BAJADAS DE PRESIÓN, EPISODIOS DE TURBIDEZ Y CORTES DE AGUA HOY EN SANTULLÁN POR TRABAJOS DE REPARACIÓN EN LA DEPURADORA, AFECTADA POR LA TORMENTA ELÉCTRICA DE AYER

Desde el Servicio Municipal de Agua se informa a los abonados que, debido a los daños ocasionados por la tormenta eléctrica de ayer, está previsto para hoy el corte de suministro eléctrico a la ETAP de Santullán por trabajos de reparación entre las 9 y las 13 horas.

Por ello se pueden producir episodios de turbidez, bajadas de presión e incluso cortes de agua.
Se recuerda que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren dicho episodios.

Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso.

PODEMOS HA PRESENTADO ALEGACIONES AL NUEVO ANTEPROYECTO DE LA LINEA DE AUTOBÚS CASTRO URDIALES-BILBAO

Podemos Castro Urdiales ha presentado alegaciones al anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales diseñado por la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cuyo periodo de información pública se extiende hasta el 9 de julio. Para la formación morada, “la redacción del nuevo anteproyecto, tiene varios puntos importantes mejorables y esenciales para dar un buen servicio”. “Vaya por delante primero una crítica a la dificultad que supone la definición del anteproyecto como tal, en el que no se detalla suficiente información esencial. Por ejemplo, no aparece en la documentación, la ubicación exacta de las paradas o a qué horas empieza y termina el servicio. Lo que no se sabe no se puede alegar ni en contra ni a favor”, señala el concejal castreño Alberto Martínez. Continúa el portavoz de Podemos detallando lo que a su juicio es el mayor error de este anteproyecto: “se incumple el principio establecido en cuanto a la modernización del sistema e información al usuario. La venta de billetes propuesta es continuista con el formato actual, es decir no hay modernización alguna en absoluto. De hecho, nos parece un elemento de mejora fundamental e irrenunciable ya que este ha sido y es uno de los grandes problemas de la línea. El no tener disponible una preventa de billetes obliga a diario a mucha gente a desplazarse a la primera parada o sufrir el riesgo de quedarse fuera de autobuses que pasan llenos de forma habitual. La línea es muy utilizada para estudios y fundamentalmente para desplazamiento al lugar de trabajo, por lo que no cabe incertidumbre a la hora de saber si vas a poder coger el autobús o no”. “La preventa facilitaría la gestión de los billetes en el propio autobús, agilizando el trayecto.  En definitiva, se antoja imprescindible un sistema de preventa online para cumplir este objetivo y sería importante incluso para ese objetivo de modernización la disponibilidad de una aplicación móvil o portal web donde seguir los horarios o incidencias en el servicio”, reitera el edil castreño. Destacan desde Podemos que “hacer que la línea Castro-Bilbao, denominada directa, con especial relevancia en su rapidez, discurra por la N-634 hasta Ontón no tiene sentido, este cambio supone un sustancial retraso y alargue tanto en la duración como en la circulación por vías urbanas para un transporte interurbano y la única motivación de este cambio puede justificarse en aprovechar la recogida de pasajeros del barrio de Cotolino. En este caso como alternativa podría en su lugar barajarse que esa parada estuviera en la rotonda del puente de Brazomar (parada ya existente y en desuso), por donde ya se ha trazado la ruta y acceder directamente a la A-8”. Otro punto relevante tal y como relata el portavoz de esta formación sería que “el nuevo tránsito de los autobuses por Castro-Urdiales parece ideado para que pasen por la estación de autobuses municipal en la calle Leonardo Rucabado, cambiando la parada actual de Menéndez Pelayo (coloquialmente conocida como parada del Lua), por la cercana estación. Este cambio tal y como se puede intuir en los planos supone la circulación de los vehículos por gran parte de la calle Leonardo Rucabado (aunque no lo podemos confirmar porque como decimos la información es poco específica a este respecto), aspecto que nos parece importante resaltar por cuanto circular por Leonardo Rucabado sería contraproducente siendo una vía llena de resaltos, al menos una decena, y con más densidad de tráfico y peatones, así como varios centros educativos.” Para Martínez, “sería adecuado acordar con el propio ayuntamiento de la localidad un recorrido que atraviese todo el municipio o si es más adecuado, siendo este un interurbano, el uso como punto de salida/llegada de la estación de autobuses para todas las rutas, conectando con las cuatro líneas del transporte urbano Castrobus.” Por último, “el nuevo anteproyecto diseñado, establece la ruta Portugalete – Castro Urdiales con sólo dos frecuencias diarias, algo totalmente inútil, mientras que la linea de Cruces tiene una frecuencia de 7 autobuses diarios, lo que también es algo escaso. Por ello hemos solicitado que se fusionen las dos líneas con una parada en Kabiezes, en vez de en Santurce y Portugalete, lo que acortaría los tiempos y se conseguiría tener 9 frecuencias que pasen por Kabiezes y acaben en Cruces. Recordemos que en este punto hay un importante nudo de comunicaciones que daría servicio rápido a conexión con el transporte público de Vizcaya. Aquí se ubica una parada de la Línea 2 de Metro Bilbao, paradas de autobús con hasta 5 líneas de Bizkaibús que conectan Kabiezes con diferentes zonas los municipios de Santurce, Portugalete, Sestao, Barakaldo, Ortuella, Gallarta, Trápaga, Muskiz, Abanto, Ciérbana, Sopuerta, Bilbao y especialmente relevante conexión con la Universidad del País Vasco en el Campus de Leioa (UPV), además con el servicio de Autobuses La Unión a Vitoria.” “Por ello hemos presentado alegaciones a este anteproyecto ya que nos parece que está incompleto, mal planificado y sin conocer la realidad de las personas que utilizan este medio transporte ni las interactuaciones que existen entre Castro Urdiales y Vizcaya”, finalizan desde la formación morada.

