LOS TRES ATLETAS DEL CLUB DE LANZAMIENTOS LANCE POWER SE PREPARAN PARA LOS CAMPEONATOS NACIONALES

0
26 DICIEMBRE 2017 / Hace varios días informábamos de la creación de un nuevo club de atletismo especializado en lanzamientos. Se llama Lance Power y hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con los fundadores, Claudiu Adrián Pascal y Alina Pascal Draghita, y los tres atletas que militan actualmente en las filas del club, Arantza Izaguirre Ramos, Kerman Llano Muñoz y Enrique Radu Pascal. Claudiu y Alina son de Rumanía y llevan 15 años viviendo en España, cinco de ellos en Castro. Toda su vida ha estado ligada al mundo del deporte. «Hemos sido deportistas de élite, somos licenciados en Educación Física y Deporte y sabemos de qué hablamos».
Han explicado que el suyo «no es un club como los demás que hay en Castro, sino que es una entidad deportiva de perfeccionamiento en la que los atletas luchan para llegar al más alto nivel». La disciplina es para Lance Power uno de los puntos más importantes de la preparación y «fundamental para obtener resultados». Y es que «hasta los 14 o 15 años, un deportista con talento va a estar entre los mejores. A partir de los 15, el talento queda un poco de lado y lo más importante es el trabajo», ha destacado Claudiu. Con respecto a los tres atletas del club, Kerman Llano tiene 15 años y su especialidad es el disco. Viene de una lesión y va recuperándose poco a poco con el fin de estar en el mejor estado de forma de cara al nacional. La especialidad de Arantza es el martillo. Tiene 15 años y acudirá el año que viene al Campeonato de España juvenil. Como ella misma ha contado, «vengo del Club Carbonero, donde empecé con cinco años. A los 14 decidí especializarme en martillo, conocí a Claudiu y Alina y me marché con ellos. Si lo comparas con otros clubes de Castro, en Lance Power es mucho más duro pero te motivan un montón y estoy consiguiendo lo que quiero que es llegar a los nacionales y los europeos». Enrique es el hijo de los entrenadores. Tiene 14 años y su especialidad es el martillo. Acudirá al campeonato de España cadete. Estos jóvenes entrenan seis días a la semana. Algunas veces en Riomar y otras en una campa, ya que «en el estadio no disponemos de las condiciones para lanzar martillo». Un día a la semana acuden también a un gimnasio privado.

EL ALCALDE DE OTAÑES ALERTA DE LA «URGENCIA» DE REPARAR LA CARRETERA QUE VA HASTA SANTULLÁN «POR SU PELIGROSIDAD»

26 DICIEMBRE 2017 / El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Luis Romero, ha mencionado en Castro Punto Radio como una de las intervenciones «más urgentes» a desarrollar por el Ayuntamiento en el pueblo la que tiene que ver con la reparación de la carretera que va hasta Santullán, que no cuenta con arcenes, está muy cercana a viviendas y se cogen velocidades muy altas. «Está muy peligrosa y nadie se da cuenta hasta que te cruzas con un camión cuando vas a Santullán y no sabes si vas a caer al vacío o te vas a quedar en la carretera».
Reclama Romero que «se arregle el firme y se pongan arcenes y alguna valla de protección». En ocasiones se circula también a gran velocidad por ese tramo pero «lo cierto es que, aunque vayas despacio, sigue siendo peligrosa». Sobre esta problemática ha hablado ya con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío y «mi intención es presentar una solicitud al Ayuntamiento con fotos que describan con detalle el peligro». Tras cuatro meses en el cargo, Romero ha hecho balance del año que termina y, sobre todo, de aquellos asuntos que están pendientes de solución y sobre los que seguirá reivindicando. «Hay varias zonas de Otañes con problemas de saneamiento y de agua potable. Estamos también pendientes de qué pasa con el tema del frontón. Falta la cubierta y existe el compromiso del Gobierno de Cantabria que esperemos que cumpla». Romero entiende también necesario «habilitar algo más de aparcamiento en el pueblo para que no esté tan aglomerada la plaza y asfaltar un trozo que queda de la bajada a la iglesia».

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE, QUE SE CELEBRARÁ EL VIERNES A LA 9 DE LA MAÑANA

0
26 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha convocado ya el Pleno Ordinario correspondiente a este mes de diciembre que, tal y como ya informamos, se celebrará el viernes a las 09:00 horas, en lugar del último martes de cada mes a las 16:00 horas como es habitual. ORDEN DEL DÍA:
1- Toma de posesión del concejal de CastroVerde, José Ángel Uriarte. PARTE DISPOSITIVA A- ASUNTOS DICTAMINADOS 2- Adjudicación del contrato de concesión del servicio de la OCA. La empresa Valoriza se encargará de esta gestión durante los próximo seis años, prorrogables otros dos más. 3- Aprobación de la Cuenta General de 2016. B- PROPOSICIONES DE ALCALDÍA 4- Proposición de Alcaldía sobre actualización de las tarifas de taxi para 2018. 5- Proposición de Alcaldía sobre compatibilidad con puesto de trabajo en el sector privado. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6- Aprobación del acta de la sesión de 28 de noviembre de 2017. 7- Decreto de Alcaldía. 8- Moción de CastroVerde ante los Presupuestos Generales del Estado para 2018. 9- Ruegos y preguntas.

