EL AYUNTAMIENTO COMUNICA A LOS TRABAJADORES DE LA OCA QUE, A PARTIR DE MAÑANA, NO HABRÁ SERVICIO

0
2 FEBRERO 2018 / Finalizadas las reuniones que CastroVerde mantenía esta mañana con la empresa EYSA, cuyo contrato de la OCA concluye hoy, y con la nueva adjudicataria Valoriza, no ha habido acuerdo.
Así se lo ha trasladado el concejal Eduardo Amor al sindicato CCOO, como acaba de confirmar a Castro Punto Radio el secretario de organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de este sindicato, David Estévez. Por tanto, a partir de mañana no habrá ni OCA ni servicio de grúa municipal. «Eysa ha comunicado que, como su contrato acaba hoy, se va, y Valoriza mantiene que hasta que no se cumpla el plazo de 20 días que el pliego de condiciones le da para comenzar a prestar el servicio, no contratará a los trabajadores», ha explicado Estévez.

LA JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER RECAUDÓ EN 2017 CASI 15.000 EUROS PARA DESTINAR A LA INVESTIGACIÓN

2 FEBRERO 2018 / La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer recaudó en 2017 casi 15.000 euros gracias a la colaboración ciudadana. Un dinero que se destinará a la investigación contra el cáncer.
Es un dato que forma parte de la memoria del colectivo correspondiente al año pasado y sobre la que ha dado detalles en Castro Punto Radio una de las miembros fundadoras, Concepción Carranza, que ha añadido cómo «participamos en 32 actividades y salidaS a la calle para informar». La psicóloga de esta junta local realizó 131 consultas a 27 pacientes. La primera iniciativa que tenía en mente el colectivo para este año se iba a desarrollar este domingo, con una salida a la calle para informar. No obstante, las malas previsiones del tiempo obligan a esta junta local a pensar en la posibilidad de suspenderla. Por lo demás, el próximo 14 de febrero, coincidiendo con el cuarto aniversario del colectivo, han organizado, en el Centro Cultural Eladio Laredo, una charla en la que una psicóloga hablará sobre la atención psicológica a enfermos y familiares. Además, se aprovechará para presentar la memoria de 2017. Las actividades de este 2018 seguirán con citas habituales como lo son el abrazo solidario, la marcha contra el cáncer (10 de junio) o las charlas en los días del cáncer de colón o de piel. Este año y a nivel nacional, se iniciará una campaña para la captación de voluntarios.

EL KAYAK DE PIRAGÜISMO AFRONTA LA TEMPORADA CON UN CALENDARIO QUE ARRANCA A MEDIADOS DE ESTE MES

0
2 FEBRERO 2018 / El Kayak Club de Castro Urdiales inicia, a mediados de este mes, el calendario de competición mientras trabaja para mejorar sus infraestructuras.
José María Quintana, presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo y uno de los responsables del club, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que una de sus principales preocupaciones es mejorar las condiciones y los medios de los que disponen para facilitar el trabajo a los deportistas y centrarse así en los entrenamientos y la competición. De esta forma y, entre otras cosas, la subvención que aprobó recientemente el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC) para el Kayak, se utilizará precisamente para construir un altillo en el hangar del Pabellón de Actividades Naúticas en el que guardar utillajes y aprovechar mejor los más de 4 metros de altura que tiene ese espacio. José María Quintana nos ha hablado de las labores al frente de la federación, los entrenamientos en Oriñón y la ría del Agüera y de las dificultades que afronta siempre el club para desarrollar sus actividades, como la pérdida hace unos meses de la piragua con la que Ana González Balmaseda ha competido en los últimos Campeonatos del Mundo. Una embarcación que quedó en el escaso recorrido que une Oriñón con la salida hacia la autovía. Quintana está seguro de que alguien la encontró y se quedó con ella, lamentando que esa persona no haya sido capaz de devolverla a sus propietarios. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PSOE ACHACA LOS PROBLEMAS CON LA OCA A «LA FALTA DE PREVISIÓN DE CASTROVERDE»

0
2 FEBRERO 2018 / El PSOE achaca a «una falta de previsión de CastroVerde» lo que está sucediendo con la OCA y esa incertidumbre sobre si el servicio quedará interrumpido y si los trabajadores serán o no subrogados de manera inmediata. La portavoz socialista, Susana Herrán, entiende, y así lo ha dicho en Castro Punto Radio, que «si el contrato con la nueva adjudicataria, Valoriza, se firmó el pasado 30 de enero, se podía haber hablado con ella y haberle planteado que pueda solapar la prestación del servicio y que subrogue los contratos de los trabajadores. Sabiendo que se va a firmar un contrato y habiendo notificado a la empresa la fecha de dicha firma, CastroVerde deberá haber hablado con Valoriza de las posibles soluciones en el mismo momento de la firma».
En base a su experiencia, Herrán ha señalado que «en contratos que se han hecho cuando yo era concejala de Asuntos Sociales, como el de la Ayuda a Domicilio, no había vacío ningún día. Si acababa una empresa el día 30, la otra empezaba el día el 1 y los trabajadores seguían en sus puestos de continuo». Por eso, «llama la atención lo que está pasando con la OCA. Los trabajadores vuelven a sufrir la incertidumbre de no saber lo que va a pasar con ellos, cuando el pliego de condiciones dice claramente que la concesión de la OCA comienza en el momento en que se formaliza el contrato, independientemente de que la empresa tenga 20 días para adecuarse y empezar. Eso no tiene que ver para que subroguen a los trabajadores, o si lo entendemos nosotros». Herrán espera que las reuniones que CastroVerde está manteniendo esta mañana con la empresa saliente (Eysa) y con la entrante (Valoriza), “lleguen a buen puerto y no sea necesario dejar de prestar el servicio».

