EL AYUNTAMIENTO OBTIENE UNA SUBVENCIÓN DE 368.857 EUROS PARA EL PROGRAMA ‘ADMINISTRA CASTRO’ DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA 15 DESEMPLEADOS, PREFERENTEMENTE MAYORES DE 52 AÑOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Promoción Económica y Empleo, presentó un proyecto que ha sido aprobado por el Gobierno de Cantabria con una dotación de 368.857,50 euros y que comenzara en 1 de junio. Junto con el Servicio Cántabro de Empleo se pone en marcha un nuevo programa de formación y empleo para 15 personas desempleadas que recibirán formación del Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales de Nivel 1. La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, explica que “el proyecto experiencial de empleo y formación denominado Administra Castro, tendrá una duración de 12 meses y tiene como objetivo mejorar la formación y ocupabilidad de personas desempleadas a través de una experiencia de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, facilitando su posterior integración en el mercado laboral”. Contará con 15 alumnas y alumnos e impartirá Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales de Nivel 1, en el que las personas que participen podrán formarse y poner en marcha una experiencia de trabajo real en diferentes dependencias del Ayuntamiento. Está dirigido prioritariamente a personas desempleadas mayores de 52 años y el objeto de la actuación del Certificado es preparar a sus participantes para poder realizar tareas de transmisión de información de forma personal y telefónica, gestionar documentos, clasificar, ordenar y repartir correspondencia, comunicación oral y escrita y ordenar, clasificar y archivar documentación (tanto convencional como en formato digital). La Oficina de Empleo de Castro se encargará de la preselección los candidatos que reúnan las condiciones, “aunque todavía es pronto ya que el comienzo del programa está previsto para el 1 de junio”. Después, de entre ellos, se seleccionarán los 15 participantes por el Grupo de Trabajo Mixto formado por representantes del Ayuntamiento y del Servicio Cántabro de Empleo. Para poder participar en programa se debe cumplir, a la fecha de selección, principalmente el requisito de estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante en el Servicio Cántabro de Empleo. Llegado el momento “se informará en nota de prensa sobre el comienzo del programa para que las personas interesadas soliciten la información oportuna”. La alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “el equipo de Gobierno sigue trabajando en presentar proyectos e iniciativas diseñadas para promover la empleabilidad de personas en situación de desempleo, proporcionándoles formación práctica y teórica combinada con una experiencia laboral”. Imagen de archivo de un programa de formación anterior organizado por la Concejalía.

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA TARJETA DE LA OCA PARA VEHÍCULOS COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE AUTÓNOMOS, DE RENTING O DE EMPRESA

El Ayuntamiento informa que ya está abierto, hasta el 28 de febrero, el plazo para la renovación de la tarjeta OCA para los siguientes usuarios: .- Los titulares de actividades comerciales de venta al por menor con local abierto al público, los de actividades industriales y los trabajadores autónomos, con vehículos, industriales, comerciales o mixtos, no destinados a uso particular, con peso máximo de 3.500 kilogramos, destinados al reparto, transporte de mercancías, herramientas o útiles de trabajo siempre que cumplan lo dispuesto en el art. 9.2 de la Ordenanza reguladora del aparcamiento limitado en la vía y espacios públicos (OCA). .- Los titulares de vehículos denominados de renting, leasing o análogos, siempre que cumplan los requisitos del artículo 12.3 de la ordenanza reguladora. .- Cuando el titular del vehículo sea una empresa y el vehículo esté asignado a un trabajador empadronado en Castro Urdiales, siempre que cumplan los requisitos del artículo 12.3 de la OCA. La ordenanza reguladora establece que las tarjetas se otorgarán con validez para cada año. En consecuencia, a partir de la fecha indicada no se aceptarán a estos usuarios más renovaciones durante 2025.

LA PARROQUIA CASTREÑA CELEBRA MAÑANA LA FESTIVIDAD DE SAN ANTÓN BENDICIENDO A LAS MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA

Mañana viernes se celebra San Antón, una fecha marcada en el calendario de muchos ciudadanos que tienen mascotas porque es el día en el que se las bendice. Como ha detallado en Castro Punto Radio el párroco Antonio Arribas, los interesados podrán llevar a sus animales a que reciban el agua bendita tras la misa de las 8:30 de la mañana y después de la de las 19:30, ambas en el Sagrado Corazón. El acto tendrá lugar en el exterior de la iglesia donde “se bendice a cada animal de uno en uno”. La mayoría de las personas que acuden “lo hacen con perros y gatos”, aunque ha señalado que también los hay “con pájaros, tortugas o incluso ha habido casos en los que han traído peces en las peceras”.

LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DEL COLECTOR DE SANEAMIENTO DE BRAZOMAR, CON 8 MESES DE PLAZO DE EJECUCIÓN, SE REALIZARÁN EN DOS FASES PARA TRATAR DE EVITAR EL VERANO Y LA ÉPOCA DE GRAN ACTIVIDAD EN LA PLAYA