HASTA EL 9 DE JULIO ESTÁ ABIERTO EL PERIODO DE PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES PARA EVITAR QUE EL AUTOBÚS DIRECTO CASTRO-BILBAO RETROCEDA A LOS AÑOS 80 DEL SIGLO PASADO

Gran impacto el que ha causado la información desvelada por Castro Punto Radio sobre el anteproyecto de la próxima renovación del contrato de la línea de autobús Castro-Bilbao-Castro promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, esto es, por el Gobierno de España. Numerosos ciudadanos se han manifestado en esta página oponiéndose de manera casi unánime al recorrido de las futuras líneas que conectarán Castro con la provincia vecina, pero especialmente la ruta directa Castro-Bilbao y vuelta, que lejos de serlo, se convertirá en un largo desplazamiento con numerosas paradas y a través de carreteras nacionales con trazado del siglo pasado. En concreto, según este anteproyecto, los autobuses «directos» de Castro a Bilbao circularán hasta Ontón pasando por Mioño a través de la vieja carretera nacional 634, incluyendo la sinuosa y peligrosa subida y bajada de Saltacaballo junto a los acantilados (en la imagen). Y lo mismo en el otro sentido del viaje. Una situación que, en pleno 2025, nos retrotrae a los años 80 del pasado siglo, antes de abrirse el primer tramo de la autovía A-8 entre Castro y El Haya en febrero de 1990. Estando en periodo de información pública y de presentación de alegaciones o aportaciones ante el Ministerio, hasta el 9 de julio, este es el enlace a través del que cualquier ciudadano, colectivo o administración afectada puede hacerlo: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/informacion-publica-sobre-el-anteproyecto-de-prestacion-del-servicio-publico-de-transporte-regular-de-viajeros-de-uso-general-por-carretera-entre-bilbao-y Además, no pocas personas piden al Ayuntamiento de Castro Urdiales que presente alegaciones “en defensa de los intereses de los castreños”, e incluso alguna seguidora de esta página de Facebook ha redactado un modelo de queja que se puede copiar/pegar y ajustar para facilitar el registro en el enlace indicado: «La propuesta de nueva ruta no solo aumenta significativamente el tiempo de trayecto por las paradas adicionales, sino que también nos alarma la seguridad. La ruta obligaría al autobús a circular por un tramo de la N-634 con curvas muy pronunciadas, estrecho y peligrosamente cerca de un acantilado al mar. Este tramo no está habilitado para la alta afluencia de autobuses que implicaría esta nueva ruta, lo que podría generar retrasos importantes y, lo que es más grave, elevar significativamente el riesgo de accidentes. No podemos permitir que un servicio imprescindible para ir a trabajar o a estudiar suponga un retroceso en el avance de nuestras comunicaciones. Necesitamos un transporte público eficiente y seguro que se adapte a las necesidades reales de los ciudadanos, no una propuesta que nos haga volver atrás».

LA COSTA DE CANTABRIA ESTARÁ EN AVISO AMARILLO ESTA TARDE POR LLUVIAS DE HASTA 15 LITROS POR METRO CUADRADO EN UNA HORA

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para esta tarde los avisos naranja y amarillo por lluvia y tormentas en toda la geografía de la Comunidad. El litoral de Cantabria estará en aviso amarillo entre las 15 horas de hoy, día 24, y las 3 de la próxima madrugada. Las lluvias en la franja costera se prevén de 15 litros por metro cuadrado en una hora, acompañas también de granizo y fuertes rachas de viento. El máximo nivel de riesgo de los activados, el naranja, estará vigente en Liébana, el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro, entre las 15 horas de hoy martes y la medianoche. La previsión para esta franja temporal es de 30 litros por metros cuadrado en una hora y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento. Finalizado el aviso naranja, todas estas áreas pasarán a estar en aviso amarillo por los mismos fenómenos hasta las 3 de la madrugada del miércoles. Las precipitaciones se contendrán de madrugada quedándose en 15 litros por metro cuadrado en una hora, continuando la probabilidad de granizo y fuerte viento. A lo largo del miércoles Liébana, el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro retomarán el aviso amarillo también por lluvias y tormentas entre las 9 y las 16 horas. Se espera una precipitación acumulada de 25 litros por metro cuadrado en una hora y, al igual que en la jornada anterior, granizo y viento fuerte.

DETENIDAS CUATRO PERSONAS EN VIZCAYA POR COMETER 36 HURTOS EN SUPERMERCADOS DE SEIS PROVINCIAS, ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO URDIALES

0
La Guardia Civil de la Comandancia de Bilbao, en el marco de la Operación Bemeldi ha detenido a cuatro personas e investigada otra más en esa provincia y en Castellón de la Plana por cometer 36 delitos de hurto en conocidas cadenas de supermercados de las provincias de Burgos, Guipúzcoa, Navarra, Álava y Vizcaya y Cantabria, en concreto en Castro Urdiales y en Argoños. A finales de enero del año en curso, la Guardia Civil detectó un grupo que se dedicaba a cometer hurtos en un supermercado de la localidad de Miranda de Ebro (Burgos). Tras realizar comprobaciones se constató que los mismos se dedicarían a cometer hurtos en supermercados de distintas provincias, así como en localidades en el área de influencia de Bilbao. Una vez perpetrados los hechos, regresaban a sus domicilios, ubicados en capital vizcaína. Recabados los primeros indicios se obtuvo que los individuos tenían un sistema común constituido para cometer los delitos, primero una mujer accedía al establecimiento elegido con un único trabajador, añadía productos de alto valor a un carro hasta llenarlo, en su mayoría productos perecederos, mientras el resto del grupo esperaba próximo a la salida del supermercado. Finalizada la carga del carro, las personas que se encontraban fuera distraían al empleado de distintas formas para que se acercase a la zona de entrada, maniobrando una pantalla que impedía la visibilidad de la salida, aprovechando la mujer para salir con los productos sin ser descubierta y sin pagar por ellos. Otro componente que se hallaba en el exterior en un vehículo cargaba rápidamente la compra logrando salir de la zona sin ser identificados. Cada carro hurtado tenía una valoración estimada de entre 600 y 1.200 euros. El grupo utilizaba medidas de seguridad para evitar ser reconocidos, tales como cambios de vehículos y de provincias para perpetrar los delitos en distintas franjas horarias. Se logró descubrir que el grupo había perpetrado 36 hurtos en supermercados en las provincias de Burgos, Cantabria, Guipúzcoa, Navarra, Álava y Vizcaya, estando 22 de ellos denunciados en otros cuerpos policiales. Los delitos fueron cometidos entre el mes de julio de 2024 y abril de 2025. Los perjudicados, reconocidos supermercados vascos y otros nacionales e internacionales, se han personado en la causa, algunos de ellos han aumentado la seguridad por la preocupación y alarma que les generaba este grupo. Así, el pasado día 5 de junio se procedió a la realización de una entrada y registro en un domicilio en Bilbao donde se había detectado que almacenaban los productos procedentes de varios hurtos, procediendo posteriormente a la detención de las cuatro personas e investigando a una más en las localidades de Bilbao y Castellón de la Plana. Los autores, ya contaban con causas judiciales abiertas por delitos contra el patrimonio en distintos juzgados de varias provincias. La investigación la dirige el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao.

