CONVOCADO EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca el concurso de escaparates Navideños 2022 cuyo objetivo es relanzar las ventas del comercio local y fomentar su importancia en fomentar la actividad social y cultural del municipio. Como señala en nota de prensa la concejala del área, Rosa Palacio, con este concurso también se ayuda a que el comercio “genere empleo directo e indirecto”, además de “mejorar la economía local” al revertir los beneficios en el mismo entorno y mejorar la percepción de calidad de vida de los vecinos. Para participar es necesario inscribirse online enviando la ficha de inscripción y una fotografía del escaparate al email turismo@castro-urdiales.net donde le será enviada la tarjeta que le acredita como establecimiento concursante. La fecha límite para inscribirse es el 12 de diciembre de 2022 hasta las 20:00 horas. Los escaparates deberán permanecer expuestos e identificados como concursantes hasta el 30 de diciembre de 2022, no permitiéndose modificaciones en ninguno de sus elementos que constituyan la propia decoración del escaparate. Igualmente, las bases y fichas de inscripción están publicadas en la web municipal del Ayuntamiento. La temática será la Navidad, siendo de libre elección tanto el tema de composición como los materiales o técnica a emplear. Para participar en este concurso “no hace falta emplear grandes cantidades de dinero, sino energía, imaginación y entusiasmo para que transmitan en su conjunto la emoción y las ganas de festejar los valores de la Navidad”. Los premios serán de 500 euros para el 1ª, 300 para el 2º y 200 para el 3º y los ganadores se elegirán por votación popular que se realizará a partir del 13 de diciembre. El fallo se hará público el 30 de diciembre y la entrega de dichos premios se notificará. Por tanto, desde la concejalía de Comercio se quiere motivar a los establecimientos a que participen y “sean el espacio que nos una esta Navidad, que aprovechen la oportunidad de generar una imagen positiva de nuestro comercio local y que sea un escenario propicio para presentarse a los clientes y fidelizar su negocio con las herramientas más importantes que poseen: la atención al cliente y su carácter exclusivo”.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LAS TRES MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS APROBADAS EN EL PLENO DEL PASADO MARTES

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria las modificaciones presupuestarias aprobadas inicialmente en el pleno del pasado 29 de noviembre. La primera de ellas de 188.571 euros tiene que ver con el artículo 23 del Real Decreto-Ley 18/2022, sobre incremento retributivo adicional del 1,5% al personal servicio del sector público. La segunda modificación está destinada a obras a financiar procedentes del reintegro de la subvención que se concedió a la Junta Vecinal de Otañes con el canon inicial del contrato de gestión integral del agua que estaba afectado a gastos de inversión. El importe de la modificación es de 364.637 euros. La última se centra en dotar de partida la financiación propia para el proyecto de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones. Se trata de 303.049 euros. Se expone al público pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación en el plazo de 15 días hábiles en el registro de documentos. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones el expediente se entenderá definitivamente aprobado. La primera modificación será inmediatamente ejecutiva  sin perjuicio de las reclamaciones que puedan presentarse que deberán ser solventadas en un plazo de 8 días siguientes a la presentación, entendiéndose desestimadas de no notificarse su resolución dentro de dicho plazo.

BAJA EL PARO EN CASTRO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO Y HAY 35 DESEMPLEADOS MENOS

Desciende el paro en Castro en noviembre por segundo mes consecutivo y lo hace en 35 personas para sumar un total de 2.181 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 336 parados menos que en noviembre del año pasado, lo que supone un descenso del 13,35%. En el conjunto de Cantabria sube e número de desempleados en 358 hasta alcanzar los 33.348. En la comunidad autónoma hay 4.106 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 10,96%. En noviembre bajó el paro en Castro en el sector Servicios hasta 1.641 lo que suponen 15 menos. En Construcción baja el paro en 18 personas, registrándose 133; en Industria sube a 197, cinco más que en octubre; en Agricultura y Pesca hay 17 (uno menos) y sin empleo anterior, 193 (7 menos). Por géneros, se registran al cierre de octubre 1.426 mujeres desempleadas (29 menos) y 755 hombres parados (6 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 402 hombres mayores de 45 años; 277 entre 25 y 44, y 76 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 902 mayores de 45 años; 444 entre 25 y 44, y 80 menores de 25.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA PROPONEN MEJORAS EN LA RED DE BAÑOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO

Podemos e Izquierda Unida en Castro Urdiales proponen una mejora en los servicios de baños públicos del municipio, informando en primer lugar de los actualmente disponibles en la web municipal, y planificando nuevos en los lugares más concurridos o demandados. La primera de las propuestas realizada por ambos partidos es en sus propias palabras “sencilla, barata y útil. Se trata de añadir en la web del Ayuntamiento y en los puntos de información un mapa con ubicación y horarios de los edificios municipales o de otras administraciones que cuentan con baños abiertos al público”. Consideran que “este pequeño avance puede ayudar a mejorar una deficiencia evidente en este tipo de instalaciones de forma casi inmediata y con una inversión mínima, pues hemos comprobado incluso que algunos ciudadanos ignoran a qué instalaciones pueden entrar libremente a hacer uso de los servicios y, en caso de duda, incluso les da corte preguntar”, ha comentado Alberto Martínez, concejal de Podemos en el Ayuntamiento. “Es fácil intuir que no hay problema en entrar, por ejemplo, a utilizar los servicios del Centro Cultural Eladio Laredo o la Residencia, pero en otros casos hay dudas, como el estadio Riomar, la Casa del Mar o una Junta Vecinal por ejemplo”, ha añadido el portavoz de la formación morada. “Es una solicitud muy recurrente entre la ciudadanía la necesidad de baños públicos en más lugares de la localidad. Actualmente contamos con únicamente cuatro, situados en los bajos del Ayuntamiento, Brazomar, Punta Estebanot y Ostende, y las solicitudes más repetidas son especialmente Amestoy, muelle Don Luis y parque de la Hermandad de las Marismas. Parece claro que debemos planificar la construcción de algunos nuevos”, señala el portavoz de Izquierda Unida, Pablo Villasante. Izquierda Unida y Podemos finalizan argumentando que “consideramos incluso que sería una buena idea consultar a la ciudadanía los lugares que creen más adecuados para nuevas instalaciones, ya sean en Castro o en las juntas vecinales, u otras ideas de mejora que puedan tener. Una simple encuesta o formulario en redes sociales o en la web sería un bonito gesto para empezar a dar pasos en algo aún muy necesario, como es involucrar y consultar a nuestras vecinas y vecinos en la toma de decisiones”.

