NUEVO VERTIDO DE ESCOMBROS Y OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, EN ESTE CASO EN LA AVENIDA CHINCHAPAPA JUNTO AL CAMPO DE FÚTBOL DE RIOMAR
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que «se ha recibido en la Concejalía de Medio Ambiente aviso de la ciudadanía por la aparición de un vertido de material de construcción junto al campo de fútbol de Castro Urdiales en la Avenida de Chinchapapa».
Desde la Concejalía de Medio Ambiente «se tomarán las medidas oportunas para investigar la situación, identificar a los responsables y sancionarles. Recordamos que las multas por este tipo de acciones oscilan entre 901 y 45.000 euros».
Recuerdan que «la Red de Puntos limpios del Gobierno de Cantabria recoge gratuitamente este tipo de materiales, por lo que realizamos un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, para erradicar estos comportamientos. El depósito de este tipo de residuos fuera de los cauces establecidos no solo genera un impacto negativo en el entorno, sino que también supone una carga adicional para el servicio municipal de recogida de residuos, afectando a su funcionamiento diario».
Concluyen agradeciendo «la colaboración ciudadana por informar de este tipo de incidentes que afectan al medio ambiente y al entorno urbano de nuestra ciudad. Además, por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se reforzará la comunicación sobre la existencia y la correcta utilización de la Red de Puntos Limpios para evitar futuros incidentes y fomentar prácticas responsables en la gestión de residuos».
EL PLENO DEL PARLAMENTO DEL PRÓXIMO LUNES 21 INCLUIRÁ UNA INTERPELACIÓN DEL PSOE SOBRE EL COLEGIO EL PEDREGAL Y UNAS PREGUNTAS DEL PRC SOBRE EL GIMNASIO DEL INSTITUTO ZAPATERO
Ya se ha convocado el Pleno del Parlamento de Cantabria para el próximo lunes día 21, a partir de las 12 del mediodía en la que se incluirán dos asuntos relacionados con centros educativos de Castro Urdiales.
Por un lado, la interpelación presentada por el PSOE que anunciábamos ayer, en la que los socialistas requerirán del ejecutivo regional información sobre la «situación en la que queda el inmueble en el que se enclava el CEIP El Pedregal, y planes del Gobierno para con los docentes, alumnos, familias y el propio inmueble».
Por otro lado, se abordarán tres preguntas presentadas por el Grupo Parlamentario Regionalista, y agrupadas en una, relativas a «trámites administrativos realizados desde julio de 2023 para la construcción del gimnasio del IES Zapatero Domínguez en Castro Urdiales»; se preguntará por «el motivo por el que no han comenzado dichos trabajos pese a estar consignados en los presupuestos de Cantabria de 2024 y 2025» y finalmente por la «fecha prevista por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de comienzo de esas obras».
EL GOBIERNO REGIONAL AUTORIZA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL DEPORTE ESCOLAR EN CANTABRIA EN 2026 Y 2027, QUE INCLUYE LAS RUTAS DESDE CASTRO URDIALES
En su reunión semanal, el Consejo de Gobierno de Cantabria ha autorizado el contrato de servicio de transporte en horario no lectivo de los deportistas participantes en el deporte en edad escolar por un valor estimado de 808.500 euros.
El contrato comprende la prestación de este servicio de transporte durante 2026 y 2027 con posibilidad de prórroga hasta el 31 de diciembre de 2028, y trasladará a los deportistas hasta 18 años que de forma voluntaria participan cada fin de semana en actividades físico-deportivas que se desarrollan en horario no lectivo.
El contrato se organiza en dos lotes que, por un lado, incluye el trasporte en la zona oriental, desde los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Ampuero, Ramales de la Victoria, Meruelo, Santoña y Noja, y por otro lado, la zona centro y occidental-sur con punto de partida los municipios o localidades de Santander, Astillero, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Torrelavega, Puente San Miguel, Suances, Selaya, Reinosa, Matamorosa, Mataporquera, Cabezón de la Sal, Ibio, San Vicente de la Barquera, Los Corrales de Buelna y Potes.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PONE EN MARCHA EL SERVICIO NOCTURNO BÚHO DEL CASTROBUS PARA LAS NOCHES DEL JUEVES Y VIERNES SANTO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha establecido un nuevo servicio nocturno en el transporte municipal urbano, el CastroBus, para las noches del jueves 17 al viernes 18 y del viernes 18 al sábado 19 de abril.
Desde el Consistorio, en colaboración con la empresa Alsa, se dota del Servicio Búho al municipio “para mayor comodidad de los usuarios y usuarias, y para que no tengan que depender de su vehículo particular en esta fecha”, tal y como señala el consistorio en nota de prensa.
La alcaldesa, Susana Herrán, señala que “seguimos prestando este servicio durante los días relevantes de fiesta y de más afluencia en el municipio para evitar, en la medida de lo posible, el uso de vehículo particular, además de facilitar a la ciudadanía el disfrute de estos días”.
Todos los horarios, en la imagen adjunta.
SEGUNDA INTERPELACIÓN PARLAMENTARIA AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL COLEGIO EL PEDREGAL
Recordemos que en el Pleno del Parlamento del pasado 7 de abril, el Partido Popular presentaba una interpelación al Gobierno de Cantabria, también del PP, sobre los criterios del ejecutivo regional en relación al CEIP El Pedregal de Castro Urdiales.
Ese día, el diputado que formulaba la iniciativa, el castreño Álvaro Aguirre, reflexionaba sobre “la extrañeza que ha supuesto para algunos ver que el grupo del gobierno ha presentado una interpelación al propio gobierno. Lo que es de extrañar que otros partidos de la oposición no han presentado nada sobre este asunto. Esta interpelación es necesaria ya que se ha intentado intoxicar a la opinión pública con mentiras, medias verdades, demagogia y oportunismo”.
Pues bien, una semana después, el Partido Socialista ha recogido el guante y ha registrado una nueva interpelación parlamentaria sobre la «situación en la que queda el inmueble en el que se enclava el CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales, así como planes del Gobierno de Cantabria para con los docentes, alumnos, familias y el propio inmueble».
Será debatida en el próximo Pleno del Parlamento que se celebrará el lunes 21 de abril.
EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL, CONSTITUIDO ESTA MAÑANA, HA DECIDIDO TRASLADAR A LOS CENTROS EDUCATIVOS LA DECLARACIÓN «A FAVOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA» PREVISTA EN EL ORDEN DEL DÍA
La concejala de Educación, Elena García, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre la constitución del Consejo Municipal Escolar celebrada esta mañana en la casa consistorial, en la que se ha debatido uno de los temas más controvertidos dentro del ámbito educativo local, el cierre del CEIP El Pedregal.
