LA FISCALÍA DE CANTABRIA ARCHIVA LA DENUNCIA PRESENTADA POR DOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES CONTRA EL ALCALDE DE MIOÑO POR LA CONTRATACIÓN DE UNA ABOGADA POR 47.000 EUROS

La Fiscalía de Cantabria ha decretado el archivo de las diligencias de investigación preprocesal abiertas por la denuncia presentada por el secretario del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Manuel Trigo, y el secretario accidental de Juntas Vecinales, Héctor Peña, por presuntas irregularidades en la contratación de servicios jurídicos por parte del alcalde de Mioño, Asier Laforga, «sin procedimiento administrativo y con un compromiso de gasto que se estimaba, por parte de los denunciantes, en 47.000 euros». En la denuncia se indicaba que «se habían llevado a cabo unas actuaciones ante el Tribunal de Cuentas por la parte denunciada, innecesarias, con incumplimiento de la normativa de contratación pública y prescindiendo de otras formas de asesoramiento gratuito puestas a su disposición». El propio Tribunal de Cuentas emitió una diligencia de ordenación, requiriendo a la Junta Vecinal para subsanar la demanda impuesta, no constando acuerdo plenario de la entidad local menor. En el Decreto, notificado este viernes, la Fiscalía de Cantabria considera que «los hechos denunciados, relativos a la contratación de la abogada Yolanda Merino, a los efectos de representación de la Junta Vecinal de Mioño en el procedimiento de Reintegro por Alcance abierto por el Tribunal de Cuentas, no son constitivos de delito, agotándose en una cuestión de derecho administrativo, a resolver en su caso, por la Jurisdicción competente». «No apreciamos ilegalidad grosera en la actuación del denunciado, asier Laforga, que ponga de manifiesto con mínima claridad, la arbitrariedad exigible para la concurrencia del delito de prevaricación administrativa». Continúa el Decreto indicando que «el alcalde denunciado ha dictado un decreto el 18 de noviembre de 2022, indicando motivos de urgencia, en aras a la personación de la Junta en un procedimiento de reintegro por alcance que se ha iniciado, precisamente, en virtud de oficios remitidos por el Tribunal de Cuentas, por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Santander. En dicho decreto del alcalde, se mantiene la asesoría jurídica de una letrada que presta sus servicios desde el año 2020 en los procedimientos de ejecución administrativos que la Junta tiene abiertos». «Se da la circunstancia», continúa el Decreto de la Fiscalía, «de que existe una discrepancia de criterio en cuanto a la viabilidad del procedimiento de reintegro por alcance entre los denunciantes y la propia Junta, siendo que esta última ha acordado ratificar las actuaciones judicuales emprendidas por su alcalde mediante acuerdo de pleno». «Esta discrepancia denota que no resulta injustificado el acudir a un servicio jurídico externo por parte de la Junta Vecinal, cuando hay un procedimiento abierto en el que se le da trámite para ello, constando asimismo importantes deudas de la Junta». Para el Ministerio Fiscal, «la adecuada tramitación del expediente administrativo para la contratación de estos servicios de asesoría jurídica, en este caso, sería una cuestión a valorar por la Jurisdicción contencioso-administrativa, al no derivarse la existencia de la arbitrariedad exigible para la existencia de delito». Concluye la Fiscalía afirmando que «a todo ello se une que existe una cierta indefinición legislativa sobre el procedimiento a seguir para la contratación de este tipo de servicios jurídicos, que ha tenido que ser suplida en informes técnicos de la Abogacía del Estado y de la Junta Constitutiva de Contratación».

YA ESTÁ ABIERTO EL TÚNEL DEL VIZCONDE TRAS SUS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO

Este viernes se ha abierto al paso el Túnel del Vizconde, tanto para los peatones como para los ciclistas. El Ayuntamiento de Castro ha ejecutado esas obras, adjudicadas a la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal por un importe de 517.432 euros. En concreto, se han efectuado los siguientes trabajos: -Renovación de pavimentos existentes, extendido de un pavimento de hormigón impreso, -Revestimiento interior túnel, siendo protagonista el panel de acero vitrificado y la rehabilitación de la fábrica existente. -Estabilización de taludes, para garantizar la estabilidad estructural del túnel y los taludes rocosos, mediante malla de triple torsión, bulonados o gunitado de hormigón entre otros. -Integración paisajística, mejora del aspecto de las bocas de entrada a través de jardinera y muro vegetal. -Iluminación, en relación con la seguridad es necesario la mejora de la iluminación a través de una serie de luminarias tipo LED continuas a lo largo de todo el túnel. -Redes de servicio, ejecución de canalizaciones para red eléctrica, Fibra municipal e iluminación. -Nueva red de drenaje, cuya finalidad es la recogida de las aguas pluviales y las filtraciones desde el macizo rocoso.  

EL PARTIDO REGIONALISTA CIERRA SU CAMPAÑA ELECTORAL EN COTOLINO

Fiesta cierre de campaña del PRC castreño esta tarde, a partir de las 8, en el Parque Hermandad de las Marismas de Cotolino.

