ONTÓN PAGA AL AYUNTAMIENTO LOS 230.000 EUROS DE LA DEUDA DEL AGUA GRACIAS A LA VENTA DE UNA PARCELA POR 537.000 

La Junta Vecinal de Ontón ha saldado ya su deuda del agua con el Ayuntamiento que ascendía a 230.000 euros. Como ha explicado en Castro Punto Radio su alcalde, Javier Gil, ese importe ha salido del dinero que la junta obtuvo de la venta de una parcela de su propiedad junto a la ITV. “Se sacó a subasta y la mejor oferta fue la de la empresa Derivados del Flúor”. Reportó a Ontón 537.000 de los que 230.000 se han abonado al Ayuntamiento, quedando aún para la junta 307.000. Para invertir ese montante Gil ya tiene proyectos en mente. En concreto, “arreglar un local de la junta para convertirlo en centro social y de reunión de los vecinos. Tenemos el proyecto y el dinero y sólo falta el visto bueno del Ayuntamiento para poder después realizar las obras e iniciar el proceso para que lo gestione un particular”. Por otro lado, “queremos utilizar un terreno de la junta que es urbano para trasladar allí el proyecto de pista multiusos con pádel y frontón”. Es la misma obra que se pretendía realizar en el conocido como parque Escute pero que lleva mucho tiempo parado. Y es que, “es un terreno muy grande en el que, actualmente, hay un pequeño parque. Está rodeado de terrenos urbanos pero, justo éste, está calificado en el Plan General como zona protegida. La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) no nos deja hacer nada y, tanto el Ayuntamiento como la Junta lo hemos llevado al Juzgado”. Precisamente por toda esta situación, que está alargando la materialización de este proyecto, Gil quiere trasladarlo al otro terreno urbano. “El Ayuntamiento tiene el dinero y, si hay que poner más, lo hará la Junta”. Por otro lado, esos 230.000 euros abonados de la deuda del agua “tienen que revertir en inversiones en la pedanía”. Con todo, “tanto el centro social como este parque se van a hacer sí o sí porque dinero tenemos”.

FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DEL SUELO DEL PARQUE INFANTIL DE AMESTOY

El ayuntamiento ha concluido las obras de renovación del pavimento de seguridad del parque infantil de Amestoy. Se trata de la sustitución de tramos del suelo de caucho o reparación del mismo en zonas que admiten reparaciones puntuales o que se hayan despegado de la base.

Según indica el consistorio, «es muy importante corregir deficiencias que se han detectado desde que se renovaran los suelos en el año 2016. Y la más importante es la que tiene que ver con el efecto del agua de lluvia. No se ha dado a la base inferior en algunos casos ni la pendiente adecuada ni los desagües necesarios para que no se acumulara el agua por debajo del suelo de caucho. Esa acumulación de agua de lluvia y los cambios de temperatura han hecho que se despeguen los suelos de caucho, sobre todo en el perímetro o bordes de los parques infantiles».

Esto también ha provocado «que se levanten los suelos en zonas de los dibujos, y la mala ejecución de algunas juntas hace también que se abran, y con el uso continuo acaban generando agujeros y provocando situaciones peligrosas que ahora con esta obra queremos corregir y evitar que se puedan volver a dar».

SANIDAD INCORPORA, COMO PRUEBA PILOTO, LA FIGURA DE LA ENFERMERA DE SOPORTE DE ATENCIÓN DOMICILIARIA EN CINCO CENTROS DE SALUD, ENTRE ELLOS LA BARRERA

Atención Primaria incorporará esta misma semana, en cinco centros de salud, entre ellos La Barrera en Castro Urdiales, una nueva figura asistencial, denominada enfermera de soporte en atención domiciliaria. El objetivo último es “reforzar el servicio de enfermería y descargar de trabajo en domicilios al resto de profesionales, para que puedan aumentar su disponibilidad y accesibilidad y concentrar la atención diaria en la salud de los pacientes que acuden al centro de salud”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Álvaro Ramos, Subdirector de Enfermería de Atención Primaria. Se trata de un proyecto en pruebas que, en principio, se implantará en los centros de salud del Sardinero (Santander), El Astillero, La Barrera (Castro Urdiales), Los Corrales de Buelna y El Zapatón (Torrelavega). La enfermera de soporte de atención domiciliaria “proporcionará, de forma integral, atención y cuidados a las personas con problemas de salud crónicos y alto riesgo de complejidad, dependencia y fragilidad. Su dedicación exclusiva a esta atención permitirá, de forma personalizada y en colaboración en el resto de profesionales, garantizar la continuidad en el cuidado y el acceso a los servicios y recursos de una forma más rápida y ágil”. Además, esta nueva figura se ha diseñado “para ayudar en la toma de decisiones de los pacientes y de sus familias para favorecer la gestión de su propio autocuidado”. Los criterios de inclusión de pacientes en el programa de atención domiciliaria “se definirán desde cada centro de salud de forma individualizada, si bien, de manera general deberán ser personas con dos o más patologías crónicas y gran nivel de complejidad, enfermedades largas con limitada movilidad y autonomía o pacientes frágiles y vulnerables, que viven solos, entre otras situaciones”. Para ello, desde el Servicio Cántabro de Salud “se han buscado perfiles profesionales con experiencia en el ámbito comunitario y la atención primaria de salud, capaces de realizar un abordaje y manejo del paciente crónico complejo, así como especialistas en educación y promoción de la salud”, ha detallado Ramos.

