TODO PREPARADO PARA LA 8ª EDICIÓN DEL RALLYE CIUDAD DE CASTRO URDIALES ORGANIZADO POR LA TRAZADA SPORT
Este viernes arranca en el Parque Amestoy, con las verificaciones de los 80 vehículos inscritos, y el sábado, con los tramos cronometrados, la prueba automovilista más importante de Cantabria Oriental, la octava edición del Rallye Ciudad de Castro Urdiales, organizada por la escudería castreña La Trazada Sport. Se trata de la primera carrera del año puntuable para el Campeonato de Cantabria de Rallyes.
La prueba completa será retransmitida en directo, a partir de las 8 de la mañana y durante todo el sábado, por Castro Punto Radio 88.2 FM, la web https://castropuntoradio.es y la aplicación móvil de la emisora.
Alfredo Salvarrey, miembro del club, ha destacado en Castro Punto Radio el reto que supone organizar una carrera de este tipo.
Más de 86 kilómetros de tramos cronometrados en un perímetro de carreteras que abarcan de Ontón a Limpias en cinco municipios de la comarca: Castro Urdiales, Guriezo, Ampuero, Limpias y Liendo. “Contamos con más de 20 personas contratadas para los cortes de tráfico, un equipo de voluntarios actuando como comisarios, nuestros amigos de la agrupación de Protección Civil controlando el Parque Amestoy y muchos cruces para facilitar el tráfico, personal de la Federación cántabra, Guardia Civil… Estamos hablando que igual se mueven alrededor de unas 100 personas incluyendo ambulancias, médicos y personal sanitario”, explicaba Salvarrey.
“Es verdad que es un gran reto organizar un rally así. En el automovilismo es lo máximo que se puede hacer” aseguraba el representante de La Trazada Sport.
La prueba contará con 80 vehículos participantes en numerosas clases y tipos: “desde los Porsche Gt3 991, con mucha potencia y velocidad, hasta vehículos históricos, como los Seat 127, Peugeot 205, Lancia Delta, Ford Fiesta o Simca 1200”, en categorías como Resistencia o Copa 60.
El viernes día 4 se efectuarán las verificaciones técnicas-administrativas por la tarde y todos los coches participantes se concentrarán en el Parque Amestoy para ser admirados por los aficionados, “pero también por muchos paseantes o curiosos, por el espectáculo que supone”.
A las 8 y cuarto de la tarde se realizará una salida protocolaria de todos los vehículos, uno por uno, “con el banderazo de salida a cargo de la alcaldesa”, y se quedarán ahí estacionados hasta la mañana siguiente.
El sábado 5 se celebrará el rallye en sí, con 9 míticos tramos cronometrados, todos ellos integrantes del Caja Cantabria, prueba del Campeonato de España de Rallyes hace unas décadas: “ese día madrugamos mucho, ya que a las 7 de la mañana empezarán a salir de Amestoy, para ir al primer tramo, el Ontón-Otañes, donde el primer coche arranca a las 8:23 horas. Y a partir de ahí, todos los demás”. Por la mañana, además del citado, el Sámano-Guriezo (saliendo de Helguera), que se recorrerán en dos pasadas. Y a la tarde, Guriezo-Ampuero (3 veces) y Limpias-Liendo (dos pasadas).
Entre medias, a partir de las 12 del mediodía se reagruparán los vehículos en el Parque Amestoy, permaneciendo cada uno de ellos 50 minutos antes de los tramos vespertinos.
“El parque es el sitio ideal por varios motivos igual de importantes todos: el primero, porque es el mejor escaparate que tiene Castro, es decir, las fotos que se pueden hacer son siempre con el conjunto histórico de fondo; segundo, porque es un sitio ideal para tener los coches agrupados, es decir, hay que tener en cuenta que hay que meter 80 y tercero, igual de importante, porque la Federación, ahora con un cambio normativo que nosotros ya aplicábamos antes como reglamento, dice que cuando se terminan de verificar los coches, los tienen que meter a parque cerrado y la pre-ceremonia. Entonces quedarían todos alineados hasta el día siguiente”, detallaba Alfredo Salvarrey.
El propio parque castreño albergará la entrega de trofeos a las 9 y media de la noche del mismo sábado.
CÓMO REGISTRARSE Y REALIZAR EL PRIMER DEPÓSITO EN 1WIN: GUÍA COMPLETA
1win es una plataforma popular de apuestas en línea que ofrece una experiencia de usuario intuitiva y accesible para jugadores de todo el mundo. Para empezar a disfrutar de todas sus funciones, es necesario registrarse y realizar el primer depósito. En esta guía detallada, explicaremos cómo completar estos procesos de manera rápida y sencilla.
El registro en 1win es un procedimiento simple que no requiere conocimientos técnicos avanzados. En pocos minutos, cualquier usuario puede crear una cuenta y acceder a una amplia variedad de juegos y opciones de apuestas. Además, la plataforma cuenta con múltiples métodos de pago, lo que facilita el proceso de depósito y retiro de fondos.
A continuación, veremos paso a paso cómo abrir una cuenta en 1win y realizar el primer ingreso de dinero para empezar a jugar sin complicaciones.
Una vez que la cuenta en 1win está creada y verificada, el siguiente paso es hacer el primer depósito. Este proceso es rápido y seguro, permitiendo a los usuarios acceder a todas las opciones de apuestas de la plataforma sin restricciones. Para garantizar la comodidad de los jugadores, 1win ofrece múltiples métodos de pago y bonificaciones exclusivas para nuevos depósitos.
Aquí te explicamos cómo añadir fondos a tu cuenta y aprovechar al máximo los beneficios disponibles.
Ventajas de registrarse en 1win
1win se ha consolidado como una de las plataformas de apuestas en línea más atractivas del mercado, ofreciendo múltiples beneficios a sus usuarios. Desde una interfaz intuitiva hasta promociones exclusivas, registrarse en 1win abre la puerta a una experiencia de juego completa y segura. A diferencia de muchas otras casas de apuestas, 1win prioriza la comodidad de sus jugadores, brindando herramientas que facilitan la navegación, depósitos rápidos y retiros sin complicaciones. Además, su servicio de atención al cliente está disponible en varios idiomas, lo que garantiza una comunicación efectiva en caso de dudas o inconvenientes.¿Qué ofrece la plataforma 1win?
1win no solo se especializa en apuestas deportivas, sino que también cuenta con una amplia selección de opciones de entretenimiento, como casinos en vivo, tragamonedas, póker y otros juegos de azar. Su catálogo es constantemente actualizado, asegurando que los usuarios siempre tengan nuevas alternativas para jugar y ganar. Otro aspecto destacable es su compatibilidad con dispositivos móviles. Gracias a su aplicación y versión web optimizada, los jugadores pueden acceder a sus apuestas favoritas desde cualquier lugar sin perder calidad ni velocidad en la plataforma. Además, 1win ofrece retransmisiones en vivo de eventos deportivos, permitiendo a los usuarios seguir sus apuestas en tiempo real sin necesidad de buscar transmisiones externas. Esta función mejora significativamente la experiencia de juego y mantiene a los jugadores informados sobre los resultados de sus pronósticos.Bonos por registro y primer depósito
Uno de los mayores atractivos de 1win son sus generosos bonos para nuevos usuarios. Al completar el registro y realizar el primer depósito, los jugadores pueden recibir un incentivo adicional en su cuenta, lo que les permite aumentar su saldo y prolongar su experiencia de juego sin riesgo adicional. El bono de bienvenida suele consistir en un porcentaje adicional sobre el primer ingreso, multiplicando el capital inicial del usuario. Dependiendo de la promoción vigente, es posible obtener hasta el doble o el triple del monto depositado, lo que proporciona más oportunidades para realizar apuestas sin gastar demasiado. Además, la plataforma ofrece promociones regulares para los usuarios activos, como reembolsos en apuestas, giros gratis en tragamonedas y recompensas especiales por participación en torneos. Estas bonificaciones convierten a 1win en una opción ideal para aquellos que buscan maximizar sus ganancias mientras disfrutan de una experiencia de juego dinámica y emocionante.Guía paso a paso para registrarse en 1win
El proceso de registro en 1win es rápido y accesible para cualquier usuario. La plataforma ha simplificado esta tarea para que los nuevos jugadores puedan crear una cuenta en pocos minutos y comenzar a apostar sin complicaciones. Para garantizar un inicio exitoso, es importante seguir los pasos correctos y completar la verificación de la cuenta. A continuación, te explicamos en detalle cómo registrarte en 1win y empezar a disfrutar de todas sus funciones.Sitio oficial de 1win: ¿Dónde registrarse?
Para crear una cuenta en 1win, lo primero que debes hacer es acceder a su plataforma oficial. Es fundamental asegurarse de que se está entrando en el sitio web correcto, ya que existen páginas falsas que pueden intentar suplantar la identidad de la casa de apuestas. La página principal de 1win tiene un diseño moderno y fácil de navegar. En la parte superior derecha de la pantalla, se encuentra el botón de «Registro», el cual da acceso al formulario de creación de cuenta. Una vez dentro, el usuario puede elegir entre diferentes métodos de registro, adaptándose a sus necesidades y preferencias. Si se accede desde un dispositivo móvil, el procedimiento es el mismo. Además, la plataforma cuenta con una aplicación para Android e iOS que permite registrarse y jugar desde cualquier lugar con total comodidad.Métodos de registro en la plataforma
1win ofrece varias opciones para crear una cuenta, permitiendo que los usuarios elijan la que les resulte más conveniente. Entre las principales formas de registro, encontramos:- Registro en un clic: Es la manera más rápida de ingresar a la plataforma. Solo se necesita seleccionar el país de residencia y la moneda de juego. Luego, el sistema genera automáticamente un nombre de usuario y una contraseña, que pueden guardarse para futuros accesos.
- Registro a través del correo electrónico: En este método, el usuario debe proporcionar una dirección de correo válida y crear una contraseña segura. También es necesario ingresar información básica como nombre, apellido y país de residencia.
- Registro con redes sociales: 1win permite vincular una cuenta de redes sociales, como Google o Telegram, para facilitar el acceso sin necesidad de recordar contraseñas adicionales.
Ingreso de datos personales y verificación de cuenta
Para completar el registro, es importante proporcionar información precisa. Durante este proceso, se solicitarán datos personales como:- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono
- Moneda preferida para transacciones
¿Cómo realizar el primer depósito en 1win?

Métodos de pago disponibles
1win cuenta con una amplia variedad de opciones para realizar depósitos, adaptándose a las necesidades de jugadores de distintos países. La plataforma acepta tanto métodos de pago tradicionales como soluciones digitales modernas, garantizando transacciones seguras y rápidas. Entre los principales métodos de pago en 1win, se incluyen:- Tarjetas bancarias (Visa, Mastercard, Maestro): opción confiable y ampliamente utilizada para realizar pagos en línea.
- Carteras electrónicas (Skrill, Neteller, Perfect Money): ideales para transacciones rápidas sin necesidad de compartir datos bancarios.
- Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otras): ofrecen mayor privacidad y rapidez en los depósitos, además de menores comisiones.
- Pagos a través de bancos locales: disponibles en ciertos países, permitiendo transferencias directas desde cuentas bancarias.
