EL PRC DENUNCIA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO HA APLAZADO EL INICIO DE LA LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS

El Grupo Municipal del Partido Regionalista de Cantabria en Castro Urdiales ha registrado esta mañana en el Ayuntamiento un escrito dirigido a la alcaldesa, Susana Herrán, y a la concejala de Educación, Leire Ruiz, en el que solicitan que «dispongan la puesta en marcha a partir de mañana, martes 23 de agosto, del servicio de limpieza de los centros escolares, tal como obliga el contrato existente entre la empresa adjudicada (Valoriza-Sacyr) y el consistorio». Tal y como indica el PRC en nota de prensa, «nos dicen trabajadoras de la empresa que han sido convocadas el lunes 29 de agosto para organizar el inicio de esas labores. Consideramos este tiempo insuficiente para finalizar el trabajo de limpieza en todos los centros escolares en las condiciones de calidad del servicio que se espera». Según el PRC, trabajadoras del servicio también han advertido que «durante todo el mes de agosto los colegios están sin limpiar, incluso algunos de ellos con pequeñas obras que implican un exceso de polvo y suciedad. La demora en el inicio de la limpieza ha sido orden del consistorio, avisando, por cierto, mediante WhatsApp y convocándolas a recoger la carta de llamamiento el día 29». Recuerda el PRC a Leire Ruiz, «responsable del contrato de limpieza de los centros escolares, la importancia de mantener la higiene en los colegios con el fin de aminorar posibles contagios de enfermedades comunes, además de preparar todas las instalaciones para recibir al profesorado y alumnado dignamente y no mediante una limpieza rápida y superficial provocada por la falta de tiempo». Concluyen los regionalistas aportando un extracto de los pliegos del contrato de limpieza, que recogen que «la limpieza será escrupulosa y concienzuda de todas las dependencias y de todo el mobiliario, para posteriormente hacer todas las labores de desinfección y desinsectación. La limpieza general en período estival deberá comenzar al menos 7 días laborales antes del 1 de septiembre

FRANCIS-2 GANA LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, EN LA QUE PARTICIPARON NUEVE CARROZAS, TODAS ELLAS PROCEDENTES DE CASTRO URDIALES

La carroza ‘Pomposa’ de Francis-2 resultó este domingo ganadora de la Gala Floral de Torrelavega, que ha recuperado su desarrollo habitual tras las restricciones obligadas por la COVID-19.

El segundo puesto fue para ‘Neón’, de Quintana Amigos SL, y el tercero para ‘Cuerpo de Élite’, también de Francis-2.

La Gala, convertida en una exhibición de nueve carrozas todas ellas procedentes de Castro Urdiales, reunió a miles de personas en la Avenida de España de la capital del Besaya.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, presidió el acto de entrega de premios, que también recayeron en la carroza ‘¿Bailamos?’, como vencedora de la clasificación de conjuntos, por delante de ‘Chandelier’ y ‘Pomposa’.

Andrea Domínguez, de ‘Chandelier’, fue nombrada Reina de la fiesta, flamquedad por Ana Ubierna, de ‘Neón’, y Claudia Villanueva, de ‘Pomposa’, como Primera y Segunda Damas de Honor.

PUBLICADAS LAS GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS PARA LA POLICÍA LOCAL “ANTE LA EXISTENCIA DE PLAZAS VACANTES”