Según la edil, este órgano, aunque existe desde hace años, “no se había reunido hasta ahora”.
Para la concejala, ha sido un momento “incluso emotivo” y una oportunidad de “debatir y tratar este tema”, donde las familias del Colegio El Pedregal “han podido hablar directamente con las AMPA y direcciones de los centros educativos del municipio”.
En el orden del día figuraba una declaración a favor de la educación pública. Al respecto, Elena García decía que “no se ha votado como tal. Se ha decidido trasladarla a los Consejos Escolares de los centros educativos para que podamos lograr el máximo apoyo al CEIP El Pedregal. Además, se ha acordado solicitar a la Consejería que nos mantengan informados sobre asuntos de este calado y de otros, para que nos tengan en cuenta como órgano representativo para recibir la información oportuna, ya que sobre este asunto de El Pedregal no ha habido la suficiente”.
En respuesta a la pregunta sobre posibles voces críticas sobre la declaración institucional en el seno del consejo, la responsable municipal del área de Educación aseguraba que no ha habido oposición: “es verdad que no todo el mundo se ha manifestado porque es un órgano formado por muchas personas, pero ha habido muchas palabras de apoyo, nadie en contra”, informando la edil que a la cita de esta mañana no han asistido ni Vox ni el Partido Popular.
El Consejo Escolar, regulado y aprobado en 2020, está compuesto por la alcaldesa, todos los grupos políticos municipales, así como un representante de cada centro educativo y de las AMPA de Castro Urdiales, que incluyen siete colegios y tres institutos, además del director de la Escuela de Adultos.
Entre los temas tratados, también se han abordado aspectos sobre la periodicidad de las reuniones, que se han establecido con sesiones ordinarias en septiembre y mayo, con la posibilidad de convocar extraordinarias cuando sea necesario y “bajo justificación”, ha explicado la edil.
A TAN SOLO DOS DÍAS DE QUE COMIENCEN LOS ACTOS, LA PASIÓN VIVIENTE DE CASTRO URDIALES ULTIMA LOS PREPARATIVOS PARA LA REPRESENTACIÓN
Todo preparado para dos días frenéticos de actividad en el seno de la Asociación Cultural Pasión Viviente de Castro Urdiales.
El Jueves Santo, a partir de las 21:00 horas, se desarrollarán varias escenas: la lectura de la orden de búsqueda y captura para Jesús de Nazaret, la marcha de la guarnición romana colocando carteles de “Se busca” en el centro de la ciudad y su llegada a la Plaza del Ayuntamiento, donde ya estará instalado el mercado. Y ya el Viernes Santo a las 10:00 comenzará la representación de las últimas horas de Cristo, aunque la jornada arrancará en torno a las 4:30 de la madrugada con las sesiones de maquillaje, caracterización, vestuario y peluquería.
En el último especial que Castro Punto Radio ha dedicado a esta cita, hemos contado con el coordinador general de la Pasión, Chechu Arozamena; Guadalupe Beascoechea, Alejandro Calvo (Jesús de Nazaret) y Mª Carmen Chagartegui Roiz (María).
Se da la circunstancia de que hace ahora 40 años Arozamena interpretó el papel principal, en 1985, y Chechu nos ha contado varias anécdotas de aquella edición, la segunda de la historia de la Pasión Viviente que poco o nada tiene que ver con la estructura, organización y planificación actuales.
Por otro lado. Ayer día 14 de abril se cumplieron 8 años exactos de la primera interpretación de Alejandro Calvo. Con todos ellos hemos hablado de preparativos, decorados, ensayos, sensaciones y esperanzas para esta edición.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA BIBLIOTECA DE ORIÑÓN REABRE SUS PUERTAS ESTE SÁBADO 19 DE ABRIL DE LA MANO DE LA ASOCIACIÓN ORISONTE Y EN COLABORACIÓN CON LA JUNTA VECINAL
La Asociación sociocultural Orisonte, en colaboración con la Junta Vecinal de Oriñón, han llevado a cabo una iniciativa que pretende dar una nueva vida a los libros reabriendo la biblioteca de la localidad el próximo 19 de abril, tal y como ha contado Virginia Caballero en Castro Punto Radio.
La representante de Orisonte explicaba que “esta biblioteca se ubica en la antigua escuela que había en Oriñón, que, con el paso de los años, pasó a ser un centro cívico. Para volver a darle un poco de vida hemos decidido establecer un horario para que la gente pueda ir a leer, a estudiar y a tener un espacio de compartir en familia libros, puzzles o cualquier tipo de actividad cultural”.
La propuesta nace, según Caballero, “de las bases de la asociación de querer dar vida al pueblo, de querer que la gente tenga acceso a un libro sin tener que desplazarse”, subrayando que “en las pedanías también tenemos vida”.
El sábado 19 será la reapertura de la biblioteca contando con “ejemplares muy antiguos, nuevos y desde la asociación hemos hecho una compra muy importante. También contamos con donaciones que hemos recibido, aparte de que la junta nos está apoyando en todo, por lo que ha sido fácil”.
“Por suerte”, como relataba la protagonista, “contamos con el apoyo de Coquis y David Perujo, de la editorial castreña Mora-Mora, que han aportado ejemplares. De hecho, el mismo día del evento, a las 10 de la mañana explicarán cómo funciona una editorial, como se publica un libro para gente que esté interesada”.
A las 11 habrá cuentacuentos y talleres infantiles hasta la una, momento en el que acudirá Eva Rami desde Gijón, autora, ilustradora, diseñadora y editora, especializada en cuentos infantiles que vendrá a firmar su obra “De Mayor Quiero Ser Feliz” y de la que ha donado 3.600 ejemplares.
“Vamos a tener muchos libros en la biblioteca”, se congratulaba Virginia Caballero, “sobre todo, de gente de ‘kilómetro cero’. Tenemos mucho talento, muchos escritores, editores e ilustradores cercanos y queremos que se sientan valorados en su tierra”, expresaba.
El sistema para poder adquirir libros será de préstamo y los interesados deberán hacerse socios de la biblioteca.
“Lo triste y llamativo”, según Caballero, es que, “después de haber ofrecido libros gratis a todas las AMPAS de los colegios castreños, Liendo y Guriezo, solo hemos obtenido la respuesta de dos centros”. Explicaba que “hemos escrito un email con todo el amor y la buena intención” ofreciendo libros para “todos los niños que necesiten o quieran, sin limitaciones porque tenemos 2.100”.
“Vamos a llevar 30 ejemplares al Centro de menores de la ciudad, a Cruz Roja, Cáritas y al Centro de Educación Especial de Laredo”. Además depositarán en la Biblioteca Municipal de Castro, Laredo y Liendo, “los que nos permitan porque no es lo que nosotros queramos, es lo que nos dejen hacer”, recalcaba.