EL AYUNTAMIENTO LAMENTA NUEVOS ACTOS DE VANDALISMO SOBRE EL MOBILIARIO URBANO ESTE PASADO FIN DE SEMANA

0
26 DICIEMBRE 2017 / Desde el Consistorio detallan esos actos de vandalismo: – El viernes 22 de diciembre aparecieron quemadas o reventadas, «suponemos que como consecuencia de los petardos», dos cestos de papeleras en el Paseo de Ostende, un cesto en el paso de la calle Lorenzo Maza a la calle La Vía y un cesto en la calle Islas Canarias.
– El 23 de diciembre, una papelera de la calle La Ronda apareció arrancada de los flejes que la agarran a la farola y otra papelera apareció totalmente calcinada en el Parque de Chinchapapa. – El 24 de diciembre se retiraban las papeleras del centro, un total de 105, para evitar daños como los descritos en días anteriores. – El 25 de diciembre aparecía dado la vuelta a un contenedor de papel en la calle Arturo Dúo, concretamente en el Pedregal. Se ha colocado y retirado el papel y cartón esparcido. Este mismo día, se observaba que varias de las papeleras de cesto de hierro, de las calles de alrededor del Sagrado Corazón, habían sido volteadas, vaciando el contenido en la acera. Durante la mañana de hoy se han vuelto a colocar las papeleras retiradas.

COMIENZA EL PIN DE NAVIDAD EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE. ESTARÁ ABIERTO HASTA EL DÍA 30 EN HORARIO DE MAÑANA Y TARDE

0
26 DICIEMBRE 2017 / Desde hoy y hasta el próximo día 30 el polideportivo Pachi Torre acoge una nueva edición del PIN de Navidad organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. De 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:00 por la tarde, los niños podrán disfrutar de hinchables y talleres. Como ha explicado a Castro Punto Radio la coordinadora de este PIN, Susana Maldonado, «hay una ludoteca para los más pequeños y varios hinchables para distintas edades, algunos de los cuales van a ir cambiando cada día. Lo mismo sucederá con los talleres que irán variando. Hoy comenzamos con el de sal, a la tarde haremos piruletas y en lo sucesivo iremos haciendo renos o muñecos de papel, entre otras cosas».
Durante estos días, la asociación Acobi ha montado su tradicional mercadillo solidario en el polideportivo. Los interesados pueden adquirir juguetes y cuentos infantiles, además de colaborar con un proyecto puesto en marcha por el colectivo para enviar ayuda a la escuela de Rodnia en Bielorrusia. Están recogiendo cepillos y pasta de dientes, además de material escolar de cualquier tipo, salvo cuadernos.

EL CICLO ‘CASTRO HISTÓRICO’ PROSIGUE EN ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS CON DOS NUEVAS CONFERENCIAS

0
26 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado dos nuevas conferencias divulgativas sobre la historia de Castro Urdiales para estas fiestas navideñas, impartidas ambas por el doctor en Historia castreño Víctor Aguirre. La entrada será libre hasta completar aforo, en ambos casos. La primera será este jueves 28 de diciembre a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia, y lleva por título ‘Vestigios del Castro Urdiales medieval en la actualidad’. La conferencia versará sobre la configuración urbana de la villa medieval, ofreciendo el ponente ideas clave para entender el origen y desarrollo de ésta. Se mostrará una selección de imágenes de los bienes patrimoniales que se conservan en Castro Urdiales desde época medieval con otros que, a pesar de haber desaparecido, pueden observarse aún en fotografías que se conservan de los siglos XIX y XX.
La segunda cita será el sábado 30 de diciembre a las 11:00 horas en la ermita de Santa Ana. Desde allí se ofrecerá un recorrido comentado por la zona medieval, bajo el título ‘Castro Urdiales en la Edad Media: trasfondo, urbanismo, claves interpretativas’. Víctor Aguirre ofrecerá una explicación “in situ” de la villa medieval, los motivos de su fundación, su historia y evolución desde los aún hipotéticos orígenes en la Alta Edad Media hasta la concesión del fuero, la capitalidad de la Hermandad de la Marina y su declive en los siglos XIV y XV. El ciclo ‘Castro histórico’ pretende poner en valor el pasado de nuestra ciudad dando a conocer cómo era la vida en ella en diferentes etapas históricas, para lo cual se muestran o visitan los restos, yacimientos o enclaves que todavía guardan esa huella. Las charlas pretenden divulgar el conocimiento de una forma participativa, comprensible y amena, sin renunciar al rigor científico.