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el acuerdo por el que se establecen los criterios reguladores de la bolsa de gratificaciones por servicios extraordinarios en la Policía Local ante la existencia de plazas vacantes, aprobado en la sesión plenaria del pasado 28 de junio. Se acuerda crear una Bolsa de gratificaciones por servicios extraordinarios en la Policía Local, dentro de las funciones y cometidos de los grupos de trabajo en los que se articula el Cuerpo, siendo el ámbito de aplicación los Oficiales y Agentes de dichos grupos. Se justifica la adopción del presente acuerdo en:
  1. La existencia de un elevado número de plazas vacantes en el Cuerpo que alcanza el 26% de la plantilla.
  2. Se ha autorizado en la oferta de empleo público, aprobada mediante Decreto de Alcaldía, la cobertura 8 plazas de agente (6 por turno libre y 2 por movilidad) y 3 de oficial.
  3. Hasta la puesta en marcha y culminación de los procesos selectivos han de adoptarse las medidas necesarias que permitan el normal funcionamiento del Servicio, siendo el plazo máximo para ejecutar la citada oferta de empleo tres años.
Quedarán vinculados a la Bolsa los miembros del Cuerpo de Policía Local que, individual y voluntariamente, comuniquen a través del Registro del Ayuntamiento su adhesión a la misma, suponiendo su compromiso con las presentes condiciones. La comunicación se realizará entre el 1 y el 20 de diciembre, y conllevará la adhesión por un periodo que comprenderá el siguiente año natural. De no realizarse la comunicación mencionada en la siguiente anualidad, se entenderá como la no adhesión para el siguiente ejercicio, siendo excluido. La Bolsa se gestionará por la Jefatura de forma igualitaria y rotativa, según listado elaborado al efecto, garantizando una distribución equitativa para las Categorías de Oficial y Agente de Policía, y corresponderá su gestión a la Alcaldía respecto de la Categoría de Subinspector Jefe y Subinspector sin que los subinspectores puedan, en ningún caso, autoencomendarse o encomendarse entre ellos la realización de servicios extraordinarios. Este acuerdo entrará en vigor una vez sea publicado en el Boletín Oficial, si bien sus efectos se retrotraerán al 31 de agosto de 2021. Su plazo de vigencia será de un año, prorrogable tácitamente por dos periodos anuales. Las gratificaciones aprobadas oscilan, en 2022, entre los 27 euros por hora para agentes en jornada diurna no festiva, y los 53 euros por hora para el subinspector en jornada festiva. El acuerdo completo y la tabla de gratificaciones detallada se pueden consultar en el siguiente enlace: GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS PARA LA POLICÍA LOCAL

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD PARA SU PROGRAMA ‘EL ARTE COMO TERAPIA’

La Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los usuarios de la Consejería de Sanidad ha publicado la Resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en Cantabria durante el ejercicio 2022. La Asociación de personas con discapacidad de Castro Urdiales (ADICAS) recibe la totalidad del importe solicitado, 1.980 euros, para su programa ‘El arte como terapia’.

SE CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN A 33 CHALETS EN LA LOMA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto del concejal de Urbanismo por el que se concede a la empresa constructora Castros 16 S.L., con sede en Santander, licencia de primera ocupación para 33 viviendas unifamiliares en Sector 1, polígono 2 del SUNP-3 de La Loma. La licencia se otorga en consecuencia, a instancia del interesado originario, sobre el que recaerán, como peticionario, las obligaciones fiscales de la promoción, por las tareas de comprobación e impuesto. No obstante, al otorgarse las licencias dejando a salvo el derecho de propiedad, sus efectos lo son para todos y cada uno de los inmuebles individualmente considerados, siendo a estos efectos intrascendente que en los registros públicos obren ya transmisiones de titularidad. Los interesados podrán interponer Recurso de Reposición en el plazo de un mes, y Contencioso-Administrativo en el de dos meses. Recordemos que en el mes de julio de 2021, el Ayuntamiento de Castro encargó la ejecución de los trabajos de asfaltado que quedaban por realizar en el polígono 2, Sector 1 del SUNP-3  de La Loma, con la intención de recepcionar las obras y regularizar la situación urbanística de la zona.

HABLAMOS DE LA ACTUALIDAD DEL REMO CON GUILLERMO AGUDO

0
Guillermo Agudo nos ha acompañado hoy en ‘Protagonistas Castro’ para contarnos muchos detalles sobre las últimas citas del remo, que vivió unas jornadas maratonianas el pasado fin de semana con varias regatas el sábado, domingo y lunes. Nuestro colaborador, responsable de la página ‘La Empopada’, destacaba que a la liga ARC 1 solo le quedan dos jornadas para finalizar, las que se disputan este fin de semana en Zarautz y Deusto. Y también que muchos clubes ya tienen la vista puesta en la clasificatoria de la Bandera de La Concha el 31 de agosto. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL BUQUE OCEÁNICO “RÍO SEGURA” DE LA GUARDIA CIVIL PATRULLARÁ LA COSTA DE CANTABRIA EN LO QUE RESTA DE AGOSTO