LUJO EN EL MAR: RELÁJESE EN EL JACUZZI Y LA SAUNA DEL YATE LUPUS MARE

El año pasado pensé que había experimentado todo el lujo que el mar podía ofrecer. Había estado en yates de 30 metros, había cenado en cubiertas con vistas espectaculares. Pero nunca había experimentado un jacuzzi en alta mar mientras contemplaba la puesta de sol. Eso cambió todo.

Mi primera experiencia con el lujo náutico real

Cuando subí por primera vez al Lupus Mare yate, pensé que era impresionante por su tamaño y elegancia. Pero no fue hasta la segunda noche, cuando me sumergí en el jacuzzi mientras navegábamos hacia Ibiza, que entendí lo que realmente significa el lujo en el mar. El agua caliente contrastaba con la brisa marina fresca. Las burbujas del jacuzzi se mezclaban con el sonido de las olas contra el casco.

El jacuzzi: más que una simple comodidad

No es solo un jacuzzi. Es un oasis de relajación en medio del océano infinito. La ubicación en la cubierta superior ofrece vistas de 360 grados. Durante el día, puedes ver el horizonte sin fin mientras te relajas en agua caliente. Por la noche, las estrellas parecen estar al alcance de tu mano. La temperatura del agua se mantiene perfecta automáticamente.

La sauna: un lujo inesperado en el mar

Cuando me dijeron que el yate tenía sauna, pensé que era una exageración. ¿Una sauna en un barco? Me equivoqué completamente. Después de un día de actividades acuáticas – snorkel, paddle surf, natación – la sauna se convierte en el refugio perfecto. El calor seco relaja los músculos tensos y prepara el cuerpo para una noche de descanso profundo.

Rituales de relajación que transforman el viaje

Desarrollé una rutina que se convirtió en el punto culminante de cada día. Primero, 20 minutos en la sauna para eliminar las tensiones del día. Luego, una ducha rápida con agua de mar fría. Finalmente, una hora en el jacuzzi mientras el sol se ponía. Esta secuencia activaba la circulación de manera increíble. Me sentía renovado, energizado y completamente relajado al mismo tiempo.

El contraste perfecto con las actividades diurnas

Durante el día, el yate ofrece aventuras sin fin. Deportes acuáticos, exploración de calas secretas, buceo en arrecifes vírgenes. Cuando llega la tarde, el jacuzzi y la sauna proporcionan el contraste perfecto. Es la transición ideal entre la aventura activa y la relajación nocturna.

Beneficios terapéuticos en alta mar

No esperaba los beneficios para la salud, pero fueron evidentes desde el primer día. El agua caliente del jacuzzi mejoraba la circulación después de horas de natación. La sauna ayudaba a eliminar toxinas y relajaba músculos tensos. La combinación del aire marino puro con el calor terapéutico creaba una experiencia de bienestar que ningún spa terrestre podía igualar.

La tecnología detrás del lujo

Lo que más me impresionó fue la sofisticación técnica invisible. El sistema de filtración mantiene el agua cristalina sin esfuerzo. La temperatura se ajusta automáticamente. Los jets del jacuzzi tienen diferentes intensidades y patrones. Puedes elegir un masaje suave para relajarte o uno más intenso para aliviar tensiones musculares.

Comparación con experiencias terrestres

He estado en spas de cinco estrellas en todo el mundo. Pero ninguno se compara con la experiencia de relajarse en agua caliente mientras navegas por el Mediterráneo. La diferencia está en el movimiento constante y suave del yate, que añade una dimensión extra de relajación.

Cenas bajo las estrellas después del spa

Después de una sesión en el jacuzzi y la sauna, las cenas en cubierta adquieren una dimensión especial. El cuerpo relajado, la mente clara, los sentidos agudizados. La comida sabe mejor, las conversaciones fluyen más naturalmente, el vino se disfruta más plenamente.

El lujo redefinido

Antes de esta experiencia, pensaba que el lujo en el mar se trataba de tamaño, velocidad o tecnología avanzada. Ahora entiendo que el verdadero lujo es la capacidad de relajarse completamente mientras estás rodeado por la inmensidad del océano. El jacuzzi y la sauna del yate no son solo amenidades – son portales a una forma completamente nueva de experimentar el mar. Una vez que has sentido el lujo de relajarte en agua caliente mientras navegas hacia el horizonte infinito, todas las demás experiencias de spa parecen limitadas.

