PRESENTADA LA COPA CASTRO DE VELA, QUE SE DISPUTA ESTE FIN DE SEMANA EN AGUAS DEL ABRA VIZCAÍNO Y DE LA COSTA CASTREÑA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha albergado la presentación de la Copa Castro de vela, una prueba clásica con 118 años de historia que se celebra este sábado y domingo en aguas vizcaínas del Abra y en la costa castreña, con la participación de cerca de 30 embarcaciones.
Han estado presentes Francisco Vilella, concejal de Deportes, Jon Madariaga, presidente del Real Náutico de Castro Urdiales, Manuel Sendagorta, presidente del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y Eduardo Garcí-Santamarina, director técnico del club vizcaíno.
«Está prueba tiene un gran significado para nuestra ciudad, tanto a nivel deportivo como turístico. Celebramos más de un siglo con sus valores de compañerismo, competencia sana y respeto a la naturaleza. Es una parte fundamental de nuestra historia y cultura marítima, así como una oportunidad para recibir a nuestros visitantes con los brazos abiertos», ha expresado Francisco Vilella.
Por su parte, Jon Madariaga considera «que está regata es nuestro buque insignia y una prueba muy querida en nuestra costa. Los dos clubes trabajamos duro con esta regata para que siempre salga bien, con la sana competencia de las flotas cántabra y vasca. Esperamos que la climatología nos acompañe».
Manuel Sendagorta ha declarado que «nuestro compromiso con esta regata es firme y perdurará en este trofeo que es un referente a nivel nacional y en cuanto a su origen por ser una suscripción popular. Es una oportunidad para juntar a las dos flotas».
Finalmente, Eduardo García-Santamarina, director técnico del club vizcaíno ha apuntado todos los datos de la prueba «en la que el primer día, con salida en Getxo, se esperan vientos de 7 a 9 nudos. El domingo habrá en Castro un barlovento-sotavento lo más pegado al espigón para que la regata la vea el público. Entre los favoritos están el Yamamay, Aizen, Kenex, Maitena, Rat Pack, Thelonious o el Jaleo de Gonzalo Chávarri».
Las dos regatas puntuables son un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas, este sábado 13 de septiembre con salida a las 13 horas), mientras para la segunda, el domingo día 14, se programan unas regatas técnicas en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente 12 millas, con salida programada a las 12.30 horas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador de esta prueba con tanta solera.
El ‘Yamamay’ cántabro siempre ha sido uno de los grandes favoritos al ser el que más veces ha conseguido la victoria, tras haberse impuesto en 16 ocasiones.
La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si la vencedora es una embarcación cántabra; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco.
Este año, este hermoso trofeo ha presidido de nuevo el club castreño tras el triunfo absoluto de hace un año del ‘Yamamay’, un swan 42 del Real Club Marítimo de Santander, que acabó primero por delante del ‘Aizen’ de Gustavo Arce, también de Santander, y del ‘Kenex’ de Ignacio Giménez, de Laredo, los tres también grandes favoritos en esta edición.
Durante los últimos diez días, la copa ha estado en el club de Las Arenas por cortesía del Náutico de Castro.
La Copa Castro es un caso único en la vela española, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo, Castro Urdiales, y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. Realizado en plata maciza, no ha quedado constancia del precio pagado a principios del siglo pasado, aunque la belleza de sus formas ha sido destacada a lo largo de los años por quienes la han podido conquistar.
La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio tras un atentado a la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ya ha superado con creces su centenario. La iniciativa de algunos responsables del Real Club Náutico de Castro Urdiales y del R.C.M.A.-R.S.C. permitió recuperarla. Primero fue la regata, que volvió a disputarse a principios de la década de los años noventa. Después fue el propio trofeo, del que en 1999 se realizó una réplica idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908.
PROFESORES DE LOS INSTITUTOS CASTREÑOS SE CONCENTRAN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES Y PIDEN LA DIMISIÓN DEL CONSEJERO SERGIO SILVA
Hoy jueves se está desarrollando la primera de las dos jornadas de huelga convocada por la Junta de Personal Docente de Cantabria en los centros de educación secundaria de la región.
Según indican fuentes sindicales a Castro Punto Radio, el seguimiento en los tres IES de Castro Urdiales está siendo del 55%. Un grupo de docentes se ha concentrado hace unos minutos en la Plaza del Ayuntamiento para mostrar su descontento con la Consejería de Educación y pedir la dimisión de su titular, Sergio Silva.
UNA DE LAS CALLES PRINCIPALES DE ORIÑÓN CONTINÚA CERRADA DOS MESES DESPUÉS DE PRODUCIRSE UN SOCAVÓN
Los vecinos de Oriñón continúan esperando la apertura de la única calle de acceso del centro del pueblo a la ría, la playa y los aparcamientos junto a esta debido a un socavón producido el pasado 14 de julio, lo que ha originado colapsos circulatorios en el pueblo durante casi todo el verano, al convertirse la calle de salida en vía de doble dirección.
Las obras de reparación del socavón no las inició el Ayuntamiento de Castro Urdiales hasta casi un mes después, en concreto el 12 de agosto, y a día de hoy, continúa la calle cerrada otro mes después de empezar los trabajos, con el consiguiente trastorno de los vecinos de la localidad, que tienen que acceder a sus viviendas y garajes en dirección contraria, lo que supone un riesgo para la circulación vial.