TALLER DE CORRESPONSABILIDAD E IGUALDAD PARA HOMBRES, EL PRÓXIMO SÁBADO EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

La Concejalía de Asuntos sociales e Igualdad junto con la de Promoción Económica y Empleo presentan una nueva actividad que se va a desarrollar el 18 de marzo dentro de la programación que se está llevando a cabo con la subvención obtenida con el Plan Corresponsables. Se trata de un taller de corresponsabilidad e igualdad que tendrá lugar el día 18 de marzo de 17:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo. Como señala en nota de prensa la concejala del área, Nereida Díez,  “hemos querido organizar unas actividades que, dentro del apartado Formación destinada a Hombres que recoge la subvención en materia de corresponsabilidad, se salgan del marco formativo como tal, se centren en talleres atractivos y participativos, en un entorno lúdico y de diversión, que nos haga reflexionar sobre aspectos cotidianos en materia de corresponsabilidad, no de una manera impositiva, sino desde un pensamiento reflexivo y crítico que nos haga pensar en cómo podemos avanzar en corresponsabilidad y cuidados en nuestro día a día”. Los asistentes podrán ir acompañados y participar de los talleres junto a sus hijos menores a su cargo en edad comprendida entre 7 y 16 años, ya que se trata de unos talleres “que se llevarán a cabo desde el humor y la cercanía, adaptando el contenido al perfil de los asistentes y donde, de una manera lúdica, se aborden situaciones cotidianas del hogar”.

EL CÍRCULO CATÓLICO HONRA A SU PATRÓN, SAN JOSÉ, CON NUMEROSAS ACTIVIDADES ESTA SEMANA

Los días 17, 18 y 19 de marzo tendrán lugar los actos de «las Fiestas Josefinas», organizadas por el Círculo Católico de Castro Urdiales. La lectura del pregón tendrá lugar el día mismo viernes, día 17 a las 8 de la tarde en la sede social. Seguidamente, Jesús de la Fuente Asueta pronunciará una conferencia bajo el título ‘San José en sus tiempos’. El sábado 18, a las 19.30 horas, se celebrará la Santa Misa en la Iglesia del Sagrado Corazón, en sufragio por los circulistas y allegados fallecidos, con acompañamiento de la Coral Santa María. Finalizado el acto litúrgico, y en los salones de esta institución, se ofrecerá un concierto a cargo de la propia Coral bajo la dirección de su titular, Begoña Goikoetxea Biguri. Previamente se rezará un responso por los fallecidos . El cierre del programa vendrá el domingo 19 con la disputa del Torneo de Ajedrez ‘Luis Huidobro’, que se disputará por el sistema de partidas rápidas y contará con el asesoramiento de la Escuela Municipal de Ajedrez. Dará comienzo a las 10 y media de la mañana, pudiendo hacerse las inscripciones en ese momento.

SE ABRE EL HASTA EL 17 DE MAYO EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA DE 2023

Por Decreto de Alcaldía se han aprobado las liquidaciones correspondientes al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica correspondientes al año 2023, fijándose el período de pago voluntario desde mañana, día 14 de marzo, hasta el 17 de mayo. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos, y a efectos de provisión de los fondos oportunos, recibirán en sus domicilios el documento de aviso de cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros, que tendrá lugar el 18 de abril. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Quienes no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal, situadas en Leonardo Rucabado, 5 – bajo (Edificio la Marinera), en horario de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, con arreglo a las normas que señala el art. 90 del Reglamento General de Recaudación, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

EL RECURSO DE APELACIÓN DE LA CONDENADA POR EL ASESINATO DE JESÚS MARI BARANDA SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO MARTES

