ANTE LAS RETICENCIAS DE LOS TAXISTAS, EL AYUNTAMIENTO «PONDRÁ A DISPOSICIÓN UN TELÉFONO PARA LAS GUARDIAS NOCTURNAS»

0
16 FEBRERO 2018 / La Comisión de Servicios a la Ciudadanía ha abordado esta mañana la problemática existente con las guardias nocturnas de los taxis, que no se están cumpliendo como deberían. Las quejas de ciudadanos que han llamado sin recibir respuesta, se suceden. El Ayuntamiento cuenta con una ordenanza municipal que regula este asunto y que «estamos obligados a hacer cumplir», como ha señalado en Castro Punto Radio la concejal de Comunicación, Elena García.
Las reticencias de los taxistas y el hecho de que no se pongan de acuerdo unos con otros en cuanto a los calendarios de guardias o el teléfono unificado del servicio, ha obligado al Consistorio a intervenir para tratar de garantizar que esas guardias se cumplan y que así los ciudadanos puedan contar con este servicio. García ha recordado cómo «los taxistas tendrían que presentar un calendario de guardias consensuado entre ellos. Como no lo hicieron y no se pusieron de acuerdo, el Ayuntamiento se prestó a elaborarlo, ejerciendo de algún modo de coordinador, pero no lo están siguiendo». La edil ha lamentado «las trabas y excusas» por parte de los trabajadores de este sector. El último paso dado por el Consistorio para seguir buscando la prestación del servicio, es habilitar un teléfono unificado para que los usuarios puedan llamar en esas guardias nocturnas. «Es algo que deberían hacer ellos pero tampoco lo hacen. Algunos taxistas son de Radiotaxi, otros de Teletaxi y otros independientes y cada uno tiene su número». De no haber respuesta en el teléfono que habilita el Ayuntamiento, la llamada se desviará al teléfono personal del taxista que esté de guardia. Si no contestara, quedaría reflejado. Algunos «son reticentes a las guardias por la noche», argumentando, entre otras cosas, que se tienen que enfrentar a situaciones complicadas o incluso peligrosas.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO A UN HOMBRE QUE, SUPUESTAMENTE, SE ENCONTRABA VENDIENDO DROGA

0
16 FEBRERO 2018 / Efectivos de la Guardia Civil han procedido a la detención de un hombre, con iniciales J.M.R.P. de 43 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública, cuando se supone se encontraba realizando venta de estupefacientes en los soportales de La Plazuela de Castro Urdiales.
Tras su identificación y registro, se le han intervenido siete trozos de hachís con un peso que ronda los 40 gramos, cinco envoltorios de cocaína y dinero en metálico. El reseñado ha pasado en la mañana de hoy a disposición judicial. En la tarde de ayer una patrulla de la Guardia Civil de Castro Urdiales, que prestaba servicio de seguridad ciudadana en el casco urbano, observó en los soportales de la calle de La Plazuela a un hombre que les infundió sospechas. Una vez identificado y quizá para intentar zafarse de una posible detención, hizo entrega voluntaria a los agentes de un trozo de hachís, lo que, en principio, podía haber derivado en una denuncia administrativa. No obstante, los integrantes de la patrulla sospecharon que pudiera tener encima más estupefacientes procediendo a su registro, localizándole el resto del hachís y cocaína intervenida. De igual forma se averiguó que podía encontrarse en ese lugar para realizar ventas de estas sustancias, procediendo finalmente a su detención.

LA DIRECTORA GENERAL DE DEPORTES TRASLADA LA DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO A COLABORAR EN LA MEJORA DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN

0
16 FEBRERO 2018 / Tras reunirse hoy en Castro con el alcalde, Ángel Díaz-Munío y el concejal de Deportes, Humberto Bilbao, la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez, ha trasladado en Castro Punto Radio la disposición a estudiar posibles colaboraciones para mejorar la situación en la que se encuentra el campo de fútbol de Vallegón. «Coincidimos en pensar que la única forma de abordar estos problemas es desde la colaboración institucional. El Gobierno tiene las posibilidades presupuestarias que tiene y, por tanto, todo lo que hay que abordar se hace desde la colaboración con los ayuntamientos y las entidades que pudieran tener interés sobre las instalaciones».
En este sentido, se ha dirigido al presidente de la Federación Cántabra de Fútbol para pedirle «que se implique también un poco porque las cosas entre muchos son más fáciles de hacer». Ha reiterado que «hay que dar pasos y ver cómo se puede actuar, pero entre todas las partes». Y es que ha señalado que «en la misma situación que Vallegón, que es deplorable, tenemos muchos campos en Cantabria». De ahí a la necesidad de que el Gobierno de Cantabria cuente con otras colaboraciones para actuar.

FIESTA DE CARNAVAL ESTA TARDE EN LA PLAZA PORTICADA

0
16 FEBRERO 2018 / A partir de las seis de esta tarde, la Plaza Porticada de Castro será el escenario de una Fiesta de Carnaval muy especial que incluye un concurso de disfraces con una Play Station 4 como premio principal.
“The Rock and Trolls” es uno de los establecimientos de la plaza comprometidos en la organización de esta fiesta. Su responsable, Javier Brizuela, nos contaba los detalles hoy en Castro Punto Radio; el valor añadido que tendrán los disfraces más originales y creativos, la música y los premios a los que optarán los participantes, que deben estar inscritos antes de las seis de esta tarde. “The Rock and Trolls” abrió sus puertas el pasado 5 de diciembre y vino a ocupar en Castro un espacio que no tenían los aficionados a la música y a todos los objetos relacionados con el mundo del cine y sagas tan populares como Star Wars. Javier Brizuela nos contaba que están muy contentos con la respuesta del público y que, muy pronto, traerán muchas cosas nuevas a su establecimiento. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL GOBIERNO REGIONAL RENUEVA EL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN DE TÚNEL DE SANTULLÁN

16 FEBRERO 2018 / El Gobierno ha aprobado la prórroga por dos años del contrato con ETRA NORTE S.A., empresa explotadora del túnel de Santullán y responsable de su conservación integral, reparación y estructura, así como encargada de los viales y rotondas de acceso a túnel y de la conexión de la A-8 con la CA-250 (carretera Castro-Las Muñecas), por un importe de 140.437 euros. Además, se procede a la designación de un director de explotación.