CÓMO LOS DEPORTES VIRTUALES ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE LOS AFICIONADOS DISFRUTAN DE LOS JUEGOS
El fútbol, el baloncesto y el tenis siempre han formado parte de la vida en España. Las calles bullen de aficionados. Las cafeterías se llenan de conversaciones sobre los partidos. La gente planifica los fines de semana en función de los partidos. Los deportes son un aglutinante social. Pero recientemente, los deportes virtuales se han sumado a la escena. Desde simulaciones de fútbol hasta carreras de caballos, los aficionados ahora pueden disfrutar de la acción en cualquier momento. No importa dónde se encuentren, el juego está a solo un clic de distancia.
Deportes virtuales al alcance de la mano
Los deportes virtuales son cómodos. No hay que esperar al fin de semana ni a una retransmisión en directo. Los resultados son rápidos y la emoción es inmediata. Explora todos los deportes virtuales disponibles en 1xBet y apuesta desde casa, los aficionados pueden jugar y apostar desde su salón. Es sencillo, rápido y atractivo. Los deportes virtuales llevan la emoción de los partidos reales directamente a la pantalla. Estos juegos digitales no son solo para apostar. Mantienen a los aficionados conectados con la acción. Puedes seguir las estadísticas, ver simulaciones y sentir la competición, incluso cuando no puedes estar en un estadio.
Lo que los aficionados disfrutan de los deportes virtuales
Los deportes virtuales ofrecen a los aficionados un nuevo tipo de emoción. Son rápidos, un poco impredecibles y te mantienen en vilo. Los aficionados suelen:- Seguir los partidos y los resultados en tiempo real
- Hacer predicciones sin salir de casa
- Competir con amigos en línea
- Celebrar juntos las victorias instantáneas
Haciéndolo social
Los deportes son muy importantes en España. A todo el mundo le encanta hablar, bromear y celebrar juntos. Las aplicaciones de deportes virtuales simplemente llevan esa energía a Internet. Los aficionados pueden compartir consejos, charlar sobre predicciones y animar las victorias en grupo. Imagina a unos amigos en una videollamada. Cada uno está viendo un partido o evento diferente. Algunos gritan cuando se marca un gol, otros se ríen de una ocasión fallida. Discuten, bromean y celebran juntos. Aunque están en lugares diferentes, la emoción se siente real. Las pequeñas promociones y bonificaciones lo hacen aún mejor. Dan a los aficionados una razón para probar nuevos juegos y compartir los resultados. Las apuestas pueden ser pequeñas, pero la diversión es grande. Convierte cada partido virtual en un pequeño evento que los amigos disfrutan juntos.Mantener el equilibrio
Como en todas las apuestas, el equilibrio es clave. Los deportes virtuales son emocionantes, pero su fácil acceso puede tentar a los aficionados a excederse. Muchos utilizan límites o juegan con pequeñas cantidades. Algunos aficionados incluso se toman pequeños descansos entre partidos para que siga siendo divertido. El objetivo es disfrutar, no estresarse. Piensa en ello como el condimento de un plato. Un poco mejora la experiencia. Demasiado puede estropear la diversión. Los aficionados que encuentran el equilibrio adecuado disfrutan de cada partido sin presión, saboreando cada victoria y riéndose de las pequeñas derrotas.El futuro de los deportes virtuales
Los deportes virtuales están evolucionando rápidamente. Las nuevas simulaciones, los eventos interactivos y las estadísticas en directo hacen que cada partido sea más real. Los aficionados ahora esperan algo más que un simple juego digital, quieren una experiencia inmersiva y atractiva. Ya sea fútbol, carreras de caballos o tenis, los deportes virtuales llevan la acción directamente a los aficionados. Hacen que la espera de los partidos en directo sea menos aburrida y ofrecen nuevas formas de interactuar con los amigos. Pronto, los aficionados compartirán instantáneamente los momentos más destacados, las reacciones y las estrategias, lo que hará que los deportes virtuales sean aún más sociales y emocionantes.Reflexiones finales
Los deportes en España están cambiando. Los deportes virtuales aportan velocidad, accesibilidad y emoción adicional. Los aficionados disfrutan de la acción en cualquier momento, desde casa, y siguen sintiéndose parte de la comunidad. Los teléfonos y las aplicaciones son compañeros durante las noches de partido. Los juegos virtuales, las bonificaciones y las experiencias compartidas hacen que cada momento sea animado. No es un sustituto de los estadios o las retransmisiones en directo. Es una nueva forma de disfrutar de los deportes, sentir la emoción y conectar con los amigos, sin importar dónde te encuentres.«EL DEMOLEDOR AUTO SOBRE EL PEDREGAL QUITA LA CARETA A SUSANA HERRÁN Y AL PSOE Y PRUEBA QUE SE HA ACTUADO CONFORME A LA LEY», DICE EL PP DE CANTABRIA
El Partido Popular de Cantabria considera que el “demoledor” auto del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Santander que ha levantado la suspensión de los acuerdos de la Fundación Barquín sobre El Pedregal y condenado a la alcaldesa de Castro Urdiales al pago de las costas procesales y daños y perjuicios, “quita la careta a Susana Herrán y al PSOE y prueba que el Gobierno de Cantabria y la Fundación Barquín han actuado siempre conforme a la Ley”.