PREMIADOS DE LA GALA DEL DEPORTE 2017

0
24 DICIEMBRE 2017 / En la tarde de ayer sábado se celebraba en el Polideportivo Pachi Torre la Gala del Deporte castreño 2017. Se entregaron los premios a las diferentes categorías, que recayeron en los siguientes deportistas: DEPORTE BASE – EQUIPO DESTACADO FEMENINO: CLUB CARBONERO: Subcampeón de Cantabria de atletismo de 22 equipos en la Liga de Menores. Subcampeonas de Cantabria de relevos 4 X 80 medalla de bronce 4 X100. DEPORTE BASE – EQUIPO DESTACADO MASCULINO: CLUB ACTIVIDADES NÁUTICAS CADETE: Campeones de España de Bateles. DEPORTE BASE – TÉCNICO DESTACADO: MARIA RUEDA SOTO (Club Carbonero): Subcampeones de liga escolar de 21 clubes. 4 Campeonatos de Cantabria, 13 Subcampeonatos de Cantabria. Varios atletas participantes en Campeonato de España, DEPORTE BASE – DEPORTISTA DESTACADO MASCULINO: MARKEL LUJUA FERNANDEZ (Remo): Patrón del C.Actividades Náuticas, medalla de oro cadete Campeonato de España de banco fijo. Campeón de España de Bateles en infante y cadete. DEPORTE BASE – DEPORTISTA DESTACADA FEMENINA: ICIAR RUBIO GONZALEZ (Atletismo): Campeona de Cantabria de disco y peso. Records de Cantabria.Campeona de España de triatlón infantil (disco, peso y velocidad). SENIOR – EQUIPO DESTACADO FEMENINO: LOIZAGA CONSTRUCCIONES LOS CHELINES militan en la División de Honor Plata del balonmano. SENIOR – EQUIPO DESTACADO MASCULINO: U.D. SÁMANO: Ascenso a la Tercera división de Fútbol. SENIOR – TÉCNICO DESTACADO: ANDONI GUERRERO CALVO: Entrenador de la U.D. Sámano. MEJOR DEPORTISTA VETERANO/A: ALEXANDER ESTEBAN SILVA: Uno de los remeros más lauredos. Este año, con más de 40 años ha participado al más alto nivel: Ganador de la Bandera de la Concha, 5 banderas de la ACT y bronce en el Campeonato de España de Traineras. SENIOR – DEPORTISTA DESTACADO MASCULINO: CARLOS TOBALINA ASPIREZ: Campeón de España de lanzamiento de peso. SENIOR – DEPORTISTA DESTACADO MASCULINO: SANDRA AZCONA BARRERAS: Máxima goleadora del balonmano femenino de todas las categorías. PREMIO A LA DEPORTIVIDAD: Para la nueva directiva de la SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA. El motivo de darle este premio, según los organizadores de la Gala, «es apoyar y darle impulso a esa nueva junta directiva que recogen el testigo de uno de los clubes con más historia y con un presente tan negro. Por su generosidad, valor y atrevimiento a la hora de asumir un reto más allá de una gestión normal de un club, con muchos obstáculos que derribar para conseguir que vuelva dónde estuvo». PREMIO HONORÍFICO: ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA El día 2 de Julio de 1991, la Asociación de “Mujeres Atalaya” queda constituida en el registro de Asociaciones. En Octubre de 1993 comienzan a funcionar cinco talleres, impartidos en el colegio Barquín. En Octubre de 1995 ya son 500 socias, y ante la gran demanda del taller de gimnasia, lo imparten en el Polideportivo Peru Zaballa. A partir de esta fecha, oferta nuevos talleres referentes al deporte como Pilates, zumba, salsa street, Thai Chi etc. A día de hoy 3.425 mujeres han pasado por sus oficinas para asociarse y gran parte de ellas han disfrutado del deporte. PREMIO CIUDAD DE CASTRO URDIALES: IAGO HERRERÍN, portero del Athletic Club de Bilbao, formado deportivamente en la Escuela Municipal de Fútbol de Castro Urdiales. El padrino y madrina de la gala han sido JON MIGUEZ Y ARANTZA IZAGUIRRE Jon Miguez Talledo. En Kick Boxing: – 2 veces campeón de España Neo-Profesional W.K.A. – Campeón de la copa del mundo Junior en Kick Boxing W.K.A. – Campeón de la copa del mundo Junior en K-1 W.K.A – Campeón de España Neo-Profesional F.E.K. En Boxeo amateur: – Campeón de Cantabria Amateur categoria Elite – Campeón de Euskadi Ameteur categoria Elite – Subcampeón del prestigioso torneo SPANISH LEYEND – Subcampeón de España Amateur categoria Elite En Boxeo profesional: Debut 15 de julio de 2017 en Castro Urdiales, desde ese día en su haber 3 combates profesionales con tres victorias, dos de ellas por KO. Arantza Izaguirre: – 3ª de España en lanzamiento de martillo y record de Cantabria en esa misma especialidad en categoría cadete. – Record de Cantabria cadete 2017. -Tercer puesto campeonato de España 2017. – Primer puesto campeonato Cantabria. 2017. – Primer puesto campeonato Vizcaya 2017

EL BELÉN DE FIGURAS Y LA CONCENTRACIÓN DE MOTEROS VISTEN DE NAVIDAD LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
24 DICIEMBRE 2017 / Como ya habíamos informado, esta mañana han coincidido en la Plaza del Ayuntamiento la puesta en marcha de las tres escenas del belén de figuras a tamaño real y la concentración de moteros vestidos de Papá Noél. Las escenas, una de ellas de temática marinera, forman parte del montaje que cada año expone la Pasión Viviente en su local. Es una iniciativa de la citada asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Castro.
La concentración de moteros, organizada por la Asociación La Tribu del Chiringuito de Oriñón, ha congregado a más de 70 aficionados que han cubierto el trayecto entre esta junta vecinal y la plaza consistorial.

EL ÚLTIMO PLENO DEL AÑO SE CELEBRARÁ EL VIERNES DÍA 29 A LAS 9 DE LA MAÑANA

0
24 DICIEMBRE 2017 / La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales decidía esta semana el aplazamiento del Pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre al viernes día 29 a partir de las 9 de la mañana, en vez del último martes de mes por la tarde, como es habitual. Aunque todavía no se ha publicado el Orden del Día, este incluirá la adjudicación definitiva de la OCA durante los próximos seis años, prorrogables por otros dos más, a la empresa Valoriza, tal como publicábamos el viernes, y la toma de posesión del nuevo concejal de CastroVerde José Ángel Uriarte.

EL GORDO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD (71198), MUY REPARTIDO, HA TOCADO EN SANTANDER

0
22 DICIEMBRE 2017 / La capital de Cantabria ha sido agraciada con el gordo de la Lotería de Navidad, el 71198 que, además, ha recaído en Madrid, Lugo, Málaga, Huesca, Jaén, Lleida, Cádiz, Las Palmas, Murcia, Tenerife y Valencia. No es éste el único premio que ha repartido importes en Santander. El Segundo con el número 51244, se ha repartido, entre otros lugares, en varias administraciones de Lotería de Santander, en Pontejos y en Leioa (Vizcaya). Varios quintos premios han tocados en nuestra región o en localidades cercanas a Castro.
Número 58808, entre otros lugares, en Basauri y Bilbao (Vizcaya). Número 05431, repartido, entre otros lugares, en Cabezón de la Sal (Cantabria). Número 03278, entre otros lugares, en Los Corrales de Buelna (Cantabria) y Bilbao. Número 22253, repartido entre otros lugares en Mogro, Piélagos, Los Corrales de Buelna y Renedo de Piélagos.

