PODEMOS PEDIRÁ QUE EL AYUNTAMIENTO ELEVE UNA QUEJA URGENTE AL MINISTERIO Y QUE «SOLO SE CORTE EL ENLACE DE LA A-8 CASTRO-SÁMANO LAS HORAS INDISPENSABLES»

Tras la reapertura provisional este viernes de la circulación en las rotondas del enlace Castro Sur-Sámano de la A-8, cortadas al tráfico durante toda la semana por trabajos de asfaltado, y el anuncio desde el Ministerio de Transportes de que se volverán a cerrar del martes al viernes próximo, Podemos Castro Urdiales ha emitido un comunicado manifestado su «estupefacción e indignación, que han sido máximas al comprobar que prácticamente no se ha avanzado nada y que se prevén nuevos cortes para la última semana del año». «El cierre de los accesos bajo la A-8 entre Castro y Sámano durante toda la semana del 19 al 23 de diciembre ya parecía una molestia desproporcionada para el asfaltado que quedaba restante y por la importancia del tramo en cuestión dado su elevado tránsito y la dificultad en encontrar alternativas. Estas obras vienen realizándose a un ritmo alarmantemente lento desde el pasado verano, dado que se están realizando en conjunto con las obras de mejora de intersecciones en varios puntos de las carreteras N-611, N-621, N-634, A-67 y A-8, en varias localidades de Cantabria. Situación ya de por sí indeseable y esperpéntica, que ha llevado a la ciudadanía castreña a especular con que se acabará antes el hotel que se está levantando en las inmediaciones», denuncian desde la formación morada. «Esta obra ha sido tan llamativamente lenta y molesta, que hasta hemos tenido que preguntar por las razones de su casi paralización, en comisiones municipales, pese a ser una obra ministerial», comenta Alberto Martínez, concejal de Podemos en Castro Urdiales. «Los cortes que ha habido esta semana ya han sido desproporcionados y no se pueden volver a producir más allá de lo mínimo indispensable para finalizar la obra, lo que a todas luces no tendría que ir más allá de unas horas concretas», señala el portavoz de Podemos. «A estas alturas debemos tratar de conseguir que se cierre de una vez este desaguisado y con las menores molestias posibles, para ello, por un lado creemos que el Ayuntamiento debe presentar el lunes a primera hora una queja formal al Ministerio y a su vez pedir de forma urgente que no se cierre al tráfico el tramo más que las horas en las que realmente se vaya a asfaltar», concluye la formación morada.

DECENAS DE PERSONAS SE CONCENTRAN EN DEFENSA DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO

Tal y como ocurrió el pasado 10 de diciembre, un buen número de ciudadanos se han concentrado frente al Ayuntamiento de Castro, convocados por familiares de usuarios y trabajadores, en defensa del mantenimiento del Centro de Día, en peligro por sus próximas obras de reforma del edificio. Pese al nuevo plan del gobierno regional de mantener todos los servicios hasta el comienzo de los trabajos, y la licitación de un contrato puente para ello por parte del ICASS, la desconfianza sigue latente, ya que, tal y como está mañana contaba en Castro Punto Radio el director de la instalación, los trabajadores y usuarios no saben nada sobre su futuro, teniendo en cuenta que hasta febrero no se firmará el contrato con la empresa que mantenga el servicio, y la actual adjudicataria, Pro Maiorem, dejará de prestarlo el próximo día 31. Los asistentes a la concentración mostraban pancartas y carteles que decían “Basta de tomarnos el pelo”, “Consejería soluciones”, “ICASS incompetentes” o “Alcaldesa, no te fíes del ICASS”. Fotos: PRC y PP Castro.

EL 16 DE ENERO SE PONE EN MARCHA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE LANZADERA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO 

0
A partir del 16 de enero de 2023 dará comienzo la X Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Es una estructura constituida por un grupo de entre 15 y 20 personas desempleadas del municipio de Castro Urdiales, con distinta cualificación y formaciones complementarias y dispuestas a trabajar en equipo para conformar itinerarios individuales orientados a la inserción o a la continuidad con la formación. A través de la Lanzadera se persigue dinamizar y empoderar a sus integrantes para, teniendo en cuenta sus deseos, competencias y radio de acción, mejorar su empleabilidad. Todo ello contando con el apoyo e impulso de una Coordinadora profesional. El proyecto tendrá una duración de 6 meses y, atendiendo a las especiales circunstancias, se primará el uso de herramientas telemáticas sin descartar las dinámicas presenciales con todas las medidas de seguridad que determinan las autoridades sanitarias. Las actividades se concentrarán en horario de mañana con 2-3 sesiones semanales. Se llevan a cabo tanto sesiones individuales como sesiones grupales y talleres de formación y dinámicas de grupo en las que se trabaja entre otras áreas, el emprendimiento, la Orientación Laboral, el autoconocimiento y la inteligencia emocional, herramientas de búsqueda de empleo etc. “La experiencia de las nueve iniciativas anteriores ha supuesto unos resultados muy positivos, con índices elevados de inserción bien pasando a trabajar por cuenta ajena, a través del autoempleo e incluso hay casos en los y las participantes deciden retomar o complementar sus estudios. Esto hace que este equipo de Gobierno apueste por seguir llevando a cabo todos los programas de formación y empleo que nos sean posibles“, afirma la Concejala del Área Nereida Díez. La selección se realizará entre las personas desempleadas interesadas, que serán convocadas para realizar una entrevista individual. Dichas entrevistas se realizarán hasta el 4 de enero. Deberán manifestar ese interés cumplimentando una preinscripción que se encontrar en la web municipal. Las preinscripciones se deberán hacer llegar firmada a través de nuestro correo electrónico (adl@castro-urdiales.net) o a través de la Sede Electrónica de la web municipal www.castro-urdiales.net. Imagen del inicio de la Lanzadera de 2022.