LA ALCALDESA DE GURIEZO REPROCHA A LA OPOSICIÓN QUE NO SE HAYA PRESENTADO A LOS ÚLTIMOS PLENOS CONVOCADOS

0
En pocas semanas se han convocado en el Ayuntamiento de Guriezo hasta cuatro sesiones plenarias y a ellas se ha presentado únicamente la alcaldesa. María Dolores Rivero y su asesor Javier Iturbe han explicado en Castro Punto Radio qué ha pasado en el Consistorio para que se haya producido esta situación. Como han detallado, “la última sesión era el 25 de julio, pero la secretaria no había realizado una serie de informes que eran necesarios. Se pospuso para el 3 de agosto y en ese ínterin, la técnico cogió la baja. Ese mismo día los concejales de la oposición registraron la celebración de un pleno extraordinario  que tampoco pudo tener lugar”. La alcaldesa realizó una petición a Función Pública para que, “lo antes posible, nos mandaran sustituto para la secretaria y eso no sucedió hasta finales de octubre”. Tras esto, “el pleno que debió celebrarse el 3 de agosto se convocó para el 21 de noviembre  con el mismo orden del día que incluía la aprobación de la subasta de montes 2022 y aprobación de peticiones de particulares relacionados con terrenos comunales”. No acudió ningún concejal de la oposición y se convocó para dos días después sin que tampoco se presentaran. El 24 de noviembre debía celebrarse la sesión ordinaria y “en el orden del día, como establece la ley, llevamos esos temas pendientes anteriores, además del nombramiento de juez de paz que es obligatorio, ampliar dos horas el contrato de un trabajador, una factura eléctrica para arreglar el saneamiento del barrio de Carazón por urgencia de riesgo sanitario y aprobar las subvenciones de las fiestas de los barrios y las culturales y deportivas. Se presentaron y se mancharon porque no les gustaba le orden del día”, ha señalado la alcaldesa. Javier Iturbe ha añadido que, “la excusa que ponen es que reclaman que se lleve a cabo el pleno extraordinario que ellos habían solicitado. Podían haberlo celebrado porque no es necesario que esté la alcaldesa pero el problema es que no había secretario. Eso es lo que reprochan a la alcaldesa. Ahora viene el detalles y es que dicen que tiene prioridad su pleno sobre todo lo demás y no sé de dónde deducen eso. Se va a celebrar pero, como doce la Ley, incluyendo todo lo que quedó pendiente de los plenos anteriores”. Por otra parte, con la nueva secretaria “se está desbloqueando el pago a proveedores paralizado desde mayo del año pasado. Se ha abonado hasta diciembre de 2021 pero había muchas pendientes y se va a tardar un poco”.

EL GOBIERNO REGIONAL AUTORIZA LA FIRMA DE UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PARA LA CESIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN

El Consejo de Gobierno de Cantabria, en su reunión semanal, ha acordada la celebración de un convenio con el Ayuntamiento de Castro Urdiales para la cesión y conservación de las obras del PSIR ‘Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales (2ª fase)’. Se establece un marco de referencia normativa que dote de seguridad jurídica al procedimiento y, una vez que el promotor ha ejecutado las obras contempladas en el proyecto de urbanización del PSIR y éstas han sido cedidas a la Administración Autonómica tras los trámites oportunos, dicho proyecto de urbanización debe ser el marco de referencia para los informes de los técnicos de las diferentes administraciones en el proceso de conexión con las infraestructuras municipales, en cuanto a determinaciones de los servicios, dimensiones, características, calidades, materiales, puntos de conexión etc. El proceso de coordinación debe incluir el establecimiento de un marco para la constitución y funcionamiento de la Entidad de Conservación de la Urbanización que ha sido cedida por el promotor.

CONOCEMOS EL SECRETO DE LA RECETA DE CARACOLES QUE HA GANADO EL CONCURSO DE SAN ANDRÉS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Hemos hablado en Castro Punto Radio con Alberto Camino, integrante de la cuadrilla que, por segundo año consecutivo, se ha hecho con el primer premio en el Concurso Gastronómico de Caracoles de San Andrés. Su secreto es “ponerle cariño a las cosas”, ha dicho, y mucho trabajo previo para la limpieza de los caracoles. “Los ponemos con agua y sal, los limpiamos en agua de mar, los cocemos tres veces con cebolla, apio, clavo y zanahoria; y después la salsa”. Para ella utilizan “cebolla, pimiento choricero y algún componente para espesar. En nuestro caso, solemos emplear tortas de maíz”. Ayer realizaron 8 kilos de caracoles más la salsa y el embutido. Son una cuadrilla de 15 integrantes que degustaron la preparación en el propio barrio, una vez finalizado el concurso. “Somos cuatro o cinco los que cocinamos ese día pero, con antelación, quedamos para limpiarlos y todos participamos”. La intención de este grupo es seguir participando en años sucesivos para, sobre todo “pasarlo bien y disfrutar de esta fiesta que es tan especial para el municipio. Después, si se gana, pues mejor para hacer otra pechada”.

JOSÉ ÁNGEL VÁZQUEZ AFRONTA SU ETAPA COMO ENTRENADOR DE LA MARINERA «CON GANAS DE DISFRUTAR Y TENIENDO CLARO QUE LOS IMPORTANTES SON LOS REMEROS»

Tras sumarse la Sociedad Deportiva de Remo Castreña como entrenador de la trainera masculina, hemos hablado en Castro Punto Radio con José Ángel Vázquez ‘Txampán’. Afronta esta nueva andadura “contento, con ganas de disfrutar esta etapa” y teniendo claro que “aquí los importantes son los remeros, que se sientan a gusto e integrados”. A este castreño le interesan “los deportistas del pueblo y no traer a 10 de fuera para que los de casa terminen marchándose”. A día de hoy cuenta con “entre 18 y 22 remeros. Un buen equipo de gente joven que viene de atrás esforzándose mucho”. El objetivo de la esta nueva temporada para el entrenador es “mantener la categoría y entrenar con ilusión y ganas. A partir de ahí, las regatas pondrán a cada uno en su sitio”. Vázquez cree que “tanto el club como los chavales me han acogido bien y ya estamos planificando la temporada con el preparador físico, que es Jesús Arco”.

LOS FAMILIARES DEL CENTRO DE DÍA ESPERAN QUE «EL APOYO UNÁNIME DE TODOS LOS PARTIDOS DEL AYUNTAMIENTO A MANTENER EL SERVICIO SIRVA PARA QUE EL ICASS RECONSIDERE SU POSTURA»

María Antonia Caparrós, familiar de un usuario del Centro de Día de Castro, ha valorado positivamente que todos los partidos políticos, incluido el PSOE,  apoyaran en el pleno del pasado martes la moción para instar a la Consejería de Políticas Sociales a mantener abierto el servicio en el municipio, con sus trabajadores incluidos. En declaraciones a Castro Punto Radio ha afirmado que “espero que este apoyo unánime desde la parte política y social sirvan para que el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) reconsidere su postura”. Ha añadido que “la alcaldesa tiene que apretar las tuercas a la Consejería, que es de su mismo partido, para que esto se solucione”. Caparrós ha defendido que “el ICASS se tiene que poner las pilas y tener en cuenta la unanimidad en el pleno. La pelota está ahora en su tejado  y los familiares no entendemos por qué  está decidido a que no se preste el servicio”. Y es que, “de momento, sigue insistiendo en que aceptemos alguna de las alternativas que nos proponen y que lo hagamos antes del 31 de diciembre. Parece que no tiene intención de que siga abierto”. Y todo “cuando las obras en el edificio, como reconoció la consejera en el Parlamento, no van a comenzar en menos en un año. No tiene sentido alguno tener cerrado el servicio y trasladar a los usuarios fuera de Castro”. Los familiares se reúnen mañana con la alcaldesa, siguen recogiendo firmas en apoyo del Centro de Día y están organizando una concentración para la semana que viene en la Plaza del Ayuntamiento.