EL PSOE SOLICITA QUE SE INCLUYA UN PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL EN LA CONVOCATORIA DE CORPORACIONES LOCALES

0
16 FEBRERO 2018 / Publicado el extracto de la Convocatoria de Subvenciones a Corporaciones Locales para la inserción laboral de personas desempleadas, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado a CastroVerde que se incluya, de nuevo, un programa específico de Atención a los mayores de la Residencia Municipal. En nota de prensa, el PSOE lamenta cómo «en la convocatoria del año pasado ya trasladamos nuestra decepción, respecto a los Programas de Corporaciones Locales presentados, puesto que el equipo de Gobierno decidió suprimir este proyecto».
Recuerda también que «la propia convocatoria marca como Programas prioritarios aquellos que favorezcan la atención de las personas más vulnerables, como es el caso de las personas en situación de dependencia, y todos aquellos programas dirigidos a las personas mayores». Es por esto, por lo que «entendimos como auténtico despropósito la decisión de Castroverde de suprimirlo en 2017». El PSOE, durante los dos años que ha estado formando parte del equipo de gobierno, «ha trabajado orientado a la atención integral de las personas mayores, en general, de los residentes de la Residencia Municipal, en particular, con el único fin de garantizarles una calidad de vida más que digna». Dejan claro los socialistas que el objetivo que siempre han defendido es el de «la necesidad de desarrollar actividades complementarias a los servicios que reciben los usuarios en la Residencia, apostando por programas de apoyo y acompañamiento a los mayores para poder participar en actividades en el municipio, realizar gestiones, interacción personal y acompañamiento afectivo». Otro objetivo por el que «desde el PSOE siempre hemos apostado» es la necesidad de «impulsar programas de la Promoción de la Autonomía Personal de nuestros mayores, fomentando el envejecimiento activo, trabajando en un estilo de vida saludable, llevando a cabo planes de realización de actividades básicas de su vida diaria, psicomotricidad y terapias cognitivas. En definitiva, todo tipo de programas dirigidos al mantenimiento y mejora de las capacidades de los más mayores». Por todo ello, el Grupo Municipal PSOE trasladará a Castroverde esta petición, «esperando sea atendida».

UNOS 300 ALUMNOS DE LOS COLEGIOS DE CASTRO, GURIEZO Y LIENDO PARTICIPAN, EL MIÉRCOLES EN RIOMAR, EN LA PRIMERA OLIMPIADA ESCOLAR

16 FEBRERO 2018 / Unos 300 alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Castro, Guriezo y Liendo participarán el próximo miércoles, en el estadio Riomar, en las segundas jornadas de la Primera Olimpiada Escolar, promovida por la Dirección General de Deportes. La iniciativa ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento por la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez y el concejal de Deportes, Humberto Bilbao. El objetivo de esta cita es el de fomentar la práctica deportiva entre los menores en edad escolar, primando la convivencia entre los niños», han dicho.
Gómez ha agradecido la disposición mostrada por los colegios, los propios alumnos que van a participar, los padres que han dado su autorización, y el Ayuntamiento, «que ha apostado por esta idea y pone a disposición las instalaciones, el avituallamiento y los servicios sanitarios». Los participantes disputarán pruebas de atletismo y, en concreto, 100 y 400 metros, 4×100 relevos, lanzamientos y salto de longitud, como ha detallado Bilbao. No habrá separación por sexos en las competiciones, sino que serán mixtas y los tres primeros clasificados recibirán la misma medalla. El concejal ha querido agradecer a la Dirección General «que se haya fijado en Castro» para estas segundas jornadas, después de las celebradas en Laredo con la participación de unos 400 alumnos.

EDUARDO AMOR AFIRMA QUE TODOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LAS OBRAS PENDIENTES DE 2017 «ESTÁN EN MARCHA Y SIGUEN SU CURSO»