EN UNOS MINUTOS VOLVERÁ A ABRIRSE LA CIRCULACIÓN EN EL ENLACE DE LA AUTOVÍA BRAZOMAR-SÁMANO

Tal y como informa la Policía Local, está a punto de abrirse al tráfico la zona del enlace de la autovía Brazomar-Sámano, cortado estos días por las obras de asfaltado en el entorno de las dos rotondas que ha ejecutado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El martes volverá a cerrarse el paso hasta el viernes 30.

EL ALCALDE DE ONTÓN SEÑALA QUE 2022 HA SIDO UN AÑO «POSITIVO» YA QUE «SE HA SOLUCIONADO EL TEMA DE LA DEUDA DEL AGUA CON EL AYUNTAMIENTO»

El presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ha hecho balance en Castro Punto Radio de la situación de la junta en este año 2022 que está a punto de finalizar. Ha señalado que “ha sido positivo en cuanto que se ha conseguido solucionar el tema de la deuda del agua con el Ayuntamiento, revirtiendo el dinero que entreguemos en inversiones para la pedanía”. En concreto en Ontón, “vamos a realizar la pista multiusos cubierta y la remodelación del antiguo consultorio médico para que se convierta en una centro social con un bar de encuentro. Se pondrá a disposición del vecino que quiera gestionarlo a cambio de un canon”. Este proyecto “ya está licitado, hay tres ofertas y falta que la junta acuerde la adjudicación”. Al margen de estas cuestiones Gil ha dejado claro que “no voy a dejar de reivindicar la solución de otras cuestiones que son importantes para el pueblo y que siguen pendientes”. Entre ellas,  la reparación de muchos baches en distintos puntos, que se dote a Ontón de saneamiento porque no lo tenemos en la mayoría de la pedanía o que se arregle el alumbrado que, en muchos puntos, es un desastre”. Por otro lado, “hay un local en la plaza del pueblo, el de la antigua Falange, que donaron en su día a Cultura y ésta a su vez, al Ayuntamiento de Castro. Llevamos cuatro años con el tejado en muy mal estado y tapado con un toldo. El Consistorio no ha hecho nada y se va a caer cuando podría ser usado para muchas necesidades”. Gil ha lamentado que “hay muchas cuestiones, como ésta, que si dependieran de la Junta, ya estaban solucionadas. Pero no tenemos competencias y no podemos actuar”. Para terminar, ha aludido a una carta que han recibido los vecinos que cuentan con piscina “en la que se nos comunica que tenemos que poner un contador independiente que cuesta 40 euros y, a partir de ahí, contaríamos con 15 metros cúbicos a un precio más elevado que el agua normal y pagando una cantidad adicional por cada metros que nos pasemos”. Ha calificado esto como “un abuso por parte de quien lo lleve”.

TRABAJADORES Y USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA ACOGEN «CON ALEGRÍA» LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO, PERO TAMBIÉN «CON CAUTELA» ANTE LA FALTA DE UNA COMUNICACIÓN OFICIAL