- Sistemas de pago móvil: soluciones como Apple Pay o Google Pay facilitan los depósitos desde dispositivos móviles con solo unos clics.
Monto mínimo de depósito
Para que los usuarios puedan empezar con una inversión accesible, 1win establece un límite bajo para el depósito mínimo. La cantidad requerida puede variar según el método de pago seleccionado, pero en general, la plataforma permite ingresar fondos con una suma bastante asequible. En la mayoría de los casos, el monto mínimo de depósito oscila entre 10 y 20 dólares o su equivalente en otras monedas. Si se utiliza criptomonedas, la cantidad mínima dependerá del valor del activo en el momento de la transacción. Es recomendable verificar esta información en la sección de pagos dentro de la cuenta del usuario, ya que la disponibilidad de ciertos métodos y sus montos mínimos pueden ajustarse según el país de residencia.¿Cómo obtener el bono de bienvenida por el primer depósito?
Uno de los mayores atractivos de 1win es su bono de bienvenida para nuevos jugadores. Al realizar el primer depósito, los usuarios pueden recibir una bonificación extra que les permitirá aumentar su saldo inicial y disfrutar de más oportunidades de juego. Para acceder a este beneficio, sigue estos pasos:- Realiza el primer depósito usando cualquiera de los métodos disponibles.
- Verifica si el bono se activa automáticamente o si es necesario introducir un código promocional (esto puede variar según la promoción vigente).
- Recibe el porcentaje adicional sobre tu depósito, el cual puede ser del 100% o incluso más, dependiendo de la oferta en curso.
- Utiliza los fondos del bono para realizar apuestas en deportes o jugar en el casino según los términos y condiciones establecidos.
Conclusión: ¿Vale la pena registrarse y jugar en 1win?
1win se ha consolidado como una de las plataformas de apuestas más atractivas gracias a su facilidad de uso, amplia variedad de métodos de pago y bonificaciones generosas. Desde el registro hasta el primer depósito, todo el proceso es intuitivo y accesible, permitiendo a los jugadores comenzar su experiencia sin dificultades. La disponibilidad de múltiples formas de pago, incluidas criptomonedas y carteras electrónicas, brinda flexibilidad a los usuarios, mientras que los bonos de bienvenida aumentan significativamente las posibilidades de juego desde el primer momento. Además, la plataforma garantiza transacciones seguras y rápidas, lo que proporciona una experiencia sin interrupciones. Para aquellos que buscan una casa de apuestas confiable, con una interfaz moderna y oportunidades constantes para ganar, 1win es una opción que merece la pena explorar. Con un registro rápido y promociones atractivas, cada jugador puede encontrar en 1win un entorno ideal para disfrutar de sus apuestas con total confianza.LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE INFORMA DE UN VERTIDO ILEGAL DE ACEITE DE MOTOR APARECIDO EN EL MEDIO NATURAL VALLEGÓN, EN SÁMANO
Se ha recibido, en la Concejalía de Medio Ambiente, aviso de la ciudadanía por la aparición de un vertido ilegal de aceite mineral de coche en un entorno natural de Vallegón, en Sámano, tal y como muestra la fotografía adjunta.
Según se indica en un comunicado, «este vertido supone un peligro grave la salud de las personas o deterioro grave para el medio ambiente, ya que el aceite de motor es un residuo con características de peligrosidad. La Ordenanza Municipal Reguladora sobre la Recogida de Residuos de Competencia Municipal y Limpieza Pública sanciona este tipo de infracciones con multas desde 45.001 a 1.750.000 euros».
La Red de Puntos limpios del Gobierno de Cantabria recoge, gratuitamente, el aceite de motor hasta la cantidad de 10 litros para ser gestionado adecuadamente.
«Hacemos un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, para erradicar este tipo de comportamientos, que pueden generan un impacto medioambiental muy grave en el medio natural del municipio».
LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA DEBATEN EN CASTRO PUNTO RADIO SUS PROYECTOS, DONDE SE HAN COMPROBADO LAS IMPORTANTES DIFERENCIAS ENTRE AMBOS
Debate candente, pero con buen talante y respeto en general el que han tenido esta mañana en Castro Punto Radio los candidatos a la presidencia de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña de cara a las elecciones que tendrán lugar este domingo 6 de abril.
Arrantz Villar Zulueta y Gonzalo Sánchez Millor han sus enfrentado posturas y proyectos en materia deportiva, económica, social e institucional de la entidad, casi todos ellos muy diferentes entre ambos, cuyos puntos principales ya hemos detallado en las entrevistas individuales a cada uno realizadas la pasada semana.
Lo más novedoso planteado en materia económica eran las dudas manifestadas por Arrantz Villar “sobre el 60% del dinero que la otra candidatura dice van a destinar a la escuela, no son muy conscientes lo que cuesta mantener tres traineras en el agua, y entiendo que los directivos tendrán un sueldo. Creo que están hablando de un presupuesto mayor que clubes como Orio o bien Hondarribia. Desde mi punto de vista, es humo”.
Respondía Millor que “tenemos patrocinadores a nivel nacional”, preguntando a su oponente que “quién te ha dicho que vamos a tener sueldo los directivos, tendrán sueldo la gente trabajadora, ya que no se puede trabajar voluntario, la voluntad se acaba. La forma de traer a la gente al club se hace de manera seria y no con dádivas, que ya se sabe que significan muchas cosas”.
Donde se producía el choque es en lo que diferencia a una candidatura de la otra, donde las posturas eran antagónicas.
Arrantz Villar destacaba que “llevo más de dos meses escuchando que somos continuistas, que no tenemos capacidad profesional para gestionar el club y para rematar la faena, tuve que escuchar el otro día que, si ganamos nosotros, el club estaría en peligro. Yo creo que una entidad con 146 años de historia, decir que está en peligro, es una frase que carece de toda humildad”. El aspirante reiteraba que “no es para nada continuista”, añadiendo que “el hecho de llevar dos miembros que hayan estado trabajando en anteriores directivas no es negativo, son dos personas que han estado metiendo horas en el club desinteresadamente y creo que nadie puede reprochar su trabajo”.
A lo que Sánchez Millor respondía que “mismas personas, mismos métodos y mismos resultados: cero”. Millor considera que después de cuatro años “donde había 100 fichas, 0 fichas, donde ha habido un desvalijamiento absoluto de la estructura y luego se nos convoca diciendo que somos más castreños o menos castreños, o más amantes de La Marinera o menos según el número de socios que tengamos. Animaría a que Arrantz mostrara que todos los candidatos de su plancha tengan los carnets de los años 2022, 23, 24 y 25, algo que yo sí lo tengo”.
“Es muy fácil decir que no somos continuistas cuando los métodos y las personas son iguales”, apostillaba Sánchez Millor, “y nosotros lo que queremos es algo diferente”. Además, “se nos ha tachado de no ser castreños, de no querer a La Marinera y de que tenemos intereses políticos”, afirmando que se ha reunido con todos los partidos “porque este tiene que ser un proyecto transversal. El club debe estar muy bien representado en todas las instituciones deportivas y políticas, tanto de Cantabria como de Castro”.
Arrantz Villar preguntaba a Gonzalo “si firmaría la de 2022 como su peor temporada, cuando dice que la persona que está en mi candidatura abandonó. No somos los mismos, yo soy Arrantz Villar, Fernando Ruiz es Fernando Ruiz”.
“Comentar también que gente que va con Gonzalo estuvo antes y también hizo cosas mal, porque en esta vida haces cosas bien y haces cosas mal. También se dejó escapar una subvención de 30.000 euros”, afirmaba Villar.
Por su parte, Sánchez Millor manifestaba que “se ha usado la directiva actual para vuestra candidatura” a lo que respondía Arrantz “que eso no es un hecho objetivo, es una acusación que a ver como demuestras”.
La configuración del censo electoral por parte de la actual junta generaba muchas dudas al aspirante Sánchez Millor, lo que ha provocado una nueva fricción en el debate: “le preguntaría a Arrantz si está de acuerdo con la modificación y ampliación del censo que nos han dado, ya que, de constar 505 personas, han pasado a 538 con capacidad de voto y entre ellas hay fallecidos y niños menores de cinco años”.
Respondía Villar que “a mí la explicación que me han dado, que creo que os han dado la misma, es bastante clara. Pasaron a 538 porque esta junta tenía una norma y es que te daba de baja con dos cuotas seguidas impagadas, entonces los que estaban al corriente del año 2023 no lo estaban del 2024, pagaron ambos años y se volvían a hacer socios. Yo estoy de acuerdo que hay gente que tiene familiares que han sido de La Marinera y quiere preservar el nombre de sus difuntos”.
Gonzalo exigía que “entonces, que se quiten del censo”, preguntándose “por qué tienen derecho a voto, ya que con la delegación planteada por esta directiva y por gente de tu plataforma, hay un agujero legal muy grande, con gente que no tiene derecho a votar”.
Arrantz aseguraba que “esa gente no votará”. “¿Cómo lo vas a comprobar?”, insistía Gonzalo, a lo que Villar apostillaba que “para eso está la mesa electoral”.
El acceso al audio completo del debate, en el siguiente enlace de la página de podcast de Castro Punto Radio:
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UN ACTO DE HOMENAJE EN EL CEMENTERIO DE BALLENA PARA HONRAR A LOS CAÍDOS Y CONMEMORAR EL 150 ANIVERSARIO DE LA CONCESIÓN DE LA CORBATA DE LA ORDEN DE SAN FERNANDO AL TERCIO SUR DE INFANTERÍA DE MARINA DE CÁDIZ
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo, anuncia la visita del Tercio Sur, una de las unidades más emblemáticas de la Infantería de Marina española, con motivo de un acto conmemorativo en honor a los caídos en la defensa de nuestra patria.
La concejala de Patrimonio, Dely Vélez, apunta en nota de prensa que, “este evento, que se llevará a cabo el miércoles 2 de abril a las 12 del mediodía en el Cementerio de Ballena, busca recordar y rendir homenaje a aquellos valientes que han dado su vida en el cumplimiento de su deber”.
“Desde su creación en 1537, la Infantería de Marina ha sido un pilar fundamental en la defensa nacional, destacándose por su capacidad para realizar operaciones anfibias y proteger nuestras instalaciones. En particular, el Tercio Sur, heredero del Primer Regimiento de Infantería de Marina, tiene una rica historia que incluye su participación en las guerras carlistas, donde demostraron un valor excepcional en batallas como la de San Pedro Abanto”, explica la edil.
“El acto conmemorativo en Castro Urdiales no solo servirá para recordar a los caídos, sino también para celebrar la entrega y el sacrificio de los miembros de la Infantería de Marina. La Corbata de la Real y Militar Orden de San Fernando, que el Tercio Sur ostenta en su bandera, es un símbolo de este heroísmo y será un elemento central de la ceremonia, ya que les fue impuesta en nuestra ciudad el 14 de abril de 1875. La Cruz Laureada de San Fernando es la más preciada condecoración militar española al valor heroico”, apunta Vélez.
“Esperamos contar con la presencia de los ciudadanos castreños para hacer de este acto un momento inolvidable y lleno de significado. En él, recordaremos el sacrificio de nuestros héroes y reafirmaremos nuestro compromiso con la memoria histórica y el patrimonio que nos une” concluye la concejala de Turismo y Patrimonio.