PERSISTENCIA CON LA AYUDA EN VALENCIA
Por otro lado, la Asociación Orisonte continúa con su perfil solidario y el área afectada por las riadas de octubre pasado en Valencia sigue siendo su “zona cero para seguir actuando”. Caballero afirmaba que llevan efectuados tres viajes “y seguimos trabajando, ya que los edificios siguen llenos de barro, las estructuras continúan débiles e intentamos devolver un poco de vida a la zona”.
“Nosotros seguimos pico y pala. Tenemos una asociación sociocultural para seguir reviviendo Oriñón, colaborar en todo lo que podamos con todo el mundo y seguir donde nos necesitan que es uno de nuestros pilares”, concluía.
VOX «DENUNCIA EL OPORTUNISMO DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR»
El concejal del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Agustín Fernández, ha calificado de «acto de oportunismo» la convocatoria del Consejo Escolar Municipal que se ha celebrado este martes, al considerar que llega «tarde y sin sentido en este momento del curso académico». Una cita a la que no han asistido ni el Partido Popular ni Vox.
Según Fernández, «la reunión carece de utilidad tras la decisión definitiva de la Consejería de Educación de trasladar a los alumnos de El Pedregal a otras instalaciones de cara al próximo curso».
«Vox siempre ha defendido y defenderá la educación pública, y se opondrá al cierre de cualquier centro que pueda afectar negativamente a la formación de nuestros hijos», ha afirmado Fernández. Sin embargo, ha lamentado «la falta de implicación del actual equipo de gobierno del PSOE y Castro Verde en los asuntos educativos del municipio». A su juicio, «esta dejadez queda especialmente reflejada en la gestión de la alcaldesa y de la concejala de Educación».
El portavoz de Vox ha expresado también su «sorpresa y rechazo ante la actitud de la alcaldesa en la reunión del Consejo Rector de la Fundación Barquín Hermoso, propietaria del edificio de El Pedregal, celebrada el pasado 20 de diciembre. En dicho encuentro, la alcaldesa se abstuvo en el punto relativo a la renovación del contrato de arrendamiento».
Según Agustín Fernández, «resulta inaudito y rozando la ilegalidad que, para justificar su postura en esta reunión, la regidora haya revelado públicamente información de carácter personal sobre la Fundación durante una rueda de prensa».
En concreto, se refiere a la solicitud realizada por la Fundación al Ayuntamiento el 9 de diciembre de 2024, dirigida al Servicio de Urbanismo, para la emisión de un certificado urbanístico del edificio, «cuya firma correspondía a la propia alcaldesa en su calidad de presidenta de la corporación».
Fernández ha recordado que la Fundación, como persona jurídica, tiene derecho a la privacidad en sus gestiones con la administración, al igual que cualquier ciudadano. «Lo que no puede hacer la alcaldesa es revelar datos confidenciales a los que ha
accedido por razón de su cargo», ha concluido.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA EMITE INFORME DESFAVORABLE DEL PROYECTO EÓLICO PIRUQUITO QUE IBA A AFECTAR DE LLENO AL MUNICIPIO DE GURIEZO
El Gobierno de Cantabria ha emitido un informe desfavorable a la solicitud de autorización administrativa previa y a la declaración de impacto ambiental del anteproyecto de la industria eólica Piruquito y su infraestructura de evacuación, que proyecta nueve aerogeneradores con una potencia total de 58,9 megavatios sobre los términos municipales de Guriezo, Ampuero, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano.
Así lo han anunciado hoy en una rueda de prensa conjunta los consejeros de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; que han explicado que todos los informes emitidos sobre este proyecto por las direcciones generales de Montes y Biodiversidad; Cultura y Patrimonio Histórico; Urbanismo y Ordenación del Territorio; y Medio Ambiente y Cambio Climático han resultado negativos.
En concreto, el estudio de impacto ambiental presentado por el promotor, la empresa Enerfin Renovables IX, cuenta con una serie de carencias “muy relevantes”. Los técnicos autonómicos encargados de la realización de los informes destacan que algunos de esos impactos sobre la fauna y el paisaje de la zona son “severos e incluso críticos”.
“Esta decisión desmonta todo el alarmismo barato del que han hecho gala con este asunto partidos de la oposición, asegurando que este Gobierno se estaba poniendo de perfil y que iba a destrozar el paisaje y el medio ambiente de seis municipios de Cantabria”, ha expresado el consejero.
Tanto Media como Susinos han defendido la apuesta “firme y clara” del Gobierno de Buruaga por la energía eólica y han lamentado la “parálisis” que durante las últimas cuatro legislaturas ha vivido la región en el desarrollo de este modelo energético a consecuencia “de la inoperancia más absoluta” de los anteriores gobiernos.
“Esta será la legislatura del desarrollo eólico en Cantabria, pero no lo haremos a cualquier precio, ni en cualquier lugar, ni a costa de hacer daño a nuestro territorio”, han asegurado, al tiempo que han defendido un desarrollo “ordenado” en el que sean los técnicos y sus informes los que validen los parques necesarios y rechacen aquellos que pueden tener un impacto negativo sobre el territorio.
Por ello, ambos han asegurado que el Ejecutivo trabajará en este asunto de forma “responsable, rigurosa y valiente para darle un impulso definitivo.
INFORMA DESFAVORABLE PIRUQUITO
Los informes desfavorables, emitidos por técnicos de tres consejerías, confirman que Piruquito no cuenta con el aval del Gobierno de Cantabria.
La titular de Desarrollo Rural ha sido la encargada de enumerar algunas de las carencias sobre este proyecto que los empleados autonómicos han recogido en su valoración. En concreto, Susinos ha afirmado que el estudio de impacto ambiental no cuenta con un cronograma preciso y que minusvalora los impactos relacionados con la vegetación o la fauna, e, incluso, los valora como “críticos” sobre varias especies de aves amenazadas. Los informes de Biodiversidad también destacan que las afecciones a las marismas de Santoña, Victoria y Joyel y la ría de Ajo no son admisibles.
Además, desde la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático recogen que el proyecto “no resulta adecuado” en base a las necesidades de conservación de la red Natura 2000, y destacan que la “escasa” distancia entre aerogeneradores hace que no se cumpla la normativa establecida, provocando un fuerte impacto sobre las aves rapaces que habitan en esa zona.
Por su parte, desde la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio muestran su oposición al proyecto en base a la “falta de información” sobre algunas actuaciones previstas en el anteproyecto y los impactos “severos” que el parque tendría para el paisaje. Desde Cultura manifiestan que la Declaración de Impacto Ambiental “necesita multitud de medidas correctoras” por las afecciones que podría tener sobre el patrimonio arqueológico de la zona.