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) tiene previsto celebrar el próximo martes día 14, a partir de las 10 de la mañana, la vista para abordar el recurso de apelación de la condenada por decapitar a su pareja en Castro Urdiales. La Audiencia Provincial impuso el pasado diciembre a la acusada, Carmen Merino, 15 años de cárcel por un delito de homicidio por la muerte de Jesús María Baranda, cuyo cráneo apareció en 2019 dentro de un paquete que ella entregó meses antes a una amiga suya para que se lo guardase en su casa, alegando que escondía juguetes sexuales. En la vista del martes, la defensa expondrá sus argumentos para tratar de obtener una sentencia absolutoria, mientras que la fiscalía y la acusación particular informarán sobre los mismos. Entre las razones que se exponen en el recurso de apelación planteado, se encuentra la vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia, ya que, a juicio de su defensa, “se da una ausencia total de prueba de cargo que permita afirmar que la causa de la muerte del hombre fuese violenta y no natural o accidental”. Añade la defensa que no se ha podido determinar la causa de la muerte ni tampoco la etiología médico-legal de la misma. Como segundo motivo, razona que corresponde dictar una sentencia absolutoria porque, en su opinión, se han vulnerado los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías. Y ello porque considera que la sentencia recoge como hechos probados “elementos fácticos que no figuran ni han sido declarados probados en el veredicto por el jurado”. El tercero de los motivos que figura en el recurso de apelación es la vulneración del derecho a la presunción de inocencia porque “se da una ausencia total de prueba de cargo que permita afirmar que la acusada ‘participó como autora’ en la muerte” de su pareja. Finalmente, la defensa plantea que de no atenderse a los anteriores motivos se entienda que se ha aplicado indebidamente la autoría, ya que habría que considerar la participación de la mujer como cómplice, no como autora directa. En este caso, de no considerarse el resto de motivos que darían lugar a una sentencia absolutoria, el abogado de la mujer solicita que se la condene como cómplice del delito de homicidio.

EL RECUERDO A HORACIO GUARANÍ, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON SABOR

La Tertulia con Sabor de Castro Punto Radio ha dedicado hoy buena parte de su tiempo al recuerdo de Horacio Guaraní, cantautor argentino que residió en Castro Urdiales durante varios años en la década de los 70. Referente imprescindible en el panorama musical de su país, Guaraní se exilió durante la dictadura militar de Argentina y recaló en nuestra ciudad. Tal y como relataban Carmelo García, Javier Arnedo, Julián Zamanillo, Txomin Lecue y Peter Bravo (de izquierda a derecha en la imagen), el artista se adaptó rápidamente al ambiente y la forma de vivir de una localidad que era, en aquella época, mucho más pequeña. Tanto él mismo como sus hijos hicieron buenas amistades entre nuestra gente. Cuando cayó la dictadura argentina, regresó a su país y sufrió un atentado con bomba que, afortunadamente, no logró su objetivo. Falleció en 2017 a los 91 años. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

MANUELA CARMENA CREE QUE «LOS PARTIDOS ESTATALES ESTÁN MÁS UBICADOS EN UNA PROBLEMÁTICA GENERAL Y, A VECES, DESCUIDAN A LOS MUNICIPIOS»

Dentro de los ‘Encuentros Ciudadanos’ organizados por CastroVerde, Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid, magistrada y exvocal del Consejo General del Poder Judicial, ofrece esta tarde, a las 19:00 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, una charla coloquio en la que hablará de municipalismo y participación ciudadana. En Castro Punto Radio hemos tenido la oportunidad de preguntar su opinión sobre el municipalismo desde el punto de vista de partidos locales frente a las formaciones nacionales. Creo “que lo importante es ver cómo los procesos democráticos pueden realmente ser más cuidadosos y protegidos y evolucionar mejor. El Ayuntamiento es un proceso democrático ubicado en un territorio concreto y tiene más posibilidades de beneficiarse de ese proceso de transformación de la democracia. En esa medida, me parece que los partidos estatales están más ubicados en una problemática general y, a veces, descuidan la mini experiencia democrática de los municipios”. No obstante, “éstas son cuestiones que dependen de las personas que estén al frente de esa representación que le han concedido los ciudadanos. A medida que soy más mayor confío más en las personas que en las infraestructuras. Un partido estatal, a lo mejor, puede tener un éxito extraordinario impulsando el proceso democrático en un municipio. Depende, pero tengo que aceptar que normalmente los grandes partidos están ubicados más en dimensiones mayores”. Imágenes de Castro Punto Radio y de Humberto Bilbao de la rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía en el Hotel Las Rocas:

EL CONCEJAL DE OBRAS DETALLA LOS PROBLEMAS EN LAS INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO QUE PROVOCAN VERTIDOS A LA RÍA BRAZOMAR