EL ARREGLO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN, UN VIAL EN COTOLINO Y LA COLOCACIÓN DE ASEOS PÚBLICOS, PROYECTOS QUE PRESENTARÁ CASTRO AL PLAN REGIONAL DE OBRAS

0
22 DICIEMBRE 2017 / El concejal de Hacienda, Eduardo Amor, ha informado esta mañana al respecto de los tres proyectos que el Ayuntamiento de Castro presentará a las subvenciones del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria para el periodo 2018-2019. En base a criterios como el poblacional, a nuestro municipio le corresponde un máximo de 600.000 euros de ayuda. Amor ha calificado como «el más importante de los tres proyectos» el que tiene que ver con el acondicionamiento de los túneles de Ocharan, una obra que tiene un coste total de unos 890.000 euros. Como ha detallado el edil, se ha redactado un proyecto en base al que ya existía de 2009, pero «más utilitario y centrándose únicamente en los viales, teniendo en cuenta que el anterior incluía, entre otras cosas, un anfiteatro y un parque y suponía más de dos millones de euros». Lo que se va a hacer ahora es actuar en el túnel de vehículos, por un lado. «Hay que derruir el túnel actual y construir uno nuevo con más anchura que permita hacer dos viales, de ida y vuelta, por los que podrán pasar también camiones y autobuses. Se respeta la acera para peatones que existe actualmente». Del mismo modo, según ha señalado Amor, «hay un principio de acuerdo con la familia propietaria del Palacio Ocharan por el que se va a seguir manteniendo el paso que tenían desde el Palacio y por la parte superior del túnel». Por otra parte, se intervendrá en el segundo túnel, que se abrirá y será peatonal y de bicicletas, conectando con el carril bici de Leonardo Rucabado. Sería una obra «menor que la anterior, ya que las características del propio túnel no permiten mucho más». El plazo de ejecución del total de estos trabajos es de seis meses. El segundo proyecto que presentará el Ayuntamiento supone la construcción de un vial en Cotolino, «que quedó pendiente con la recepción del Plan Parcial de Cotolino en los años 1994-1995». Amor ha apuntado que «se ha intentado retomar el asunto en legislaturas pasadas sin éxito, debido a que en el medio hay unos garajes y ha habido algunos conflictos con los propietarios». Lo que se va a hacer ahora es «dividir el proyecto en dos fases». La primera será «en el vial que va desde Chinchapapa hasta los garajes y se deja un pequeño tramo, desde los garajes hasta Nicolás Torre, para una segunda fase. Se intentará ejecutar todo, pero en caso de que haya dificultades, por lo menos, se asegura una primera fase y, más tarde que nunca, ese vial se acabará abriendo porque es necesario para el barrio dado el intenso tráfico que tiene». El proyecto total ronda el medio millón de euros y la primera fase serían sobre los 400.000 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses». Por último, se presentará un proyecto para dotar a la ciudad de tres aseos públicos. Uno en el Muelle Don Luis, dos en el parque Amestoy y un tercero en la zona de San Guillén. El coste se estima en 330.000 euros y el plazo de ejecución es de dos o tres meses. Unas vez se solicite la subvención y se conceda, el Ayuntamiento tendrá hasta el 30 de junio de 2018 para adjudicar las obras, y hasta el 31 de octubre de 2019 para tenerlas finalizadas. El plan de Obras del Gobierno de Cantabria financia el 70% del coste total de las obras, con un máximo, en el caso de Castro, de 600.000 euros. ADJUDICACIÓN DE LA OCA Además de este asunto, que se ha tratado esta mañana en Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, también se ha abordado la adjudicación a la empresa Valoriza de la gestión de la OCA durante los próximos seis años, prorrogables otros dos más. Según Amor, «comenzarán a operar cuando se tramite todo lo necesario». En las imágenes, infografías y plano del proyecto de acondicionamiento de los túneles de Ocharan.

EL DOMINGO SE COMENZARÁN A EXPONER LAS TRES ESCENAS DEL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL EN LOS BAJOS DEL AYUNTAMIENTO

0
22 DICIEMBRE 2017 / Como ya informamos hace unos días, La Asociación Cultural Pasión Viviente y el Ayuntamiento de Castro acordaron instalar, en los bajos del edificio consistorial, algunas escenas del belén de figuras a tamaño real que esta asociación expone tradicionalmente en su local durante las fiestas navideñas. Serán tres las escenas que todos los ciudadanos podrán contemplar a partir del próximo domingo, Nochebuena.
En las imágenes que os ofrecemos se observa la estructura instalada para albergar estas figuras.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
22 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Asociaciones y Entidades Sin Ánimo de Lucro para la Realización de Programas de Carácter Social. El Pleno, en sesión de 28 de noviembre de 2017, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de de esta ordenanza, lo que se hace público conforme a la normativa para que en el plazo de treinta días hábiles, a contar desde mañana, los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo provisional se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA CASTREÑA COMIENZA MAÑANA VIERNES SUS JORNADAS PESQUERAS CON EXPOSICIÓN Y CHARLAS DE JAVIER GARAY

0
21 DICIEMBRE 2017 / La Agrupación Socialista Castreña ha organizado, en su sede de la calle La Rúa, unas jornadas dedicadas al pasado y al presente de la actividad pesquera en Castro. Javier Garay será el encargado de ofrecer una serie de charlas – coloquio todos los viernes, de 19:00h a 20:00, comenzando mañana día 22 y finalizando el 23 de febrero.
Estas charlas se ofrecerán en el marco de una exposición fotográfica del propio Garay instalada en la sede socialista en la que, como hoy comentaba en Castro Punto Radio el secretario general Pablo Antuñano, muchos castreños podrán reconocer a sus abuelos y bisabuelos. Imágenes de una época en la que el sector pesquero era fundamental en nuestra ciudad y que llevarán a la reflexión sobre su situación actual. Las jornadas están abiertas a todo el público que desee asistir.