TRAS DESPRENDERSE PARTE DE LA TECHUMBRE DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS Y PROVOCAR FILTACIONES DE AGUA, “YA SE HA EFECTUADO LA REPARACIÓN”, SEGÚN EL CONCEJAL DE DEPORTES
El temporal de viento del pasado 20 de marzo se llevó parte del tejado del Pabellón de Actividades Náuticas, tal y como informamos, produciendo filtraciones de agua y desperfectos en algunas de sus estancias.
Francisco Vilella, concejal de Deportes, ha confirmado en Castro Punto Radio que ya está arreglado desde la pasada semana. El edil ha explicado que “debido al fuerte viento sur y a la suma de intensas lluvias ese mismo fin de semana, se filtró agua dañando algún habitáculo interior, como el salón de actos”.
“Se tuvo que cerrar el acceso y las actividades que desempeñan algunas asociaciones no pudieron usar sus instalaciones habituales, aunque el resto no se vieron afectadas”, ha señalado Vilella.
“El arreglo está hecho, pero hay que esperar a que llueva para ponerlo a prueba, ya que se puede dar el caso de quedar algún poro por el que entre agua, pero no creo, ya que contratamos a profesionales para la reparación”, concluía el edil.
LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO EL PEDREGAL RECHAZAN «LAS MEDIDAS DE PRESIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA QUE SE ACEPTE UN CENTRO ALTERNATIVO»
Las familias del CEIP El Pedregal han rechazado de manera unánime la carta recibida de la Consejería de Educación en la que se instaba a las familias a aceptar un centro alternativo al CEIP El Pedregal en un plazo máximo de 10 días, según informan en nota de prensa.
La misiva ha elevado «el malestar de las familias» de los escolares ya que la consideran como una «medida de presión». Según las familias, «la carta tiene la intención de que estas elijan un colegio alternativo por miedo a quedarse sin plaza en el centro de su elección», si finalmente se cierra el colegio. «La elección de un centro diferente al CEIP El Pedregal conllevaría intrínsicamente la aceptación del traslado de sus hijos a otro colegio».
Recuerdan que la Fundación Barquín Hermoso votó a favor de la resolución del contrato de arrendamiento que tiene con la Consejería de Educación. «El patronato compuesto por hasta cinco miembros del gobierno del Partido Popular, la alcaldesa de Castro Urdiales, la socialista Susana Herrán, un representante de la Fundación Educere y el párroco de Castro Urdiales, Ricardo Díaz, aprobó esta resolución el pasado mes de diciembre».
«Mientras tanto, la comunidad educativa del CEIP El Pedregal ha vuelto a concentrarse este domingo en la Plaza del Ayuntamiento en protesta contra el anuncio de cierre y continúa la recogida de firmas (casi 3.000 firmas físicas y casi 4000 a través de la plataforma change.org)», y ha anunciado que seguirá concentrándose durante los próximos domingos en el mismo lugar «hasta que la Consejería de Educación rectifique y dé marcha atrás en su intención. Durante la concentración, que ha vuelto a congregar alrededor de 200 personas, se ha leído un manifiesto, esta vez, por el alumnado».
EL GAC ORIENTAL PRESENTÓ EN ASAMBLEA SU MEMORIA DE ACTIVIDADES Y GESTIONARÁ UN PRESUPUESTO DE 3,15 MILLONES DE EUROS HASTA 2029
El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria celebró en la tarde del miércoles la Asamblea General anual, integrada por entidades públicas, pesqueras, económicas y sociales que forman parte del grupo en su área de actuación (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña).
El presidente de la entidad, Javier Incera, presentó la Memoria de Actividades del ejercicio anterior, destacando la firma del Convenio con la Consejería de Pesca a través del que se dispondrá de 3.150.000 euros para implementar la Estrategia del GAC durante el periodo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMPA) 2024-2029. Del total del presupuesto, 2.478.000 euros estarán destinados a financiar proyectos de los diferentes promotores durante ese periodo.
El GAC Oriental abrió la actual convocatoria de ayudas en junio de 2024. Hasta el momento se han aprobado 27 proyectos, que han recibido un importe total de casi 800.000 euros, que supondrán inversiones a cargo de los promotores de 1,5 millones.
Entre ellos destacan nuevos negocios de albergues y alojamientos marineros, adquisición de embarcaciones en empresas de turismo marinero, empresas y clubes náuticos y de buceo, talleres navales, comercializadores de pescado, gastro asadores marineros, cofradías de pescadores y gastronómicas o ayuntamientos, entre otros.
Toda la información sobre los proyectos aprobados está publicada en web del GAC Oriental:
https://gaccantabriaoriental.es/gac-oriental/proyectos-aprobados/
Durante el ejercicio pasado, el GAC participó en diferentes eventos y seminarios de la Red Española y Europea de Grupos, y recibió la visita de otros grupos nacionales para conocer los proyectos apoyados.
En la Asamblea del GAC Oriental también fueron aprobados los balances contables de 2024 y los presupuestos para 2025, “manteniendo una situación económica saneada”, según informaba el presidente.
EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO INFORMA QUE YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA QUE LOS CONSOCIANTES SOLICITEN SU INCLUSIÓN EN LA SUBASTA DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE 2026
El Ayuntamiento de Guriezo informa, a través de un Bando del alcalde, Ángel Llano, que hasta el 26 de mayo está abierto el plazo para que los consorciantes que así lo consideren, soliciten la inclusión de parcelas de arbolado en la subasta de aprovechamientos forestales del año 2026.
Todos los consorciantes de forma obligatoria deberán marcar el contorno de su parcela en el monte con pintura de color e incluir en la solicitud en número real de árboles superiores a 10 centímetros de diámetro. La señalización con marcas del contorno de la parcela se hace requisito indispensable para evitar posibles reclamaciones futuras sobre el volumen de madera enajenada por cada titular.
Además, de forma obligatoria y según indicaciones del Servicio de Montes, será necesario aportar con la solicitud un croquis identificativo de los límites de la parcela así como mínimo una coordenada (x, y) para facilitar su localización a todos los efectos, quedando excluidas del Plan de Aprovechamientos de 2026 las que no lo presenten.
En el caso de parcelas que así lo requieran, la solicitud de inclusión de subasta deberá estar firmada por todos los herederos del titular de la parcela, debiendo acreditar documentalmente los firmantes su condiciones de herederos.
1WIN Y SU FILOSOFÍA DE MEJORA CONTINUA: APRENDER DE LOS ERRORES PARA AVANZAR
En el competitivo mundo de las apuestas en línea, pocas plataformas tienen la capacidad de reconocer sus debilidades y convertirlas en fortalezas. 1win se destaca precisamente por su enfoque en la mejora continua, aprendiendo de sus errores y utilizando cada desafío como una oportunidad de crecimiento. Su compromiso con la innovación y la satisfacción del usuario ha sido clave en su éxito en Uruguay y otros mercados de América Latina.
Uno de los pilares fundamentales de 1win es su capacidad de análisis y adaptación. La plataforma recopila datos sobre posibles fallos técnicos, inconvenientes en la experiencia del usuario y cualquier otro aspecto que pueda afectar la calidad del servicio. En lugar de ignorar estos problemas, https://1win.uy/ los estudia minuciosamente para encontrar soluciones efectivas y garantizar que los jugadores disfruten de un entorno más estable y seguro.
El proceso de mejora no se limita únicamente a la parte técnica. 1win también escucha activamente a su comunidad de jugadores, considerando sus sugerencias y críticas para implementar cambios significativos. Esto ha llevado a la optimización de funciones clave, mejoras en la interfaz y una mayor eficiencia en los métodos de pago y retiro, elementos esenciales para brindar una experiencia de juego fluida y confiable.
A lo largo de los años, 1win ha demostrado que el crecimiento en la industria del juego en línea no solo depende de la expansión, sino también de la capacidad de aprender de los propios errores. Gracias a su enfoque en la evolución constante y la atención a las necesidades de sus usuarios, la plataforma se ha consolidado como una de las opciones más confiables y atractivas para los apostadores en Uruguay.
Esta capacidad de adaptación y evolución constante es lo que distingue a 1win de muchas otras plataformas en el sector del juego en línea. En lugar de ver los problemas como fracasos, la plataforma los trata como oportunidades de crecimiento, perfeccionando sus servicios y brindando una experiencia de juego cada vez más optimizada para sus usuarios en Uruguay.
Aceptar los propios errores no es una debilidad, sino una señal de madurez y visión a largo plazo. 1win ha demostrado que el éxito no se basa en evitar problemas, sino en enfrentarlos con inteligencia y convertirlos en una ventaja competitiva.
A lo largo de su trayectoria, 1win ha demostrado que el verdadero éxito en el mundo de las apuestas en línea no se basa solo en ofrecer una amplia variedad de juegos o atractivos bonos, sino en la capacidad de adaptarse y mejorar constantemente. En lugar de ocultar sus fallos, la plataforma los enfrenta con transparencia, los analiza en profundidad y los convierte en oportunidades para optimizar la experiencia del usuario.
Gracias a su enfoque basado en la recopilación y el análisis de datos, la escucha activa de su comunidad y la implementación de soluciones innovadoras, 1win ha logrado consolidarse como una de las opciones más confiables y dinámicas para los jugadores en Uruguay. Cada desafío superado ha contribuido a su crecimiento, permitiéndole ofrecer un servicio más sólido, intuitivo y eficiente.
Esta filosofía de mejora continua no solo beneficia a la plataforma, sino que también garantiza que cada jugador disfrute de un entorno seguro, estable y adaptado a sus necesidades. 1win no es simplemente un casino en línea, sino un sistema en evolución constante, donde cada error se convierte en un paso más hacia la excelencia.