0
15 FEBRERO 2018 / El concejal de Hacienda, Eduardo Amor, ha detallado hoy en Castro Punto Radio el momento en el que se encuentran las obras para las que, en septiembre de 2017, se aprobó una modificación presupuestaria por importe de 1,3 millones de euros. El PP remitía ayer una nota de prensa en la que hablaba de «paralización» de estas inversiones debido a la «inacción» de CastroVerde, y hoy Eduardo Amor ha afirmado que «los populares, habiendo llevado en su momento la Concejalía de Hacienda, deberían saber cómo van estas cosas y las tramitaciones previas que requieren». En este sentido, ha defendido que «todos los procesos administrativos están en marcha y siguen su curso. Se ha trabajado mucho en todo lo que hay que hacer antes de comenzar unas obras y los grupos políticos saben que aprobar una modificación presupuestaria no quiere decir que todo empiece ya». En concreto, ha especificado que «la modificación se aprobó en septiembre, pero después había que publicarla para abrir un periodo de alegaciones, y después del mismo, volver a publicarla de nuevo. Ha habido, del mismo modo, que suscribir un préstamo para el que se han pedido ofertas a las entidades bancarias y, a partir de ahí, redactar proyectos y comenzar los expedientes de contratación, entre otras cosas». Amor ha detallado en qué momento está cada uno de los expedientes, los trámites que se han realizado hasta el momento y los que quedan por delante aún: – Adquisición del vehículo autoescala para los bomberos: «Hasta final de diciembre, el responsable de bomberos ha estado actualizando el pliego técnico en el que se recogen las características que debe tener el vehículo. Después de eso, es Contratación el departamento que tiene que hacer el pliego administrativo. Hay que contar con el visto bueno de secretaria e interventor y recoger las ofertas». – Cambio de alumbrado público: «Ha habido que redactar un proyecto, que debe tener el visto bueno del técnico de Obras para pasar por Contratación». – Sustitución del césped del campo de Mioño Estación: «Ha habido que hacer un proyecto y se ha aprobado. Ahora faltan los informes de secretaria e interventor para poder sacarlo a licitación y realizar los trabajos durante el verano, cuando acaben las competiciones deportivas». – Material informático: “Hay varios expedientes abiertos y algunos equipos ya se han adquirido o están en fase de adquirirse». – Apertura del polideportivo de Sámano: «Se están valorando con los técnicos las actuaciones que son necesarias para ir licitándolas». Mientras tanto, «desde Obras ya se han hecho algunas intervenciones». – Apertura del Centro de Empresas de Vallegón: «Desde la Agencia de Desarrollo Local, con el arquitecto municipal y el departamento de Informática, están elaborando los presupuestos para conocer qué alternativas hay para abrirlo y comenzar la licitación». – Servicio de Comunicación de Emergencias: «En cuanto el jefe de la Policía Local, que es el que hizo la solicitud, decida que se saca a licitación, se hará». – Pavimentación de viales: “Se ha hecho un Plan de Asfaltados para ir licitando actuaciones en base a dicho plan». – Colocación de una malla de seguridad en el talud de la carretera de Oriñón a Sonabia: «Un técnico tiene que definir la obra para que se abra el expediente de contratación». PRESUPUESTO MUNICIPAL Al margen de este asunto, Eduardo Amor se ha referido al Presupuesto Municipal y ha reconocido que, «en base a lo que te da la experiencia y al hecho de que el Ayuntamiento de Castro consigue aprobar un presupuesto de vez en cuando», no tiene «confianza ninguna» en que esas cuentas se puedan aprobar en 2018, aunque «la intención sí existe». Y es que, «ha pasado lo mismo en las legislaturas anteriores. Hay un déficit estructural del Ayuntamiento» y no cree que las dificultades que hay para aprobar presupuestos «sean por una responsabilidad de los políticos». Ha recordado cómo “hace varios meses que CastroVerde tiene definidas las inversiones que queremos que se incorporen a ese presupuesto”, pero «el interventor no acaba de darnos el documento definitivo». Todo pese a que están superadas «algunas incidencias» que han lastrado la elaboración de las cuentas, como la sentencia de Ascan, que «ha arrastrado toda la legislatura». Ahora, además, «hay un problema derivado de que, al afrontar el pago de dicha sentencia, Ascan no acepta que se le compense una parte con la deuda que tiene con el Ayuntamiento y eso trastoca también». En cualquier caso, aun sin presupuesto, «no hemos parado en nuestras intenciones y las inversiones que queríamos hacer se van realizando vía modificaciones presupuestarias. Son obras necesarias y, si no hay presupuesto, buscaremos la manera de hacerlas». OTRAS INTERVENCIONES El concejal de CastroVerde ha informado también que las obras para reparar el colector de aguas fecales del barrio San Marcos de Santullán «comenzarán en breve. Espero que la semana que viene». La solución se ha retrasado un poco porque «ha habido que estudiar el problema, detectar la fuga y plantear posibles soluciones». Por último, se ha referido a los trámites que se están realizando por parte del Ayuntamiento para poner en valor la antigua Estación de Otañes, «y que tenga el uso de albergue rural para lo que el Consistorio se gastó mucho dinero en su día». La obra «está terminada pero sin uso porque no tiene autorizaciones». En lo que está ahora centrado el Ayuntamiento es en los trámites para el cambio de calificación de la parcela en la que se ubica. «Tiene un uso de estación de tren y hay que cambiarlo a albergue, para lo que debe tener el visto bueno de la CROTU al estar sobre suelo rústico. Para ello hemos tenido que presentar un proyecto y ahora está en manos de la Comisión Regional de Urbanismo».

EDUARDO LAZCANO: «ALGO NO SE HA HECHO BIEN PARA QUE CHEDO TENGA ESE RESENTIMIENTO CON LA MARINERA»