Sobre este asunto, Media ha expresado que todos estos informes se han llevado a cabo en la presente legislatura, “con la presidenta Buruaga al frente”, y ha recordado que el anterior Gobierno “no dijo ni una palabra en contra de este proyecto, a pesar de que fue requerido para ello por el Estado”.
“En aquel momento, los mismos que ahora se ponen detrás de la pancarta como los grandes defensores del territorio, miraron para otro lado y permitieron que siguiese adelante la tramitación de este parque”, ha apostillado.
Por último, tanto Media como Susinos han recordado que el de Piruquito es un proyecto eólico de tramitación estatal y, por lo tanto, será el Estado quien decida sobre su viabilidad, ya que los informes del Gobierno de Cantabria no son vinculantes.
EL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR SE REÚNE MAÑANA PARA VOTAR UNA DECLARACIÓN EN DEFENSA DE EL PEDREGAL, AUNQUE PARA EL CONCEJAL DE PODEMOS, «PODRÍA NO SER UNÁNIME»
El Consejo Municipal Escolar de Castro Urdiales se reunirá mañana, martes 15 de abril, para tratar uno de los temas más polémicos últimamente en el ámbito educativo del municipio: el futuro del Colegio El Pedregal.
Uno de los integrantes de ese órgano, el concejal de Podemos Alberto Martínez, ha explicado en Castro Punto Radio que “estamos muy en contra y bastante enfadados con el tema del cierre de ese centro”.
El Consejo Municipal Escolar está formado por representantes de partidos políticos, asociaciones de madres y padres, direcciones de centros educativos de primaria, secundaria y la escuela de adultos del municipio. Según Martínez, existe una necesidad urgente de que este órgano comience a trabajar “con una periodicidad estable, al menos cada tres o cuatro meses, para abordar las carencias y necesidades educativas de los centros”, expresaba.
En la reunión de mañana está prevista la votación de una declaración institucional en defensa del Colegio El Pedregal que se presentaría públicamente en nombre del Consejo Escolar. Esta medida es similar a la declaración institucional previamente realizada en el pleno municipal el pasado mes de marzo.
Aunque se espera que la resolución sea aprobada, Martínez reconocía que podría no contar con unanimidad debido a las distintas posturas de los miembros del Consejo: “aun así, entiendo que para algunos de sus componentes puede ser un tema un poquito difícil de posicionarse y me consta además que hay también parte de malestar por cómo se ha convocado. Evidentemente, se ha hecho por el tema de El Pedregal, después de años en los que se ha estado pidiendo que se convocara. Se ha trabajado a nivel municipal, como mucho, con reuniones puntuales. El Consejo como tal, como se aprobó hace años, no estaba funcionando y entonces, claro, cuando te lo están pidiendo durante mucho tiempo y lo haces en un momento crítico pues, suscita comentarios”.
El concejal reafirmaba que “en el fondo buscamos algo positivo: mantener un colegio público con una oferta educativa diferencial y enriquecedora para nuestro municipio”.
Más allá del asunto de El Pedregal, Martínez ha destacado que los centros educativos de Castro Urdiales “tienen carencias y dificultades estructurales que se han mantenido durante años”. Según el concejal, estas necesidades “incluyen recursos, coordinación y solicitudes comunes que deben ser gestionadas ante la Consejería de Educación”. Incluso en la legislatura anterior, se presentaron mociones para abordar estas problemáticas, “pero muchas de ellas siguen sin resolverse”, aseguraba.
La reunión de este martes no solo busca solucionar la situación de El Pedregal, sino también marcar el inicio de una etapa en la que el Consejo Municipal Escolar funcione de forma activa y regular: “esperamos que este Consejo no sea flor de un día, sino que sirva como una herramienta útil para mejorar la educación en nuestro municipio” concluía Martínez.
AMPLIADO POR UN MES MÁS EL PLAZO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA TARJETA DE LA OCA PARA VEHÍCULOS COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE AUTÓNOMOS, DE RENTING O DE EMPRESA
El Ayuntamiento informa que, pese a haber finalizado el plazo inicial el pasado 28 de febrero, se abre un nuevo periodo con carácter excepcional desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo, únicamente a efectos de renovación de la tarjeta OCA de carácter anual para los siguientes usuarios:
.- Los titulares de actividades comerciales de venta al por menor con local abierto al público, los de actividades industriales y los trabajadores autónomos, con vehículos, industriales, comerciales o mixtos, no destinados a uso particular, con peso máximo de 3.500 kilogramos, destinados al reparto, transporte de mercancías, herramientas o útiles de trabajo siempre que cumplan lo dispuesto en el art. 9.2 de la Ordenanza reguladora del aparcamiento limitado en la vía y espacios públicos (OCA).
.- Los titulares de vehículos denominados de renting, leasing o análogos, siempre que cumplan los requisitos del artículo 12.3 de la ordenanza reguladora.
.- Cuando el titular del vehículo sea una empresa y el vehículo esté asignado a un trabajador empadronado en Castro Urdiales, siempre que cumplan los requisitos del artículo 12.3 de la OCA.
La ordenanza reguladora establece que las tarjetas se otorgarán con validez para cada año.
AVANZAN LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO, QUE EL AYUNTAMIENTO ESPERA QUE ESTÉN CONCLUIDAS EN JUNIO: “DE EJECUCIÓN VAMOS POR 1,1 MILLONES DE EUROS SOBRE UN COSTE TOTAL DE 1,6”
Eduardo Amor, concejal de Urbanismo y Proyectos, ha actualizado la información en Castro Punto Radio sobre el estado de las obras de restauración y conservación integral del Cargadero de Dícido, en Mioño, adjudicadas en enero de 2023.
El edil indicaba que “la obra está muy avanzada después de los comienzos, que como siempre son los más complicados, primero, para solicitar toda la subvención que se hizo la legislatura pasada y elaborar el expediente de contratación. Ya en esta, arrancó la obra y en un principio tuvimos que hacer un modificado de obra, y que pronto se vio que el sistema que se había elegido para ir avanzando progresivamente por el brazo del cargadero no ofrecía la seguridad suficiente a todos los operarios que iban a estar allí, ya que se hacía como una especie de cesta que se debían desplazar colgándose del cantiléver. Hubo que cambiar el sistema y poner todo con andamios y, claro, se encareció el proyecto y se incrementó en plazos”.
Actualmente, “la obra va bastante bien, y de ejecución vamos sobre 1.100.000 euros del 1.600.000 que es el total”, añadía.