EL PRC PRESENTA UN PROYECTO PARA UNIR POR TREN SANTANDER Y BILBAO, CON PARADA EN CASTRO

1
21 DICIEMBRE 2017 / El PRC de Cantabria ha presentado una propuesta, que trasladará al Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para conectar por tren Santander y Bilbao en una ruta de 45 minutos que discurriría por la franja costera. Una idea que cuenta con su proyecto, trayecto y diseño y cuyo coste se estima en unos 1.200 millones de euros. Castro tiene un gran protagonismo en el trayecto de esta conexión ferroviaria, contando incluso con su propia parada. Sobre este proyecto hemos conocido todos los detalles en Castro Punto Radio de la mano del secretario general de los regionalistas castreños, Jesús Gutiérrez. Como ha señalado, «se lleva mucho tiempo trabajando en esto porque entendemos que, como región, el puerto de Santander y la capital tienen que estar unidos a Bilbao y su propio puerto». En este sentido, «creemos que nuestro eje y salida comercial tiene que ser por Vizcaya» y los datos avalan esta tesis. Y es que, «el flujo de vehículos diarios por carretera que pasan a Asturias es de 4.500. Por la Autovía de La Meseta pasan 9.000 y a Vizcaya son 50.000 vehículos diarios». Ahora que «se mira la vía ferroviaria como la más importante en tránsito y flujo de personas y mercancías, debemos ponernos manos a la obra en este proyecto, que también podría ser el futuro de la unión entre Cantabria y País Vasco». En cuanto al trazado de la vía, se da por bueno el tramo de Feve Santander-Treto. Por tanto, el reto es la parte que comprende desde Treto hasta El Haya y cuyo trazado se llevaría 800 millones del total del coste. Son 27 kilómetros en los que sería necesaria la construcción de cuatro túneles bajo los cuales discurrirían 23 kilómetros de vías ferroviarias. Se plantea un túnel de 9,5 kilómetros entre Colindres y Oriñón, otro de 7,6 kilómetros entre Oriñón y Sámano, un tercero de 1,2 kilómetros entre Sámano y Mioño y un último de 4,6 kilómetros entre Mioño y El Haya. Además de esto, 1,2 kilómetros de puentes y viaductos: Ría Asón (405 metros), A-8 (40 metros), Oriñón (440 metros) y Mioño (407 metros). En el caso de Castro, Gutiérrez defiende que este tren «sería un revulsivo para que la gente se pudiera empadronar porque estaríamos en 30 minutos en Santander. Como castreño entiendo que este proyecto nos pondría en otra dimensión». El secretario general de los regionalistas castreños es consciente de que «a la gente le puede parecer una barbaridad el presupuesto, pero hay que tener en cuenta que estamos por debajo del coste de tramos que se están haciendo ya en Alicante o en la zona de Galicia». Ha sido claro a la hora de defender que «Cantabria no tiene que ser menos. Nos parece muy bien que se haga todo el corredor del mediterráneo, pero nosotros y los asturianos nos hemos quedado aislados». Por tanto, la infraestructura que propone el PRC «sería importantísima porque nos permite poder estar en cualquier zona de Europa con un tren de alta velocidad». Los regionalistas han elaborado este proyecto «para que se vea la viabilidad técnica y económica», pero el Gobierno regional no lo puede hacer porque no tiene las competencias en este sentido y tiene que ser Fomento. «Tenemos un ministro que es de Cantabria y seguro que lo verá con buenos ojos, ya que sabe perfectamente que el futuro pasa por la unión ferroviaria con Vizcaya». Para el PRC «son todo ventajas y lo que queremos es que sea un proyecto de todos, que nadie se ponga las medallas sino que todos contribuyan a sacarlo adelante». Al respecto, Gutiérrez ha señalado que «no queremos imponer nada ni decimos que este proyecto, tal y como está redactado, es inmejorable». Por eso están abiertos a cualquier corrección o mejora que pueda plantearse. “Queremos que se sume todo el mundo». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Jesús Gutiérrez Castro:

LA DYA PONE EN MARCHA, UN AÑO MÁS, EL SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO Y AYUDA A LA MOVILIDAD EN NAVIDAD

0
21 DICIEMBRE 2017 / La DYA vuelve, un año más, a aportar su granito de arena en estas fechas navideñas, poniendo en marcha un servicio de transporte adaptado especial para que las familias puedan pasar unidas las fiestas.
De esta forma, como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, el objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2001, es que las personas con dificultades de movilidad, transporte o accesibilidad puedan desplazarse a los domicilios de sus familiares dentro del municipio, retonándoles a sus lugares de residencia a la finalización de las cenas o las comidas de estas fiestas. Este servicio se hace extensible a todos aquellos que residen en centros de atención a personas dependientes del municipio que deseen desplazarse a sus domicilios o a los hogares de familiares para celebrar las fiestas. Este transporte es totalmente gratuito y estará operativo para los días de Nochebuena y Navidad y Nochevieja y Año Nuevo. Los interesados deben solicitarlo telefónicamente y de forma previa, para facilitar la coordinación, a través del 942 86 03 00. El servicio ha tenido una muy buena acogida en años precedentes. Como ha detallado Gómez, «en la pasada edición, se registraron 16 usuarios en Nochebuena y Navidad». En cuanto a la Nochevieja y el Año nuevo, «una fiesta quizá algo menos familiar», la cifra bajó hasta los 10 usuarios. A estos datos, el responsable de la DYA ha añadido que «el servicio ha ido registrando menos usuarios a lo largo de los años y en las primeras ediciones hubo mucha más gente». Por lo demás, Gómez ha informado que, de cara a la Nochevieja, la DYA reforzará su dispositivo «porque la gente sale, hay más afluencia de personas en la calle y, por tanto, siempre se incrementa el riesgo». En cualquier caso, «no es ésta una noche conflictiva en Castro, como así marcan las estadísticas». Sí ha hecho un llamamiento a la precaución a la hora de manipular material pirotécnico porque, «si bien no hay muchos casos de heridos, todos los años se tiene que movilizar Emergencias Castro por algún caso de incendio derivado de la manipulación de este tipo de materiales». BALANCE DE 2017 Para terminar, ha hecho balance del año que está a punto de terminar. Un 2017 «de trabajo intenso como todos, en el que hemos celebrado 20 años de servicio ininterrumpido en Castro». Ha aprovechado para agradecer «el apoyo de los voluntarios, los colaboradores, socios, donantes, que son los verdaderos impulsores de que el proyecto de la DYA haya podido continuar en Castro todo este tiempo».