DEL 5 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DEL IBI DE 2023

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial, exposición pública de los padrones fiscales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y Urbana (IBI) de 2023 y abre el período voluntario de cobro del 5 de julio al 6 de septiembre, ambos incluidos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 7 de agosto de 2023. El resto de los pagos se efectuarán en las oficinas y cajeros de Unicaja, Banco Santander o La Caixa, dentro del plazo señalado. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Los padrones fiscales se exponen al público en el Negociado de Rentas del Ayuntamiento donde podrán examinarlos e interponer, en su caso, recurso de reposición ante el Alcalde-Presidente, en el plazo de un mes; previo al Contencioso-Administrativo.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS CASTREÑOS CIERRAN SUS CAMPAÑAS ELECTORALES CON DIFERENTES FIESTAS EL VIERNES POR LA TARDE

En el último día de campaña electoral, el Partido Popular cerrará sus actos con una Fiesta en La Barrera mañana viernes, a partir de las 6 y media de la tarde, con animaciones infantiles, castillo hinchable, música y merienda popular. Por su parte, CastroVerde ha elegido el mismo lugar en el que presentó a su candidata a alcaldesa, Elena García Lafuente, para su Fiesta Fin de Campaña electoral: La Plazuela. A partir de las 6 y media de la tarde ofrecerán música en directo, talleres infantiles o picoteo, y a las 7 y media, las intervenciones de algunos de sus candidatos. El PSOE celebrará su final de campaña a partir de las 7 y media en la Plaza del Ayunamiento de Castro. Con animación, música, hinchables y la intervención de la alcaldesa y candidata a la reelección, Susana Herrán. Finalmente, la coalición Podemos-Izquierda Unida cerrará la campaña en su carpa que estará instalada en el Parque Amestoy de 6 a 9 de la tarde. En torno a las 18:30 horas tendrán diversas actividades (maquillaje, tatuajes, manualidades), a las 7 y media intervendrán los candidatos Alberto Martínez y Pablo Villasante, y durante toda la tarde se amenizará con música.

PODEMOS-IU ADQUIERE EL COMPROMISO DE “AUMENTAR” LAS FRECUENCIAS DE AUTOBÚS A LAREDO Y SANTANDER DESDE EL PARLAMENTO REGIONAL

La número 2 de la coalición Podemos-IU para el Parlamento de Cantabria, Carmen Martín, ha adquirido el compromiso, en su visita a Castro Urdiales este jueves, de “aumentar las frecuencias de autobús a Laredo (Hospital) y Santander”. Martín, junto a los candidatos locales Alberto Martínez y Pablo Villasante, coincide en que “no es admisible que la gente pierda toda la mañana por tener que acudir a una cita en el médico o tener que cogerse un taxi con el coste económico que conlleva para acudir a la cita de primera hora al no haber frecuencias que te permita llegar en tiempo y forma”. Martínez, candidato a la Alcaldía castreña, recalca que son ya “muchos años que desde Podemos e Izquierda Unida llevamos reclamando una ampliación de las frecuencias a Laredo y Santander y la reducción del precio del billete y no se nos ha hecho ningún caso desde la Consejería de Transportes (en manos del PRC). Incluso encargaron un estudio que nos costó a todos los cántabros 15.000 euros para determinar lo que ya sabemos todos, que hacen falta más frecuencias». Villasante, nº2 de la coalición, incide en que “la gente no se queja por vicio, se queja por necesidad y ya estamos cansados de promesas, de estudios, de que se va a llevar a cabo cuanto antes y seguir esperando. Lo que queremos es un transporte público digno para la tercera ciudad de Cantabria, como es Castro, y mientras desde el Gobierno de Cantabria solo piensan en la viabilidad, nosotros solo pensamos en ofrecer y mejorar un servicio público que nos hace mucha falta». Carmen Martín, finalizó señalando que Cantabria “necesita mejorar y ampliar la red de conexiones, que vertebre todo el territorio para poder llegar a cualquier rincón de la autonomía sin necesidad de coger el vehículo privado y hacer una Cantabria más sostenible”. Podemos-IU concluye afirmando que el autobús a Bilbao es otro servicio que en los últimos años “más hemos incidido en su mejora debido a los cientos de reclamaciones de los usuarios por la deficiencia del servicio y por no haber recuperado a la totalidad de las frecuencias tras la pandemia, y este seguirá siendo nuestro foco desde el Ayuntamiento para reclamar al Gobierno central, de una vez por todas, que IRB cumpla con las condiciones de la concesión y la Ley”.

FIESTA-CIERRE DE CAMPAÑA DE CIUDADANOS (Cs) MAÑANA VIERNES EN SÁMANO

El partido naranja ha elegido Sámano para celebrar su cierre de campaña electoral municipal. Mañana, viernes día 26, a partir de las 7 de la tarde, celebrarán una Fiesta en la que intervendrá su candidato a alcalde de Castro y de Sámano, José Mari Liendo. También habrá música, zona de juegos infantiles y castillo hinchable, su carpa con reparto de flores y regalos y una merienda popular. El viernes, a partir de las 7 de la tarde en la Plaza del Rosario de Sámano.

SUSANA HERRÁN DEFIENDE QUE ESTA LEGISLATURA «HEMOS HECHO MUCHO Y BIEN Y DADO ESTABILIDAD A LA GESTIÓN Y PAZ INSTITUCIONAL Y SOCIAL»

