EL CASTRO FÚTBOL SALA CERTIFICA SU DESCENSO A TERCERA DIVISIÓN

Una temporada ha durado el actual viaje del Castro Fútbol Sala a través de una categoría nacional, la 2ª B, al certificarse en tierras riojanas este fin de semana el descenso a Tercera después de encajar una derrota por 2-1 frente al Albelda. Tras un sufrido ascenso, que pudo lograr en septiembre pasado tras las renuncias de varios clubes, arrancaba una temporada que el Castro FS ha calificado como «aciaga, en la que el equipo rojillo se vio superado por el nivel de la categoría. A pesar de que hubo momentos muy competidos y que pudieron decantarse de un lado o de otro, los nuestros regresan a la cuarta categoría del fútbol sala nacional». «Estas jornadas, al igual que el resto de temporada, nos deben servir como aprendizaje de lo que realmente exige y necesita un club para tal categoría», señalan a través de sus redes sociales. «Momento de aprender para la temporada que viene que, aún estando en una categoría inferior, nadie nos va a regalar nada, por lo que la máxima exigencia debe ser lo primordial para retornar. Dar las gracias y pedir perdón a todos los que nos habéis acompañado esta temporada por la 2ªB, y no haber podido demostrar la suficiente valía de nuestro futbol sala y ciudad. La temporada que viene volveremos a pelear cada semana por demostrar que el CFS Castro Urdiales, aparte de ser un histórico, sigue siendo presente y futuro para el futbol sala castreño a nivel regional y autonómico».

EL PRC TRASLADARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS DE CANTABRIA ORIENTAL LA MOCIÓN APROBADA EN EL PARLAMENTO PARA URGIR «UN PLAN DE FUTURO, MÁS PERSONAL Y MEJORAS PARA EL HOSPITAL DE LAREDO»

Los alcaldes y concejales del PRC en la comarca oriental de Cantabria someterán a la aprobación de los diferentes plenos municipales, entre ellos el de Castro Urdiales, la moción secundada por todos los grupos políticos en el Pleno del Parlamento para urgir un plan de futuro, más personal y mejoras organizativas en el Hospital Comarcal de Laredo. Así lo ha dado a conocer la portavoz regionalista de Colindres y presidenta del Comité Comarcal, Aurora Cuero, quien ha explicado que el objetivo de su partido es «sumar a los municipios al gran consenso logrado en el Parlamento para reforzar la petición de soluciones urgentes e inmediatas que necesitan los usuarios de este centro hospitalario». Con este objetivo, la iniciativa ha sido registrada ya en los ayuntamientos de Laredo, Colindres, Ampuero, Ruesga, Rasines y Guriezo, a los que seguirán el resto de municipios de la comarca oriental de Cantabria, que representan a una población cercana a las 100.000 personas en el ámbito de cobertura de dicho hospital. Como ya hizo en el Parlamento, el PRC «reivindica la elaboración en un plazo de seis meses de un plan de futuro, con objetivos y plazos concretos, y la modificación del modelo organizativo impuesto recientemente por la gerencia y que ha suscitado el rechazo generalizado de los profesionales, consensuando los cambios necesarios en el plazo de dos meses». También demanda un aumento de plantilla en áreas críticas, como las urgencias, los quirófanos y el área de hospitalización, además de la cobertura de todas las plazas vacantes de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Finalmente, «la conclusión inmediata de las obras de las consultas externas y el inicio de la ampliación prevista en el laboratorio completan las peticiones regionalistas, junto con la puesta en marcha de la fase 2 del proyecto de remodelación, que se encuentra paralizada pese a que contó con una partida de 2 millones en el presupuesto del año pasado, que quedó sin ejecutar». Aurora Cuero ha asegurado que los ayuntamientos son «más conscientes que nadie» de las carencias del Hospital de Laredo, porque sus ciudadanos «están sufriendo en primera persona el recorte de los servicios y la falta de profesionales», por lo que espera formar «un frente común» en defensa de este hospital para «evitar que se quede atrás y sin los medios materiales y humanos que necesita para seguir siendo el centro de referencia de la comarca». «Nuestros vecinos tienen derecho a una asistencia digna y de calidad sin necesidad de desplazarse hasta Santander, por lo que esperamos que el Gobierno de Cantabria adopte las medidas que estamos reclamando y despeje todas las dudas sobre el futuro y la capacidad de nuestro hospital», ha concluido.

LA FUNDACIÓN DEL RACING DE SANTANDER PROMUEVE LA INICIATIVA ‘RACING VS BULLYNG’ DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN LA QUE PARTICIPA EL COLEGIO RIOMAR DE CASTRO URDIALES