CORTE DE AGUA POR AVERÍA EN LA RED EN LA ZONA DE LA CORRERÍA Y EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa del corte en el suministro de agua potable hoy entre las 10:15 y las 13:00 horas, por reparación de una avería en la red general. Las calles afectadas son las siguientes: .- Torre Vitoria, 1. .- La Correría del 1 al 11. .- Paseo Marítimo 1 y 3. .- Edificio del Ayuntamiento. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LA GUARDIA CIVIL DESARROLLÓ UN DISPOSITIVO EL PASADO SÁBADO EN CASTRO, TANTO EN LOS ACCESOS DESDE LA AUTOVÍA COMO EN SEGURIDAD CIUDADANA

0
La Guardia Civil de Cantabria, en un dispositivo para garantizar la seguridad vial y ciudadana en el acceso a la localidad de Castro Urdiales, formularon la madrugada del pasado sábado un total de 60 denuncias, la mayor parte por alcoholemias positivas y superar la velocidad máxima permitida, según ha informado hoy la Delegación del Gobierno. La Guardia Civil desplegó un dispositivo policial en la autovía A-8, realizando más de 250 intervenciones sobre vehículos. De estas actuaciones se formularon 48 denuncias, dirigidas a garantizar la seguridad vial, siendo 15 de ellas por arrojar resultado positivo en la prueba de detección del consumo de alcohol en la conducción, 11 denuncias al Reglamento General de Circulación, 19 por superar la velocidad máxima permitida y 3 denuncias por arrojar resultado positivo en la prueba indiciaria de detección de sustancias estupefacientes. Por lo que respecta a la seguridad ciudadana se formularon 12 denuncias, siendo la mayor parte de ellas por la tenencia de sustancias estupefacientes y una por portar un arma blanca. En el mismo dispositivo, un conductor casi triplico la tasa máxima permitida en la prueba  de detección de alcohol, procediéndose en ese momento a la instrucción de diligencias en calidad de investigado por un presunto delito contra la seguridad vial. Esa misma noche, efectivos de la Guardia Civil localizaron también en Castro un vehículo y una motocicleta, apreciando que sus conductores presentaban signos evidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Se solicitó el apoyo de la Policía Local, que procedieron a la realización de la prueba de detección de alcohol, triplicando ambos conductores la tasa máxima permitida. En todo este operativo participaron efectivos de la Guardia Civil pertenecientes a la Agrupación de Tráfico, de la Unidad de Seguridad Ciudadana y de la Compañía de Laredo.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA SAN SILVESTRE DE CASTRO QUE SE CELEBRARÁ LA PRÓXIMA NOCHEVIEJA

0
La organización de la carrera pedestre de San Silvestre, el Club Atlético Castro, ya ha abierto las inscripciones para la tradicional fiesta deportiva navideña que se celebrará el último día del año, el 31 de diciembre. Se trata de la única carrera oficial y federada en Cantabria de las que tendrán lugar ese día, que además una vez más se teñirá de solidaridad, con la hucha en favor de la Fundación DYA y con recogida de juguetes nuevos y usados. Las inscripciones únicamente se podrán efectuar a través de internet hasta las 23:59 horas del miércoles 28 de diciembre. En ningún caso se admitirán fuera de plazo ni el mismo día de la prueba. La recogida de dorsales tendrá lugar el jueves 30 de diciembre en horario comercial de mañana y tarde en la cafetería La Villa, y el viernes 31 de diciembre hasta 30 minutos antes de la salida de cada prueba. La participación está abierta, tanto a deportistas federados como populares, sin distinción de ningún tipo. El precio de la inscripción es de 2 euros en categorías menores y de 10 euros en la absoluta. La salida y meta se instalarán en el parque Amestoy. El recorrido será de 6.000 metros para los senior y federados y entre 100 y 3.000 para las categorías base. Inscripciones, información, horario y recorrido en: https://www.sansilvestrecastro.es/

TODOS LOS PARTIDOS APOYAN UNA MOCIÓN EN LA QUE SOLICITAN AL GOBIERNO REGIONAL «LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y TRABAJADORES DEL CENTRO DE DÍA»

Todos los partidos de la oposición y Ciudadanos (Cs) presentaban al Pleno del Ayuntamiento de Castro una moción conjunta para solicitar a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales la continuidad, tanto del servicio, como de los trabajadores del Centro de Día. Moción que ha salido adelante por unanimidad, ya que también ha sido apoyada por el Partido Socialista.

A este punto de la sesión han asistido familiares de los usuarios del servicios, que previamente se concentraban frente a la fachada de la casa consistorial con una pancarta que, posteriormente, han exhibido en el pleno (en la imagen). En las intervenciones de los grupos políticos, Carla Urabayen (PRC) ha lamentado que, “cuando creíamos que en Castro lo habíamos visto todo, resulta que la alcaldesa nos deja pasmados con una rueda de prensa con el vicepresidente del Gobierno en la que anuncia unas obras de mejora en el edificio y una nueva residencia de mayores, enmascarando el cierre del Centro de día a fecha 31 de diciembre. Y ustedes dicen ser socialistas”.

Si Susana Herrán “se enteró del cierre 15 minutos antes de la rueda de prensa, tendría que haberle dicho a Pablo Zuloaga  que cogiera su coche y se volviera a Santander”. Sin embargo, “ha decidido poner buena cara y tirar para adelante con este engaño”. El PSOE “no evaluó las consecuencias de dejar la municipio sin este servicio, y una vez el tema se les vino en contra, es cuando sale a decir que va a defender el centro con uñas y dientes”.

Mónica Icaza (CastroVerde) ha lamentado que ésta es “la noticia del mes y puede que del año. Es un ejemplo de cómo no se debe gestionar y no se han medido las consecuencias de venir a anunciar unas obras sin proyecto ni plazos. Tuvimos claro desde el principio que se nos estaba intentado vender gato por liebre y la noticia era cerrar el servicio. Es momento de poner a la situación el filtro que necesita, que es el humano y el social”. Espera que “se pueda enmendar este error”, aunque reconoce que “ya vamos tarde y el tiempo corre en nuestra contra”.

