRAZADA SPORT

A las 8 de esta tarde se cierran las inscripciones y, por el momento son 34 los pilotos inscritos, como ha señalado en Castro Punto Radio Alfredo Salvarrey. Las verificaciones técnicas y administrativas se desarrollarán en del Plaza del Rosario de Sámano el viernes a la partir de las cuatro de la tarde. Los coches pasarán allí la noche y, desde las ocho de la mañana del sábado se cortará la carretera a La Granja desde el cementerio de Montealegre, barrio en el que se ubicarán las asistencias y hasta donde los vehículos participantes llegarán escoltados. A las 10 será la pasada de entrenamientos y, a partir de ahí, las siguientes a las 12, 14 y 16 horas.

CASTROVERDE ES CONSCIENTE DE «LA BUENA POSICIÓN QUE HEMOS LOGRADO PARA TENER UN PAPEL IMPORTANTE A LA HORA DE DECIDIR EL GOBIERNO MUNICIPAL»

La candidata a la Alcaldía por CastroVerde, Elena García, se ha mostrado “contenta” con el resultado electoral de su formación política, que mejora resultados con respecto a 2019, subiendo de tres a cuatro concejales. En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que, “analizando el panorama general de las elecciones en todo el ámbito nacional, vemos que se ha apostado por los grandes partidos. En ese contexto, nosotros hemos mejorado resultados y los ciudadanos nos han visto como una opción consolidada y han valorado nuestro compromiso por Castro”. Con todo “no podemos estar sino contentos porque se ha valorado esa apuesta que hemos hecho por reforzar y renovar el equipo y poner sobre la mesa un programa electoral realista”. Ahora, “tenemos la responsabilidad de canalizar esa ilusión por nuestro trabajo y proyecto”. CastroVerde es consciente de “la buena posición que hemos logrado para tener un papel importante a la hora de decidir el Gobierno municipal”. De hecho, se han convertido en clave para conformar un gobierno de izquierdas con el PSOE y en clave también para que sume mayoría un hipotético pacto con PRC y PP. García ha señalado que, “de momento no descartamos nada porque tampoco hemos hablado con nadie aún. Habrá que confrontar programas electorales con todos. Nosotros somos una fuerza progresista de izquierdas y queremos priorizar a los colectivos vulnerables. Queremos ir en esa línea y será lo que marque las conversaciones con el resto de formaciones”. Ha defendido que la conformación de pactos “es una cuestión de actitud y apertura. Nosotros hemos demostrado que somos abiertos de mente y con capacidad de trabajo en equipo. Tenemos capacidad de debate y reflexión y meditamos mucho cada una de las decisiones”. CastroVerde tampoco descarta la opción de ocupar la Alcaldía, “porque somos un partido de Gobierno y ser alcalde te da más opciones de desarrollar tus proyectos. No es una cuestión pensando en nosotros, sino en la capacidad de desarrollar esas ideas que creemos que son las mejores para Castro”. Preguntada si en las conversaciones para conformar Gobierno propondrán eliminar el personal de confianza, como ya hicieron en 2019, ha dicho que “todo hay que hablarlo porque, lo que nosotros criticamos es la manera en la que se usa ese personal, que debería ser de asesoramiento especial y, por el contrario, se usa para colocar a personas de la lista, familiares o amigos”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO ORGANIZA LA ‘I FERIA DEL VERDEL’ DESDE MAÑANA MIÉRCOLES HASTA EL DOMINGO

Un evento que trata de poner en valor una especie tan apreciada por los castreños como el verdel.

Del 31 de mayo al 4 de junio se desarrollarán en el Parque Amestoy distintas actividades: degustaciones, pinchos, showcooking, talleres familiares, visitas didácticas, conciertos…

Además, durante el fin de semana, los días 2, 3 y 4 de junio, se instalarán 10 casetas de feria que gestionará la hostelería castreña, en el siguiente horario: de 12 a 16 horas y de 19 a 24 horas.

Esta feria cuenta con la financiación del GAC Oriental (Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria).