El Río Segura patrullará toda la costa de Cantabria en los días que restan de este mes de agosto. El barco, de 70 metros de eslora, es el buque oceánico más grande y moderno de los que dispone la Guardia Civil, y tendrá su base logística en el Puerto de Santander durante este período. Según informa la Delegación del Gobierno en Cantabria, además de sus misiones propias como policía marítima y de auxilio, los guardias civiles del Río Segura centrarán sus esfuerzos en el control de embarcaciones en aguas cercanas a los puertos de Cantabria, dentro del Plan Turismo Seguro; el control de la flota profesional y las embarcaciones de recreo durante la costera del bonito y la verificación del cumplimiento de las normas en la recogida de algas en embarcaciones. Se puede destacar su participación en la operación “Tritón” de la Agencia Fronteras Exteriores (Frontex) en el Mediterráneo, desplegándose en la costa del sur de Italia con la misión de auxilio y rescate a inmigrantes. En esta operación los agentes del Río Segura rescataron a más 2.300 personas, siendo atendidos médicamente en el buque prácticamente la mitad de los rescatados. Sus cometidos principales son el control fronterizo en mar abierto, la lucha contra la inmigración, el narcotráfico, la protección del medio marino, control pesquero, la protección de patrimonio arqueológico submarino o el salvamento marítimo, entre otras. Tiene capacidad de alojamiento de hasta 39 personas, pudiendo albergar hasta 80 más en la zona destinada a náufragos que sean rescatados en alta mar. Cuenta con la posibilidad de conectar con un sistema de telemedicina para la hospitalización de enfermos por largos periodos de navegación. Está dotado con un helipuerto y dos embarcaciones de intervención rápida y salvamento.

COMERCIANTES Y HOSTELEROS CASTREÑOS VALORAN EL EFECTO DE LAS MEDIDAS DE AHORRO EN LUZ Y AIRE ACONDICIONADO

Las medidas de ahorro para el consumo de luz y aire acondicionado en establecimientos comerciales y hosteleros están teniendo una repercusión desigual en Castro. La inmensa mayoría del comercio no dispone, de hecho, de aire acondicionado dadas las dimensiones reducidas de sus locales. Otra cosa es la iluminación nocturna de sus escaparates. La presidenta de la Asociación de Comerciantes ASOCAS, Jennifer Coz Lasa, explicaba en Castro Punto Radio que los comerciantes dejaban encendidas esas luces toda la noche “por seguridad de la propia calle”. “El ahorro ya lo hemos hecho nosotros pasándonos a la iluminación LED. No vemos lógica ninguna en este decreto, pero la mayoría lo está cumpliendo”, señalaba. Por su parte, los hosteleros sí notan la restricción del aire acondicionado. El vicepresidente de la Asociación de Hosteleros de Cantabria, Tomás Sánchez Lombraña, aseguraba que “es un problema más para nosotros. El ocio está para disfrutar; la gente no quiere ir a comer o a cenar pasando calor, y si no tienes terraza peor”. Sánchez Lombraña señalaba que esta medida se suma al incremento de un 25% en el precio de las materias primas que utiliza el sector, un motivo por el que “ha descendido el empleo este mes en la hostelería”. Respecto a cómo se ha desarrollado la etapa principal del verano, el hostelero ha explicado que “hay mucha gente pero ha bajado el consumo. Puede ser engañoso porque hay más clientes pero con consumiciones más reducidas”.

LA CRIMINALIDAD HA CRECIDO EN CASTRO UN 9,2% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, EL ÍNDICE MÁS BAJO EN POBLACIONES CÁNTABRAS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES

El Ministerio del Interior ha hecho público el balance de criminalidad registrada en Cantabria en el primer semestre del año, que refleja un incremento importante de delitos cometidos en la región. Pero entre las localidades cántabras más importantes, las que tienen más de 20.000 habitantes, Castro Urdiales presenta el aumento más bajo con un 9,2%. Los hurtos han subido un 27,5%, mientras que el resto de delitos ha descendido: tráfico de drogas un 20%; delitos sexuales un 50%; robos en domicilios un 50,7% y sustracción de vehículos un 33,3%. Torrelavega es la ciudad que ha visto un mayor incremento delictivo, subiendo un 41% las infracciones penales. Santander ha experimentado una subida del 32%.