GANADORES DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD, EN EL QUE HAN PARTICIPADO 1.030 ALUMNOS DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS

0
21 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha publicado la relación de ganadores del Concurso de Tarjetas de Navidad 2017. Han participado un total de 1.030 alumnos de los diferentes colegios castreños, repartidos de la siguiente manera: San Martín de Campijo (85), Menéndez Pelayo (375), Arturo Dúo (68), Miguel Hernández (170), Riomar (220), Santa Catalina (110) y Colegio Número 6 (2).
Los ganadores han sido los siguientes: – En categoría A (de 3 a 5 años), Judith Moreno Rodríguez del colegio Menéndez Pelayo. – En Categoría B (de 6 a 8 años), Daniela Liendo Vallabriga, del colegio Miguel Hernández. – En categoría C (de 9 a 12 años), Manuel Fraile Saiz del colegio Santa Catalina.

HORARIOS DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO EN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

0
21 DICIEMBRE 2017 / La empresa IRB Castro informa de los horarios de los autobuses Castro-Bilbao de cara a las fiestas navideñas. Los días 24 y 31 de diciembre:
– Castro-Bilbao y Bilbao-Castro directo, desde las 07:00 y hasta las 19:00 horas cada hora. – Castro-Cruces y Cruces-Castro, desde las 7:15 hasta las 19:15 horas, cada hora. – Castro-Bilbao por los pueblos, a las 7:30, 10:30, 13:30, 16:30 y 19:30 horas. – Bilbao-Castro por los pueblos, a las 6:15, 9:00, 12:00, 15:00 y 18:00 horas. Lunes 25 de diciembre de 2017 y los días 1 y 6 de enero 2018 – Castro-Bilbao y Bilbao-Castro directo, a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas. – Castro-Cruces, a las 10:15, 12:15, 17:15, 19:15 y 21:15 horas. – Cruces-Castro, a las 9:15, 11:15, 13:15, 18:15, 20:15 y 22:15 horas. – Castro-Bilbao por los pueblos, a las 10:30, 13:30, 16:30 y 19:30 horas. – Bilbao-Castro por los pueblos, a las 9:00, 12:00, 18:00 y 21:00 horas. Se informa también que desde el 26 de diciembre y hasta el cinco de enero, ambos inclusive, no habrá refuerzo de las 7:15 y 7:45 horas en el servicio Castro-Bilbao directo.

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 2.987 EUROS PARA EL PROGRAMA DE DESCANSO FAMILIAR

21 DICIEMBRE 2017 / El Instituto Cántabro de Servicios Sociales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se notifica la resolución de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del I.R.P.F.
Entre los beneficiarios se encuentra la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (Adicas), que recibe una ayuda de 2.987 euros para su programa de descanso familiar.

EL AYUNTAMIENTO SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD PARA REHABILITAR LA ESTACIÓN DE OTAÑES COMO ALBERGUE DE LA VÍA VERDE DE TRASLAVIÑA

21 DICIEMBRE 2017 / En el Ayuntamiento de Castro, y a su propia iniciativa, se tramita el expediente relativo a la concesión de la autorización autonómica a obras definidas en el «Proyecto de Ejecución Rehabilitación de la Estación de Otañes como albergue rural vinculado a la vía verde Castro-Traslaviña», en parcelas de este municipio calificadas como Suelo No Urbanizable de protección agropecuaria.
En cumplimiento de la normativa, el Consistorio castreño publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se procede a la apertura de período de información pública por plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica de este Ayuntamiento (http://sedeelectronica.castro-urdiales.net)

CAMBIOS EN EL CASTROBÚS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE NAVIDAD

0
21 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa sobre servicios y horarios especiales que se adaptan con motivo de las fiestas de Navidad. Por una parte, en el Castrobús se suprimirán las últimas salidas de los días 24 y 31 de diciembre y las primeras de los días 25 de diciembre y 1 de enero, como se muestra en la imagen. En el ámbito de mercadillos, se mantendrá la celebración del de Oriñón en los domingos 24 y 31 de diciembre. Desde el Ayuntamiento se pide colaboración a los vendedores y usuarios para que los puestos queden recogidos a su hora, de modo que los servicios de limpieza puedan trabajar lo más eficientemente posible en estas fechas tan señaladas. Para finalizar, los Centros Culturales La Residencia y Eladio Laredo permanecerán cerrados, tanto los días festivos, como el 24 y 31 de diciembre. No así el Castillo-Faro, que podrá visitarse en su horario habitual de invierno todos los días salvo los festivos, de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas. En los días laborales de las vacaciones escolares, la Biblioteca Infantil abrirá sus puertas también por la mañana (de 12:00 a 14:00) además de su horario de tarde (16.30 a 20:30) y de 10:00 a 14:00 los sábados. PAPELERAS Por otra parte, en las jornadas más relevantes de las fiestas (24 y 31 de diciembre), la UTE de limpieza retirará los cestos de las papeleras del centro urbano y zonas conflictivas para evitar destrozos masivos de estos elementos de mobiliario urbano, debido a petardos y otros actos de vandalismo. Desde el Ayuntamiento, «se agradece la comprensión de la ciudadanía con estas medidas que pretenden proteger el patrimonio de todos».

LA SALIDA DE REMEROS Y LA INCERTIDUMBRE SOBRE LO QUE HARÁN LOS SENIOR DEL A.N. CASTRO URDIALES LLEVAN A LA SDR CASTREÑA A EMPEZAR DESDE CERO

0
20 DICIEMBRE 2017 / La salida de los remeros que militaban en las filas de La Marinera la temporada pasada ha sido más numerosa de lo que esperaba la directiva de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña (SDR). A ello hay que sumar la incertidumbre sobre la decisión final que adoptarán los senior del Club de Actividades Naúticas de Castro (AN) sobre su incorporación al equipo que dirige Kike Vitoria.
Estas son, según señalaba hoy en Castro Punto Radio el presidente de la SDR, Eduardo Lazcano, las dos razones principales por las que el club ha renunciado al proyecto deportivo que presentaron tras la renovación de la junta directiva el pasado mes de agosto. El presidente ha explicado que varios remeros de la temporada anterior “se han ofrecido” a clubes como Colindres o Santoña sin haberlo expresado en la reunión que Vitoria mantuvo con ellos al inicio de la nueva etapa de la SDR. “Ha habido salidas importantes hacia otros clubes”, decía. Lazcano recordaba que la idea era conformar una tripulación joven sin la necesidad de remeros veteranos. Pero lo cierto es que, a día de hoy, el entrenador solo cuenta con 10 remeros comprometidos y el club está intentando lograr al menos 6 más, con lo que han reconsiderado la opción de los veteranos. Tampoco habían contemplado la posibilidad de incentivar económicamente a los deportistas, pero ese criterio también ha cambiado. De hecho, van a establecer esos incentivos según objetivos y con el apoyo de patrocinadores. Respecto al acuerdo verbal alcanzado con el AN, que contemplaba la incorporación de sus remeros senior a La Marinera “si ellos querían”, Eduardo Lazcano ha indicado que dichos remeros no están por la labor de hacerlo, aunque no renuncia a seguir dialogando para conseguir una respuesta afirmativa antes de que comience la liga de bateles el próximo mes de febrero. Lazcano confía en que el mencionado acuerdo dé sus frutos, aunque también ha manifestado que apela “a la reflexión del otro club, porque La Marinera seguirá siendo la referencia. Creo que el AN, si quiere, puede hacer más”. Para finalizar, Eduardo Lazcano se ha mostrado “defraudado con algunas personas. Una cosa es vivir el remo como aficionado y otra la gestión. Hay medias verdades y poca palabra”. Pero en cualquier caso, de cara al futuro de La Marinera en la próxima temporada y con 700 socios en la entidad, el presidente de la Sociedad Deportiva ha sentenciado que “remeros va a haber.Trainera va a haber”.

VERÓNICA ORDÓÑEZ (PODEMOS) INCIDE EN QUE EL PRESUPUESTO REGIONAL SE APROBARÁ EL VIERNES CON EL APOYO DE UN TRÁNSFUGA

0
20 DICIEMBRE 2017 / El viernes se celebra en el Parlamento de Cantabria el Pleno de Presupuestos en el que, entre otras cosas, se debatirán las diferentes enmiendas presentadas por los grupos políticos. Entre ellas figuran las de Podemos relativas a Castro Urdiales, por un importe de 190.0000 euros. Al respecto de ellas y de cómo espera que se desarrolle ese debate del presupuesto hemos hablado en Castro Punto Radio con la diputada de Podemos, la castreña Verónica Ordóñez. Ha reconocido que los grupos políticos «estamos bastante desbordados, primero porque esas cuentas han vuelto a llegar tarde lo que supone un recorte de los plazos, y segundo porque está siendo un desgaste bastante serio en cuanto a los problemas de transfuguismo que se están dando», en alusión al exdiputado de Ciudadanos, Juan Ramón Carrancio. En este sentido, ha recordado que Podemos había abierto un proceso de negociación para llegar a acuerdos con el Gobierno, aunque se rompió en un momento dado. Y es que, «desde que Carrancio abandonó Ciudadanos y se convirtió en tránsfuga, hay movimientos por parte de los partidos que sustentan el Gobierno (PRC y PSOE) de convencernos de que, en base a una supuesta legalidad dejando atrás toda moral y ética, este señor se mantenga en el Parlamento con una condiciones excepcionales dada su situación. Vemos y hemos comprobado cómo, cuando llega el presupuesto, esto era un ejercicio de tener contento a este diputado tránsfuga que les iba a ser útil en este proceso». Ordóñez ha apuntado que «hemos vivido momentos kafkianos como ver al señor Miguel Ángel Revilla, con un síndrome de la Infanta Cristina, decir que él no sabía nada. Momentos irónicos hasta que, el otro día en comisión, una diputada regionalista reconoció que había una acuerdo con Carrancio». Ha insistido en que «han tenido que reconocer que estaban negociando con un tránsfuga a cambio de enmiendas, como la presentada por el propio Carrancio pidiendo que se repare la acera de su casa. Y ha sido peor aún porque estaba mal formulada, ya que es una carretera estatal y Cantabria no tiene competencias. Éste es el nivel de Carrancio y éste es el tipo de partidas por las que el Gobierno está aprobando el presupuesto», ha lamentado Ordóñez. El viernes se debatirán las enmiendas. Se han presentado un total de 500, aunque no todas pasarán por Pleno. «En principio, depende lo que hagan los grupos hoy con las enmiendas particulares que se han presentado. Algunas fueron aprobadas con el tránsfuga durante los debates de comisión del viernes y lunes. Por otro lado, todos los grupos de la oposición hemos mantenido voto particular a todas las enmiendas, lo que haría que se votasen en el pleno del viernes. No obstante, hasta las dos de esta tarde hay plazo por si alguien quiere retirar algún voto particular». Entre esas enmiendas hay varias relacionadas con Castro y presentadas por Podemos. Sobre ellas ha dado todos los detalles Ordóñez. Se piden 45.000 euros para instalar la cubierta del patio del colegio número 6. «Esperamos que, al menos ésta salga adelante porque lleva encima de la mesa años y es una reclamación histórica». Se solicita también una inversión de 30.000 euros para convertir el casco viejo de Castro en un Área de Rehabilitación Integral. «Está funcionando bien en Laredo. Para nosotros, el centro de Castro nos habla de la memoria histórica castreña. Es un municipio que ha sufrido un cambio espectacular a través de la construcción, en muchos casos asociada a indicios de corrupción. Mantener viva esa imagen de lo que era Castro es fundamental». Hay otra enmienda para que se destinen 30.000 euros a instalar una jaula de lanzamiento en Riomar. «Viene de una situación que se da día a día en las instalaciones deportivas. Los atletas son muchos en el municipio y vemos que la gente que usa el campo de fútbol se queja de que, al tirar la bola, se estropea el césped. Hay sitio y, una instalación que ha costado tanto como Riomar, se merece tener todas las infraestructuras». Por otra parte, se piden 50.000 euros para destinar a un parque para jóvenes, con juegos adecuados a esa edad, como tirolinas por ejemplo. «Sabemos que el Ayuntamiento lo quiere desarrollar pero no tiene capacidad económica para ello. Vemos cómo hemos tenido que hacer una ordenanza para controlar las lonjas juveniles, pero no damos alternativas de ocio». Por último, se solicitan 20.000 euros para ejecutar un estudio que diseñe la conexión peatonal y ciclista en la vía verde de Traslaviña, entre Lusa y Santullán. «Cuando se hicieron la rotonda y el túnel para conectar Vallegón, se les olvidó conectar esta vía verde. La idea es avanzar en que se restituya lo que había». Sobre la posibilidad de que prosperen las enmiendas de Podemos, Ordóñez ha afirmado que «estamos intentado abrir de nuevo el proceso de negociación con el PSOE, pero también estamos viendo las injerencias de Revilla en la actividad política de su socio de Gobierno. Algo bochornoso». A parte de lo que se pueda pedir en las enmiendas, los presupuestos contemplan partidas nominativas para Castro, siendo las más importantes las que tienen que ver con el refuerzo del rompeolas y la ampliación del centro de salud Cotolino. Sobre esto último, Ordóñez ha destacado que «hay partida para que el año que viene esté en funcionamiento. Creemos que la Consejería va a intentar que esté para la campaña de las elecciones de 2019». A partir de ahí, «habrá pequeñas partidas para pequeñas actuaciones y otras para planes grandes donde el Ayuntamiento de Castro podrá presentarse en concurrencia competitiva con otros consistorios». A Podemos le preocupa «la cantidad que finalmente vayan a consignar para Castro en todas estas partidas». Y es que, «si bien es cierto que tienen que ganar votos y Castro es un municipio importante, con la posición que estamos viendo al PSOE en Castro, entendemos que va a ser de boicot a cualquier tipo de logro que CastroVerde pueda vender en un proceso electoral. Por tanto, creo que va a haber tensiones entre el PSOE de Castro y el de Cantabria por los intereses que pueda tener cada uno».

UN GRUPO DE MOTEROS, VESTIDOS DE PAPA NOEL, HARÁN UNA RUTA EL DOMINGO DESDE ORIÑÓN HASTA LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
20 DICIEMBRE 2017 / Oriñón acogerá el domingo una quedada motera en la que sus participantes, vestidos de Papá Noel, partirán a las 12:00 horas desde esta Junta Vecinal hasta la Plaza del Ayuntamiento. La cita está organizada por una asociación de reciente creación, afincada en Oriñón y llamada La Tribu del Chiringuito. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con su presidente, Ugaitz Velasco, y con la tesorera Nora Saiz.
Como han señalado, la idea de realizar este evento surge porque «nos gusta andar en moto y siempre buscamos cualquier excusa para hacerlo. Nos parecía un buen plan organizar algo el día de Nochebuena». La intención para el domingo es «ir hacia Castro, suavecito, por la Autovía y entrando por Sámano, para cruzar toda la ciudad hasta la Plaza del Ayuntamiento donde posaremos un rato para que la gente nos vea y se pueda hacer fotos. Daremos unos caramelos a los niños y, en definitiva, trataremos de poner un poco de color a la mañana y sacar una sonrisa a la gente». Volverán a Oriñón por la Nacional 634 para así «pasar por las juntas vecinales que hay en la zona y que sus vecinos también nos puedan ver». Ugaitz y Nora no saben cuántos moteros participarán porque, «en principio, íbamos a ser amigos y los miembros de la asociación, pero se ha difundido la noticia y sabemos que va a venir más gente, al menos de La Rioja y Santander». Desde la asociación esperan que el evento salga bien y su intención es repetirlo en años sucesivos, añadiendo además un punto solidario. «Este año no nos ha dado tiempo pero, en lo sucesivo, queremos hacer una recogida de alimentos o juguetes». La Tribu del Chiringuito se ha constituido hace un mes por parte de «un grupo de amigos que, antes de constituir la asociación, no parábamos de hacer cosas relacionadas con las motos, como concentraciones e incluso charlas de concienciación de la importancia de ser prudente en la conducción».

EL AYUNTAMIENTO PROMUEVE, UN AÑO MÁS, EL PROGRAMA ‘NAVIDAD EN COMPAÑÍA’ PARA LAS PERSONAS QUE VIVAN SOLAS

0
20 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales oferta una nueva edición del programa ‘Navidad en compañía’ para que personas que vivan solas y prefieran comer o cenar acompañadas en las fechas más destacadas de las fiestas navideñas puedan hacerlo en la Residencia Municipal. Los interesados, que deben ser personas autónomas (no dependientes), pueden inscribirse en estos días llamando al teléfono 942 86 01 96, en horario de 8:30 a 20:00 horas.
Este es el tercer año consecutivo que se pone en marcha esta iniciativa a través de la Concejalía de Asuntos Sociales y la Residencia Municipal. El programa incluye la posibilidad de hacer allí la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo, en los horarios que tiene el centro.