Los trabajadores y usuarios del Centro de Día de Castro acogían ayer “con mucha alegría” el anuncio del Vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, sobre la continuidad del servicio. No obstante, “mantenemos la cautela porque hay varias cuestiones que nos preocupan ante la falta de una comunicación oficial”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el responsable del Centro de Día, Alejandro Helguera. Y es que, “por parte de la empresa no tenemos ningún tipo de noticia al respecto de lo anunciado ayer y, la última comunicación fue el 15 de diciembre con la carta de despido, anudada a que si continuaba el servicio quedaba anulada”. Tampoco se les ha dicho nada acerca de “qué pasa con el centro desde el 31 de diciembre y hasta que finalice la tramitación de la nueva licitación a finales del mes de enero”. La Consejería de Políticas Sociales ha comunicado a esta emisora que seguirá siendo Pro Maiorem la que gestione el centro hasta que acabe ese proceso, pero “con todo lo que hemos vivido, tenemos que ser cautelosos hasta que tengamos una comunicación oficial”, ha dicho Helguera. Se ha referido también al hecho de que “han manifestado su intención de buscar un local en Castro para que se siga prestando el servicio cuando empiecen las obras en el actual edificio, pero confirmar eso nos parece algo esencial, porque no se trata de que siga abierto unos meses, sino de que se siga contando con este servicio en Castro”. Por todo ello, ha insistido en que “tenemos que ser prudentes y esperando cosas que no puedan quedar después en papel mojado”. De hecho, han decidido seguir adelante con la concentración que han programado para esta tarde, de 19:00 a 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Para terminar ha hecho alusión a lo recogido, en cuanto al número de plazas en el centro, en el pliego de condiciones que se ha publicado para licitar la gestión del servicio hasta el 31 de agosto, prorrogable cuatro meses más. “El documento dice que el servicio se prestará para un máximo de 25 plazas, cuando ahora hay disponibles 55. De ellas están ocupadas 23, pero tenemos pendientes de resolución varias solicitudes. Si hay sólo 25, son 30 opciones menos para los castreños”.

LA GUARDIA CIVIL REALIZA INSPECCIONES PARA UN USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LA PIROTECNIA EN CANTABRIA

La Guardia Civil de Cantabria se encuentra realizando inspecciones sobre la venta de productos pirotécnicos en establecimientos de esta Comunidad Autónoma. Dichas inspecciones se desarrollarán a lo largo de las fiestas navideñas. Tienen un doble objetivo. Por un lado, verificar que se realiza la venta de los productos pirotécnicos en aquellos establecimientos que cumplan con los requisitos legales para la distribución de dicho material, así como, informar a vendedores y usuarios de las consecuencias de un mal uso. En la campaña de las pasadas navidades, especialistas de la Guardia Civil en armas y explosivos, realizaron un total de 79 inspecciones. Desde el comienzo de la campaña actual ya se han desarrollado 74 actuaciones en establecimientos cumpliendo la mayoría con la normativa. Actualmente en Cantabria hay cuatro establecimientos autorizados por la Delegación del Gobierno para la venta de todo tipo de pirotecnia, en las localidades de Quijas, Igollo de Camargo, Maliaño y Pontejos. Asimismo, hay otro tipo de establecimientos que, previa comunicación a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil de Cantabria, pueden vender únicamente artificios de la clase F1 para su uso exclusivo en interior. Los diferentes productos pirotécnicos cuentan en su etiquetado con el marcado CE, incluyendo la clase de artificio, categoría, instrucciones y edad mínima para su uso. De esta forma, la pirotecnia de la clase F1, será para uso a partir de los 12 años, la F2 a partir de 16 años, F3 de 18 años, y F4 para uso por parte de expertos. Estas calificaciones atienden a la peligrosidad de cada artefacto. La pirotecnia debe mantenerse en sus envases hasta su uso, no siendo adecuado llevarlos en mano, ropa o bolsas ya que puede auto iniciarse. No se debe intentar encender artículos pirotécnicos que parezcan dañados ni manipular aquellos que no detonen. La inexperiencia, curiosidad y descuido en su manejo aumentan el riesgo de accidentes. Nunca los dirija contra las personas, animales, edificios u objetos fácilmente inflamables. No deben ser encendidos aguantándolos con las manos, sino colocándolos en el suelo, lejos de la cara y las manos, en evitación de posibles quemaduras. Los menores de edad, solo pueden utilizar artificios autorizados para su edad y siempre bajo la supervisión de un adulto.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA ASFALTA LOS VIALES DE SANTULLÁN DETERIORADOS DESDE HACE MÁS DE DOS AÑOS POR LAS OBRAS DE SANEAMIENTO QUE EJECUTÓ EL AYUNTAMIENTO

La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria ha culminado esta semana las obras de asfaltado de los viales de bajada al cementerio de Santullán y a la vía verde Castro-Traslaviña, en la misma localidad, que se encontraban en una situación intransitable en los dos últimos años y medio tras las finalización de la primera fase de las obras de saneamiento encargadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Un desacuerdo entre la empresa que ejecutó esos trabajos y el propio consistorio dejó toda la bajada al Barrio de San Marcos y al cementerio de Santullán en una situación lamentable e intransitable, con grandes baches que se hacían más peligrosos en momentos de lluvia. Es por ello que la Junta Vecinal de Santullán decidió recientemente revertir la cesión de esos viales que en su momento había efectuado en favor del Ayuntamiento para que ejecutara las obras de saneamiento y cederlos al Gobierno de Cantabria, que es quien ha realizado en los últimos días los trabajos de fresado y asfaltado largamente demandados por los vecinos, además de ejecutar dos pasos de calmado del tráfico. El único tramo que no se ha podido pavimentar completamente es el de titularidad municipal, esto es, la vía verde de Traslaviña a su paso por Santullán. Se ha parcheado y eliminado los baches principales pero no ha ejecutado la totalidad del asfaltado, tal y como se observa en las últimas imágenes. La Junta Vecinal también ha revocado la cesión al consistorio de los terrenos del parque construido junto al barrio y cercano a la boca del tunel que atraviesa la localidad, que será acondicionado próximamente por parte de la pedanía. Imágenes antes del asfaltado: Imágenes tras el asfaltado:
Tramo municipal de la vía verde de Traslaviña no asfaltado completamente
Tramo municipal de la vía verde de Traslaviña no asfaltado completamente