LA XXX VUELTA A CANTABRIA A VELA SE DISPUTA ESTE FIN DE SEMANA CON LLEGADA DE LA PRIMERA ETAPA Y SALIDA DE LA SEGUNDA EN CASTRO

0
La XXX Vuelta a Cantabria a Vela se celebra este fin de semana. Constará de tres etapas que cubrirán respectivamente los recorridos Laredo-Castro Urdiales, Castro Urdiales-Laredo y Laredo-Santander. Para que la regata tenga validez, es necesario completar una de las tres. El Real Club Náutico de Castro Urdiales (RCN) albergará la meta de la primera etapa mañana viernes y la salida de la segunda el sábado. Su presidente, Carlos Sánchez Pando, explicaba en Castro Punto Radio la tradición y la relevancia de esta prueba, una cita ya clásica en el calendario estival. La regata tiene cerca de 20 tripulaciones inscritas y está destinada a embarcaciones de tipo Crucero y J80, pudiendo participar embarcaciones de Cantabria y de otras comunidades. En ediciones anteriores han tomado parte en esta cita deportiva cruceros de País Vasco y Asturias. Habrá entrega de trofeos tras cada una de las etapas, en Castro Urdiales, Laredo y Santander, donde será la ceremonia final el domingo. La prueba está organizada por la Real Federación Cántabra de Vela, el Real Club Marítimo de Santander, el Real Club Náutico de Laredo y el Real Club Náutico de Castro Urdiales, con la colaboración del Puerto Deportivo de Laredo, el Gobierno de Cantabria, los ayuntamientos de Castro Urdiales, Laredo y Santander , la AEMET y la Corporación de Prácticos del Puerto de Santander. A la derecha de la imagen, el presidente del RCN de Castro Urdiales Carlos Sánchez Pando.

NANDO AGÜEROS, PROTAGONISTA DEL VÍDEO VIRAL DE CASTRO PUNTO RADIO, ASEGURA ESTAR “DESEANDO ACTUAR” EN LA ZONA ORIENTAL

El pasado 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol y día grande en Santullán, los asistentes a los festejos se llevaron la grata sorpresa de la visita de Nando Agüeros. Se estaba celebrando el aperitivo musical, amenizado por un grupo de mariachis, cuando el cantante cántabro se animó a interpretar su “Viento del Norte”. Castro Punto Radio recogió el momento en un vídeo que está, desde entonces, a vuestra disposición en nuestras redes sociales. Un vídeo al que han accedido más de 600.000 personas, de momento, en nuestra página de Facebook. Un sorprendido Nando Agüeros comentaba hoy en Castro Punto Radio que “lo improvisado y lo que surge sobre la marcha es lo que más le gusta a la gente. Igual por eso se ha hecho viral”. Recordando el motivo de su presencia en Santullán, el artista relataba que “me invitó a la fiesta el representante del mariachi. En cuanto me vio el cantante, me invitó a cantar “Viento del Norte” sin equipo de sonido ni nada. No había nada preparado.” Agüeros, que está de gira desde enero con su nuevo disco “Somos Tierra”, aseguraba estar “deseando actuar en la zona oriental. El alcalde de Santullán estaba entusiasmado y hablamos de la posibilidad de estar allí el año que viene”. El artista cántabro viajará a México en octubre y está dedicando buena parte de su tiempo a preparar las nuevas canciones de su próximo álbum, que saldrá a la luz en dos años.