1win: De las dificultades a la innovación, el arte de convertir errores en ventajas
En el mundo de las apuestas en línea, la mayoría de las plataformas intentan ocultar sus defectos, evitando hablar de los problemas que pueden afectar la experiencia del usuario. Sin embargo, 1win adopta un enfoque completamente diferente: en lugar de ignorar sus errores, los enfrenta de manera directa y los transforma en oportunidades de mejora. Este proceso no solo ha fortalecido su reputación, sino que también ha permitido que la plataforma evolucione y se adapte constantemente a las necesidades de sus jugadores en Uruguay. Uno de los factores clave en esta transformación es la capacidad de 1win para identificar sus propias debilidades antes de que se conviertan en obstáculos insuperables. Gracias a su sistema de monitoreo y análisis, la plataforma detecta rápidamente los aspectos que necesitan optimización y trabaja para convertirlos en puntos fuertes. Este enfoque proactivo no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también demuestra un compromiso genuino con la calidad del servicio. A continuación, presentamos un análisis de algunos de los principales desafíos que ha enfrentado 1win y cómo la plataforma ha logrado darles un giro positivo:Desafío Inicial | Cómo afectaba a los jugadores | Solución y transformación en ventaja |
Tiempo de respuesta en atención al cliente | Algunos usuarios experimentaban demoras al solicitar asistencia, lo que generaba frustración y dudas sobre la eficiencia del servicio. | Se implementó un soporte en español disponible 24/7, con respuesta inmediata a través de chat en vivo y otros canales de contacto. |
Proceso de retiro de fondos | En sus inicios, los tiempos de procesamiento podían ser más largos de lo esperado, afectando la confianza de los jugadores. | Se optimizaron los métodos de pago, reduciendo los tiempos de retiro y ofreciendo opciones adaptadas al mercado uruguayo. |
Interfaz de usuario poco intuitiva para nuevos jugadores | Los usuarios sin experiencia en apuestas podían encontrar la plataforma algo confusa. | Se rediseñó la interfaz con un enfoque más claro y accesible, facilitando la navegación y mejorando la experiencia del usuario. |
Variedad de juegos limitada en sus primeros años | La oferta inicial de juegos no era tan amplia como la de sus competidores. | Se amplió el catálogo a más de 12,000 opciones, incluyendo juegos exclusivos y mesas de casino en vivo. |
Requisitos del bono de bienvenida difíciles de entender | Algunos jugadores tenían dificultades para comprender los términos del bono, lo que generaba dudas sobre su uso. | Se simplificaron las condiciones y se mejoró la comunicación de los beneficios, facilitando el aprovechamiento de los bonos. |
El método 1win: cómo la plataforma detecta y soluciona errores antes de que afecten a los jugadores
En el mundo del juego en línea, muchas plataformas esperan a que las quejas de los usuarios se acumulen antes de tomar acción. 1win, en cambio, ha desarrollado un sistema de detección y corrección proactivo que le permite identificar fallos antes de que se conviertan en problemas graves. Su estrategia no es simplemente reparar errores, sino entenderlos, analizarlos y utilizarlos como herramientas para mejorar. A lo largo de su crecimiento, 1win ha aprendido que el secreto del éxito no está solo en ofrecer más juegos o mejores bonos, sino en pulir cada detalle de su servicio para garantizar comodidad, seguridad y satisfacción total para sus jugadores en Uruguay. Pero, ¿cómo logra esto la plataforma? A continuación, exploramos los métodos y estrategias que utiliza 1win para detectar y solucionar sus fallos antes de que se conviertan en obstáculos.Métodos que usa 1win para detectar errores y mejorar su plataforma
- Análisis de datos en tiempo real: la plataforma monitorea constantemente el comportamiento de los jugadores: cómo navegan, en qué momento abandonan una apuesta, cuánto tiempo tardan en realizar un retiro y qué errores técnicos pueden enfrentar. Cada movimiento deja una huella digital que 1win analiza con inteligencia artificial para identificar patrones que indiquen posibles problemas.
- Escucha activa en redes sociales y foros: 1win sabe que los jugadores no siempre reportan sus problemas directamente en la plataforma, sino que comparten sus experiencias en redes sociales, foros de apuestas y comunidades en línea. Por eso, cuenta con un equipo especializado que rastrea y analiza estas conversaciones para identificar comentarios negativos, confusiones sobre términos y cualquier aspecto que pueda mejorarse.
- Sistema de soporte como fuente de información clave: más allá de resolver problemas, el equipo de soporte de 1win también cumple la función de «detective digital». Cada consulta o queja es registrada y categorizada para encontrar tendencias: ¿los jugadores tienen dificultades con los retiros? ¿Hay juegos que fallan con frecuencia? ¿Los bonos generan dudas? Toda esta información se utiliza para hacer ajustes y optimizar la plataforma.
- Encuestas y opiniones directas de los jugadores: la mejor fuente de información siempre serán los propios usuarios. 1win realiza encuestas periódicas, solicita valoraciones sobre su servicio y fomenta el feedback a través de notificaciones y correos electrónicos. Así, obtiene una visión clara sobre qué aspectos de la plataforma necesitan mejoras y cuáles están funcionando correctamente.
- Pruebas internas y simulaciones de errores: antes de que cualquier actualización sea implementada, el equipo técnico de 1win realiza pruebas intensivas simulando errores comunes que pueden experimentar los jugadores. Este proceso permite corregir fallos antes de que lleguen a afectar a los usuarios reales.
- Comparación con la competencia: 1win no se limita a revisar sus propios errores, sino que también estudia a sus competidores. Analiza qué fallos han cometido otras plataformas y qué innovaciones han implementado para ofrecer una mejor experiencia. De esta forma, puede anticiparse a posibles problemas y mantenerse siempre un paso adelante.
Reflexión final: cómo 1win transforma cada desafío en una oportunidad

PLATAFORMA 1WIN: ACCESIBILIDAD, BONOS Y UNA INTERFAZ MÓVIL DISEÑADA PARA LA COMODIDAD
La plataforma 1win se ha consolidado como una de las mejores opciones para los entusiastas de las apuestas y los juegos de casino en México. Su aplicación móvil, diseñada para ofrecer una experiencia fluida y accesible, permite a los usuarios disfrutar de todas las funciones del sitio web directamente desde su teléfono. Con una interfaz clara y bien estructurada, los jugadores pueden navegar sin complicaciones y aprovechar todas las opciones de apuestas deportivas y juegos de casino en pocos clics.
Uno de los principales atractivos de la aplicación de https://1win.com.mx/app es la facilidad con la que los jugadores pueden activar promociones y bonificaciones. Al registrarse, los usuarios tienen la posibilidad de ingresar códigos promocionales que les otorgan recompensas adicionales, como saldo extra o giros gratuitos en tragamonedas. Todo el proceso de activación de bonos está diseñado para ser rápido y sencillo, asegurando que incluso los nuevos jugadores puedan acceder a estas ventajas sin dificultades.
El diseño de la aplicación se enfoca en la comodidad del usuario, ofreciendo una navegación intuitiva que permite localizar fácilmente las distintas secciones, desde apuestas en vivo hasta métodos de pago. Gracias a su optimización para dispositivos móviles, los tiempos de carga son reducidos y la experiencia de juego se mantiene estable en todo momento, brindando a los jugadores un entorno seguro y dinámico.
Para los apostadores en México, la accesibilidad y las ventajas que ofrece 1win representan un punto clave a la hora de elegir una plataforma confiable. La combinación de un diseño funcional, promociones atractivas y una interfaz intuitiva convierten a esta aplicación en una excelente opción para quienes buscan disfrutar de las apuestas deportivas y los juegos de casino desde cualquier lugar.
Esta estructura facilita que los jugadores elijan la mejor opción según su estilo de juego y sus preferencias personales.
La app de 1win no solo facilita la activación de promociones, sino que también ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades de los jugadores en México. La combinación de una interfaz intuitiva, tiempos de respuesta rápidos y métodos de activación sencillos hacen que obtener un bono o ingresar un promocode sea una tarea sin complicaciones.
Gracias a este enfoque en la accesibilidad y la comodidad, la aplicación de 1win se posiciona como una de las mejores opciones para los apostadores que buscan una experiencia optimizada desde su teléfono móvil.
Después de analizar cada aspecto de la aplicación de 1win, queda claro por qué se ha convertido en la opción preferida de los jugadores en México. Su diseño intuitivo, la facilidad para activar bonos y promocodes, y la navegación fluida hacen que esta plataforma destaque en un mercado altamente competitivo.
Más allá de su atractiva interfaz, la app de 1win ofrece una experiencia de usuario sin complicaciones, permitiendo a los apostadores acceder rápidamente a sus funciones favoritas, desde apuestas deportivas hasta juegos de casino. Todo está optimizado para garantizar comodidad, rapidez y seguridad, elementos clave para cualquier jugador moderno.
La combinación de tecnología avanzada, accesibilidad y un ecosistema móvil bien desarrollado posiciona a 1win como líder en la industria. Si buscas una plataforma confiable, eficiente y con grandes beneficios para los usuarios mexicanos, 1win demuestra ser la mejor elección disponible.
Optimización y facilidad: cómo la aplicación de 1win simplifica el uso de promociones y bonos
Uno de los mayores atractivos de la aplicación móvil de 1win es la facilidad con la que los jugadores pueden activar sus bonificaciones y promocodes. La plataforma ha trabajado para que este proceso sea rápido, intuitivo y accesible desde cualquier dispositivo móvil, asegurando que los usuarios en México puedan aprovechar al máximo las recompensas sin complicaciones innecesarias. Desde el registro hasta el retiro de ganancias, la interfaz de la aplicación está optimizada para que cada paso sea claro y eficiente.Cómo activar un código promocional en la app de 1win
Para los nuevos jugadores y los usuarios habituales, 1win ofrece una variedad de promociones que pueden ser activadas fácilmente a través de la aplicación. El proceso es directo y está diseñado para que incluso quienes nunca han utilizado un código promocional puedan hacerlo sin problemas. A continuación, te explicamos los pasos básicos para reclamar un bono dentro de la app:- Descarga e instala la aplicación de 1win: desde la página oficial.
- Regístrate o inicia sesión: en tu cuenta de usuario.
- Dirígete a la sección de promociones o depósito: en el menú principal.
- Introduce tu código promocional: en el campo correspondiente antes de realizar un depósito.
- Confirma la activación y verifica el saldo del bono: en tu cuenta.
- Disfruta de los beneficios: y cumple con los requisitos de apuesta si aplican.
Interfaz optimizada para una experiencia sin complicaciones
Uno de los puntos más destacados de la aplicación móvil de 1win es su diseño intuitivo. La plataforma ha prestado especial atención a la accesibilidad, asegurando que los jugadores puedan navegar con facilidad y encontrar rápidamente las opciones relacionadas con sus bonos y promocodes.- Menú simplificado: todas las opciones clave, incluidas las bonificaciones, están organizadas en secciones bien definidas.
- Carga rápida: la aplicación responde con rapidez, permitiendo realizar activaciones en cuestión de segundos.
- Compatibilidad total: tanto en Android como en iOS, la app se adapta a diferentes modelos de teléfonos sin pérdida de funcionalidad.
- Notificaciones útiles: los usuarios pueden recibir alertas sobre nuevos promocodes y bonificaciones activas.
Comparación de métodos de activación de bonos en 1win
Para entender mejor cómo funciona la activación de promociones dentro de la aplicación de 1win, hemos preparado una tabla comparativa con los métodos más utilizados por los jugadores en México:Método de Activación | Facilidad de Uso | Requisitos Previos | Beneficios | Tiempo de Activación |
Código Promocional en Registro | Muy fácil | Registro nuevo | Bono de bienvenida adicional | Inmediato |
Bono por Depósito | Fácil | Depósito mínimo requerido | Saldo extra para apuestas | Menos de 1 minuto |
Promociones Temporales | Moderado | Cumplir condiciones específicas | Giros gratis, cashback | Varía según la promoción |
Bonos por Fidelidad | Automático | Actividad regular en la plataforma | Beneficios exclusivos | Depende del nivel alcanzado |
Más que una app: 1win y su ecosistema digital diseñado para la experiencia del usuario
La comodidad y la fluidez son dos factores clave cuando se trata de apostar desde un dispositivo móvil, y 1win ha puesto especial atención en ofrecer una aplicación que combine ambas cualidades. No se trata solo de un diseño atractivo, sino de una plataforma optimizada para que los jugadores en México puedan acceder a sus apuestas y juegos de casino sin perder tiempo ni complicarse con menús confusos. Desde el momento en que se abre la aplicación, queda claro que la navegación ha sido diseñada para ser intuitiva y eficiente. Con una disposición estratégica de las funciones principales, los jugadores pueden moverse de una sección a otra sin interrupciones, asegurando que toda la experiencia dentro de la app sea fluida y sin distracciones innecesarias.Un diseño pensado para la comodidad del usuario
1win ha logrado diferenciarse de otras plataformas gracias a un enfoque centrado en la experiencia del usuario. Mientras que muchas aplicaciones de apuestas pueden sentirse saturadas o poco organizadas, la app de 1win destaca por su equilibrio entre simplicidad y funcionalidad.- Carga ultrarrápida: no importa el tipo de conexión que utilices, la aplicación está optimizada para tiempos de respuesta mínimos.