Entre los programas “estrella” de la Fundación Real Racing Club se encuentra “Racing vs Bullying”, una iniciativa en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, en la que participa el Colegio Riomar de Castro Urdiales, y que busca concienciar a los jóvenes sobre el acoso escolar y promover una actitud activa contra este fenómeno. Según ha afirmado Cesar Anievas, director de la fundación, en Castro Punto Radio, “la influencia del club y el poder de convocatoria de su primer equipo club pueden ser instrumentos buenísimos para atacar problemas que tenemos en la sociedad”. Además, “que haya niños en Castro con la camiseta del Racing, nos ilusiona”, añadía. El club también ha puesto en marcha otros proyectos dirigidos a personas con discapacidad intelectual, como el equipo Genuine, que existe a nivel nacional, y la creación de escuelas inclusivas en diferentes puntos de Cantabria. Estos programas, explica Anievas, han generado una “ilusión que nunca habíamos tenido” en las familias involucradas. Además, el director de la Fundación ha querido destacar que la entidad verdiblanca ha abrazado la bandera de la sostenibilidad a través de su iniciativa Racing Sostenible, que incluye cuatro áreas fundamentales: la lucha contra el cambio climático, la economía circular, el cuidado de la naturaleza y el voluntariado. Una de las acciones más destacadas en este asunto es la creación del Bosque del Racing, un espacio donde se han plantado más de 1.500 árboles con la participación de colegios y centros educativos cántabros. “Hay que concienciar a la ciudadanía sobre cuidar de nuestro medio ambiente”, ha insistido. “El poder e influencia de un club de fútbol pueden transformar vidas y mejorar la sociedad”. Con la ilusión de regresar a la Primera División, Cesar Anievas no solo se preocupa por el “éxito del club en el campo”, sino también por “todos los que están con él, los patrocinadores, instituciones privadas y públicas, yo creo que vamos a salir ganado todos si en un futuro estamos en la categoría que nos pertenece”.

LA PLATAFORMA DE PENSIONISTAS DE CASTRO URDIALES REMITE UN ESCRITO AL DEFENSOR DEL PUEBLO «CANSADOS DE PEDIR A NUESTROS POLÍTICOS MEJORAS EN LA SANIDAD PÚBLICA Y EN EL TRANSPORTE A HOSPITALES»

La Plataforma de Pensionistas de Castro Urdiales ha enviado un escrito al Defensor del Pueblo que el que le comunican «que estamos cansados de pedir a nuestros políticos soluciones para la mejora de una sanidad publica, a la cual tenemos derecho, y transporte publico para poder acceder a nuestros hospitales de referencia». Afirman que «nuestros centros de salud están saturados, con largas listas de espera, para ser atendidos por nuestro médico de atención primaria, que se cubren entre ellos las faltas de sus compañeros que han cogido la baja, o que están disfrutando de sus vacaciones. Tenemos a un personal sanitario muy bien preparado, pero se les está cargando de trabajo de tal manera que la situación les está quemando». Relatan que «tenemos dos centros de salud, pero uno de ellos esta tan deteriorado, que incluso se han visto ratas, hemos pedido que se rehabilite, pero no hacen ningún caso y nos prometen en campañas electorales un centro de salud nuevo y un hospital de alta resolución. NO QUEREMOS PROMESAS DE OBRAS FARAONICAS, queremos una solución sencilla a nuestra sanidad». Además, demandan «una línea de transporte público a los hospitales de referencia con mas frecuencias de horarios. Si tenemos que asistir a una consulta o a ver a algún familiar ingresado, tenemos que depender de que alguien nos lleve y si no nos tiramos horas esperando. Se ha dado el caso de gente que ha ido a tratamientos de quimioterapia y la ambulancia ha llegado a tardar 8 horas en ir a recogerlo. Si hubiese transporte publico asiduo, esto no pasaría. Actualmente tenemos dos autobuses que salen de Castro a Santander a la mañana, tardan 2 horas en llegar y no llegan al hospital sino a la estación de autobuses de la capital, donde hay que coger otro bus o taxis que te acerque al hospital. Con lo cual supone desde que Salimos de casa hasta que llegamos al hospital, casi 3 horas». «Si vamos a Laredo a nuestros especialistas, nos encontramos en las mismas, solo hay dos de mañana y tres de tarde, con lo que supone acudir dos horas antes a la consulta o esperar dos o tres horas cuando acabamos». Por todo ello, y al sentirse la Plataforma «abandonados y ninguneados por la administración pública y los partidos políticos solo nos quieren en periodo electoral para pedirnos nuestros votos, pero luego esté quien esté, y sea del color que sea, pasan de nosotros y no nos dan ningún tipo de solución a un problema que atañe a toda la población, no nos cansaremos de salir a la calle a demandar una salud pública de calidad y transporte para acceder a nuestros hospitales de referencia».

UN ATROPELLO EN LA CALLE LA RONDA LLEVA AL PEATÓN AL HOSPITAL DE LAREDO

Según informa DYA Cantabria, a las 18:17 horas se recibía el aviso por un atropello en la calle La Ronda de Castro Urdiales. Intervinieron el 061, la Policía Local y una ambulancia de la DYA, que tras atención conjunta y valoración trasladaba al peatón herido al Hospital de Laredo.

LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO APRUEBA EL CENSO PARA LAS ELECCIONES DEL 6 DE ABRIL TRAS EL PROCESO DE ALEGACIONES

La Sociedad Deportiva de Remo Castreña ha aprobado el censo definitivo para poder votar en las elecciones a presidente que tendrán lugar el próximo 6 de abril en el Pabellón de Actividades Náuticas. La actual directiva del club, tras el periodo de presentación de alegaciones en el que no se ha presentado ninguna, ha acordado que todo aquel socio que se encuentre al corriente de pago de las cuotas, no habiendo perdido su condición de socio previamente a la asamblea del pasado 23 de febrero, tendrá la opción de participar en el proceso electoral. Es decir, quienes tengan sin pagar las cuotas de 2024 y 2025 y las abonen hasta el 4 de abril, podrán ejercer su derecho a voto. Así las cosas, el censo definitivo está conformado de la siguiente manera: .- Socios a 31 de diciembre de 2024: 632. .- Socios con derecho a asistir a la asamblea y votar (todas las cuotas pagadas, incluida la de 2024): 501. .- Socios nuevos precios al cierre del censo: 4. .- Socios a fecha de hoy con derecho a voto, pendientes de pago las cuotas de 2024 y 2025 hasta el 4 de abril: 538. Por tanto, el número definitivo de socios que podrán ejercer su sufragio el 6 de abril se conocerá dos días antes, el viernes 4.