Tras conocerse hoy esta resolución, el coordinador general del Partido Popular, Juan José Alonso, ha dicho que “es lamentable la manipulación e intoxicación que los socialistas cántabros han ejercido sobre las familias del CEIP El Pedregal y los vecinos de Castro a base de mentiras, con el único fin de tratar de desgastar a un Gobierno del PP”.
Alonso ha subrayado que el Partido Popular “ha venido advirtiendo de la actitud de quienes trataban de trasladar incertidumbre a las familias utilizando la educación como arma arrojadiza, se llegó incluso a decir que los diputados del PP mentíamos, cuando siempre hemos defendido que se conociera toda la verdad con pruebas”, y ha celebrado que hoy la Justicia haya puesto a cada uno en su sitio.
Para el PP, queda demostrado que “la Consejería de Educación siempre ha dicho la verdad y ha actuado con arreglo a la Ley, tanto cuando adoptó un acuerdo en base a la resolución del Patronato de la Fundación Barquín sobre el contrato de alquiler del edificio del colegio, como cuando el propio Sergio Silva exhibió en sede parlamentaria el correo electrónico con el voto de la alcaldesa en esa reunión del Patronato el 20 de diciembre de 2024” (en la imagen).
“Tanto es así que”, según ha recalcado Juan José Alonso, en el auto “se dice que Susana Herrán no tiene ninguna credibilidad” pues, por un lado, en su demanda manifiesta que fue ella quien envió el correo electrónico con su decisión sobre el contenido de la reunión del Patronato pero, por otro lado, en el interrogatorio atribuyó el envío de ese correo a su secretaria personal sin su consentimiento”.
El dirigente del PP ha criticado la “huida hacia delante“ de Susana Herrán y su “falta de escrúpulos, pues no ha dudado en intentar imputar a otros hechos que no han existido o en denunciar la limitación de sus propios derechos por su inquina al PP y sus ansías de escalar en la política regional”. Una estrategia, “la del fango, que para Alonso no es más que sanchismo en estado puro”.
Por todo ello, el coordinador general del PP ha instado a Susana Herrán a pedir disculpas y asumir su responsabilidad, y a Pedro Casares a revisar su equipo, porque tiene como número dos de la Ejecutiva del PSOE a una “probada campeona de la mentira y, desde hoy, condenada en primera instancia” que, además, “viene generando desde hace meses un perjuicio económico a las arcas públicas del Ayuntamiento de Castro Urdiales por la politización del asunto de El Pedregal”.
“Esperamos que tenga la dignidad de asumir de su bolsillo tanto las costas procesales como el pago de los daños y perjuicios que todavía tienen que ser determinados, porque todo corresponde a su empecinamiento personal consciente de su mentira, su inquina con el Partido Popular y su intento por destacar en la política regional a cualquier precio”, ha dicho Alonso, subrayando que “hechos como el conocido hoy demuestran que a la vicesecretaria de Política Municipal del PSOE, el ejercicio de la política en Cantabria le queda muy grande”.
LA ALCALDESA SUSANA HERRÁN SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE ESTADO DE TRANSPORTES PARA DEFENDER LAS ALEGACIONES A LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha mantenido una reunión en el Ministerio de Transportes con el secretario de Estado de Transporte y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en la que “ha defendido las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento a la propuesta de la nueva línea de autobús Castro-Bilbao y ha tratado el estudio de la futura línea ferroviaria Bilbao-Castro”, tal y como señala el Consistorio en nota de prensa.
En el encuentro, la alcaldesa ha trasladado que la línea de autobús Castro-Bilbao “se trata de un servicio esencial para la movilidad diaria de miles de castreños que requieren un servicio con horarios que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía, moderno, sostenible y seguro”.
La regidora ha recalcado que “las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento buscan garantizar la cobertura adecuada para nuestra ciudad, mejorar la frecuencia de los trayectos que fomenten el uso del transporte público y la necesidad de que el Gobierno de España atienda las demandas de una ciudad que diariamente registra miles de desplazamientos hacia Bilbao. El transporte público entre ambas localidades es una prioridad. Defendemos un servicio de autobús adaptado a la realidad de los vecinos”.
Herrán califica la reunión de muy satisfactoria porque “hemos salido con el compromiso de mayores frecuencias, cuatro rutas, además de una oficina física en Castro Urdiales”.
Otro de los temas tratados por la regidora en la reunión ha sido, la fase correspondiente al proyecto de conexión ferroviaria Bilbao-Castro-Urdiales, trasladando la importancia estratégica de esta infraestructura para el desarrollo social, económico y laboral de nuestra ciudad. “Castro no puede quedarse al margen de una red ferroviaria moderna y eficiente que conecte con Bilbao, una ciudad hacia la que se desplazan castreños por motivos de trabajo, estudios y servicios”, recalcó Herrán.
Finalmente, Herrán ha agradecido “la disposición del Secretario de Estado que ha tenido en cuenta las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento para mejorar el transporte de autobús Castro-Bilbao, además de escuchar la importancia de la línea ferroviaria y ha reiterado que seguiremos defendiendo con firmeza los intereses del municipio”.