La concejala del PP, Ana Urrestarazu, cree que “se ha actuado con poca sensibilidad por no explicar a las familias lo que está pasando ni lo que pasará”. Es consciente de las “dificultades técnicas que pueda haber para dar con la solución, pero es factible porque el ICASS tiene experiencia para poder hacerlo”.

Para el Partido Popular el problema con respecto a toda esta situación es que “todo es mentira”. Cuando viene a Castro Pablo Zuloaga “dice lo de las obras en el edificio porque es lo que se le ocurre. Ese día no hay nada en el ICASS que justifique esa rueda de prensa y ese día ya sabía que el centro cerraba el 1 de enero”.

José Mari Liendo (Ciudadanos) ha manifestado que “cualquier tipo de gasto público tiene que incidir en las mejoras de infraestructuras y servicios. Seguimos firmes en ese propósito y por eso defendemos que se tiene que hacer todo lo posible por mantener este recurso de Centro de Día, que es esencial. Debemos hacer llegar al Gobierno regional una respuesta común”.

Por parte de Podemos, Alberto Martínez ha hablado de una problemática “a la que quiero dar hoy un tono de esperanza porque venimos entre todos a solicitar que se dé marcha tras en esta decisión de cierre. Se puede mantener el servicio incluso mientras duran las obras de reforma y, si no es así, que lo justifiquen con informes”.

La alcaldesa, Susana Herrán, ha dejado claro que “no nos hemos sumado a esta moción porque no nos han dado la opción”.

Ha diferenciado entre las obras que se presentaron en rueda de prensa para mejorar el edificio y lo que tiene que ver con la finalización del contrato de gestión de las instalaciones con la actual empresa.

Ha defendido que “lo primero que hemos hecho es ponernos en contacto con la consejera de Políticas Sociales, a la que trasladamos dos cosas que nos preocupan: los usuarios y los trabajadores. Nos dijeron que se van a dar alternativas como otros centros de día, residencias y ayuda a domicilio. Nosotros decimos que, hasta que se inicien las obras, no tiene sentido no seguir manteniendo el servicio. También diferentes propuestas como que, si la empresa actual no quiere continuar es por una razón económica y la alternativa es hace un contrato puente llegando a un acuerdo. Porque es un tema sólo de dinero y debe primar el bienestar de los usuarios”.

Cuando empiecen las obras “no hay inconveniente por parte del Ayuntamiento en habilitar un espacio, que puede ser la Residencia Municipal, para que se siga prestando el servicio en el municipio”.

Se ha mostrado “segura de que se llegará a un acuerdo con la Consejería”.

COSO BLANCO, FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Todos los partidos de la Corporación han apoyado que el Ayuntamiento solicite la declaración del Coso Blanco como Fiesta de Interés turístico Nacional.

PP y CastroVerde han coincidido en que “hay que reinventarse guardando la esencia de la fiesta y tiene que ser acorde al distintivo que vamos a solicitar”.

EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD TRES NUEVAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, PERO LA OPOSICIÓN REPROCHA AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE «HA DEJADO LA CAJA A CERO»

El Pleno del Ayuntamiento de Castro ha aprobado por unanimidad la modificación presupuestaria de suplemento de crédito, al amparo del artículo 23 del Real Decreto-Ley 18/2022, sobre incremento retributivo adicional del 1,5% al personal servicio del sector público.

Pablo Antuñano, concejal de Hacienda, ha explicado que “el Gobierno de España ha aprobado un incremento retributivo y por ello tenemos que tener recogido dentro de nuestro presupuesto esta subida salarial. Requiere de una modificación para acomodarlo. Se usa el remanente de Tesorería en 104.000 euros y una baja de crédito en la deuda pública de intereses bancarios por algo más de 84.000 euros”.

Carla Urabayen (PRC) ha querido insistir en su advertencia de “la delicada situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento con un futuro complicado, sobre todo a partir de 2024, cuando las reglas fiscales vuelvan a ser como eran. Se contará con 33 millones de euros de ingresos y el problema vendrá cuando tengamos que hacer frente a unos gastos de, al menos, 35 millones, que es lo que estimamos que han subido los gastos recurrentes. Ya no va a valer sacar ese dinero de los ahorros como están haciendo ahora”.

Ha señalado que “esa caja de 11 millones ya está a cero y no sabemos cómo van a hacer para equilibrar gastos e ingresos. Sólo se nos ocurren dos opciones: o subir impuestos o quitar servicios”. Esto es “fruto de vuestra gestión irresponsable de la economía de este consistorio”. Ha preguntado “cuándo tendremos un borrador de Presupuestos sobre la mesa, que también pide el interventor. Pero claro, quién es capaz de hacerlo y poner de manifiesto todo esto que estamos diciendo a las puertas de una campaña electoral”.

Por parte de CastroVerde, Eduardo Amor, ha dicho que este asunto de la subida de salarios “se propone financiar con una parte de ahorros municipales y el resto, de diversas partidas de amortizaciones de préstamos. Es algo que es obligado, pero lo que no compartimos es el uso del remanente. Los ahorros se han gastado y tendríamos que haber tenido recursos para pagarlos de otra manera porque el año que viene tendremos que hacer frente de nuevo a este gasto, pero sin esos ahorros”.

Ana Urrestarazu (PP) ha defendido que “es una obligación por Ley la subida de esas retribuciones a los funcionarios y hay que sacarlo de algún sitio. En parte se hace del remanente de Tesorería y hay dinero. Otra cosa es que esa caja se haya gastado bien o mal y cuánto, lo que se conocerá cuando se haga la liquidación de 2022”. Serán los ciudadanos los que “en las elecciones decidan si se ha invertido bien y si les parece correcto”.

José Mari Liendo, concejal de Ciudadanos, ha señalado que “lo que cabe es aprobar este punto porque tenemos que cumplir con esta obligación”.

Alberto Martínez (Podemos) coincide en que “esto es una obligación ineludible que tenemos”.

Tras estas intervenciones Antuñano ha defendido que “el mejor dinero es el que se invierte en servicios para los ciudadanos porque el Ayuntamiento no es un banco en el que se guarda dinero”. Ha pedido al PRC que “deje de ensuciar y embarrar y se pongan a trabajar”.

En la misma línea, Liendo ha afirmado que “hemos pasado años de miseria en el Ayuntamiento, en los que no se podía hacer nada y, ahora que hay dinero, ¿seguimos sin invertirlo en los ciudadanos? No entiendo ese tipo de reflexiones”.

INVERSIÓN EN OTAÑES: SE CUBRIRÁ EL FRONTÓN

La segunda modificación presupuestaria de suplemento de crédito también se ha aprobado por unanimidad. Está destinada a obras a financiar procedentes del reintegro de la subvención que se concedió a la Junta Vecinal de Otañes con el canon inicial del contrato de gestión integral del agua que estaba afectado a gastos de inversión.