CONVOCADO EL PLENO MENSUAL DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SIN NINGÚN PUNTO DICTAMINADO

Pleno de trámite el ordinario de junio convocado para el próximo lunes día 30, a partir de las 10 de la mañana, sin ningún punto tratado en Comisiones informativas, ya que este mes no se han celebrado. El orden del día se limita al debate de tres mociones y la toma de posesión de un nuevo concejal: 1.- TOMA DE POSESIÓN DEL CARGO DE CONCEJAL DE D. ASIER LAFORGA DEL OLMO (PARTIDO REGIONALISTA, QUE SUSTITUYE A EVA COBO). A. CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 2.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. B. MOCIONES: 3.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL PODEMOS PARA LA ADHESIÓN AL ACUERDO POR UNA CIUDAD VERDE. 4.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL REFUERZO DE EFECTIVOS DE LA GUARDIA CIVIL EN EL MUNICIPIO DE CASTRO URDIALES. 5.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CONDENANDO EL GENOCIDIO DE PALESTINA. 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

EL FUTURO AUTOBÚS DIRECTO CASTRO-BILBAO-CASTRO SERÁ MENOS DIRECTO QUE NUNCA: CINCO PARADAS EN EL MUNICIPIO Y RECORRIDO POR LA ANTIGUA CARRETERA NACIONAL ENTRE CASTRO Y ONTÓN

La nueva concesión del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales se encuentra en periodo de información pública y presentación de alegaciones abierto por la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible hasta el 9 de julio. Dentro del anteproyecto se recoge el recorrido de los diferentes servicios: las líneas Castro-Bilbao-Castro directa y por los pueblos; el recorrido desde y hasta el Hospital de Cruces, y una nueva ruta entre Portugalete y Castro Urdiales. Ha sorprendido el recorrido de la futura línea directa Castro-Bilbao y vuelta y la del Hospital de Cruces, que recoge cinco paradas en el casco urbano. El autobús seguirá saliendo de la Plaza de Toros y recorrerá el casco urbano, recogiendo viajeros en Silvestre Ochoa, Leonardo Rucabado, Menéndez Pelayo y con nuevas paradas en Cotolino (en la segunda rotonda de la calle Ataúlfo Argenta) y Mioño. Sin embargo, el plano de la línea directa Castro-Bilbao-Castro presenta una ruta que puede ser eterna antes de dejar el municipio o al llegar, si el autobús procede de la capital vizcaína. En concreto, tal y como se observa en el plano, comparándolo con la imagen de Google Maps, saliendo de Cotolino, en el sentido de circulación Castro-Bilbao, los autobuses enfilarán la antigua carretera nacional 634 por el Alto de la Cruz hasta Mioño. Una vez superada esa parada, en lugar de ir a Lusa y enlazar con la autovía A-8, los vehículos seguirán recorriendo la N-634 subiendo Saltacaballo y enlazando con la A-8 en Ontón en el acceso del p.k. 141, justo antes del viaducto de la autovía de esa localidad. Un recorrido mucho mayor en kilómetros y sobre todo, a través de vías urbanas y una carretera sinuosa, larga y peligrosa, como es la subida y bajada de Saltacaballo por la N-634 antes de coger la vía rápida ya cerca del límite con Vizcaya. La nueva concesión incluye una nueva ruta entre Portugalete y Castro Urdiales (y vuelta), que, curiosamente, será más directa que la de Bilbao, ya que únicamente tendrá paradas en Peñota y en Santurce para luego circular seguido hasta la Estación de Autobuses castreña de la calle Leonardo Rucabado. Además, la línea por los pueblos incluye nuevas paradas en Barakaldo, en concreto en Ansio, Retuerto y Max Center. En definitiva, habrá 18 recorridos diarios (en cada sentido) durante todo el año Castro-Bilbao-Castro; 4 al día en la ruta por los pueblos a través de la N-634; 7 frecuencias diarias al Hospital de Cruces y 2 al día para la nueva línea desde y hasta Portugalete.

MARTA BETI SE MUESTRA «EMOCIONADA, ORGULLOSA Y AGRADECIDA» A POCAS HORAS DE DAR EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE

A pocas horas para dar el pregón que marcará el inicio de las fiestas de la Semana Grande, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la ciclista castreña, campeona de España de Ciclocross, Marta Beti Pérez. Se ha mostrado “emocionada, orgullosa y agradecida” porque “para una castreña que lleva toda la vida viviendo estas fiestas y viendo a mucha gente pasar por ese balcón, es algo muy especial poder estar ahí”. Al mismo tiempo ha reconocido estar “un poco nerviosa porque algo de presión sientes al ponerte delante de tanta gente en un pregón tan especial como es el de la Semana Grande”. Sobre las palabras que pronunciará esta tarde las guarda en secreto hasta que llegue el momento. De hecho “sólo mi hermano sabe lo que voy a decir y le pasé el texto porque no va a poder estar presente hoy”. Lo que sí ha asegurado es que “poner en palabras lo que tenía en la cabeza me ha costado un poco porque, sobre todo, no quiero que sea algo aburrido sino lo contrario”. Con Marta hemos hablado también de las próximas citas deportivas importantes que tiene en las próximas semanas, estando en plena temporada de carretera. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. También se puede escuchar o descargar la entrevista en el siguiente enlace:

EL CONCEJAL DE FESTEJOS CONFIRMA QUE EL ‘SALTAMONTES’ TENÍA EN REGLA TODA LA DOCUMENTACIÓN Y «AHORA HAY QUE DEJAR TRABAJAR A LA GUARDIA CIVIL PARA VER POR QUÉ SE PRODUJO EL ACCIDENTE CUANDO, EN PRINCIPIO, TODO ESTABA BIEN»