La candidata a la Alcaldía de Castro por el PSOE y actual alcaldesa, Susana Herrán, ha puesto en valor en Castro Punto Radio la gestión realizada esta legislatura en la que “objetivamente, hemos hecho mucho y bien, aunque hayan sido cuatro años complicados, con una pandemia y una crisis económica derivada de la invasión de Rusia a Ucrania”. Pese a todo, “hemos estado cerca del comercio y la hostelería, de las pequeñas y medianas empresas, de los ciudadanos, hemos hecho inversiones y mejorado la calidad de vida de los vecinos”. Ha defendido que “los logros están a la vista de todos y se han conseguido con una cuentas claras, transparentes y saneadas que van a permitir, en la próxima legislatura, si los castreños vuelven a confiar en nosotros, seguir avanzando en mejorar esa calidad de vida”. Ha añadido que “hemos aprobado un Plan Estratégico que va a permitir diseñar la ciudad que queremos para el futuro, están en marcha las obras del corredor del 11 de mayo, la rampa mecánica de Santa Catalina, la rehabilitación del cargadero de Dícido, a punto de concluir los trabajos en el Paseo de Ostende y hemos reformado el túnel del Vizconde, entre otras muchas cosas”. También “hemos dado estabilidad en la gestión y paz institucional y social. Hemos puesto Castro de moda y en un punto importante a nivel regional y nacional, trabajando por una ciudad puntera y moderna”. Considera que “la ciudadanía es inteligente y, cuando pase por la calle, ve las mejoras”. Pese a todo esto, la mayoría de los partidos de la oposición han defendido durante la legislatura que se han perdido cuatro años, en los que se ha contado con más dinero que nunca por los fondos europeos y por poder usar el remanente de Tesorería, y “no se ha hecho nada relevante”. A esto, Herrán ha contestado que “recurren a lo fácil porque no tienen otros argumentos, cuando han hecho una oposición absolutamente destructiva del no por el no llegando a votar en contra de que se hagan inversiones en las juntas vecinales o de recibir 1,5 millones de euros del Estado para obras de movilidad”. Las obras de gran envergadura, algunas de ellas prometidas por el equipo de Gobierno, se han echado de menos por parte de la oposición, a lo que Herrán ha dicho que “se han puesto en marcha todos los trámites para que los próximos cuatro años, ya sin los inconvenientes de la pandemia, se puedan lograr esos proyectos de envergadura, como el Centro de Salud o el teatro”. Ha insistido en que “los trámites están hechos pero las cosas no son de un día para otro”. Con el Covid, “lo urgente eran las personas, pero se ha seguido trabajando en las gestiones de otros temas. Hemos buscado la financiación para el teatro lo primero, y la colaboración del Gobierno regional que financiará la redacción del proyecto y el concurso de ideas, como así se aprobó en el Consejo de Gobierno. Si todo esto se ha alargado en el tiempo ha sido porque había una crisis sanitaria y había que atender lo prioritario”. Ha insistido en que “hemos trabajado desde el minuto uno y, cuando la oposición critica que nos hemos hecho fotos, que mire lo que hay detrás de esas fotos, que es trabajo, inversión y preocupación”. También ha señalado que “en los Fondos Europeos de los que tanto se habla, nadie regala nada. Si hemos conseguido casi 10 millones de euros ha sido porque nos hemos presentado a todas las órdenes de ayudas. Y si tenemos un remanente positivo de Tesorería ha sido gracias a una magnífica gestión en lo económico”. La candidata socialista ha repasado algunos de los contenidos de su programa electoral, dejando claro que “vamos a seguir en la línea de estos cuatro años, primero mejorando lo que tenemos y después ampliando servicios e infraestructuras deportivas y culturales”. “Pondremos en marcha el Plan Estratégico, una senda litoral desde Mioño a Urdiales, el Plan Especial de Brazomar para que sea una entorno de servicios y las empresas existentes se trasladen a Vallegón, una senda fluvial desde la playa de Brazomar hasta Sámano, un plan de accesibilidad municipal, finalizaremos el vial de Riomar que conecte con Cotolino y cambiaremos a led todas las luminarias del municipio”. También “continuaremos con las obras de saneamiento y abastecimiento de agua en las juntas vecinales, pondremos en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística para el que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 3,5 millones, queremos que se abra el túnel de Herreros y poner en valor nuestros patrimonio minero”. Aparcamientos para autocaravanas, mejora de la señalización de las zonas zonas verdes, un parque urbano en la zona de Ballena, más personal para la Residencia Municipal, Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler, aumento de las subvenciones a asociaciones sociales, un plan integral para las personas mayores para promover su participación en la vida social, reunificación de las oficinas municipales en en Centro de Salud La Barrera cuando se ejecute el nuevo, brigadas de obras para actuaciones inmediatas, aseos públicos, WIFI en zonas públicas y Oferta Pública de Empleo, son otras de las propuestas. Del mismo modo, «tenemos que seguir siendo un Castro sonriente, ampliando la oferta de El Camarote, fiestas de más calidad y seguir mejorando las que son tradicionales y de interés. Seguir cubriendo parques infantiles, con los bonos comercio y usar el mismo mecanismo para la hostelería y el alojamiento y para el bono escolar, un centro de Formación Laboral Municipal en el Centro de Empresas de Vallegón, el futuro teatro, el centro cívico de Cotolino, la rehabilitación de la estructura de la Plaza de Toros, al construcción del museo de la mar o una nueva ubicación para la biblioteca una vez se haga el teatro y la escuela de música se traslade allí». Para terminar y sobre expectativas de resultados en las elecciones del domingo, ha dicho que “los ciudadanos que acuden a las urnas saben perfectamente lo que se ha hecho y la sensación que tenemos es muy positiva. Los vecinos confían en el PSOE y nos sienten cercanos. No me atrevería a hablar de resultados, aunque espero que sean buenos y conseguir la mayoría necesaria que nos permita gobernar sin los palos en las ruedas por parte de la oposición que hemos tenido esta legislatura”. En cuanto a posibles pactos, ha dejado claro que “para nosotros son líneas rojas el PP y más, la ultraderecha de Vox”. Con el resto, “habrá que ver primero los resultados y después, evaluar programáticamente quién es más cercano a nosotros”. El PRC ya ha señalado que no pactaría con el PSOE si está Susana Herrán, a lo que ha respondido que “yo no hablo de personalismos, sino de lo que es mejor para los ciudadanos”. Sobre un posible pacto con CastroVerde, que la formación verde no descarta, ha señalado que “es un partido que nos tiene despistados a todos. Ellos rompieron el pacto con nosotros en la anterior legislatura y, a día de hoy, aún no sabemos por qué. Después mantuvieron un pacto oculto con el PRC que hicieron ya visible en 2019. Ahora dicen que han hecho un proceso de reflexión. Me tienen muy despistada”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Castro:

RECITAL POÉTICO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS, MAÑANA EN HOMENAJE A LUISA MARTÍNEZ LOMBERA

El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acoge mañana viernes, a partir de las 18:30 horas, un recital poético organizado por el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Castro. Una cita que servirá de homenaje a Luisa Martínez Lombera, profesora durante muchos años y recientemente jubilada. Como han detallado en Castro Punto Radio Milagros Comesaña, profesora de lengua del CEPA, y la alumna Laura Villanueva,  “recitaremos poemas de autores muy conocidos y también varios de la propia Luisa y que se recogen en el libro que ha publicado”. Todo ello acompañado por la música de Egoitz Espiña a la flauta travesera.

EL PARTIDO SOCIALISTA «APUESTA POR CONTINUAR CUBRIENDO LOS PARQUES INFANTILES DEL MUNICIPIO, CON ZONAS DE OCIO INFANTIL CUBIERTAS TAMBIÉN EN LAS NUEVE JUNTAS VECINALES»

La candidata del PSOE y actual alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha expresado, en nota de prensa su intención «de continuar con la labor comenzada durante esta legislatura de adecuación y arreglo de los parques infantiles de Castro. El objetivo es seguir asegurando el buen estado y correcto mantenimiento y limpieza de los mismos. Para que los disfruten nuestros pequeños y nuestras pequeñas todos los días del año con seguridad». «Durante estos cuatro años», explica la aspirante socialista, «hemos acometido mejoras en las zonas de juego que usan nuestros niños. Hemos arreglado el suelo de alguna de ellas, los elementos de juego y otras mejoras, como en el parque de Amestoy; también hemos cubierto el parque infantil de la Plaza de la Hermandad de Las Marismas de Cotolino. Además, aprovechamos la obra para mejorar  la iluminación de la zona y con ello, la seguridad del entorno», ha explicado Herrán. «No podemos parar ahí, seguiremos con la misma dinámica en todos y cada uno de los parques de Castro, arreglándolos para que estén en las mejores condiciones y cubriéndolos». Por otro lado, «la apuesta socialista por los pequeños incluye también un aumento de las actividades que se llevan a cabo en el Centro Juvenil El Camarote, que ofrece una programación continuada durante todo el año y que se intensifica en los periodos no lectivos para atender sus demandas». La candidata del PSOE concluye que «hemos conseguido que El Camarote sea un lugar de referencia para ellos, que sepan que ahí tienen su espacio. Un espacio para estudiar, para divertirse, para socializar, realizar talleres, jugar… El Camarote es su referencia y la programación ha dado un giro durante estos años, ya que hemos incluido muchísimas actividades y excursiones que han gustado a la juventud. Nuestra intención es ampliar esa oferta y que todos y cada uno de los jóvenes de Castro que lo deseen, encuentren en El Camarote un actividad de su gusto».

MITIN CENTRAL DE CAMPAÑA DEL PRC, ESTA TARDE EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

A partir de las 8 de la tarde de este jueves día 25, los regionalistas celebrarán un acto público con la presencia de Jesús Gutiérrez Castro, candidato a la Alcaldía castreña, y Miguel Ángel Revilla, presidente regional y aspirante a la reelección, en el que se presentarán las propuestas del PRC de cara a las elecciones municipales y autonómicas del domingo.

JESÚS GUTIÉRREZ TIENE CLARO QUE EL PRC «VA A MEJORAR LOS RESULTADOS ELECTORALES DE 2019»

El candidato a la Alcaldía por el PRC, Jesús Gutiérrez, tiene claro que “vamos a mejorar los resultados electorales de 2019” cuando consiguiendo seis concejales. En declaraciones a Castro Punto Radio ha afirmado que “este equipo no tiene techo, tiene el suelo en los seis ediles con los que contamos y de ahí, para arriba”. Pasadas las elecciones “nos sentaremos con todos los partidos políticos”, pero tiene claro que “no conformaríamos un pacto con el PSOE estando Susana Herrán porque no nos podemos sentar con alguien que nos ha perseguido esta legislatura”. Gutiérrez ha hecho balance de la gestión de los regionalistas estos cuatro años en la oposición y ha defendido que “nuestra vocación es la de servir y en nuestro ADN ha estado siempre el de tender la mano al equipo de Gobierno. Ha sido imposible y nos han dado la espalda”. Aun así, “hemos hecho propuestas como las de las ayudas a los ciudadanos en la pandemia, mociones para que el Estado reconozca la singularidad de Castro y no tenga en cuenta los habitantes censados sino los reales, lo que se consolidaría en cinco millones de euros más al año para las arcas municipales, fuimos los primeros en registrar en el Ayuntamiento la propuesta de los bonos comercio y hemos ido de la mano de PRC regional para que vengan inversiones al municipios”. Ha añadido que “hemos apoyado las decisiones que entendíamos que eran buenas para los ciudadanos y, las que no, las hemos denunciado”. Sobre la gestión del equipo de Gobierno, ha insistido que “estamos ante un Ayuntamiento descabezado en el que no hay liderazgo. Ha habido miles de fotos y titulares pero, cuando pisas la calle, no se ve nada. Y todo pese a que han tenido seis millones de euros de remanente de Tesorería y otros siete millones de los tributos del Estado de forma extraordinaria que no han sabido gestionar, más allá de aumentar la partida para fiestas. Se han perdido cuatro años en los que ha habido cantidades de dinero como nunca”. Ha respondido también a las afirmaciones del candidato a la Presidencia de Cantabria por el PSOE, Pablo Zuloaga, en el mitin del domingo en Castro señalaba que Susana Herrán estaba para defender los intereses de los castreños, pero que había otros candidatos centrados en los intereses de sus empresas. Gutiérrez ha defendido que “a las empresas se las ayuda y no se las persigue como ha hecho el PSOE. Lo que se ha hecho en Castro con Lolín todo el mundo lo sabe”. Ha animado a Zuloaga a que “mejor se preocupe de su alcaldesa porque a mí no me está investigando el Tribunal de Cuentas por posible menoscabo en las cuentas de la Junta Vecinal de Mioño”. Del programa electoral del PRC ha dicho que “esta legislatura tiene una connotación que es la pandemia. Ha pasado, pero ahora nos encontramos con la consecuencias” y se ha referido en concreto a la salud mental. “Queremos que personas especializadas detecten en asociaciones y clubes deportivos a gente que pueda tener problemas y poderles ayudar”. Ha añadido que “para qué queremos un equipamiento muy bonito si luego la gente lo pasa mal. Tenemos que estar con las personas”. Por otro lado, “seguiremos trabajando para que se reconozca la singularidad de Castro y se tengan en cuenta los habitantes reales y no los empadronados. Eso cambiaría absolutamente todo. Iré a Madrid las veces que haga falta porque ya es hora de que a Castro se le mire de igual a igual”. También “hay que realizar un presupuesto todos los años para poner las cartas boca arriba y que todos los ciudadanos sepan cuáles son los ingresos y los gastos”. Ha mencionado, por otro lado, “las Viviendas de Protección Oficial para ayudar a los jóvenes” y ha lamentado que “teníamos un solar precisos para ello en Cotolino y el Ayuntamiento lo vendió no sabemos para qué”. Unificar todos los servicios municipales en un mismo edificio o cubrir la Plaza de Toros son también propuestas del PRC de Castro a las que Gutiérrez ha añadido “decirle la verdad a la gente, cosa que no ha hecho el equipo de Gobierno”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista al candidato a la Alcaldía por el PRC:

EL PARTIDO POPULAR SE COMPROMETE A REBAJAR «TODOS LOS IMPUESTOS QUE PUEDA Y TODO LO QUE PUEDA»

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha adquirido el compromiso de llevar a cabo «una reforma fiscal de calado en los impuestos y tasas de competencia municipal durante la próxima legislatura: bajaré todos los que pueda y lo haré todo lo que pueda». Antuñano ha explicado que «es radicalmente falso el argumento que el PSOE de Susana Herrán viene manteniendo en los últimos cuatro años para negarse a bajar los impuestos». En este sentido ha recordado que «la regidora tiene una visión muy alejada de la realidad y demasiado cercana al argumentario socialista, dado que viene sosteniendo que una menor recaudación en los tributos se traduciría directamente en una merma en la calidad de los servicios públicos». «Es de manual. Cuando un socialista entra al Gobierno, al resto nos toca pagar más mientras se destruyen empleos y se nos entretiene con anuncios superficiales y eslóganes ideológicos; con eso no comemos las familias», ha dicho el aspirante popular a la Alcaldía. Sobre esto, Antuñano ha explicado que «está demostrado que una rebaja fiscal deja más dinero en el bolsillo de las familias, quienes, al ganar en poder adquisitivo, generan más gasto y, por tanto, más recaudación en los impuestos». Además, ha añadido que «con una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se busca aumentar el número de vecinos empadronados, lo que se traduciría de forma directa en una mejor financiación del Ayuntamiento». Ha añadido que «es cierto que la economía del municipio ha mejorado, por lo que hoy es perfectamente posible ejecutar la bajada generalizada de impuestos y tasas que plantea. Este Ayuntamiento cuenta hoy con un superávit de más de tres millones de euros, por lo que debemos de dejar de asfixiar económicamente a las familias castreñas que, además, sufren en primera persona el infierno fiscal que socialistas y regionalistas vienen promoviendo desde el Gobierno de Cantabria desde 2015», ha lamentado. Por último, Cristian Antuñano ha asegurado que el proyecto del PP pasa por que Castro «cuente con una fiscalidad asumible por las familias y atractiva para las empresas;por poner alfombra roja al emprendimiento y la atracción de la inversión para crear empleo y riqueza; unos equipamientos de calidad y por el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales como son la sanidad, la educación y la atención social, para que sean de primera».

EL PSOE DE CASTRO «CREARÁ UNA SENDA FLUVIAL EN BRAZOMAR DENTRO DE UN PLAN ESPECIAL DE ESA ZONA Y DE LA TEJERA»

El Partido Socialista «elaborará el Plan Especial de Brazomar y la Tejera, dos zonas de Castro que, en su momento se encontraban alejadas del casco urbano y se destinaron a suelo industrial y a la instalación de fábricas, talleres y empresas», tal y como indica el PSOE castreño en nota de prensa. Susana Herrán explica que «Castro ha crecido mucho en las últimas décadas y lo que eran las afueras de la ciudad se ha convertido en una zona céntrica que ha de reconvertirse, diseñarse de nuevo por completo y  albergar espacios para el disfrute de todos los castreños y castreñas». Por ello, el programa electoral del PSOE recoge la elaboración de «un Plan Especial para diseñar toda esa zona. Un Plan que incluirá una senda fluvial que conecte Brazomar con Sámano y crearemos un parque urbano. Un pulmón verde en el centro de Castro», ha apuntado la candidata socialista. «No nos olvidamos de las fábricas que aún están instaladas en la zona y, por supuesto, favoreceremos su traslado al Polígono Industrial de Vallégón», ha incidido. «Tenemos suelo industrial para albergar estas industrias y trabajaremos para que eso sea una realidad que beneficie a las empresas y a la ciudad». Herrán detalla que el PSOE pondrá en marcha el Plan Estratégico 2020-2040 «para empezar a construir el modelo de ciudad de futuro que hemos diseñado entre todos» y eso también incluye «reorganizar Brazomar y la Tejera a través de un Plan Especial, diseñado para todos y no el desarrollo urbanístico a la carta que han pretendido algunos». A lo largo de la próxima legislatura, el Partido Socialista «finalizará la urbanización del vial de Riomar a Cotolino, una vez realizadas las expropiaciones necesarias para llevarlo a cabo. Otra actuación que se une a la transformación necesaria en esta parte del municipio».

PRESENTADO EL TERCER TROFEO DE VELA CIUDAD DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, el presidente del Club Náutico, Carlos Sánchez-Pando y el jefe de flota del club, Rafael González, han presentado esta mañana la tercera edición del Trofeo de Vela Ciudad de Castro Urdiales que se celebra este fin de semana, el sábado desde las 13:00 horas y el domingo a partir de las 12. Las clases participantes serán Optimist, Snipe y Feva, puntuables las dos últimas para el Campeonato Regional de Vela. La prueba contará con la participación de en torno a 70 deportistas a partir de las 8 años. El presidente del club ha recordado como, con la entrada de la nueva directiva, “nos marcamos impulsar el deporte de la vela, que tuvo en Castro durante muchos años la mayor flota de Snipes del Cantábrico pero que, en los últimos tiempos había casi desaparecido y estábamos fuera del circuito”. Ha añadido que “estamos creciendo poco a poco y el equipo de regatas del club tiene ahora 17 chavales”. Ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento para el desarrollo de esta cita deportiva y también de la Cofradía de Pescadores de Castro.

CASTRO VERDE APUESTA POR PONER EN SERVICIO EL BAR-RESTAURANTE DEL CASTILLO-FARO «COMO RECLAMO TURÍSTICO DE EXCELENCIA»

En su programa electoral, CastroVerde aboga por habilitar la planta superior del Castillo-Faro en bar y restaurante «como reclamo turístico y para disfrute de la ciudadanía castreña». Es una obra que se realizó hace casi dos décadas «con un proyecto que sufrió innumerables modificaciones, adjudicaciones sin contrato y reclamaciones millonarias», destaca la formación política. «Incluso a CastroVerde, gobernando el Ayuntamiento, le tocó abonar a finales de 2017 los más de 700.000 euros pendientes, según determinaron los tribunales». En aquel momento «se intentó afrontar su puesta en servicio, pero la situación económica nos llevó a priorizar obras como los túneles de Ocharan. Sin embargo, se presupuestaron las actuaciones pendientes y se llegó a contactar con renombrados restauradores que reafirmaron el interés en instalarse en este emplazamiento único». «Sin embargo», señala CV, «en los últimos años de bonanza no se ha seguido con la idea de abrirlo y vemos por contra que se ha priorizado en obras de dudosa calidad y nula gestión, como el cambio de pavimento del paseo de Ostende (ya va por 675.000 euros) o el túnel del Vizconde (casi 500.000 euros)». CastroVerde afirma que «la instalación aún puede aprovecharse y situaría a Castro como un referente dada su ubicación privilegiada con una terraza que asoma a la iglesia de Santa María y un mirador incomparable de nuestra bahía y del Cantábrico. La puesta en servicio requiere, además de algunas inversiones, modificar el convenio con Puertos del Estado, propietaria del edificio, para que lo ceda al Ayuntamiento para la actividad del restaurante, además de para actividades culturales como está actualmente».

LA COALICIÓN PODEMOS-IU PROPONE CONSTRUIR UN NUEVO SOLARIUM EN EL PARQUE DE COTOLINO «PARA DESCONGESTIONAR EL BAÑO EN BRAZOMAR»

En su programa electoral, Podemos-Izquierda Unida proponen crear una nueva zona de baño en el Parque de Cotolino «que permita descongestionar la playa en verano, especialmente en momentos de pleamar». Para ello, «se reforzará esta zona del litoral, bastante debilitada, especialmente en la punta, al haberse extraído de allí la roca del rompeolas». La coalición de izquierdas «considera fundamental que Castro Urdiales sea un sitio agradable y acogedor para sus vecinas y vecinos. Para ello, crearemos nuevos espacios y zonas para el ocio y el esparcimiento». Infografías aportadas:

EL ATLÉTICO CASTRO JUGARÁ SU FINAL DE SEGUNDA DIVISIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA COMO ANFITRIÓN EN CAMARGO, AL NO PODER HACERLO EN RIOMAR

Tal y como informa el Club Atlético Castro, se han dado a conocer las sedes y equipos organizadores de cada una de las finales de Segunda División Nacional que se celebrarán los próximos 3 y 4 de junio. El club castreño disputará la final B1, en el Complejo Deportivo La Maruca, como anfitrión junto al Camargo Ría del Carmen y Atletismo Torrelavega. Riomar no podrá acoger este campeonato de España por no poder celebrarse las pruebas de salto con pértiga y lanzamiento de martillo. Los rojillos, tanto el equipo masculino como femenino, se medirán en Camargo contra combinados gallegos, asturianos y vascos. Los mejores clasificados pelearán por el ascenso a Primera División en Pamplona (hombres) y Burgos (mujeres).

EL PP SE COMPROMETE A ELABORAR UN PRESUPUESTO MUNICIPAL CADA AÑO Y «RESERVAR PARTIDAS PARA PROYECTOS ELEGIDOS POR LOS CASTREÑOS»

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha adquirido hoy el compromiso «de aprobar un presupuesto general en cada año de legislatura». Según ha explicado, «se trata de cuatro documentos económicos en los que se incluirá una partida específica para acometer proyectos en la ciudad elegidos por los vecinos de Castro mediante consulta pública». Antuñano se ha referido así a una propuesta que «ya se contempla específicamente en el programa electoral del PP local y que pretende poner en práctica cuanto antes a través de una gestión directa de las competencias de Participación Ciudadana desde la alcaldía. Dotar al ayuntamiento de un presupuesto realista y expansivo, en el que figuren las inversiones con nombres y apellidos, será una de nuestras prioridades a partir del próximo mes», ha adelantado. En número uno del PP ha explicado que pasos como este «vienen a dar respuesta a una demanda que los vecinos de Castro llevan poniendo de manifiesto durante demasiados años: un equipo de Gobierno formado por personas honestas y leales, que sea el mejor canal de comunicación entre sus necesidades y un ayuntamiento con paredes y techos de cristal». Finalmente, ha dicho que se compromete a que la transparencia y la rendición de cuentas sean «marca de la casa en el ayuntamiento durante la próxima legislatura. Para ello ha explicado que se volverán a actualizar todos los apartados del portal de transparencia de la web municipal, con especial atención a los contratos menores, y los concejales de cada área comparecerán regularmente para dar cuenta de su gestión».

EL PRC REGIONAL DEFIENDE QUE «SIEMPRE HEMOS ATENDIDO LAS NECESIDADES DE CASTRO Y NUESTROS COMPAÑEROS EN EL MUNICIPIO HAN ESTADO EN CONTACTO PERMANENTE CON LOS CONSEJEROS»

José Miguel Fernández Viadero forma parte de la candidatura del PRC a las elecciones autonómicas y es senador regionalista. En Castro Punto Radio ha defendido la necesidad de que “se haga justicia con los castreños en cuanto al desequilibrio en las cuentas que supone el hecho de que el número de habitantes reales duplique al de los empadronados”. Es una cuestión en la que el PRC seguirá incidiendo ante el Gobierno de España “como lo venimos haciendo en el Senado, donde hemos pedido que se nos explique el porqué de esta injusticia”. Hasta ahora, “la respuesta que hemos obtenido a nuestras preguntas es que ya se han aumentado un poco las aportaciones por parte del Estado y que van a subírselas a todos los ayuntamientos, pero no se contempla esta peculiaridad de municipios como el de Castro”. Por otro lado, “hemos planteado la necesidad de que los cuarteles de la Guardia Civil de Cantabria aumenten su número de efectivos, poniendo como ejemplo Castro. El Ministro ha respondido que están reponiendo todos los recortes efectuados por el PP cuando gobernó y se compromete a ir incrementando los efectivos”. Pero “lo cierto es que, si se tuviera en cuenta la población real de Castro, existiría la opción de instalar una comisaría de la Policía Nacional”. Al margen de esta cuestión, ha defendido que “el PRC siempre ha atendido las necesidades del municipio y los compañeros castreños han estado en contacto permanente con las consejerías regionalistas, aunque la coyuntura de la pandemia y la crisis económica haya podido frenar el desarrollo de algunos proyectos”. En cuanto a los resultados electorales, las encuestas dan una bajada importante al PRC, de los 14 diputados actuales a entre 8 y 10. Fernández Viadero ha restado importancia  a estas encuestas “que nunca aciertan en el caso del PRC porque se bipolarizan mucho entre PSOE y PP cuando se pregunta a los encuestados”. Confía en que “hay motivación y vamos a ganar las elecciones”. A partir de ahí, la única línea roja de los regionalistas a la hora de pacta es Vox “porque representan la antítesis de nuestros planteamientos políticos”.

VERDES EQUO PIDE EL APOYO CIUDADANO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS «PARA QUE ESTA CAUSA VERDE TENGA REPRESENTACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE CANTABRIA»

El partido político Verdes Equo se presenta a las elecciones autónomas en Cantabria bajo el lema ‘Sólo necesitamos una de cada 20’. Como ha explicado en Castro Punto Radio el castreño Juantxu Bazán, integrante de la candidatura, “enviamos el mensaje de que con sólo una de cada 20 personas que vote nos apoye, esta causa verde, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y también esta tierra, tendría representación en las instituciones de Cantabria y entraría en el Parlamento”. A eso es a lo que aspira esta formación política que entiende importante que una causa así tenga representación. Ha reconocido que se intentó una coalición con Podemos e Izquierda Unida para hacer más fuerza pero “no pudo ser porque, sobre todo Podemos, planteaba orillarnos de tal manera hasta hacernos intrascendentes”. Los pilares básicos de su programa electoral “se centran en el bienestar de las personas en cuanto a sanidad, cuidados y educación”. En materia sanitaria, “ampliar personal y reducir lista de espera y consideramos importante que se recuperen los consultorios rurales”. Por otro lado, en cuanto a la Residencia Municipal “creemos que tenemos un servicio público y no es así porque sólo el 33% de las plazas son concertadas. Reivindicamos que sea un centro público a cargo del ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales)». En materia educativa, ha lamentado “el déficit que tenemos en Castro en la enseñanza no obligatoria como Bachillerato o Formación Profesional. Clama al cielo y los estudiantes tienen que desplazarse fuera”. Entre otras cuestiones, proponen la creación en Castro de un Ciclo de Grado Medio y Superior de Energías Renovables, “especialidad con gran proyección laboral en estos tiempos”. Ha hablado también del transporte público y “proponemos la creación de un Consorcio Regional de Transporte Público, integrado por Ayuntamiento, entidades privadas y Gobierno regional, que resuelva la comunicación”. Un Plan Regional de Ordenación del Territorio, un Plan Autonómico Forestal “que vaya sustituyendo los cultivos intensivo de eucalipto por plantaciones autóctonas maderable», la jornada laboral de 32 hora, la promoción del patrimonio natural o la participación ciudadana con una audiencia ciudadana para trasladar propuestas al Parlamento, son otras de las propuestas de Verdes Equo. Al margen del programa, Bazán ha informado que “hemos planteado una propuesta para que estos días se cree un bosque electoral. Nosotros nos comprometemos a plantar 20 árboles, entendiendo que podemos compensar así un poco la huella ecológica de la cantidad de papeles y plásticos que se usan en campaña por parte de los grandes partidos. Planteamos esta propuesta a todas las formaciones”.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS PERSONAS CUANDO INTENTABAN ROBAR EN UNA ESCUELA INFANTIL DE CASTRO

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón y una mujer, de 45 y 29 años de edad, como presuntos autores de un robo con fuerza en el interior de una escuela infantil de Castro Urdiales. Sobre las 17.30 horas del pasado domingo 21 de mayo, la Guardia Civil recibió una comunicación relacionada con la activación de una alarma en la mencionada escuela. Dentro del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, se dio respuesta con efectivos de la Guardia Civil de Castro que se trasladaron al lugar. Una vez dentro de la escuela y tras revisar sus instalaciones, sorprendieron en el interior de la misma a una pareja, frustrando de esta manera un presunto robo, procediendo a su detención. Identificada las dos personas, se pudo comprobar que el varón tenía que haber reingresado al Centro Penitenciario de Basauri el pasado 17 de mayo, lugar donde se encontraba interno. Tras la instrucción de las diligencias como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, la Guardia Civil trasladó al citado varón al centro penitenciario donde quedó nuevamente recluido.

EL PP REGIONAL «SALE A GANAR LAS ELECCIONES PARA GOBERNAR CANTABRIA Y HACERLO EN SOLITARIO»

El castreño Álvaro Aguirre forma parte de la candidatura regional del Partido Popular en el puesto 15 y ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio. Ha dejado claro que “salimos a ganar las elecciones autonómicas para gobernar” y ha señalado, además, que “hacerlo en solitario” con apoyos desde fuera. En este sentido, ha señalado que “si Miguel Ángel Revilla, como dice, tiene como objetivo que no gobierne Vox, lo que tiene que hacer es favorecer un gobierno del PP”. Ha defendido que “el partido que gana es el que tiene que gobernar y ostentar la Presidencia y nos gustaría oír esto al resto de candidatos”. La gente “quiere cambio y estamos ante el fin de ciclo de Revilla, cuya única posibilidad es hacer un pacto Frankenstein a la cántabra con Podemos en el Gobierno, que ha pedido un plato en la mesa”. A partir de ahí, ha señalado que el PP regional “arrancó la campaña electoral en Castro porque el municipio merece un Ejecutivo regional que no le mire de reojo y que afronte los proyectos de frente. No con visitas y fotos para luego nada, como han hecho Pablo Zuloaga y Revilla”. Para los populares “la prioridad de los castreños es tener una asistencia sanitaria de calidad” y en este sentido, ha mencionado el compromiso de la candidata regional, María José Sáenz de Buruaga de construir un hospital en Castro. Aguirre entiende “que  los castreños sean escépticos a determinadas propuestas, después de que les haya prometido esta legislatura un Centro de Salud con el que han estafado y frivolizado con algo tan sagrado como la sanidad”. Por el contrario, ha sido claro a la hora de afirmar que “si el PP Gobierno en Cantabria, los castreños tienen la certeza de que el hospital arrancará en la legislatura 2023-2027”. Sáenz de Buruaga “sabe hacerlo y cómo y le avala que fue ella la que terminó as obras de Valdecilla después de muchos años”. Ante algunas críticas al respecto de las contadas ocasiones que ha visitado Castro la candidata del PP estos últimos cuatro años, ha defendido que “el PP es un equipo y no sólo una presidenta. Aquí ha habido representación toda la legislatura y somos el único partido  que ha presentado más de 35 millones de euros en enmiendas para Castro en los distintos presupuestos regionales. Hemos llevado a voz de Castro al Parlamento, aunque todo es susceptible de mejora”. Ha añadido que “de nada sirve que venga un político a pasear y figurear, cuando después no es capaz de materializar nada”. Ha mencionado, por ejemplo, la mejora del transporte público con Laredo y Santander. “Ante mis preguntas, el director general de Transportes me dijo que no me quejara porque habían puesto una frecuencia más con la capital y que iba a estar atento de cuántos billetes más se vendían. Con esa superioridad moral es como mira el PRC a este municipio”.

SÁMANO SACA A CONCURSO LA ENAJENACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE 2023

La Junta Vecinal de Sámano anuncia la enajenación, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de los aprovechamientos forestales en montes catalogados de utilidad pública propiedad de la entidad local menor, correspondientes al Plan Anual de Aprovechamientos Forestales de 2023 y montes patrimoniales con cesión de uso temporal en vigor.

La Junta Vecinal acuerda enajenar al que resulte adjudicatario la madera en pie, corriendo por su cuenta la tala de los árboles y las operaciones necesarias para su extracción y traslado.

El valor estimado del contrato asciende a 698.146 euros antes de impuestos, lo que suponen 781.923,52 euros en total, y el plazo de ejecución es de tres meses.

Se requiere una garantía definitiva del 5%, y el único criterio de adjudicación es el precio.

El plazo para obtener los pliegos en los locales de la Junta Vecinal de Sámano expira el 31 de mayo a las 14:23 horas, y las ofertas se podrán registrar en el mismo lugar o por medios electrónicos hasta el 2 de junio a las 23:59 horas.

EL PSOE PROPONE PONER EN MARCHA “UN PLAN INTEGRAL PARA MAYORES Y MEJORAR LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD”

El PSOE castreño «desarrollará un Plan Integral Municipal para las personas mayores para promover su participación en la vida social, cultural y deportiva del municipio». Así lo indican los socialistas en nota de prensa. Para ello, «Susana Herrán apuesta por la creación de la Concejalía de Mayores, integrándonos en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Gestionaremos sus necesidades creando el Consejo Municipal de Mayores». «Nuestros mayores serán una de nuestras prioridades. Atenderemos sus necesidades, como lo hemos hecho hasta ahora, pero queremos ir más allá y poner en marcha una oficina de atención al colectivo de la tercera edad, garantizando la asistencia personalizada para contrarrestar la brecha digital», ha explicado la candidata socialista. La apuesta contempla «el uso de las nuevas tecnologías a través de asistentes virtuales y la puesta en marcha de talleres y programación de psicoestimulación para personas con deterioro cognitivo, motriz y psicoafectivo, para promover la autonomía en su entorno habitual. Además, se creará un programa de envejecimiento activo, formación permanente y un aula de formación a la mediana y tercera edad». Herrán apunta que «se promoverán actividades y servicios orientados a prevenir la soledad no deseada de nuestros mayores y programaremos una oferta cultural, deportiva, lúdica y festiva dirigidas exclusivamente a a este colectivo. Dotaremos de un local como Centro de Convivencia donde se comparta tiempo y ocio intergeneracional con quien lo desee y lo necesite».