CENSO DE EDIFICIOS QUE DEBEN SOMETERSE A INFORME DE EVALUACIÓN ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2023 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2027

0
El Ayuntamiento publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación del censo anual de los edificios que deben someterse al Informe de Evaluación del Edificio entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2027, y comprensivo de los edificios construidos en el año 1973. Se acuerda notificar a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria. Los edificios incluidos en este censo son los siguientes: -Calle Siglo XX número 12. -Calle Artiñano número 2. -Avenida de la Playa número 10. -Bajada de la Arboleda número 2. -Juan de la Cosa número 9. -Paseo Ocharan Mazas número 40. -Calle Los Salces número 1. -Calle Silvestre Ochoa números 15 y 17. -Calle La Ronda número 3.

EL ICASS LICITA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO POR UN PERIODO MÁXIMO DE UN AÑO HASTA EL INICIO DE LAS OBRAS

El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) publica en la Plataforma de Contratos del Sector Público la licitación del servicio de gestión del Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia de Castro Urdiales, que, tal y como ayer anunció el Gobierno de Cantabria, permitirá el mantenimiento de las instalaciones hasta el inicio de las obras, hacia finales de 2023 o comienzos de 2024. Se contrata el servicio por un periodo de siete meses, desde el día siguiente a la firma del contrato hasta el 31 de agosto de 2023, contemplándose prórrogas mensuales hasta el 31 de diciembre del mismo año. La actual adjudicataria, Pro Maiorem, seguirá desempeñando el servicio durante el mes de enero mientras se adjudica este contrato. El presupuesto base de licitación es de 344.047,80 euros impuestos incluidos, y el valor estimado del contrato asciende a 563.244 euros, que incluye las prórrogas de hasta cuatro meses antes señaladas. Las ofertas se podrán presentar hasta las 14 horas del 17 de enero próximo, y las propuestas económicas se abrirán el día 27. Se establece como condición imprescindible la obligación de subrogar el personal actual del Centro de Día conforme a lo dispuesto en el artículo 70 del VI Convenio Colectivo Marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal. Además, se exige a las empresas que se presenten a la licitación «experiencia en la ejecución de servicios de ayuda a domicilio, bien mediante la justificación de la disponibilidad de un certificado acreditativo de la calidad en la gestión del servicio, en tanto que, a través del mismo, se acredita la tenencia de los requisitos y nivel mínimo de servicio». El precio máximo de licitación por plaza y día ascenderá a 42 euros (43,68 euros con el IVA del 4% incluido). El precio máximo en concepto de reserva de plaza por hospitalización o vacaciones será del 50% del precio plaza/día ofertado y de 0 euros por reserva de plaza no ocupada. El precio máximo de licitación en concepto de transporte por usuario/día será de 15 euros (16,50 euros con el IVA del 10% incluido). Se estima una ocupación media diaria de 35 plazas en el centro, que prestará el servicio de lunes a domingo. El Centro de Día deberá ofrecer una atención integral especializada durante el periodo diurno a las personas con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y apoyar a las familias o cuidadores, persiguiendo los siguientes objetivos:
  • Promover la permanencia y autonomía en el medio habitual de convivencia de personas y familias.
  • Mantener y preservar las capacidades funcionales de las personas impidiendo, dentro de lo posible, su deterioro.
El adjudicatario se comprometerá a realizar la prestación de los servicios a los usuarios con pleno cumplimiento de la legislación relativa al trato, atención y protección a personas dependientes; adscripción obligatoria de equipamiento y personal según el régimen acordado; gestión de personal y de expedientes de los usuarios; carta de servicios ofrecidos a éstos; mantenimiento de las condiciones de higiene y óptimo funcionamiento de las instalaciones. De las plazas que el centro tiene autorizadas, el servicio se prestará para un máximo de 25 plazas, cuya cobertura se irá produciendo en función de la remisión de usuarios efectuada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales. El centro funcionará un mínimo de 8 horas diarias continuadas todos los días de la semana, incluidos festivos, en horario comprendido entre las 8 horas y las 19 horas, e incluirá entre sus servicios, el servicio de manutención (almuerzo y merienda). Se deberá prestar el servicio de transporte de los usuarios desde sus lugares de residencia hasta el centro, asegurándose que estén en el centro a la hora de apertura del mismo, así como el retorno, tras el cierre del centro. Este servicio se deberá realizar con total sujeción a la normativa vigente y en condiciones adecuadas de comodidad, seguridad y salubridad. Los trayectos no deberán tener una duración mayor de una hora en cada sentido y deberán realizarse desde el portal o punto de la calzada señalado a tal efecto, si el portal no es accesible para el tráfico rodado, hasta el Centro de Día, de tal forma que el usuario esté en todo caso acompañado por una persona en las entradas y salidas del vehículo, así como en el acceso a las instalaciones. El vehículo empleado en esta prestación será apropiado para usuarios con sillas de ruedas, con poca estabilidad o dificultades para la movilización. En el Centro se deben desarrollar las siguientes actuaciones:
  • Servicios básicos: de asistencia en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), y manutención.
  • Servicios especializados: de prevención, de asesoramiento y orientación para la promoción de la autonomía, de atención social, habilitación o atención ocupacional, asistencial y personal, psicológica, de terapia individual de atención ocupacional y de rehabilitación funcional.
  • Otros programas de intervención en función de las necesidades de las personas usuarias para la mejora de sus capacidades.
Durante la explotación del centro las condiciones descritas deberán cumplirse en la totalidad del plazo de ejecución del contrato, manteniéndose la calidad general tanto del servicio prestado como de las instalaciones.