Antuñano ha explicado que se trata de “destinar un dinero que ha ingresado la Junta al Ayuntamiento para abonar la deuda del agua, existiendo un compromiso del consistorio de que esa cantidad retornaría en mejorar infraestructuras y servicios en la pedanía. En este caso, se va a cubrir el frontón y no podemos poner ninguna pega”.

Urabayen ha recordado que para esta obra “se van a gastar los 200.000 euros que de forma anual aporta el Gobierno de Cantabria para infraestructuras deportivas. Ya en su momento preguntamos por qué han elegido una obra que supera en tanto dinero a la aportación que recibimos del Ejecutivo regional, porque eso obliga a hacer frente a un gasto cuantioso ya que se necesitarán 303.000 euros más”. Ha añadido que “Otañes no ha pagado la deuda en su totalidad y aun así este equipo de Gobierno le premia con esta decisión”. Pese a todo, “no nos vamos a oponer a algo que van a disfrutar los vecinos”.

Amor ha destacado que “el dinero restante que no cubre la subvención se va a sacar de la cantidad que ha devuelto la junta de la deuda del agua, y no del remanente de Tesorería, como se proponía en su momento”.

Urrestarazu ha señalado que “es una obra que el presidente de la Junta considera importante y nos parece correcto que lo solicite. En lo que no estamos de acuerdo es en las formas. No me parece ético ni respetuoso con el resto de los ciudadanos que una junta que no cumple un contrato que firmó, que malgasta un dinero en obras que no corresponden, que acaba en un juzgado que solicita que devuelva esas cantidades, que no lo hace, y lo poco que paga se lo tenemos que devolver. Me parece insultante y se trata de blanquear una mala gestión en detrimento de un dinero que es de todos los castreños”.

Liendo entiende que “hay que tratar de corregir actuaciones malas. Se puede actuar con pulso político y respeto hacia los vecinos de las pedanías, o con el objetivo de machacar políticamente a los que en ese momento eran responsables de las juntas. Ahora estamos hablando de una decisión adoptada en el seno de las reuniones que la alcaldesa ha mantenido con los presidentes de las juntas”.

Martínez ha defendido que “no podemos castigar a los vecinos por una mala gestión de quienes gobernaban en su momento. La devolución del pago de la deuda no nos parece una mala decisión”.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

La última modificación presupuestaria también ha salido adelante por unanimidad. Se centra en dotar de partida la financiación propia para el proyecto de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones.

Antuñano ha explicado que se trata “de modernizar la capacidad de gestión del Ayuntamiento, incorporando nuevas aplicaciones para optimar los recursos y los trámites. Redundará en los vecinos que tendrán una Administración más moderna y ágil”. Para ello “nos hemos acogido a una subvención de fondos europeos que, previsiblemente, será de 223.422 euros. Hay que incorporar otros 360.000 euros para cubrir los gastos totales y se extraen del  remanente de Tesorería”.

Urabayen ha señalado que “para que una Administración brinde un servicio de calidad es necesario ser eficientes en herramientas, personas y métodos”. Se ha centrado en esto último y cree que “es fundamental facilitar al ciudadano el acceso a esta nueva tecnología y enseñar a utilizarla”.

Amor ha recordado que “con esta modificación ya dejamos la caja de los ahorros a cero”. Sobre este proyecto en sí ha afirmado que “es una inversión interesante, pero hay discrepancias entre los departamentos del Ayuntamiento de quien querría integrarlo y quién no”. Además, en base a la subvención europea, “todo esto tiene que estar implementado a 31 de julio del año que viene y estamos hablando de cambiar por completo cómo funcionamos informáticamente. Además, en periodo electoral se le puede dedicar poco tiempo a estos asuntos internos y no digamos si hay un cambio de Gobierno”. Ha afirmado que darán el voto favorable, pero tiene dudas sobre “cómo se va a implantar”.

Urrestarazu ha defendido que “todo lo que venga del departamento de Informática son buenas ideas y proyectos. Modernizar la Administración es el futuro y nos tendremos que ir adaptando. Además, una Administración fácil para los ciudadanos es un buen comienzo para poner a Castro donde le corresponde”.

Martínez (Podemos) entiende que “nunca está de más la renovación de este tipo de cuestiones y creo que tenemos que hacer el esfuerzo en todos los departamentos para adecuarse a nuevas herramientas que ofrezcan un mejor servicio a los ciudadanos”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LAS OBRAS DEL CARRIL-BICI DESDE LEONARDO RUCABADO HASTA SÁMANO POR 298.536 EUROS, 33.000 POR DEBAJO DEL PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras del carril-bici desde la calle Leonardo Rucabado hasta la conexión con Sámano por la zona del polígono de la Tejera, a la empresa cántabra ‘Gestión Integral de Obra Civil, S.L.U,’ por un importe de 298.536 euros, impuestos incluidos, al ser la más económica de las cinco ofertadas a la licitación, que partía con un presupuesto base de 331.958 euros. La obra está financiada mediante el Fondo Europeo de Recuperación – Next Generation EU, y el plazo de ejecución es de 4 meses. El objeto de las obras definidas en este proyecto es el de ejecutar un carril-bici y peatonal que conecte el actualmente existente en la calle Leonardo Rucabado con la zona peatonal de acceso a Sámano en el enlace bajo la A8. Tendrá un trazado de 749 metros de longitud, con una parte inicial de carril bici en el entorno urbano de la calle Leonardo Rucabado (aproximadamente 160 metros) para posteriormente disponer el trazado por la zona verde de la margen izquierda del arroyo Sámano y cruzar este arroyo con una pasarela a ejecutar  y conectar con el itinerario peatonal a Sámano junto al enlace de la autovía A8. Entre los criterios funcionales establecidos para definir las obras cabe señalar los siguientes: .- Lograr la interconexión desde la calle Leonardo Rucabado hasta el acceso a Sámano, por el polígono de La Tejera y atendiendo a los condicionantes del arroyo Sámano dado que nos situamos en zona de policía de cauces y con zonas afectadas por avenidas de ese arroyo. .- Carril bici segregado y protegido en la medida de lo posible del tráfico motorizado. .- Integrar el carril en el resto de la trama urbana dando continuidad al existente. .- Prever la futura conexión con el carril bici proyectado por el Ministerio de Fomento en el enlace de la A8 Castro Urdiales‐Sámano. .- Condiciones óptimas de implantación del carril‐bici con elementos de protección, señalización, balizamiento, alumbrado así como mejora y ordenación de las condiciones del resto de elementos afectados como aceras, viales, accesos, pasos peatonales, aparcamientos…

EL GOBIERNO REGIONAL RECONOCE QUE EL CENTRO DE DÍA DE CASTRO PERMANECERÁ CERRADO MÁS DE UN AÑO, AUNQUE NO HA DESVELADO QUÉ TIPO DE ATENCIÓN SE PRESTARÁ A LOS ACTUALES USUARIOS EN ESE TIEMPO