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha confirmado en Castro Punto Radio que las tres jóvenes afectadas por el accidente que se produjo el sábado por la tarde en la barraca ‘Saltamontes’ “se encuentran bien, dadas de alta, con algún golpe y rasguño y recuperándose del susto”.  Es lo más importante, tras los primeros momentos de incertidumbre y dudas sobre su estado de salud. “Estuvimos ayer con sus padres y, dentro de la gravedad del accidente, están bien que era la mayor preocupación que teníamos todos. Para lo que podría haber sido, se ha quedado afortunadamente en un susto”. A partir de ahí, una de las cuestiones que mayor debate ha generado es la que tiene que ver con las inspecciones que pasan este tipo de atracciones y por parte de quién. En este sentido, el concejal ha informado que “cuando el Ayuntamiento recoge las solicitudes para instalar este tipo de barracas, los solicitantes tienen que presentar, entre otros documentos, el correspondiente seguro de responsabilidad y el certificado de haber pasado la inspección técnica de Industria de Cantabria, que es como la ITV del coche”. A partir de ahí, “el ingeniero municipal recibe toda esa información y contrasta que está bien, como ha sucedido en este caso”. Preguntado si ese técnico acude a ver el aparato in situ, ha respondido que “sí. Ha estado mirando, pero más temas de seguridad en cuanto al vallado o a los espacios para que la gente no pueda entrar entre barracas”. Sobre lo exhaustivas que son las inspecciones que pasan este tipo de aparatos, Linaza ha dejado claro que “no creo que nadie firme nada que no esté bien porque es una responsabilidad. No dudo de la profesionalidad de nadie y menos en una materia que desconozco”. Ha defendido que “ahora hay que dejar trabajar a la Guardia Civil que está realizando la correspondiente investigación para ver por qué se produjo este accidente cuando, en principio, todo estaba bien. Desde el Ayuntamiento nos hemos puesto a su disposición para lo que necesiten y los feriantes han hecho lo propio porque están muy preocupados también”. El concejal ha confirmado que el Saltamontes sigue precintado “y no creo que sea rápido levantar un precinto”. En cualquier caso, “la moral de los feriantes tampoco les invita a mucho más y, de hecho,  creo que si pudieran, desmontarían y se irían”. El resto de atracciones, que son de la misma empresa “están cerradas también”. Por otro lado y con respecto a la apertura de las barracas antes del inicio de la Semana Grande, ha trasladado que “esto va por pliegos y no por lo que ponga en un programa de fiestas. Tras comprobar que todos los papeles están en regla y recibida la conformidad, pueden empezar a trabajar. También las casetas han abierto por la mañana y no por la tarde”. Y en cuanto a la ubicación de estas atracciones “es un debate que se lleva produciendo hace muchos años. Se quitaron del parque, se llevaron al Pachi Torre y después se trajeron a esta zona de La Barrera. Llevan ya unos años y nunca ha habido problemas. Tampoco son barracas muy grandes porque no tenemos un recinto ferial”. INFORMACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA SOBRE LAS INSPECCIONES DE ESTE TIPO DE ATRACCIONES Con respecto a las inspecciones de este tipo de atracciones, desde la Consejería de Industria han señalado a esta emisora que “únicamente nos encargamos de la tramitación que tiene que ver con el Certificado de Instalación Eléctrica. La empresa lo tramita, nos lo envía y nosotros comprobamos que todo está en orden, como ha sido este caso”. El tema de “seguridad, montaje, revisión, sanciones y demás no es competencia de la Consejería, sino que corresponde al Ayuntamiento”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Gorka Linaza:

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A LA PRESUNTA AUTORA DE, AL MENOS, 8 ROBOS Y HURTOS DE JOYAS POR EL MÉTODO DEL “ABRAZO CARIÑOSO”, ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO URDIALES

La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación contra los denominados “abrazos cariñosos” en esta Comunidad Autónoma, ha procedido a la detención de una mujer de 29 años y vecina de Santander como presunta autora de, al menos, ocho de robos y hurtos de joyas a personas mayores en las localidades de Solares, Reinosa, Cabezón de la Sal, Liérganes, Puente Viesgo, Comillas y Castro Urdiales. Con esta actuación se pone al descubierto a una presunta delincuente supuestamente dedicada a este tipo de delitos contra el patrimonio, en la que las víctimas pertenecen a un colectivo vulnerable, llegando alguna de ellas a los 84 años de edad. En los casos ahora esclarecidos, se habían sustraído principalmente cadenas de oro con diferentes tipos de medallas y colgantes, así como una pulsera que fue valorada en unos 4.000 euros. La investigación continúa, ya que no se descarta que hubiera cometido otros hechos similares en otros puntos de la región, además de contar con diferentes joyas que aún se desconoce su procedencia. En marzo de este año, la Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Local de Medio Cudeyo, procedieron a la detención de dos mujeres, una de ellas la persona ahora nuevamente detenida, al ser sorprendidas intentando realizar el timo del tocomocho a una mujer de 69 años en la localidad de Solares. En el transcurso de la actuación, además de intervenir los cupones con los que pretendían realizar el timo, oculto en un vehículo encontraron collares, gargantillas, pulseras, medallas, relojes y un pendiente, de los que no pudieron acreditar su licita procedencia. A partir de ese momento, se comenzó otra investigación al tener sospechas de que esas joyas pudieran proceder de sustracciones por el denominado “abrazo cariñoso”. Las primeras indagaciones permitieron saber que una de las piezas de joyería intervenidas había sido sustraída en Reinosa en octubre del pasado año a un varón de 81 años utilizando el “abrazo cariñoso”. Tras diferentes indagaciones, por el momento se ha podido determinar que la mencionada es la presunta autora de ocho robos y hurtos de joyas a personas mayores, cometidos dos de ellos el pasado año, y el resto durante los meses de abril, mayo y junio de 2025. Finalmente, la pasada semana se ha procedido a su detención, continuándose la investigación. Desde la Guardia Civil, y en el marco del Plan Mayor Seguridad, se realizan reuniones y charlas con personas mayores en las que se trata, entre otros temas, este tipo de delitos de los que pueden ser víctimas. Estas personas deben evitar que desconocidos les abracen o les realicen muestras de cariño, percatándose si en esa interactuación les han sustraído algún tipo de efecto para comunicarlo a la mayor brevedad. Igualmente, no deben acudir solos a realizar extracciones de dinero y tomar precauciones si alguien pretende ayudarles en los cajeros bancarios.

SERVICIO BÚHO DEL CASTROBUS PARA LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con la empresa Alsa, pone en marcha el Servicio Búho de CastroBus durante la Semana Grande y Coso Blanco. El objetivo, como señala el Consistorio en nota de prensa es “da mayor comodidad de los usuarios y usuarias, y para que no tengan que depender de su vehículo particular en esta fecha”. Los horarios completos, en la imagen.