TODO PREPARADO PARA EL ENTIERRO DE LA SARDINA QUE HAN ORGANIZADO LAS PEÑAS CASTREÑAS PARA EL CIERRE DEL CARNAVAL ESTA TARDE

El grupo “Sanguipandi” y la peña Amigos Unión Castreña han contado en Castro Punto Radio los últimos retoques para el Entierro de la Sardina de esta tarde con el que concluirá el carnaval castreño 2025. Ellos no solo actúan en este acto, sino que también forman parte de su organización. María Vilella y Rocío Brasaola (Sanguipandi) han contado que harán de Guardias Civiles, mientras que de los representantes de Amigos Unión Castreña, Fran Álvarez interpretará al fiscal, Jorge Sierra al juez y por último, Ricardo Rodríguez, será Don Autrigonio, la sardina. Aurora López, de esta misma peña, se encarga, junto a sus compañeros, de la organización del espectáculo. Fran Álvarez asegura que “lo que hacemos es colaborar con el Ayuntamiento como peñas y como ciudadanos que nos gustan estos eventos”, a lo que añade que los ensayos son días que ayudan a desconectar del trabajo. Entre risas han afirmado que “Almodóvar ha sido quien ha escrito el guion”, refiriéndose a Fran Álvarez, quien actuará como Fiscal en el juicio. “Es el primer año que me pongo a ello, a pesar de haber salido cinco veces”, añadía. Ricardo Rodríguez ha compartido que “esta tarde también vamos a tocar temas de política nacional y local, sin herir a nadie”, aclara, “y lo importante es que la gente vaya a verlo con humor”. Brasaola además de afirmar que Don Autrigonio “va a recibir”, también ha querido destacar que “este año ha cambiado todo lo que es el Entierro de la Sardina y no solo va a cobrar sentido el protagonista”. Aurora López, “la novata” en el Entierro de la Sardina, según ellos, ha expresado que es su primer año y desde que formaron la peña “he empezado a participar mucho en temas de Castro, haciendo cosas con el fin de mantener las tradiciones y por la ciudad”. “Para nosotros son momentos que sacamos y nos lo pasamos bien, no lo consideramos como si fuera un trabajo. Somos un grupo de amigos que estamos juntos para divertirnos”, recalcando la importancia de hacer cosas para que los castreños disfruten y las fiestas sigan vivas. La comedia arrancará a las ocho de la tarde en la carpa del Ayuntamiento y seguido comenzará el típico pasacalles en el que se paseará a la Sardina hasta llegar al muelle de la Cruz Roja del puerto, desde donde será lanzado Don Autrigonio.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 7 AL 9 DE MARZO EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural en Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana. VIERNES 7 DE MARZO: -. Cinefórum en Castro Urdiales. Ciclo perfiles de la Verdad, organizado por el Aula de Cultura de la Fundación Ana Mª de la Lama y Salvarrey. A las 18:30, en el IES Ataúlfo Argenta, se proyectará la 4ª y última película de este ciclo: “Green Book” de Peter Farrelly, que en la 91ª edición de los Premios Óscar, recibió cinco nominaciones y ganó los premios a la mejor película, el mejor guion original y el mejor actor de reparto. La película está inspirada en una historia real. Concretamente la que acontece durante una gira del pianista afroamericano Don Shirley por el sur profundo de EEUU en 1962. Dará pie para desarrollar un debate, moderado por José Manuel Gutiérrez, en el que profundizar y reflexionar acerca de la educación y la cultura como complicidad ante prejuicios y fronteras. Entrada gratuita. SÁBADO 8 DE MARZO: -. Ciclo de conferencias “La felicidad en pareja es cosa de dos: cabeza y corazón”. Charla “Reilusiónate: apasionarme por la vida, vivir cada día con ilusión”. Ponente: Ana Madrigal Nieto, profesora de la UNIR, pedagoga y mediadora familiar. A las 10:15 en el Centro Cultural La Residencia con entrada libre. Organizado por la Fundación Ana Mª de La Lama y Salvarrey. DOMINGO 9 DE MARZO: -. Concierto Día de la Mujer. Alumnos de la Escuela de canto Susi Swing. A las 11:30 en el Centro Musical Ángel García Basoco con entrada libre. -. Conferencia: “Charla de presentación Literapeútica” a cargo de Tania Aranda, educadora social y docente de Salud Integral, especialidad en Pedagogía del Lenguaje. A las 12:00 en EL Centro Cultural La Residencia con entrada libre. Exposiciones: -. “Al Borde del Caos….en el Arte”, de Fernando Garai. En el Castillo Faro del 6 al 30 de marzo. -. Expo Mujer 2025, de la Asociación de Mujeres Atalaya. Del 7 al 28 de marzo en el Centro Cultural La Residencia.

SE CIERRA EL CARNAVAL CASTREÑO CON EL ENTIERRO DE LA SARDINA

Este viernes día 7 concluye la segunda semana del Carnaval de Castro Urdiales, y estos son los actos organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales: .- A las 8 de la tarde, en la carpa de la plaza consistorial, Entierro de la sardina. Se celebra el juicio que finaliza con la muerte de Don Autrigonio, arrancando después una procesión musical con la Asociación Amigos Castro Peña por las calles San Juan, Belén, La Rúa, Ardigales, Avenida de la Constitución y el Paseo del Puerto, desde donde se arrojará a Don Autrigonio a las aguas de la dársena. .- A las 10 de la noche, actuación en la carpa de la murga femenina Las Santas de Santoña, con su ‘Santología’, para acabar con fuegos artificiales desde el muelle de la Cruz Roja, con los que concluirán los actos del Carnaval 2025.