Una vez el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Excavaciones Aníbal, por 449.200 euros, las obras de renovación del colector de saneamiento de la zona de Brazomar, hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Urbanismo, Movilidad y Proyectos, Eduardo Amor. Como ha explicado, son unos trabajos que abarcan dos zonas diferenciadas: la Avenida de la Playa y calles del interior de esa zona de Brazomar. Con todo y “con el fin de que las obras no afecten a la actividad de la playa en verano, teniendo en cuenta que el plazo de ejecución es de ocho meses, el objetivo es que se ejecuten en dos fases”. Dependiendo de cuando se produzca el inicio de las actuaciones, algo para lo que aún quedan algunas tramitaciones por parte del Consistorio y de la empresa adjudicataria, “se empezará por una zona o por la otra. Si, por ejemplo, se pudieran empezar en febrero, nos plantearíamos hacerlo por la Avenida de la Playa, donde hay que abrir una gran zanja para el nuevo colector, porque podrían estar acabadas para la temporada de playas. Si no es así, comenzaríamos por la zona interior”. En cuanto a las afecciones al tráfico, con la apertura de la zanja en paralelo a la playa, “será necesario cortar la calle, por lo que los vehículos deberán usar el puente de Chinchapapa para cruzar y a Cotolino acceder por la Avenida de Riomar o por el Alto de la Cruz”. Con respecto a la obra en sí, ha recordado que lo que se va a hacer es “sustituir al completo el colector por uno más ancho”. Ha recordado cómo “recoge las aguas sucias de Brazomar, Cotolino, de Mioño, Santullán e incluso Sámano. De ahí van hasta el bombeo de la Plazuela en un recorrido casi plano. Cuando llueve mucho, el bombeo no da abasto, como el colector es estrecho se llena rápidamente y hay que poner en marcha los aliviaderos a la ría. Ampliando la sección de la tubería, se le da más capacidad para no tener que poner en marcha esos aliviaderos”. Ha destacado que “los bomberos deberían tener más capacidad, pero es algo que gestiona el Gobierno de Cantabria y, por lo tanto, el Ayuntamiento pone solución en aquello en lo que puede actuar”. USUARIOS DEL CASTROBÚS Al margen de este asunto, el concejal se ha referido a los datos de usuarios del Castrobús, de los que ya informamos, a cierre de 2024 y que aumentaron con respecto a 2023 en 120.000 hasta los 732.273 usuarios anuales. De ese total “449.944 corresponden a la línea 1 (casco urbano), 59.956 a la 2 (Islares), 113.409 a la 3 (Mioño, Santullán, Otañes) y 108.964 a la 4 (Sámano)”. En cuanto al coste del servicio, “en 2024 fue de 1.062.678 euros distribuidos de la siguiente manera: 282.812 euros la Línea 1, 293.029 la 2, 285.979 la 3 y 200.856 la 4”. Por último, ha dado los datos del coste del servicio por viajero usuario. “En la línea 1 es de 0,63 euros, en la 2 de 4,49, en la 3 de 2,52 y en la 4 de 1,84 euros”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO APRUEBA LAS BASES Y CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO PARA OPERARIO DE OBRAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de la aprobación y convocatoria de un proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada al nombramiento de personal funcionario interino. Este proceso está enfocado en la subescala de servicios especiales de administración especial, en la clase de cometidos especiales, y abarca el puesto de trabajo de operario de obras/peón/ayudante (grupo AP). El sistema selectivo será el de oposición libre, con el objetivo de garantizar un proceso abierto, transparente y basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad. La alcaldesa, Susana Herrán, ha señalado en nota de prensa que esta iniciativa “tiene como objetivo fortalecer y agilizar la capacidad operativa de los servicios municipales para atender las necesidades de mantenimiento y mejora en nuestro municipio. Es una apuesta firme por dotar a Castro Urdiales de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de los servicios públicos que nuestro vecinos merecen”. La convocatoria se enmarca dentro de los acuerdos adoptados en la Mesa de Negociación, en la que participaron las organizaciones sindicales y representantes municipales. Herrán destaca que “el consenso alcanzado refleja nuestra voluntad de dialogo y colaboración para garantizar las políticas públicas que implementamos respondiendo a las necesidades de la ciudadanía”. Además, explica que “la creación de esta bolsa de empleo no solo busca garantizar la eficacia de los servicios públicos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la creación de empleo de calidad en el municipio. Seguiremos trabajando para que el Ayuntamiento sea un motor de empleo y estabilidad en Castro Urdiales”. Las bases de la convocatoria, junto con los requisitos para participar y el detalle del proceso selectivo, se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y estarán disponibles en la página web municipal.

EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SU SEGUNDA CAMPAÑA DE SALUD MENTAL A LOS COLEGIOS DEL MUNICIPIO CON TALLERES PARA EL ALUMNADO Y CHARLAS DESTINADAS A LAS FAMILIAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Salud, anuncia la extensión de su Campaña de Salud Mental al ámbito educativo con el objetivo de fomentar el bienestar emocional desde edades tempranas y apoyar a las familias en la construcción de relaciones saludables. En esta nueva fase, la campaña llegará a los colegios del municipio a través de dos acciones clave: 1- Talleres de emociones y su regulación: Dirigidos al alumnado de quinto de primaria, estos talleres se centrarán en identificar y comprender las emociones, así como en desarrollar estrategias para regularlas de manera positiva. Con dinámicas participativas y adaptadas a la edad, se busca fortalecer las habilidades emocionales de los menores para afrontar los retos del día a día. 2- Charla para familias sobre el apego seguro: Complementando el trabajo con los menores, se ofrecerá una charla destinada a las familias del alumnado, en la que se abordará la importancia del apego seguro en el desarrollo emocional y relacional de los hijos e hijas. Esta actividad tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para construir vínculos familiares basados en la confianza, el respeto y la comunicación efectiva. Las actividades han comenzado con la vuelta del periodo vacacional y se desarrollarán en colaboración con una profesional especializada en psicología infantil y familiar. La concejala de Salud, Leticia Mejías, ha destacado que “la salud mental es un pilar fundamental en el desarrollo integral de nuestros niños. Con estas iniciativas, buscamos, no sólo acompañar a los menores, sino también a sus familias, generando una red de apoyo que fomente su bienestar y su futuro”. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la salud mental de sus ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, y “seguirá trabajando para que esta campaña sea una herramienta útil y accesible para toda la comunidad”.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA ABORDA EL LUNES EL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD, ADEMÁS DE DAR CUENTA DE LAS ÚLTIMAS ACTUACIONES REALIZADAS POR VARIAS CONCEJALÍAS

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el próximo lunes día 20, a partir de las 11:30 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía. El orden del día es el siguiente: 1- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura. 2- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Tercera Edad e Igualdad. 3- Aprobación inicial del Plan Municipal de Igualdad. 4- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Juventud y Festejos. 5- Dar cuenta de las actuaciones de las Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo. 6- Ruegos y preguntas.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECIBE SUBVENCIONES REGIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, VEHÍCULOS Y DESFIBRILADORES PARA USO EN FUNCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL, EMERGENCIAS Y POLICÍA LOCAL

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa publica en el Boletín Oficial de Cantabria varias órdenes por las que se conceden subvenciones a los Ayuntamientos destinadas a distinto material para uso en funciones del ámbito de Protección Civil, Emergencias y Policía Local correspondientes a 2024. El Consistorio castreño recibe 10.000 euros, de un total de 23.283 solicitados, para la adquisición de vestuario. Para vehículos de Protección Civil y Policía Local se le conceden 6.092 euros, el total de lo pedido. Por último, para la compra de desfibriladores, hidrantes y material para uso en funciones del ámbito de Protección Civil y Emergencias y Policía Local Castro recibe el 100% de lo solicitado, 11.264 euros.