- Menús organizados lógicamente: las categorías principales como apuestas deportivas, casino, promociones y soporte están ubicadas de manera estratégica para que el acceso sea inmediato.
- Accesos directos personalizados: la app permite que los jugadores guarden sus secciones favoritas para llegar a ellas en segundos.
- Modo oscuro y ajustes visuales: pensando en la comodidad visual, 1win ofrece configuraciones que se adaptan a la preferencia de cada usuario.
Navegación sin complicaciones: encuentra lo que necesitas en segundos
Uno de los problemas más comunes en aplicaciones de apuestas es la dificultad para encontrar ciertas opciones o la saturación de información en la pantalla. 1win ha resuelto esto con un diseño limpio, donde cada función está exactamente donde se espera que esté.- Inicio claro y accesible: al abrir la aplicación, los jugadores pueden ver rápidamente las apuestas en curso, los juegos recomendados y las promociones activas.
- Búsqueda inteligente: con solo escribir una palabra clave, es posible encontrar eventos deportivos, juegos de casino o incluso métodos de pago en cuestión de segundos.
- Historial y accesos recientes: la aplicación recuerda las acciones recientes del usuario para facilitar su navegación en futuras sesiones.
Un ecosistema que funciona en todo momento
El desarrollo de la app no solo se enfocó en su apariencia, sino también en su rendimiento en distintos escenarios. La plataforma ha sido optimizada para adaptarse a cualquier tipo de dispositivo móvil, asegurando una experiencia estable tanto en modelos de gama alta como en teléfonos más básicos.- Compatibilidad con Android e iOS: sin necesidad de ajustes adicionales.
- Consumo eficiente de datos: para que puedas jugar incluso con conexiones más limitadas.
- Seguridad reforzada: con cifrado avanzado para proteger cada transacción y sesión de usuario.
Conclusión general: tecnología, usabilidad y beneficios en una sola plataforma

TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DE UN PARTIDO CLAVE PARA QUE LOS VERDIBLANCOS RETORNEN A LOS PUESTOS DE ASCENSO DIECTO A PRIMERA DIVISIÓN
El Racing recibe este sábado en El Sardinero al Zaragoza, un partido entre dos históricos de Primera ahora con objetivos distintos. En cualquier caso, una de las diez finales que le restan a los verdiblancos para alcanzar su sueño.
Hemos analizado la actualidad del equipo cántabro en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Javi Casas, Alberto Martínez, Juan Lecue y José Luis San Emeterio.
Un espacio ofrecido por gentileza de FinCastro, tu administración de fincas rápida y eficiente en Castro Urdiales. Puedes contactar con ellos llamando o enviando un Whatsapp al 623 94 43 11 e informarte también en fincastro.com, en Instagram, y en el correo electrónico administracion@fincastro.com
Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
ESTE SÁBADO ABRE SUS PUERTAS, HASTA EL 31 DE OCTUBRE, EL ALBERGUE DE PEREGRINOS DE CASTRO URDIALES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que mañana, sábado 29 de marzo, abrirá sus puertas el Albergue Municipal de Peregrinos.
Esta temporada permanecerá disponible hasta el 31 de octubre, en horario de 14 a 20 horas.
La concejala de Turismo, Dely Vélez, explica en nota de prensa que “es un espacio diseñado para acoger a quienes recorren el Camino de Santiago y otros senderos que atraviesan el municipio. Este albergue no solo representa un recurso para los peregrinos, sino que también subraya la importancia del turismo sostenible y cultural en nuestra localidad”.
“Su objetivo es ofrecer un lugar acogedor y cómodo para los viajeros, permitiéndoles descansar y reponer fuerzas en su trayecto. Con capacidad para 16 personas, cuenta con todas las comodidades necesarias, incluyendo áreas comunes, servicios de cocina y duchas, garantizando así una experiencia agradable para todos los visitantes”, añade la edil.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, expone que “el turismo de peregrinación no solo contribuye a la economía local, sino que también promueve el intercambio cultural y la apreciación de nuestras tradiciones. Los peregrinos que visitan nuestro municipio tienen la oportunidad de disfrutar de su rica gastronomía, explorar sus monumentos históricos y sumergirse en la calidez de nuestra ciudad. Además, se alinea con los esfuerzos de este equipo de Gobierno para promover un turismo responsable y sostenible, que respete el entorno y beneficie a la economía local”.
EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE COFRADÍAS DE CANTABRIA TEME UNA CUOTA CERO DE CAPTURAS DE VERDEL PARA EL AÑO QUE VIENE
El comienzo de la temporada de pesca del verdel y el bocarte en el Cantábrico este año se ha visto afectada por desacuerdos con la Secretaría General de Pesca, lo que obligó en su día a retrasar el inicio hasta marzo. A pesar de este contratiempo, la última semana se ha pescado bocarte de mejor calidad con tamaños que oscilan entre los 30 y 40 granos por kilo, tal y como ha explicado el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, César Nates en Castro Punto Radio.
La pesca del verdel este año ha sido especialmente difícil. Según Nates, “la flota de cerco ha logrado casi alcanzar su cuota, pero la de anzuelo no ha tenido la misma suerte”. A estas alturas, el 28 de marzo, “no se han registrado ventas de verdel de anzuelo en lugares como la lonja de pescado de Laredo, siendo típico por las tardes, lo que marca un contraste con años anteriores, cuando esta práctica representaba el 45% de la cuota”.
César Nates achaca este problema a la sobrepesca de países no miembros de la Unión Europea como Noruega, Islas Feroe e Islandia, que han estado realizando la pesca de verdel superando los límites establecidos. “Esto afecta directamente a la cantidad de esta especie que llega al Cantábrico”, añade Nates.
Según los pescadores y científicos, el verdel está modificando sus patrones migratorios y comportamientos, posiblemente debido a la presión de la pesca intensiva en el Atlántico Norte. La Unión Europea, que regula estrictamente las cuotas de pesca, propicia un desafío al negociar con países extracomunitarios como Noruega y, como ha asegurado el presidente, “son estados que no siempre respetan los acuerdos, lo que ha llevado a que ejerzan una sobrepesca del 44%”. Lo preocupante es que, a pesar de estas prácticas, el pescado noruego sigue entrando en el mercado comunitario sin pagar aranceles. “Llevan así desde el año 2010, con el chicharro ha pasado lo mismo. No sé cómo acabará el 2025”.
Investigaciones realizadas por el Instituto Español de Oceanografía y el Vasco de Oceanografía han revelado “una reducción de huevas de verdel, con cifras cinco veces menores que en años anteriores”, ha destacado Nates, lo que confirma la disminución de la población de caballa y las advertencias de los científicos, que han manifestado que, de continuar con esta tendencia, “la recomendación para 2026 podría ser una cota de captura cero”, tal y como asegura Nates.
A pesar de las adversidades, el presidente de las cofradías de Cantabria defiende la flota artesanal del Cantábrico, un modelo de pesca sostenible y artesanal, “como toda la vida, una tradición que no se ha perdido en Castro, así como en el resto de la zona costera de Cantabria o en Asturias y Galicia”. Este tipo de pesca utiliza métodos más respetuosos con el medio marino, como el uso del cerco: “El problema es que en España trabajamos de forma artesanal, aunque para mí es una ventaja”, expresaba.
Sin embargo, el presidente teme que las normativas y la competencia desigual con flotas industrializadas terminen por hacer desaparecer este modelo: “un barco noruego pesca al día lo que pesca toda la flota Cántabra. Nosotros necesitaríamos setenta embarcaciones”.
“El verdel es fundamental en esta zona y si falla, tenemos un problema”, finalizaba.
CONCIERTO DEL OCHOTE ARDUAL Y DEL CORO DE CÁMARA DE ISLARES MAÑANA SÁBADO EN SANTA MARÍA
José Luis Sáez, presidente del Coro de Cámara de Islares, ha dado detalles en Castro Punto Radio del concierto que mañana sábado, 29 de marzo, ofrecerán en Santa María junto al Ochote Ardual, organizador de la cita.
“No es habitual combinar un coro de cámara con un ochote, pero es la devolución de un compromiso. Ahora lo organizan ellos y nos invitan a nosotros”, ha expresado.
Por otro lado, la semana que viene comienza el “Abril Musical”, promovido por el Coro de Voces Graves Los Templarios, del que también es presidente Sáez. “Una nueva edición en la iglesia de Santa María de Castro Urdiales, a las ocho y media de la tarde, con la presencia de dos corales: la Coral Portus Victoriae de Santoña y la Coral de los Corrales de Buelna”.
“Presentamos nuevo repertorio y estrenaremos canciones, como una nana en euskera, el Angelus de Josu Alberdi también en el mismo idioma, para terminar con una en inglés. Nos gusta mezclar un poco para que sean cosas diferentes”, comentaba.
Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 28 AL 30 DE MARZO EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural en Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana.
VIERNES 28 DE MARZO:
-. Fin de semana con ‘La casa’.
Tertulia sobre el libro de Paco Roca.
Organizan: Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales/Asociación Cultural Galeerna.
19 horas. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia.
Entrada libre.
SÁBADO 29 DE MARZO:
-. Fin de semana con ‘La casa’.
Proyección y coloquio.
Organizan: Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales/Asociación Cultural Galeerna.
19 horas. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia.
Entrada libre.
-. Encuentro Coral.
Ochote Ardual (directora: Estíbaliz Pereda).
Coro de Cámara de Islares (directora: Irma Rutkauskaite Eguiluz).
Organiza: Ochote Ardual.
20 horas. Iglesia de Santa María.
Entrada libre.
DOMINGO 30 DE MARZO:
-. Domingos de cuento.
Ainhoa Etxebarría presenta ‘Dos princesas y una bruja’.
12 horas. Biblioteca infantil.
Entrada libre.
-. Día Mundial del Teatro.
Athenea Teatro presenta ‘Histerias de amor y humor’ (comedia: 65 minutos).
Organiza: Tela Marinera.
19 horas. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta.
Entrada-donativo: 5 euros.
EXPOSICIONES:
-. “Al Borde del Caos….en el Arte”, de Fernando Garai. En el Castillo Faro del 6 al 30 de marzo.
-. Expo Mujer 2025, de la Asociación de Mujeres Atalaya. Del 7 al 28 de marzo en el Centro Cultural La Residencia.