0
15 FEBRERO 2018 / Con la mediación del concejal de Deportes, Humberto Bilbao, los representantes de la S.D Remo Castreña y el Club de Actividades Náuticas se reunieron ayer para tratar de llegar a un acuerdo y que los remeros senior del segundo club pasen a formar parte de La Marinera, permitiendo así que la trainera pueda competir este año. Tras ese encuentro hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente de Castreña, Eduardo Lazcano, que lo primero que ha querido dejar claro es que, con el comunicado que remitieron ayer «no pretendíamos responsabilizar a Actividades Náuticas de la posibilidad de que no podamos sacar trainera este año. Lo único que hacíamos en ese escrito era describir una consecuencia de nuestra situación límite». Ahora bien, sí cree Lazcano que el Club de Actividades Náuticas pueda tener cierta responsabilidad, en el sentido de que, «al principio de temporada, cuando teníamos un acuerdo de palabra, no permitió que sus remeros senior realizasen la preparación física con Kike Vitoria. Eso generó un círculo vicioso entre los remeros que estaban con nosotros y los que estaban con ellos porque algunos condicionaban su permanencia en La Marinera a la incorporación o no de los remeros de Actividades Náuticas. Eso perjudicó a Castreña en el objetivo de conseguir una plantilla suficiente para este año». En la reunión de ayer, según Lazcano, «lo que pretendíamos era que Actividades Náuticas suscribiera, con su firma, el principio de acuerdo que se había alcanzado en su momento de palabra. No lo hicieron y dijeron que iban a hablar con los remeros para animarles, pero no suscribieron en un papel lo que aseguraron que les iban a decir a los remeros». Según el presidente de la S.D Remo, «en lo que se escudan es en que ellos permiten a sus remeros que vayan donde quieran y que es decisión de los deportistas». No obstante, «todos sabemos que son chavales que se han formado en un club y las indicaciones de sus directivos tienen influencia sobre ellos». Por tanto, «si les animan a venir a La Marinera, como han dicho que harán aunque no lo hayan firmado, pueden hacer un favor al remo en Castro porque este año tenemos una situación límite para poder sacar trainera». Lazcano también ha recordado que «la filosofía de formación de remeros para La Marinera que manifestaba el Club de Actividades Náuticas, cuando cogió la antigua Escuela Municipal, ha cambiado. Pidieron al Ayuntamiento que les diera medios para formar remeros para La Marinera en febrero de 2014. Si esa filosofía ha cambiado, entiendo que la autoridad municipal debería cambiar las condiciones de ayuda en cuanto al uso del pabellón». De vuelta a la reunión de ayer, Lazcano ha asegurado que descubrió una cosa que hasta ese momento no sabía: «el resentimiento de Chedo (responsable del Club de Actividades Náuticas) con La Marinera. Me sorprendió porque fue un gran colaborador del club. Algo ha tenido que pasar entre 2010 y 2015. Algo no se ha hecho bien para que este hombre tenga ese resentimiento. No puede obedecer a una metamorfosis personal, sino que ahí ha tenido que haber una situación de enfrentamiento que le ha hecho mucho daño. Supongo que habrá sido mutuo, porque también hay socios y directivos que se han sentido molestos con su actitud». De todas formas, ha dejado claro que «nosotros, como nueva junta directiva de Castreña, queremos superar eso y mirar hacia el futuro». Mañana por la tarde está prevista una nueva reunión entre los representantes de ambos clubes, esta vez también con la presencia de los remeros.

LA SITUACIÓN MUNICIPAL, LAS INVERSIONES PENDIENTES Y LOS PROBLEMAS CON LOS CAMPOS DE FÚTBOL, A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA DE ACTUALIDAD POLÍTICA

0
15 FEBRERO 2018 / Hoy jueves, nuestros contertulios han debatido sobre la situación que vive el Ayuntamiento de Castro a raíz de los conflictos y discrepancias que protagonizan los técnicos superiores del consistorio, la sobrecarga de trabajo del equipo de gobierno, las inversiones pendientes y la lamentable situación de los tres campos de fútbol del municipio.
Marisol Muñoz, ex concejala de Asuntos Sociales y Medio Ambiente en la legislatura 1995 – 1999, se ha incorporado desde hoy a este espacio junto a Javier Virto y José Beni Elordi. Todos han coincidido en que “todo lo que ocurre demuestra que no se puede gobernar Castro con sólo 7 concejales”. La excesiva carga de trabajo de los ediles y la falta de acuerdo entre Interventor, Secretaria y Tesorera en muchas ocasiones son, en su opinión, obstáculos para la labor municipal. También han señalado la falta de una capacidad de acuerdo más allá de siglas o ideologías que supere este tipo de situaciones para gobernar juntos, limando asperezas propias de sus diferencias políticas y marcándose objetivos comunes por el interés general. «Aún no sabemos por qué se rompió el pacto de gobierno», señalaba José Beni Elordi. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MATEMÁTICOS DE TODA ESPAÑA DISCUTIRÁN EN CASTRO SOBRE LA POSIBILIDAD DE IMPLANTAR UN MIR PARA PROFESORES

0
15 FEBRERO 2018 / Los próximos 2, 3 y 4 de marzo de 2018, la sede del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de Castro Urdiales, con sede en el Centro Cultural La Residencia, reunirá a profesores y matemáticos de toda España en el Seminario sobre formación inicial del profesorado de matemáticas de Educación Secundaria. El encuentro está coordinado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y cuenta con la colaboración del Comité Español de Matemáticas (CEMAT), el CIEM y la Universidad de Cantabria.
MIR para profesores sí o no, es, según los organizadores del seminario, «la gran cuestión a la que nos enfrentamos». Con el fin de aportar información bien documentada para contestar a esta cuestión con bases sólidas, la FESPM, el CEMAT y el CIEM se proponen llevar a cabo un seminario que contará con la presencia de profesionales expertos, miembros de las Sociedades de Matemáticas que conforman el CEMAT y autoridades educativas. El Seminario dura tres días, del 2 al 4 de marzo, y contará con conferencias plenarias y debates en grupo, durante tres sesiones de trabajo, todo en torno a las luces y sombras del modelo Máster de Formación para Profesorado y las luces y sombras del modelo MIR y cuáles son las alternativas que se pueden plantear.

VUELVE A QUEDAR SOBRE LA MESA LA APROBACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO POR «DISCREPANCIAS ENTRE LOS TÉCNICOS», SEGÚN EL PRC

0
15 FEBRERO 2018 / La aprobación del Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Castro 2017-2018 ha vuelto a quedar sobre la mesa en la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana, al igual que ya sucediera en la que tuvo lugar el 24 de enero pasado. De nuevo se producen «discrepancias» entre los técnicos municipales, como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, que ha añadido que «no se ponen de acuerdo y, si no lo hacen ellos, imagínate nosotros».
Con todo, «hay que modificar unos puntos de ese documento» y espera el PRC que se convoque otra comisión en los próximos días para que este asunto se pueda debatir en el pleno ordinario de febrero. Para ello, será necesario «hablar con la empresa que ha redactado ese plan y así cambiar los aspectos necesarios». Recordamos que, según se informó en su momento desde el Área de Comunicación municipal, este plan es necesario como consecuencia del pago de la sentencia de Ascan, que el interventor ordenó contabilizar al cierre de 2016, y por ello, el Ayuntamiento superó el techo de gasto de ese ejercicio. Cuando eso sucede, el Consistorio tiene que presentar un Plan que indique cómo va a corregir la situación en los siguientes ejercicios, proponiendo medidas de mayores ingresos y/o menores gastos. Esto se puso de manifiesto al dar cuenta al Pleno de la Liquidación de 2016, lo que ocurrió el pasado 31 de octubre. En este caso, no hay que adoptar ninguna medida, ya que la causa fue coyuntural debido al pago de una sentencia, pero se trata de un trámite obligatorio. Al margen de este asunto, en la comisión se ha hablado sobre el Plan Normativo anual para 2018. Un tema que se llevó al último pleno pero que no se debatió al votar desde la oposición en contra de la urgencia del asunto, por haberse llevado a la sesión sin pasar previamente por comisión informativa. Como ha explicado Fuste, «es un plan que el Estado te obliga a elaborar y en el que hay que introducir las posibles modificaciones a ordenanzas municipales». Además de las que el equipo de Gobierno ha propuesto introducir, los regionalistas han pedido que se haga lo propio con otras normativas, como la de ocupación de vía pública con sillas y terrazas. «Creemos que en algunos puntos es injusta y, por tanto, consideramos que hay que modificar varios apartados». Imagen del Grupo Municipal del PRC.