FINALIZADA LA PRIMERA VUELTA DE LA LIGA, EL RUGBY BALLENEROS CASTRO ES LÍDER EN LAS CATEGORÍAS M18 Y M16 Y SEGUNDO EN M14

El Club de Rugby Balleneros Castro sigue creciendo y ya son en torno a 30 los jugadores que se están formando y compitiendo con muy buenos resultados. Como han detallado en Castro Punto Radio su presidente, Yanyi Gil y el entrenador, Rubén Puente, los chavales entrenan divididos en dos grupos, hasta los 12 años y desde esa edad y hasta los 18. Lo hacen en una parcela anexa al campo de fútbol de Vallegón, los miércoles y viernes por la tarde, de 5 a 8 en dos tandas, una para cada grupo de edad. A la hora de competir y, “teniendo en cuenta que el rugby en un deporte que aún no es muy conocido en Cantabria y que hacen falta 15 jugadores en campo, nos hemos juntado con otros dos clubes de la región (el de Campoo y el Universitario de Santander) y hemos conformado el UCB. Lo mismo han hecho tres entidades deportivas de Torrelavega, Santander y Camargo. Junto con el Cormorán conformamos tres equipos para competir en Cantabria y participamos con otros cuatro de Asturias en una liga Astur-Cántabra”. Al final de la primera vuelta “somos líderes en M18 y M16 y segundos en M14, que son los distintos grupos de edad”. En cuanto a los senior del club, “que somos en torno a 7, nos apuntaremos en verano al torneo de playas como Balleneros, ya que en esta disciplina se necesitan menos jugadores”. Ambos han destacado “el nivel y la proyección que tienen nuestros chavales” y han trasladado que “hasta M16 son equipos mixtos y en M12 tenemos a nuestras dos únicas chicas, que son buenísimas ambas”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DEL COLECTOR DE SANEAMIENTO DE BRAZOMAR POR IMPORTE DE 450.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado el proyecto de renovación del colector de saneamiento de la zona de Brazomar a la empresa Excavaciones Aníbal, con un presupuesto de 449.200 euros, impuestos incluidos. Esta actuación busca solucionar de manera definitiva los problemas en la red de saneamiento en ese barrio. El proyecto incluye la sustitución completa del antiguo colector, que presentaba constantes obstrucciones y deficiencias, por una infraestructura moderna y de mayor capacidad. Además, se llevarán a cabo trabajos para mejorar las conexiones secundarias y garantizar un servicio óptimo y sostenible en el el tiempo. Este proyecto, tal y como señala el consistorio en nota de prensa, “sigue marcado por el esfuerzo de este equipo de gobierno en mejorar las infraestructuras de Castro Urdiales. Brazomar es una zona clave, tanto para nuestros vecinos como para los visitantes, y con esta renovación no solo garantizamos un mejor servicio, sino que también contribuimos al cuidado de nuestro entorno natural, especialmente de nuestras playas”. Los trabajos incluyen la instalación de nuevas tuberías, la ampliación de la capacidad del colector y la modernización de las conexiones secundarias, garantizando la mínima afectación del tráfico y a las actividades de los vecinos durante el desarrollo de las obras.

PODEMOS RECLAMA A LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE QUE “DÉ UN TOQUE DE ATENCIÓN” A LA EMPRESA DE RECOGIDA DE BASURAS “ANTE SU DEJADEZ CADA VEZ MÁS MANIFIESTA EN EL SERVICIO”

El concejal de Podemos, Alberto Martínez, ha reclamado que la Concejalía de Medio Ambiente “dé un toque de atención a la empresa encargada de la limpieza y recogida de residuos, ante su dejadez cada vez más manifiesta en estos servicios en el municipio, lo que por supuesto no es culpa de las personas trabajadoras, que hacen lo que les mandan”. En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que “son muchas las quejas vecinales que llegan al Ayuntamiento en esta materia y que recibimos también los grupos políticos”. Explicaba, por ejemplo, cómo “el pasado 8 de enero, personas residentes en Cotolino nos comunicaban su malestar por la saturación de los contenedores de basura y por la que había fuera de ellos, en el suelo”. Una queja que “transmitimos con fotos al departamento de Medio Ambiente, que lo trasladó al mismo tiempo a la empresa encargada del servicio”. La respuesta de la UTE “se limitó a señalar que los contenedores se habían vaciado por la mañana como todos los días”. Ante esto “nos llama la atención lo poco que se aprieta desde el Ayuntamiento a la concesionaria para que realice limpiezas y barridos en las zonas en las que se ubican los contenedores. No sólo se trata de vaciarlos, porque lo que queda fuera es un foco de infecciones y ratas”. Por otro lado, en cuanto a la recogida de papel y cartón, de la que se encarga la empresa pública del Gobierno de Cantabria MARE, Martínez ha lamentado que “mira más el euro que el servicio”. En este sentido “los contenedores existentes son insuficientes y las recogidas no son con la periodicidad necesaria”. También cree que desde el Ayuntamiento se debería ser más exigente con MARE, aunque es consciente de que se realizan reclamaciones.

ANDREA DÍAZ, EXPERTA EN TRIBUTACIÓN, DETALLA LAS NOVEDADES FISCALES PARA ESTE 2025

La responsable del Departamento Fiscal de la Gestoría Victor J. Carpintero, Andrea Díaz, ha detallado en Castro Punto Radio las novedades fiscales para este 2025 y que introducen cambios importantes, tanto para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena. En cuanto a los autónomos, ha explicado que “cambia el sistema de cotizaciones con el objetivo de conseguir una mayor equidad vinculando las cuotas a la Seguridad Social con el rendimiento neto que generen. Hasta ahora, podían elegir la base de cotización y a partir de enero ya no, sino que tendrá que comunicar a la Seguridad Social una previsión de los ingresos que espera recibir este año, y en base a ellos se le encuadrará en un tramo de cotización u otro”. En este sentido, “por primera vez, la Seguridad Social va a revisar los ingresos declarados y lo hará de forma retroactiva a través de la Declaración de la Renta. De tal manera que podrá modificar de oficio el tramo de ingresos. Si ha cotizado correctamente, no habrá ningún ajuste, si lo ha hecho de más recibirá una devolución y si lo ha hecho de menos, tendrá que abonar la diferencia”. Con respecto a los trabajadores por cuenta ajena, “en relación al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el porcentaje a aplicar sobre la base de cotización aumenta un 0,1%, hasta el 0,8%”. Por otro lado, “por primera vez, estarán obligados a pagar el IRPF aquellos que cobran el Salario Mínimo Interprofesional. Al haber subido, todos aquellos que superen los 12.000 euros anuales van a tener que tributar”. En cuanto a la propia declaración, ya se ha publicado el periodo de la Renta de este año, que va del 2 de abril al 30 de junio. Por lo demás, “se eleva a 2.500 euros la cuantía total de los rendimientos íntegros del trabajo procedentes del segundo y restantes pagadores, por lo que no estar obligados a declarar aquellos contribuyente con ingresos de hasta 22.000 euros con más de un pagador, siempre que la suma de las rentas del segundo y restante pagadores no superen los 2.500 euros, un límite que antes estaba en 1.500 euros”. Todas aquellas personas que hayan estado en paro en 2024 y hayan recibido prestación por desempleo “estarán obligados a hacer la declaración, independientemente del importe percibido”. También “se prorrogan las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética de viviendas y adquisición de vehículos eléctricos enchufables”. Por último, ha mencionado que “la Agencia Tributaria ha cerrado la puerta a la devolución del IRPF en favor de los mutualistas que tienen este derecho y ha modificado el trámite para solicitarlas. Ha suspendido todas las solicitudes de rectificación presentadas y que no hayan recibido luz verde antes del 22 de diciembre, inhabilitando el formulario puesto a disposición en 2024 para corregir lo pagado de más y eliminando la posibilidad de que se reciba de golpe el reembolso de todos los ejercicios no prescritos. A partir de ahora, deberán reclamar lo tributado en exceso de año a año en los plazos previstos”.

UN CLÁSICO DEL GENIAL CINEASTA CÁNTABRO MARIO CAMUS, ESTE JUEVES, EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

0
Tras el parón por el periodo navideño, nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves, 16 de enero, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Nuestro cine’ se ofrecerá el largometraje de 1968 ‘Volver a vivir’, del cineasta cántabro que da nombre a la propia Filmoteca, Mario Camus. La duración es de 103 minutos. Argumento: Luis Rubio, famoso ex jugador de fútbol, vuelve a España después de haber estado en América, contratado por un club de Segunda División. El pasado de Luis Rubio es demasiado oscuro y hay con él ciertos resentimientos. Prepara el equipo y figura en primer lugar del campeonato.

SE REDUCEN EN CANTABRIA UN 24% LOS FALLECIDOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO EN 2024 Y BAJAN LOS SINIESTROS GRAVES

0
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, y el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, han dado cuenta hoy del balance de siniestralidad vial registrado en la comunidad autónoma en 2024, el cual refleja una significativa reducción en el número de víctimas mortales y heridos graves respecto al año anterior. En total, se han producido 16 fallecidos en accidentes de tráfico en vías urbanas e interurbanas, frente a los 21 de 2023, lo que supone una disminución del 24%. También han descendido los heridos graves, pasando de 130 a 114, mientras que los heridos leves, que no necesitaron hospitalización, aumentaron de 1.372 a 1.426. La delegada del Gobierno ha destacado que “esta disminución es un indicador de que las políticas de seguridad vial y las campañas de concienciación están funcionando” y ha resaltado que este descenso ” se ha producido, además, en un contexto de máximo histórico de desplazamientos”, si bien ha insistido en que “debemos mantener el esfuerzo colectivo para seguir reduciendo las cifras de siniestralidad”. Así, ha hecho un llamamiento sobre la necesidad de seguir insistiendo y sensibilizando acerca de las distracciones y de los efectos del alcohol al volante y de que “el mensaje cale en toda la sociedad”, así como sobre el uso de elementos de seguridad como el cinturón, cuya ausencia sigue estando presente en las estadísticas de víctimas mortales. Por su parte, el jefe provincial de Tráfico ha recordado que “la seguridad vial no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de todos los conductores, peatones y usuarios de la vía”. Ha adelantado que en 2025 se reforzarán las campañas de sensibilización y los controles preventivos, “porque cada avance, por pequeño que parezca, salva vidas”. Tolosa ha concluido señalando que el objetivo para el próximo año es reducir aún más las cifras: “Los datos reflejan un avance en la seguridad vial, pero no podemos bajar la guardia; nuestro objetivo es alcanzar cero víctimas mortales”. DATOS EN VÍAS INTERURBANAS Y URBANAS De los fallecidos en 2024, 11 se registraron en vías interurbanas, donde los accidentes más comunes fueron las salidas de vía (5) y las colisiones (5). Además, 7 de estos siniestros tuvieron lugar en vías convencionales y 4 en autovías. En cuanto a los tipos de vehículo implicados, destacan 6 turismos y 4 motocicletas. Por edades, 4 de las víctimas mortales tenían 65 años o más, 5 entre 45 y 54 años, y 2 entre 35 y 44 años. Tres de los fallecidos no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente. En vías urbanas, los accidentes mortales descendieron de 7 a 5. Torrelavega fue el municipio con más víctimas (2), seguido de Liencres (Piélagos), Parayas (Camargo) y Pondra (Ramales de la Victoria), con un fallecido en cada localidad. REDUCCIÓN DE VULNERABLES Y MEJORAS EN MOTOCICLETAS  Uno de los datos más destacados del balance de 2024 es la reducción de fallecidos pertenecientes al colectivo de usuarios vulnerables, que incluyen peatones, ciclistas y motociclistas. En 2023, este grupo representó 15 de los 21 fallecidos, mientras que en 2024 fueron 6 de los 16 fallecidos. Asimismo, los usuarios de motocicleta han pasado de 7 a 4 víctimas mortales, y no se ha registrado ningún fallecido usuario de bicicleta o ciclomotor, consolidando una tendencia positiva. El total de accidentes en Cantabria se ha mantenido estable, con 3.221 siniestros en 2024 frente a los 3.230 del año anterior. Sin embargo, el responsable de Tráfico ha resaltado la menor gravedad de los accidentes registrados, tanto en vías urbanas como interurbanas, y ha confiado en que esta tendencia se mantenga a lo largo de este nuevo año.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO EN GURIEZO CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DE 2024