EL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA DESESTIMA DEFINITIVAMENTE EL PROYECTO EÓLICO MAYA QUE PRETENDÍA CONSTRUIR 15 AEROGENERADORES EN EL CORDAL DEL VENTOSO, JUSTO ENCIMA DE SÁMANO
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica ha resuelto desestimar la solicitud de Green Capital Power, SL, de autorización administrativa previa del parque eólico Maya, de 51,975 MW de potencia instalada y 11 aerogeneradores, y sus infraestructuras de evacuación, situadas en Guriezo y Castro Urdiales y Muskiz y Abanto-Zierbena (Vizcaya).
Recordemos que el proyecto contemplaba la instalación de 15 aerogeneradores, de 162,50 metros de altura cada uno, todos ellos en el límite de los municipios de Castro y Guriezo, y 26 grandes torres metálicas, casi la mitad de ellas en nuestro municipio, en concreto en la zona del cordal del monte Ventoso.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), también acuerda el archivo del expediente, si bien no pone fin a la vía administrativa ya que contra la misma puede interponerse recurso de alzada ante el titular de la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes. Si transcurre dicho periodo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.
La resolución argumenta el informe de impacto ambiental negativo del proyecto. Señala que las conclusiones del órgano ambiental acerca de los efectos significativos sobre el medio ambiente del mismo resultan vinculantes para el órgano que resuelve, dado el carácter «determinante» de la declaración de impacto ambiental.
Sobre la autorización administrativa previa, recuerda que se tramitará con el anteproyecto de la instalación como documento técnico y, en su caso, conjuntamente con la evaluación de impacto ambiental, y que la autorización administrativa de instalaciones de generación no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
También indica que el Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, dispone que los titulares de los permisos de acceso para instalaciones de generación de energía eléctrica que hubieran obtenido dichos permisos con posterioridad al 31 de diciembre de 2017 y antes de la entrada en vigor de este real decreto-ley, deberán obtener la declaración de impacto ambiental favorable en un plazo de 31 meses y la autorización administrativa previa en un plazo de 34 meses desde el 25 de junio de 2020.
Lo anterior debe ponerse en relación con la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, conforme al cual la autorización administrativa de instalaciones de generación no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
«La no acreditación ante el gestor de la red del cumplimiento de dichos hitos administrativos en tiempo y forma supondrá la caducidad automática de los permisos de acceso y, en su caso, de acceso y conexión concedidos y la ejecución inmediata por el órgano competente para la emisión de las autorizaciones administrativas de las garantías económicas presentadas para la tramitación de la solicitud de acceso a las redes de transporte y distribución. No obstante, si por causas no imputables al promotor, no se produjese una declaración de impacto ambiental favorable, no se procederá a la ejecución de dichas garantías», señala.
En enero de 2023, la Dirección General, la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formuló declaración de impacto ambiental desfavorable a la realización del proyecto al concluir que éste «previsiblemente causará impactos adversos significativos sobre el medio ambiente, sin que las medidas de prevención, corrección y compensación previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente para la adecuada protección del medio ambiente».
Según señalaba esta resolución, el parque se ubica en un área de alto valor ecológico, patrimonial y paisajístico.
El factor ambiental más afectado corresponde con la fauna y, en concreto, los grupos de aves, pues el proyecto se ubica dentro del área de distribución de varias especies amenazadas, y próximo a espacios de concentraciones de aves; así como los quirópteros.
En este sentido, el parque se propone ubicar en el Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) ‘Montaña Oriental Costera’, de gran sensibilidad ambiental para especies protegidas de aves, particularmente rapaces rupícolas, como el buitre leonado y el alimoche, especie en Peligro de Extinción, y presenta zonas de alimentación de un gran porcentaje de necrófagas (unos 20 territorios de alimoche y más de 150 parejas de buitre leonado), así como otras aves y grupos faunísticos (como los quirópteros).
Imagen del Ilso de Anguia, monumento megalítico del cordal del Ventoso que iba a ser arrasado por esta industria eólica.
PUBLICADO EL CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026 QUE MANTIENE EL MISMO SISTEMA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, CON SEMANAS NO LECTIVAS EN TODOS LOS SANTOS Y CARNAVAL
La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Cantabria el calendario escolar 2025-2026 en todos los centros docentes públicos y privados que impartan enseñanzas de niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Los centros comenzarán las actividades el 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el 30 de junio de 2026.
Las propiamente lectivas se iniciarán y finalizarán en las diferentes etapas y enseñanzas
de acuerdo con lo dispuesto en los siguientes puntos:
1º. En educación infantil y educación primaria y en los centros de educación especial se desarrollarán desde el 8 de septiembre de 2025 hasta el 18 de junio de 2026, ambos inclusive.
2º. En las etapas de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional tendrán lugar del 11 de septiembre de 2025 al 22 de junio de 2026.
3º. En las enseñanzas elementales y profesionales de música y de danza las actividades
lectivas se desarrollarán desde el 16 de septiembre de 2025 hasta el 29 de mayo de 2026.
4º. En las enseñanzas deportivas de régimen especial tendrán lugar del 19 de septiembre de 2025 al 22 de junio de 2026.
5º. En las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y en la educación permanente de personas adultas, del 17 de septiembre de 2025 al 22 de junio de 2026.
6º. En las enseñanzas de idiomas de régimen especial, las actividades lectivas se desarrollarán desde el 7 de octubre de 2025 hasta el 28 de mayo de 2026.
En los centros de educación especial, y en las etapas de educación infantil y educación primaria, el número de días lectivos será de 175 días. La distribución del horario en estos niveles será, como regla general, de 5 horas diarias. En los centros con jornada partida, la actividad lectiva con alumnado no será inferior a 3 horas por la mañana ni superior a 2 horas por la tarde, disponiendo de un intervalo mínimo de dos horas libres entre ambas sesiones.
En el nivel educativo de educación secundaria, el número de días lectivos será de 175, que se impartirán, con carácter general, en jornadas de 6 períodos lectivos. Se considerarán como días lectivos la jornada de presentación del nuevo curso y, en bachillerato, las dedicadas a reclamación y revisión de exámenes de materias pendientes, no pudiendo suspenderse las clases por motivos de evaluación, claustros o cualquier otra actividad no relacionada directamente con la impartición de la clase en el aula.
El calendario de los ciclos formativos de formación profesional y de las enseñanzas de régimen especial de música y danza se ajustará a la duración en horas de cada enseñanza. Por tanto, no podrá garantizarse la impartición del programa sólo con un número determinado de días lectivos, sino que habrá que garantizar la impartición del total del número de horas que en cada caso correspondan.
La actividad lectiva con alumnado en las etapas de educación infantil, de educación primaria y de educación especial, en los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, será de 4 horas diarias. No obstante, por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades se garantizará en los centros públicos la atención a aquel alumnado que desee permanecer en el centro la hora posterior. Los servicios de comedor y transporte escolar se adaptarán al nuevo horario prestándose a la finalización de la jornada lectiva.
Los titulares de los centros privados, en el marco de la autonomía que tienen reconocida, podrán ofrecer y organizar en sus centros respectivos esta atención.
Son días no lectivos los sábados, los domingos y los declarados oficialmente como festivos. Además de los anteriores, no serán días lectivos los siguientes:
— 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2025.
— 24, 26, 29, 30 y 31 de diciembre de 2025.
— 2 y 5 de enero de 2026 en todas las etapas y 7 de enero de 2026 en las etapas de educación infantil y primaria y en educación especial.
— 16, 17, 18, 19 y 20 de febrero de 2026.
— 30 y 31 de marzo de 2026.
— 1 de abril de 2026.
Los días 1 y 6 de enero, 2 y 3 de abril y 1 de mayo de 2026, en caso de no ser declarados oficialmente festivos, serán días no lectivos.
El día 31 de enero de 2026, se conmemorará el Día del Docente.
El calendario completo, en la imagen.
CONVOCADOS AL LEVANTAMIENTO DE ACTAS PREVIAS TODOS LOS AFECTADOS POR LAS EXPROPIACIONES DE LAS OBRAS DE LA CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES
La Consejería de Fomento publica en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los bienes y derechos afectados en el expediente de expropiación forzosa incoado para la ejecución de la mejora del trazado, ampliación de la plataforma y mejora del firme de la carretera CA-250, de Santullán al final de la travesía de Otañes (3 kilómetros de longitud).
La convocatoria tendrá lugar en el Ayuntamiento de Castro Urdiales los días 23, 24, 25, 28 y 29 de abril, de 10 a 12:15 horas.
Los titulares de los bienes y derechos afectados deberán asistir personalmente o representados por persona suficientemente autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos públicos o privados acreditativos de su titularidad junto al último recibo de la contribución, pudiendo hacerse acompañar, a su costa, de un perito y de un notario. El titular afectado deberá acudir provisto de su correspondiente Documento Nacional de Identidad.
Hasta el levantamiento de las citadas actas previas, podrán formularse por escrito, ante la Sección de Expropiaciones dependiente de la Consejería, cuantas alegaciones se consideren oportunas a los solos efectos de subsanar posibles errores que se hayan podido padecer al relacionar los titulares, bienes y derechos afectados.
La relación completa de afectados se pueden consultar en el siguiente enlace:
Relación afectados Expropiaciones Obras Carretera Santullán-Otañes
DEL PRESENTE AL FUTURO: LUCKY STAR Y SU APUESTA POR LA TECNOLOGÍA AVANZADA
En el vertiginoso mundo del entretenimiento digital, Lucky Star se posiciona a la vanguardia de la innovación, integrando las tecnologías más avanzadas para ofrecer una experiencia de juego sin precedentes. Ya no se trata solo de tragamonedas y juegos de mesa tradicionales; hoy en día, las plataformas de casino en línea evolucionan constantemente para brindar mayor seguridad, accesibilidad y emoción a los jugadores.
Una de las tendencias más destacadas en Lucky Star es la amplia integración de las criptomonedas, lo que permite a los usuarios realizar depósitos y retiros de manera más rápida y segura. Además, el uso de la inteligencia artificial ayuda a mejorar la personalización del servicio, optimizando desde las recomendaciones de juegos hasta la seguridad de las transacciones. Pero la verdadera revolución se avecina con la exploración de la realidad virtual (VR), que promete llevar la experiencia del casino en línea a un nivel completamente nuevo.
En este artículo, explicaremos cómo Lucky Star casino online está adoptando estas tecnologías innovadoras y qué impacto tienen en la experiencia de los jugadores. Desde los beneficios de las criptomonedas hasta el futuro del casino con VR, descubre cómo la plataforma redefine el juego en línea con cada nueva actualización.
La plataforma Lucky Star está redefiniendo la industria del casino en línea al apostar por la innovación y la integración de las últimas tecnologías. Con la adopción de criptomonedas, los jugadores disfrutan de transacciones más rápidas, seguras y sin restricciones geográficas. La implementación de inteligencia artificial permite una experiencia de juego más personalizada, con medidas avanzadas de seguridad y asistencia automatizada. Además, los rumores sobre la posible incorporación de la realidad virtual (VR) abren un abanico de oportunidades para una inmersión total en el entretenimiento digital.
El compromiso de Lucky Star con la evolución tecnológica no solo mejora la experiencia de los jugadores actuales, sino que también sienta las bases para el futuro del juego en línea. A medida que la plataforma sigue innovando, el casino del mañana deja de ser una idea lejana y se convierte en una realidad cada vez más tangible.