ARRANCA LA SEMANA GRANDE CASTREÑA CON EL PREGÓN Y LA HOGUERA DE SAN JUAN EN LA ATALAYA

0
Comienzan las fiestas de la Semana Grande, que se extenderán hasta el domingo 29 de junio. Esta es la programación preparada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales para hoy lunes 23 de junio: .- 19:45 horas: concentración de charangas, gigantes y cabezudos en la Plaza del Ayuntamiento. Simultáneamente, apertura de casetas de hostelería en el Parque Amestoy y de choznas en San Guillén. .- A las 8 de la tarde, pregón a cargo de la ciclista campeona de España, Marta Beti. Tras el chupinazo, pasacalles de gigantes y cabezudos. .- 9 de la noche: romería con Raspu en la Plaza del Ayuntamiento. .- 22:45 horas: subida a La Atalaya, donde se encenderá la hoguera a las 11 de la noche. .- A las 12 menos cuarto, bajada desde La Atalaya con Los Mezclaos y a las 12, verbena con Raspu en la Plaza del Ayuntamiento. Todos los detalles, en los carteles adjuntos.

TRES NIÑAS HERIDAS EN UN ACCIDENTE EN LAS BARRACAS DE LAS FIESTAS DE CASTRO URDIALES

Según primeras informaciones, una cesta del Saltamontes ha dado la vuelta poco antes de las 7 de esta tarde cuando se encontraba en pleno funcionamiento y tres chicas de entre 14 y 15 años de edad se han visto implicadas, dos de ellas heridas con pronóstico reservado, una por un golpe en la cabeza, y la tercera ha resultado herida leve gracias a que se ha sujetado bocabajo y colgando durante unos metros. Las tres jóvenes han sido trasladadas al Hospital de Cruces para realizarlas las exploraciones oportunas. Todas las atracciones han sido cerradas y el Saltamontes ha quedado precintado por agentes de la Guardia Civil, que lo están custodiando e impiden que nadie se acerque. Al lugar han acudido en los primeros momentos ambulancias de soporte avanzado, Policía Local, Guardia Civil y Bomberos.

LAS PEÑAS CASTREÑAS VISITAN CASTRO PUNTO RADIO COINCIDIENDO CON EL INMINENTE COMIENZO DE LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE

0
A pocos días para comenzar las fiestas de la Semana Grande han visitado los estudios de Castro Punto varios representantes de las peñas castreñas. Con Ricardo Rodríguez ‘Ricky’ (Amigos Unión Castreña) Luis Alberto Ruiz ‘Luber’ (Peña Zaka), Kiko Quintana (Los Mezclaos) y Miguel Calvo (Fiestón Ballenero) hemos repasado las citas más destacadas de la programación festiva. También han mencionado el ‘tirón’ que tienen eventos tradicionales como la cucaña, la romería de San Pelayo, la sardinada de San Juan o incluso el desfile de gigantes y cabezudos. En la organización de las fiestas siempre es fundamental la presencia y colaboración de la peñas y, en este aspecto, han valorado “el relevo generacional que se está produciendo en varias o la creación de algunas nuevas”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la charla mantenida con las peñas:

EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL APRUEBA UNA DECLARACIÓN CONTRA EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL CON TRES ABSTENCIONES

El Consejo Escolar Municipal, reunido esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, ha votado a favor de la declaración en favor de la Educación Pública y contra el cierre del CEIP El Pedregal con 12 votos a favor y 3 abstenciones de 15 asistentes, representantes de los grupos políticos municipales, centros educativos y AMPA. Las abstenciones han corrido a cargo del Partido Popular, del IES Ocho de Marzo y de la Escuela de Adultos, en estos dos últimos casos debido a que así lo decidieron sus consejos escolares.

JAVIER CARRASCO VUELVE, UNA EDICIÓN MÁS, A PRESENTAR CARROZA AL COSO BLANCO, «AUNQUE EL AÑO PASADO HABÍA DECIDIDO DEJARLO»

Es el más veterano en el Coso Blanco y, este año, Javier Carrasco volverá a estar presente en el desfile con una carroza aunque, como ha reconocido en Castro Punto Radio, lo hace “por la fiesta y porque me han animado familiares y amigos”. Y es que, “tras la edición del año pasado decidí dejarlo porque estoy cansado, siempre hay que sortear muchas dificultades, no hay locales y, en ocasiones, los premios no ayudan. En 2024 concretamente quedamos octavos, recibimos 2.500 euros y no llegamos a pagar los gastos que habíamos tenido. Son cosas que te van desanimando”. La decisión estaba tomada y “llegó la reunión de carrocistas en la que ya se confirmó que dos grupos no salían. Me animaron unos y otros, dije que sí, pero me estoy enfrentado de nuevo a una serie de dificultades que, no hacen que me arrepienta de la decisión, pero sí que esté un poco desanimado”. Y es que, por ejemplo, “hasta ayer no me dieron la luz en el local municipal que tengo asignado en la plaza Jukoti. Mi grupo ha estado cortando papel y haciendo la cartola en una lonja privada, pero no hemos podido avanzar con la estructura de la carroza. Ahora, por delante, tenemos muchas horas de trabajo con el objetivo de intentar salir dignamente y cumplir con uno de mis objetivos este año, que es hacerle un homenaje a mi bisnieta, que nació el día después del Coso Blanco 2024”. Carrasco ha señalado que la idea que tiene para la carroza y cuyo boceto presentó cuando se inscribió “invita a hacer muchas cosas y voy a intentar por todos los medios reflejar lo que presenté. Si no pueden ser 5 o 6 figuras, serán 3 o 4”.