ESMERALDA FERREIRA DOS SANTOS, GALARDONADA COMO ‘MUJER BIENVENIDA’ EN LOS PREMIOS MUJERES INFINITAS NOS CUENTA UNA VIDA LLENA DE DIFICULTADES QUE LE TRAJERON A CASTRO

Esmeralda Ferreira Dos Santos ha sido reconocida como ‘Mujer Bienvenida’ en los Premios Mujeres Infinitas organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Esmeralda nos ha contado en Castro Punto Radio su vida, llena de dificultades que le trajeron a España y en concreto, a Castro, donde ha demostrado un encomiable afán de superación. Brasileña de origen, es una de las muchas niñas que, a través del Movimiento de los Sin Tierra, se trasladó junto a su familia a un terreno en la selva amazónica. Con apenas unos pocos enseres y una lona que serviría como vivienda, se instalaron al lado de un río, enfrentándose a múltiples desafíos hasta que, con esfuerzo colectivo, lograron construir una pequeña casa. A lo largo de su infancia, la premiada ha contado que vivió allí “pasando todo tipo de necesidades”, incluida hambre, hasta que su madre enfermó de cáncer y con 17 años se trasladó con toda su familia a vivir a Goyania, asegurando que “no sabía cruzar un semáforo o coger un autobús”. Ya de adulta, Esmeralda se queda embarazada y tiene un hijo como madre soltera, ya que el padre no se hacía responsable del pequeño. Cuando éste tenía dos años, Ferreira Dosantos se dio cuenta de que algo no iba bien, explicando que “tras muchas pruebas médicas, le diagnosticaron parálisis cerebral”. Sin embargo, las dificultades no terminaron ahí y afirma que tuvo que tomar “la difícil decisión de abandonar mi país y dejar a mi hijo al cuidado de su abuela para evitar más problemas”; ya que el padre del niño la extorsionó exigiéndole dinero y amenazándola con quemar la casa donde todos ellos vivían. Viaja a España y a Barcelona donde vive con una familia dominicana, que “todavía la siento como mía”, decía Esmeralda. A través de internet conoció a su actual marido, un vizcaíno con el que se trasladó a vivir a Castro y “me matriculé en la Escuela de Adultos, sacando el graduado en secundaria”. Posteriormente, en el mismo centro cursa formación sociosanitaria, pero vive en Otañes, teniendo que trasladarse a diario bien pronto en una vieja bici. Una historia de superación e integración que ha sido justa merecedora del premio como ‘Mujer Bienvenida’ de Castro Urdiales.

RICARDO CASTILLO SE PROCLAMA DOBLE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ATLETISMO EN TAN SÓLO DOS SEMANAS

Ricardo Castillo ha logrado el pasado fin de semana la medalla de oro en el Campeonato de España Short Track celebrado en Antequera (Málaga), obteniendo su segundo entorchado nacional de la temporada, en esta ocasión en peso Máster 60 con un mejor registro de 10’88 metros. Unos días antes, el 22 y 23 de febrero, Ricardo Castillo también se colgaba el oro en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno celebrado en Durango, en la modalidad de martillo pesado Máster 60, con un mejor intento de 13’05 metros y a la vez se hacía con la plata en disco (36’97 metros). Su compañero Pedro Pablo Fuentes rozó las medallas con dos cuartos puestos Máster 50 en martillo pesado (14’44 m) y disco (42’40 m). Por otro lado, los días 1 y 2 de marzo en Castellón de la Plana se celebró el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno. Pablo Torre, del Club Atlético Castro (sub 20) peleó una dura final para finalizar séptimo con un mejor registro de 56’30 metros, mientras que su compañera de equipo, Carla Martínez, se acercó al bronce con un cuarto puesto gracias a unos 40’90 metros obtenidos en su última tentativa.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONCEDE UNA SUBVENCIÓN A LA EMPRESA GESTORA DE LAS ESTACIONES DE AUTOBUSES DE LA REGIÓN, INCLUIDA LA DE CASTRO URDIALES

El Consejo de Gobierno, en su reunión celebrada este jueves, ha autorizado la concesión de una subvención de 580.000 euros a la empresa Terminales de Autobuses de Cantabria S.L. para la gestión y explotación de las estaciones de Castro Urdiales Santander, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Potes, Unquera, San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, Suances, Ontaneda, Sarón, Astillero, Solares, Ramales de la Victoria, Santoña, y Laredo. Además, ha dado luz verde al contrato para el servicio de teleasistencia a personas dependientes por un periodo de tres años, prorrogables por otros dos, y más de 8,3 millones de euros. Está dirigido a personas en situación de dependencia para potenciar su autonomía personal y contribuir a la permanencia en su medio habitual de vida evitando el desarraigo y asegurando su asistencia de forma ininterrumpida e inmediata en caso de emergencia, inseguridad, soledad o aislamiento. En 2024, 3.660 personas fueron atendidas por este servicio y se estima que en 2025 llegarán a las 4.275 y en 2026 a 4.403 personas.