LA EMPRESA EYSA, QUE ACABA HOY SU CONTRATO DE LA OCA, COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE DEBEN DEVOLVER EL UNIFORME A MEDIDA QUE ACABE SU JORNADA

2 FEBRERO 2018 / Los trabajadores de la OCA están muy pendientes hoy de las reuniones que se están celebrando en el Ayuntamiento con las empresas, Eysa que acaba hoy contrato, y Valoriza que es la nueva adjudicataria. El secretario de organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, David Estévez, está hoy en Castro y, concretamente, en la puerta de la Casa Consistorial esperando que finalicen esas reuniones para tratar de hablar con las dos empresas.
Como ha explicado en Castro Punto Radio, la intención es poder abordar la problemática con ambas firmas, aunque son conscientes de que, al menos con Eysa, será complicado. Y es que, «con Valoriza hay buena interlocución porque cuando llamas cogen el teléfono. No así Eysa que no ofrece un interlocutor cuando se le pide. Hablaremos con quién podamos para evitar que haya una interrupción en la cotización de los trabajadores». Recordamos que hoy finalice el contrato con Eysa y Valoriza tiene 20 días, según marca el pliego de condiciones, para poner en marcha el servicio. Un plazo que parece ser que la empresa tiene intención de agotar. Mientras tanto, no pretende dar de alta a los trabajadores hasta que no comience a funcionar la OCA. Desde CCOO intentarán evitar ese parón en la contratación, defendiendo que «según el Convenio Nacional del sector, Valoriza debería asumir a estos trabajadores desde ya, al margen de que en la calle haya o no OCA». De no llegarse a un acuerdo, «tomaremos las medidas oportunas con Inspección de Trabajo o en los Juzgados si es necesario». Los trabajadores mantienen la esperanza de que haya una solución a este conflicto, aunque «no son muchas porque sabemos perfectamente que Eysa se marcha hoy y, en cuanto lo haga, va a cerrar el local”. De hecho, «los trabajadores tiene una comunicación de la empresa para que, a medida que vayan acabando sus turnos de trabajado, acercarse a la oficina para devolver el uniforme. Eso marca la actitud de: tráeme la ropa que yo me voy hoy», ha lamentado Estévez. CCOO quiere que Valoriza subrogue a los trabajadores con efecto inmediato «porque así lo marca el convenio. Y si no tienen actividad desde ya porque tienen que poner máquinas y demás, llegar a un acuerdo para adaptarnos a esa situación». Este sindicato tiene claro que el Ayuntamiento «tiene mucho que decir en todo esto» y es la institución que «debe coordinar a ambas empresas para que siga habiendo servicio y que no quede en suspenso».

INCREMENTO EN ENERO DEL PARO EN CASTRO EN UN 6,68%, CON 149 PARADOS MÁS QUE EN DICIEMBRE

0
2 FEBRERO 2018 / En enero, el paro subió muy fuerte en Castro: 149 personas más, un 6.68% con respecto al mes anterior, quedando el número de inscritos en la oficina de empleo local en 2.379.
Una subida en línea con la ocurrida en el conjunto de Cantabria, donde el incremento del paro fue de 2.556 personas, el mayor de toda España, en concreto un 6.64% más que en diciembre. El desempleo en la región ha vuelto a superar la barrera psicológica de las 40.000 personas, sumando un total de 41.062. Pese a estas cifras tan malas del mes de enero, en términos interanuales, el paro bajó en Castro durante los últimos doce meses en 252 personas, un 9.58% menos. En la región, el descenso desde enero del año pasado fue de 4.694 inscritos en las oficinas de empleo, un 10.26%. Volviendo a los datos locales, en el sector Servicios subió el paro en 137 personas. La cifra queda en 1.728. En Construcción también subió en 12 parados, sumando un total de 232. En el sector industrial bajó de 229 a 222; en Agricultura, Ganadería y Pesca se incrementó en una persona, registrándose 21 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 170 a 176 desempleados. El paro subió en enero entre las mujeres y los hombres. A 31 de enero hay 1.396 mujeres en situación de desempleo (78 más que el mes anterior), por 983 hombres (71 más). Por sexo y edad, 622 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 712 mayores de 62 están en paro, al igual que 62 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 378 parados, mayores de 45 hay 521, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 84.

UN TOTAL DE 57 ACCIONES CONFORMAN EL NUEVO PROGRAMA ARTÍSTICO DEL CAMINO DE SANTIAGO, QUE LLEGARÁ A CASTRO

0
2 FEBRERO 2018 / Un total de 57 acciones conforman el nuevo programa artístico del Camino Norte de Santiago y los caminos lebaniegos, que ha sido presentado por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, junto con la directora general de Cultura, Eva Ranea. Hasta el próximo mes de abril, dicho programa llegará a un total de 36 municipios de la región.La relación de ayuntamientos en donde se ofrecerán las distintas acciones culturales son Castro Urdiales, Guriezo, Liendo, Laredo, Colindres, Bárcena de Cicero, Escalante, Argoños, Santoña, Noja, Arnuero, Meruelo, Bareyo, Ribamontán al Mar, Marina de Cudeyo, El Astillero, Camargo, Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Torrelavega, Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo, Ruiloba, Comillas, Valdáliga, San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes y Camaleño.
Fernández Mañanes ha destacado que este programa cultural es una “apuesta clara del Gobierno de Cantabria por la descentralización de la oferta artística” y ha recordado que uno de los objetivos en este ámbito es “intensificar” dicha descentralización, “revitalizando” iniciativas como ésta del Camino Norte de Santiago y el programa EnREDarte, que se pondrá en marcha en próximas fechas. Asimismo, ha señalado que este programa se incluye dentro de las distintas actividades que se están llevando a cabo desde el Gobierno de Cantabria para conmemorar el Año jubilar Lebaniego, que concluirá el próximo mes de abril aunque, tal y como ha confirmado el consejero, la intención es mantenerlo en el tiempo, “conservando su personalidad como elemento dinamizador de los municipios incluidos en estas rutas”. Hasta el momento, se ha comunicado que Espacio Espiral, con la producción ‘Beatus, visiones del apocalipsis’, será la que comience en Castro Urdiales, el próximo día 10 de marzo, para pasar después por otros tres municipios. Basado en fragmentos del Antiguo Testamento, poemas de T.S. Eliot y cantos de tradición del arco mediterráneo y del norte de Europa, la obra apuesta por su capacidad de conmover y por un trabajo riguroso a caballo entre el teatro físico, el musical y la danza contemporánea. Teatro, exposiciones y conferencias conforman este programa itinerante que recorrerá 36 municipios de Cantabria.