CERRADA LA INSCRIPCIÓN ONLINE, 440 PERSONAS SE HAN APUNTADO A LA MARCHA POPULAR DE ALTA MONTAÑA DE GURIEZO QUE SE CELEBRA ESTE DOMINGO

Guriezo celebra este domingo la edición número 24 de su Marcha Popular de Alta Montaña con tres modalidades: marcha corta y nórdica de 13 kilómetros, marcha larga de 31 kilómetros y la carrera BTT de 54 kilómetros. La salida y la meta serán en el barrio El Puente y la prueba arrancará a las 8:30 horas para la marcha y a las 9 horas para las bicicletas. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Deportes, Javier Casas, una vez cerradas ya las inscripciones online, “se han inscrito 440 personas, cuando en las últimas ediciones no se habían alcanzado los 300. La prueba había entrado en declive por la falta de atención y organización, el año pasado se impulsó y eso se está notando en la participación de este año”. A los inscritos online habrá que sumar los que lo hagan de forma presencial mañana sábado de 17 a 20 horas y el domingo antes de la prueba.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA ORDENANZA REGULADORA DEL MERCADO MUNICIPAL 

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la Ordenanza Reguladora del Mercado Municipal, asunto que se abordó en el pleno del pasado 2 de junio. Se abre un plazo de 30 días hábiles, que cuentan a partir de mañana, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. En el caso de que no se presente ninguna el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza en el Boletín Oficial de Cantabria para su entrada en vigor.

PROGRAMACIÓN CULTURAL Y DE OCIO PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JUNIO EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación del Ayuntamiento de Castro Urdiales, al margen de la Semana Grande, estos son los eventos previstos desde mañana viernes hasta la próxima semana: Viernes 20 de junio: • Ciclo musical “Canto a mayores”. Concierto a cargo de la Escuela de Música La Sirenuca. 17:30 horas. Residencia Municipal. • Teatro “Primavera a escena”. La Cultura a Escena 2025. ARVINE Danza presenta “Jaleíto”. Autor: ARVINEDanza. Familiar. 60 minutos. 20 horas. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Entrada-donativo: 5 euros. • Tela Marinera presenta “Monólogos”. 20 horas. Local de la Junta Vecinal de Otañes Público adulto. Entrada Libre. • Concierto nocturno. Coro de Voces Graves Los Templarios. Director: José Luis Sáez y Agrupación Musical Amigos Castro Peña. Director: José Ángel Vega. Organiza: Coro de Voces Graves Los Templarios. Colabora: Parroquia de Castro Urdiales. 21:30 horas. Ermita de San Pedro. Junto a la Iglesia de Santa María. Sábado 21 de junio: • Día de la Música. Conciertos en la calle en 14 localizaciones de todo el casco urbano (detallados en el cartel). De 10 a 15 y de 17 a 20 horas. Además, Pasacalles musical con “Swing Boopers». 12 horas. Recorrido por calles de Castro Urdiales. • Estelas Musicales 2025: XXXIV Edición Ciclo Internacional de Música. Coro Brumas Norteñas. Director: Luis Expósito. Organiza: Agrupación Coral Santa María. 20.30 horas. Iglesia de Santa María. Entrada Libre. • Tela Marinera presenta “Monólogos”. 19 horas. Local Junta Vecinal de Lusa. Público adulto. Entrada Libre. Domingo 22 de junio: • Celebración de “El Rocío”. Coro Rociero Hermandad de las Marismas. Organiza: Casa de Andalucía de Castro Urdiales. 12:30 horas. Centro Musical Ángel García Basoco. Entrada Libre. Martes 24 de junio: • Concierto de San Juan. Coro Virgen del Carmen. Director: Borja Quintana Vitoria. 10 horas. Calle San Juan. Misa cantada y Concierto en la calle San Juan. Jueves 26 de junio: • Concierto solidario. Coro Pop Atalaya. Director: Borja Quintana Vitoria. A beneficio de Cantabria por el Sahara. 19:30 horas. Centro Musical Ángel García Basoco. Entrada Libre. Exposiciones: • Viajes Extraordinarios (Julio Verne). Vestíbulo y Sala Cantábrico, Centro Cultural La Residencia. Del 23 de mayo al 22 de junio. Asociación de Amigos de la Pintura de Castro (ACAPI).

EL DIRECTOR DE EXPANSIÓN DE CAJA RURAL ASTURIAS SEÑALA EN CASTRO PUNTO RADIO QUE LA ENTIDAD HA LLEGADO A CASTRO URDIALES PARA “FORMAR PARTE DE SU VIDA Y PARTICIPAR EN TODO LO QUE PODAMOS”

Como ya informamos en su día, el pasado 3 de junio se inauguraba en Castro Urdiales la nueva sucursal de Caja Rural de Asturias, en el nº 1 de la calle Melitón Pérez del Camino. La quinta oficina que abre la entidad en Cantabria y que se suma a su red de 124 sucursales en tres comunidades autónomas con más de 350.000 clientes y 143.468 socios. El Director de Expansión de Caja Rural Asturias, Rafael Sánchez, ha explicado en Castro Punto Radio que “llevamos dos años en un proceso de expansión en Cantabria. Tras la apertura de las tres primeras oficinas en Santander, Torrelavega y Cabezón de La Sal, nos pareció que Castro tenía que estar por su población, de carácter costero, con mucho turismo y actividad empresarial y comercial”. Su nota diferencial, respecto a cualquier modelo bancario radica, según indicaba, “en que somos una entidad muy cercana y muy personal. Nos preocupamos mucho por el cliente. Nuestras raíces vienen del entorno rural, que sigue siendo un sector estratégico para nosotros y que tenemos que cuidar”. Además de líneas especiales para los ahorradores particulares, también cuentan con otras para los diferentes segmentos de la actividad económica, como son las empresas, el comercio, el turismo y la hostelería. Rafael Sánchez ha destacado que la filosofía de esta entidad de ahorro pasa por su implicación en la realidad del lugar donde se encuentran sus sucursales. “Nos gusta formar parte de la vida del pueblo y participar en todo lo que podamos dentro de nuestras posibilidades, y Castro no va a ser una excepción”, aseguraba, añadiendo que ya están en contacto con asociaciones y clubes deportivos “para ver en qué les podemos ayudar”. El Director de Expansión de Caja Rural Asturias también ha explicado que no tienen horarios de caja restringidos, no es necesaria una cita y tampoco reducen su horario de atención al público en semanas festivas.