La consejera de Empleo y Políticas Sociales de Cantabria, la socialista Eugenia Gómez de Diego, ha desvelado esta tarde en el Parlamento de Cantabria que el Centro de Día de Castro Urdiales permanecerá cerrado, al menos, durante todo el año 2023. A preguntas de la diputada del Partido Popular, Isabel Urrutia, ha detallado los plazos de las obras de remodelación previstas por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), consistentes en destinar la planta baja a Centro de Día y las otras dos a áreas residenciales. Mañana martes se publicará en el Portal de Contratación del Estado la licitación del proyecto de ejecución, “que está previsto que se entregue en abril, y a continuación se licitará la obra, que tendrá un plazo de ejecución de 8 meses”. Por tanto, en total, no menos de 12 meses. La consejera ha confirmado el cierre del centro el 31 de diciembre, derivando la completa responsabilidad del mismo a la actual empresa gestora, Pro Maiorem: “no es una decisión del Gobierno de Cantabria, es una decisión de la empresa”. Ha relatado cómo “la empresa adjudicataria notificó hace unos meses al ICASS que no iba a continuar prestando el servicio, al resultar deficitario, y por tanto, no aceptaba una prórroga”. Por ello, “desde la Consejería se ha decidido mejorar los servicios, destinando la planta baja a Centro de Día y las otras dos a plantas residenciales, algo que hasta ahora ninguna administración había optado por aprovechar ese espacio infrautilizado. Las dificultades que nos estamos encontrando para mantener el servicio hasta el inicio de las obras, principalmente, es la negativa de la empresa a realizarlo de ninguna de las maneras, nos lo han dejado muy claro y por escrito. Y se niegan a un nuevo contrato”. Tras ello, desde la Consejería “se han valorado varias posibilidades para evitar los perjuicios a los usuarios, desde compatibilizar las obras con el mantenimiento del centro hasta el traslado a otra ubicación. Por el momento, ninguna de esas opciones ha sido posible”. Es por ello que el ICASS está en contacto “con los usuarios y las familias para que, a partir del 2 de enero, sigan recibiendo el servicio al que tiene derecho o bien modificar su plan de atención con otros servicios o prestaciones”. Sin embargo, no ha dado ningún detalle de cómo serían esos “planes de atención adaptados a la situación”. REACCIÓN DEL PARTIDO POPULAR A ESTE ANUNCIO DE LA CONSEJERA “El Gobierno de Cantabria cierra el Centro de Día de Castro. Es la única certeza que tenemos a dia de hoy”, ha respondido la diputada popular Isabel Urrutia a las palabras de la consejera. “Lo demas son ocurrencias, invenciones, coartadas y excusas, ya que a ustedes les ha pillado el tren, ya que tienen al frente del ICASS a unos gestores que son la inutlidad hecha persona”. “Están fabricando expedientes a medida para poder invertir esta indolencia”, insistía Urrutia. “No hay expediente de cierre temporal del centro, no hay memoria ni resolución oficial del cierre, no hay proyecto de obra, y ¿así usted va a cerrar el centro el 31 de diciembre, a personas de 80 años con dependencia y les va a meter en una furgoneta a más de 20 años?”. La diputada del PP culpaba al Ejecutivo regional del cierre del centro: “un gobierno socialista y progresista, el de Miguel Ángel Revilla, cerrando lo público, y todavía tiene la cara de decir que es culpa de la empresa. Usted tiene mecanismos suficientes para que el Centro de Día siga abierto el 1 de enero”.

INCENDIO DE UN COCHE EN PLENA AUTOVÍA A-8 EN LA VARIANTE DE CASTRO

0
Según informan los Bomberos de Castro, esta mañana se incendiaba un vehículo en la autovía A-8, pk.147 sentido Bilbao, a la altura del acceso Castro Sur.

ADJUDICADAS LAS LUCES DE NAVIDAD A LA EMPRESA CORDOBESA ‘ILUMINACIÓN XIMÉNEZ’, QUE YA TRABAJÓ EN CASTRO EN 2016 Y 2017

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la empresa cordobesa Iluminación Ximénez, la colocación de las luces de Navidad. Ha sido la única oferta presentada a esta licitación, que tenía un importe de 120.395 euros, pero “se trata de una empresa de las mejores de España en el sector y que exporta bastante al extranjero”, ha señalado el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Se ha encargado de la iluminación en Vigo, en Madrid o ha realizado trabajos en Nueva York. También instaló la iluminación en Castro en las navidades de 2016 y 2017. Linaza ha señalado que, “aunque el pliego de condiciones recoge que el encendido sea el 20 de diciembre, la empresa y el Ayuntamiento vamos a trabajar conjuntamente para tratar de acortar esos plazos y que todo esté listo cuanto antes”. Por otro lado, se ha adjudicado a la empresa castreña Francis-2 la decoración de Navidad a instalar en la Plaza del Ayuntamiento, Ostende y Cotolino. También ha sido la única oferta presentada a una licitación valorada en 76.230 euros. Imagen de uno de los trabajos de Iluminación Ximénez, el árbol de Navidad de la Puerta del Sol de Madrid.

JESÚS GUTIÉRREZ ASEGURA QUE «SI LA ALCALDESA VA A DEFENDER EL CENTRO DE DÍA CON UÑAS Y DIENTES, QUE SE LO HUBIERA DICHO A ZULOAGA A LA CARA CUANDO VINO A CASTRO»