El concejal de Obras, Alejandro Fernández, ha detallado en Castro Punto Radio los problemas que existen en el colector de saneamiento de la zona de Brazomar y que venían provocando vertidos a la ría desde hace tiempo. Como ha señalado, “estamos hablando de un colector que tiene muchos años y que es demasiado estrecho para abordar todas las aguas sucias que llegan del barrio de Cotolino, que ha crecido mucho en los últimos años”. Con ello, “se producen atascos en las instalaciones de saneamiento, la tubería se desborda y el agua acaba en la ría”. Para solucionar este problema, el Ayuntamiento acaba de sacar adjudicar, como informábamos ayer, la redacción del proyecto para, una vez realizado, proceder a licitar las obras que “supondrán instalar una tubería con mayor capacidad y buena pendiente, además de renovar algunos colectores de calles aledañas”. Además de estos, “hay otros puntos de vertidos que o se han solucionado o están en fase de hacerlo”. Se ha referido a dos “que procedían de varias comunidades de propietarios de Cotolino. Se dictaron órdenes de ejecución para arreglaros y ya está hecho”. En cuanto “al que procede de La Loma, se sacó a licitación, quedó desierto y se va a volver a sacar”. Actuaciones que, como ha señalado el concejal, “llevan su tiempo de tramitación y solicitud de los permisos pertinentes, pero lo importante es que están en proceso”.

PODEMOS E IU EXIGEN LA REAPERTURA INMEDIATA DEL ROMPEOLAS «HASTA QUE EMPIECEN LAS OBRAS»

La coalición formada por Podemos e Izquierda Unida para las próximas elecciones en el municipio, ha reclamado mediante escrito oficial a la Consejería de Obras Públicas de Cantabria, la reapertura inmediata del rompeolas, “hasta el momento en el que comiencen las obras realmente”. “Hace dos semanas se cerraba el acceso con la colocación de unas vallas y desde entonces no se ha vuelto a ver rastro de movimiento alguno. No tiene sentido privar a Castro Urdiales de este enclave más que el tiempo estrictamente necesario”, señalan desde ambas formaciones. “Y es que, el rompeolas ya no es solo una defensa para nuestra bahía de los envites del cantábrico, sino que el recorrido de un kilómetro de ida y vuelta por este espigón, es una zona vital de esparcimiento y paseo del que cuesta desprenderse en la rutina de la ciudadanía castreña” explica el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. “Con precedentes de obras como el mercado de abastos o el paseo de Ostende o las rotondas de la A8, nos preocupa que tengamos el rompeolas cerrado de forma totalmente innecesaria durante semanas o incluso meses, de hecho, con la primera fase ya se repitió este cierre durante dos meses sin actividad en el dique”, señala Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales. “Esta preocupación, se ve agravada al ser una obra realizada por una Consejería, de la cual dimitía recientemente su responsable, Jose Luis Gochicoa, a raíz del caso de las irregularidades en contratos de carreteras, lo cual nos deja un temor a que se paralicen o demoren mucho, actuaciones dependientes de esta rama del Gobierno de Cantabria, con lo que queremos tratar de evitar que una situación de desgobierno deje el rompeolas impracticable sin razón”, comenta el edil de Podemos.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS APROBADAS EN EL PLENO DEL PASADO LUNES 

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de los expedientes de modificación de crédito 3, 6, 7 y 9 de 2023, abordados en el pleno del pasado lunes. Se trata de 483.066 euros para obras en Sámano procedentes de la devolución por parte de la junta de la deuda del agua; 5.412.925 euros para obras no ejecutadas en 2022; 60.940 para aumentar el importe de la segunda fase de asfaltados en las juntas y para corregir deficiencias en el puente que cruza el río Brazomar a la altura de la playa; y 45.643 euros para las expropiaciones necesarias para el carril bici de Leonardo Rucabado a Sámano. Los interesados pueden presentar alegaciones en el plazo de 15 días en el Registro de Documentos del Consistorio. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones el expediente se entenderá definitivamente aprobado.

EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD INSTALARÁ 250 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA REGIÓN

El Consejo de Gobierno de Cantabria, en su reunión celebrada esta mañana, ha aprobado un contrato para el suministro e instalación de cámaras de videovigilancia y el servicio de gestión y control para los centros de salud y consultorios rurales de atención primaria del Servicio Cántabro de Salud, con un presupuesto base de licitación de 240.394 euros. En un plazo de 12 meses se desarrollará una primera y segunda fase de suministro e instalación de hasta 250 cámaras de videovigilancia. En la primera, se colocarán 64 en los centros de salud y 112 en los consultorios rurales. La segunda fase incluirá la instalación de otras 74 cámaras. A partir de ahí, el contrato incluye el servicio de gestión y control de videovigilancia durante 21 meses. Según el Gobierno, «el objetivo es garantizar un nivel suficiente de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones en todos los centros de salud. La presencia de cámaras de videovigilancia en todos los centros sanitarios y consultorios rurales es idónea como elemento inhibidor de conductas violentas, resultando un elemento externo disuasorio de actuaciones contra la seguridad». El servicio de gestión y control de videovigilancia «es el más adecuado para proteger las instalaciones de ataques vandálicos, pues promueve la minimización de las diferentes formas de delincuencia. En el ámbito sanitario, además, favorece una percepción por parte de los profesionales sanitarios de mayor seguridad durante el tiempo de prestación de servicios en el interior de las dependencias de los centros de salud y consultorios rurales. Finalmente, la captación y grabación de imágenes permite su ulterior visualización, dentro del plazo legal previsto, así como el acceso por parte de la autoridad judicial y administrativa que corresponda».