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del cuarto trimestre de 2024, y apertura del periodo voluntario de cobro, del 27 de enero al 27 de marzo de 2025. El referido documento se somete a información pública durante un periodo de quince días hábiles, durante el cual los interesados podrán realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas.

EL PSOE CÁNTABRO EXIGE A BURUAGA QUE COLABORE CON LOS AYUNTAMIENTOS Y EL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIVIENDA DE LOS CÁNTABROS

El secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga ha asegurado que “el Partido Socialista y el Gobierno de España están trabajando por garantizar un derecho como es la vivienda”.

Así se ha manifestado el líder de los socialistas cántabros en una rueda de prensa ofrecida este martes junto a la secretaria de Vivienda y Políticas Sociales del PSC-PSOE y delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Comillas, Julián Rozas. Ambos municipios han solicitado al Gobierno de Cantabria la declaración de zonas tensionadas de mercado residencial.

El líder de los socialistas cántabros ha destacado la labor que vienen realizando Susana Herrán y Julián Rozas desde sus ayuntamientos para declarar a sus municipios como zonas tensionadas, “son un ejemplo para todos y todas”.

Por eso, ha dicho, “lo que planteamos hoy, desde todos los niveles, el municipal, el autonómico y el federal, es la necesidad de generar un profundo debate de que los gobiernos autonómicos, en este caso el Gobierno de Cantabria, deje de lado la confrontación y ponga en marcha las 12 medidas del Gobierno de Pedro Sánchez que pretenden que lo público actúe ante una situación calamitosa para muchas familias de Cantabria y se ponga en vías de colaborar con las entidades locales que reclaman que se aplique la Ley de Vivienda estatal, mientras el Gobierno de Buruaga se declara en rebeldía”.

Ha recordado que llevamos más de 18 meses de legislatura sin decreto de regulación de las viviendas de uso turístico, lo que está causando “el caos en las administraciones públicas” y “graves problemas a las familias de Cantabria, que tienen que destinar más recursos al pago del alquiler de sus viviendas” porque la oferta de alquiler de larga duración “cada vez es menor”, en contraposición con el alquiler turístico que sirve para el “enriquecimiento de unos pocos, sobre todo los grandes tenedores en la vivienda de uso turístico”

A su juicio, “este es el problema de fondo que tenemos en Cantabria”, ante el que ha defendido el modelo del PSOE que “pretende desde lo público aplicar medidas inmediatas para garantizar que haya más viviendas y de esta manera bajar el precio de la vivienda de nuestro país, también en Cantabria, en Castro Urdiales y Comillas”

Por este motivo, ha asegurado que “desde el PSOE de Cantabria trasladaremos al Parlamento autonómico una batería de iniciativas para desarrollar en el próximo periodo de sesiones un debate sosegado sobre la responsabilidad que tiene que demostrar el Gobierno de Cantabria de implementar las medidas que tengan previstas desde el nivel autonómico pero garantizando a los cántabros que se cumplan las leyes del Estado, para que se cumpla un derecho fundamental como es acceder a la vivienda digna a un precio razonable”.

Por su parte, Susana Herrán ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales hemos instado al Gobierno de Cantabria a que declare zona tensionada a nuestro municipio, porque lo que estamos viviendo los castreños en materia de vivienda es una situación alarmante por la escasez en la oferta de vivienda en nuestro municipio que está creando serios problemas a la ciudadanía en el acceso a algo tan básico y primordial”.

De esta manera, “instamos al Gobierno de Buruaga a que tome decisiones inmediatas y no mire hacia otro lado, porque está haciéndolo, ya que no nos ha contestado a nuestra petición de declaración de zona tensionada a nuestro municipio y esto genera problemas de acceso a la vivienda a los castreños y las castreñas”. Por eso, “sus ayudas no sirven para nada si no hay viviendas que se puedan destinadas al alquiler”, ha precisado.

“El PP no está poniendo solución al problema y cuando hay un problema serio es nuestra obligación intervenir y solventar el problema como lo ha hecho Pedro Sánchez con esas 12 medidas que ha presentado, mientras el PP apoya la especulación con un derecho como es la vivienda”, ha declarado Herrán.

LA GALA DEL DEPORTE ES “UN DÍA ESPECIAL Y LA MANERA DE HOMENAJEAR A LOS DEPORTISTAS CASTREÑOS”

El concejal Francisco Vilella ha hablado en Castro Punto Radio de la Gala del Deporte, que se celebra el sábado en el Pachi Torre, como “un día especial para el deporte castreño y la manera de homenajear a los deportistas que tantas alegrías nos dan al cabo del año. Hay que tomárselo como una fiesta y no una competición. A todos les gusta ganar pero, al final, lo bonito es compartir el momento e intercambiar anécdotas entre competidores de distintas disciplinas”. El Ayuntamiento ha publicado la lista de nominados y el responsable del área de Deportes ha recordado que “el jurado elige a los ganadores entre los nominados que proponen los propios clubes o incluso ciudadanos de manera particular. El Ayuntamiento no participa en este proceso y, si hay alguna entidad deportiva o castreño que considera que hay algún deportista merecedor de un premio, tiene que proponer su nominación”. Los miembros del jurado son tres que “eligen los técnicos de la Concejalía de entre personas que estén vinculadas al mundo del deporte”.