El proyecto se encuentra en la última fase y está previsto que el 21 de abril, si no llueve, “empiecen con el chorreo, que es con agua presión para después darle una imprimación en la pintura y el acabado”, asegurando que “estamos trabajando para adecuar los accesos, la idea es que sea accesible y visitable”.
“Barajamos que para el mes de junio puede estar terminado. El trabajo más duro ya está hecho, ahora queda la punta del cargadero, después el acabado y pintura que se puede hacer de manera simultánea y ya para concluir, colocar la tarima para que la gente pueda ir a visitarlo”.
PLANES URBANÍSTICOS DE LA LOMA Y SANTULLÁN
Por otro lado, ha detallado que, con relación al SUNP-4 (Suelo Urbanizable No Programado número 4), esto es, la zona de La Loma colindante con la carretera autonómica de Castro a Santullán, y al SUNP-12 (la urbanización paralizada a la entrada a esa localidad), “es la modificación del plan parcial lo que lleva más tiempo realizándose. Ya han pasado todos los sectoriales y tienen todos los informes favorables”, explicaba Eduardo Amor, añadiendo “primero estuvieron haciendo la tramitación ambiental, porque iba de manera separada y luego la urbanística”.
En cuanto a La Loma, la parcela es de 130.000 metros cuadrados en la que se construirán más de 300 viviendas, con una dotación comercial de un supermercado de hasta 2.000 metros. Eduardo Amor ha añadido que “se ejecutarán dos rotondas, una que ha exigido el Gobierno de Cantabria y otra que ha pedido el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las glorietas donde confluyen el SUNP-4 y el SUNP-12 facilitarán el acceso a todos los residentes que se prevén vivir allí y son servicios que hay que dar para evitar cruces”.
SANEAMIENTO DE BRAZOMAR Y EL PEDREGAL
Para concluir, el concejal de Urbanismo ha hablado de las obras de saneamientos que se están acometiendo en el municipio. Por un lado, el proyecto para solucionar los vertidos en la cala del Pedregal que “incluye la instalación de un tubo de cuatro metros”. Sin embargo, aunque el problema técnico parece claro, “los trámites administrativos y la contratación de personal han ralentizado el inicio de los trabajos. Queríamos haber dejado todo hecho antes de Semana Santa, pero los trámites y la falta de disponibilidad de las empresas lo han impedido”.
El proceso comenzó en septiembre del año pasado, cuando se detectaron fugas en el sistema mediante pruebas con agua colorante y desde entonces, se han llevado a cabo estudios, memorias técnicas y se ha adjudicado el proyecto, “pero la ejecución sigue pendiente debido a requisitos como estudios arqueológicos y la disponibilidad de personal en las contratas”.
Igualmente, el saneamiento de la zona de Brazomar afirma tener el mismo problema: “está adjudicado desde enero, la obra se va a hacer, pero entre la administración y las contratas, tardará”.
Amor ha expresado que “no siempre los retrasos de los proyectos son por culpa del Ayuntamiento” y es “la dificultad para las empresas contratistas de encontrar personal cualificado”. Según el concejal, “esto ya no es un problema de que no quieran empezar, es que no hay suficiente personal disponible”.
“A todos nos gustaría que las cosas empezaran y terminaran antes”, concluía el edil.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 21 DE ABRIL
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 21 de abril al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.
INAUGURADA EN LA CORRERÍA UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEDICADA A LA PASIÓN VIVIENTE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo, anuncia la inauguración de una exposición fotográfica ubicada en La Correría que lleva por título ‘Castro es Pasión’.
La edil del área, Dely Vélez, explica que “esta nueva muestra está dedicada a la Pasión Viviente, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Aunque la temática de la exposición se repite, las fotografías que se presentarán son completamente nuevas, reflejando la esencia y la emoción de esta celebración tan arraigada en nuestra comunidad”.
“La Pasión Viviente no solo es un evento que atrae a numerosos visitantes, sino que también es un símbolo de nuestra identidad cultural y de la devoción que sentimos por nuestras tradiciones”, añade la concejala.
La alcaldesa, Susana Herrán, añade que “a través de ‘Castro es Pasión’, queremos ofrecer una nueva perspectiva visual que capture la intensidad y la belleza de esta festividad, así como el esfuerzo y la dedicación de todos los que participan en ella. Invito a todos los castreños y visitantes a disfrutar de esta muestra que celebra nuestra cultura y tradiciones, y a sumergirse en la experiencia única que ofrece la Pasión Viviente”.
LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PRESENTA LA SENDA MITOLÓGICA DE LA CAVA, UN PROYECTO LARVADO DESDE HACE TRES AÑOS Y QUE, TRAS UN LARGO PROCESO BUROCRÁTICO, HA VISTO LA LUZ
La Junta Vecinal de Sámano ha presentado esta mañana la Senda La Cava, un paraje natural donde se han instalado once figuras de seres mitológicos cántabros elaborados por la empresa castreña Francis-2 Proyectos Artísticos.
A la senda se puede acceder desde dos puntos: a través del barrio de Llacente y desde La Torquilla, cerca del polígono de Vallegón.
Este proyecto, según manifestaba José Mari Liendo, alcalde de Sámano, “nace de una inquietud de la junta vecinal para recuperar esta zona, que entendemos de especial importancia desde el punto de vista medio ambiental y que estaba siendo utilizada para actos no muy beneficiosos, de hecho es una de las áreas que, dentro del catálogo del Ayuntamiento, está declarada como degradada. Pensamos que a través de este proyecto podíamos recuperarla”.
Tal y como señalaba Liendo, “el proyecto arrancó con una idea desde la junta que pusimos en conocimiento de Francis-2 y nos pusimos a trabajar, de esto hace 3 años”.
El retraso de su puesta en marcha se ha producido a causa de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria, “ya que al ser zona rústica necesitábamos su informe y durante mucho tiempo nos han mareado con una circunstancia que es muy concreta, la declaración de interés social, que desde el Ayuntamiento de Castro se hizo de manera muy rápida. La CROTU, tres años después, se dio cuenta de que ellos no eran quienes para decir al consistorio cómo hacer las cosas. Es la pena de todo este proyecto porque las figuras se fabrican en un periodo muy corto de tiempo”.
Para el alcalde de Sámano se trata de un importante recurso turístico “no solo para Sámano, entiendo que también para Castro Urdiales y para toda la comarca de alrededor. No deja de ser un punto más de los múltiples atractivos que puedes visitar cuando vienes a este municipio”.