El Pleno debate mañana una moción conjunta de todos los partidos de la oposición y Ciudadanos para que el Gobierno regional licite un nuevo contrato de gestión del Centro de Día de Castro o que sea el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) el que se encargue de esa gestión. “En el municipio hay un recurso, que costó mucho poner en marcha, y se tiene que quedar aquí y punto. De la manera que sea”. Así lo ha defendido en Castro Punto Radio el secretario general del PRC en Castro y portavoz del grupo municipal, Jesús Gutiérrez. Ha señalado que “vamos a estar todos juntos con los usuarios, familiares y trabajadores para dar solución a un problema que ha generado el PSOE”. Ha calificado de “triste” que “venga a Castro el vicepresidente Pablo Zuloaga y se una a la alcaldesa, a salir riéndose en todas las fotos, cuando anuncian unas obras de rehabilitación en el edificio del Centro de Día, para las que no hay ni proyecto, mientras el servicio se va a cerrar el 1 de enero”. Ha añadido que “a uno le cuesta pensar que las personas al frente de la Administración puedan tratar así a los usuarios. Es un caso de sensibilidad cero”. Hace unos días en esta emisora, la alcaldesa señalaba que iba a defender “con uñas y dientes la permanencia del servicio en Castro”. Para Gutiérrez “eso lo tendría que haber hecho cuando vino Zuloaga a Castro y decírselo a la cara. El problema lo ha creado ella con su inacción y el vicepresidente por estar de acuerdo con las políticas de la Consejería de Políticas Sociales”. Ha pedido “que no nos cuenten milongas y dejen de engañar a la gente. Quieren quitar ese recurso de Castro por el motivo que sea y no hablan claro”. POLÍGONO DE VALLEGÓN Por otro lado, ha hablado sobre la recepción por parte del Ayuntamiento de los terrenos del polígono de Vallegón en su fase uno y los requerimientos, tanto de los propietarios de las parcelas, como de la Consejería de Industria, para que la alcaldesa firme las escrituras de cesión de los terrenos comunes, entre los que se encuentran los correspondientes al campo de fútbol. La alcaldesa señaló que las escrituras estaban en el notario para que los propietarios pasaran a firmarlas, pero que ella no iba a hacerlo hasta que Industria realizara una serie de obras en farolas, viales y zonas verdes “para dejar el entorno en condiciones”. Para Gutiérrez “ya no es raro que alguien tenga la culpa de lo que pasa en Castro y no sea Susana Herrán”. Ha defendido que “lo que tiene que ver con esas obras que solicita está todo recogido en esas escrituras que no quiere firmar”. Se quejaba también la alcaldesa de que el consejero de Industria, Javier López Marcano, remitiera un escrito al Ayuntamiento, tres días después de adjudicarse las obras en el campo de fútbol, apercibiendo que antes de hacer esos trabajos se tenían que ceder los terrenos, es decir, firmar las escrituras. “Ese escrito no era el primero que se mandaba al Ayuntamiento porque ya había otro de 2020 en el mismo sentido, además del que emitió la secretaria del Consistorio”. Del mismo modo, “el director general de Industria le dijo que tuvieran mucho ojo porque los terrenos del campo de fútbol no eran públicos y que había que firmar dichas escrituras para que pasasen a titularidad municipal”. Para el secretario general del PRC “lo que pasa es que el PSOE tenía tres proyectos estrella esta legislatura. El Centro de Salud y el teatro no se van a ejecutar y le quedaba éste del campo de fútbol y lo tenía que hacer como fuese”. Ha insistido en que “para la alcaldesa, todo el mundo tiene la culpa menos ella”. También considera que «no podemos permitirnos que la alcaldesa tenga mala prensa con la mayoría de consejeros del Gobierno de Cantabria, hasta con los de su mismo partido». INVESTIGACIÓN DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN MIOÑO Como ya informamos, la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas ha abierto un Procedimiento de reintegro por alcance “con motivo de la posible existencia de un menoscabo en los fondos públicos de la Junta Vecinal de Mioño derivado del impago, por parte de los gestores públicos locales, de deudas contraídas por la entidad desde el ejercicio 2010 y de presuntas irregularidades en materia de gestión de subvenciones, hechos supuestamente motivadores de responsabilidad contable”. Una junta actualmente dirigida por el regionalista Asier Laforga, “que ha sido citado en calidad de representante actual de la Junta Vecinal, que es la agraviada, mientras que Víctor Echevarría y Susana Herrán en su tiempo como presidentes, serían, según el Tribunal de Cuenta, los que han causado el dolo”, ha señalado Gutiérrez, Ha dejado claro que Laforga “no ha sido el que ha denunciado, sino que lo ha hecho el Juzgado de lo Contencioso Número 2 de Santander porque hay cuatro acreedores a los que se debe 600.000 euros y quieren cobrar. El Juzgado lo manda al Tribunal de Cuentas que abre una investigación y nombra un instructor. Ya ha hecho su trabajo y se ha decidido elevar a la sala de enjuiciamiento”. Entre otros asuntos, “se investiga lo que tiene que ver con una subvención que se solicitó para arreglar el Centro Multiusos de Mioño. Para ello se pidió un crédito que iba a ser pagado con esa subvención, pero se pagaron otras cosas con el dinero”. Si el Tribunal de Cuentas “entiende que hay responsabilidad contable, los culpables lo tienen que pagar con su patrimonio”. Gutiérrez ha señalado que “todo el mundo sabía lo que estaba pasando en Mioño en aquellos años”. Ahora la alcaldesa “embarga a la Junta todos sus bienes para que no pueda salir adelante, Asier Laforga entregue las llaves y se disuelva la junta”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el secretario local del PRC:

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UNA PLANTACIÓN “INDOOR” EN GURIEZO, CON 500 PLANTAS DE MARIHUANA

0
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 67 años de edad como presunto autor de los delitos de defraudación de fluido eléctrico y contra la salud pública, interviniendo 500 plantas de marihuana. Dentro de las investigaciones que la Guardia Civil realiza para la detección del cultivo y tráfico de marihuana, pudo averiguar la posible existencia de una plantación en una vivienda de Guriezo. Localizada la vivienda, las indagaciones realizadas permitieron saber la existencia de defraudación de fluido eléctrico en la misma. Continuadas las pesquisas, la mañana del pasado día 22 de noviembre, se procedió a la detención del varón que habitaba la vivienda como presunto autor de un delito de defraudación. Practicado un registro en el inmueble, se comprobó que en el garaje había una sofisticada instalación para el cultivo de la marihuana, que estaba dividida en zonas que permitían tener plantas en diferente estado de crecimiento. De esta forma se garantizaba la obtención de marihuana a lo largo del año, sacando mayor rentabilidad a la inversión inicial. Tras el registro efectuado se intervinieron 500 plantas de marihuana, repartidas entre dos estancias de 300 y 200 unidades, 295 gramos de cogollos, así como todo lo necesario para el crecimiento rápido del cultivo ‘indoor’ de estas plantas. Hay imágenes de vídeo a disposición de los medios en el siguiente enlace: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/2022/index.html

SUSPENDIDO EL CORTE DE AGUA PREVISTO PARA ESTE LUNES EN LA ZONA DE LA CORRERÍA Y EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de la suspensión del corte en el suministro de agua potable previsto para este lunes día 28, entre las 11 y las 14 horas, por reparación de una avería en la red general. Las calles afectadas eran las siguientes: .- Torre Vitoria, 1. .- La Correría del 1 al 11 y del 2 al 12. .- Paseo Marítimo 1 y 3. .- Edificio del Ayuntamiento. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos. Por otro lado, se comunica que en la junta vecinal de Otañes, debido a los episodios de fuertes lluvias, se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez ocasionales, por lo que se debe evitar el agua para el uso alimentario mientras duren las mismas.

JOSÉ ÁNGEL VÁZQUEZ ‘TXAMPAN’ SERÁ EL PRÓXIMO ENTRENADOR DE LA MARINERA MASCULINA

0
Según informa la Sociedad Deportiva de Remo, José Ángel Vázquez ‘Txampan’ será el próximo entrenador de la S. D. R. Castreña masculina para la próxima temporada. El castreño, “que cuenta con una larga y exitosa trayectoria como remero, aportará su experiencia e ilusión al club”.