ACTOS ESTE VIERNES EN GURIEZO CON MOTIVO DEL 8-M, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Un año más, Guriezo celebra el Día Internacional de la Mujer este viernes 7 de marzo, con los siguientes actos: A las 12 del mediodía, lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento. Entre 2 y 2 y media de la tarde, comida popular en el Polideportivo San Blas a un precio de 12 euros por persona, incluyendo plato principal, bebida y postre. Los interesados se pueden apuntar hasta hoy mismo, 6 de marzo, en la casa consistorial.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA EL NOMBRAMIENTO DE UNA PLAZA DE EDUCADOR SOCIAL MEDIANTE OPOSICIÓN LIBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las Bases reguladoras y convocatoria de las pruebas selectivas para la constitución de una bolsa de empleo de personal funcionario interino y laboral temporal con destino al nombramiento/contratación de Educador/a Social, equiparables al Grupo A2, mediante oposición libre por el procedimiento de urgencia. La presente bolsa de trabajo deja sin efecto cualquier otra existente hasta la fecha en cualesquiera de esta categoría, ya sea laboral o funcionarial. El establecimiento de las retribuciones o emolumentos será el que, con arreglo a la legislación vigente, corresponda a los funcionarios de carrera o personal laboral fijo pertenecientes a este grupo o categoría en el momento que se materialice la toma de posesión o firma del contrato laboral, y en proporción al tipo de jornada completa o parcial. El procedimiento de selección de los aspirantes será el de oposición libre. Las personas que se incorporen a través de esta bolsa de trabajo formarán parte de la lista de espera o bolsa de empleo quienes superen la fase de oposición del proceso selectivo. La posición en dicha bolsa se determinará por orden de mayor a menor puntuación obtenida en el proceso. La bolsa tendrá vigencia en tanto se celebre un nuevo proceso selectivo para una plaza de similares características y prevea la creación de una lista de espera o cuando por el tiempo transcurrido u otras circunstancias debidamente motivadas, contrarias a la finalidad de su creación, la Corporación acuerde su extinción. Estas son las bases completas: Bases Bolsa de empleo Educador Social

ALBERTO LORENTE, UN EXPERTO NADADOR BARCELONÉS, HA DETALLADO EN CASTRO PUNTO RADIO EL PROYECTO “ABRACEMOS EL MAR” QUE PASARÁ POR CASTRO URDIALES EL MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

Alberto Lorente ha dedicado su vida a la natación desde que empezó a practicarla a los tres años y su objetivo “no solo es superar límites personales, sino también concienciar sobre el cautiverio de los cetáceos a través de mis proyectos”, ha descrito. “La próxima vez que me lance al agua, tengo que hacer algo para dar visibilidad a este problema”, afirma el nadador. Entre sus próximos retos, ha destacado la Vuelta a España a nado, que se llevará a cabo del 22 de abril al 10 de mayo. Este proyecto incluye las costas de Canarias y Baleares, aunque detalla que “la etapa de Ceuta y Melilla ha sido cancelada debido a la falta de apoyo de las autoridades”. “El que no aporta, aparta”, dice Lorente, quien asegura estar decidido a seguir adelante con su plan: “la idea es unir deporte y compromiso ambiental, pasando por todas las comunidades autónomas con litoral marítimo”, detallaba el protagonista. Cada etapa de la Vuelta a España a nado representa un “desafío único”, no solo por las condiciones del mar, que varían significativamente entre las diferentes regiones, sino también “por la logística y los permisos necesarios para llevar a cabo el evento”, añadía. “Esto no es solo lanzarse al agua. Hay un gran trabajo detrás en cuanto a permisos y seguridad”. Lorente también ha expresado que ‘Abracemos el Mar’, iniciativa que esta semana presentaron en Castro Punto Radio el colectivo local ‘Mi Pueblo Limpio’, nace de su “preocupación por el estado de los océanos y la vida marina”, añadiendo que “es lamentable el estado de nuestras playas”, y espera su proyecto “inspire a otros a unirse a la causa”. “Todos los animales merecen cariño y respeto, y los cetáceos son algo especial», recordaba el nadador, con la esperanza de que su travesía “no solo sea un reto personal, sino también un llamado a la acción para proteger a estos seres”. La Vuelta a España a nado es un proyecto que combina deporte y solidaridad. Entre el 22 de abril y el 10 de mayo, Alberto Lorente recorrerá la costa española, incluyendo los archipiélagos de Baleares y Canarias, mientras un equipo liderado por Quique Bolsitas, conocido también por su labor de concienciación medioambiental, realizará las limpiezas de residuos por los arenales. En cada etapa, se seleccionará un tramo representativo de la costa y en Cantabria, el recorrido irá desde el puerto de Castro Urdiales hasta Islares. Sin embargo, Lorente advierte que “las condiciones meteorológicas y las características del Cantábrico podrían tener en mente un plan B, como realizarlo en la bahía o en el puerto”. Además de ser un nadador profesional, Lorente trabaja como conductor de autobús en Barcelona, donde maneja uno de los 900 vehículos que operan por la ciudad. A pesar de su vida “ajetreada”, como el mismo confiesa, encuentra en la natación una “forma de aliviar el estrés de mi jornada laboral”, asegurando que “soy un conductor más que intenta llevarlo mejor con estos proyectos”, afirmando que pocos de sus pasajeros conocen su faceta como nadador. Esta tarde, el deportista participará en una charla en Instagram con Pedro García Aguado, quien se unirá a él en la etapa de Huelva de la Vuelta a España a nado: “estamos sumando a mucha gente reconocida que quiere apoyar este mensaje de reflexión, como por ejemplo la cantante Rosa López o Nacho Guerreros, el famoso actor de La Que Se Avecina…”.