SÁMANO APRUEBA DEFINITIVAMENTE SU PRESUPUESTO 2018, QUE ASCIENDE A 299.490 EUROS

15 FEBRERO 2018 / La Junta Vecinal de Sámano publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general de 2018, que asciende a 299.490,88 euros. El Pleno de la junta en sesión extraordinaria de fecha 14 de diciembre de 2017, aprobó inicialmente el presupuesto. Expuesto al público por el plazo de quince días y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo.
Del desglose de estas cuentas se desprende que, en el capítulo de gastos, 101.811,04 euros corresponden al personal, contando la junta con un administrativo, dos auxiliares de personal docente y un monitor. Se contemplan también 70.371,88 euros en inversiones reales. En el apartado de ingresos, la cantidad más elevada, 237.423 euros, pertenece a ingresos patrimoniales. A partir de ahí, hay 43.067,88 euros en transferencias corrientes y 19.000 euros en tasas, precios públicos y otros ingresos. Contra la aprobación definitiva del presupuesto general podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

LA ABOGADA BEGOÑA VEGA NOS HABLA DE LOS DIVORCIOS Y DEL RÉGIMEN DE GANANCIALES EN EL MATRIMONIO

0
14 FEBRERO 2018 / En el día de San Valentín, hemos querido dar una vuelta al asunto, y hemos tratado sobre el «desamor», aunque desde el punto de vista legal. Por ello, en nuestra sección de consejos e información jurídica, la abogada Begoña Vega ha hablado sobre los divorcios, que se han disparado en Castro en el ultimo año.
Vega comentaba cómo la inmensa mayoría se resuelven de mutuo acuerdo y que casi todos los matrimonios están en régimen de bienes gananciales. Incluso hay parejas que en pleno proceso de divorcio se reconcilian y lo paralizan. Sobre el asunto de los bienes gananciales, ha recomendado a quienes tengan propiedades o vivienda con hipoteca que lo revisen bien antes de casarse, ya que si luego se deshace el matrimonio, la parte que no es titular de esa propiedad ha adquirido derechos. Una interesante charla que puedes volver a escuchar o descargar en el siguiente enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio:

LA AUDIENCIA MULTA CON 700.000 EUROS AL ADMINISTRADOR DE UNA PROMOTORA INMOBILIARIA DE CASTRO POR DEFRAUDAR EL IVA Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

0
14 FEBRERO 2018 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a 700.000 euros de multa y a veinte meses de prisión al administrador único de la promotora inmobiliaria “Inderalde S.L.”, con domicilio social en el barrio de Cotolino de Castro Urdiales, que defraudó en el pago del IVA y del Impuesto de Sociedades. El tribunal de apelación resuelve así el recurso presentado por el promotor contra la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 4 de Santander, que le consideró autor de dos delitos contra la Hacienda Pública, le condenó a la citada pena de prisión y fijó una multa de 1.416.000 euros, ahora rebajada. Además, el condenado no podrá obtener subvenciones o ayudas públicas ni beneficios o incentivos fiscales durante un año y medio, y deberá pagar a la Administración Tributaria una indemnización de 845.000 euros, de la que subsidiariamente responderá la empresa que administraba. Según el relato de hechos, el ahora condenado era administrador único de una promotora inmobiliaria que durante los años 2004 y 2005 vendió 63 chalés en la urbanización «Marqués de Alvarado» de Treto, en Bárcena de Cicero. En las liquidaciones presentadas por el Impuesto de Sociedades durante tales periodos, aumentó “ficticiamente los gastos y pagos”, lo que dio lugar a que el resultado fuera negativo, declarando pérdidas. La sentencia considera probado que con la venta de los chalés el acusado obtuvo en realidad unos beneficios de 1,6 millones de euros que debían tributar por el Impuesto de Sociedades, por lo que dejó de ingresar en la Hacienda Pública por tal concepto 553.000 euros. Por otro lado, también le condenan por defraudar en el IVA y dejar de ingresar 292.000 euros, y es que las liquidaciones declaradas durante el año 2005 fueron “falseadas intencionadamente” y “no se correspondían en absoluto con la realidad”. En su sentencia, el tribunal de apelación sostiene que de la prueba practicada “se desprende sin ningún género de dudas” que el acusado, “movido por un claro ánimo defraudatorio”, incluyó en las declaraciones fiscales de la empresa que administraba “datos evidentemente falsos con la finalidad de obtener un claro beneficio patrimonial y eludir el pago de los impuestos”. Subraya en este punto la Audiencia que el promotor había sido administrador de otras empresas, “lo que pone de manifiesto que el mismo, habida cuenta de su dilatada experiencia profesional, necesariamente tenía un amplio conocimiento del funcionamiento del mundo de los negocios y de las obligaciones derivadas de las transacciones económicas generadas por su actividad de construcción o promoción de viviendas”. De ahí, entiende el tribunal, “se infiere una vez más la voluntariedad de su acción y el ánimo defraudatorio que le guiaba”. Por todo ello, considera adecuada la pena de prisión si bien revoca la multa fijada por la magistrada, que el tribunal atribuye a un error, y establece que teniendo en cuenta que la suma defraudada en concepto de IVA asciende a 292.000 euros, la multa por este concepto debe ser de 200.000 euros. Por el impago del Impuesto de Sociedades, cuya cuota defraudada ascendió a 553.000 euros, la multa queda fijada en 500.000 euros. Contra esta sentencia de la Audiencia Provincial no cabe recurso ordinario alguno. Imagen de archivo del barrio de Cotolino.