CONCIERTO NOCTURNO DE LOS TEMPLARIOS, MAÑANA EN LAS RUINAS DE LA ERMITA DE SAN PEDRO, ACOMPAÑADOS POR AMIGOS CASTRO PEÑA

0
Las ruinas de la ermita de San Pedro acogen mañana, a partir de las 21:30 horas, la que será la edición número 7 del concierto nocturno del Coro de Voces Graves Los Templarios. Por tercer año consecutivo estarán acompañados por Amigos Castro Peña y “parece que será la primera vez con ellos que podamos realmente hacerlo en la calle porque, en las dos ocasiones anteriores, por lluvia o por frío, tuvimos que entrar a la iglesia de Santa María”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio José Luis Sáez, director y presidente del Coro de Voces Graves Los Templarios. Interpretarán juntos un repertorio formado por La Conquista del Paraíso, Va Pensiero, Nessun Dorma, para seguir con un remix de composiciones para películas de Ennio Morricone,  Lion Sleeps Tonight, Kalinka  y un popurrí de Nino Bravo. Como punto final, el Canto a Castro.

SIGUE AUMENTANDO LA LISTA DE ESPERA Y YA SON 4.141 LOS CÁNTABROS QUE, HABIENDO SUPERADO LA PRUEBA TEÓRICA DEL CARNÉ DE CONDUCIR, AÚN NO HAN PODIDO COMENZAR CON LA PRÁCTICA

Cada vez son más las personas que siguen esperando a poder enfrentarse al examen práctico del carné de conducir. En los últimos dos meses se han acumulado 114 ciudadanos más en Cantabria y ya son 4.414 esperando. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio Alberto Santamaría, presidente de la Asociación de Autoescuelas de Cantabria, al tiempo que ha señalado que “el tiempo de espera entre que se aprueba el examen teórico y se comienzan a preparar las prácticas ronda los 3 meses”. Todo ello como consecuencia de la escasez de examinadores, un problema que afecta a todo el país. En el caso de nuestra región, “contamos con 9 examinadores. Se están acabando de formar y van a sacar a nivel nacional 102 plazas fijas y 17 de promoción interna, pero primero hay un concurso de traslados y habrá que ver cómo nos afecta”. Santamaría ha afirmado que “según algunos datos que manejamos, aquí en la región, en ese concurso de traslados, se producirían cuatro salidas y una o dos entradas. A partir de ahí, habrá que ver las asignaciones que no sé nos hacen en agosto de esas nuevas plazas que van a salir para ver cómo nos quedamos realmente”. Hemos hablado sobre la raíz de este problema de falta de examinadores que “radica en el número limitado de plazas que convoca la Dirección General de Tráfico (DGT)”. Se viene arrastrando desde hace muchos años en los que, además, se han ido produciendo otras circunstancias que han contribuido a agravar la situación. “Se limitaron el número de pruebas diarias a realizar por cada examinador a 12. Hubo una huelga que generó retención en el proceso y, por último, también la pandemia. Y luego la edad de los examinadores, produciéndose más jubilaciones que incorporaciones”. Por ahora, “a los aspirantes cántabros no les queda más que tener paciencia”, ha lamentado.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE DE 59 AÑOS COMO PRESUNTO DISTRIBUIDOR DE COCAÍNA EN CASTRO URDIALES

La Guardia Civil de Cantabria, en la denominada operación ‘Mixote’ contra el tráfico de drogas en Castro Urdiales, ha procedido a la detención de un varón de 59 años de edad como presunto distribuidor de cocaína en la localidad. Se realizó un registro en una vivienda y en dos trasteros de la citada población, interviniéndose en dicho domicilio casi 90 gramos de cocaína (principalmente en roca y una pequeña parte ya dosificada), más de 54.000 euros en efectivo, dos básculas de precisión, un teléfono móvil, así como todo lo necesario para la distribución de la droga y posterior venta al menudeo. Se calcula que, con la cantidad de droga intervenida, se podían haber puesto en circulación unas 180 dosis. La operación se inició en el mes de marzo ante diferentes indicios de tráfico de drogas en un bar y un salón de juegos de Castro Urdiales, donde además se pudo observar la presencia de consumidores habituales. Las labores iniciales permitieron centrar la investigación sobre un varón que frecuentaba ambos locales, el cual podía estar realizando ventas de drogas, presumiblemente cocaína, tanto en el interior como en el exterior de ambos establecimientos. Durante los operativos se comprobó que dicha persona acudía por las mañanas al bar para realizar las ventas de las sustancias estupefacientes para posteriormente en horario de tarde desplazarse al salón de juegos para continuar con la actividad. Avanzada la investigación se consiguieron una serie de evidencias de la distribución de las sustancias estupefacientes, procediendo el pasado día 13 a la explotación de la operación, realizándose los 3 registros, en la vivienda y en dos trasteros, siendo detenido el citado varón, el cual ha sido puesto a disposición judicial.

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL PROYECTO DE EXPROPIACIÓN DE LOS PROPIETARIOS NO ADHERIDOS A LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL SUNP-3 DE LA LOMA 

El pleno del Ayuntamiento de Castro del pasado 2 de junio aprobaba inicialmente el Proyecto de Expropiación por procedimiento de tasación conjunta así como la necesidad de ocupación de los bienes y terrenos de los propietarios no adheridos a la Junta de Compensación del Sector 2 del SUNP-3 (La Loma) de Castro Urdiales. En un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria se somete a trámite de información pública por plazo de un mes a fin de que quienes puedan resultar interesados formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes, sin perjuicio del recurso que puedan formular contra la declaración expropiatoria. Se acuerda notificar la aprobación inicial de declaración de procedencia de expropiación forzosa. Los titulares de bienes y derechos afectados podrán formular las observaciones y reclamaciones sin perjuicio del recurso que puedan formular contra dicha declaración. Se les notificará igualmente la hoja de aprecio individualizada, respecto a la que podrán manifestar su disconformidad durante el plazo de veinte días a contar desde la aprobación definitiva del proyecto de expropiación, lo que les será notificado una vez que ésta se produzca.