LOS BOMBEROS DE CASTRO EXTIGUEN UN INCENDIO EN EL CENTRO DE EMPRESAS DE VALLEGÓN

Poco después de las 12 del mediodía, los Bomberos de Castro Urdiales acudían al Polígono Industrial de Vallegón, tras aviso del 112 Cantabria, para extinguir un incendio que se había declarado en una nave municipal, en concreto, en el Centro de Empresas. Recibían apoyo con dotaciones del parque de Laredo, aunque finalmente no fueron necesarios. La DYA y el 061 acudían en prevención sin que se hayan registrado heridos.

VIRGINIA CABALLERO, GALARDONADA COMO ‘MUJER SOLIDARIA’ EN LOS PREMIOS MUJERES INFINITAS POR SU INCESANTE LABOR DE AYUDA A PERSONAS NECESITADAS

Virginia Caballero, reconocida por su labor solidaria, su compromiso con la inclusión y desarrollando proyectos en lengua de signos, ha sido galardonada como Mujer Solidaria dentro de los Premios Mujeres Infinitas organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, un reconocimiento que pone en valor su dedicación a “mejorar la calidad de vida de mi comunidad” según la protagonista, que ha asegurado en Castro Punto Radio que se encuentra “perpleja, emocionada y en shock. No me lo esperaba en ningún momento y si me preguntas el por qué, no sé decirte”. “Siempre he intentado que todo lo que estudié estuviera enfocado a mejorar las situaciones complicadas”, ha explicado Caballero, además de “esforzarme por hacer de Castro un lugar más inclusivo”. Entre sus iniciativas, ha subrayado el trabajo en proyectos en lengua de signos y su “constante búsqueda por promover la igualdad de oportunidades”. Uno de los momentos más significativos para la premiada en su trayectoria ha sido “cargar una furgoneta con casi 9.000 kilos de alimentos, agua y productos para animales para poder ayudar en Valencia”, ha relatado emocionada, por “el respaldo que ha tenido”. Además, Virginia Caballero también ha detallado que fundó la Asociación Orisonte en Oriñon, un proyecto que lidera junto a un equipo de “personas maravillosas, y hemos llevado a cabo actividades como la entrega de juguetes en Navidad, mercadillos benéficos y apoyar a un centro de menores del municipio”, ha añadido. “En Navidad llevamos regalos a 30 niños que están en un centro de menores”. Todo esto refleja el espíritu solidario de Castro, “que es parte de mí desde siempre.» Además, continúa impulsando proyectos como la donación de libros para reabrir el Espai Joven de Catarroja (Valencia): “hoy estamos viendo si conseguimos un camión para llevar 3.500 libros”, ha añadido, dejando claro que su labor solidaria “no tiene límites”. Asimismo, la nombrara ‘mujer solidaria’ asegura “querer dedicar el premio a toda la comunidad castreña”, agradeciendo su labor porque sin su apoyo no habría sido posible. «Yo estoy aquí, pero realmente sin ellos y ellos sin mí, no hubiéramos conseguido nada”. La importancia de los pequeños gestos diarios es para ella “importante”, y  ha destacado que “la solidaridad no siempre tiene que manifestarse en grandes proyectos o iniciativas, sino en la sencillez de las acciones del día a día”. “Tampoco tienes que hacer en tu día a día cosas estratosféricas como 8.000 kilos de comida o fundar una asociación”, ha explicado Virginia Caballero, haciendo énfasis en que los actos más simples pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas. “Estamos hablando de un ‘hola, buenos días’ en un ascensor, o de intentar que el día a día de la gente sea mejor”. Para la galardonada, la solidaridad puede encontrarse en detalles como ofrecer ayuda a alguien cargado con bolsas, aunque a veces esa ayuda sea rechazada, “igual se niegan porque creen que les vas a robar, pero se puede decir, ‘oye, ¿necesitas ayuda?’”, ha reflexionado, recordando que “la empatía y la disposición a colaborar son fundamentales para construir una sociedad más amable y humana”. “Hay gente que es estupendísima en matemáticas, otra que es estupendísima comunicando, y hay quien simplemente encuentra su manera de ayudar”, ha señalado. Con vistas a la gala de los Premios Mujeres Infinitas del próximo sábado, ha agradecido de nuevo “a quien me haya votado para ganar el título de Mujer Solidaria compitiendo con 90 mujeres, las cuales también estaban en la lista de nominadas”, y a lo que añade: “voy a intentar disfrutarlo y lo que surja, pero me quedo con la importancia de estar rodeada de mujeres estupendas de quienes deseo empaparme de experiencias y vivirlo”.

APROBADA DEFINITIVAMENTE LA SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES REFRENDADA EN EL PLENO DE ENERO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la aprobación definitiva y apertura del periodo de exposición pública de la modificación número 2 del presupuesto general de 2025 por importe de 38.087 euros, y la del Anexo I de subvenciones nominativas, tras su refrendo inicial por parte del pleno en sesión ordinaria celebrada el pasado 25 de enero (en la imagen). Entre estas últimas figuran la destinada al Colegio Oficial de Abogados de Cantabria por servicios de asistencia jurídica gratuita a personas sin recursos por importe de 9.600 euros. También el incremento de la ayuda a la Asociación Cultural Pasión Viviente, que pasa de 5.000 a 24.487,50 euros, y la destinada al Obispado de Santander para la apertura de la Iglesia de Santa María y realización de visitas turísticas, que sube de 10.032 a 13.393 euros. Los expedientes han permanecido expuestos al público por plazo de quince días hábiles, y no habiéndose formulado alegaciones, los acuerdos han sido elevados a definitivos, procediéndose a la publicación íntegra del texto de las citadas modificaciones. Tras ellas, el presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Castro Urdiales queda fijado en 35.464.237,65 euros. Contra esta aprobación definitiva, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses.