TODO LISTO PARA “EL ENTIERRO DE LA SARDINA” DEL SÁBADO. REVILLA, RAJOY Y EL REY EMÉRITO FIGURAN ENTRE SUS PERSONAJES

0
14 FEBRERO 2018 / El grupo de teatro Tela Marinera ya tiene, a falta de un par de días de ensayos, todo listo para la representación del Entierro de la Sardina que se escenificará este sábado en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento a las 19.30h.
Jeannette Fernández, “Doña Sardina”; Mabel Moja, “La Jueza” y Marien Gracia, miembro del “jurado”, nos han comentado hoy en Castro Punto Radio algunos detalles de esta pieza cómica que incluirá personajes como Miguel Angel Revilla, el Rey Emérito Juan Carlos I o Mariano Rajoy entre otros. Una de las grandes novedades de este año reside precisamente en el hecho de que la sardina sea una mujer, Jeannette, una joven castreña comprometida con las actividades y festejos de la ciudad. Entre otras cosas es, a día de hoy, la única mujer que compite en las cucañas del verano. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PP CRITICA QUE «IMPORTANTES INVERSIONES PARA CASTRO LLEVAN SEIS MESES PARALIZADAS»

0
14 FEBRERO 2018 / El Partido Popular de Castro Urdiales ha denunciado hoy a través de su portavoz municipal, Ana Urrestarazu, que importantes inversiones a acometer en el municipio lleven medio año paralizadas por la «inacción» del equipo de Gobierno de CastroVerde.
Dicha reacción obedece a la «confirmación de que, desde la aprobación de una modificación de crédito que posibilitase licitar distintos proyectos en el pleno de septiembre del año pasado, no se ha dado ningún paso por los actuales responsables municipales, a fin de materializar inversiones tan importantes como la adquisición de una autoescala para el servicio de bomberos, sustitución del césped artificial del campo de fútbol Mioño-La Estación, las obras necesarias para poner en funcionamiento el polideportivo de Sámano, trabajos de adecuación del Centro de Empresas de Vallegón, o la instalación de una malla de contención en la carretera de Oriñón al barrio de Sonabia». Lo cierto es que hoy día «no se plantea obstáculo alguno» por los servicios técnicos municipales para iniciar los procedimientos de contratación en cuestión, puntualizaba Urrestarazu, por lo que «las actuales circunstancias únicamente obedecen a la dejadez política con que se afronta el día a día en el consistorio». La edil ha destacado también que la consignación de fondos para impulsar esos expedientes fue respaldada los todos los grupos políticos, «lo que da buena muestra de lo importantes que son para los vecinos de Castro». Finalmente, el principal grupo de la oposición pide al alcalde que «recupere el control y ponga orden entre los suyos», a fin de no seguir «hipotecando» por más tiempo en futuro de los castreños: «Es latente que esta legislatura es la del estancamiento y en retroceso en los servicios que presta el Ayuntamiento, así como que CastroVerde siempre será recordado como un obstáculo para el desarrollo de la ciudad». En la sesión plenaria del próximo día 27 el PP cuestionará al alcalde y al resto de su equipo sobre los pasos que han venido realizando para llevar a cabo dichas licitaciones, no descartando presentar otras iniciativas si la situación de atasco no se resuelve en un breve periodo de tiempo.

ÍÑIGO MARTÍNEZ, ANALISTA DE VÍDEO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL EUROPEO DE ESLOVENIA

0
14 FEBRERO 2018 / Íñigo Martínez Corchete es Técnico Deportivo Superior en Fútbol Sala. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ya entrenó al Castro FS con tan sólo 22 años en dos ocasiones. En 2008 se proclamó campeón de liga con los castreños aunque el club tuvo que renunciar a las categorías nacionales por falta de presupuesto.
En 2011 regresó para cumplir con su segunda etapa en el Castro y desde entonces ha entrenado a equipos tanto masculinos como femeninos. Íñigo, con abuela de Oriñón y esposa castreña, fue requerido por el seleccionador Venancio López y ha estado durante cuatro años colaborando con los equipos nacionales de diferentes categorías. Y desde el pasado verano, trabaja exclusivamente con la selección absoluta, siendo la Eurocopa de Eslovenia su primer gran torneo internacional. Nuestro protagonista está, por tanto, “a tiempo completo” desde entonces. Su labor consiste en visionar partidos del propio equipo nacional y de todos sus rivales, seleccionando las imágenes y los momentos que el cuerpo técnico y los jugadores necesitan para planificar cada partido. Formar parte de todo ello es para él “un gran honor. Es trabajar con el mejor equipo del mundo y los mejores técnicos del mundo”. “No hay ni dos horas seguidas de descanso”, nos decía, en referencia al trabajo que debe desarrollar sobre todo en una gran cita como la que ha vivido hace unos días. Íñigo se mostraba apenado por no haber logrado el título de Campeones de Europa esta vez. La final frente a Portugal estaba controlada pero, en los últimos minutos y sobre todo en la prórroga, un par de decisiones arbitrales dieron al traste con la ilusión del equipo español. Con Íñigo Martínez hemos hablado también del fútbol sala local y regional. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL DELEGADO DEL GOBIERNO ANUNCIA QUE LA OFICINA DEL DNI DE CASTRO ABRIRÁ A FINALES DE MARZO O PRIMEROS DE ABRIL