EL ALCALDE DE SÁMANO SE HA REUNIDO CON IBERDROLA PARA CONOCER LOS DETALLES DE LA FUTURA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN QUE ATRAVESARÁ LA JUNTA VECINAL HASTA VALLEGÓN
El pasado 2 de septiembre se publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria la solicitud realizada por i-DE Redes Eléctricas Inteligentes (Grupo Iberdrola) para el Proyecto de Ejecución de la Línea Eléctrica de alta tensión entre la subestación vizcaína de Abanto y el Polígono Industrial de Vallegón, en Sámano, donde se construirá una subestación. El documento se encuentra en periodo de exposición pública y está siendo objeto de estudio por parte de la Junta Vecinal de Sámano.
Y es que el trayecto contempla la construcción de 42 torres de alta tensión de hasta 50 metros de altura, de ellas 24 en nuestro municipio y, concretamente seis en Sámano.
Como ha explicado en Castro Punto Radio su alcalde, José Mari Liendo, “lo primero que hicimos fue reunirnos con Iberdrola para conocer en detalle el proyecto y poner sobre la mesa una duda, que creo era razonable, en relación al motivo por el que no se utiliza la línea ya existente entre Abanto y Güeñes”. La respuesta “estuvo basada en una orden ministerial por la que, teniendo en cuenta cuestiones de calidad y seguridad, no se puede usar”.
Resuelta esa duda, “ahora estamos estudiando el recorrido de esos seis apoyos que irían sobre terreno de Sámano. A simple vista no se ubican sobre parcelas de especial importancia o protección, sino que son de masa de eucalipto. Ahora bien, tiene un afección relacionada con la gestión forestal que la Junta realiza a través de consorcios, y hay que estudiarlo para diseñar el mejor recorrido posible”.
Paralelamente a todo esto, “está la cuestión de la subestación que instalaría en el entorno del polígono de Vallegón, asunto que tendrá que gestionar la empresa pública Sican, pero hablando con la junta para buscar entre todos la mejor ubicación”.
Y por último, “está también el componente medioambiental que queremos, del mismo modo, tener claro y para lo que nos reuniremos con SEO BirdLife, organismo con el que tenemos un acuerdo de custodia del territorio”.
Liendo considera que la finalidad del proyecto “es buena” porque “Castro está al borde de la saturación con la actual red de 30 kV, que con esta instalación subirían a 135”. Ahora bien “tenemos que intentar entre todos que la instalación y su recorrido sea el mejor de los posibles”. Para ello, ha apelado al “trabajo conjunto de las juntas vecinales afectadas (Sámano, Otañes, Santullán y Ontón) y del Ayuntamiento”.
Por último, se ha quejado de “la ausencia de comunicación entre administraciones”, lamentando que “la Delegación del Gobierno en Cantabria publica el anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma sin informar previamente a la junta pese a ser propietaria de los terrenos por los que pasa esta estación de alta tensión”.
En el siguiente enlace de la página de podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR CASETA EN LA CASTROBERFEST A CELEBRAR DEL 23 AL 26 DE OCTUBRE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha dado a conocer los pliegos y anuncia la convocatoria para la presentación de propuestas de cara a la instalación de casetas en el Parque Amestoy, como parte de la celebración de la 3ª edición de la Castroberfest 2025.
La concejala de Industria, Comercio, Hostelería y Mercado, Alba Muro, explica que “los interesados podrán encontrar los pliegos detallados en el portal web del Ayuntamiento y el plazo para presentar la solicitudes está abierto hasta el 22 de septiembre”.
Los documentos “proporcionarán toda la información necesaria sobre los requisitos técnicos, condiciones de seguridad y criterios de selección para asegurar que el evento se desarrolle de manera exitosa y segura”, añade la concejala.
Al igual que en la edición pasada, “las casetas situadas en el parque estarán destinadas al sector hostelero del municipio, con el objetivo de impulsar su actividad y dinamizar la vida social y económica”.
La Castroberfest se celebrará del 23 al 26 de octubre en los siguientes horarios:
– 23 de octubre, de 20 a 24 horas.
– 24 y 25 de octubre, de 12 a 16 y de 19 a 24 horas.
– 26 de octubre, de 12 a 16 horas.
Se instalarán 8 casetas de hostelería, cuyos adjudicatarios estarán obligados a depositar una fianza 700 euros en concepto de garantía, que será devuelta una vez la Policía Local informe que no se ocasionaron desperfectos por la ocupación o no se incumplieron las normativas establecidas en este pliego.
Las solicitudes de participación e instalación de las casetas en el Parque de Amestoy se podrán presentar en el Registro General del Ayuntamiento hasta el lunes 22 de septiembre hasta las 0:00 horas. Se admitirá sólo una solicitud por local de negocio.
La concejala mantendrá, una vez adjudicadas las casetas, una reunión con los hosteleros para garantizar el buen desarrollo de la Feria.
El pliego al completo:
Pliego Casetas Hostelería Castroberfest 2025
EL CASTREÑO RAFAEL DELGADO LEYTON ULTIMA SU PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL DE IRONMAN QUE SE CELEBRARÁ EN NIZA EL DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
El bombero castreño Rafa Leyton ha visitado Castro Punto Radio para contarnos los detalles de su preparación previa al mundial de IronMan, asegurando que la ha llevado “al detalle, al milímetro. Físicamente estoy muy bien preparado”. Rafa se clasificó el 17 de octubre de 2024 para el mundial dentro de su categoría de edad (50 – 54 años).