UN CLÁSICO DEL CINE FRANCÉS DE 1965 ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 6 de marzo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje de 1965 ‘La felicidad’ (‘Le bonheur’), dirigido por Agnés Varda. La duración es de 80 minutos. Se ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano. Argumento: François (Jean-Claude Drouot) es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese (Claire Drouot) es placentera, cuando conoce a Emilie (Marie-France Boyer), no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura. El verdadero problema es que no consigue aclararse con sus sentimientos: ama a su mujer y también a su amante, pero no sabe a cuál de las dos ama más.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA ESTE FIN DE SEMANA UN MERCADO ARTESANAL CON TEMÁTICA FEMINISTA EN CONMEMORACIÓN DEL 8-M

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Hostelería, Comercio, Industria y Mercado, “reafirma su compromiso con la igualdad de género y los derechos de las mujeres” organizando un Mercado Artesanal con temática feminista en conmemoración del 8-M, Día Internacional de las Mujeres, tal y como señalan en un comunicado. Este evento tendrá lugar el sábado 8 y domingo 9 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento, en horario de 11 de la mañana a 8 de la tarde. La concejala del área, Alba Muro, ha destacado “la importancia de este evento en el marco de la lucha feminista y el impulso al comercio local. Además de los puestos de venta, el mercado ofrecerá talleres en vivo y actividades culturales dirigidas a todas las edades, donde se abordarán cuestiones esenciales como la equidad de género, la visibilización de las mujeres en el ámbito laboral y la promoción del emprendimiento femenino, con el objetivo de fomentar la reflexión y la participación ciudadana en torno a los valores del 8-M.  Apostamos por un modelo de desarrollo económico justo e inclusivo, donde todas las personas, sin distinción de género, puedan acceder a oportunidades reales y dignas”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha subrayado “la trascendencia de iniciativas como esta para avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria y que pone en valor el papel de la mujer, promoviendo un espacio de encuentro y reivindicación a través de la cultura y el emprendimiento. En Castro Urdiales creemos firmemente que la igualdad no es solo un objetivo, sino un compromiso diario con el que debemos estar todas y todos implicados”.

LUISA MARTÍNEZ LOMBERA HA SIDO DESIGNADA ‘MUJER REFERENTE’ DE CASTRO URDIALES

Luisa Martínez Lombera ha obtenido el galardón como ‘Mujer Referente’ dentro de los Premios Mujeres Infinitas 2025 que se entregarán en la gala del Castillo-Faro este sábado. Luisa ha reconocido en Castro Punto Radio que “no me lo esperaba, hay muchas mujeres referentes en el municipio”. Después de años enseñando y siendo profesora, la premiada relata “haber pasado a ser alumna” y acude a la Escuela de Adultos a estudiar Historia del Arte. Del mismo modo, Martínez Lombera ha detallado que de forma voluntaria enseña a leer “a aquella gente que no puede acudir al centro, sobre todo mujeres migrantes que no pueden dejar a sus niños de pocos meses de edad”. “Sigo disfrutando muchísimo viendo como consigo que cada mujer y persona aprendan a leer, es algo maravilloso”, ha añadido. Este sábado recibirá oficialmente el premio y confiesa “estar nerviosa” a pesar de “estar encantada de recibir todo el cariño de la gente”. Luisa Martínez agradecía el apoyo por los votos que ha recibido para poder ser ‘Mujer Referente’ de Castro Urdiales.

SE ABRE PERIODO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL II PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL APROBADO EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DE ENERO

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en sesión de 28 de enero de 2025, aprobó inicialmente el II Plan Municipal de Igualdad del término de Castro Urdiales. El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la apertura del período de información para que, en el plazo de treinta días que cuentan desde mañana martes, las personas interesadas podrán examinar el expediente y presentar las alegaciones y reclamaciones que estimen oportunas. Este es el contenido íntegro del Plan de Igualdad: II Plan de Igualdad Municipal En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente el Plan aprobada en el Boletín Oficial de Cantabria, para su entrada en vigor. Tal y como señala su enunciado, «el Plan de Igualdad Municipal se erige como un instrumento fundamental para establecer medidas concretas y efectivas que promuevan la igualdad y a través de su implementación, se busca crear un marco de acción que aborde las desigualdades existentes e impulse un cambio cultural que favorezca la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria». En el II Plan Municipal de Igualdad de Castro Urdiales se establecen 5 principios rectores, que orientan de forma transversal la estrategia de intervención propuesta: 1. Práctico y Realista. 2. Sostenibilidad de las Políticas de Igualdad. 3. Transversalidad. 4. Interseccionalidad. 5. Respeto a los Derechos Humanos.

MI PUEBLO LIMPIO PRESENTA ‘ABRACEMOS AL MAR’, PROYECTO CREADO POR EL NADADOR PROFESIONAL ALBERTO LORENTE QUE RECALARÁ EN CASTRO URDIALES EL 23 DE ABRIL