DETENIDAS CUATRO PERSONAS POR ROBAR CON VIOLENCIA 30.000 EUROS EN DINERO Y JOYAS A DOS OCTOGENARIOS EN SU VIVIENDA DE ORIÑÓN

La Guardia Civil, en el marco de la operación Artabas, ha detenido a cuatro personas por robar con extrema violencia a dos moradores octogenarios de una vivienda de Oriñón, donde los delincuentes lograron un botín de unos 30.000 euros en efectivo y joyas, entre otros efectos de valor. Estas personas residían en Bizkaia, donde fueron detenidos tras los registros en sus domicilios. Los hechos ocurrieron el pasado 2 de marzo, cuando cuatro hombres asaltaron una vivienda de esta localidad cántabra donde residía una mujer de 82 años y su hermano mayor de 87. El hombre de avanzada edad fue golpeado con violencia por los asaltantes en la planta baja de la casa, con golpes en la cabeza y teniendo que ser evacuado a un centro hospitalario por la gravedad de las lesiones que presentaba. Como consecuencia de ello, tuvo que ser ingresado e intervenido de urgencia. Durante la agresión, uno de los autores del robo subió maniatada a su hermana menor, de 82 años, a la primera planta de la casa donde fue conminada para que les dijera dónde guardaba el dinero. Los guardias civiles encargados de la investigación lograron averiguar que los autores del asalto, durante varios días previos a los hechos, habían estado realizando vigilancias a la casa con objeto de obtener datos sobre las costumbres de sus moradores. Fruto de las indagaciones desplegadas para lograr esclarecer el hecho se logró averiguar la identidad de la persona que habría liderado el robo, siendo éste el que había marcado la casa objetivo, así como escogido al resto de los colaboradores para llevarlo a cabo. Los autores lo realizaron iniciando la vigilancia de la casa, encontrando el momento de acceder a la misma de forma discreta ya que la puerta estaba abierta. Dos de ellos entraron mientras que el cabecilla y otro de los participantes se quedaron fuera vigilando y preparados para emprender la huida una vez concluido el asalto. En la última fase de las investigaciones, los miembros de la Guardia Civil llegaron a tener noticias de que los sospechosos estarían haciendo preparativos para realizar un nuevo robo a finales de este mes de mayo, de características similares, en el corredor de Cantabria a Bizkaia, en un lugar próximo a los domicilios de los detenidos. Al tener identificados a los presuntos autores y con la intención de abortar el previsible nuevo asalto, se realizaron de forma simultánea cuatro entradas y registro de viviendas de las localidades vizcaínas de Baracaldo, Valle de Trápaga, Gallarta y Abanto y Ciérvana. En ese momento se detuvo a los presuntos autores, cuatro varones de edades comprendidas entre los 18 y 35 años. En los registros, además de diferentes efectos utilizados durante el robo, se intervino un arma corta de fogueo, diversas armas blancas como machetes y catanas, joyas y dinero. La investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Castro Urdiales. La operación ha sido desarrollada por componentes de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria, con el apoyo de componentes de la Comandancia de Bizkaia, del Grupo de Acción Rápida (GAR) y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS). Esta investigación se ha realizado en el marco del Plan Mayor Seguridad, donde además de los contactos, charlas y actividades que la Guardia Civil realiza para que nuestros mayores no se sientan vulnerables, se investigan los delitos de los que son objeto. Para prevenir hechos como el descrito, desde la Guardia Civil se recuerda, no tener importantes sumas de dinero en el domicilio, mantener la puerta de las viviendas cerradas, y no abrirlas a desconocidos si no es por causa justificada o por tener prevista la presencia de estas personas. Igualmente, ante la presencia de personas o vehículos sospechosos en las inmediaciones de las viviendas, se recomienda llamar al teléfono 062 de emergencias de la Guardia Civil, en funcionamiento las 24 horas del día.