ADJUDICADA POR 17.811 EUROS LA REDACCIÓN DEL PROYECTO QUE RESOLVERÁ LOS PROBLEMAS DE SANEAMIENTO DE LA ZONA DE BRAZOMAR

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la empresa Vector 3 Taller de Ingeniería S.L.U. la redacción del proyecto “que va a suponer un antes y un después en los problemas que se vienen sufriendo en la zona de Brazomar con las instalaciones de saneamiento”. Como detalla el Consistorio en nota de prensa, “va a contemplar la renovación y ampliación de sección del colector de aguas fecales que discurre por la Avenida de la Playa, un colector antiguo que tiene una dimensión insuficiente para recibir las aguas sucias procedentes de todo el Barrio de Cotolino y llevarlas hasta la estación de bombeo de La Arboleda en el Paseo Ocharan Mazas junto al parque infantil”. A su vez “se va a intervenir en colectores de calles aledañas para resolver problemas que vienen generando desde hace mucho tiempo”. El objetivo es “eliminar los vertidos puntuales que se han venido produciendo y denunciando por la ciudadanía en la ría de Brazomar, en la zona cercana al puente junto a la playa y también en otro punto aguas arriba desde la margen izquierda correspondiente al Barrio de Brazomar”. Ambos vertidos “se han producido siempre por entrar en carga los colectores que se van a sustituir y ello provocar que salieran aguas sucias por los pozos y acabaran aliviando a la ría. Las obras que se proyectarán van a diseñar la una red de fecales de mayor capacidad y a una profundidad adecuada para que funcionen correctamente y no den ningún problema en el futuro”. Tal y como indica la alcaldesa, Susana Herrán, “se trata de uno de nuestros compromisos y un proyecto de suma importancia para conseguir que nuestras instalaciones de saneamiento funcionen bien y no se produzcan vertidos a la ría de Brazomar”.

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SACA A CONCURSO LA PLAZA DE TITULAR DEL JUZGADO Nº 2 DE CASTRO CON COMPETENCIA EN MATERIA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial convoca concurso para la provisión de cargos judiciales entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría de Juez/a, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado.

Entre las plazas ofertadas figura la de titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, con competencia en materia de violencia sobre la mujer. Podrán participar en este concurso:

.- Quienes en situación administrativa de excedencia voluntaria hubieren solicitado el reingreso al servicio activo y obtenido, en su caso, la correspondiente declaración de aptitud, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.

.- Quienes, en situación administrativa de suspensión definitiva superior a seis meses, hubieren solicitado el reingreso al servicio activo, así como los/las jueces/zas rehabilitados, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.

.- Los/as reingresados/as al servicio activo procedentes de excedencia voluntaria o suspensión definitiva que obtengan destino en este concurso, no podrán deducir nueva petición hasta trascurrido un año desde su nombramiento.

No podrán tomar parte en el concurso:

a) Los jueces electos.

b) Los que se hallaren en condiciones legales para ser promovidos a la categoría de magistrado cuando se haya iniciado el trámite de promoción.

c) Los que se hallaren en situación administrativa de suspensión definitiva.

d) Los sancionados con traslado forzoso hasta que trascurra el plazo determinado en la resolución que ponga fin al proceso sancionador.

e) Los que hubieran sido designados a su instancia para cualquier cargo judicial de provisión reglada, hasta trascurridos dos años desde la fecha de nombramiento.

f) Los jueces que hayan obtenido primer destino en tal categoría no podrán deducir petición hasta trascurrido un año desde el nombramiento, cualquiera que hubiera sido el sistema o el momento de su nombramiento.

g) Los jueces de refuerzo, en expectativa de destino, en tanto no tomen posesión como jueces titulares, cumplido lo dispuesto en el apartado anterior.

h) Quienes desempeñen destino por el mecanismo de provisión previsto en el artículo 355 bis.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no podrán concursar hasta transcurrido un año desde la fecha de la orden de nombramiento, a menos que antes de que transcurra un año se encuentren en situación de adscripción.