Rafa Leyton afirma no encontrarse ansioso pese a la cercanía de la competición y sentirse bien mentalmente. “Es un campeonato del mundo, ahí van los mejores y ese día es para disfrutarlo. Pero somos deportistas y somos competitivos, así que lo voy a darlo todo”, promete el deportista, que está “deseando que llegue el día”.
En cuanto a su estado físico, tan solo espera que “una pequeña lesión que llevo arrastrando desde hace unos días en el isquiotibial me deje terminar, porque hasta ahora la llevo bastante bien”. Su preparación ha consistido en mantener una disciplina cuidando “alimentación, entreno, descanso, familia, conexión y desconexión”, porque tal como asegura, “hay que entrenarlo todo”.
Rafa se clasificó para el mundial de Niza de IronMan con un tiempo de 9 horas y 31 minutos y espera poder completar la competición de este domingo en menos de 10 horas y 15 minutos (3,8 kilómetros de natación, 180 de bici y 42 de carrera). Asimismo, Rafa Leyton cuenta que “hace dos años, el quinto clasificado de su grupo de edad hizo un tiempo de 10 horas y 15 minutos”, y dado que los cinco primeros clasificados reciben premio, luchará por tratar de llegar a esas posiciones: “Voy con ilusión”, decía.
Sobre las condiciones climatológicas con las que se encontrará el domingo, Leyton ha explicado que esperan 25 grados en el agua, de modo que nadarán sin neopreno, y otros 25 grados a las 14 horaz, durante la carrera, con poca humedad. Sin embargo, “el recorrido en bici es bastante sinuoso”, lo que sumado a que terminarán a 1.100 metros sobre el nivel del mar, tras atravesar un puerto de 18 kilómetros, y a un recorrido de bajada entre casas por la costa, la convierten en una prueba peligrosa.
Finalmente, preguntado sobre la posibilidad de permanecer en Niza durante unos días, Rafa Leyton nos comentaba que tan solo se quedará un par, “porque el jueves tengo guardia como bombero”. La maleta de Rafa está ya preparada para viajar a Niza: “Las dos primeras cosas que he metido son la bandera de Castro y la de España, antes que las zapatillas de correr”.
PABLO ANTUÑANO NOS TRASLADA SUS PRIMERAS IMPRESIONES COMO DIPUTADO EN EL CONGRESO
Tras prometer ayer su cargo como diputado en el Congreso, hemos hablado en Castro Punto Radio con el socialista Pablo Antuñano. Ha descrito la jornada de ayer fue “intensa, abrumadora y con un gran cúmulo de emociones por el lugar en el que estaba y el orgullo que supone para mí poder representar a los cántabros”.
Ha reconocido que “todavía sigo un poco como un flan” en estas primeras horas en las que ya ha tenido oportunidad de tomar contacto con la actividad en el Congreso y “creo que puedo hacer una buena labor trasladando los problemas de nuestra región en general y de Castro en particular”.
Antuñano ha agradecido el apoyo los familiares y amigos que ayer se acercaron hasta Madrid para vivir con él la toma de posesión de su escaño, y a sus compañeros de bancada “por su apoyo y arrope que me tranquilizó y me hizo todo más fácil”.
El escaño que ocupa y el despacho asignado son los mismos que tenía Pedro Casares, a quién el castreño sustituye tras ser nombrado delegado del Gobierno en Cantabria.
Del mismo modo, “participaré en las mismas comisiones que él tenía asignadas”. En concreto, “la de Economía y Presupuestos, siendo portavoz de Comercio”.
Por último, ha detallado que, en principio, “estaré aquí en Madrid los días de sesiones plenarias, que son martes, miércoles y jueves. En ocasiones será necesario ampliar esas jornadas por determinadas reuniones”.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Antuñano:
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA EL PRECIO DEL TRANSPORTE URBANO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza número 8.1 reguladora del Precio Público por la prestación de los Servicios de Transporte Urbano.
El Pleno, en sesión celebrada el pasado 26 agosto, adoptó el acuerdo de aprobación inicial y ahora se somete a información pública, por el plazo mínimo de treinta días, para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
Como se explicaba en la sesión plenaria, la modificación tiene que ver con la incorporación de beneficios fiscales para el servicio de transporte urbano, consistentes en un descuento del 40% en la tarifa del bono de 10 viajes en el segundo semestre de 2025, un porcentaje que se revisará a través de un Decreto de alcaldía en los siguientes años; así como la bonificación del 100% en el billete ordinario a los usuarios hasta 15 años, siempre que cuenten con el título personalizado de viajero infantil emitido por la Consejería de Transportes.
ESTRATEGIAS AVANZADAS DEL PÓKER DE VIDEO PARA JUGADORES EXPERIMENTADOS
El póker de video representa una de las pocas modalidades de casino donde la habilidad del jugador puede influir directamente en los resultados a largo plazo. A diferencia de otros juegos puramente aleatorios, esta variante combina elementos de suerte y destreza, creando oportunidades únicas para aquellos jugadores que comprenden sus mecánicas fundamentales.
Los datos estadísticos revelan que el póker de video puede ofrecer un retorno al jugador (RTP) superior al 99% cuando se aplican estrategias óptimas. Esta cifra contrasta significativamente con otros juegos de casino, donde el margen de la casa suele ser considerablemente mayor. Sin embargo, alcanzar estos porcentajes requiere un conocimiento profundo de las mecánicas subyacentes y una ejecución impecable de las decisiones estratégicas.