NO HABRÁ SERVICIO DE RECOGIDA DE ENSERES LOS DÍAS 23 Y 30 DE DICIEMBRE

La Concejalía de Medio Ambiente informa que, debido al cierre del punto limpio los días 24 y 31 de diciembre, no habrá servicio de municipal de recogida de muebles y enseres los días 23 y 30 de diciembre.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA HOMENAJEA A LOS ATLETAS DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO CAMPEÓN DE ESPAÑA Y BRONCE EN SKELETON

0
Adrián Rodríguez García y Eloy Fernández Toca, pertenecientes a la sección de deportes de invierno del Club Atlético Castro, han sido homenajeados por el Gobierno de Cantabria por su reciente campeonato de España y bronce, respectivamente, en skeleton, además de por su desempeño internacional. Como ya se hizo con el veterano del club, Ricardo Castillo, fueron recibidos por el director general de Deportes, Mario Iglesias.

LA LOTERÍA DE NAVIDAD NO REPARTE PREMIOS PRINCIPALES EN CASTRO, PERO DEJA ALGÚN PELLIZCO

La Lotería de Navidad ha vuelto a pasar de largo por Castro en lo que a premios principales se refiere, pero al menos ha habido pellizcos que han dejado miles de euros en nuestra localidad. En concreto, el número que adquirió el Ayuntamiento de Castro en la Administración de Loterías Macarena de La Correría va a repartir 216.000 euros, gracias a los 1.800 décimos vendidos con el número 90.190, que recibirá, cada uno, 120 euros por la terminación de las dos últimas cifras del gordo. La lista de premios principales del sorteo, y las administraciones más cercanas a Castro en las que se han repartido, es la siguiente:
  • 1er PREMIO: 05490. Vendido, en parte, en la administración de Alameda Urquijo 52 de Bilbao.

  • 2º PREMIO: 04074. En la calle Ledesma 16 de Bilbao y en Munguía (Vizcaya).

  • 3º PREMIO: 45250
  • 4os PREMIOS:
    • 54289.
    • 25296. Muy repartido, entre otras administraciones en Santander (Calvo Sotelo 15), Cabezón de la Sal y Torrelavega (Cantabria).
  • 5os PREMIOS:
    • 62391
    • 43696. Ha tocado íntegramente en Galdácano (Vizcaya).
    • 88509
    • 38454. Muy repartido, y entre otros lugares, en Santander (Calvo Sotelo 15), Santurce y Portugalete (Vizcaya).
    • 24492
    • 79138
    • 36142. Muy repartido, entre otras administraciones, Alameda Urquijo 52 de Bilbao.
    • 87092

ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS HABRÁ BÚHO DEL CASTROBÚS Y SERVICIOS GRATUITOS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el Servicio Búho de Castrobus y el servicio gratuito durante las fiestas Navideñas. En colaboración con la empresa ALSA, habrá Búho las noches del 31 de diciembre y 5 de enero. Además, durante los días 23 y 30 de diciembre y el 5 de enero el Castrobús será gratuito, “con el objetivo de fomentar e impulsar el comercio local, y facilitar a los castreños la realización de las compras navideñas”, se destaca desde el Consistorio.