EL CANDIDATO DEL PP NO DESCARTA «NINGÚN TIPO DE PACTO CON NUESTRO PROGRAMA ELECTORAL Y LOS INTERESES DE LOS CASTREÑOS DE BASE»

El candidato a la Alcaldía por el PP, Cristian Antuñano, se ha mostrado en Castro Punto Radio “contento” con el resultado de ayer en las elecciones municipales en las que su formación política mejora resultados y sube de tres a cuatro concejales. Se siente “orgulloso” teniendo en cuenta que “hace apenas un mes y medio que cogimos las riendas del partido en Castro y, en ese tiempo, hemos conseguido conformar un equipo muy potente y preparado y un proyecto para Castro que los ciudadanos han refrendado”. En una lectura inicial, “a la espera de analizar más pormenorizadamente los resultados en las distintas mesas electorales”, considera que el aumento de apoyos al PP “han podido venir de anteriores votantes del PRC y de Ciudadanos, que son los partidos que bajan en apoyos”. Sobre Vox ha señalado que “el suyo es un voto más en clave nacional y esos apoyos iban a estar ahí sí o sí, independientemente de lo que nosotros hiciéramos. Por tanto, no creo que nos haya afectado”. A partir de ahora, “iniciaremos las conversaciones con todas las formaciones políticas sin ningún tipo de línea roja. Nos hemos presentado a las elecciones para gobernar y estamos abiertos a todo, con nuestro programa y los intereses de los castreños como base”. Preguntado por un posible pacto con CastroVerde y PRC ha insistido en que “no descartamos nada, ni con ellos ni con otros”. Teniendo en cuenta que el PSOE sí ha marcado al PP como línea roja, parece que las opciones del PP para gobernar pasan por CV y PRC, aunque también ha dicho que, “en base a las conversaciones que mantengamos, tendremos que tomar un decisión interna de partido sobre si entramos en un Gobierno o nos quedamos en la oposición”. Para terminar, ha valorado muy positivamente los resultados del PP en Cantabria y ha calificado de “estupenda noticia que María José Sáenz de Buruaga vaya a gobernar y lo vaya a hacer en solitario”.

SUSANA HERRÁN DEFIENDE QUE «LA CIUDADANÍA CASTREÑA HA HABLADO EN LAS URNAS Y HA DEJADO CLARO QUE QUIERE UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS Y PROGRESISTA»

El PSOE ganaba ayer las elecciones municipales en Castro de manera incontestable, sumando 1.000 votos más que en 2019 y subiendo de seis a siete concejales. Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la candidata socialista, Susana Herrán, que se ha mostrado “feliz, porque hemos vuelto a ganar y hemos mejorado los resultados, consiguiendo la confianza de 1.000 castreños más que han aportado por nuestro proyecto, valorando el trabajo que hemos hechos estos cuatro años”. Con el 97% del voto escrutado, los socialistas tenían ocho concejales y el PRC, dos. No obstante, a última hora y cuando se cerró el escrutinio, el PSOE perdía ese octavo edil a favor del PRC que alcanzaba los tres. Tanto Herrán como el secretario general del PSOE castreño, Pablo Antuñano han trasladado que “han sido apenas cuatro votos los que han provocado este cambio. La Ley D’Hondt es a que es y nosotros con 1.000 votos más sumamos un concejal y el PRC lo hace con 200 votos”. En cualquier caso, Herrán ha defendido que “la ciudadanía castreña ha hablado y ha dejado claro quiere un gobierno de izquierdas y progresista”. A partir de ahora, “nosotros hemos ganado y empezaremos las conversaciones con todas las formaciones políticas que han conseguido representación y vamos a plantear las coincidencias programáticas que sean coincidentes con nuestra ideología”. Ha insistido en que “con PP y Vox no va a haber pacto alguno” con lo que CastroVerde se convierte en pieza clave para sumar mayoría, cuestión en la que la candidata socialista ha preferido no ahondar “porque aún no hemos iniciado ninguna conversaciones y es todo prematuro”. Lo cierto es que con los resultados de ayer, un posible pacto entre PP, PRC y CastroVerde sumaría la mayoría necesaria para gobernar. Un acuerdo, a priori, entre formaciones ideológicamente distintas pero que ya se intentó en 2019, truncándose a última hora. Al respecto Herrán ha dicho que “eso está en manos de cada partido, de su ideología y coherencia con sus valores. Ahí nosotros no podemos entrar, aunque sería un pacto antinatura”.