DESCUBRE EL EMOCIONANTE MUNDO DE LOS CASINOS ONLINE CON CASINOJESUS.COM
Te estarás preguntando, ¿alguna vez has soñado con ganar a lo grande en un casino online? Imagina la emoción de ver los números alinearse perfectamente en una tragamonedas, o la adrenalina de obtener un blackjack en el momento justo. Estos momentos de gloria están al alcance de tu mano, y CasinoJesus.com está aquí para guiarte en cada paso del camino. Nuestro sitio te ofrece una riqueza de conocimientos y recursos. Aprenderás cómo maximizar tus posibilidades de ganar en las tragamonedas, entenderás las intrincadas probabilidades del blackjack y descubrirás los mejores casinos online que se adaptan a tus preferencias y estilo de juego. Prepárate para sumergirte en un viaje lleno de emoción, estrategia y potenciales recompensas.
Cómo ganar en las tragamonedas
Recuerdo la primera vez que jugué en una tragamonedas online. Con el corazón latiendo a mil por hora, deposité mi apuesta y presioné el botón de giro. Los símbolos giraron vertiginosamente y, de repente, ¡se alinearon perfectamente! La pantalla se iluminó con luces y sonidos celebrando mi victoria. Fue una sensación indescriptible que me enganchó al vibrante ambiente de los casinos online.Estrategias efectivas para las tragamonedas
- Entiende el retorno al jugador (RTP): Busca máquinas con un alto porcentaje de RTP, idealmente por encima del 96%.
- Gestiona tu bankroll: Establece un presupuesto y apégate a él. Nunca apuestes más de lo que puedes permitirte perder.
- Aprovecha los bonos: Utiliza sabiamente los bonos de bienvenida y las promociones para aumentar tu tiempo de juego.
- Conoce la volatilidad: Las máquinas de alta volatilidad ofrecen premios más grandes pero menos frecuentes, mientras que las de baja volatilidad proporcionan ganancias más pequeñas pero más regulares.
- Practica con juegos gratuitos: Muchos casinos online, como ggpoker, ofrecen versiones de práctica de sus tragamonedas. Aprovéchalas para familiarizarte con el juego sin arriesgar dinero real.
Las probabilidades del blackjack explicadas
El blackjack es un juego de casino que la gente adora, y no es para menos. No solo ofrece una de las mejores probabilidades para el jugador, sino que también combina habilidad y suerte de una manera única y emocionante. Te estarás preguntando, ¿cómo funcionan realmente estas máquinas de la suerte? Para entender las probabilidades del blackjack, pensemos en un ejemplo cotidiano. Imagina que estás tratando de adivinar el color de la próxima carta en una baraja estándar. Tienes aproximadamente un 50% de posibilidades de acertar (ignorando los comodines). Ahora, en el blackjack, estás tratando de predecir si la próxima carta te acercará a 21 sin pasarte. Las probabilidades cambian con cada carta que se reparte, y aquí es donde entra en juego la habilidad del jugador. Para mejorar tus habilidades en el blackjack y aumentar tus posibilidades de ganar:- Aprende la estrategia básica: Memoriza la tabla de estrategia básica para saber cuándo pedir carta, plantarte, doblar o dividir.
- Practica el conteo de cartas: Aunque es más difícil en los casinos online, entender los principios del conteo de cartas puede mejorar tu juego.
- Gestiona tu bankroll: Al igual que con las tragamonedas, es crucial establecer límites y apegarte a ellos.
- Aprovecha los bonos: Muchos casinos online ofrecen bonos específicos para blackjack. Úsalos sabiamente para aumentar tu bankroll.
- Juega en mesas con reglas favorables: Busca mesas que paguen 3:2 por un blackjack natural y que permitan doblar después de dividir.
Los mejores casinos online
Factores para considerar al elegir un casino online
En CasinoJesus.com, hemos revisado a fondo muchos casinos para presentarte los mejores:- Casino Royale Online:
- Ventajas: Amplia selección de juegos, excelentes bonos de bienvenida, soporte al cliente 24/7.
- Desventajas: Tiempos de retiro ligeramente más largos que algunos competidores.
- Lucky Strikes Casino:
- Ventajas: Interfaz de usuario intuitiva, rápidos tiempos de pago, programa de fidelidad robusto.
- Desventajas: Selección de juegos más limitada en comparación con otros casinos.
- Jackpot City:
- Ventajas: Tragamonedas de jackpot progresivo con premios millonarios, excelente app móvil.
- Desventajas: Los requisitos de apuesta para los bonos pueden ser altos.
- Ace High Casino:
- Ventajas: Especializado en juegos de mesa, ofrece variantes únicas de blackjack y ruleta.
- Desventajas: Menos opciones de tragamonedas que otros casinos.
- GGPoker:
- Ventajas: Excelente para póker, ofrece torneos de alto perfil y mesas cash.
- Desventajas: Enfocado principalmente en póker, con menos opciones de otros juegos de casino.
Tu aventura en CasinoJesus.com apenas comienza
Hemos recorrido juntos el fascinante mundo de los casinos online en este artículo. En CasinoJesus.com, encontrarás una riqueza de información adicional, desde guías detalladas sobre otros juegos de casino hasta las últimas noticias y tendencias en la industria del juego online. Te invitamos a explorar nuestro sitio, profundizar en los temas que más te interesen y comenzar tu propia aventura en el intrigante escenario de los casinos en internet. No olvides que debes jugar con responsabilidad y nunca sobrepasar tus límites. ¡Buena suerte y que te diviertas en tu viaje por el mundo de los casinos online!LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA PREVIA DE UNA DE LAS OCHO FINALES QUE LE QUEDAN EN ESTE TRAMO FINAL DE LA TEMPORADA
El Racing se mantiene situado en los puestos de promoción de ascenso a Primera División, y continúa con sus aspiraciones intactas en la recta final de la liga a falta de ocho jornadas para su conclusión. Este domingo recibe en El Sardinero al Castellón, equipo situado en la zona baja de la tabla, pero que también se la juega y se lo pondrá muy difícil a los verdiblancos.
Hemos analizado la actualidad del equipo cántabro en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Alberto Landa, Nacho Calvo, Mario Valbuena y Sergio Abildúa.
Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
ASIER LAFORGA COMPATIBILIZARÁ LA ALCALDÍA DE MIOÑO CON SU NUEVO PUESTO COMO CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL REGIONALISTA: “LE VENDRÁ BIEN” AL PUEBLO, PERO “PARA MÍ, MIOÑO ES PRIORITARIO”
Tras la dimisión “por motivos personales” de Eva Cobo, concejala hasta la fecha del Partido Regionalista de Cantabria en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Asier Laforga, quien ocupó el sexto puesto en las listas del PRC en las pasadas elecciones municipales, pasará a asumir el puesto una vez se haga la renuncia oficial.