JESÚS GUTIÉRREZ APLAUDE QUE SE HAYA ENCONTRADO SOLUCIÓN PARA EL CENTRO DE DÍA Y PONE EN VALOR «EL TRABAJO QUE HAN REALIZADO PARA ELLO MIS COMPAÑEROS EN SANTANDER»

Después de que el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga (PSOE), haya anunciado que se mantiene el servicio de Centro de Día en Castro a partir del 31 de diciembre, hemos hablado en Castro Punto Radio con el secretario general del PRC en Castro, formación política que forma parte también del Ejecutivo regional. Ha “aplaudido” la decisión, pero ha querido poner en valor “el trabajo que han realizado para ello mis compañeros de partido en Santander y el propio presidente Revilla. Han dado muchos pasos, aunque no lo hayan anunciado de forma rimbombante”. Ha añadido que, “sobre todo en la jornada de ayer, desde el PRC movieron fichas suficientes y con inteligencia y rigor para que se diera esta solución”. Y es que, “desde hacía días se hablaba de posibles acuerdos, pero era torearlo todo cuando faltaban pocos días para el 31 de diciembre. No se podía esperar a dos días antes. Lo que se fuera a hacer tenía que ser ya y no alargar más la agonía de los afectados y marear la perdiz”. A partir de ahora “tendremos que pensar que esto ha sido un mal sueño y un problema que no tendría que haberse producido”. Ha aprovechado para señalar que “a la alcaldesa le queda muy grande gestionar un Ayuntamiento como el de Castro y con esto se ha demostrado”.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA GARANTIZA LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE DÍA DESDE EL 1 DE ENERO HASTA QUE COMIENCEN LAS OBRAS

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha confirmado hoy, durante su comparecencia para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado esta mañana, que la Consejería de Empleo y Políticas Sociales va a suscribir un contrato para el mantenimiento del servicio del Centro de Día de Castro Urdiales hasta el 31 de agosto de 2023, ampliable a cuatro meses más. El importe del contrato asciende a 563.000 euros y supondrá que los 23 usuarios del centro y sus trabajadores se mantendrán en la instalación hasta el inicio de las obras. Tal y como indicaba Zuloaga, «se está trabajando en la licitación de un nuevo contrato para que, una vez iniciadas las mismas, que no será antes de 2024, se traslade el servicio de Centro de Día a un local adecuado que estamos buscando dentro del municipio de Castro Urdiales». «Es nuestra responsabilidad, como Gobierno de Cantabria, hacia los usuarios y hacia sus familias que el servicio se siga prestando y sea de la mejor calidad. Somos el gobierno que más ha apostado por la defensa de la atención a la dependencia, por mejorar y ampliar las prestaciones y los servicios», apuntaba el vicepresidente del Gobierno. «Nuestra voluntad y compromiso», concluía Zuloaga, «es abrir una nueva residencia que incluya Centro de Día en Castro, lo que servirá para aumentar los servicios y prestaciones de la zona y que estos sean de mejor calidad. Esto es bueno para Castro Urdiales y para Cantabria. Castro tendrá Centro de Día y además un Centro de Atención a la Dependencia de referencia».

EL PLENO DEBATE EL MARTES LA SOLICITUD DEL ICASS DE MODIFICACIÓN DE USO DE LA PARCELA CEDIDA POR EL AYUNTAMIENTO PARA LAS OBRAS DEL CENTRO DE DÍA

Se ha convocado para el martes día 27 a las 10 de la mañana sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de diciembre. Se debatirá la solicitud del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) al Ayuntamiento de Castro Urdiales de modificación del uso de la parcela municipal del Centro de Día cedida en su momento al Gobierno de Cantabria para las obras de ampliación de la instalación y ser también residencia de mayores. El orden del día de la sesión es el siguiente: A. ASUNTOS DICTAMINADOS: A.I) Comisión Informativa de Desarrollo Territorial: 1.- APROBACIÓN DE TARIFAS DEL SERVICIO DE TAXI PARA EL AÑO 2023. 2.- RESOLUCIÓN DE RECLAMACIÓN EN EL CONTRATO DE GESTIÓN DE LA OCA. A.II) Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales: 3.- SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE COMPATIBILIDAD DE PUESTO EN LA ENTIDAD LOCAL CON TRABAJO POR CUENTA PROPIA EN EL SECTOR PRIVADO. 4.- MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 6.3, 6.4, 6.15, 8.3, 8.4, 8.5, 8.8. 8.10 Y 8.11 PARA ESTABLECER BONIFICACIONES PARA FAMILIAS MONOPARENTALES. B. PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA: 5.- SOLICITUD DEL ICASS DE MODIFICACIÓN DE USO DE LA PARCELA CEDIDA POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES AL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA CENTRO DE DÍA Y DE CESIÓN DE PARCELA PARA CENTRO RESIDENCIAL. C. MOCIONES: 6- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL REGIONALISTA DE CANTABRIA PARA ACOGERSE AL PLAN DE OBRAS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL PARA EL FRONTÓN DE MIOÑO. D. CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA, DEL CONCEJAL DELEGADO Y DE LA PRESIDENCIA DEL OAL RESIDENCIA MUNICIPAL. 8.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

UN CONDUCTOR INVESTIGADO POR CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL, ABANDONAR UN ACCIDENTE Y NEGARSE A SOMETERSE A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA

0
Tal y como informa la Policía Local, gracias a la colaboración ciudadana y a la de un ertzaina fuera de servicio, un vecino de Sámano resultó investigado anoche por conducir bajo los efectos del alcohol, abandonar el accidente que había sufrido y negarse a la prueba. Para completar su actuación, horas después quebrantó la inmovilización.