Encarni Cantero y Marce Martín, representantes de Mi Pueblo Limpio, han presentado en Castro Punto Radio el proyecto “Abracemos el Mar” que está liderado por Alberto Lorente, nadador profesional quien cuenta con varios Record Guinness, y que lo realizará en Castro Urdiales el miércoles 23 de abril a partir de las 11 de la mañana. Se trata de una iniciativa que “quiere unir el deporte con la conciencia ambiental. Este evento busca recorrer las costas españolas colaborando con la limpieza de playas y apostar por el cuidado de los ecosistemas marinos”. Encarni Cantero ha añadido que “la Concejalía de Medio Ambiente se ha involucrado también con esta actividad, en la que habrá música y será un día bonito”. Asimismo, Marce Martín ha invitado a las AMPA de los colegios para que vayan con los niños y participen en la limpieza que se llevará a cabo por la ciudad “aprovechando la semana no lectiva posterior a Semana Santa”. El plan de Alberto Lorente dará pistoletazo de salida en Bilbao, desde el Museo Guggenheim hasta llegar a Getxo, “queriendo enlazar la ría con el mar, pero la primera etapa en aguas saladas será en Castro Urdiales”. Igualmente, los portavoces de Mi Pueblo Limpio han querido destacar que han descubierto zonas del municipio nuevas por limpiar. Se trata del entorno del cementerio, “detrás de sus muros” y donde han recogido 340 kilogramos de basura: “es increíble lo que hemos sacado de allí”, decía Cantero, a lo añadía que “no hay explicación con algunas cosas que se encuentran, como crucifijos, ramos enteros, macetas o incluso cintas con los nombres de los difuntos”. “Es imposible que eso lo pueda hacer el viento, la gente tira cosas a través del muro del cementerio”, expresaba Cantero, que concluía denunciando que “nos quejamos de la gente joven por el botellón, pero hay gente mayor que tendría que dar ejemplo”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE LA ESCUELA DE TALENTO JOVEN, OFRECE APOYO A LOS SERVICIOS DE MADRUGADORES DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO

La Escuela de Talento Joven Castro en Marcha, impulsada por el consistorio castreño gracias a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo, se acerca al tramo final de su desarrollo en sus tres últimos meses de actividad. Durante este período arrancará Obra y Servicio del Certificado de Profesionalidad de Animación Física Deportiva y Recreativa, que durará hasta el 31 de mayo. “A lo largo de estos tres meses, el alumnado trabajador realizará, entre otras actividades, un apoyo al servicio de madrugadores de los colegios públicos de Castro Urdiales”, señala en nota de prensa la concejala del área, Nereida Díez. “Continuando los contenidos adquiridos en el Certificado de Profesionalidad, se llevará a la práctica la atención de niños en los momentos previos a la jornada escolar, aplicando los conocimientos en animación física, deportiva y recreativa”. “Esta nueva etapa es una oportunidad muy valiosa para que pongan en práctica todo lo aprendido y continúen su desarrollo personal y profesional. Durante este periodo, aplicarán los conocimientos adquiridos y desplegarán sus habilidades y competencias en un entorno real de trabajo. Además, esta fase proporcionará una experiencia formativa de gran valor, tanto para el alumnado trabajador como para los centros educativos”. La edil ha puesto en valor el esfuerzo y la dedicación del alumnado-trabajador: “este programa no solo proporciona herramientas para su futuro profesional, sino que también refuerza valores esenciales como el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad. La participación en el servicio de madrugadores es una muestra del impacto positivo que puede generar la formación cuando se vincula directamente con las necesidades de nuestra sociedad”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha subrayado la importancia de esta iniciativa dentro del compromiso de su equipo de gobierno con la educación y el empleo juvenil: “seguimos trabajando para ofrecer oportunidades reales de inserción laboral a nuestros jóvenes, apostando por una educación pública de calidad y fortaleciendo servicios esenciales para las familias castreñas. La Escuela de Talento Joven es un claro ejemplo de cómo la formación puede traducirse en mejoras tangibles para el municipio”. La programación de esta última fase de la Escuela de Talento Joven no solo contempla la colaboración con los centros educativos, sino que se están preparando diversas actividades con distintos sectores de la población castreña, “consolidando el carácter integrador y dinamizador de esta iniciativa. De esta manera, se garantiza que la formación recibida tenga una aplicación práctica directa, enriqueciendo la experiencia del alumnado y beneficiando a la comunidad en su conjunto”, añade la alcaldesa.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DEL 8-M, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales va a organizar una nueva serie de actividades durante todo el próximo fin de semana, con motivo de la celebración del 8-M, Día Internacional de las Mujeres Se va a organizar una nueva campaña de sensibilización por la Igualdad, con la celebración de la segunda edición de la Gala Premios Mujeres Infinitas como evento central. El acto será el broche final de esta segunda edición del certamen, donde se otorgará el galardón de Mujeres Infinitas a una asociación y a cinco mujeres, en diferentes categorías, tal y como ya hemos informado. Desde el Ayuntamiento «se sigue apostando por una programación participativa con la comunidad educativa», tal y como señala la Concejalía en nota de prensa, y por ello se organiza una Marcha por la Igualdad dirigida a escolares. «Contar con participación infantil en los actos del 8-M es esencial para conseguir cambios a largo plazo, ya que ellos y ellas serán quienes formen la sociedad del futuro», considera la edil de Igualdad Leticia Mejías. La manifestación se celebrará por la mañana del sábado 8 de marzo, con salida a las 12 del mediodía desde la Plaza del Ayuntamiento. El manifiesto institucional será el pistoletazo de salida al recorrido, y tras la manifestación, tendrá lugar la lectura del manifiesto asociativo. Al finalizar, la DJ Russell Simoni pinchará música feminista. Además de la música, se incluye en el programa actividades de diversas disciplinas artísticas: literatura, con una sesión de un club de lectura y un recital poético, y cine, con la proyección de la película ‘Emilia Pardo Bazán, la condesa rebelde’. La coordinación del programa ha sido conjunta entre la Concejalía de Igualdad, el Centro de Información a la Mujer y el tejido asociativo, Mujeres Atalaya, Las Sinsombrero, Adicas y el Centro Educación de Personas Adultas (CEPA).