NUEVE CARROZAS CASTREÑAS DESFILARÁN EL DOMINGO EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA

La Gala Floral pondrá, como es tradicional, el broche a las Fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega este próximo domingo a las 18:00 horas. Este año son 9 las carrozas castreñas que participarán en esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que desfilará desde la Avenida de España por las calles habituales. Cuatro trabajos son de Francis 2, otros cuatro de Carrozas QM Amigos y una del Grupo Malora, “Chandelier”, con la que se impusieron en el pasado Coso Blanco. Hoy hemos hablado con dos de los carrocistas castreños que se darán cita el domingo en la capital del Besaya. José Arozamena, de Malora, aseguraba que están “muy ilusionados porque hacía mucho que queríamos participar en la Gala Floral. Ellos contratan empresas y era complicado pero al final lo hemos conseguido”. Su “Chandelier” presentará algunos cambios, sobre todo de color, para adaptarla a este desfile diurno. Por su parte, Francis 2 es la firma que más primeros premios ha obtenido en Torrelavega. Francisco López explicaba en Castro Punto Radio que exhibirán cuatro carrozas: “Pomposa”, con algunos cambios; “Cuerpo de Élite”, “La Gallina Turuleca” y “Entelequia”. López destacaba la importancia de recuperar citas como ésta porque “es bueno para todos. Es la primera desde el covid y afortunadamente ha vuelto”. Recordamos que desde 2019, el Ayuntamiento de Torrelavega contrata las carrozas participantes y el desfile es una exhibición de las mismas con entrega de premios. Las obras de los carrocistas castreños estarán expuestas al público desde las 20:00 horas del sábado hasta la hora de comienzo de la Gala Floral al día siguiente. En la imagen, un momento de una edición anterior de la Gala Floral.

NUEVAS VISITAS A LOS JARDINES DE OCHARAN EL PRÓXIMO 24 DE AGOSTO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado nuevas visitas a los jardines del Castillo de Ocharan el próximo miércoles 24 de agosto. Serán de 11:00 a 12:00 y de 12:00 a  13:00 horas por la mañana, y por la tarde de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas. Las inscripciones podrán realizarse de forma online desde el lunes día 22 a partir de las 10:00 horas hasta completar aforo (máximo 20 personas por pase) a través de la web del Ayuntamiento. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado junto a los túneles de Ocharan, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita a este conjunto declarado como Bien de Interés Cultural.

“LOS PIRATAS” CUENTAN EN CASTRO PUNTO RADIO SU VICTORIA EN LA MARMITA

Elena López, María García, Encarni Cámara y Carlos Infante son 4 de los 14 componentes del grupo “Los Piratas” que el pasado lunes se hacían con el primer premio del Concurso de Marmita. Es la tercera vez que se imponen en este certamen, tras lograrlo también en los años 2016 y 2019, y destinan el dinero del premio a cubrir las necesidades de la próxima edición. Nos contaban hoy en Castro Punto Radio que han echado de menos la Marmita en los últimos tres años y se han llevado una alegría enorme al conseguir ganarla este año. “Yo me esperaba como mucho un tercer premio pero no el primero”, decía Encarni que es, según sus compañeros, “la chef y la que manda en la cocina porque es la que mejor sabe hacerlo. Los demás somos pinches”. Unos 4,5 kilos de bonito, entre 6 y 7 kilos de patatas “de Urdiales”; 4 cebollas (tres rojas y una blanca) y 13 pimientos choriceros son algunos de los ingredientes que han utilizado. También hemos hablado, entre otras cosas, del sistema de adjudicación de parcelas y alguna de nuestras invitadas han abogado por ampliar el recinto y aumentar el número de parcelas. “El sorteo no es la solución”, señalaban. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CONSEJERO GUILLERMO BLANCO RECIBE A LOS GALARDONADOS EN EL ÚLTIMO ‘GREAT TASTE AWARDS’, ENTRE ELLOS CONSERVAS MARIASUN VELAR