Laforga expresaba en Castro Punto Radio que “estamos preparados para recoger el acta y empezar a trabajar en el Ayuntamiento”. El futuro edil compaginará su labor como concejal con sus responsabilidades al frente de la Junta Vecinal de Mioño: “la junta no la vamos a dejar, vamos a seguir al 100% y en el Ayuntamiento voy a poner mi granito de arena y hacer bien para los ciudadanos de Castro y para el municipio”.
Laforga se enfrenta en la actualidad a deudas económicas significativas en la pedanía. En este contexto, ha compartido una noticia positiva y es que “hace unos meses he quitado con un acreedor con un pago de 51.000 euros”. Sin embargo, aún quedan dos cantidades por compensar: “una con Bancaja de 170.000 y otra de aproximadamente 100.000 euros con un representante de fiestas”, explicaba.
El alcalde reconoce que “son cifras importantes que para Mioño cuestan mucho debido a los ingresos que podemos tener desde la junta. Estamos muy limitados para todo”. El futuro edil ha manifestado que “a la hora de gobernar no es fácil, a mí se me rompe un banco y no puedo sustituirlo, ni una papelera, con mucho dolor… hay que tirar de Ayuntamiento y a base de presentar solicitudes hay alguna aportación”.
Con una trayectoria en la política vecinal que se remonta a 2011, Laforga ha asegurado que “para Mioño va a estar bien que forme parte del Ayuntamiento, así habrá más contacto con el consistorio o con los técnicos” pero aclara que “aquí lo que vamos a estar es a todas, Mioño es Mioño y para mí, es prioritario. Quiero a Mioño y quiero a la junta”.
En otro orden de cosas, Laforga ha recordado el Mercadillo de Primavera que se celebrará este domingo de diez de la mañana hasta las ocho de la tarde en la plaza de la pedanía.
Se trata de un mercado que albergará 35 puestos para coleccionistas, con talleres, antigüedades, regalos, artesanía y segunda mano.
“La verdad que los feriantes están encantados con el pueblo, me ofrecieron hacerlo en primavera y yo encantado”, expresaba el responsable.
CASTRO VERDE CALIFICA DE “DUDOSO COMPORTAMIENTO” EL DE LA ALCALDESA “EN EL EJERICICIO DE SUS RESPONDABILIDADES” EN EL PATRONATO DEL COLEGIO EL PEDREGAL
Castro Verde considera, en nota de prensa, “que se ha generado un debate entre las versiones del consejero y la alcaldesa”, con respecto al futuro del Colegio El Pedregal, “que aleja el foco del problema principal y facilita al Gobierno de Cantabria el cierre de un colegio público en nuestro municipio. Es la Consejería de Educación quien intenta cerrarlo, y si se consuma, será el Partido Popular el único responsable de ello. Por otra parte, el dudoso comportamiento de la alcaldesa, en el ejercicio de sus responsabilidades en el Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, ha impedido que el Ayuntamiento se manifestara desde el primer momento clara e inequívocamente a la pretensión de cerrar el colegio”.
Por ello, Castro Verde “no toma partido en este falso debate, y manifiesta estar del lado de la Educación Pública, del Colegio El Pedregal y de los profesionales y las familias afectadas. En este sentido, hemos escuchado a las familias afectadas, apoyado sus reclamaciones y participando en lo que nos han solicitado para lograr que El Pedregal siga abierto”.
Además, la formación política, en el seno del equipo de Gobierno, “ha impulsado la convocatoria del Consejo Municipal Escolar, órgano en el que están representados todos los estamentos de la comunidad educativa castreña -direcciones y asociaciones de madres y padres (AMPA) de todos los centros, así como dirección del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA), junto con los grupos políticos, para aprobar una declaración a favor de la educación pública. La reunión ya ha sido convocada y tendrá lugar el próximo martes 15 de abril”.
Castro Verde se reafirma en las “políticas transparentes y honestas que conduzcan a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y por ello nos oponemos rotundamente a aquellas que reduzcan servicios públicos y a las que falten a la verdad y a la confianza otorgada por la ciudadanía”.
PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 11 AL 13 DE ABRIL EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana.
VIERNES 11 DE ABRIL:
-. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 10.30 a 14 y de 17 a 21 horas).
Durante la mañana del viernes “Desiderata”, un hospital donde los libros son los pacientes y la cura es el aprendizaje. Con la presencia como público de los alumnos de 3º de Primaria de varios colegios del municipio, dentro de la estrategia de promoción de la lectura entre los más pequeños.
A las 17:30, presentación de “El invasor” de Álex Orbe y José A. Pérez Ledo. A las 18:30, coloquio entre Aixa de la Cruz y Garazi Albizua, autoras respectivamente de “Todo empieza con la sangre” y “Termita”. A las 19:30, presentación de “ Mapa de soledades, de Juan Gómez Bárcena.
SÁBADO 12 DE ABRIL:
-. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 11 a 14.30 y de 17 a 21 horas).
La mañana se centrará en el público juvenil e infantil, con “Blef y las emociones”, de Eva Clemente a las 11:15 h y “Descubriendo Magic Animals” con Susanna Isern a las 12:15 h. Por último, a las 13:15, “Sujeto. Verbo. Asesinato” con Yves de Villegas.
Por la tarde, a las 17:30, presentación de “Todos los deseos que escribí sin ti” de Cherry Chic. A las 19:00, presentación de “Laberinto mar de Noemí Sabugal”, que tiene un capítulo centrado en Castro Urdiales, y la presentación de “Lo que habita en los sueños”, de Nagore Suárez.
-. Conferencia “Autoexigencia. Ser una persona feliz, no perfecta” a cargo de la pedagoga Ana Madrigal Nieto. A las 10:30 horas en el Centro Cultural La Residencia. Organizada por la Asociación Cultural Cántabra y el Aula Ana María Salvarrey.
-. Exhibición de pintura abstracta en el vestíbulo del Centro Cultural La Residencia a las 11:30 horas. Florinda Díez Maldonado pintará en directo uno de sus cuadros.
-. Concierto de Semana Santa de la Agrupación Coral Santa María, “Sábado de Pasión”. En la iglesia de Santa María a las 20:30 horas, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea y la colaboración de la escuela de Música La Sirenuca.
DOMINGO 13 DE ABRIL:
-. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 11 a 14.30 horas).
Último día de feria con tres citas a partir de las 11:15. Cuentacuentos de Greta Pizpireta y el “oráculo chascarreante” de Virginia Álvarez; un encuentro con Jon Bilbao para hablar de su obra “Matamonstruos”, y una conversación con la escritora Marta Sanz, autora de “Los íntimos (Memorias del pan y las rosas)”.