Fundamentos Matemáticos que Dominan el Juego
La base matemática del póker de video se sustenta en probabilidades calculables y decisiones binarias claras. Cada mano presenta al jugador cinco cartas iniciales, seguidas de la oportunidad de descartar y reemplazar cualquier cantidad de ellas. Esta mecánica crea 32 combinaciones posibles de decisiones (2^5), cada una con su valor esperado correspondiente. La clave reside en identificar cuál de estas 32 opciones genera el mayor retorno matemático esperado. Los jugadores experimentados desarrollan la capacidad de calcular rápidamente estas probabilidades, considerando no solo las cartas visibles sino también las 47 cartas restantes en el mazo.Análisis de Probabilidades por Tipo de Mano
Las diferentes variantes de póker de video en Paston presentan tablas de pago distintas, lo que altera fundamentalmente las estrategias óptimas. En Jacks or Better, por ejemplo, mantener una pareja de jotas o superior garantiza un retorno mínimo, mientras que en Deuces Wild, la presencia de comodines transforma completamente el cálculo de probabilidades.Tipo de Mano | Jacks or Better | Deuces Wild | Bonus Poker | Double Bonus |
Escalera Real | 800 | 800 | 800 | 800 |
Escalera Color | 50 | 25 | 50 | 50 |
Póker | 25 | 15 | 25 | 160 |
Full House | 9 | 4 | 8 | 9 |
Color | 6 | 3 | 5 | 7 |
Estrategias de Descarte Optimizadas
El proceso de descarte constituye el momento decisivo donde se separan los jugadores novatos de los expertos. Una estrategia óptima requiere evaluar sistemáticamente cada posible combinación de cartas a mantener, calculando el valor esperado de cada decisión. Los jugadores avanzados memorizan jerarquías de decisiones que consideran múltiples factores simultáneamente. Por ejemplo, mantener cuatro cartas para una escalera color puede ser matemáticamente superior a conservar una pareja baja, dependiendo de las cartas específicas involucradas y la tabla de pagos vigente.Gestión Avanzada del Bankroll
La gestión monetaria trasciende el simple control de pérdidas para convertirse en una herramienta estratégica fundamental. Los jugadores experimentados calculan sus requisitos de bankroll basándose en la varianza específica de cada variante de póker de video.Cálculo de Varianza por Modalidad
Diferentes variantes presentan niveles de varianza distintos, lo que afecta directamente los requisitos de capital. Deuces Wild, con sus múltiples comodines, genera una varianza mayor que Jacks or Better, requiriendo bankrolls proporcionalmente mayores para soportar las fluctuaciones naturales.Dimensionamiento de Apuestas Estratégicas
El dimensionamiento óptimo de apuestas considera tanto el tamaño del bankroll como la ventaja matemática de cada situación específica. Los jugadores expertos ajustan sus apuestas según las condiciones del juego, maximizando el crecimiento del capital durante períodos favorables mientras minimizan las pérdidas en rachas adversas.Identificación de Máquinas Favorables
No todas las máquinas de póker de video ofrecen las mismas condiciones. Los jugadores experimentados desarrollan la habilidad de identificar rápidamente las máquinas con tablas de pago más favorables, concentrando su juego exclusivamente en aquellas que ofrecen el mayor retorno teórico.Análisis de Tablas de Pago
Las diferencias aparentemente menores en las tablas de pago pueden generar variaciones significativas en el retorno a largo plazo. Una máquina que pague 8 por full house y 5 por color ofrece un RTP notablemente inferior a una que pague 9 y 6 respectivamente.Reconocimiento de Promociones Ventajosas
Los establecimientos ocasionalmente ofrecen promociones que alteran temporalmente las matemáticas del juego. Los jugadores expertos monitorean estas oportunidades, capitalizando situaciones donde las promociones pueden inclinar la ventaja a su favor. El dominio del póker de video requiere una combinación de conocimiento técnico, disciplina mental y práctica constante. Los jugadores que invierten tiempo en comprender estas mecánicas fundamentales desarrollan ventajas sustanciales sobre aquellos que confían únicamente en la intuición o la suerte.LA AUDIENCIA PROVINCIAL HA SUSPENDIDO LA DEMOLICIÓN DE 10 DE LOS 11 CHALÉS DE LA URBANIZACIÓN DE SANTULLÁN HASTA PRIMEROS DE DICIEMBRE
Tras la celebración esta mañana de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre lo abordado en relación a la situación de la conocida como Urbanización Vallehermoso en Santullán.
Como ya hemos informado, el pasado lunes comenzaba a ejecutarse la sentencia del ‘Caso La Loma’ con la demolición de uno de los 11 chalés de dicha urbanización. Se desconoce, por el momento, que sucederá con los otros 10 sobre los que debe pronunciarse la Audiencia Provincial, que fue la que emitió la sentencia firme sobre el caso.
Como ha recordado Amor, esas viviendas se construyeron en su día, como recogía la resolución judicial, sin tener en cuenta el estudio de Carreteras Autonómicas para construir una variante que conectaría esa zona con Lusa.