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO DEBUTA EN LA TEMPORADA DE PISTA 2025

Las categorías superiores del Club Atlético Castro debutaron el pasado fin de semana en Santander en el primer control de la temporada de pista. Destacó Pablo Torre, venciendo en martillo sub 20 (53,20 metros), al igual que Mario Bobillo en peso sub 16 (6,67 m). Asimismo, obtuvieron buenos resultados en pértiga absoluta Iker Jiménez (tercero, con 3,08 m), Mario García (6° con 2,34 m), Mar Vélez (tercera con 2,32 m) y June Gainza (5ª con 1,84 m). Otras marcas destacadas fueron las de Diego Santos (8°, con un tiempo de 7’29”) en 60 metros absoluto; Aritz Larrea (7° con 52’20”) y Andrés Díaz (8° con 52’78”) en 400 metros absoluto; Lucía Olano (7ª con 1’51″30) y María Trigo (8ª con 1’52″27) en 600 metros sub 16; Daniela Jiménez (8º con 6,15 metros) en peso sub 16; Mikel Odriozola (3° con 21,67 m) y Nekane Elorza (7ª con 17,64 m) en martillo sub 16. También compitieron en un retornado Cross Villa de Colindres los atletas del club Rafael Zaballa y Aitana Rodríguez, ambos ocupando la tercera plaza en sub 20 masculino y sub 16 femenino, respectivamente. Aitana por su parte también selló su clasificación al Nacional de cross.

CRISTIAN ANTUÑANO REPROCHA A LA ALCALDESA “QUE NO DIGA QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA NOS HA DEJADO FUERA DEL REPARTO DEL 2% CULTURAL, CON EL QUE SE IBA A FINANCIAR EL EDIFICIO MULTIUSOS DEL ÁGORA COMPROMETIDO CON CASTROVERDE”

El concejal del Partido Popular, Cristian Antuñano, ha defendido en Castro Punto Radio que “no hay incumplimiento alguno del convenio por parte del Gobierno de Cantabria para la convocatoria del concurso de ideas del futuro teatro”. Ha señalado que, “como ya se le comunicó a la alcaldesa, Susana Herrán, ese concurso se convocará en 2026” y ha recordado que “el convenio tiene unos plazos, que estableció ella con Pablo Zuloaga en la pasada legislatura, y es de cuatro años, finalizando en 2026”. Ha añadido que “ya te han dicho que te lo van a hacer y todo lo demás es hacer espectáculo y situarse en la línea en la que está Herrán de mentir, del bulo y la desinformación. Ése no es el camino”, según el concejal popular. Considera que “si para la alcaldesa incumplir el convenio es no hacerlo este año, también lo fue cuando en 2022 Pablo Zuloaga retiró del presupuesto regional la partida para ello”. Además, “teniendo en cuenta que el equipo de Gobierno municipal no es capaz de sacar adelante unos presupuestos municipales, me pregunto cómo afrontarán el coste que supondrá la construcción de ese teatro una vez se convoque el concurso de ideas y tengan el proyecto”. Por otro lado, “hablando de cumplir convenios” ha recordado cómo “en su pacto de Gobierno municipal, el PSOE se comprometió con CastroVerde a construir el edificio multiusos del Ágora, una obra que se iba a financiar con el 2% cultural del Estado. Y resulta que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado a Castro fuera del reparto, pero eso no lo dice la alcaldesa. Se han aportado cerca de 80 millones de euros en toda España y nada para nuestro municipio”. El Ágora “era un punto clave en el pacto de Gobierno y a ver cuál es la estabilidad que va a tener”.

LA EMPRESA GAEM ARQUEÓLOGOS REALIZARÁ EXCAVACIONES EN LOS PUNTOS EN LOS QUE SE COLOCARÁN LAS ZAPATAS DEL FUTURO EDIFICIO MULTIUSOS DEL ÁGORA PARA DEJAR DOCUMENTADOS LOS RESTOS QUE APAREZCAN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha encargado a la empresa GAEM Arqueólogos las obras de excavación de actuación arqueológica en la calle Ardigales número 5-7 (yacimiento de Flavióbriga) previos a la ejecución de las obras del edificio multiusos. Unos trabajos sobre los que hemos hablado en Castro Punto Radio con José Manuel Morlote, responsable de la empresa. Como ha detallado “el edificio que se plantea construir ocupa dos plantas por encima de los restos romanos existentes que se mantienen y para esa construcción es necesaria la ejecución de una serie de zapatas y cimentaciones”. Elementos estos que “no llegan hasta la profundidad en la que están los restos, sino que se sustentan en un nivel superior; pero sí en necesario realizar una excavaciones en los puntos en los que irían colocados para documentar lo que va a quedar debajo de ellos”. Se realizará, como ha explicado, “una excavación arqueológica manual con herramienta pequeña y lo que se encuentre será documentado y se realizarán una serie de planos y fotografías. Posteriormente, se cubren los restos con un material geotextil que funciona como una especie de colchón”. Preguntado qué se espera, en principio, encontrar ha afirmado que, “teniendo en cuenta lo que ya se conoce y que se mantiene expuesto en el yacimiento, entiendo que aparecerá la continuidad de esa calzada romana y estancias de otras casas de la época”. Morlote calcula que los trabajos que van a ejecutar “se prolonguen en torno a 4 o cinco meses, incluyendo el estudio posterior del material que se localice”. Para comenzar “primero hay que presentar el proyecto de actuación arqueológica al Gobierno de Cantabria para que dé su autorización y, cuando la tengamos, empezaremos a trabajar en la zona”.

RELACIÓN DE DEPORTISTAS Y CLUBES NOMINADOS PARA LA GALA DEL DEPORTE QUE TENDRÁ LUGAR ESTE SÁBADO EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la relación de deportistas nominados de cara a la XXIX Gala del Deporte Castreño que se celebrará el próximo sábado 18 de enero, a partir de las 8 de la tarde, en el polideportivo Pachi Torre. Son los siguientes (por orden alfabético): DEPORTE BASE: EQUIPOS DESTACADOS FEMENINOS: CLUB ATLÉTICO CASTRO SUB 14 CLUB CARBONERO SUB 10 ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA EQUIPOS DESTACADOS MASCULINOS: CLUB ATLÉTICO CASTRO SUB 14 CLUB CARBONERO SUB 10 TÉCNICOS DESTACADOS: JOSE LUIS TORRE GASTAÑAGA (CLUB ATLÉTICO CASTRO) SARA AROZAMENA CARRASCO (CLUB CARBONERO) DEPORTISTAS DESTACADOS MASCULINOS: AITOR ESTEBAN GÁRATE (CLUB CARBONERO) ALEX GONZÁLEZ CARBALLIDO (CLUB ATLÉTICO CASTRO) MARCO AROZAMENA RODRÍGUEZ (LANCE POWER) DEPORTISTAS DESTACADAS FEMENINAS: LYRA AROZAMENA RODRÍGUEZ (LANCE POWER) NAIA FRANCOS MANRIQUE (BAHÍA OSTENDE, USRPT, PLAYAS) SAMARA NOZAL AGUIRRE (ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA) DEPORTE SENIOR: EQUIPOS DESTACADOS FEMENINOS: BALONMANO PLAYA LOIZAGA CONSTRUCCIONES SAN ANDRÉS CLUB ATLÉTICO CASTRO 4×100 KTT TRIATLÓN EQUIPOS DESTACADOS MASCULINOS: CLUB ATLÉTICO CASTRO 4×100 CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA TÉCNICOS DESTACADOS: IGOR KORTA VELEZ (KTT) JOSE LUIS TORRE GASTAÑAGA (CLUB ATLÉTICO CASTRO) MARÍA RUEDA SOTO (CLUB CARBONERO) MEJOR DEPORTISTA VETERANO/A: ANA GONZÁLEZ BALMASEDA (KAYAK CLUB) LUIS ALCÓN LUCAS (CLUB CORRECASTRO) RICARDO CASTILLO LACA (CLUB ATLÉTICO CASTRO) DEPORTISTAS DESTACADOS MASCULINOS: ADRIAN RODRIGUEZ GARCÍA (SKELETON) MARTÍN RODRÍGUEZ PAZOS (CLUB CARBONERO) PABLO TORRE BILBAO (CLUB ATLÉTICO CASTRO) DEPORTISTAS DESTACADOS FEMENINOS: CARLA MARTÍNEZ WATKINSON (CLUB ATLÉTICO CASTRO) GISELA DIÉGUEZ RÍO (KICK BOXING) MARTA PÉREZ BETI (CICLISMO) Foto de familia de los deportistas galardonados en la Gala del Deporte del año pasado.

EL PP DENUNCIA “EL BULO LANZADO POR LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES” SOBRE LA NEGATIVA DEL GOBIERNO REGIONAL A FINANCIAR EL CONCURSO DE IDEAS DEL NUEVO TEATRO

El Partido Popular en Castro Urdiales ha denunciado el “bulo lanzado la semana pasada por la alcaldesa” en relación a la construcción de un teatro en el municipio. El portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento, Cristian Antuñano, ha reiterado en nota de prensa las palabras del Gobierno de Cantabria “en las que el Ejecutivo volvió a ofrecer a la alcaldesa sacar adelante en 2026 el concurso de ideas. Esto se le trasladó a Herrán recientemente, pero ella, que es la maestra de la confrontación y sólo sabe moverse en la política-espectáculo, ha preferido lanzarse a los medios de comunicación ejerciendo la manipulación, con el único fin de intentar ganar un protagonismo que no tiene ni dentro de la guerra abierta en la que lleva meses inmerso su propio partido”. Para Antuñano se trata de una actitud que “los castreños no merecen” y destaca que “es especialmente llamativo que en año y medio de Gobierno Buruaga tenga que desatascar lo que Susana Herrán, Zuloaga y el resto de socialistas dejaron en punto muerto tras 8 años de nefastas políticas en Castro y en Cantabria”. “La Susana Herrán que ha sido cooperadora necesaria de todos los agravios que hemos sufrido los castreños, esa misma que aplaudía todas las tropelías de Zuloaga en Castro y no se perdía ni una foto, ha pasado a ser hoy la Herrán en la trinchera frente a un Gobierno regional que sí está cumpliendo con la ciudad y materializa inversiones; ver para creer”, lamenta Cristian Antuñano. El portavoz del PP ha continuado asegurando que es “muy llamativo y preocupante que Herrán aún no se haya pronunciado después de que el Gobierno de Pedro Sánchez, de su propio partido, haya dejado tirados a los castreños al no incluir a la ciudad entre los municipios beneficiarios del 2% cultural, lo que permitiría acometer importantes actuaciones como la construcción de nuevas infraestructuras”. “No entendemos cómo la alcaldesa se ha quedado muda al respecto”, ha asegurado, preguntándose qué opinión tendrá su socio de Gobierno, CastroVerde, sobre esta “tomadura de pelo”. Antuñano cuestiona también cómo “sin presupuesto municipal a la vista y la evidente incapacidad para sacarlo adelante esta legislatura, unido al estado de las cuentas municipales, se pretende construir un edificio multiusos en la calle Ardigales y además un teatro junto al polideportivo Pachi Torre. ¿Se va a cumplir lo firmado en el pacto de Gobierno o la tomadura de pelo a la que se lleva sometiendo a todos los castreños con este asunto desde hace años también incluye a sus propios socios?”, se ha preguntado. INVERSIONES EN CASTRO DEL GOBIERNO REGIONAL Finalmente, el portavoz municipal del PP ha destacado “el compromiso de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Buruaga con la ciudad en las cuentas para este año. En ellas, se han incorporado cerca de 140.000 euros para destinar al Plan Director de la Iglesia Santa María de la Asunción y para la adecuación de las pistas de atletismo del estadio municipal de Riomar”. Para Antuñano, “el Gobierno del PP está cumpliendo su firme compromiso de invertir en los municipios de la región, especialmente en Castro Urdiales, con hechos claros y no sólo con palabras; se trata de una actitud responsable que nada tiene que ver con la del socialista Pablo Zuloaga, quien, cuando tuvo competencias en áreas de esta consejería, solo vino a la ciudad para hacer grandes anuncios que después fue incapaz de ejecutar”. El portavoz popular ha afirmado que, “tal y como ha anunciado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, el Gobierno del PP también destinará este año 100.000€ para la ejecución de parte del Plan Director de la Iglesia de Santa María de la Asunción hecho que, concretamente, permitirá reparar las vidrieras del templo gótico”. Además, ha recordado esta misma consejería destinará “cerca de 40.000 euros para reparar y adecuar las pistas de atletismo del estadio municipal de Riomar. Una infraestructura que se encuentra en un estado lamentable tal y como, además, han reivindicado en numerosas ocasiones los equipos de atletismo de nuestra ciudad”. Sobre esto, el concejal ha añadido que lo triste es que lo hayan hecho “sin obtener respuesta alguna ni del concejal de Deportes, Francisco Vilella, ni de la propia alcaldesa y, para desgracia de los usuarios, sin ninguna actuación concreta en la instalación”. En la misma línea, Antuñano concluye mostrando su preocupación “después de que el equipo de Gobierno local haya amenazo con cambiar a hierba artificial el campo de fútbol” y ha advertido que “este hecho supondría seguro la pérdida de la homologación oficial de las pistas de atletismo, impidiendo poder celebrar competiciones de carácter regional y nacional en el estadio”.

CURSO GRATUITO DE CLIMATOLOGÍA, DESDE ESTE MIÉRCOLES EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

El Centro Cultural Eladio Laredo acoge, desde este miércoles y hasta el 7 de mayo, los miércoles de 18 a 20 horas, un curso gratuito titulado ‘Principios de Climatología, impartido por el profesor José Alfredo Vallejo con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha recordado cómo “el trimestre anterior dimos un curso sobre meteorología y ésta es una manera de darle continuidad”, aunque ha dejado claro que no está destinado únicamente a los que participaron en la formación anterior. De hecho, se dará unos apuntes de meteorología al inicio, al igual que nociones de geografía, sistemas montañosos o cordilleras “para entender cómo todo eso tiene que ver con la climatología”. El curso tiene en torno a 28 plazas disponibles y las inscripciones se pueden efectuar a través del correo electrónico laresidencia@castro-urdiales.net indicando nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y correo. Vallejo nos ha explicado la diferencia entre meteorología, “que es el estudio del estado del tiempo en un lugar concreto en un momento determinado, algo cambiable en cuestión de horas, incluso”; y la climatología, “que estudia la sucesión habitual de los tipos de tiempo a lo largo de un periodo que, en general, las instituciones establecen en 30 años. Es como una media aritmética en la que se van haciendo mediciones de temperaturas máximas y mínimas todos los días y de precipitaciones y se va haciendo una medias mes a mes y año a año”. Con él hemos hablado también sobre el cambio climático, lo que abarca y cómo se está haciendo palpable en todo el mundo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CASTROBÚS MOVIÓ EL AÑO PASADO 732.000 VIAJEROS, UN 20% MÁS QUE EN 2023, “IMPULSADO POR LA SUBVENCIÓN AL BONO Y POR LOS NUEVOS AUTOBUSES”

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las estadísticas de uso del Servicio de Transporte Urbano CastroBus. Concluido 2024, los datos muestran un aumento de más de 120.000 viajeros con respecto al cierre de 2023 (un 20% más), que ya había subido en 153.000 con respecto a 2022 (un 35% más), año en que se recuperaron las cifras de uso del servicio anteriores al periodo COVID, que se situaba en unos 450.000 viajeros anuales. Con todo ello, el servicio municipal mueve actualmente 732.000 usuarios, lo que supone unos 280.000 que en la etapa anterior a la pandemia (un 62% más). El concejal de Urbanismo y Movilidad, Eduardo Amor, indica en nota de prensa que “las medidas impulsadas por el Ayuntamiento en el transporte público municipal, como subvencionar un 50% el abono multiviaje, además de contar con autobuses nuevos desde el pasado mes de junio, han hecho posible el éxito del CastroBus, que se ha consolidado como medio de transporte para muchos vecinos, evitando miles de desplazamientos en vehículos particulares y contribuyendo a construir un Castro más saludable y sostenible”. El Ayuntamiento ya anunció que en 2025 seguirá subvencionándose el bono multiviaje, al menos, hasta el 30 de junio, gracias a la financiación de un 30% del Ministerio de Transportes, “confiando en que se prorroguen las ayudas dado el enorme beneficio social que están causando”.

CONOCEMOS LOS DETALLES SOBRE EL CLUB DE FILOSOFÍA QUE SE MANTIENE EN FUNCIONAMIENTO EN CASTRO URDIALES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Por segundo año consecutivo se mantiene en funcionamiento el Club de Filosofía que puso en marcha en enero de 2024 Josep Hernández, filósofo y, actualmente, maestro de Primaria en el Colegio Santa Catalina. Como él mismo ha contado, se ha estado desarrollando en el Centro Cultural la Residencia pero, “aunque hemos estado muy a gusto, en esta nueva etapa, nos trasladamos a Atalayarte (en la Atalaya) porque nos apetecía estar en un espacio que tuviera que ver con la antiguas tertulias de café”. Son 20 las personas que se reúnen cada 15 días en dos grupos de diez. “Las plazas están llenas y hay lista de espera”. Y es que, “estamos hablando de tertulias en las que debatimos sobre varias cuestiones y es necesario que sea algo un poco limitado”. Lo que hace Josep es “proponer lecturas de libros o textos sobre los que después debatimos y que tienen que ver con temas que nos atañen en el día a día. Aspectos relacionados con los valores o la ética, la forma de conducirse en la vida. Cómo uno aprende a vivir con sus valores y creencias y si es necesario aprender a revisarlos o plantearnos si realmente conectan con nosotros”. Se ha mostrado muy contento con la participación que tiene el taller, que cuenta con un 70% de mujeres y un 30% de hombres, con edades que van desde la treintena hasta los 70 años. La plazas están cubiertas pero, “si hay alguna persona interesada se puede poner en contacto conmigo en el correo electrónico sepertofanes2@gmail.com para quedar incluidos en la lista de espera y ser avisados si queda alguna plaza”.