LA HUELGA DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, QUE SE INICIÓ EL 24 DE ENERO, PARALIZA LOS JUZGADO DE CASTRO

La huelga que los letrados de la Administración de Justicia, antiguos secretarios judiciales, iniciaron el pasado 24 de enero continúa y, con ella, la paralización en los Juzgados de toda España. Las negociaciones con el Ministerio están totalmente estancadas y ni siquiera se celebran reuniones. Como ha señalado en Castro Punto Radio el abogado castreño César Carranza, “parece que el Ministerio no tiene mucha prisa por solucionar esto y por llegar a acuerdos, dejando de lado los problemas para la justicia y para los ciudadanos”. Las consecuencias de esta huelga están siendo “disparen en función de cada juzgado porque hay algunos en los que los letrados no la están secundando y otros donde lo hacen algunos días sí y otros no”. En el caso de Castro “el Juzgado está paralizado. Hay tres letrados de la administración de Justicia y todos están de huelga, al margen de los servicios mínimos y de que, algunos días, hay alguno que no hace huelga”. Con todo, “está paralizada la apertura de nuevos procedimientos, de aquellos que ya están abiertos, o las vistas con las que se podrían cerrar algunos de esos procesos”. La labor de estos trabajadores en fundamental para toda la actividad judicial. Como ejemplo grave, Carranza señalaba “las ejecuciones de pensiones alimenticias para niños de parejas separadas. Cantidades que, en muchos casos, son fundamentales para la manutención de esos menores. Pero hay muchos ejemplos más”. Con este telón de fondo, se sigue acumulando retraso en una justicia ya de por su saturada y “sin visos, de momento, de que se pueda poner fin a la huelga”.

EL AYUNTAMIENTO HACE EFECTIVO EL PAGO DE LAS APORTACIONES MUNICIPALES DE 2023 A LAS JUNTAS VECINALES

El Ayuntamiento de Castro informa en nota de prensa que ha hecho efectivo el pago de las aportaciones municipales a las Juntas Vecinales “con el fin de contribuir a su equilibrio económico y a la realización interna del principio de solidaridad, fortaleciendo la autonomía y la suficiencia financiera de las entidades locales menores”. En este 2023, se trata de 240.000 mil euros entre las 9 Juntas Vecinales que podrán destinar al desarrollo general de sus competencias sin vinculación a un concreto objetivo. La alcaldesa, Susana Herrán recuerda que “durante los últimos años, y después de haber sufrido una minoración de un 40% de sus ingresos por parte del Consistorio en las anteriores legislaturas, el grupo municipal socialista presentó una moción para cambiar la aportación a las diferentes pedanías”. La fiscalización de las mismas se llevará a cabo a través de la figura del Secretario-Interventor de Juntas Vecinales. Estas aportaciones “han sido tratadas en Consejo de Juntas Vecinales y los alcaldes se han mostrado satisfechos, valorando su relevancia y beneficio para su ciudadanía”. En definitiva, “es un paso más en el compromiso de este equipo de Gobierno con las Juntas Vecinales y un paso más para seguir dotando a las mismas de recursos y de la ayuda necesaria que pueda repercutir en mejorar la vida de los vecinos”

PODEMOS CREE QUE «SE HA CREADO UN EMBUDO EN LA SALIDA ADELANTE DE PROYECTOS, MUCHOS CON RETRASO Y OTROS QUE SE QUEDARÁN SIN VER LA LUZ ESTA LEGISLATURA»