En el momento de ejecutar la sentencia, se pidió informe a Carreteras y “para sorpresa de todos, dijo que sólo le afectaba un chalé y que los otros 10 salían de su competencia”. Con este documento en la mano, los tres acusados (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Saiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto), que deben sufragar el coste de la demolición, “acudieron a la Audiencia para reclamar una revisión de la sentencia”. En base a eso, “el Juzgado pidió al Ayuntamiento informes sobre algunas cuestiones. Entre ellas, preguntaba si había algún Plan Parcial en desarrollo para ordenar de nuevo la zona, a lo que se respondió que no; y si era posible hacer esa variante hacia Lusa en otro sitio, a lo que contestamos que ésa era una competencia de Carreteras y no del Consistorio”, ha explicado Amor.
Del mismo modo, “también se pidieron a Carreteras Autonómicas informes sobre esta última cuestión que, hasta dónde sé, aún no han tenido respuesta”.
Con todo, el concejal desconoce cuál será, llegado el momento, la postura que tome la Audiencia Provincial sobre los 10 chalés de esta urbanización objeto de sentencia, pero este organismo judicial emitió un auto el pasado 5 de junio en el que acordaba ordenar la inmediata demolición de la vivienda unifamiliar situada dentro de la zona de protección de carreteras, algo que ya se ha hecho; y por otro lado, suspendía la demolición de las otras 10 por un plazo de seis meses con el fin de dar tiempo a Carreteras Autonómicas y al Ayuntamiento para contestar a las preguntas anteriormente mencionadas.
Sobre esta urbanización, el concejal ha señalado que “el promotor tenía pensado lanzar un proyecto para la tramitación ambiental previa al plan urbanístico y legalizar lo que quedaba en pie cuando surgió esta circunstancia y ese pronunciamiento de Carreteras”.
Sobre las parcelas del entorno que están por edificar y que son del mismo propietario, el concejal ha señalado que “hablamos con el promotor, que accedió a nuestra petición de hacer el mayor número posible de viviendas colectivas y tratar de ejecutar las zonas verdes lo más amplias posibles en lugar de disgregadas en pequeñas parcelas”.
ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA OCA
Al margen de este asunto, el edil se ha referido al estudio económico financiero de la OCA, que también se ha abordado en la comisión y que irá a pleno extraordinario el viernes. La aprobación de este estudio es el paso previo a la aprobación de los pliegos de condiciones para licitar el servicio, que incorporará algunas novedades.
Como ha detallado Amor, “se incorporan nuevas zonas de regulación, respondiendo a las demandas de los ciudadanos residentes en esos entornos”. Se ha referido a “las calles del entorno de la Plaza de Toros, la zona del APD-2 de Cotolino hasta el instituto Ocho de Marzo, el cementerio y la franja pública del acceso al polígono de La Tejera”. Del mismo modo, la OCA estival, “en julio y agosto, en la proximidad de las playas de Mioño, Islares y Oriñón”.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
CASTRO BAILA ARRANCA EL NUEVO CURSO EN OCTUBRE CON UNA AMPLIA OFERTA DE DISCIPLINAS PARA TODAS LAS EDADES, INCLUYENDO ZUMBA COMO NOVEDAD
Castro Baila ha abierto ya las inscripciones para el nuevo curso, que arranca en el mes de octubre con su amplia oferta de disciplinas para todas las edades, entre ellas, clases de bailes de salón, caribeños, danza estilizada, ballet, flamenco, sevillanas, kizomba o fit gypsy dance.
Este curso ofrecerá, además, zumba y, precisamente mañana, ofrecerán una clase abierta, a las 10 horas, en su sede de la calle La Ronda.
Las responsables de la academia de baile, Ainhoa Pérez San Miguel y Conchi Díaz han visitado los estudios de Castro Punto Radio y han animado, “a probar, al menos”.
Dos amplias aulas (en Brazomar y en la calle La Ronda) en las que “divertirse y, desde luego, aprender con nuestros sistemas, muy cercanos al alumno y totalmente empáticos con la situación y el nivel de cada uno”. Precisamente, la escuela cuenta con un amplio abanico de horarios y distintos niveles, “para que cada uno empiece donde se sienta más cómodo”.
La matrícula es completamente gratuita y los interesados se pueden informar es la escuela y en los teléfonos 625 42 78 26 y 615 75 97 67.
EL ENTRENADOR DE LA UD SÁMANO DESTACA QUE, PESE A LA DERROTA, «EL EQUIPO SUPO ESTAR MUY ENTERO Y GENERANDO OCASIONES» EN SU PRIMER PARTIDO EN 2º RFEF, EL DOMINGO ANTE LA GIMNÁSTICA SEGOVIANA
La Unión Deportiva Sámano se estrenaba este pasado domingo en la 2ª RFEF y lo hacía desplazándose hasta Segovia para enfrentarse a la recién descendida Gimnástica Segoviana.
Los samaniegos volvían a casa con un 3-0 en el marcador, resultado que “quizá fue excesivo” teniendo en cuenta que “el equipo supo estar muy entero en todo el partido”, manteniendo el marcador a cero durante más de 50 minutos, “con bastantes fases en las que tuvimos nuestros momentos y pudimos generar ocasiones para haber hecho algún gol”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el entrenador del Sámano, Jon Ander Lambea.
Fue un inicio ante un rival potente “que nos ha hecho ver la realidad de esta competición. Nos ha venido bien para darnos cuenta de dónde estamos, el cambio radical que supone esta categoría y la necesidad de adaptarnos lo antes posible. Y si es el primer día, mejor”.
