
EL PSOE CASTREÑO CONTINÚA RECLAMANDO A CASTRO VERDE LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS 10-15 AÑOS

EN NUESTRO ESPACIO SEMANAL DE CONSUMIDORES, HABLAMOS DE LA ELIMINACIÓN DEL ROAMMING Y DE LA SUBIDA DE TARIFAS DE TELEFÓNICA

Esto ha cambiado ahora para los países de la Unión Europea porque «se veía como una especie de vulneración del principio de los tratados europeos de libertad de circulación de personas y capitales. Se estaba sujeto a unas tarifas altísimas que no tenían sentido en una Europa que se supone que tiene esas barreras levantadas».
La suspensión entró en vigor el 15 de junio, lo que «da una seguridad al consumidor», aunque haya algunas limitaciones «en el sentido de que las compañías telefónicas pueden reservarse el ver un poco con qué frecuencia el consumidor hace uso de las tarifas en un estado miembro. Hay un límite de meses en los que se puede estar usando libremente la tarifa y, a partir de ahí, se activaría el Roamming». Y es que, «si vas a vivir a otro país de la Unión Europea, la normativa te obliga a darte de alta en una compañía de ese país».
Al margen de este asunto, sobre la subida de tarifas de Telefónica que hay a la vista, Bautista ha explicado que «el principal operador español ha anunciado un aumento de cincos euros por contrato».
Para ello, «se usa como excusa el que te doy más servicio, aunque tú no los hayas pedido, y entonces me los pagas. Es una subida de tarifas encubierta». Desde la Unión de Consumidores «entendemos que es un abuso, legal o no legal, pero injusto». Bautista ha recordado que, en teoría, «la compañía tendrá que hacer una comunicación de subida de precios y el cliente tendrá derecho a acogerse a ese nuevo contrato o no y cambiarse de operador». De todas formas, «el problema es que si las demás empresas hacen lo mismo, poca alternativa nos queda».
Bautista espera que, al menos, «se respeten las contratos en vigor y que, si hay subidas, se apliquen después de terminado ese contrato».
PODEMOS PIDE AL GOBIERNO REGIONAL QUE REQUIERA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO LA REVISIÓN DE SU PGOU

CORTE DE AGUA MAÑANA EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

C/ LEONARDO RUCABADO, Nº 8-10-12-14-14/B-16-18-20-22-24-23-25-35
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.Se recuerda que al restablecer el Servicio de Aguas se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.
UN TOTAL DE 150 ALUMNOS DEL COLEGIO RIOMAR PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ‘1M2 POR LA NATURALEZA’


Además, el próximo jueves otros 50 niños de 3º de Primaria saldrán a limpiar los espacios del entorno escolar. Todos los niños y sus profesores llevan pegatinas con el logo del programa. La actividad se enmarca en el proyecto de Agenda 21 del CEIP Riomar.
‘1m2 por la naturaleza’ es el primer encuentro ciudadano nacional que promueve LIBERA, proyecto de SEO/BirdLife y Ecoembes cuyo fin es frenar las consecuencias del “littering” (tirar o abandonar residuos en entornos rurales y costeros) en los diferentes ecosistemas españoles. Esta limpieza colaborativa de espacios naturales se desarrolló simultáneamente en al menos 100 lugares de nuestro país el 17 de junio y días cercanos.
EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA EL CONTRATO PARA LA REHABILITACIÓN DE VARIAS FACHADAS EN LA RÚA, BELÉN Y NUESTRA SEÑORA

Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el importe de adjudicación ha sido de 169.279 euros (IVA incluido) frente a un presupuesto base de licitación que ascendía a 231.666 euros, también con el IVA incluido.
En la imagen, una de las fachadas que se rehabilitarán.
CHARLA-COLOQUIO ESTE MARTES CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Organizada por la Comunidad Solidaria Cantabria Actúa, y con la colaboración de Cantabria por el Sahara, tendrá lugar en el Salón de Actos del Pabellón de Actividades Náuticas, a partir de las 19:30 horas.
SORTEADO EL ORDEN DE SALIDA DE CARROZAS DEL COSO BLANCO. DE MOMENTO, PARTICIPARÁN NUEVE. SE DESCARTA LA VOTACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

1.- Peña Colococos (1 carroza)
2.- QM Amigos (2 carrozas)
3.- Salazar (2 carrozas)
4.- Uriarte (1 carroza)
5.- Carrasco-Coral Santa María (1 carroza)
6.- Francis-2 (2 carrozas)
Por tanto, de momento se presentarán nueve obras, aunque las inscripciones se pueden efectuar hasta el 3 de julio.
Las Bases del Concurso de Carrozas, que todavía no se han presentado, tal y como reclamaba el Partido Socialista hace unos días, se conocerán esta semana, pero sufrirán muy pocos cambios sobre las del año pasado.
Lo que sí se ha descartado, a fecha de hoy, es la participación en la votación a través de redes sociales. Será un jurado el que decida los puestos de la clasificación.
EXPOSICIÓN SOBRE EL COSO BLANCO
Por otro lado, el Ayuntamiento de Castro Urdiales invita a todos los castreños a colaborar en la exposición sobre el Coso Blanco que tendrá lugar este mes de julio en el Castillo-Faro y que girará en torno al diseño y creación de una carroza. Para participar, se podrán donar o prestar fotografías sobre el proceso de creación, materiales utilizados en la confección de las carrozas y complementos, así como elementos del vestuario que se utiliza en el desfile.
El objetivo de la muestra es poner en valor el proceso creativo asociado a esta fiesta de Interés Turístico Nacional, acercando a los visitantes el detalle de cómo se elabora tanto la propia carroza como los trajes.
Las donaciones y préstamos podrán realizarse a través del Archivo Municipal (c/ Leonardo Rucabado, junto al Polideportivo Pachi Torre), en horario de 9 a 13 horas. El Ayuntamiento seleccionará los materiales a exponer y, cuando finalice la muestra, los colaboradores podrán recuperar sus objetos.
Las fotografías y otros materiales gráficos serán digitalizados e incorporados a los fondos municipales, contribuyendo así a crear un patrimonio documental más rico de esta fiesta tradicional.
En la imagen, cartel anunciador del próximo Coso Blanco, presentado el pasado mes de enero en Fitur.
LOS ALUMNOS DE 4º DE PRIMARIA DEL CEIP ARTURO DÚO VISITAN LAS INSTALACIONES DE CASTRO PUNTO RADIO


Una actividad con la que han aprendido muchas cosas y se han acercado al ámbito de un medio de comunicación como el nuestro.
Ahora, como el resto de la comunidad escolar de Castro, esperan con ansia que llegue el viernes para dar comienzo a sus vacaciones de verano, coincidiendo con el inicio de la Semana Grande.
ALSA PUBLICARÁ FOLLETOS CON LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS. PUBLICAMOS LAS LÍNEAS, PARADAS Y HORARIOS A APLICAR DESDE JULIO









ESTÍBALIZ RUIZ, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE CUADRIATLÓN EN CATEGORÍA ÉLITE

Estíbaliz Ruiz se ha proclamado Subcampeona de España Élite en el Cuadriatlón. En su grupo de edad (35-39 años), Campeona en Triatlón Cross, y Campeona de España por equipos y segunda clasificada en Duatlón Cross.
En la categoría Élite también participaron Ander Sáez y Javi Kiela, que en la competición por equipos con el Club Triatlón Santander, quedaron sextos en Triatlón y Duatlón Cross.
Por su parte Javier Loroño, logró la segunda plaza en el nacional de Cuadriatlón en su grupo de edad (40-44 años).
En la imagen, Estíbaliz Ruiz y Javier Loroño.
LECTURA DEL MANIFIESTO 19J EN CASTRO URDIALES PARA EXIGIR AL GOBIERNO CENTRAL 120 MILLONES PARA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA



Se destaca que “en lo que llevamos de año, son 28 las mujeres asesinadas por violencia machista que también se ha llevado por delante la vida de seis menores.”
Se revindica que “en los Presupuestos Generales del Estado de 2017. de próxima aprobación. comprobamos que la partida asignada a financiar la lucha contra la violencia machista asciende a poco más de 31 millones de euros, lo que supone un 0.00011 % del total de presupuesto y un 10% menos que hace 7 años”.
Por ello, se se exige “al Gobierno del Estado la consignación de 120 millones de euros en la partida destinada a la lucha contra la violencia machista.”
Castro Urdiales se adhiere así a esta iniciativa junto a numerosas localidades españolas.
LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA EN CASTRO UN GRUPO ITINERANTE DEDICADO AL ROBO EN PISOS EN CANTABRIA