PUBLICADAS LAS BASES PARA CUBRIR TRES PLAZAS DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL Y 42 DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras y convocatoria del proceso de selección de 3 plazas de personal laboral fijo, mediante concurso-oposición, categoría profesional Auxiliar de Enfermería, de la Oferta de Empleo Público del año 2021 en la Residencia Municipal. Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases para la plaza que se opte, se dirigirán a la Presidenta de este Organismo Autónomo Local y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Por otro lado, se publican las bases que regulan los procesos para la estabilización de empleo temporal y convocatoria para la cobertura en propiedad de plazas ocupadas por personal laboral temporal mediante el sistema de concurso. En este caso también con destino a la Residencia Municipal y relacionado con las plazas de director, médico, psicólogo, enfermera, fisioterapeuta, oficial administrativo económico, oficial administrativo de admisión, cocinero, auxiliar de clínica, ayudante de recepción, auxiliar de dependencia (lavandería), auxiliar de dependencia (peluquería), auxiliar de dependencia (limpieza) y auxiliar de cocina. En total, 42 plazas. El proceso de solicitudes es similar al caso anterior. Bases auxiliar de enfermería Bases proceso de estabilización

GANADORES DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD 2022, EN EL QUE HAN PARTICIPADO 1.367 ESCOLARES CASTREÑOS

0
El Ayuntamiento informa de los ganadores del Concurso de Tarjetas de Navidad 2022, en el que han participado un total de 1.367 escolares castreños. En categoría A (de 3 a 5 años) la ganadora ha sido Paula R. de 4 años y del colegio Menéndez Pelayo. En categoría B (de 6 a 8 años), Manuel G.R. de 6 años del CEIP Miguel Hernández. En categoría C (de 9 a 12 años), ha ganado Malena G. de 12 años del Menéndez Pelayo. Los 1.367 participantes se distribuyen de la siguiente manera, por centros escolares: CEIP EL PEDREGAL: 27 CEIP SAN MARTÍN DE CAMPIJO: 112 COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO: 480 CEIP ARTURO DÚO: 56 CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ: 53 CEIP RIOMAR: 218 CEIP SANTA CATALINA: 420 COLEGIOS DE FUERA DE CASTRO: 1
Categoría B
Categoría A

EL JEFE DE BOMBEROS APORTA RECOMENDACIONES PARA «NO TENER SUSTOS» ESTAS FIESTAS CON LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Y LAS ESTUFAS Y RADIADORES

Estamos en plena época Navidad y con ello, decoraciones en los hogares que conllevan, en muchos casos, grandes despliegues de iluminación. El sargento jefe del departamento de Bomberos, Antonio Barragán, ha trasladado en Castro Punto Radio algunos consejos para que un mal uso de todos esos elementos no genere “sustos que nadie deseamos”. En primer lugar, ha destacado que “es importante que comprobemos que las luces que utilizamos tengan la certificación de seguridad de la Comunidad Europea. No descartarnos por otras que no dispongan de ella sólo por ser más baratas”. También debemos “fijarnos en las etiquetas de las regletas que empleemos para los enchufes para saber qué capacidad de trabajo tienen. Y es que, en ocasiones, “empalmamos una regleta con otra y muchos enchufes que pueden producir una sobretensión”. Ha reconocido que “esta cuestión es la que provoca la mayor parte de las intervenciones que los bomberos hacemos en estas fechas”. Del mismo modo, lo que tiene que ver con radiadores y chimeneas que “tenemos encendidas durante mucho tiempo y, a veces, sin el mantenimiento adecuado”. Ha recordado que “para que un incendio se desarrolle en una vivienda basta sólo con entre tres y cinco minutos”.

EL ALCALDE DE ORIÑÓN LAMENTA QUE «NO TENEMOS INVERSIONES RELEVANTES POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO» Y ESPERA QUE «LA SITUACIÓN CAMBIE EN 2023»

A pocos días para dejar atrás este 2022, el presidente de la Junta Vecina de Oriñón, Guzmán Miranda, ha hecho balance en Castro Punto Radio. Ha reconocido que “ha sido un año difícil porque no hemos conseguido muchas de las metas que nos planteamos, pese a lucharlas y reclamarlas ante el Ayuntamiento”. Ha señalado que “salvo los asfaltados, todo lo demás está parado. Incluso proyectos que están adjudicados como la estabilización del talud de la carretera de Oriñón a Sonabia”. Ha lamentado que “la comunicación con el Ayuntamiento es nula y lo estamos pagando los vecinos” de una junta “que depende totalmente del Consistorio, a diferencia de otras que tienen recursos propios porque cuentan con patrimonio”. Ha insistido en que “no hay inversiones relevantes en Oriñón y la perspectiva es que vamos a seguir igual”. No obstante, ha dicho que no pierde la esperanza en que a situación cambie en 2023, año además  electoral. En Oriñón están pendientes, entre otros, “la cubrición del parque infantil, el soterramiento de la tubería de agua potable a Sonabia, la reparación de la senda peatonal, una pista de skate…”. Proyectos que “no requieren una gran inversión y que son perfectamente asumibles por un Ayuntamiento como el de Castro”.