-. Audición de Música. Piano, violín y canto del Aula de Música A Tempo con la colaboración del alumnado de extraescolares del CEIP Riomar. A las 12 en el Centro Musical Ángel García Basoco.
EXPOSICIONES:
-. Pasión en Playmobil. Escenas de la Pasión Viviente con figuras de Playmobil realizadas por Luis Vega (Campante). Castillo-Faro. Del 4 de abril al 4 mayo.


EN MEDIO DE LA POLÉMICA EDUCATIVA EN CASTRO URDIALES, EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LA CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR
Se ha convocado reunión del Consejo Municipal Escolar para el próximo martes 15 de abril, a partir de las 10 y media de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día:
1.- Constitución del Consejo Municipal Escolar y nombramiento de representantes y suplentes.
2.- Declaración a favor de la educación pública.
3.- Propuestas de trabajo.
4.- Ruegos y preguntas.
PODEMOS PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO PARA QUE CASTRO URDIALES SE ADHIERA AL “ACUERDO POR UNA CIUDAD VERDE”
Para la formación morada, “es imprescindible que el Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiera al Acuerdo Europeo por una Ciudad Verde, tal y como ya han hecho otros municipios vecinos y como hemos hecho con otros acuerdos similares que ya están dando réditos al municipio”.
Para el portavoz de la formación, Alberto Martínez, “entre los beneficios de pertenecer a este acuerdo figuran mejorar la visibilidad en Europa de las medidas ambientales, contribuir a la elaboración de políticas ambientales de la Unión, acceder a información sobre oportunidades de financiación, participar en actividades y crear redes y oportunidades junto a otras ciudades europeas, además de ser la culminación lógica a las adhesiones ya realizadas para la mejora de nuestro municipio como han sido a Ciudades Saludables, a la mancomunidad de Municipios Sostenibles, y los diferentes planes realizados, como el Estratégico, el Plan de Turismo Sostenible, el de Igualdad o el de Movilidad”.
Según Podemos, “en este acuerdo se promueven una serie de medidas para que el municipio sea más verde y saludable en línea con el Pacto Verde Europeo y se adquiere el compromiso de cumplir una serie de objetivos para el 2030. Entre ellos figuran mejorar la calidad del aire y acercarlos a los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud, avanzar sustancialmente en la mejora de las masas de agua y su uso eficiente, progresar en la conservación y aumento de la biodiversidad urbana mediante el aumento de la extensión y la calidad de las zonas verdes de la ciudad y restauración de los ecosistemas urbanos, avanzar hacia una economía circular garantizando la mejora sustancial de la gestión de los residuos municipales domésticos, reduciendo su generación y vertido, así como un aumento de las prácticas de reutilización, reparación y reciclaje, reducción de la contaminación acústica”, señala Martínez.
“Nosotros compartimos con otros alcaldes y gobiernos locales la visión de un futuro urbano que permita a nuestros ciudadanos respirar aire limpio, disfrutar de agua limpia, acceder a parques y espacios verdes y reducir su exposición al ruido ambiental para 2030”, destacan desde Podemos.
Tal y como relata el portavoz de esta formación, “queremos que la población vea su ciudad como un lugar atractivo para vivir, trabajar e invertir. Un lugar que vela por su salud y bienestar. Para lograrlo es necesario utilizar todos los poderes a nuestra disposición y, con la firma del acuerdo, nos comprometemos a abordar los desafíos ambientales más urgentes y a promover una transición ecológica justa que mejorará la sostenibilidad y la resiliencia de nuestras zonas urbanas. Nuestras ciudades serán una fuente de inspiración para otras ciudades del mundo”.
“Esperamos que esta moción sea acogida de buen grado por todos los grupos políticos en el próximo Pleno”, finalizan desde la formación morada.
CINCO FORMAS SENCILLAS DE PROTEGER TU DINERO ONLINE
Proteger tu dinero en Internet es más importante que nunca. En España, las estafas online están en aumento y los delitos informáticos han crecido significativamente en los últimos años, con miles de personas afectadas por fraudes bancarios, suplantaciones de identidad y estafas en compras online.
Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas, por lo que es esencial adoptar medidas proactivas para proteger tus finanzas. Aquí tienes cinco formas sencillas de aumentar tu seguridad económica online.
Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos
Crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es clave para mantener tu dinero a salvo online.
Evita utilizar palabras que sean fáciles de adivinar, como el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento. Lo ideal es optar por una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales. Una buena contraseña no incluir palabras del diccionario, nombres propios o marcas.
Nunca compartas tus contraseñas con nadie ni las reveles por correo electrónico o mensajes. Si tienes problemas para recordarlas, puedes utilizar un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.
También es recomendable activar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo factor de verificación, como un código enviado a tu móvil. Así, aunque alguien descubra tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese código adicional.
Protege tus dispositivos y tu conexión
Mantener tus dispositivos actualizados con las últimas versiones de seguridad es fundamental para evitar que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades.
Asegúrate de que todos tus ordenadores, móviles y tablets tengan un buen antivirus instalado y realiza análisis periódicos para detectar posibles amenazas. También es recomendable activar herramientas que permitan localizar, bloquear o borrar de forma remota tus dispositivos en caso de pérdida o robo.
Cuando accedas a información financiera, utiliza siempre una red Wi-Fi segura. Las redes públicas, como las de cafeterías o aeropuertos, pueden ser peligrosas, ya que permiten a los atacantes interceptar tus datos. Si necesitas conectarte a una de estas redes, usa una VPN para cifrar tu conexión y evitar riesgos.
Ten cuidado con el phishing y las estafas
Las estafas de phishing siguen siendo uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera.
Para protegerte, desconfía de cualquier comunicación no solicitada que te pida datos personales o bancarios. Antes de proporcionar cualquier información, verifica la autenticidad del remitente revisando la dirección de correo o el enlace de la web.
Las entidades bancarias y empresas legítimas nunca te pedirán datos sensibles por correo electrónico ni por teléfono. Si recibes un mensaje sospechoso, contacta directamente con tu banco para confirmarlo.
Sigue buenas prácticas al comprar online
Comprar por Internet es cómodo, pero es importante tomar precauciones para evitar fraudes.
Antes de realizar un pago, ya sea jugando al bingo online, asegúrate de que el sitio web es legítimo. Comprueba que tenga un candado en la barra de direcciones y que la URL empiece por «https». Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente sea una estafa. También puedes busca opiniones de otros usuarios y verifica si la empresa está regulada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta y las transacciones de tu tarjeta para detectar cargos sospechosos. Si notas algo extraño, contacta con tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y solicitar el reembolso si es posible. También pon un límite de tiempo para que la experiencia siga siendo placentero.
- Usa métodos de pago seguros