ESTOS SON LOS INTEGRANTES DE LA NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL CASTREÑA

PSOE (7concejales):

  • Susana Herrán Martín.
  • Gorka Linaza Sedano.
  • Nereida Díez Santaeufemia.
  • Pablo Antuñano Colina.
  • Nerea San Miguel Maquiera.
  • Francisco Vilella Goicoechea.
  • Dely Vélez Molinero.

PP (4):

  • Cristian Antuñano Sarmiento.
  • Paula Mora Morales.
  • Jorge Andrés Cueto Pérez.
  • Nora Martínez de la Hera.

CV (4):

  • Elena García Lafuente.
  • Leticia Mejías Díaz.
  • Eduardo Amor Gallastegui.
  • Virginia Losada García.

PRC (3):

  • Jesús Gutiérrez Castro.
  • Pedro Fuste Iriarte.
  • Carla Urabayen de Andrés.

CIUDADANOS (1):

  • José María Liendo Cobo.

PODEMOS-IU (1):

  • Alberto Martínez Portillo.

VOX (1):

  • Agustín Fernández Martínez.

EL PRC CONSIGUE LA MAYORÍA ABSOLUTA EN GURIEZO Y ÁNGEL LLANO SERÁ EL ALCALDE

Los regionalistas de Guriezo han conseguido la mayoría absoluta en las elecciones municipales al haber sumado 6 concejales, que aúpan a Ángel Llano a la Alcaldía. La nueva formación Cantabria Distinta entra en la Corporación con dos ediles, los mismos que el PP. Somos Guriezo obtiene uno y quedan fuera del Ayuntamiento el PSOE, Vecinos por Guriezo y Vox. Estos han sido los resultados electorales al completo: .- PRC: 620 votos (41,89% de los votos válidos) – 6 concejales. .- Cantabria Distinta: 255 (17,22%) – 2 concejales. .- Partido Popular: 226 (15,27%) – 2 concejales. .- Somos Guriezo: 162 (10,94%) – 1 concejal. .- PSOE: 96 (6,48%) – sin representación. .- Vecinos por Guriezo: 61 (4,12%) – sin representación. .- Vox: 38 (2,56%) – sin representación.

EL PRC GANA LA PRESIDENCIA EN CUATRO JUNTAS VECINALES Y EL PSOE EN TRES

Pocos cambios en los resultados electorales de las juntas vecinales en lo que respecta a presidentes. Julián Revuelta (PRC)  repite en la Junta Vecinal de Santullán, lo mismo que Javier Gil (PRC) en Ontón, Asier Laforga (PRC) en Mioño, Dolores Vázquez (PRC) en Islares, José Mari Liendo (Ciudadanos) en Sámano, Guzmán Miranda (PSOE) en Oriñón y Jorge Cuevas (PSOE) en Otañes. Gana de nuevo el PSOE en Cerdigo y, en este caso, será presidenta María Ángeles Icaza. La principal novedad se produce en Lusa, donde ha ganado las elecciones Santiago Cortés, que se presentaba por Lusa Existe.

CON EL 100% DEL VOTO ESCRUTADO, EL PSOE GANA LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO Y SUBE DE 6 A 7 CONCEJALES 

El Partido Socialista ha vuelto a ganar las elecciones municipales en Castro como ya hicieran en 2019 pero, en esta ocasión, han obtenido 1.000 votos más, sumando otro concejal a los que ya tenían. Sube el PP a 4 concejales, uno más, y se convierte en la segunda fuerza más votada en el municipio, seguido de cerca por CastroVerde que también suma un edil más hasta un total de 4. Se mantiene Podemos, en coalición con Izquierda Unida, con un concejal, baja Ciudadanos de dos a uno y entra en la corporación Vox con un edil. Los grandes derrotados en estas elecciones han sido los regionalistas. Bajan de 6 concejales en esta legislatura a 3. La participación ha ascendido al 61,22%, casi tres puntos menos que en 2019 (63,97%). Los resultados completos han sido: .- PSOE: 4.915 votos (32,44% de los votos válidos) – 7 concejales. .- Partido Popular: 2.678 votos (17,68%) – 4 concejales. .- CastroVerde: 2.521 votos (16,64%) – 4 concejales. .- PRC: 1.854 votos (12.24%) – 3 concejales. .- Ciudadanos: 1.037 votos (6,84%) – 1 concejal. .- Podemos-IU: 972 votos (6,41%) – 1 concejal. .- Vox: 955 votos (6,28%) – 1 concejal.