EN LOTERIAS MACARENA AGUARDAN «CON MUCHA ILUSIÓN» EL SORTEO DE NAVIDAD CON LA ESPERANZA DE DAR UN PREMIO MAÑANA

0
Mañana se celebra el sorteo de Lotería de Navidad, uno de los días más esperados del año por aquellos que confían en la suerte y que han comprado sus décimos con la esperanza de que caiga un piquito. Hemos hablado en Castro Punto Radio con la responsable de Loterías Macarena, Macarena Gutiérrez, que también aguada el día “con mucha ilusión” y cruzando los dedos por dar un premio que “se quedaría en Castro porque son muchos los clubes, asociaciones, empresas, colegios y ciudadanos que se han acercado al establecimiento”. El año pasado repartieron un quinto (en la imagen) y Macarena se ha mostrado ilusionada con que este año pueda ser incluso más. Ha asegurado que las ventas han ido muy bien este 2022 desde julio y “la gente ha estado animada”. A última hora “todavía hay alguno que busca una terminación concreta que le falta o te pide un número que tiene un amigo y que quiere conseguir”. Las terminaciones en 7 y en 22 han sido las más solicitadas, como ha señalado. Y es que, “la gente busca números concretos o terminaciones, aunque lo cierto es que todos entran en el bombo”. Mañana desde las 9:00 horas Castro Punto Radio ofrecerá en directo el sorteo de la Lotería de Navidad. En el 88.2 FM y a través de internet en Castropuntoradio.es

LA ALCALDESA RECONOCE QUE, «DE MOMENTO, NO NOS HAN GARANTIZADO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA A PARTIR DEL 1 DE ENERO»

A 10 días para el 31 de diciembre, fecha en la que se cerrará el Centro de Día de Castro si no se remedia antes, no hay ninguna novedad al respecto de posibles soluciones. Mañana termina el plazo que daba hace unos días la alcaldesa al ICASS para garantizar la permanencia del servicio, aunque hoy ha señalado en Castro Punto Radio que “la fecha clave será el 27 de diciembre, cuando se lleve al pleno el punto relativo al cambio de uso de la parcela”. Susana Herrán ha insistido en que “si no hay soluciones, el Consistorio rechazará ese cambio de uso que permitiría que el edificio fuera también residencia de mayores”. Sería “un inconveniente para que el ICASS llevara a cabo ese proyecto”. Ha insistido en que le Centro de día “no es competencia del Ayuntamiento, pero sí cuidar de nuestros vecinos”. Sabe que por parte de la Consejería de Políticas Sociales se están haciendo los trámites oportunos para sacar una nueva licitación que garantice el servicio, pero la tramitación administrativa es larga y, de momento, no nos han garantizado la prestación a fecha 1 de enero”. Ha defendido que «es obligación de ICASS dar la solución, pero el resto de administraciones colaboraremos para buscar la mejor opción”.

PRIMER TORNEO BENJAMÍN DE FÚTBOL ‘NAVIDAD SOLIDARIA’ ORGANIZADO POR EL CLUB ÁGORA

El campo de fútbol de Mioño Estación acogerá el 26 de diciembre el primer torneo benjamín de fútbol ‘Navidad Solidaria’, organizado por el Club Ágora y que contará con la participación de 12 equipos, ocho de ellos de Cantabria (entre ellos Castro FC, UD Sámano y el propio Ágora) y cuatro del País Vasco. Será una cita solidaria en la que la entrada será gratuita pero los asistentes deberán aportar, al menos, dos kilos de alimentos no perecederos que serán entregados a Cruz Roja. El presidente del club, Santiago Vélez, ha detallado que el torneo comenzará a las 10:00 horas y, hasta las 14:00 serán las fases de grupos en la que se clasificarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. De 16:30 a 19:30 la fase de eliminatoria y la final. La alcaldesa, Susana Herrán, se ha mostrado “orgullosa” de que “se lleven a cabo en nuestro municipio eventos de este tipo que conjugan deporte y solidaridad. Por su parte, la presidenta de Cruz Roja, Marisol Sáez, ha agradecido al Ayuntamiento, al club y a los ciudadanos de Castro “que siempre demuestran su solidaridad”.