«LAS PÉSIMAS CONDICIONES» DEL CAMPO DE FÚTBOL DE RIOMAR OBLIGAN AL CASTRO F.C A TRASLADAR A COLINDRES EL PARTIDO DE ESTE FIN DE SEMANA

0
2 FEBRERO 2018 / La Junta Directiva del Castro Fútbol Club informa que «estando el terreno de juego del estadio Riomar en pésimas condiciones para la práctica del fútbol», el partido que estaba previsto celebrarse el domingo en Castro a las 17:00 horas frente al Barreda, se traslada al campo del Colindres, de hierba artificial. Se jugará mañana a las 18:45 horas.
Desde el club se pondrá un autobús, que saldrá del polideportivo Pachi Torre a las 18:00 horas, para facilitar el traslado al campo de Colindres y regreso. Los socios del Castro F.C podrán acceder al autobús y al campo presentando su carné de socio. Los aficionados que no sean socios, abonarán 5 euros, que cubren el desplazamiento y la entrada al campo. Las papeletas de la rifa del jamón, añade el club, serán válidas para el sorteo a celebrar en el próximo partido que se desarrolle en Riomar. El Castro F.C desea que «no vuelva a ocurrir este hecho». Imagen de archivo de un partido en Riomar contra el Barreda.

EL PP DE CASTRO URGE AL EQUIPO DE GOBIERNO A FIRMAR EL CONVENIO CON LA DYA Y HACER TODO LO POSIBLE POR MANTENER ESTE SERVICIO «IMPRESCINDIBLE»

1 FEBRERO 2018 / El Partido Popular de Castro Urdiales ha solicitado «formalmente» al equipo de gobierno de CastroVerde «que se ponga a trabajar urgentemente en la elaboración de un convenio realista con la DYA, que ponga en valor todas las actuaciones que realiza el colectivo». Esta solicitud ha surgido como resultado de la reunión que ha mantenido esta semana la formación popular con representantes de la Fundación DYA Cantabria (en la imagen), dentro de la denominada «Ruta Social» del partido en Castro.
Al encuentro acudieron, en representación del PP, la portavoz municipal, Ana Urrestarazu, el responsable de Nuevas Generaciones local, Álvaro Aguirre, y el también voluntario de DYA, Guillermo Riega. La cita, según los populares, «sirvió para analizar la imprescindible labor que la entidad lleva a cabo en la ciudad. Y es que las intervenciones de DYA Cantabria van mucho más allá de la cobertura en eventos de índole deportivo y cultural, o el traslado de pacientes de la Residencia Municipal a centros médicos; llegando a atender, como ejemplo, casi cien urgencias médicas durante este mes de enero». Para el PP, «la ausencia de un convenio con el Ayuntamiento haría técnica y económicamente inviables la prestación de estas y otras muchas asistencias». Por ello, se preguntan «si DYA Cantabria es un recurso del que Castro puede prescindir como ciudad», recordando que «atendiendo al interés general, es obligación del Ayuntamiento hacer todo lo posible para que este grupo de personas, en su inmensa mayoría voluntarios, pueda seguir trabajando en las mejores condiciones para ayudar a vecinos y visitantes». Ana Urrestarazu resalta la importancia de firmar «cuanto antes un nuevo acuerdo beneficioso para ambas partes, acorde económicamente al volumen de actuaciones que realiza la DYA; acabando así la situación de desamparo que se vive actualmente, ya que el último convenio quedó extinto el pasado 31 de diciembre». CRITERIO DEL EQUIPO DE GOBIERNO Recordemos que en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado martes, el alcalde comentó que en el último informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas se recomendaba al consistorio, entre otras cosas, «mejorar el convenio con la DYA y el de transporte de viajeros al hospital de Laredo, que deben ser suscritos como contratos y no como subvenciones».

UNA INTENSA GRANIZADA EN LA A-8 ENTRE ISLARES Y GURIEZO PROVOCA NUMEROSOS ACCIDENTES

1 FEBRERO 2018 / La autopista A-8 se ha convertido en una pista de patinaje poco después de las dos de la tarde. Una intensa granizada ha provocado numerosos accidentes entre los puntos kilométricos 154 y 162, es decir, entre la salida del túnel de Islares y Guriezo.
No se ha informado que se hayan producido heridos. Imágenes de la salida del túnel dirección Santander.

CASTRO URDIALES RECIBE UNA AYUDA EUROPEA DE 193.224 EUROS PARA LA INTEGRACIÓN SOSTENIBLE DE JÓVENES EN EL MERCADO DE TRABAJO

0
1 FEBRERO 2018 / La Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales del Ministerio para las Administraciones Territoriales ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la resolución de la segunda convocatoria 2017 de ayudas del Fondo Social Europeo, destinadas a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Dichas ayudas se destinan a la cofinanciación de proyectos promovidos por las entidades solicitantes para la realización de actividades formativas que contribuyan a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación y formación, en cumplimiento del objetivo específico del Programa Operativo de Empleo Juvenil. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibirá una ayuda de 193.224 euros, de los 210.277 solicitados para el proyecto «LOGIS-TIC». Concluido el plazo establecido se presentaron un total de 132 solicitudes, ascendiendo el total de la ayuda solicitada a 25.374.426 euros. En el plazo de diez días, a contar desde mañana, las entidades beneficiarias deberán comunicar al Organismo Intermedio la aceptación expresa de la ayuda. El periodo de ejecución de los proyectos a los que se asigna la ayuda, con los gastos en que se ha incurrido efectivamente pagados, será hasta el 31 de diciembre de 2018, conforme