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha recibido este miércoles a los productores reconocidos por los prestigiosos ‘Great Taste Awards’, entre ellos Conservas Mariasun Velar. Blanco ha agradecido el “trabajo bien hecho” de 5 productores de la región, entre ellos Conservas Mariasun Velar, que han conseguido volver de Londres a Cantabria con 18 estrellas de los GreatT Taste Awards y son “baluarte y estandarte” de la Comunidad Autónoma. Tras recibir en la Consejería a todos los premiados, Guillermo Blanco ha puesto en valor el logro conseguido por estas empresas que dan empleo y “exponen sacrificio y esfuerzo” para elaborar productos de “gran calidad”, gracias a las materias primas y a las manos que, generación tras generación, consiguen productos de excelencia”. Los ‘Great Taste Awards’ han reconocido a Conservas Mª Asun Velar, que ha obtenido tres estrellas por la Anchoa del Cantábrico en mantequilla y dos por la Anchoa del Cantábrico en Aceite de Girasol, así como una por el Filete de Anchoa con Perlas de Aceite de Oliva, y otra por el Filete de Anchoa Ahumada. Estos galardones están considerados como un sello de confianza y excelencia en el mundo de la Alimentación y Bebida. Son considerados como los ‘Óscar’ de la Alimentación. En concreto, el concurso califica los productos con una, dos o tres estrellas según su calidad. Los que obtienen tres estrellas compiten también por un premio en los ‘Golden Fork Award’ y la ‘Supreme Champion’.

LA DYA TAMBIÉN HABLA DE UNAS JORNADAS FESTIVAS “RELATIVAMENTE TRANQUILAS” PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS

Los servicios de emergencias también han vivido unas fiestas “relativamente tranquilas”. Así lo explicaba José Merayo, uno de los portavoces de la DYA, en Castro Punto Radio. Hay que recordar que la DYA estableció un servicio en la noche del día 14 y madrugada del 15 de manera excepcional. “Los voluntarios se animaron y hemos hecho un esfuerzo”, decía. En esas horas realizaron siete movilizaciones de ambulancia con tres traslados al Centro de Salud por patologías leves. Mucho menos, por tanto, de lo que cabía esperar en una cita que llevaba 3 años sin celebrarse. En este sentido, Merayo señalaba que este verano las fiestas “han estado más dispersas” y, afortunadamente, no se han cumplido las expectativas de otras veces respecto a incidentes o intervenciones por patologías más graves. El lunes, durante la jornada de la Marmita, prestaron 29 atenciones en el puesto de mando ubicado junto al Monumento a las Rederas. Todas ellas fueron curas por quemaduras o pequeños cortes. Hubo 5 movilizaciones de ambulancia y 2 traslados al Centro de Salud.

LA POLICÍA LOCAL DESTACA QUE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y LA MARMITA NO HAN ARROJADO INCIDENCIAS DE GRAVEDAD

La Policía Local castreña ha destacado en Castro Punto Radio que este pasado fin de semana de fiestas ha sido “más tranquilo de lo esperado”. De hecho, el parte de incidencias que se han registrado entre la tarde-noche del domingo y la jornada completa del lunes no refleja incidentes ni situaciones de gravedad. Han sido 7 denuncias por conductas incívicas (actos vandálicos y orinar en la vía pública) durante la noche previa a la Marmita. El subinspector de la Policía, Juan Antonio Arizmendi, señalaba que se han llevado “una grata sorpresa” ya que la noche y madrugada previas a la Marmita suelen ser bastante conflictivas. En esta ocasión, “todas las incidencias han sido muy leves. La quema del contenedor de la zona del puerto fue un accidente y no un acto vandálico”. Añadía que “solo” se rompieron 4 papeleras. Por otro lado, respecto a la incorporación de los 12 auxiliares de Policía Local que firmaron sus contratos el pasado viernes, Arizmendi ha señalado que sus atribuciones pasan por la vigilancia de instalaciones y edificios públicos, labores de protección civil, auxilio al ciudadano y vigilancia del tráfico entre otras. “El sábado y el domingo estuvieron con nosotros y el lunes ya patrullaron solos, de dos en dos”. Se trata, por tanto, de un apoyo extra a la labor policial y un canal de información de incidencias que puedan tener lugar en el municipio.

CORTE DE AGUA MAÑANA MIÉRCOLES EN MOMEÑE Y LA TORQUILLA, EN SÁMANO

El Servicio Municipal de Aguas informa que mañana miércoles, 17 de agosto, se cortará el suministro de agua potable desde las 08:30 hasta las 13:30 horas en los barrios samaniegos de Momeñe y La Torquilla por trabajos de reparación en la red. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Como es habitual, en ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que es recomendable no utilizar ese agua para uso alimentario.

«LOS PIRATAS» SE IMPONEN EN EL CONCURSO DE MARMITA 2022

El grupo «Los Piratas», que ocupaba la parcela número 49, ha resultado ganador hace unos minutos en el Concurso de Marmita 2022. Se han impuesto en la primera cita tras el parón provocado por la pandemia como ya lo hicieran en la última que se celebró, la de 2019. De este modo se han hecho con el primer premio, dotado con 300 euros, en esta edición que se está celebrando bajo el lema “Una parcela, un fuego y su marmita”. Enhorabuena!

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA EL CONCURSO DE MARMITA 2022

La Policía Local informa sobre el dispositivo de seguridad organizado para mañana lunes, 15 de agosto, con motivo de la celebración del Concurso de Marmita. Se recomienda no circular por La Plazuela y acceder al parking subterráneo de Amestoy por la entrada de Los Jardines. En el plano que os ofrecemos se reflejan, entre otras cosas, las ubicaciones de Policía y servicios de emergencias y los accesos cortados.

LAS INFANTILES DEL BM SAN ANDRÉS SE VUELVEN A CASA CON EL SEGUNDO PUESTO EN LA SUPERCOPA DE ESPAÑA DE BALONMANO PLAYA

El equipo infantil femenino del Balonmano San Andrés ha cerrado esta mañana una magnífica participación en la Supercopa de España de Balonmano Playa, logrando la segunda plaza en el torneo disputado en Melilla durante este fin de semana. Ayer sábado se imponían al Fundación Fomento Deporte CBMP Ciudad de Málaga (Campeón de España) y al Maravillas melillense, y perdieron ante Las Peris. Las andaluzas eran precisamente el rival de esta mañana en la gran final. Aunque las castreñas han luchado hasta el último minuto, forzando la tanda de los shoot outs, no han podido llevarse la Supercopa. Pero las infantiles del BM San Andrés han fraguado un excelente torneo que se suma al bronce logrado recientemente en el Campeonato de España de la categoría. Muchas felicidades!

«TOTAL ÉXITO DE SEGUIMIENTO» EN EL REINICIO DE LA HUELGA DE TRABAJADORES DEL CASTROBÚS

El pasado jueves se reiniciaban los paros de los trabajadores del Castrobús de dos horas en turnos de mañana y tarde (en horario de 11:30 a 13:30 y de 20:00 a 22:00 horas), de manera indefinida todos los jueves y viernes no festivos. Desde el Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte (SCAT) trasladan en nota de prensa el “total éxito de seguimiento con casi un 100% , salvo una trabajadora en ambos días”. Añaden que “se han cumplido rigurosamente, sin ninguna incidencia, los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento de Castro Urdiales”. No obstante, “debemos denunciar ante la opinión pública las llamadas de la empresa a los trabajadores para que colocasen las cámaras de los vehículos, que son para verificar únicamente incidencias en la circulación y conducción, para controlar e identificar a los empleados que están para informar a los usuarios”. También, “se ha registrado escrito a la empresa sobre otras deficiencias más de los vehículos en materia de prevención de riesgos y seguridad, así mismo, puesto en conocimiento de las mismas a la Policía Local y a la Guardia Civil por afectar también a los usuarios”. Desde SCAT señalan, en cuanto a la voluntad negociadora de la empresa adjudicataria, Bus Castro S.L, y el incumplimiento de ciertos acuerdos alcanzados; que en realidad no quiere compromisos porque eso les obliga a reparar los vehículos, y no les compensa”. La empresa adjudicataria “calculó mal o simplemente quiso quedarse con el contrato del servicio público de transporte urbano de este municipio bajando un 20 % la licitación inicial, comprometiéndose a cubrir el servicio con autobuses nuevos, colocar pantallas en las paradas, etc.. Llevan tres años sin cumplir, tres años echando un pulso a la corporación municipal, tomando el pelo a estos últimos, a la ciudadanía y a los trabajadores de la plantilla”. Los empleados de la empresa concesionaria, “queremos hacer cumplir las normas laborales legales y pactadas en convenio colectivo y las normas de prevención de riesgos laborales y de seguridad, y como ciudadanos de este mismo Ayuntamiento, que se cumplan y se hagan cumplir rigurosamente las normas por las cuales la empresa Bus Urbano de Castro Urdiales SL (ALSA) accedió a la concesión”. Las normas legales al respecto “disponen claramente que ante los adjudicatarios que no cumplen con el objeto del contrato, las Administraciones Públicas pueden adoptar medidas, por las cuales, pueden rescatar la concesión o hacer que la misma la desarrolle otra empresa mientras se licita otro pliego de condiciones para adjudicar a una nueva empresa el servicio de transporte urbano de Castro Urdiales”.

SE INCORPORAN A LA PLANTILLA MUNICIPAL 12 AUXILIARES DE POLICÍA LOCAL

La Alcaldesa de Castro-Urdiales, Susana Herrán, ha recibido hoy a las 12 personas que ejercen de auxiliares de Policía Local desde este mismo viernes por las calles del municipio. Tal y como señala el consistorio en nota de prensa, son personas «que han optado al puesto a través de proceso selectivo. Estos auxiliares de Policía patrullarán en aras de la seguridad e información tanto de la ciudadanía castreña como de los y las visitantes que reciba el municipio». Herrán destaca que “es la primera vez que este Ayuntamiento cuenta con auxiliares de Policía Local” y valora su incorporación como “muy positiva en el ámbito de la seguridad del municipio”. 

GRACIAS AL APOYO ECONÓMICO DE VARIAS EMPRESAS Y PARTICULARES, EL EQUIPO INFANTIL DE BALONMANO PLAYA DEL SAN ANDRÉS VIAJA A MELILLA A DISPUTAR LA SUPERCOPA DE ESPAÑA

Tras quedar terceras en el Campeonato de España disputado en Orihuela (Alicante) las infantiles de balonmano playa del Club San Andrés se habían ganado el derecho a participar en la Supercopa de España en Melilla, que se celebra este fin de semana. Sin embargo, el viaje dependía de conseguir la financiación necesaria para afrontar el coste que supone. Se ha conseguido, gracias a la colaboración de cuatro empresas y varios particulares, y el equipo ha llegado a Málaga esta mañana tras 11 horas en furgoneta y está a la espera de coger el ferry a Melilla. Así lo ha contado en Castro Punto Radio uno de los entrenadores, Oscar Arestizábal. Ha reconocido que “hemos buscado un presupuesto muy ajustado, viajando en furgonetas y hospedándonos en una residencia universitaria”. El objetivo era poder ir y vivir la experiencia. Las chicas disputan mañana tres partidos a las 9:40, 17:00 y 21:40 horas frente a equipos de Sevilla, Benalmádena y Málaga. Ya el domingo serán los partidos por el primer y segundo puesto y por el tercero y cuarto”. Al entrenador no le preocupa tanto la temperatura, “que será de en torno a 30 grados, sino la intensidad del sol en esta zona. Sobre todo en el partido de las cinco de la tarde”.

VUELVE LA PROCESIÓN DE LAS VELILLAS, ESTE DOMINGO TRAS LA MISMA EN SANTA MARÍA A LAS 20:30 HORAS

Tras dos años de parón por la pandemia, este 2022 se recupera la Procesión de Las Velillas, la más multitudinaria de cuantas se celebran en el municipio. Como ha señalado en Castro Punto Radio el párroco Antonio Arribas, “la normalidad ha vuelto a muchas cosas y una manera de significarlo es recuperando las procesiones en las que portamos a los santos. En este caso, a la Virgen de La Asunción para que, de alguna manera, nos acompañe también y nos recuerde la necesidad que tenemos de acudir a ella y manifestar nuestra fe y devoción a la virgen y que no solo sea una fiesta de folclore, sino con raíz religiosa”. La iglesia de Santa María acogerá la misa previa a las 20:30 horas y, tras ellas, será la procesión. Arribas ha destacado “el respeto que se suele tener a esta cita por parte también de los hosteleros de las zonas por las que pasa, que apagan las luces y la música, y por los ciudadanos que procuran también guardar silencio como gesto de respeto”. Amigos Castro Peña pondrá música a la procesión, que finalizará de nuevo en la iglesia. El párroco ha animado a los vecinos de las calles por las que pasa a “engalanar sus ventanas y balcones como gesto de devoción”.