Ha defendido que “tenemos que intentar ver eso como una aprendizaje de que debemos competir siempre hasta el final, pero el domingo dimos una imagen de consistencia y de querer trabajar en equipo, que es a lo que hemos dado valor en este primer partido de temporada, que nos hace ver que por ese camino podemos seguir funcionando bien. Un gol hubiera refrendado ese esfuerzo y dado gasolina añadida, pero hay que dar mérito al equipo porque hizo un gran esfuerzo”.
Varios aficionados del Sámano se trasladaron a Segovia demostrando que “la afición forma parte de las fortalezas del equipo y los vamos a necesitar durante toda la temporada”.
Este sábado a las 5 de la tarde disputan el primer encuentro en casa recibieron al filial del Oviedo, el Real Oviedo Vetusta. “Está claro que en casa es donde nos tenemos que hacer más fuertes. Tenemos ese punto de mira en Vallegón para darnos la satisfacción de decir que hemos venido a esta categoría para seguir aquí”.
SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES EN MATERIA DE DEPORTE PARA 2025
Hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, anunciaba la convocatoria de subvenciones para el año 2025, dirigidas a clubes y asociaciones del municipio que trabajan en el fomento del deporte local con un importe total de 120.000 euros.
Con la publicación de dicha convocatoria hoy en el Boletín Oficial de Cantabria se abre el plazo para la presentación de solicitudes, que será de 20 días, a través de la Sede Electrónica municipal y dirigidas a la alcaldesa.
Recordamos que serán objeto de subvención las actividades ordinarias y extraordinarias tal y como se describen a continuación:
ORDINARIAS: Actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico, o estatal. Estas ayudas se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo.
EXTRAORDINARIAS: Serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades realizadas por la entidad que, no tratándose de su actividad ordinaria, se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros.
PUBLICADO EN EL BOC EL DECRETO QUE MODIFICA, DE PARCIAL A EXCLUSIVA, LA DEDICACIÓN DE LA CONCEJALA SOCIALISTA ALBA MURO TRAS SUMAR A SUS ÁREAS DE GESTIÓN HACIENDA Y CONTRATACIÓN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de Alcaldía, que ya adelantamos la pasada semana, por el que se modifica la asignación a percibir por la concejala socialista Alba Muro, que pasa de ser parcial a exclusiva tras añadir a sus anteriores áreas de gestión (Comercio y Hostelería) las de Hacienda y Contratación.
El anuncio recoge lo siguiente: “Visto que a Alba Muro se le asignó una dedicación parcial, con una retribución bruta anual de 32.219,11 euros, a percibir en catorce pagas, con una jornada de tres cuartos de la ordinaria (75%). Visto el aumento en las delegaciones encomendadas, será necesario que se dedique en exclusiva a dichas tareas”
Se resuelve “modificar la asignación parcial que pasará a dedicación exclusiva, con una retribución bruta de 42.958,81 euros a percibir en catorce pagas”.
Se ordena la publicación de la presente Resolución en el BOC y Tablón de Anuncios municipal, notificándose personalmente a la interesada y al Departamento de Recursos Humanos, y dar cuenta al Pleno de la Corporación en la siguiente sesión que se celebre.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL POLIDEPORTIVO DE GURIEZO
Según publica el Ayuntamiento de Guriezo en un bando, desde este lunes día 8 queda habilitada la inscripción para darse de alta como usuario en el software del Polideportivo San Blas, y utilizando los formularios colocados en esa instalación y en las oficinas municipales.
Aquellas personas que ya estén dadas de alta como usuarios de la pista de pádel, tienen también que rellenar el formulario para habilitarles como usuarios del gimnasio.
Una vez activado el usuario, los bonos se podrán obtener desde la web guriezo.zcenter.net/zcenter/actividades excepto los bonos familiares, que se gestionarán presencialmente desde el Ayuntamiento.
Se puede consultar la ordenanza fiscal y la normativa en la web aytoguriezo.es/polideportivo
ANA GONZÁLEZ BALMASEDA SE PROCLAMA, UNA VEZ MÁS, CAMPEONA DEL MUNDO DE PIRAGÜISMO EN LA MODALIDAD DE MARATÓN
La piragüista castreña Ana González Balmaseda se ha proclamado campeona del mundo de Maratón en el Mundial celebrado en la localidad húngara de Gyor, en aguas del río Mosoni-Duna y su afluente, el Raba.
El oro llegó en la modalidad K2, en la que hacía pareja con su compañera, la andaluza Blanca Arroyo. En las dos primeras vueltas, las españolas iban en tercera posición cerca de las dos primeras. Al término del segundo giro, en mitad de carrera hacia el kilómetro 7 de los 14 de su competición, llegó el primer porteo de los tres previstos. Su rapidez en esta operación hizo que se igualaran con las rivales que las precedían y alcanzaran el primer puesto, para, en los últimos dos porteos alejarse más de las competidoras en busca del oro que consiguieron con el tiempo de 1:14:50.
Las francesas Virginie Bayle y Edit Fried fueron segundas a 1:26, mientras que las alemanas Sandra Schmidt y Elżbieta Hoffmann acabaron terceras a 1:53.
El día anterior, Ana González había participado en la modalidad K1, pero en esta ocasión se tuvo que conformar con el cuarto puesto en la prueba ganada por la rusa, que competía bajo la bandera de la Federación Internacional, Anzhela Golovina.
Es el decimoctavo título mundial para Ana González, a los que hay que sumar 13 platas y 4 bronces, lo que hace un total de 35 medallas.