PUBLICADA LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES MUNICIPALES EN MATERIA CULTURAL

El Ayuntamiento de Castro ha publicado la propuesta de resolución provisional de concesión de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos culturales en el municipio durante el año 2022. El total a repartir es de 27.447,35 euros y la propuesta de resolución no crea derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente al Ayuntamiento, mientras no se le haya acordado la resolución de concesión definitiva. El reparto queda de la siguiente manera: Coro de Voces Graves Los Templarios: 3.500 euros. Coral Santa María: 2.800 euros. Coro de Cámara de Islares: 2.403,80 euros. Rondalla Al Sejo: 1.413,92 euros. Amigos Castro Peña: 2.350 euros. Amigos del Cine y el Teatro: 1.647,09 euros. Ochote Ardual: 217,78 euros. Casa de Andalucía: 1.708,21 euros. Tela Marinera: 1.162,60 euros. Cantu Santa Ana: 1.170 euros. Coro de Jubilados Santa Ana: 1.933,84 euros. Coro Virgen del Carmen: 800 euros. Amigos de la Pintura: 2.745,82 euros. Ópera y Zarzuela: 1.450 euros. Asociación Flavióbriga: 1.225 euros. Asociación Barrio de Los Marineros: 919,29 euros.

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

0
Desde el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales perteneciente al Área de Igualdad, y con motivo de la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, «nos unimos un año más y con la esperanza de que con nuestro esfuerzo y el vuestro, llegue el momento en que no tengamos que lamentar ninguna víctima más», tal y como se señala en un comunicado. «La violencia contra las mujeres constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, que han conducido a que el hombre domine y discrimine a la mujer, impidiendo su adelanto pleno. Sin olvidar a todas las niñas y niños, que han hecho y hacen del terror y el dolor su normalidad y su experiencia de vida». Tal y como señala el Centro de Información a la Mujer, «la violencia de género es una de las más graves y extendidas violaciones de derechos humanos, tal y como reconoce el Convenio de Estambul. Produce daños irreparables tanto en las víctimas como en la sociedad, atentando en las libertades y derechos fundamentales de quienes la sufren: las mujeres. Hablamos de un problema público, un profundo problema social estructural que impide a las mujeres vivir una vida digna y libre. Debemos avanzar en la línea del espíritu de consenso que representó el Pacto de Estado de 2017 contra la violencia de género, donde Administraciones, sociedad civil, agentes sociales y medios de comunicación, establecieron un cerco firme al maltratador, eliminando los espacios de impunidad para dar una justa y adecuada respuesta unánime frente a la violencia de género. En esta línea, es fundamental la formación permanente y la concienciación de todas las personas implicadas en la atención a las mujeres víctimas para conseguir esa empatía que humanice los procedimientos y donde la víctima se sienta escuchada, respetada, creída, no juzgada ni revictimizada, desde el prisma de la dignidad y la reparación del daño». Desde el Ayuntamiento de Castro, «seguimos trabajando con el resto de instituciones e impulsando la adopción de medidas integrales para la atención, prevención, sensibilización, así como la protección y la reparación a las mujeres que la sufren, y a sus hijas e hijos. Cada día más, las investigaciones nos ponen de manifiesto que entre parejas y exparejas adolescentes tienen lugar situaciones de violencia de género. Escenarios que acucian a trabajar en una auténtica política de prevención, que incluya de manera especial el despliegue de la coeducación y la educación para la Igualdad. Hecho imprescindible para cambiar la sociedad y que se convierte en uno de los principales retos». «Buscamos una respuesta colectiva de rechazo, conciencia sobre la importancia de fomentar los buenos tratos, practicando relaciones sin violencia, promoviendo el cambio de patrones sociales y culturales, las nuevas masculinidades, la eliminación de prejuicios, mitos y estereotipos de género y la implicación de toda la sociedad, hombres incluidos- en la construcción de una igualdad real y efectiva que sirva de semilla para la destrucción de la violencia machista. Es el momento de no rendirnos y de continuar trabajando para alcanzar una sociedad más democrática, justa e igualitaria». Concluye el Centro de Información a la Mujer con el eslogan: “Castro Urdiales, se compromete, NO a la violencia machista”.

CONDENADA UNA MUJER A DOS AÑOS DE PRISIÓN POR SACAR DINERO DE LAS CUENTAS DE SU MADRE, QUE PADECE DEMENCIA

0
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años de prisión a una mujer por extraer en repetidas ocasiones dinero de las cuentas bancarias de su madre, aprovechando que esta padece demencia, hechos ocurridos en Castro Urdiales e instruidos por el Juzgado número 1 de Cotolino. Además, deberá indemnizarla en 19.000 euros. En una sentencia, que no es firme porque puede ser recurrida ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, la Sección Tercera de la Audiencia considera probado que la acusada, “con ánimo de obtener un beneficio ilícito” se llevó a su casa a su madre, con la que había perdido el contacto años atrás, aprovechando que esta “presentaba un grado de dependencia severo y un deterioro cognitivo moderado”. La situación de convivencia duró cerca de dos años y medio, y durante este tiempo la acusada aprovechó “su calidad de guardadora de hecho y su condición de autorizada en las cuentas bancarias para ir progresivamente apoderándose del patrimonio de su madre”. Así, extrajo cerca de 39.000 euros en más de medio centenar de operaciones. Teniendo en cuenta los gastos de manutención de la madre y el abono de retribuciones que pudo hacer a terceras personas para el cuidado de la anciana, el tribunal considera que la acusada “ha hecho suyo injustificadamente” un total de 19.000 euros. Para llegar a esta conclusión, la Audiencia ha tenido en cuenta la prueba documental y las testificales, en especial la de uno de los hermanos de la acusada, quien relató “detallada y minuciosamente la forma y circunstancias en que se produjeron los hechos”. A juicio de la sala, el testimonio del hermano ha resultado “plenamente creíble y convincente”. Por el contrario, la acusada se acogió a su derecho a no declarar y “tampoco ha ofrecido prueba alguna de descargo”. “Ante la contundencia de las pruebas incriminatorias practicadas consistentes en la convincente declaración de sus hermanos y en la prueba documental, se entiende que la acusada no pudo o no quiso ofrecer, pudiendo hacerlo, una explicación razonable que pudiera servir para desvirtuar las pruebas incriminatorias válidas practicadas”. Lo que, siguiendo doctrina del Tribunal Supremo, permite a la sala señalar que “dicha falta de explicación puede servir como elemento corroborador de la creíble declaración de sus hermanos”. Finalmente, la Audiencia descarta la comisión de un delito de estafa por parte de la acusada, tal y como solicitaba la acusación particular que representa a un hermano de esta. Explica en su sentencia que los hechos no pueden constituir estafa al carecer del elemento nuclear el delito, como es el engaño bastante. Y es que la acusada, que se encontraba autorizada para operar con las cuentas de su madre, no utilizó el engaño para hacer las extracciones, sino el abuso de la confianza que su madre había depositado en ella para sacar el dinero necesario para sus necesidades. La resolución de la Audiencia Provincial tiene carácter provisional al poderse recurrir en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.