DETENIDO UN COCHE CONDUCIDO POR UN MENOR DE 16 AÑOS

Según informa la Policía Local, durante la tarde de ayer, sábado, una patrulla, a requerimiento de la Guardia Civil, colaboró en la detención de un turismo que era conducido por un menor de 16 años cuando circulaba por la vía de servicio, dirección Santander, a la altura del Punto Limpio.

REGULACIÓN DEL TRÁFICO POR LA CELEBRACIÓN MAÑANA SÁBADO DEL XXXII TRIATLÓN DE CASTRO URDIALES

La Policía Local informa de los cortes de tráfico que tendrán lugar mañana, sábado día 27, con motivo del XXXII Triatlón de Castro Urdiales. Antes de la prueba, se cortará la circulación entre La Plazuela y el Paseo Marítimo de 12 a 12 y media del mediodía. Los cortes de tráfico tendrán lugar entre las 13 y las 14:30 horas en el recorrido del Triatlón (dos vueltas) por los siguientes viales:
  • Paseo de Ocharan Mazas.
  • Avenida de la Playa.
  • Paseo Acebal Idigoras.
  • Carretera N-634 hacia Mioño.
  • Carretera de Mioño a Lusa.

CASTROBÚS, BAJADA DE IMPUESTOS, SEGURIDAD CIUDADANA Y MOVILIDAD, TEMAS ABORDADOS HOY EN EL ÚLTIMO DEBATE DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE CASTRO