LA ONG “ABRIENDO FRONTERAS” SE PRESENTA MAÑANA EN EL SALÓN DE ACTOS DEL IES ATAÚLFO ARGENTA

1 FEBRERO 2018 / La Ong “Abriendo Fronteras” surgió como respuesta a las necesidades de los refugiados que huyen de la guerra en Siria e intentan llegar a Europa. De este modo, en el verano de 2016, un grupo de personas decidió viajar hasta la frontera griega para mostrar su solidaridad con ellos.Y en 2017 se unieron a una caravana que se desplazó a la frontera española de Melilla, a través de la cual muchos sirios intentan alcanzar suelo de la Unión Europea.
Mañana viernes, organizada por la Escuela de Adultos, tendrá lugar una charla que servirá como presentación de “Abriendo Fronteras” y también una oportunidad de escuchar el testimonio de primera mano de personas que participaron en esa caravana. Es el caso de la profesora de la Escuela, Luisa Martínez Lombera, y la educadora social Macarena Burgos. Una actividad que se desarrollará a partir de las 19:00h en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con entrada libre. Ambas han compartido parte de esa experiencia con nosotros hoy en Castro Punto Radio. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA MARINERA SIGUE SIN COMPLETAR UNA PLANTILLA Y SU ENTRENADOR RECONOCE QUE LA SITUACIÓN DEL CLUB ES MUY COMPLICADA»

0
1 FEBRERO 20158 / En puertas del comienzo de la Liga Regional de Bateles y, por tanto, del inicio de la temporada, La Marinera sigue sin completar su plantilla y el club está «en una situación muy complicada», como ha reconocido el entrenador Kike Vitoria.
Lo último que se había propuesto la entidad deportiva era confeccionar un equipo, partiendo de cero y renunciado al proyecto deportivo que habían planteado inicialmente, debido a las dificultades de completar la trainera y teniendo en cuenta que los remeros del Club de Actividades Náuticas, finalmente, no se incorporaban a la SD Remo Castreña. Como ha explicado Vitoria, «a día de hoy, estamos de 8 a 9 remeros y las cosas se han complicado más de lo que se pensaba. Cuando comenzamos, parecía que iba a haber más remeros pero, al final, han acabado muy cansados de la situación vivida los años anteriores. Algunos no quisieron esperar ni al inicio de la temporada y decidieron ir a otros equipos donde pensaban que podían tener más proyección y mejores resultados». Ahora, los trabajos del club se centran en «tratar de buscar remeros de donde se pueda y hablar con veteranos para que nos echen una mano. También hemos conversado con otros clubes para que nos cedan deportistas pero, antes de traer a nadie, debemos tener aquí, al menos, 10 o 12». El proyecto que se iba a poner en marcha en un principio y que, finalmente se desechó, apostaba por una línea de trabajo que suponía acudir a gente más joven y no tanto a veteranos. Vitoria no descarta que eso «haya podido generar malestar» entre los veteranos» pero, «al final, yo creo estamos como estamos debido al desánimo general de la situación que arrastraba el club últimamente». Desde Castreña «vamos a intentar convencer a algunos de esos veteranos para que nos echen una mano. A ellos les duele más la situación del club porque son los que más sienten lo que ha sido La Marinera y lo que han vivido». El entrenador cree que aún habrá que espera «uno o dos meses» para «tratar de arreglar esto y poder empezar a competir». Ha defendido que «se trata de sacar el club adelante». Cree que «los aficionados ya saben lo que ha pasado» y considera «que entienden que esto es fruto de las cosas que igual no se han hecho bien en el pasado. Ahora lo que hace falta es arrimar el hombro».

CCOO DEFIENDE QUE VALORIZA «DEBERÍA ASUMIR MAÑANA A LOS TRABAJADORES DE LA OCA, AL MARGEN DE QUE TENGA 20 DÍAS PARA INICIAR EL SERVICIO»

1 FEBRERO 2018 / Tras conocerse que Castro se quedará mañana sin servicio de OCA y de grúa, el secretario de Organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, David Estévez, se ha reunido esta mañana con la secretaria municipal. Como él mismo ha explicado en Castro Punto Radio, «le hemos expuesto el tema y hemos registrado un escrito para aportar nuestra opinión, y sobre todo, las propuestas de lo que creemos que se puede hacer para que los trabajadores continúan y el servicio se lleve a cabo». Según Estévez, «el contrato con la nueva adjudicataria, Valoriza, se firmó hace unos días y la Ley de Contratos establece que tiene 20 días para iniciar el servicio». Ahora bien, «nosotros entendemos que, a efectos de que los trabajadores continúen, ese pazo no tiene nada que ver, sino que la subrogación tiene que ser inmediata: un día dejan de estar en un empresa y al siguiente están en otra». Estévez ha añadido que, «según el Convenio Nacional del sector, Valoriza debería asumir a estos trabajadores desde mañana, al margen de que en la calle haya o no OCA». De hecho, «el artículo 25 de ese convenio establece que, en los supuestos de finalización, pérdida, rescisión, concesión, rescate o reversión de la contrata, el personal de la empresa saliente pasará a adscribirse a la entrante que vaya a realizar el servicio. No dice que lo esté realizando. Valoriza ya es la concesionaria porque ha firmado el contrato. Ahora tiene 20 días para iniciar la prestación del servicio, pero eso es independiente de que los trabajadores tengan que pasar ya a su plantilla porque ésa empresa es la que va a gestionar las OCA». Ha insistido en que «no puede depender todo de que Valoriza tenga o no medios y estemos todos pendientes de si gestiona lo que tiene que gestionar más rápido o más despacio. Es un riesgo y ventura con el que tiene que correr ella». CCOO ha hablado con Valoriza y, a día de hoy, «lo que nos dice es que ella no tiene obligación de subrogar, sino cuando comience a realizar el servicio». Estévez cree que la secretaria «entiende lo que le hemos planteado, pero también creo que es una cuestión que no depende de ella». Mañana hay previstas sendas reuniones en el Ayuntamiento con la empresa Eysa, que termina contrato, y con Valoriza que lo inicia. Desde CCOO consideran que «es ahí donde el Consistorio debe proponer a las dos empresa alguna posibilidad para que el servicio se continúe prestando». Este sindicato defiende que hay soluciones y posibilidades para que siga la OCA y los trabajadores, como «que la empresa que se va deje las máquinas alquiladas para que la que entra empiece a dar el servicio el sábado. Ahí es donde entiendo que el Ayuntamiento puede coordinar a ambas firmas». Lo que no puede suceder, según Estévez, es que «una empresa dé de baja a los trabajadores mañana y la otra no los dé de alta. Evidentemente, hay una falta de coordinación. Yo no conozco ningún Ayuntamiento en el que un cambio de concesión de estacionamiento regulado haya supuesto la interrupción de la prestación del servicio. Siempre se solapan las dos empresas». De no haber solución a esto, «tomaremos las medidas oportunas», pero «la judicialización o acudir a la Inspección de Trabajo entendemos que no es la vía cuando hay tiempo y posibilidad para solucionar el problema».

ANA URRESTARAZU CRITICA QUE «CASTRO SE QUEDA SIN OCA POR UNA NEGLIGENCIA POLÍTICA DE CASTROVERDE»

0
1 FEBRERO 2018 / Como ya hemos informado, Castro se quedará sin OCA y grúa mañana, durante 20 días, que son los que el pliego de condiciones da a la nueva adjudicataria, Valoriza, para poner en marcha el servicio. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala del PP, Ana Urrestarazu, mañana finaliza la última prórroga posible del contrato con Eysa y, por tanto, «esta misma noche, los trabajadores serán despedidos». La nueva adjudicataria tiene hasta 20 días para poner en marcha la OCA y «parece que la intención de la empresa es agotarlos todos, porque entiende que los necesita para instalar las máquinas y para implantar todas aquellas propuestas que presentaron».
Con todo, «volvemos a tener un problema con los trabajadores, que ahora se quedan en un limbo». Y es que «los pliegos de condiciones hablaban de una subrogación efectiva, que ocurre cuando una empresa acaba el día 2 y otra empieza el 3. Ahora hay 20 días en los que no se sabe qué va a pasar con esos trabajadores». En la anterior ocasión, cuando terminó el contrato con Setex, «se fueron a un Expediente de Regulación de Empleo y no perdían la subrogación, pero ahora Eysa no creo que tuviera ningún interés en seguir pagando a esos empleados porque no tiene ya relación con el Ayuntamiento». Ha dicho Urrestarazu que «estamos es un ‘veremos’ y los trabajadores estarían 20 días en un limbo, podría darse el caso de que nadie se haga cargo de ellos». Además, «de nuevo Castro se queda 20 días sin regulación del tráfico». Y todo «por una negligencia política de CastroVerde. Esto únicamente es culpa del político responsable del contrato. Aquí nada tiene que ver con los técnicos ni ha habido alegaciones. Lo único que ha pasado es que no se han dado cuenta del tiempo que quedaba para finalizar este contrato y haber hecho las cosas en tiempo y forma». Para el PP, «no puede ser que en junio de 2016 se empiece a pensar que la OCA necesita un nuevo pliego y estemos dos años para sacar un contrato. Todos sabían que el 2 de febrero iba a llegar y que no se podían realizar más prórrogas. Esto tendría que haber estado cubierto antes». Urrestarazu ha criticado a CastroVerde por «trabajar sin previsión y sin organización, lo que nos lleva a que Castro vuelva a tener esos problemas con el aparcamiento y a que volvamos a ver a los trabajadores concentrándose en el Ayuntamiento, porque nadie sabe qué va a pasar con ellos». La edil ha finalizado diciendo que «el día de mañana puede ser el final de un contrato y el inicio de un gran problema».

CASTRO SE QUEDA MAÑANA SIN OCA Y SIN GRÚA MUNICIPAL DURANTE, AL MENOS, 20 DÍAS

0
1 FEBRERO 2018 / Según ha relatado a Castro Punto Radio la portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, tras ser preguntada por la cuestión, Castro Urdiales se quedará mañana sin OCA y servicio de grúa municipal durante, al menos, 20 días. Esta situación ha sido confirmada por los sindicatos representantes de los trabajadores, aunque no hay respuesta, por el momento, del equipo de Gobierno.
El actual contrato con EYSA finaliza hoy día 1 de febrero, comenzando el contrato con la nueva adjudicataria, Valoriza, mañana viernes día 2. Según el pliego de condiciones, la nueva empresa dispone de veinte días para iniciar el servicio, y según parece, va a agotarlos, ya que necesita instalar sus máquinas y otra serie de aspectos recogidos en el contrato. En cuanto a los actuales trabajadores, serán despedidos esta misma noche, y Valoriza decidirá si los asume para reanudar el servicio o no, aunque el propio pliego obliga a subrogarlos.

FRAN ÁLVAREZ, QUE REPRESENTARÁ A JESUCRISTO EN LA PASIÓN, SE SIENTE «MUY ARROPADO» POR SUS COMPAÑEROS, «QUE HACEN QUE TODO SEA MÁS FÁCIL»