El concejal de Podemos y candidato a la Alcaldía de Castro en la coalición Podemos-Izquierda Unida, Alberto Martínez, ha opinado en Castro Punto Radio sobre la gestión del equipo de Gobierno en esta última parte de la legislatura. Ha recordado cómo en 2021, cuando se aprobó el presupuesto con el apoyo de esta formación política, “ya les dije que era en parte un regalo envenenado porque había mucho trabajo por gestionar y no era fácil. Creo que se ha creado un poco de embudo desde entonces, haciendo tope con muchas licitaciones y contratos. Algunos se están quedando sin ver la luz y otros van con mucho retraso”. Ha lamentado que “nos vamos a quedar con mucho trabajo a medio hacer que tendrá que gestionar, en los primeros meses, el equipo de Gobierno que resulte de las elecciones”. A todo esto y pensando en un futuro próximo, ha añadido que “el presupuesto se ha quedado pequeño muy rápido. Los gastos estructurales han aumentado y eso obliga a hacer un esfuerzo de modificaciones presupuestarias continuas”. Aunque “el interventor dice que el balance de ingresos y gastos está equilibrado, no tenemos facilidad de hacernos una idea cierta de dicho balance. Para ello es fundamental realizar un nuevo presupuesto”. Y es que, “el contrato de limpieza ha pasado de 2,7 a 4 millones, ha subido el precio de los suministros y  tenemos el pago de horas extra a bomberos y policías, entre otras cuestiones”. De cara a las elecciones ha señalado que afrontan este nuevo periodo “con una mezcla de incertidumbre e ilusión por las fechas en las que estamos y donde tenemos que hacer los últimos esfuerzos”. Cree que “hemos llevado una buena línea de trabajo con propuestas en positivo, sin dejar de reclamar. Ayudando siempre a construir cosas buenas para el municipio”. Ha opinado también sobre cómo cree que quedará la Corporación tras las elecciones. Considera que “la clave va a ser un poco similar a la de esta legislatura y puede ser clave cuál es la formación más votada”. Desde su punto de vista, “el partido más votado  gobernará en minoría junto a una o dos formaciones minoritarias”. En relación a posibles pactos, para Podemos-IU es una línea roja “VOX si consigue sacar representación”. Tampoco cree que “nuestros votantes y los del PP entenderían un pacto entre nosotros”. Con el PRC considera que “también costaría llegar a un entendimiento porque tenemos una forma muy distinta de ver la política nosotros con respecto a los actuales dirigentes regionalistas en Castro”.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 2.11 DE ORIÑÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 2.11, ubicada en Oriñón. Se hace público el acuerdo adoptado en sesión celebrada por el pleno el 31 de enero de 2023, en el que el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández Fernández, lo ha calificado como “una gran noticia porque se va a desarrollar otro punto del municipio, mejorando la trama urbana. Va a significar, además de nuevas viviendas de calidad en un entorno maravilloso, que se completaran y urbanizaran las calles con todos los servicios y zonas ajardinadas y de esparcimiento”. Se trata de “un área urbana de más de 8.600 metro cuadrados de los que se van a  ceder casi 4.000 metros cuadrados de espacios libres de uso público y casi 900 metros de viales”. Deberán tenerse en consideración los condicionantes expresados en el informe técnico de fecha 14 de octubre de 2022 y en el informe de la Demarcación de Costas de fecha 18 de enero de 2023 para la redacción de los proyectos de compensación, urbanización y edificación de la unidad de ejecución. Se levanta la suspensión de la concesión de licencias acordada junto con la aprobación inicial del documento. Se acuerda notificar el presente Acuerdo a los promotores y demás interesados en el expediente y ponerlo en conocimiento de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo y de la Demarcación de Costas en Cantabria. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

MÁS DE 200 VEHÍCULOS CONTROLADOS EN CASTRO EN LA CAMPAÑA DE VIGILANCIA DEL USO DE CINTURONES DE SEGURIDAD

Tal y como informa la Policía Local, durante esta mañana han continuado con el control del uso de los cinturones de seguridad y sillas infantiles en los vehículos. Llevan ya 214 controles en la presente campaña y tan sólo han tenido que formular una denuncia.

EN ESTE 8 DE MARZO DEBATIMOS CON MUJERES DEL TEJIDO ASOCIATIVO CASTREÑO SOBRE LOS PASOS QUE SE HAN DADO EN MATERIA DE IGUALDAD Y EL CAMINO QUE QUEDA POR RECORRER

Coincidiendo con el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, hemos compartido en Castro Punto Radio debate con mujeres integrantes de colectivos que llevan mucho tiempo luchando por la igualdad. Nos han acompañado María Cantiz, responsable del Centro de Información a la Mujer, Loli Resúa, presidenta de la Asociación de Mujeres Atalaya, Pilar Antolín, presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad y María Eugenia García y Mónica González, integrantes de la asociación feminista y LGTBI Las Sin Sombrero. Con ellas hemos hablado sobre los avances que se han conseguido en materia de igualdad y los pasos que aún quedan por dar. Una lucha que, como han señalado “debemos protagonizar todas y todas juntos”. Y es que, “no se trata de una rivalidad entre hombres y mujeres, sino de una igualdad de derechos y un avance de todos como sociedad”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ACTO INSTITUCIONAL EN CASTRO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Numerosas personas se han congregado este mediodía en el acto institucional del Día Internacional de la Mujer celebrado en la plaza del Ayuntamiento de Castro. Ha contado con la presencia de representantes de los grupos políticos castreños, de colectivos feministas y de mujeres y del propio vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, además de ciudadanos particulares. La responsable del Centro de Información a la Mujer, Ana Cantid, ha leído el siguiente manifiesto: «Desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, cada 8 de Marzo celebramos esta jornada mundial de lucha y reivindicación que es el Día Internacional de la Mujer, reafirmando que la igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión de calidad de la democracia y garantía de bienestar para todas las personas. Cuando mujeres y hombres de todos los continentes, separados por fronteras, diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas nos unimos para celebrar este día, es porque estamos ante un desafío que lleva aparejado años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Hoy es un buen momento para reflexionar y consolidar los logros alcanzados durante los últimos años en materia de igualdad, y especialmente para planificar los retos pendientes que nos lleven a erradicar todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas que persisten hoy en la sociedad. Para ello, uno de los cometidos pasa por explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, poner de relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y de abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación. Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo. En este día también, agradecer y  reconocer a tantas y tantas mujeres que lucharon con valentía, con mucha valentía para que los que estamos hoy aquí tengamos una vida mejor que nuestras antecesoras. Castro Urdiales siempre con un mismo horizonte: ¡¡Por la Igualdad Real y Efectiva de Mujeres y Hombres!!».