Último debate electoral hoy en Castro Punto Radio antes de la celebración de los comicios del domingo. Han participado los candidatos a la Alcaldía, Susana Herrán (PSOE) Jesús Gutiérrez (PRC), Elena García (CastroVerde), Cristian Antuñano (PP), José Mari Liendo (Ciudadanos) y Alberto Martínez (Podemos-IU). Han planteado sus soluciones a algunos de los problemas de competencia municipal que más preocupan a los castreños. Sobre la situación del Castrobús, todos han coincidido en que la solución pasa por rescindir el contrato con la actual empresa adjudicataria, que no ha cumplido el pliego de condiciones en cuestiones como la renovación de la flota. También comparten que hay que aumentar frecuencias y el servicio Búho. Para Podemos “renovar los autobuses es una prioridad y para ello es necesario un contrato nuevo porque seguir con la actual empresa no es viable. Hasta la nueva licitación, habrá que hacer un contrato intermedio para que el servicio no se deje de prestar en ningún momento”. Además de resolver el contrato, Ciudadanos ha incidido en la necesidad de que la nueva licitación “contemple más frecuencias a las Juntas Vecinales, vehículos de calidad y sostenibles y un servicio nocturno que se extienda casi todos los fines de semana y festivos”. También el PP aboga por un nuevo contrato, “unir bien las Juntas Vecinales con el centro para que no se produzcan problemas que se dan ahora y ampliar los horarios nocturnos”. CastroVerde ha defendido que “estamos ante un problema que debía haberse afrontado antes y no se ha hecho”. Ha planteado como otra solución “que hay que estudiar si es posible, que se contrate sólo el servicio y sea el Ayuntamiento el que adquiera los vehículos”. Para el PRC “es lamentable cómo está el servicio actualmente, un tema muy sensible al que los ciudadanos y los trabajadores han suplicado una solución que no ha llegado, pese a que todos los concejales de la Corporación estábamos a una en esta cuestión. Nadie entiende por qué el equipo de Gobierno no ha rescindido el actual contrato”. Por último, el PSOE ha informado que “los trámites para la nueva licitación están en marcha porque primero hay que publicarlo en el diario de la Unión Europea con un año de antelación. Si resolvíamos el contrato antes de esto, corríamos el riesgo de que el servicio se dejara de prestar y la prioridad es que no pare en ningún momento”. IMPUESTOS Y TASAS Los candidatos han debatido también sobre la posibilidad o no de bajar los impuestos y las tasas. En este punto, el PP tiene claro que “hay que bajarlos ahora que tenemos tres millones de euros de ahorros. Una menor carga impositiva hace que los ciudadanos tengan más capacidad adquisitiva. También hay que restar esa carga para que se implanten empresas y emprendedores y se genere empleo”. El PRC “no puede decir si es posible una bajada o no porque no sabemos cómo están las cuentas del Ayuntamiento en cuanto a ingresos y gastos corrientes hasta que no haya un nuevo presupuesto. Hay que ver los datos y después actuar en base a la realidad”. Por su parte, tanto Podemos, como PSOE, CV y Ciudadanos son más partidario de un modelos de “reparto de impuestos justo” a través de bonificaciones y exenciones a los colectivos más sensibles y desfavorecidos”. Han defendido que “una bajada generalizada repercutiría en los servicios porque se prestan con los ingresos que provienen de tasas e impuestos”. Ahora bien, Ciudadanos se ha referido al IBI en concreto y cree que “se podría estudiar una bajada aunque habría que ver en qué medida”. SEGURIDAD CIUDADANA La seguridad en cuanto a Bomberos y Policía Local ha sido otro de los asuntos abordados. Podemos ha defendido que “hay que seguir reclamando una Comisaría de la Policía Nacional por número de habitantes reales y pedir que los refuerzos de la Guardia Civil sean permanentes y no puntuales. También instalar más videovigilancia y revisar los puntos negros de la ciudad en cuanto a seguridad”. En cuanto a bomberos, “aumentar el número de plazas y hacer una mejor planificación de los turnos”. Esta formación ha insistido en que la solución a este problema “podría pasar por un servicio tipo mancomunado de toda la zona oriental”. Ciudadanos comparte que “tiene que haber más personal en la calle y se están dando los pasos para ellos. También hablar con otras administraciones para que se tenga en cuenta la situación excepcional de Castro como municipio limítrofe y haya más Guardia Civil y Comisaría de la Policía Nacional”. Esto último lo comparte el PP que, por otro lado y en cuanto a los bomberos, “además de dotar de más plazas, hay que reactivar el servicio de Emergencias Castro que coordinaba a todos los dispositivos de seguridad”. Para CV “hace falta más personal en ambos servicios y eso pasa por trabajar en la Oferta Pública de Empleo todos los años, para lo que hace falta un presupuesto anual”. El PRC ha criticado que “en los presupuestos de 2019 se dejó una partida para ampliar personal y, a día de hoy, tenemos dos policías menos y se ha reducido la plantilla de la Guardia Civil en 25 efectivos en los últimos tiempos”. En este sentido, el PSOE ha defendido que “hemos tramitado la Oferta Pública de Empleo, después de 17 años sin hacerse, y gracias a ella habrá seis policías más”. Ha señalado que “la tasa de reposición es la que es y viene marcada desde el Estado. La siguiente que nos permita la ley será para los bomberos”. MOVILIDAD También han hablado de movilidad y, en este punto, Podemos ha señalado que “hay que reducir barreras arquitectónicas, habilitar más zonas de descanso con sombra y conectar con carril bici el centro de la zona oeste del municipio, de Allendelagua en adelante”. Ciudadanos ha defendido que “hay que descongestionar el centro y para ello hay que tener un buen servicio del Castrobús y seguir trabajando en los carriles bici”. Por su parte el PP propone “hacer una ciudad más accesible y segura, transformar la calle Leonardo Rucabado, más espacios verdes” y aboga también por retirar a OCA los fines de semana (desde el sábado a mediodía) y los festivos. CV ha dicho que “el 80% del suelo público de las ciudades se lo comen los coches y el objetivo deseable sería revertir esto”. Por último, el PSOE “ha apostado por la accesibilidad universal y hemos trabajado en la puesta en marcha de carriles bici y del servicio de préstamos de bicicletas y patinetes eléctricos”. Los socialistas “no quitaremos la OCA los fines de semana porque eso sólo beneficia a los que vienen de fuera y perjudica a los empadronados. Además, la ampliaremos a nuevas zonas”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el debate de candidatos a la Alcaldía  en Castro Punto Radio: