EL PLENO ORDINARIO DE ABRIL SE TRASLADA AL 2 DE MAYO PARA PODER INCLUIR EL SORTEO DE LAS MESAS ELECTORALES

Los portavoces de los distintos grupos municipales han acordado retrasar al 2 de mayo el pleno ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de abril. El objetivo es cumplir los plazos establecidos por la Ley Electoral para realizar el sorteo de las mesas electorales de cara a los comicios del 28 de mayo y no tener que recurrir después a una sesión extraordinaria. Imagen de archivo de un sorteo de mesas anterior.

EL PARTIDO SOCIALISTA PRESENTA SU CANDIDATURA COMPLETA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Tras haber elegido en asamblea local el pasado mes de marzo a los integrantes de la candidatura para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, el PSOE ha desvelado hoy el orden en el que aparecerán en la papeleta electoral: 1.- Susana Herrán Martín. 2.- Gorka Lizana Sedano. 3.- Nereida Díez Santaeufemia. 4.- Pablo Antuñano Colina. 5.- Nerea San Miguel Maquiera. 6.- Francisco Vilella Goicoechea. 7.- Dely Vélez Molinero. 8.- Eduardo San Miguel Merino. 9.- Alba Muro Pérez. 10.- Joseba Fernández Carracedo. 11.- Cristina Esparza Oller. 12.- José María Vildósola Bravo. 13.- Mercedes Prada Rascón. 14.- Pablo Ibáñez Olabarrieta. 15.- Anabel Esteban Sáez. 16.- Guzmán Miranda Castresana. 17.- Leire Ruiz Gil. 18.- Alejandro Fernández Álvarez. 19.- Rosa Rodríguez Ventosa. 20.- Carmelo Vallejo Palenque. 21.- José María Quintana Vitoria. Suplentes: 22.- José Rivas Hornoas. 23.- Consuelo Marcos Orive. 24.- Jorge Cuevas Rodríguez. Las principales novedades en los puestos altos son dos: en el número 5 de la candidatura Nerea San Miguel, y en el 6, Francisco Vilella, que no formaron parte de listas electorales anteriores. Los actuales ediles Alejandro Fernández, concejal de Obras y Ubanismo, y Leire Ruiz, de Educación, Cultura, Asuntos Sociales, Residencia Municipal, Igualdad y Mujer, no repetirán en la corporación municipal, al estar presentes en puestos bajos de la lista. Además, el actual presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzmán Miranda, elegido en 2019 para ese cargo bajo las siglas de Acuerdo por Castro, está integrado en la candidatura municipal socialista en el puesto 16.

EL AYUNTAMIENTO REPARA LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE RIOMAR «ANTE LA INACCIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA SICAN, PROMOTORA DE LA CONSTRUCCIÓN EJECUTADA EN 2016»

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha tenido que hacer frente a las obras de renovación de la estación de bombeo de Riomar, ubicada a la entrada del polígono de la Tejera “ante la inacción de la empresa pública SICAN del Gobierno de Cantabria, que es la promotora de las obras que vienen dando problemas desde su apertura en el año 2016 por una mala ejecución de los trabajos por parte de la empresa a la que contrató para los mismos”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández. Ha añadido que “la situación de esta instalación era ya de alto riesgo porque sólo funcionaba una de las tres bombas con las que cuenta. Si llega a fallar, se hubieran provocado importantes vertidos a la ría de Brazomar, teniendo en cuenta que esta estación bombea todas las aguas sucias que vienen de Sámano”. De este modo, “se ha redactado la memoria técnica de las actuaciones por parte de los técnicos municipales y, posteriormente, se han contratado y ejecutado las obras, de un mes de duración, que ya están concluidas y han supuesto una inversión de 48.100 euros”. El Ayuntamiento ha actuado, pese a que “consideramos que se trata de una cuestión que debía resolver SICAN, exigiendo esta reparación a la empresa que contrataron para ejecutar las obras en su día”. Una instalación “que entró en funcionamiento en 2016 y desde el primer momento dio problemas de fugas y de ruidos y vibraciones en las impulsiones. La empresa constructora contratada por SICAN realizó reparaciones durante el  año de garantía, claramente insuficientes porque una vez pasado ese período, se han seguido produciendo problemas, roturas y fugas en las impulsiones”. Han sido “numerosas las reclamaciones realizadas a SICAN, entendiendo que son cuestiones de una mala ejecución que debían resolver, pero nada se ha hecho. Por eso ha actuado el Ayuntamiento”. Las obras han consistido en “la fabricación a medida y posterior instalación en obra de unas nuevas impulsiones en tubería de acero inoxidable, disponiendo de bridas que permitan el seccionamiento y desmontaje por tramos, cuestión que no estaba contemplada en la obra ejecutada por SICAN y que ha sido origen de graves problemas de funcionamiento. Asimismo, se han fabricado a medida los soportes para el anclaje de las nuevas impulsiones a los paramentos verticales del pozo de bombeo y unos bastidores de chapa de acero inoxidable para el anclaje de los zócalos de las bombas a la solera del pozo”. Por último, “se han instalado compensadores antivibratorios de goma en las salidas para evitar la transmisión de vibraciones durante las maniobras de arranque y parada de las bombas, cuestión que era muy demandada por los vecinos de la zona por las molestias que se generaban”. Fernández recuerda que, “esta estación de bombeo de Riomar es una instalación que se encuentra en una situación urbanística compleja, ya que fue incluida en un convenio que requería que se recepcionara el polígono de Vallegón antiguo junto que esta estación, pese a ser extemporáneas. Y en estas circunstancias, el Ayuntamiento no ha podido recepcionarla pese a estar en funcionamiento desde 2016. Y volvemos otra vez a encontrarnos con cuestiones que debería haber trabajado e impulsado SICAN o directamente la Dirección General de Industria en nuestro municipio y no ha hecho. Son ellos los que tenían que haber impulsado durante esta legislatura con todos los propietarios del polígono de Vallegón, la cesión de los espacios públicos y la ejecución de las obras de puesta a punto de la urbanización de los viales para que pueda ser recepcionada por el Ayuntamiento y regularizar así todo el polígono, más de 25 años después. Sin embargo ha sido la propia alcaldesa la que, ante la inactividad de la Dirección General de Industria, lo ha impulsado reuniéndose e informando a los propietarios del polígono, poniendo recursos técnicos y jurídicos del propio Ayuntamiento y consiguiendo la colaboración de la Notaría. Gracias a ello estamos más cerca de que se puedan formalizar las cesiones, pero nada se sabe de las obras que sí o sí tiene que acometer Industria o la empresa pública SICAN en las calles del polígono para que todo esté en correcto estado para poder ser recepcionadas. Y es que el no avanzar, el no trabajar de una vez por todas estas cuestiones de gran importancia para Castro, hace que cada vez se deterioren más las obras ya realizadas y haya más trabajo pendiente. Desde aquí quiero volver a solicitar, esta vez públicamente, a la Dirección General de Industria, que colabore de una vez por todas y de forma decidida con el municipio de Castro-Urdiales. No les estamos pidiendo ningún favor, sino que cumplan con su obligación y colaboremos para poder resolver otro problema urbanístico de largo recorrido”.

“MÚSICA Y POESÍA EN LAS VENAS”, RECITAL POÉTICO-MUSICAL ESTA TARDE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

0
El Salón de actos del Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde, a las 19:00 horas, el recital poético-musical “Música y Poesía en las venas”. La cita, con entrada libre hasta completar aforo, estará protagonizada por los rapsodas Raquel Jiménez, Valentina Sagredo, Carlos Toral y Santiago Liberal, acompañados por Isabel Bravo al violín. El recital se enmarca en la programación cultural que el Ayuntamiento de Castro ha preparado en La Residencia, escenario de varias citas relacionadas con la literatura en el mes en el que se celebra el Día del Libro.

EL CONCEJAL DE OBRAS TRASLADA QUE «PARA JUNIO LOS CIUDADANOS YA PODRÁN CIRCULAR POR EL PASEO DE OSTENDE»

El concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, ha señalado en Castro Punto Radio que “para finales de mayo, como muy tarde, tiene que estar terminado el hormigonado y tratamiento posterior del firme del Paseo de Ostende. Los trabajos están avanzando ya a buen ritmo y pretendemos que el hormigonado finalice la primera semana de mayo. A partir de ahí, se ejecutara el tratamiento superficial necesario y el acabado protector que de la dará un tono de barniz satinado”. Con todo, “en junio ya se podrá hacer uso por parte de los peatones del paseo. Restarán trabajos de colocación de mobiliario o barandillas, aunque estas labores no impedirán la circulación. Simplemente se acordonará la zona concreta en la que se vaya a actuar en cada momento”. Ha lamentado «las conductas incívicas de algunos ciudadanos que han entrado a la zona y pisado el hormigón fresco. Hay denuncias de la Policía y esperamos que estos actos no se repitan». Por otro lado, ha trasladado que “es cuestión de pocas semanas que se abra el túnel del Vizconde, que está prácticamente acabado a falta de corregir una serie de aspectos de la obra que no están bien ejecutados. Estamos también con la acometida eléctrica y, en breve, los ciudadanos podrán disfrutar de una zona totalmente renovada”.

PRIMERA FERIA DEL LIBRO EN GURIEZO, EL 22 DE ABRIL, CON LA PARTICIPACIÓN DE 24 AUTORES

Guriezo acogerá el sábado 22 de abril, en el exterior del Ayuntamiento viejo,  la primera Feria del Libro que se celebra en este municipio. Un cita que tendrá lugar de 10:00 a 21:00 horas y que está organizada por la escritora vecina del municipio, Mónica Iglesias, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha detallado que “serán un total de 24 autores los que participarán en la feria provenientes de Cantabria y Vizcaya”, entre ellos, el castreño Asier Laforga. Los ciudadanos que asistan “podrán charlar con los escritores e intercambiar impresiones además de, si les interesa, poder adquirir alguna de sus publicaciones”. Las distintas mesas que se instalarán “se dispondrán por categorías y temáticas para que los asistentes puedan dirigirse fácilmente a la zona que más les interese”. En caso de lluvia, la feria se trasladaría al interior del edificio. En el marco de esta cita, se ha convocado un concurso de cuentos infantiles que los participantes pueden enviar, hasta el 20 de abril, a la dirección de correo electrónico monica.iglesias74@gmail.com. Se han establecido tres categorías con temática de dinosaurios y el jurado estará compuesto por algunos de los autores que acudirán a la feria.

LOS BOMBEROS SE MOVILIZAN POR EL INCENDIO DE UN VEHÍCULO EN LA CARRETERA ENTRE ISLARES Y CERDIGO

0
Como informan los Bomberos, avisados por el 112 Cantabria, intervienen en el incendio de un vehículo en la Nacional 634 entre Islares y Cerdigo.

EL AYUNTAMIENTO CONCEDE 12 LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACIÓN EN MONTESOLMAR TRAS MÁS DE 25 AÑOS DE PROBLEMAS URBANÍSTICOS

El Ayuntamiento ha concedido las 12 primeras licencias de primera ocupación de viviendas de la Urbanización Montesolmar, la denominada UA-2 en el Plan General de Ordenación Urbana.

Tal y como destaca la alcaldesa, Susana Herrán, en nota de prensa, “llevamos mucho tiempo hablando de cada uno de los pasos que se han ido dando para regularizar la situación urbanística de esta zona y al fin podemos anunciar que estamos llegando al final del camino 25 años después, y tras un duro trabajo desde el Departamento de Urbanismo. Así se lo hemos trasladado ya a los vecinos, que son nuestra principal preocupación y que llevan viviendo una situación muy difícil desde hace demasiado tiempo”.

“Son decenas de familias de esta zona, que además de ser propietarios de viviendas sin papeles, hasta hace poco no tenían ni los servicios mínimos de una zona urbana”.

A finales de enero de este 2023, el Ayuntamiento anunció que se iban a recepcionar las obras de urbanización y, desde entonces, la urbanización ya cuenta con los servicios de limpieza urbana, recogida de basuras o jardinería.

Montesolmar ha sido la zona de Castro Urdiales con problemas urbanísticos de mayor duración. Se trata de una zona que ya empezó a desarrollarse antes incluso de la aprobación en 1997 del actual Plan General de Ordenación Urbana. “Y hoy podemos anunciar con orgullo que hemos empezado a terminar con esta pesadilla y que los vecinos que acudían a las reuniones, con incredulidad tras muchas legislaturas de buenas palabras, pero pocos hechos, pueden comprobar que es cierto lo que les decíamos. Que les hemos dado prioridad y no hemos dejado de trabajar y dar pasos hacia la solución de sus problemas”, subraya la alcaldesa.

Por ello, continúa, “ya hemos otorgado las 12 primeras licencias de primera ocupación de las 86 totales, correspondientes a cuatro promociones, dos de cuatro viviendas y dos de dos viviendas. Y desde el Departamento de Urbanismo se sigue trabajando para que cuanto antes vayan saliendo las otras 15 promociones de viviendas pendientes, cada una con una casuística diferente”.

LA LIGA ACT DE TRAINERAS VUELVE A CASTRO URDIALES CON LA DISPUTA DE LA BANDERA CAIXABANK EL PRÓXIMO 23 DE JULIO

El próximo domingo 23 de julio tendrá lugar una nueva edición de la Bandera Caixabank de traineras y el lugar elegido para la celebración es Castro Urdiales. Como señala en nota de prensa la alcaldesa, Susana Herrán, “acogeremos una cita de la Liga ACT en el campo de regatas de la ensenada de la Brazomar, uno de los mejores de todo el Cantábrico”. Desde el primer momento, “el presidente de la ACT, Borja Rodrigo, ha contado con nuestro municipio para que sea la sede de esta bandera. Y esto se debe a que, los nombres de Castro Urdiales y la Liga ACT han ido de la mano prácticamente en todas las ediciones que ha tenido esta prestigiosa competición”. La alcaldesa agradece a la organización de la Liga ACT “su implicación continúa y constante con Castro en lo que a remo se refiere. Su compromiso y su buen hacer en las competiciones han dejado grandes jornadas de remo en la ciudad, algo de gran importancia y arraigo para los castreños”. De la misma manera, “el atractivo turístico que supone la celebración de esta regata es muy relevante” y además, “contamos con la retransmisión de la bandera en directo por los canales autonómicos de la ETB y TVGA, lo que ayuda a mostrar nuestro municipio”.

ADJUDICADO EL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LAS OBRAS DEL ROMPEOLAS CASTREÑO

0

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha adjudicado a la empresa cántabra Casanueva & Magallanes Consultores Ingenieros S.L. el contrato de asistencia técnica a la dirección de la obra del proyecto de acondicionamiento y refuerzo del dique norte del puerto de Castro Urdiales, al resultar la oferta más ventajosa económicamente de las dos presentadas a la licitación.

El importe total ofertado, con impuestos, asciende a 60.379 euros. El presupuesto base de licitación era de 94.601,56 EUR. El plazo de ejecución es el mismo de la obra completa del rompeolas, 18 meses.

EL CONCEJAL DE DEPORTES SEÑALA QUE LAS OBRAS QUE SE EJECUTEN EN EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA CON LA SUBVENCIÓN DEL MITMA «SUPONDRÁN UN CAMBIO TOTAL DE LAS INSTALACIONES»

El concejal de Deportes, Gorka Linaza, ha señalado en Castro Punto Radio que “con las obras realizadas en 2020 y las que se ejecutarán con la subvención de más de 1,5 millones de euros que nos ha concedido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, conseguiremos darle un cambio total al polideportivo Peru Zaballa”. Ha defendido “la apuesta importante que hemos hecho esta legislatura por el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas, no dejando pasar la oportunidad de presentarnos a cuantas subvenciones se publicaban”. En ese caso, ha puesto en valor “el trabajo realizado y que nos ha llevado a conseguir ese millón y medio, siendo el del Peru Zaballa uno de los 181 proyectos elegidos en toda España de los 1.020 presentados. Es una dato importante”, ha señalado. El Ayuntamiento presentó también solicitud para obras en el polideportivo de Sámano, “pero por pocos puntos nos hemos quedado fuera”. Las obras en el Peru Zaballa contemplan las construcción de un ascensor que comunique la planta intermedia (donde se ubica la recepción) con la superior y la baja en la que se encuentran los vestuarios de la pista deportiva”. Del mismo modo, cambiar parte de la fachada del edificio que está muy dañada, instalar claraboyas para controlar el aire y cambiar a led toda la iluminación de la instalación deportiva”. En cuanto a la piscina, “para mantener el calor, se reducirán las pérdidas por evaporación mediante la instalación de mantas térmicas en los vasos de la piscina”. Esta medida “restará mucha importancia a la deshumectadora”, que en los últimos tiempos ha generado problemas”. La puesta en marcha de estas obras tendrá que esperar ya a la próxima legislatura cuando “el que gobierne, tendrá ese dinero para ejecutar las mejoras”. De vuelta al polideportivo de Sámano, Linaza ha trasladado que “esta misma mañana se ha celebrado la mesa de contratación para adjudicar el servicio de mantenimiento. Cuando los trámites estén concluidos, contaremos con los dos contratos más importantes: éste y el de salvamento y socorrismo ya adjudicado”. El concejal no ha querido hablar de plazos para la apertura de esta piscina, pero ha dicho que “espero que sea cuanto antes”.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES 17 DE ABRIL

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 17 de abril al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DARÁ CUENTA EL JUEVES DE LOS EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO PARA LA ASUNCIÓN Y EL COSO BLANCO

0
Se ha convocado para el jueves día 13, a las 9:30 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía con el siguiente orden del día: 1-Dar cuenta sobre los asuntos de la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio en relación a la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional de La Asunción y el expediente de Fiesta de Interés Turístico Nacional del Coso Blanco. 2-Dar cuenta de los asuntos de la Concejalía de Cultura y Asuntos Sociales. 3-Dar cuenta de los asuntos de la Concejalía de Festejos, Juventud y Deporte. 4-Ruegos y preguntas.

PODEMOS-IU PUBLICAN LAS BONIFICACIONES Y EXENCIONES EN LOS IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES A LAS QUE SE PUEDEN ACOGER LOS CIUDADANOS

Bajo el lema ‘Paga lo justo’, la coalición formada por Podemos e Izquierda Unida ha presentado un resumen de todas las bonificaciones y descuentos que contemplan las ordenanzas municipales para todo tipo de impuestos y tasas recaudados por el propio ayuntamiento. Desde el IBI o el impuesto de circulación, hasta los precios de la escuela de música, polideportivo o recogida de basuras por mencionar algunos. Para la coalición, “el objetivo es doble, por un lado, que la gente pague lo justo en cuanto a sus condicionantes y por otro mejorar la transparencia de la propia institución, para la cual aseguran entregarán estos datos al ayuntamiento con la esperanza de que sean publicados en la web y otros medios de información municipales”. La relación completa de las bonificaciones y exenciones fiscales, en el siguiente enlace: https://podemoscastro.com/paga-lo-justo/ “Por nuestra parte también publicaremos de forma permanente este resumen, en nuestras páginas web y redes sociales, con el compromiso de mantener la información actualizada conforme las ordenanzas sufran algún cambio en el futuro”, explica el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. “No siempre es fácil conocer, consultar o bucear entre todas las ordenanzas de un ayuntamiento para saber a qué descuentos podemos acogernos si queremos pagar menos. Así que queremos precisamente eso, que sea más fácil, para lo cual hemos tratado de resumirlo de un modo sencillo” señala Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales. “Las ordenanzas de nuestro ayuntamiento distinguen bonificaciones y exenciones atendiendo a diferentes motivos: desempleados, pensionistas, familias numerosas… o simplemente accesibles a todo el mundo. Por eso hemos elaborado este resumen agrupando en torno a estas categorías, junto a los requisitos que hay que cumplir y el acceso directo a la propia ordenanza”, concluye el portavoz de Podemos.

EL MUNDO DEL ATLETISMO RECUERDA A PACHI TORRE, «BUENA PERSONA, AMANTE DEL DEPORTE Y VOLCADO CON LOS ATLETAS», FORMANDO A VARIAS GENERACIONES DE CASTREÑOS 

Hoy en Castro Punto Radio hemos querido rendir homenaje y recordar a Pachi Torre, que nos dejaba ayer a la edad de 93 años. Todas las personas que lo conocieron y compartieron momento con él coinciden en resaltar que era una muy buena persona, amante del deporte y dedicado y volcado a sacar adelante el atletismo en Castro, disciplina en la que ha formado a muchos castreños de distintas generaciones en el Club Atlético Castro, del que era presidente de honor. Javier Romanelli, quien fuera presidente de la entidad durante 30 años, ha recordado cómo “toda mi vida deportiva la he hecho con él. Un hombre altruista, enamorado del atletismo al que dedicó toda su vida, haciendo sin medios lo que podía. Los inicios fueron muy duros porque Cantabria sólo contaba con unas pistas y estaban en Torrelavega, a donde los desplazamientos eran muy caros”. Entre otras cosas, ha recordado cómo “todos los deportistas de Castro saltábamos con las mismas zapatillas de tacos. Cuando acababa uno tenía que ir corriendo a entregarle el calzado al siguiente”. El multicampeón de lanzamientos, Ricardo Castillo se ha referido también a Pachi Torre como “un entusiasta del atletismo y una personas que va a mantenerse en nuestro recuerdo y en la memoria de muchas generaciones a las que ha entrenado”. Ha añadido que “se tiraba al barro en el sentido de que, no sólo entrenaba, sino que cogía el azadillo para poner el campo a punto y cuidaba el material”. El actual presidente, Jonatan Vaquero, ha reconocido que “es complicado definir a una persona que ha dedicado tanto a una causa. Era entrañable, atento altruista y volcado en lo que hacía”. Al funeral de esta tarde a las 5 en Santa María “intentaremos acudir la mayor parte de los integrantes del club”, que ha suspendido los entrenamientos de hoy”. Ha señalado que “llevamos años tratando de presenta al Atlético Castro en la segunda división. Creo que este año estamos cualificados para ello y, si todo sale bien, me gustaría que ése fuera una tributo a Pachi Torre”. Hemos hablado también con Jenny Eghosa. Ella comenzó en el atletismo bajo la supervisión y tutela de Pachi y ahora se encuentra en la élite de este deporte a nivel nacional. Tenía apenas ocho años cuando comenzó y “me acuerdo que entrenábamos en la recta que había tras el polideportivo Pachi Torre. A medida que fui creciendo, salí del equipo, pero siempre he tenido conversaciones con él. Era una personas increíble”, ha dicho.

LOS INTEGRANTES DE LA PASIÓN VIVIENTE HACEN UN BALANCE POSITIVO DE LA REPRESENTACIÓN DE ESTE AÑO EN LA QUE «TODO FUE MUY FLUIDO Y CON CARIÑO»

El pasado viernes se vivió una nueva edición de la Pasión Viviente, Fiesta de Interés Turístico Nacional y de nuevo fue un éxito de público y de representación. Muchos miles de personas ocuparon los espacios donde tenían lugar las distintas escenas y volvió a ser un reclamo turístico importante para nuestro municipio y el conjunto de la Comunidad Autónoma. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio sus coordinadores, Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea, el responsable del sonido, Álvaro Gómez e Imanol Vilella, que encarnó el papel de Juan y será Jesucristo en la edición de 2024. Han realizado un balance muy positivo, señalando que “todo fue muy fluido y con cariño. Salimos muy contentos y nos han dicho que todo estaba a rebosar de público”. Chechu ha hablado del papel de Alejandro Izurieta encarnando a Jesús de Nazaret y ha firmado que “estuvo formidable y más templado que su primera vez en 2019. Muy bien trabajado el sufrido”. Ha mencionado “un susto muy grande que nos llevamos cuando nos dijeron que el ladrón malo había tenido una mala caía y se había roto la cadera. Pasé un rato muy malo pero, afortunadamente me trasladaron al de poco tiempo que sólo era un golpe”. Imanol ha reconocido que vivió la representación muy intensamente y “teniendo muy claro cuál era mi papel de apoyo y sustento de María como si fuera mi madre”. Para él el momento más duro fue “la escena de la Piedad”. Ha señalado que “no pensé en ningún momento en que el año que viene seré Jesucristo”, pero sí ha dicho que “es el mejor regalo que me ha podido hacer Chechu”. El sonido en la Pasión Viviente es una de las cuestiones más importantes y de él se encarga Álvaro. Han sido muchos los agradecimientos que sus compañeros de la representación han expresado hacia él en sus redes sociales. Pese a tener una papel fundamental en la representación, se resta importancia y asegura que “cada uno tiene sus responsabilidades”.  Lleva en la asociación desde los ocho años y la conoce perfectamente. Es muy crítico con su trabajo y, pese a que todos coinciden en que el sonido quedó muy bien, el siempre encuentra aspectos a mejorar. Para terminar, Guadalupe ha recordado la importancia que la financiación de las administraciones públicas tiene para que esta representación siga adelante. “Todos sacamos esto delante de manera desinteresada, pero hay que pagar cosas y necesitamos dinero. Así se lo trasladó al vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, el pasado viernes”. Ha aprovechado para hacer un llamamiento “a la hostelería castreña. Viene mucha gente el Viernes Santo y todo está lleno. Quizá podrían preguntarnos si necesitamos algo porque, por ejemplo, tenemos que cambiar una plataforma de los decorados y todo cuesta dinero”. Para los integrantes de la asociación todavía no ha terminado la Pasión porque “ahora tenemos bastante trabajo de desmontaje de decorados y reparación de desperfectos”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CONSIGUE UNA SUBVENCIÓN DE 1,5 MILLONES DE EUROS DEL MITMA PARA OBRAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

El Ayuntamiento de Castro ha obtenido una subvención de algo mas de 1,5 millones de euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para obras de rehabilitación del Polideportivo Peru Zaballa en el ámbito de la eficiencia energética. En concreto, el Mitma ha concedido provisionalmente 274 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 173 entidades locales de toda España para rehabilitar 181 edificios públicos de su titularidad, entre los que se encuentra el Peru Zaballa. El detalle de las actuaciones a desarrollar: Actuaciones en Eficiencia Energética Peru Zaballa Los objetivos del programa son ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejorar la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio. Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, “valoramos muy positivamente estas líneas de ayudas que impulsan a las entidades locales a realizar mejoras en sus infraestructuras, como el caso de nuestro Polideportivo Peru Zaballa”, destaca la alcaldesa, Susana Herrán. El consistorio castreño está finalizando la tramitación del Plan Estratégico 2040 del municipio, en el que, entre otras muchas acciones, “ya se recoge la rehabilitación energética en los edificios públicos como prioritaria. En ese respecto, en diferentes reuniones con los agentes involucrados, el Peru Zaballa representa uno de los mayores objetivos de la rehabilitación energética sostenible del municipio”. Se pretende, en este caso, una rehabilitación integral que subsane las deficiencias energéticas, reduzca las pérdidas, garantice la calidad del aire y transforme la estética exterior del edifico para convertirlo en un símbolo de transformación verde de los servicios e infraestructuras públicas desde de la administración. Para ello, se reforzará el aislamiento térmico en la envolvente, aprovechando para mejorar la cubierta, y la apertura de las claraboyas de la misma, que se integrarán en el sistema de ventilación a implementar en la pista polideportiva que garantiza una adecuada calidad del aire interior. Además, para optimizar las demandas propias de una piscina climatizada, se reducirán las pérdidas por evaporación mediante la instalación de mantas térmicas en los vasos de la piscina, con la consiguiente reducción de la necesidad de deshumectación y con una instalación de una bomba de calor de lata eficiencia (hidrotermia) para conseguir reducir estas pérdidas. El sistema de producción térmica actual, a través de caldera de gas natural, será sustituido por una central de biomasa y se incorporará aislamiento en los conductos para reducir las pérdidas por distribución. También, las luminarias que aún cuenta con tecnología antigua serán sustituidas por LED, y se incorpora una instalación fotovoltaica para autoconsumo en cubierta. Por último, se mejorará la accesibilidad con un nuevo ascensor de alta eficiencia y apertura automática que junto con la adaptación de vestuarios se pretende sea 100% accesible e inclusivo. Se convocará un concurso público de ideas para la ejecución de las obras. “Este enfoque integral”,  señala Susana Herrán, “ha sido una de las grandes apuestas de este programa, que busca contribuir a luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad de vida y solventar importantes carencias del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser, el confort acústico deficiente, la calidad del aire en el interior del edificio, los problemas de accesibilidad y la mejora de distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo. Una intervención con una importante inversión que supondrá la mejora en el confort en la práctica del deporte, ampliando sus beneficios que ya posee el deporte en su naturaleza”, concluye la regidora.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CENTRO DE CASTRO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto para mañana martes entre las 8:00 y las 13:00 horas en varias calles de Castro por avería en la red general. El corte afectará a las calles La Rúa del número 1 al 25; Correría números 1, 9, 11, 13, 15, 17 y 19; Escorza, Cantón de la Rúa y Artiñano. Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LAS MESAS Y LOCALES ELECTORALES PARA LOS COMICIOS MUNICIPALES Y AUTONÓMICOS DEL 28 DE MAYO

La oficina del Censo Electoral de Cantabria publica en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma el anuncio por el que se someten a exposición pública de las secciones, mesas y locales electorales para las Elecciones Locales y Autonómicas de 28 de mayo de 2023. En el caso de Castro Urdiales habrá mesa en las siguientes localizaciones: Colegio Miguel Hernández (gimnasio y planta baja), colegio Arturo Dúo (dos mesas), Centro Cultural Eladio Laredo, Casa del Mar, IES Ataúlfo Argenta, Centro Cultual La Residencia, IES José Zapatero, colegio Riomar (dos mesas), polideportivo Peru Zaballa, colegio San Martín de Campijo, Residencia Municipal (en este punto votarán los vecinos de Allendelagua), IES 8 de Marzo, Centro de Día, polideportivo de Sámano (tres mesas), Consultorio Médico de Santullán (para los vecinos de Lusa y Santullán), Casa de Juntas de Mioño, Casa de Juntas de Cerdigo, Casa de Juntas de Islares, Casa de Juntas de Oriñón, escuela de niños de Ontón y Consultorio Médico de Otañes.

HA FALLECIDO PACHI TORRE

Francisco Torre Erquicia, Pachi Torre, ha fallecido inesperadamente a los 93 años de edad. Presidente de honor y socio fundador del Club Atlético Castro, decano del deporte local y leyenda de Castro Urdiales, donde en 1998 se puso su nombre al nuevo polideportivo. Persona ligada al club y al atletismo en todas sus etapas, tanto como deportista, y especialmente como entrenador. A lo largo de su vida fue distinguido innumerables ocasiones, pero el mayor reconocimiento que pudo acumular fue el personal de todos los jóvenes atletas que tuvieron la suerte de recibir sus enseñanzas. Durante años participó en las «Tertulias con experiencia» quincenales que emitimos en Castro Punto Radio, aportando su sabiduría, saber estar y afabilidad. Le vemos en la foto de la tertulia en la que cumplía años, en 2018, y en una entrevista, en plena pandemia, junto a su hijo José Luis y su nieto, Pablo, toda una saga de deportistas y campeones en el atletismo castreño, que Pachi fomentó desde joven. El funeral por su eterno descanso se celebrará este lunes día 10, a partir de las 5, en Santa Maria.

INTERCEPTADO UN CONDUCTOR QUE CIRCULABA DE MANERA TEMERARIA Y TRIPLICABA LA TASA DE ALCOHOL PERMITIDA

La Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, interceptaba en torno a la 1 de la madrugada a un vehículo circulando de manera temeraria por el casco urbano. Su conductor triplicaba la tasa máxima de alcohol en sangre permitida. Resulta investigado por un delito contra la seguridad vial.  

“EL MAR, LA MAR”: EL PROYECTO EDUCATIVO Y LA FERIA FIN DE TRIMESTRE DEL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO HOY EN CASTRO PUNTO RADIO

El Colegio Menéndez Pelayo ha puesto broche de oro a su proyecto “El Mar, la Mar” con una feria protagonizada por el alumnado de todos los niveles educativos del centro. Dicho proyecto, de carácter transversal y desarrollado durante el segundo trimestre del curso, ha incluido iniciativas como “Mare Nostrum”, dedicada a la cultura y las raíces de Castro Urdiales enmarcadas en el puerto y la pesca; el descubrimiento de grandes especies marinas en peligro de extinción; “Cada paso cuenta”, con salidas a las playas de Dícido y Brazomar con recogidas de residuos; visitas al Museo Marítimo del Cantábrico y el Servicio Marítimo de Cantabria en Santander, campaña de concienciación contra la contaminación marina, charlas, conferencias, manualidades y trabajos de laboratorio entre otros. Los pequeños de Educación Infantil, el alumnado de Primaria y el de Secundaria han compartido espacios y actividades que han culminado con la feria de hoy. Una decena de stands elaborados por ellos mismos y cuatro aulas de información que las familias han podido visitar y conocer de primera mano. Hemos tenido ocasión de hablar con el director del Menéndez Pelayo, Juan Miguel de La Fuente, y con varios profesores, familiares y alumnos. Un fin de trimestre que coincide con el inicio de las vacaciones de Semana Santa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. También puedes escucharlo y descargarlo a través del siguiente enlace:

SERVICIO BÚHO DEL CASTROBÚS EL JUEVES, VIERNES Y SÁBADO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el Servicio Búho de Castrobús durante los próximos días de Semana Santa. El objetivo, como se traslada en nota de prensa, es “que los ciudadanos no tengan que depender de su vehículo particular para los desplazamientos en estas fechas”. El servicio funcionará las noches de Jueves Santo (6 de abril), Viernes Santo (7 de abril) y sábado (8 de abril).

CASTROVERDE SE PRESENTA A LAS ELECCIONES «MANTENIENDO NUESTRA FILOSOFÍA Y ESENCIA, PERO SABIENDO DÓNDE HEMOS PODIDO COMETER ERRORES» 

Tras confirmarse que será la candidata de CastroVerde a la Alcaldía de Castro de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio Elena García Lafuente. Fue concejala en la legislatura en la que gobernó esta formación política (2015-2019), pero estos cuatro años ha estado retirada de la primera línea de la política. Vuelve porque «hay momentos en la vida en los que tienes que tener en cuenta distintos factores y creemos que hay que dar un paso adelante en este momento y presentar una propuestas que combina experiencia y renovación. He valorado que era mi momento de encabezar este proyecto nuevo para mí, con mucha ilusión y creyendo que puedo hacerlo bien. Me apoyo además en un equipo fuerte, con capacidad de gestión, formado y preparado para hacer lo que creemos que hay que hacer en el Ayuntamiento”. CastroVerde se presenta a estas elecciones, tras bajar en las anteriores de siete a tres concejales con representación municipal, “manteniendo nuestra filosofía y esencia, pero tras haber realizado un periodo de reflexión y autocrítica importante. Creemos que sabemos dónde hemos podido cometer errores y corregir lo que sea necesario para dar lo mejor”. En este sentido, García ha reconocido “tras hablar con muchas personas con las que hemos hecho esa reflexión, que tuvimos algunos errores, sobre todo de comunicar lo que hacíamos y por qué. A veces el día a día de la gestión es complicado y no guardamos ese apartado de comunicar”. Por otro lado, “está el tema de las fiestas y alguna decisiones que tomamos que se valoraron muy mal. Apostábamos por un modelo festivo que evidentemente no ha sido bien valorado por la ciudadanía”. Ha añadido, no obstante, que “hicimos actuaciones como el carril bici de Leonardo Rucabado que fueron muy mal percibidas y luego se ha visto que es necesario seguir haciéndolas”. Ha reconocido que “echamos de menos que no se hayan continuado cosas que habíamos empezado nosotros y arrasar con lo que ha hecho el equipo anterior no es buena política. Nosotros no vamos a hacer eso”. Al margen de todo esto, “tenemos una trayectoria que está ahí y seguiremos manteniendo como ser alternativa a la política tradicional, alternativa verde, comprometida y basada en lo social, en la importancia que damos a las prioridades de la ciudadanía de Castro más allá de otros intereses que pueda haber en otros partidos que cuentan con sus condicionantes por tener otras aspiraciones. Nosotros nos centramos en Castro, conocemos sus problemas, hemos gobernando y creemos que podemos ofrecer lo que siempre hemos ofrecido, pero tras un periodo de reflexión importante. Creo que está sobradamente demostrado que nuestra gestión es rigurosa, seria y sostenible”. Perdieron cuatro concejales en las pasadas elecciones y “tenemos que tratar de recuperar a esas personas que, por lo que sea, se desencantaron con la forma que tuvimos de gobernar. Creemos que podemos mejorar y con una propuesta interesante, con caras nuevas y que va a permitir que mucha gente lo valore de otra forma y nos dé su confianza. Tenemos esperanza en un buen resultado electoral”. De cara a posibles pactos, ha dicho que, “de momento sólo me planteo sacar adelante lo que podamos de nuestros programa electoral. En la oposición es muy difícil y gobernando es como se demuestra lo que quieres hacer. Habrá que poner esos proyectos sobre la mesa y cualquiera que sume tendrá que valorarse. Ahora bien, nuestros valores son de sobra conocidos y evidentemente habrá partidos que serán ciertamente antagónicos con nosotros y no podremos llegar a acuerdos, pero por la misma base de que no compartimos principios ni formas de actuar”. Preguntada si sería posible un pacto con el PSOE después de un primer intento fallido en la pasada legislatura, ha señalado que “no salió bien en su momento, pero no quiere decir que eso no se pueda revertir y hacer otra cosa. Depende mucho de las personas y de que estén dispuestas a hacer cosas”.

LA POLICÍA DETIENE A UNA MUJER EN MIOÑO QUE AGREDIÓ A UN AGENTE, DEJÓ SU VEHÍCULO OBSTRUYENDO EL TRÁFICO E INCREPÓ A LOS CLIENTES DE UN BAR

La Policía Local informa que la pasada noche detuvo a una mujer en Mioño que agredió uno de los agentes cuando estos fueron requeridos porque su vehículo obstruía el tráfico y ella se encontraba en un bar increpando a los clientes. La mujer fue trasladada al Hospital de Laredo debido a su alterado estado.