14 FEBRERO 2018 / El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha anunciado hoy que la oficina del DNI de Castro Urdiales ya está lista y «completamente equipada» pero que se inaugurará a finales de marzo o principios de abril, ya que en estos momentos se está impartiendo formación de los funcionarios que trabajarán en ella. Así lo ha dicho un acto en el que la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Autónoma ha hecho balance de su actividad en 2017.
El delegado del Gobierno ha ensalzado que la apertura de esta oficina es «un hito importantísimo» porque ha habido «numerosas vicisitudes» para hacerla realidad, debido principalmente a las «cargas administrativas» que conlleva la puesta en marcha de este tipo de instalaciones y su dotación de personal. «Es una oficina que va a dar servicio a un amplio territorio de nuestra Comunidad Autónoma y que es muy demanda por los vecinos de Castro Urdiales que es, de hecho, la segunda ciudad en población de la región», ha dicho Ruiz.

LOS BOMBEROS EXTINGUEN UN INCENDIO EN UNA VIVIENDA EN SÁMANO. HA FALLECIDO UN GATO Y UN PERRO HA SIDO LIBERADO

0
14 FEBRERO 2018 / Los bomberos han extinguido un incendio ocasionado en la cocina de una vivienda en Sámano. En el momento del suceso no se encontraba ninguna persona en el interior, aunque sí se ha extraído un gato fallecido y se ha liberado un perro que se encontraba atado en la entrada de la casa.
Han apoyado la intervención Policía Local, Guardia Civil y una ambulancia de la DYA.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL DICTAMINA A FAVOR DE TRASLADAR A FISCALÍA LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR LA EMPRESA MARTÍNEZ DE QUEL

0
14 FEBRERO 2018 / La Comisión de Desarrollo Territorial ha dictaminado favorablemente, con los votos a favor de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de grupos, el punto relativo a la propuesta de traslado a la Fiscalía de las actuaciones realizadas por la empresa ‘Martínez de Quel’, en el Polígono de Vallegón. El asunto se ha abordado en una comisión extraordinaria después de que los partidos de la oposición votaran, en el último pleno, en contra de la Urgencia de este punto, impidiendo su debate. Y es que, criticaban que el punto se hubiera llevado a pleno sin pasar por comisión y sin contar los grupos con toda la información relativa al expediente. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal socialista, Alejandro Fernández, tras la comisión, «hoy nos hemos podido informar para tener un conocimiento global de lo que pasa ahí, lo que dice el Ayuntamiento, lo que se ha podido comprobar, lo que dice la empresa y cómo se está desarrollando la recuperación de la legalidad y el proceso sancionador». La edil del PP, Ana Urrestarazu comparte que «hoy se trataba de que nos dieran información porque este asunto tenía suficiente importancia como para que lo aprobáramos en el pleno si datos». Hoy se ha pedido en la comisión que «la remisión a Fiscalía vaya acompañada de un plano topográfico en el que se vea la delimitación de las parcelas con el fin de demostrar si se ha usurpado terreno que no era de la empresa». En la reunión de «no se ha hablado de la celebración de un pleno extraordinario para abordar este asunto» porque «nosotros ya lo hemos sugerido anteriormente y ahora está en manos del equipo de Gobierno el hacerlo o no», ha dicho Fernández. La urgencia en aprobar la remisión del expediente a Fiscalía viene motivada por el hecho de que tiene una vigencia de seis meses y caduca sobre el 26 de marzo. Como dijo la secretaria en el Pleno, «si se lleva al ordinario de febrero, iríamos muy justos para hacer los informes y remitirlo». Recordamos que el Ayuntamiento abrió este expediente sancionador debido a una infracción urbanística que habría cometido la empresa al realizar, presuntamente, unos trabajos en terrenos públicos y rústicos. Los técnicos que acudieron a la zona a inspeccionar recomendaron notificar el asunto a Fiscalía por si fuera constitutivo de un delito penal. Antes de esta comisión se ha celebrado otra, también de Desarrollo Territorial, en la que se ha hablado de la segunda fase de las obras del vial de Riomar que unirá la Avenida Riomar con Cotolino. Recordamos que la primera fase entra dentro de los proyectos que el Ayuntamiento ha presentado a las ayudas del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria. Urrestarazu ha recordado cómo «ya dijimos que no tenía muchos sentido hacer la primera si no se iba a poder abrir el vial». Hoy se ha avanzado en la segunda fase aunque «contempla expropiaciones y, por tanto, estamos en un momento muy inicial de un expediente que será complejo y largo». Imagen del desmonte realizado por la empresa.

A PARTIR DEL MARTES SE PODRÁN SOLICITAR LAS CITAS PREVIAS PARA LA NUEVA VISITA DEL DNI A CASTRO EL 1 DE MARZO

14 FEBRERO 2018 / El equipo del DNI visitará el polideportivo Pachi Torre de Castro el 1 de marzo. A partir del próximo martes 20 de febrero, a las 09:00 horas, se podrán solicitar las citas previas en la web municipal www.castro-urdiales.net, y en la centralita del Ayuntamiento en el 942 78 29 00, hasta agotar las 65 citas disponibles. La entrega de los documentos será el 8 de marzo. Para recoger el DNI debe acudir al punto de expedición el titular del mismo a la misma hora que la primera cita.

EL ALCALDE DE SÁMANO DEFIENDE QUE «UNA SOLUCIÓN A CORTO PLAZO» PARA VALLEGÓN PASA «PORQUE EL AYUNTAMIENTO COLABORE EN EL MANTENIMIENTO DIARIO»

0
14 FEBRERO 2018 / El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo, ha defendido que la situación económica de la junta, una vez conocida la sentencia que obliga a devolver al Ayuntamiento el dinero recibido en su día a cambio de las infraestructuras del agua, «nos hace muy complicado el poder hacer inversiones». Así se ha pronunciado en Castro Punto Radio al respecto de la situación en la que se encuentra el campo de fútbol de Vallegón, propiedad de la junta, y que el pasado sábado parecía un lodazal en el partido que enfrentaba a la UD Sámano con el Laredo. Liendo ha detallado que la junta «se está encargando de los gastos básicos como el pago de suministros. También hemos comprado una segadora, material para esparcir e intentar minimizar el impacto de la lluvia en el campo o calentadores. Hacemos el mantenimiento básico con la colaboración del club, pero no tenemos capacidad económica para una intervención de envergadura». Para el alcalde de Sámano, una solución a corto plazo pasa porque el Ayuntamiento colabore en el mantenimiento y en el día a día de la instalación. No puede ser que el club tenga unos focos y llevemos tres años esperando a que se los coloquen cuando el Consistorio tiene personal y material suficiente para ello». Entiende Liendo que «este tipo de situaciones no se deben dar». En esta línea ha recordado cómo «hace un tiempo solicitamos también que nos ayudaran en otro asunto. La UD Sámano tenía una financiación de una cantidad económica para el desarrollo de un campo de hierba artificial anexo al actual. Pedimos que se nos ayudara con el desarrollo del proyecto para intentar buscar el resto de la financiación y ni siquiera nos han contestado». A Liendo le parecería «triste» que «tuviéramos que ceder la instalación al Ayuntamiento para que nos echaran una mano” pero, «si ésa es la solución, no sería un gran problema». Y es que, «la junta tampoco tiene interés en gestionar instalaciones deportivas, entre otras cosas porque no puede y porque yo siempre he pensado que todas deberían estar en propiedad del Consistorio para que se haga una gestión integral del deporte». Ayer se celebró una reunión, en el propio campo de Vallegón, en la que participaron representantes del club y de la junta con el concejal de Deportes, Humberto Bilbao. «El edil va a mantener conversaciones con la Federación y el Gobierno de Cantabria para ver qué participación podrían tener» en una intervención de mayor envergadura en el campo. «La sintonía ayer fue bastante buena y vamos a ver ahora cómo se ven sobre el terreno estas buenas palabras». En este sentido, Liendo ha añadido que «somos conocedores de que la Federación, a través de la aportación que hace el Consejo Superior de Deportes para instalaciones en la parte que corresponde al deporte amateur del porcentaje de las quinielas deportivas, tiene unos fondo y ya en 2015 solicitamos la instalación de un campo de hierba artificial. Esa vía la tenemos solicitada para posicionarnos antes que otro». La situación es complicada en todas las instalaciones de fútbol de Castro Urdiales. Por eso Liendo considera que «tiene que ser una solución que se vaya adoptando de una manera integral para el uso de instalaciones de manera universal por parte de todos los clubes. Tenemos el campo del IES Ataúlfo Argenta que necesitamos homologar para que parte de los horarios de competición vayan allí, quitando la saturación de Mioño Estación», cuyo césped va a sustituir el Ayuntamiento en verano. A partir de ahí, entiende Liendo que «hay que tomar decisiones con Riomar y Vallegón, teniendo, al menos, más incidencia en su cuidado y mantenimiento por parte del Consistorio, si es que no se puede cambiar el césped por ser una desembolso importante». Imagen del campo de Vallegón tras el partido contra el Laredo del pasado sábado.

LA PARTICIPACIÓN DE LA MARINERA EN LA LIGA ARC-2 ESTÁ EN MANOS DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS, SEGÚN AFIRMA LA S.D. REMO CASTREÑA

0
14 FEBRERO 2018 / La S.D. Remo Castreña ha remitido un comunicado en el que especifica que «La Marinera podrá salir a competir dependiendo de la postura que tomen los directivos y remeros del Club de Actividades Náuticas en la reunión que se celebrará esta semana y en la que participará el concejal de Deportes, Humberto Bilbao». La directiva de Castreña defiende que, «a pesar de haber mejorado ampliamente los medios y características de los barcos y el gimnasio y además de intentarlo de varias maneras con remeros de diferentes cualidades y origen, no hemos sido capaces de formar una cuadrilla suficientemente numerosa para competir en la liga ARC-2».
En el comunicado se explica que Castreña ha llegado a un acuerdo con un club de ACT, que facilitaría la cesión de los remeros que descarte para participar en esa liga. No obstante, «necesitamos el compromiso de los remeros senior del Club de Actividades Náuticas». Castreña recuerda que «hubo un acuerdo de palabra que se adquirió a comienzos de esta temporada, cuando Kike Vitoria fichó por La Marinera, y que daría cumplimiento a la filosofía inicial de la Escuela de Remo, cuando se formó al amparo del Ayuntamiento». Con la mediación del concejal de Deportes, desde Castreña «somos optimistas en que se pueda llegar a un acuerdo ya que, en 2014, esta Escuela de Remo pedía ayuda al Ayuntamiento para seguir con su actividad, formando remeros para La Marinera, decían». Finaliza el comunicado añadiendo que «si Actividades Náuticas no facilita un acuerdo para que sus remeros senior remen en La Marinera, esta temporada colgamos la trainera y perdemos los 2.300 euros de la inscripción en la liga ARC».

UNA PERSONA HERIDA EN UNA COLISIÓN ENTRE UN CAMIÓN Y UN TURISMO EN LA ROTONDA DE SANTULLÁN

0
14 FEBRERO 2018 / Emergencias Castro informa de un accidente producido esta mañana en la rotonda de Santullán. Se trata, en concreto, de una colisión frontolateral entre un camión y un turismo. Una persona ha resultado herida leve con un trauma en la cadera. Ha sido trasladada por la DYA al Hospital de Laredo tras una atención conjunta con los bomberos. La Policía Local ha apoyado y es la encargada de instruir las diligencias.