1 FEBRERO 2018 / Los ensayos para la próxima edición de la Pasión Viviente, que se celebrará el 30 de marzo, ya han comenzado y el joven que se pondrá en la piel de Jesús de Nazaret, Fran Álvarez, ha podido ya tomar contacto con las primeras escenas. Como él mismo ha explicado en Castro Punto Radio, los nervios que ha venido sintiendo semanas atrás se han disipado gracias al apoyo de todos sus compañeros «que me están arropando mucho y están consiguiendo que todo me parezca un poco más fácil». Ha reconocido que al primer ensayo llegó nervioso e incluso «salí un poco frustrado porque son muchas cosas las que tienes que interiorizar y sentía que lo podía hacer mejor. Mis compañeros me tranquilizaron y me dijeron que era normal, que no me preocupara y que los ensayos estaban para pulir»: A sus 22 años será Jesucristo el próximo Viernes Santo, un papel que, hasta los 17 años, nunca pensó representar. Y es que «antes vivía en la calle San Juan y de pequeño veía por la ventana al Cristo pasar. Nunca decia nada en casa, pero me iba a mi habitación y lloraba por la impresión de la imagen». No obstante, sí le atraía la idea de participar en la representación y, de hecho, lleva años en ella saliendo de arquero, romano, tambor o timbal. Otra cosa es que se le hubiera pasado por la cabeza ponerse en la piel de Jesús. «Nunca lo pensé hasta que, con 17 años, vino Chechu y me dijo que me veía en el papel y que me pensara la posibilidad de hacerlo. Tardé una semana en dar una respuesta. De pequeño me daba cosa, pero he salido en la Pasión, sé lo que hay dentro y pensé que por qué no. Ahí quedó, hasta que hace dos años Chechu me dijo que no me cortara más el pelo». Ha afirmado que, ahora mismo «no le tengo miedo a nada. Sí es cierto que tenía cierto temor a cómo empezar a saber caerme con el madero, a cómo iban a ser los ensayos o a ver cómo iba a estar en escena. A medida que se realizan los ensayos le quitas el miedo a todo, en gran parte por la confianza que le tengo a la gente que me está ayudando». La que tiene un poco más de preocupación es su madre, Yolanda Santos, que representará el papel de María acompañando a su hijo. Como ha reconocido Fran, «la pobre está pasando un pena bastante seria. El martes, ensayando con ella, ya estaba con la congoja y temblando. Igual nosotros no nos ponemos tanto en el papel de nuestra madre porque no llegamos a sentir el amor que dicen que siente una madre por su hijo.Yo le digo que no llore, que todavía estamos empezando y ella me contesta que sólo con verme con el madero y dándome algún latigazo, se viene abajo». Su padre, José Antonio Álvarez sera Cirineo. «Colabora con la Pasión pero nunca ha representado un papel. Le estoy viendo bastante implicado y está muy ilusionado con que yo salga de Jesucristo». Fran estudia en Somorrostro un Grado Superior en Mecatrónica Industrial y terminará los examenes el 3 de marzo.

SEO/BIRDLIFE ORGANIZA SALIDAS A LA RÍA DE BRAZOMAR Y AL RÍO AGÜERA, PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

1 FEBRERO 2018 / Coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial de los Humedales, desde SEO/BirdLife se organizan para el sábado salidas gratuitas a la ría de Brazomar y al LIC del río Agüera (Oriñón) con el fin de conocer los humedales y sus aves. El punto de encuentro para la visita a la ría de Brazomar, que se prolongará de 10:30 a 13:30 horas, será la Casa de la Naturaleza. En el caso del LIC del río Agüera, cuya visita es de 16:00 a 18:30 horas, el punto de encuentro será el parking de la playa/ría de Oriñón.
En ninguno de los dos casos se requiere inscripción previa. Como explica SEO, el Día Mundial de los Humedales conmemora la fecha en que se firmó el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales de importancia internacional. Con un total de 74, España es el tercer país en número de humedales Ramsar, después de Reino Unido y México. Destaca SEO que los humedales son vitales para la vida. «Se trata de uno de los entornos más productivos del mundo, alojan una importantísima diversidad biológica, y proporcionan el agua y los recursos de las que dependen innumerables especies de plantas y animales para sobrevivir y prosperar. Entre ellas, el ser humano. Además, nos ayudan a prevenir y adaptarnos al inevitable cambio climático». Según los estudios científicos, el 64% de los humedales han desaparecido del planeta desde 1900. La cifra sube al 87% si la pérdida se calcula desde 1700. En España, el 80% de los hábitats de agua dulce están en un estado de conservación desfavorable. «Y puede ser mucho peor». SEO/BirdLife ha analizado las amenazas que afectan a los tres humedales más relevantes del país (Donaña, Delta de l’Ebre y l’Abufera de Valencia), y concluye que su actual situación «puede ser irreversible si no se actúa con rapidez».

BASES DEL CONCURSO DE POESÍA LORENZO OLIVÁN

0
1 FEBRERO 2018 / Podrán participar todos los niños y niñas de 5º y 6º de Primaria (categoría A) , 1º, 2º de ESO (categoría B) y 3º y 4º de ESO (categoría C), que estén escolarizados en centro del Castro o que, estando empadronados en el municipio cursen sus estudios en otra Comunidad Autónoma. Se establece una cuarta categoría (D) para cualquier persona mayor de 16 años empadronada. Deberán presentar una única obra por auto, con tema libre. Se grapará a cada obra un sobre cerrado con NOMBRE, APELLIDOS, TELÉFONO, EDAD y TÍTULO DE LA OBRA, todo en mayúsculas, a lo que se deberá añadir curso y centro educativo en el caso de las tres primeras categorías. En la obra se indicará de forma visible la categoría en la que se concursa.
Cada centro entregará el total de las obras participantes antes del día 9 de marzo en Centro Cultural La Residencia. El jurado estará compuesto por personas designadas por el Ayuntamiento y el fallo de ese jurado se hará público el 16 de marzo. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Poesía, se procederá a dar lectura a las obras premiadas, avisando telefónicamente y de forma previa a los ganadores de la fecha el lugar y la hora. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, reservándose los derechos de difusión sobre ellas, incluso sobre su publicación. Se adjudicará un premio por categoría. Los trabajos no premiados se podrán retirar hasta el 31 de marzo de 2018 en el Centro Cultural La Residencia. Los poemas que no se recojan dentro del plazo quedarán en posesión del Ayuntamiento.

LA PROFESORA UNIVERSITARIA CASTREÑA ANDREA CORRALES RECIBE EL PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO 2017

0
31 ENERO 2018 / La Universidad de Cantabria entregó el viernes pasado, en el Paraninfo de la institución académica, los premios extraordinarios de doctorado correspondientes a 2017. Fue en un acto organizado coincidiendo con la festividad de Santo Tomás de Aquino y presidido por el rector de la UC, Ángel Pazos, al que asistieron también, entre otras autoridades, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga, el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
En el área de Ciencias de la Salud, la profesora de la Universidad Europea del Atlántico, la castreña Andrea Corrales Pardo, recibió el Premio Extraordinario de Doctorado por la tesis «Estudio de los efectos protectores del tratamiento crónico con melatonina sobre los déficits cognitivos del ratón Ts65Dn: un modelo de síndrome de Down» que ya presentó en 2015 y por la que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laudem. Corrales estudió la carrera de Biología y su especialidad es la Biomedicina. Su tesis doctoral la presentó ya en octubre de 2015, cuando obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Mientras preparaba el doctorado se licenció también en Psicología y actualmente es profesora acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Desde 2014 forma parte del claustro docente de la Universidad Europea del Atlántico e imparte clase en los grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Nutrición Humana y Dietética , Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Psicología. Coincidiendo con el periodo de exámenes y aprovechando que hasta el día 12 de febrero no comienzan las asignaturas correspondientes al segundo cuatrimestre en Uneatlántico, Andrea Corrales viajará desde este viernes a República Dominicana, donde impartirá varias conferencias relacionadas con el ejercicio físico y la salud.

EL BALONMANO SAN ANDRÉS AFRONTA LOS ÚLTIMOS DOS MESES DE LIGA CON EL JUVENIL LUCHANDO PARA METERSE EN LA FASE FINAL DEL CAMPEONATO

31 ENERO 2018 / El equipo juvenil del Club Balonmano San Andrés está manteniendo la tercera posición en la liga y luchando para seguir entre los cuatro primeros cuando acabe el torneo, el próximo 17 de marzo. Y es que, la semana siguiente, se disputará la fase final del campeonato, reservada para los cuatro equipos que encabecen la clasificación. Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio José Elvira, directivo del club, que también se ha referido al equipo senior, un grupo muy joven que se está consolidando de cara al futuro y que ha obtenido su primera victoria liguera este mes de enero.
El club afronta tanto los aspectos deportivos como los económicos “con humildad y con esfuerzo”. De hecho, sólo los arbitrajes y las fichas del equipo senior suponen cerca de 6.000 euros. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

SI EL AYUNTAMIENTO NO SOLUCIONA RÁPIDO LA ROTURA DEL COLECTOR DE AGUAS FECALES DE SANTULLÁN, SU ALCALDE LO PONDRÁ EN CONOCIMIENTO DE SANIDAD

31 ENERO 2018 / Un mes y medio después de la rotura que se produjo en el colector general de aguas fecales de Santullán, el problema siguen sin solucionarse, lo que llevó al presidente de esta Junta Vecinal y concejal del PRC en el Ayuntamiento, Julián Revuelta, a denunciar la situación ayer en el Pleno. En declaraciones a Castro Punto Radio en el día de hoy, Revuelta ha defendido que «ya he esperado un tiempo más que suficiente pero, viendo que se pasaban la pelota entre la empresa concesionaria de la gestión del agua y el concejal de Obras, José Arozamena, no me quedó más remedio que decirlo ayer porque es necesaria una solución inmediata». Y es que, «hay que hacerlo, y no hay más debate, porque estamos hablando de un reguero de aguas fecales por la calle principal del pueblo. Lo pisa la gente, pasan los coches y salpican y el agua huele. Es ya un tema delicado, que puede ser contaminante y algo más». Ha reconocido que le sorprendió que el alcalde y el concejal de Urbanismo no supieran nada de esta rotura cuando la trasladó en el Pleno. «Antes de la sesión hablé con Ángel Díaz-Munío y le dije que, si estaban trabajando en una solución inminente, yo no denunciaba nada. Me dijo que lo comentara porque, ni él ni el concejal de Urbanismo tenían conocimiento de la situación». Su relación con el edil de Obras, José Arozamena, «es fluida», ha afirmado Revuelta. No obstante, en este caso, «entiendo que no se está actuando correctamente. Creo que ha habido falta de voluntad porque, cuando hay una rotura en cualquier sitio de Castro, rápidamente se acomete la obra». Ha recordado que «las competencias en este tipo de reparaciones las tiene la empresa concesionaria del agua» y, en este sentido, ha reiterado también que «los vecinos del pueblo pagamos puntualmente los recibos de agua y saneamiento». Va a seguir «siendo prudente» porque «entiendo que, una vez informados todos los concejales ayer en el Pleno, se pondrán manos a la obra y lo solucionarán esta semana o la próxima», teniendo en cuenta, además, que «estamos hablando de una obra menor que no requiere gran cuantía económica». En caso de no repararse en un corto periodo de tiempo, «no me quedará más remedio que ponerlo en conocimiento de la autoridad sanitaria». Por lo demás, Revuelta ha hablado de este inicio de año en la junta. «Hemos empezado bien, con las cuentas saneadas y detrás del secretario interventor para que, cuanto antes, se puedan aprobar los presupuestos». Confía en poder empezar este año, «a ver si antes del verano», las obras en la conocida como Casa del Cura para que acoja un albergue de peregrinos». Ha trasladado también que «la Consejería de Industria nos ha concedido una subvención de 50.000 euros para cambiar luminarias en el pueblo por otras más eficientes».

EL CONCEJAL RESPONSABLE DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ASEGURA QUE «ESTAMOS DEMASIADO JUSTOS DE PERSONAL EN ESTA INSTALACIÓN»

31 ENERO 2018 / Ha pasado un mes desde que tomó posesión de su cargo como concejal de Asuntos Sociales y Residencia municipal y José Ángel Uriarte ha tenido tiempo de ponerse al día en los temas que competen a los departamentos que dirige. Trascurrido ese tiempo ha visitado los estudios de Castro Punto Radio y ha trasladado su percepción sobre la situación en la que se encuentran esos departamentos y las materias en las que entiende que hay más carencias y es más urgente una intervención. Se ha referido, por ejemplo, a los problemas de personal en la Residencia, que es «uno de los principales obstáculo que urge superar en estas instalaciones». Una solución que «depende de los presupuestos. El alcalde no hace más que insistirle al interventor para que los saque. Yo supongo que saldrán porque, en la última reunión en la que yo participé con el interventor, este técnico dijo que, tras solucionar otros temas que le ocupaban todo su tiempo, los presupuestos son ahora su prioridad». Confía en que esas cuentas salgan adelante porque «estamos demasiado justos y hace falta más gente. En cuanto hay alguna baja o vacaciones, se complica». El director de la Residencia «ha confeccionado un nuevo organigrama con más plantilla, sin que sea exagerada, pero no se puede poner en funcionamiento mientras no haya presupuesto». Uriarte tiene otros planes también para esta instalación. «Es mi intención reordenar los jardines de la zona trasera para, en una parte de los ahora huertos, poder hacer un jardín por el que paseen los residentes. También hay que renovar mobiliario y abordar más cuestiones en el ámbito material». Del mismo modo, todo depende de los presupuestos. Aunque lo relacionado con la plantilla es lo más urgente, el concejal ha asegurado que, una vez se tengan las cuentas municipales, «trataremos de hacerlo todo al mismo tiempo». De momento, mañana mantendrá una reunión con los sindicatos para hacer un seguimiento del convenio en la Residencia. Además, ha recuperado una tradición en estas instalaciones que tiene que ver con festejar, de forma mensual, los cumpleaños de todos los residentes que hagan años en ese mes. «Esta tarde haremos una merienda para recuperar esa tradición. La idea era hacer una comida, pero ahora mismo sólo hay un cocinero, por el otro está de baja, y era complicado. Por eso vamos a merendar chocolate con bizcochos y hacer una convivencia que quiero que siga todos los meses». El concejal mantiene también relación periódica con los familiares que se están organizando en una asociación. «Su intención es servir de ayuda y quieren colaborar buscando subvenciones o haciendo labores de voluntariado, entre otras cosas. Todo lo que sea colaborar es bienvenido». En lo que respecta a Asuntos Sociales, ha dicho que «es un sinvivir». Ha comparado este departamento con «una boca de metro en la que no deja de entrar y salir gente». Pese a que «hay un buen grupo de trabajadores, con seis fijos y dos de Corporaciones Locales, a veces se sienten desbordados». En este punto ha informado de que, en estos meses de enero y febrero, «con las noches tan frías», se está tratando de realojar en pensiones a las personas que duermen en la calle, siempre que quieran. «Les ofrecemos dormir y una comida caliente. Lo vamos a intentar hacer durante estos dos meses. Vamos a ver lo que podemos aguantar porque tenemos unos medios limitados». La cubierta del edificio que alberga el departamento de Asuntos Sociales y el Punto de Encuentro Familiar, en la Barrera, está siendo reparada. «Es un edificio muy bien ocupado con varias oficinas y servicios como también el de Adicas o Cruz Roja». El segundo piso, en el que está Asuntos Sociales, está en obras porque antes teníamos medio y piso ahora lo tenemos al completo, lo que ha permitido hacer seis despachos más que sólo faltan por amueblar». Con respecto al Centro de Información a la Mujer, ubicado en el Centro Cultural Eladio Laredo, Uriarte ha trasladado varios datos correspondientes a 2017. «Se atendió a un total de 189 mujeres, 90 de ellas por violencia de género». Para terminar ha trasladado sus impresiones sobre los dos plenos ordinarios en los que ha participado hasta el momento. En tono jocoso ha dicho que «son aburridísimos porque se repiten las mismas cosas en las intervenciones constantemente».

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CICLO ‘MUSICASTRO’, QUE ESTE AÑO PROPONE CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y PARTICIPATIVOS

0
31 ENERO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una nueva edición del ciclo ‘MusiCastro’, con cuatro conciertos para las tardes de invierno que se celebrarán los sábados 3 y 17 de febrero y 3 y 17 de marzo. Las citas serán a las 19 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco (Matadero), con entrada libre hasta completar aforo. El eje temático de este año está orientado a los conciertos didácticos y participativos, con cuatro propuestas diferentes y para públicos de todas las edades. Abrirá el ciclo este sábado 3 de febrero un acercamiento al estilo de baile lindy-hop, de la mano de la pareja de baile formada por Iker y Gina, acompañados de cinco músicos en directo al piano, saxofón, batería, voz y contrabajo.
El sábado 17 de febrero un trío de percusionistas con gran interés por la música tradicional ofrecerán un concierto didáctico en el que explicarán diferentes instrumentos y ritmos, haciendo al público partícipe del espectáculo. El sábado 3 de marzo habrá un hueco para la música clásica con el dúo Belcorde, que interpretarán a la guitarra y el violín un repertorio con canciones muy famosas del cine. El ciclo finalizará el sábado 17 de marzo con el concierto de Fetén Fetén, un sorprendente dúo musical formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, quienes tocan instrumentos elaborados con materiales reciclados. Bajo el título ‘El mágico planeta de los instrumentos insólitos’, se trata de un concierto didáctico para público familiar que ofrece un viaje a través de la música popular española. Valses, jotas, fox trot, pasodobles y otros ritmos conforman el repertorio de esta divertida propuesta, en la que poder descubrir instrumentos como el violín-trompeta, la zanfona, la recogeflauta, el serrucho musical, el ala de buitre o la flauta silla de camping.

AMPLIADO HASTA EL 2 DE FEBRERO EL PLAZO PARA APUNTARSE A LOS CONCURSOS DE CHASCARRILLOS Y DISFRACES

0
31 ENERO 2018 / El plazo para inscribirse y participar en el Concurso de Chascarrillos y en el de Disfraces, que finalizaba hoy, se amplía hasta este viernes 2 de febrero. Así lo informa el Ayuntamiento en nota de prensa, recordando que los grupos interesados pueden apuntarse en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. En el Concurso de Chascarrillos, que se celebrará el viernes 9 de febrero a las 20.30 horas en la carpa del Ayuntamiento, se repartirán premios económicos por valor de más de 1.000 euros, con un primero de 300, un segundo de 250, un tercero de 200 y cuarto y siguientes de 100 euros, además de dos premios adicionales: a la simpatía escénica y al humor, dotados con 275 euros cada uno.
En el desfile de Carnaval, previsto para el sábado 10 de febrero a las 19.30 horas en el Parque Amestoy, los participantes podrán optar a premios por valor de más de 2.000 euros sumados los de las tres categorías convocadas: grupos de 1 a 3 personas; grupos de 4 a 8; y grupos de 9 o más, con cantidades de entre 25 y 300 euros.
Hasta el momento, son diez los grupos que se han apuntado al concurso de disfraces y un único grupo al de chascarrillos.
En esta edición se han unificado los desfiles infantil y de adultos en el mismo día, para dar mayor vistosidad y participación a uno de los actos centrales del Carnaval.