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS LISTAS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUÍDOS EN EL PROCESO SELECTIVO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la Resolución con las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos a los procesos selectivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondientes a la Oferta de Empleo Público para la Estabilización de Empleo Temporal conforme a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público de larga duración. Se otorga un plazo de diez días hábiles para subsanaciones. Concluido el mismo se publicarán las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo. La inclusión en la lista de admitidos lo es, dejando a salvo las facultades del Tribunal Calificador, para valorar, en relación con los aspirantes propuestos a nombramiento la autenticidad de las titulaciones y demás requisitos esenciales de la convocatoria. Las listas al completo: LISTA PROVISIONAL PROCESO SELECCIÓN ESTABILIZACIÓN PLANTILLA

PRESENTACIÓN, ESTE DOMINGO EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, DEL RALLY DE CASTRO QUE ORGANIZA LA TRAZADA SPORT EL 25 DE MARZO

La Trazada Sport presenta este domingo, de 10:00 a 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, el Rally de Castro que organizan el día 25 de marzo. Como ha detallado en Castro Punto Radio Alfredo Salvarrey, “expondremos en la plaza en torno a ocho o diez vehículos y será una mañana de acercamiento al mundo del automovilismo, con entrevistas a pilotos de la escudería y quizá a algunos que participaron a finales de los 90 y comienzos de 2000 en el rally de promoción que se realizaba”. Aprovecharán también para “realizar una presentación en sociedad de La Trazada Sport, que nunca hemos hecho y teníamos esa espina clavada”. Las inscripciones para e rally se abren del 11 al 17 de marzo con una máximo de 80 participantes. Para Salvarrey, si llegamos a unos 60 o 70 será una buena inscripción y manejable”. Ha recordado que “abrimos la temporada con este rally que tendrá Castro como centro neurálgico”. De hecho, “las verificaciones técnicas y administrativas serán en el Parque Amestoy. Los coches pasarán allí la noche y el 25 de marzo se realizará una salida controlada y protocolaria hasta Vallegón donde estarán las asistencias y desde donde partirá la prueba cronometrada”. Por la mañana, “dos pasadas a los tramos Otañes-Sopuerta y Baltezana-Otañes. Los coches se reagruparán de nuevo en el parque Amestoy y, por la tarde, otras dos pasadas a los tramos Ampuero-Guriezo y San Blas-Helguera para terminar de nuevo en el parque”.

EL VICEPRESIDENTE VISITA LAS OBRAS DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN, QUE ESTÁN «A PUNTO DE CONCLUIR»

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga, ha visitado esta mañana las obras que se están ejecutando en el campo de fútbol de Vallegón y que están “a punto de concluir”, como ha anunciado junto a la alcaldesa, Susana Herrán. Ha defendido que “contamos ahora con unas modernas instalaciones, seguras y garantes, para que los deportistas castreños puedan disponer de un campo acorde a los tiempos en los que vivimos”. Ha valorado “el impulso y trabajo por parte de la alcaldesa en que proyectos como éste, la rehabilitación del cargadero de Dícido o las obras de reforma en la iglesia de Santa María vayan avanzando, de la mano del Gobierno regional”. Precisamente, con respecto a la iglesia, ha trasladado que “ayer se adjudicaron las obras para consolidar los muros exteriores con el objetivo de formalizar el contrato en 15 días y, a partir de ahí, un mes para para establecer los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de nueve meses. En ellos vamos a invertir, junto con la redacción del proyecto, cerca de medio millón de euros”. Se ha adjudicado a la empresa Cabero Edificaciones por importe de 459.592,78 euros con impuestos incluidos. Susana Herrán, por su parte, y en relación al campo de fútbol, ha recordado que “se ha cambiado el césped por artificial, las luminarias a led y se han mejorado vestuarios y banquillos”. Unas obras “reclamadas durante muchos años por las necesidades de Castro en materia de infraestructuras deportivas.  Ha sido este equipo de Gobierno, de la mano del vicepresidente, el que ha conseguido que sea una realidad. Una intervención muy importante para que los deportistas castreños  que la usen lo hagan en condiciones adecuadas, olvidándonos de imágenes de antes con una campo que era un verdadero patatal”. Ha recordado también que para estas obras “contamos con una subvención nominativa del Gobierno de Cantabria de 200.000 euros, financiando el Ayuntamiento otros 490.000”.