LA INTENSIDAD DE CIRCULACIÓN EN LA A-8, A SU PASO POR CASTRO, HA CRECIDO POR ENCIMA DEL 5% EN EL ÚLTIMO AÑO

De hecho, los fines de semana ya se ha empezado a notar la masiva afluencia de tráfico, que se irá incrementando a medida que nos acerquemos al mes de julio. El responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, ha insistido en Castro Punto Radio en que la A-8, a su paso por Castro, «está ya bien cubierta» con los cambios que se introdujeron hace algo más de un año en cuanto a limitación de velocidad, radares, actuaciones por parte de Carreteras y avisadores de velocidad.
Con todo, «las cifras de siniestralidad nos están acompañando relativamente, pese a que la intensidades de circulación está subiendo de forma muy llamativa en esta zona, habiendo crecido por encima del 5% en el último año». De esta forma, «lo que denominamos exposición al riesgo es mucho mayor y las posibilidades de que haya un accidente incrementan». De momento, con las medidas adoptadas, «se están consiguiendo mejoras. Siempre va a quedar gente que vaya a toda pastilla pero, en general, las velocidades medias se han pacificado bastante y eso ha tenido efecto en los siniestros. Son bastante menos y, en el año que llevamos de medidas, se han reducido un 48%. También son menos graves y con muy pocos heridos».
Esto «no quiere decir que se pueda producir un siniestro grave porque sigue siendo un entorno crítico».
Especial atención habrá que tener en los próximos meses con el esperado aumento de tráfico del verano. «Ya estamos teniendo problemas de congestión estos fines de semana». Según Tolosa, ante eso, «posibilidades de actuación hay pocas porque la vía es la que es. Por nuestra parte, podemos aumentar, como estamos haciendo, la presencia de la Guardia Civil. Hemos establecido también, los fines de semana, restricciones para camiones con el objetivo de evitar su presencia, que siempre obstaculiza más». El helicóptero Pegasus sobrevolará la zona también en algunos momentos, dentro de su recorrido.
La carretera nacional y las autonómicas y comarcales preocupan mucho a la DGT, teniendo en cuenta que «el grueso de la siniestralidad en Cantabria es mayor en carreteras convencionales». Es ahí «donde hay que dar más énfasis a la vigilancia».
Desde la Dirección General de Tráfico «estamos potenciando bastante la creación de rutas ciclistas seguras en las que, los fines de semana, se establece una limitación de 70 kilómetros por hora y una especial vigilancia de la Guardia Civil.
La primera operación salida del verano será el viernes 30 de junio.
CIUDADANOS CASTRO RECLAMA LA «LIMPIEZA, REPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO» DE VARIAS ZONAS DEL MUNICIPIO



Ciudadanos se refiere, por ejemplo, a las banderas oficiales de Cantabria y de Castro Urdiales, situadas en las entradas, y que «están rotas». El cartel anunciador ‘Castro Urdiales Ciudad Bimilenaria’, en la entrada por Sámano y Brazomar, «presenta un estado de deterioro absoluto».
En cuanto a las paradas de autobuses, «algunas presentan un estado de suciedad y deterioro inaceptable, mientras que los caminos vecinales de las pedanías del municipio están absolutamente abandonados en su cuidado».
Ciudadanos se refiere también al Cementerio y hace hincapié en que «las puertas no están colocadas, algo por lo que se han quejado los vecinos en varias ocasiones».
En referencia al Hotel Miramar, esta formación política incide en que «su imagen es de abandono» y recuerda a CastroVerde que «en 2011 en su programa electoral ya recogían realizar un estudio para determinar el uso, dominio y gestión de este edificio, algo que han incumplido hoy en día». Ciudadanos aconseja que, «para dar una mejor imagen del inmueble, se proceda al cierre de todas sus cristaleras con paneles de madera que se puedan grafiar y pintar al estilo de la pared del solárium, mientras se decide qué hacer con el edificio».
La zona de baño de El Pedregal «está sucia, sus barandillas y bancos oxidados, mientras que los del paseo marítimo están mal pintados, sucios, con moho y muchos de ellos inclinados e inseguros, al mismo tiempo que las jardineras y setos están abandonados, sin podar ni segar el césped».
La suciedad en Castro «ha llegado a tales niveles que hay problemas de ratas y pulgas en la zona del parque de La Barrera, el aparcamiento de Cotolino, y en las pedanías, entre otras zonas”.
Tal es la situación que Ciudadanos no considera lógico «que se modifique la partida presupuestaria de limpieza para destinar el dinero a un servicio menos necesario como es la OCA».
Por estos motivos, Arcocha reclama que, «a la mayor brevedad posible, se lleve a cabo la limpieza, higiene y salubridad de dichas zonas para el beneficio del ciudadano y del turista, una de las fuentes de ingresos y creación de empleo más importantes».
DIEZ ACTUACIONES MUSICALES EL MIÉRCOLES, EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD, CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MÚSICA


Habrá actuaciones en Cotolino, el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco, entorno de la Plaza del Mercado, Plaza Porticada, Parque Amestoy, Monumento al Remero, La Barrera, Punta Estebanot y calle Aranzal.
Al mismo tiempo y con la colaboración de varias asociaciones y entidades musicales del municipio, ese día se sacarán instrumentos a la calle para que puedan ser tocados por cualquier interesado. De 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, en el exterior del Basoco, en Los Jardines, La Plazuela y Cotolino.
La Escuela de Música La Sirenuca extiende su actividad a toda esta semana y, desde hoy lunes y hasta el viernes, realizará varias actuaciones en el Centro Musical Ángel García Basoco.
CONCENTRACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO PARA SOLICITAR UN PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

OTAÑES SACA A LICITACIÓN LA ENAJENACIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES

En el siguiente encale se pueden consultar las características de los diferentes lotes:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=314128
APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL, QUE SE PUBLICA ÍNTEGRAMENTE PARA SU ENTRADA EN VIGOR

Se puede consultar en el siguiente enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=314025
EL 1 DE JULIO ESTÁ PREVISTO QUE SE PONGAN EN MARCHA LAS NUEVAS LÍNEAS DEL CASTROBÚS. ESE DÍA COMENZARÁ A OPERAR EL SERVICIO A DEMANDA

QUINTO PUESTO PARA LA MARINERA EN LA BANDERA BANSANDER


1.- Astillero: 20.52.69
2.- Pedreña: 21.00.80
3.- Camargo: 22.02.08
4.- Santoña: 22.19.78
5.- Castreña: 23.05.08
6.- Laredo: 23.34.41
7.- Colindres: 24.28.41
8.- Pontejos: retirados
Por su parte, las chicas de La Marinera se estrenan mañana sábado en la Liga Femenina de Traineras. A partir de las 11 y media de la mañana, 2ª Bandera de mujeres de Bilbao, con la participación de diez embarcaciones.
LA NOTICIA QUE HA CIRCULADO ESTA MAÑANA SOBRE LA INSTALACIÓN DE UN RADAR EN LA ENTRADA DEL TUNEL DE ISLARES DE LA A-8 DIRECCIÓN SANTANDER ES FALSA

Nos decía que «los trabajadores de la Demarcaciones de Carreteras del Estado en Cantabria, una vez sustituidos los paneles de las paredes de ambos túneles, están instalando las cámaras convencionales de vigilancia. En absoluto un radar de velocidad».
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA ERMITA DE LAS NIEVES Y EL CANAL DEL JUNCAL EN GURIEZO





Se trata de dejar el vehículo en el aparcamiento próximo a la Ermita y, una vez en el Alto de Los Castros, divisar el resto de la ruta dirección sur. Una presencia religiosa, por cierto, documentada desde el siglo XIV.
En las imágenes se pueden observar algunos de los parajes de esta propuesta y el mapa del trayecto.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
HOY COMIENZAN LAS FIESTAS DE SAN JUAN EN HELGUERA


Oscar Ricondo, miembro de la organización, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que «siempre es difícil sacar adelante las fiestas pero el comercio ha respondido y nos ha ayudado».
Deporte rural, música, rápidas de mus (sábado y domingo a las cuatro de la tarde en la Plaza), actuaciones en directo, romerías, concursos, actividades para los más pequeños y varias barracas son algunos de los atractivos de la cita de este año en Helguera.
La tradicional «Quema del Juanorro» se celebrára a las dos de la madrugada del domingo.
En las imágenes, Oscar Ricondo y el programa festivo completo.