Del dinero tradicional al futuro digital: Lucky Star y la era cripto
La digitalización de los métodos de pago ha transformado la industria del casino en línea, y Lucky Star no se queda atrás. La plataforma ha integrado completamente las criptomonedas en sus procesos financieros, permitiendo a los jugadores realizar depósitos y retiros de manera más rápida, segura y accesible. Con una infraestructura optimizada para transacciones descentralizadas, los usuarios pueden aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain para jugar sin las limitaciones de los métodos de pago tradicionales. En la plataforma, los jugadores pueden operar con una amplia variedad de criptomonedas, entre ellas:- Bitcoin (BTC): la criptomoneda más popular y confiable del mercado.
- Ethereum (ETH): ideal para transacciones rápidas y seguras con tecnología de contratos inteligentes.
- Litecoin (LTC): alternativa eficiente con tiempos de transacción reducidos y bajas comisiones.
- Dogecoin (DOGE): perfecto para pagos rápidos y accesibles gracias a su alta velocidad de procesamiento.
- Tether (USDT): una opción estable vinculada al valor del dólar, ideal para minimizar la volatilidad.
- Binance coin (BNB): utilizada para transacciones rápidas dentro del ecosistema de Binance.
Ventajas de usar criptomonedas en Lucky Star:
- Transacciones ultrarrápidas: depósitos y retiros sin demoras innecesarias.
- Seguridad y anonimato: protección avanzada mediante tecnología blockchain.
- Bajas comisiones: costos de transacción reducidos en comparación con los métodos tradicionales.
- Disponibilidad global: sin restricciones geográficas ni bloqueos bancarios.
- Mayor control financiero: los jugadores gestionan sus fondos sin intervención de terceros.
Tecnología que juega a tu favor: inteligencia artificial en Lucky Star
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para la evolución de las plataformas de casino en línea, y Lucky Star no es la excepción. Gracias a la implementación de IA en sus procesos, la plataforma logra optimizar la experiencia del usuario, mejorar la seguridad y personalizar las interacciones de cada jugador. Desde la detección de patrones de juego hasta la prevención de fraudes y la asistencia automatizada, la IA permite que Lucky Star ofrezca un entorno más inteligente, eficiente y seguro para todos sus usuarios.Ventajas de la inteligencia artificial en Lucky Star:
- Personalización avanzada: el sistema analiza las preferencias del jugador y sugiere juegos y promociones personalizadas.
- Seguridad mejorada: algoritmos avanzados detectan actividades sospechosas y prevenir fraudes en tiempo real.
- Asistencia automatizada: chats inteligentes y sistemas de soporte impulsados por IA brinda respuestas rápidas y precisas.
- Optimización de pagos: la IA supervisa las transacciones para garantizar rapidez y detectar posibles irregularidades.
- Prevención del juego problemático: sistemas inteligentes identifican signos de comportamientos de riesgo y ofrecen alertas o herramientas de autocontrol.
De los rumores a la revolución: la posible llegada de la VR a Lucky Star
Los rumores sobre la integración de tecnología de realidad virtual (VR) en la plataforma Lucky Star están ganando fuerza y emocionan a la comunidad de jugadores. Esta innovación promete transformar la experiencia de juego en línea al ofrecer una inmersión total, acercando a los jugadores a una experiencia más cercana a los casinos tradicionales, pero con la ventaja de la comodidad digital. Con la realidad virtual, Lucky Star podría permitir que los jugadores se sumerjan en un entorno tridimensional, interactuando con otros jugadores y crupieres en tiempo real, como si estuvieran en un casino físico, pero desde la seguridad de su hogar.Ventajas de la realidad virtual en Lucky Star:
- Inmersión total: los jugadores podrán vivir la experiencia de un casino físico sin salir de casa.
- Interacción en tiempo real: jugar con crupieres en vivo y otros jugadores en un entorno virtual.
- Ambiente visual mejorado: gráficos 3D de alta calidad que mejoran la atmósfera del juego.
- Mayor sensación de presencia: los usuarios sentirán que realmente están dentro del casino, lo que aumenta la emoción.
- Accesibilidad desde casa: sin tener que viajar, los jugadores pueden disfrutar de un casino realista en su propio espacio.
Últimos pensamientos: Lucky Star y su apuesta por la innovación, un vistazo al mañana

GONZALO SÁNCHEZ MILLOR BASA SU PROYECTO PARA LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO EN “LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN, DESTINAR UN 60% DE LOS GASTOS A UNA ESCUELA DE REMO GRATUITA”, AFIRMANDO QUE CUENTA CON PATROCINADORES “CON LOS QUE LA TEMPORADA 2026 ESTÁ SALVADA”
Gonzalo Sánchez Millor es un “castreño de 53 años, abogado laboralista y profesional del ámbito de los recursos humanos, socio-director de una consultora. Una persona normal y trabajadora, muy perseverante y ‘superorientado’ al logro”. Así comenzaba definiéndose en Castro Punto Radio el aspirante a presidente de la SD Remo Castreña en las elecciones del próximo 6 de abril, donde ha presentado su candidatura y el proyecto ‘Vuelve la Marinera’.
“Todo mi trabajo dentro del mundo profesional e incluso de lo personal, ha sido trabajar por y para terceros”, añadía al inicio de la conversación.
Sánchez Millor ha manifestado que los mejores recuerdos de su vida han sido en Castro y “lo que tengo bien claro es que una de las formas de dar todo lo que me ha dado la ciudad es posibilitar, de una manera u otra, entrar en La Marinera y hacer algo por ella, y que vuelva a ser lo que siempre ha sido y lo que tenía que haber sido siempre”.
Ante la pregunta de por qué se presenta a este proceso electoral, ha detallado que su vida “está relativamente colmada” ya que, “a pesar de tener un trabajo estable y una empresa, mediante la cual me encargo de dar trabajo a gente, la razón fundamental es darme a la ciudad de Castro Urdiales”, ha reafirmado.
En el plano deportivo, su candidatura se fundamenta en varias ideas. Una de ellas es que Kike Vitoria, en el caso de salir vencedores, sería el entrenador de la primera trainera a la vez de ejercer como director deportivo. “Queremos plantear un proyecto de cuatro a ocho años”, en el que se ha comprometido “a dejar la presidencia de La Marinera en el caso de no estar en el cuatro año de legislatura en la liga ACT”. Asimismo, ha explicado que llevan tiempo trabajando y hablando con “muchísimos remeros, más de 20”, para que, si se da el caso, tener la capacidad de contar con un “recurso humano suficiente a nivel deportivo. Creemos que este club, para que se sustente en el tiempo, debe tener una base de categorías inferiores muy potente”.
“No entiendo un proyecto que se base únicamente e exclusivamente en el equipo senior. Por lo tanto, si unimos el conocimiento técnico y deportivo, uniéndolo a fichajes, aspiramos a tener dos traineras y una escuela referente en España”.
Millor ha añadido que hay mucha fuerza y talento fuera del municipio, “que hay que traer”. No ha querido dejar atrás a las féminas, asegurando que “para que un club tenga que ser global, es fundamental que haya trainera femenina”.
En el ámbito económico, lo tiene “muy estructurado”, además de “trabajar con patrocinadores nacionales, empresas tanto del País Vasco como de Cantabria”, y asegura, contundentemente, que “la temporada de 2026 estaría ya salvada. Es un esfuerzo de dos años, una forma de entender el retorno de los patrocinios. Es un trabajo de marketing, de crowfounding, un trabajo de valor añadido y hemos tenido muy buena acogida y lo que nos falta”, expresa.
En el apartado financiero tienen como objeto “generar un plan trimestral de transparencia con la publicación de las cuentas del club para que los socios lo puedan ver, y asambleas cada cuatro meses”.
Otro de sus propósitos es “crear una escuela de remo gratuita”, en la que el reto sería que fuera “un camino que pueda terminar en la primera trainera de la ciudad. Del 100% de los gastos, el 60% irá a la escuela”.
Algunas de las acciones sociales que llevarían a cabo sería regalar camisetas gratis por cada temporada a los socios, “quienes también recibirían beneficios por parte de los patrocinadores”, con el fundamento de que “el club esté latente en la sociedad castreña”.
Otra de las gestiones sería “recuperar el escudo de La Marinera, que se ha perdido porque se hicieron mal las cosas” y tiene “claras tres ideas: no estamos cómodos con el nombre de ‘La Castreña’ para el club, y estamos dando pasos para recuperar el de SD Remo Castro Urdiales; me llama la atención el maltrato al escudo y todos los diferentes tipos que hay, eso se tiene que unificar y por último, somos una institución que ha llegado a ser muy importante en Cantabria, por lo tanto el trabajo que se haga es de refuerzo institucional”, a lo que ha asegurado que han ido juzgado a juzgado a ver si existiría alguna deuda y así poder recuperar el nombre histórico de la sociedad.
Finalizaba Sánchez Millor contando qué haría en el caso de ser los elegidos por los socios y socias, y sería, en primer lugar, solicitar un informe de las cuentas; firmar con los patrocinadores “ya cerrados”; llamar a instituciones y presentar el proyecto y finalmente, contactar con remeros que vendrían.
Al respecto de las declaraciones por parte del otro aspirante a la presidencia, Arrantz Villar, y de su opinión sobre su proyecto, ha manifestado que “si tengo que hablar de la otra candidatura, tendría menos tiempo para hablar de la mía”.
Gonzalo Sánchez Millor ha concluido diciendo que han de ser ellos los próximos responsables del club castreño porque “entendemos, que si no salimos nosotros, el club está en peligro”.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el aspirante a presidir el club castreño:
EL ECLIPSE SOLAR PARCIAL DE ESTE SÁBADO SE PODRÁ VER DESDE NUESTRO MUNICIPIO SI LAS NUBES LO PERMITEN
Rafael Lara, Vicepresidente de AstroCantabria, ha comentado en Castro Punto Radio los detalles sobre el eclipse solar parcial que se podrá observar este sábado 29 de marzo, especialmente entre las 11:45 y las 12:45 horas. Lara explicaba que si hay claros se podrá ver y variará según el punto del municipio desde el que se observe.
Este astrónomo aficionado y autodidacta ha detallado la particularidad de este eclipse parcial. “Depende de la luna. Tapa la parte norte y el 23% del sol, y por eso esta vez toca en esta zona de España”. Además, también ha descrito los demás tipos de eclipse que existen, anular y total, con sus características. “La astronomía es muy amplia. No solo es mirar al cielo, es estudiarlo”, ha añadido.
El año que viene está previsto un eclipse total y “si nos despeja en Castro, podremos verlo”. Será el 12 de agosto de 2026 coincidiendo con la semana de las Perseidas.
“Un eclipse total oscurece el día, levanta viento, bajan las temperaturas y los animales se callan”, señalaba. No obstante, Rafael Lara recomienda no mirar directamente al sol a lo largo de la mañana del sábado y usar protección ocular en caso de hacerlo. De hecho, existe una normativa para el uso de gafas, la ISO 12312-2, y asegura que “el tipo de cristal que usan los soldadores vale, pero de índice 14 o superior”.
La intención de AstroCantabria es “poderlo emitir en directo a través de alguna plataforma, pero el problema es grabar el sol” por la claridad que entraría por el objetivo. “De forma económica es complicado, hay que recordar que la agrupación está compuesta por gente aficionada”.
Imagen de los efectos de un eclipse solar parcial anterior.
APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE 2025 EN CASTRO URDIALES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para 2025. Se abre el período voluntario de cobro del 21 de marzo al 21 de mayo.
Se informa a los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos, que el cargo en cuenta se realizará el 16 de abril.
El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo.
Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
DESCUBRE EL BACCARAT Y BLACKJACK EN 1WIN LIVE: VARIEDAD Y EMOCIÓN EN VIVO
Más allá del azar: diferencias estratégicas entre Baccarat y Blackjack en 1win Chile
Los juegos en vivo han revolucionado la forma en que los jugadores disfrutan del casino online, y 1win ha sabido destacar con una plataforma que ofrece una experiencia auténtica y envolvente. Baccarat y Blackjack destacan entre los juegos más elegidos en vivo, ofreciendo experiencias intensas pero con enfoques opuestos: uno basado en la rapidez y el azar, el otro en la estrategia y la toma de decisiones. Para los jugadores en Chile, esta variedad representa una oportunidad única de explorar distintos estilos de juego y elegir el que mejor se adapte a su perfil. El Baccarat es conocido por su sencillez y rapidez. Los jugadores no necesitan tomar decisiones complejas, ya que el objetivo es apostar por la mano que se acerque más a 9 puntos. Esta simplicidad lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una experiencia fluida sin preocuparse por estrategias avanzadas. En 1win Live, las distintas versiones de Baccarat agregan emoción con opciones de apuestas adicionales y variaciones en las reglas que pueden influir en el desarrollo de cada partida. Por otro lado, el Blackjack ofrece un enfoque más estratégico, donde las decisiones del jugador afectan directamente el resultado. Mientras que el Baccarat se basa en decisiones predefinidas, el Blackjack exige un dominio de reglas y estrategias como la gestión del riesgo y el análisis de probabilidades. En 1 win chile, los jugadores pueden explorar desde versiones tradicionales hasta innovaciones con apuestas adicionales y mecánicas que transforman cada partida en un desafío estratégico. Elegir entre Baccarat y Blackjack en 1win Live depende del tipo de experiencia que el jugador chileno prefiera. Para quienes buscan un juego rápido y directo, el Baccarat es una excelente alternativa, mientras que el Blackjack es perfecto para aquellos que disfrutan de la estrategia y la interacción con el crupier. La diversidad de opciones dentro de cada categoría garantiza que siempre habrá una mesa disponible para todos los niveles y estilos de juego.Baccarat vs. Blackjack en 1win Live: dos estilos de juego, una experiencia única
Dentro del mundo de los casinos en vivo, Baccarat y Blackjack han consolidado su popularidad como dos de los juegos más emocionantes y estratégicos. Aunque a simple vista puedan parecer similares al involucrar cartas y crupieres en tiempo real, cada uno tiene su propia esencia, ritmo y mecánica de juego. En la plataforma 1win Live, estas diferencias se amplifican con múltiples variantes, creando una experiencia diversa y adaptada a todos los estilos de jugadores en Chile. Para determinar qué juego se adapta mejor a cada estilo de jugador, es esencial profundizar en sus diferencias, evaluando no solo las reglas y estrategias, sino también la dinámica y la inmersión que ofrece el modo en vivo. La siguiente tabla ofrece un vistazo detallado de estos dos juegos en la plataforma 1win.Comparación entre Baccarat y Blackjack en 1win Live
Aspecto | Baccarat en Vivo | Blackjack en Vivo |
Objetivo del juego | Apostar a qué mano se acercará más a 9 (Jugador o Banquero). | Alcanzar 21 puntos sin pasarse, enfrentando al crupier. |
Nivel de estrategia | Bajo, se basa en decisiones predefinidas y azar. | Alto, el jugador toma decisiones en cada ronda. |
Interacción con el crupier | Mínima, el juego sigue reglas automáticas. | Alta, el jugador elige cuándo plantarse o pedir cartas. |
Velocidad del juego | Rápido, cada ronda dura pocos segundos. | Moderado, depende de las decisiones de los jugadores. |
Variantes en 1win | Baccarat Clásico, Speed Baccarat, Baccarat sin Comisión. | Clásico, Blackjack Europeo, Vegas Strip, con apuestas paralelas. |
Experiencia en vivo | Dinámica y sencilla, ideal para principiantes. | Inmersiva y estratégica, recomendada para jugadores con experiencia. |
Factores de decisión | Ideal para quienes prefieren la rapidez y el azar. | Perfecto para quienes disfrutan de la estrategia y el control del juego. |
¿Cómo se viven estas diferencias en 1win Live?
La modalidad en vivo en 1win eleva la emoción de ambos juegos al máximo. La calidad de transmisión en HD, los crupieres profesionales y la interacción en tiempo real logran que la experiencia sea lo más parecida posible a un casino físico.- En el Baccarat: la acción es veloz y los jugadores solo deben elegir su apuesta antes de que el crupier reparta las cartas. Esto lo hace ideal para quienes buscan partidas dinámicas y sin necesidad de decisiones complejas. Además, la presencia de variantes como Speed Baccarat permite un ritmo aún más rápido.
- En el Blackjack: cada ronda depende de las elecciones del jugador: cuándo pedir una carta, cuándo dividir una mano o si apostar a seguros. La versión en vivo en 1win mantiene esta interacción intensa, permitiendo a los jugadores chilenos aplicar sus propias estrategias y leer la jugada del crupier.
Más allá del juego clásico: Baccarat y Blackjack en 1win con variantes innovadoras
Uno de los grandes atractivos del casino en vivo en 1win es la diversidad de juegos y sus múltiples variaciones. Para los jugadores en Chile, esto significa la posibilidad de elegir entre diferentes dinámicas y estrategias, adaptándose a distintos niveles de experiencia y preferencias. Baccarat y Blackjack, dos de los juegos de cartas más populares, no son una excepción y cuentan con versiones que añaden emoción, velocidad o nuevas reglas que pueden cambiar por completo la experiencia. Cada variante tiene su propio encanto y características que la hacen especial. Algunas ofrecen partidas más rápidas, otras introducen reglas innovadoras, y algunas incluso permiten aumentar las oportunidades de ganancia con apuestas adicionales. Para aquellos que buscan el mejor juego en vivo, conocer estas opciones es clave para tomar la decisión correcta.Variantes de Baccarat en 1win Live
- Baccarat Clásico – la versión tradicional del juego, perfecta para quienes buscan una experiencia pura y sin cambios. Se mantiene la mecánica estándar de apostar por el jugador, el banquero o el empate, con un ritmo equilibrado ideal para todos los niveles.
- Speed Baccarat – diseñado para quienes buscan un ritmo vertiginoso, esta versión acelera el desarrollo de cada partida, minimizando los tiempos de espera y permitiendo una mayor cantidad de jugadas en menos tiempo.Perfecto para quienes buscan dinamismo y adrenalina.
- Baccarat Sin Comisión – una variación interesante donde se elimina la comisión del 5% sobre las ganancias de las apuestas al banquero. Esto permite obtener pagos más atractivos, aunque con ajustes en las reglas para compensar la ventaja.
- Baccarat con Apuestas Paralelas – aquí, además de las apuestas tradicionales, los jugadores pueden apostar a combinaciones especiales, como «Par del Jugador» o «Par del Banquero», lo que añade nuevas oportunidades de ganar con pagos más altos.
Variantes de Blackjack en 1win Live
- Blackjack Clásico – la versión estándar y más conocida, donde el objetivo sigue siendo alcanzar 21 puntos sin pasarse. Es ideal para quienes disfrutan de una jugabilidad equilibrada y reglas familiares.
- Blackjack Europeo – con ligeras diferencias en las reglas, como que el crupier solo recibe una carta inicial, lo que cambia la estrategia y la forma de jugar. Es una variante recomendada para jugadores que buscan una experiencia diferente sin alejarse demasiado del juego original.
- Vegas Strip Blackjack – muy popular en los casinos físicos de Las Vegas, esta versión permite dividir hasta cuatro veces una misma mano y doblar apuestas en más situaciones, ofreciendo mayor flexibilidad y oportunidades estratégicas. Blackjack con Apuestas Paralelas – Similar al Baccarat con apuestas extra, aquí los jugadores pueden apostar a combinaciones como «Pareja Perfecta» o «21+3», lo que añade emoción y nuevas formas de obtener ganancias más grandes.
- Blackjack en Español – una opción exclusiva para quienes prefieren jugar en su idioma nativo. Esta versión mantiene las reglas clásicas pero con crupieres de habla hispana, lo que mejora la comunicación y la experiencia en vivo.
Conclusión: Baccarat y Blackjack en 1win, dos experiencias únicas

LA PASIÓN VIVIENTE INTENSIFICA LOS ENSAYOS PARA LA REPRESENTACIÓN DEL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
Primer programa monográfico sobre la próxima edición de la Pasión Viviente en Castro Punto Radio que ofreceremos todas las semanas hasta Semana Santa.
Hoy hemos contado con Guadalupe Beaskoetxea, responsable de la asociación, Cristina Muñoz, que actuará de Herodías, Pedro Carasa, que hizo de Jesús de Nazaret en los años 1995 y 1996, y, ya veterano dentro de la organización, que este año interpretará a Mateo y por último, José Antonio García que encarnará por tercera vez el papel de Anás.
Han hablado de la presentación del pasado sábado en la Iglesia de Santa María en la que se presentó el cartel, del que coinciden que “no hemos encontrado ninguna crítica, es el mejor de siempre”, tal y como asegura Beaskoetxea.
Los ensayos continúan desarrollándose con normalidad. En La Atalaya ya han estado un domingo, pero les quedan otros tres en el impresionante escenario que cierra la representación.
A pesar de los años que llevan participando en el mundo del teatro, José Antonio García confirmaba que “por mucho que lleves actuando, también te pones nervioso”. Además de repetir a Anás el próximo mes, suma dos años como apóstol, once como verdugo y “cuatro o cinco en el Sanedrín”.
Por otro lado, Cristina Muñoz ha contado que el mismo personaje que dará forma este año lo hizo por primera vez en 2004, “me daba pánico, pero con Beni tenía mucha confianza y complicidad, así que me animé”, manifestaba.
A su vez, Pedro Carasa lleva a su espalda una larga trayectoria en la Pasión Viviente y ha confesado que “en la época en la que yo salí de Cristo no nos dejaban dormir para aparecer con ojeras al día siguiente”, lo que no le hizo dejar de disfrutar del papel y afirma que “luego se te hace corto”.
Muñoz finalizaba agradeciendo el trabajo que hay detrás de la representación y que sin ello, “no podríamos subir ninguno al escenario”. José Antonio García concluía pidiendo que “venga buen tiempo, que lo demás lo ponemos nosotros”.
Puedes volver a escucharlo esta noche, en la redifusión de ‘Protagonistas’ a partir de las 10 de la noche en el 88.2 FM, en la web https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil.