ANA GONZÁLEZ SE MUESTRA CONTENTA TRAS SUS DOS ÚLTIMOS TÍTULOS EUROPEOS, AUNQUE NO ESTÁ «DEL TODO SATISFECHA» CON EL RESULTADO EN K1

Ana Gonzalez Campeona Europa K2 en PR Ana Gonzalez Campeona Europa K2. Medallas 30 JUNIO 2016 / En apenas 48 horas, la piragüista castreña, Ana González Balmaseda, se hacía con la medalla de plata en K1 y de la oro en K2 en los campeonatos de Europa. Ayer por la noche llegaba de Pontevedra y hoy ha contado su experiencia en los estudios de Castro Punto Radio. Se ha mostrado contenta con los resultados, aunque reconoce que «no del todo satisfecha» en lo que respecta al K1 donde cree que «lo podía haber hecho mejor». Y es que tuvo que lidiar con una prueba, de pos sí complicada, y a la que se sumó la conducta un tanto antideportiva de una belga en la salida. «El día de la prueba hubo mucho viento y, al ser en un río, tienes que estar muy pendiente de las corrientes, además de que a última hora habían aumentado la distancia prevista». A todo esto se sumó el problema con la belga. La palista castreña lamenta «no saber hablar inglés para haberle podido decir cuatro cosas» porque «me la hizo dos veces. La primera me sacó de ola y la segunda seguía empujándome y tuve que echar la pala al agua». Una actitud, no obstante, que en reglamento no se contempla como antideportiva porque se considera que «es algo que puede pasar». Ahora bien, «se puede buscar la punta de ola, pero algunas lo hacen de forma sospechosa».
Un cúmulo de circunstancias que han dejado una espinita clavada a esta deportista castreña que recuerda cómo en el Campeonato de España celebrado en Bañolas y sobre la misma distancia «hice 5 o 6 minutos menos». Ahora toca descansar aunque tampoco mucho. Como ha contado Ana, «o estoy dos días sin bajar o hago lo que llamamos descanso activo para que los músculos no se queden dormidos, que luego cuesta volver a empezar». En este enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con la piragüista castreña: https://www.ivoox.com/entrevista-ana-gonzalez-balmaseda-campeona-europa-audios-mp3_rf_12075438_1.html

NUEVA JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

13516332_845567392243081_8842934825038525819_n 30 JUNIO 2016 / La Concejalía de Vivienda informa de la celebración de la 2ª Jornada Informativa sobre el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural La Residencia el próximo miércoles 6 de julio a las 18:00 horas. El objetivo de la cita, al igual que la primera que se celebró en septiembre de 2015, es el de informar a todos los propietarios de viviendas, comunidades de propietarios, administradores de fincas, técnicos y cualquier otra persona interesada sobre:
– Qué es el IEE, sus antecedentes y qué aporta a los propietarios. – Marco normativo del IEE, edificios obligados a elaborarlo y plazos. – Obligaciones de los propietarios según resultado del IEE. Subvenciones disponibles a día de hoy. Esta Jornada se celebra con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos y del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria y terminará con un turno de preguntas de los asistentes para que puedan resolver todas aquellas dudas acerca de este tema. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.

YA SE VAN MONTANDO LAS CARROZAS DE COSO BLANCO EN EL PARQUE AMESTOY

0
Colococos instalan carroza Jueves mañana (1) Colococos instalan carroza Jueves mañana (2) Montaje carrozas Parque víspera Coso (1) Montaje carrozas Parque víspera Coso (2) Montaje carrozas Parque víspera Coso (3) Montaje carrozas Parque víspera Coso (4) Montaje carrozas Parque víspera Coso (5) Montaje carrozas Parque víspera Coso (6) Montaje carrozas Parque víspera Coso (7) Montaje carrozas Parque víspera Coso (8) Montaje carrozas Parque víspera Coso (9) 30 JUNIO 2016 / Comienzan a instalarse las carrozas de Coso Blanco en el Parque Amestoy, a falta de día y medio para el inicio del desfile. Los primeros en llegar han sido los Colococos (en las imágenes superiores), prácticamente de madrugada, aunque al poco rato se sumaba Quintana. Este mediodía estaban trabajando Francis-2, con una carpa incluida, Quintana Amigos y el Grupo Colococos. Tras la renuncia de Uriarte, serán finalmente 9 las carrozas que desfilen el viernes.  

ANA GONZÁLEZ, CAMPEONA DE EUROPA DE PIRAGÜISMO K2

Ana González Campeona Europa Maratón K-2 Pontevedra (1) Ana González Campeona Europa Maratón K-2 Pontevedra (2) Ana González Campeona Europa Maratón K-2 Pontevedra (3) 29 JUNIO 2016 / La piragüista castreña Ana González Balmaseda se ha proclamado hoy, en Pontevedra, campeona de Europa de Maratón K2 junto a su compañera de la selección española Blanca Arroyo. Han logrado la medalla de oro en la prueba de 19 kilómetros con cuatro porteos. Por su parte, José Mari Quintana ha quedado décimo en la distancia de 23 kilómetros y cinco porteos.

EL ALCALDE PRESIDE LA PROCESIÓN DE SAN PEDRO

0
Procesión San Pedro 2016 (1) Procesión San Pedro 2016 (2) Procesión San Pedro 2016 (3) Procesión San Pedro 2016 (4) Procesión San Pedro 2016 (5) Procesión San Pedro 2016 (6) Procesión San Pedro 2016 (7) Procesión San Pedro 2016 (8) Procesión San Pedro 2016 (9) Procesión San Pedro 2016 (10) Procesión San Pedro 2016 (11) 29 JUNIO 2016 / Luciendo los estandartes de la Cofradía de Pescadores de San Andrés y San Pedro, autoridades locales, con el alcalde Ángel Díaz-Munío a la cabeza, y algunos ciudadanos, han ido en procesión este mediodía desde la lonja de pescado hasta la Iglesia de Santa María, donde se ha celebrado la Santa Misa.

‘LOS JAULAS’ RECONOCEN QUE SE PASARON EN EL HORARIO DE CIERRE DE CHOZNAS. ASEGURAN QUE FUE UN DESPISTE: “NO NOS VAMOS A PRINGAR POR 30 MINUTOS”

0
Aitor Liendo Jaulas Choznas 29 JUNIO 2016 / La chozna que regenta la Peña Los Jaulas en la zona de San Guillén es una de las seis que el pasado sábado incumplió el horario de cierre, al pasarse media hora con respecto a lo establecido en el pliego de condiciones. Uno de sus responsables, Aitor Liendo, ha reconocido este extremo en Castro Punto Radio pero ha defendido que «se debió a un despiste» motivado por la variedad de horarios marcados en función del día festivo. «Nos equivocamos y pensábamos que se cerraba a las 5:30 cuando era a las 5:00». Ha asegurado que es «culpa nuestra porque tendríamos que tener las bases imprimidas y mirarlas día a día», pero mantiene que «la prueba de que se trató de un despiste es que yo no me voy a pringar en media hora sabiendo que me atengo a perder 700 euros de la fianza, que me pueden cerrar el día del Coso Blanco y que en dos año no podría solicitar chozna».
Ha dejado claro que la Policía Local «ha cumplido con su trabajo y han sido consecuentes con lo que recogen las bases», al iniciar el proceso sancionador. No obstante, y como ha señalado anteriormente la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, este fallo se toma como un primer y último apercibimiento. «Ahora depende de nosotros y de lo que se haga en el Coso Blanco y el sábado posterior». Liendo cree que todas las choznas cumplirán pero lo que sí tienen claro es que «nosotros lo vamos a hacer». Para que queden pruebas de ello, «yo a las 5:30 el día del Coso me voy a grabar un vídeo con el móvil, en el que se vean relojes con la hora y como cierro». No se quieren pasar ni un minuto porque «todos los colectivos que estamos metidos en esto, lo hacemos para conseguir un dinero mayor dentro de las ridículas subvenciones que tenemos muchas asociaciones para las labores que hacemos por y para el Ayuntamiento». Ha pedido perdón por el despiste del sábado y solicita colaboración de la Policía y de los ciudadanos «para que nos faciliten el cerrar a la hora porque, a veces, es complicado echar a la gente de la barra». Según Liendo, «en otras legislaturas había unos horarios de cierre más cortos pero se incumplían sistemáticamente. Ahora se han ampliado un poco, pero se es más tajante a la hora de hacer que se cumplan». Con esto, «a lo mejor de cara a otros años se podría plantear poner aunque sea media horilla más el día del Coso».

EL AYUNTAMIENTO APERCIBE A CASI TODAS LAS CHOZNAS QUE UN NUEVO INCUMPLIMIENTO DE HORARIOS SUPONDRÁ LA RETIRADA DE LA FIANZA

0
  Ainhoa Perez en PR Previa Coso 29 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro emitía ayer un comunicado en el que hacía balance del primer fin de semana de aplicación del Plan Especial de Vigilancia del verano. En el escrito se hacía alusión al incumplimiento el sábado, por parte de la mayoría de choznas de San Guillén, del horario de cierre marcado en los pliegos de condiciones. Sobre este asunto y sus consecuencias hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, que ha querido dejar claro, en primer lugar, que la Policía Local «cumplió con su trabajo», en el sentido de que, percibido el incumplimiento, ha abierto el proceso correspondiente. Ahora bien, los colectivos responsables de estas choznas se han reunido esta mañana con la edil a la que han querido explicar que si cerraron el sábado a las 5:30 en lugar de a las 5:00 como marcaban los pliegos, fue por un error. «Dicen que con los diferentes horarios que hay en función de los días, pensaban que ésa era la hora de cierre establecida el sábado». Pérez ha reconocido que le da «rabia» porque «se trata de media hora» y porque cree la versión de los clubes y asociaciones, ya que «entiendo que si realmente hubieran querido incumplir el horario y cerrar más tarde por el beneficio, no lo incumplen por sólo media hora más». Tras lo sucedido el sábado, lo que se ha hecho es entender este fallo como un primer apercibimiento y se ha alertado a las choznas de que el próximo incumplimiento conllevará la retirada de la fianza de 700 euros depositada inicialmente. «Ahora es cosa de ellos. Saben que el viernes del Coso Blanco tienen que cerrar a las 5:30 y el sábado a las 5 horas». Los responsables de estos establecimientos han pedido a la concejala que el Ayuntamiento ayude a la hora de cerrar ya que «dicen que a veces les es complicado poder hacerlo si hay mucha gente. Igual hay que pedir colaboración a la Policía para que pasen por el recinto a esa hora y se les vea». Considera la edil socialista que «hay voluntad de cumplir» por parte de las choznas, después de que todas menos dos se retrasaran media hora en el horario de cierre el pasado sábado. Al margen de este asunto, Ainhoa Pérez ha hecho balance del resto de actos festivos recogidos en el programa y que se han desarrollado durante los últimos días. Está, ha dicho «bastante contenta» con el resultado «porque escucho por la calle que está saliendo bien y que está gustando». Se ha mostrado satisfecha, entre otros, con la hoguera de San Juan, los parques infantiles, los conciertos, el Castro Rock, el tobogán de agua instalado en la calle San Juan, la romería de San Pelayo o las actuaciones de las escuelas de baile Castro Baila y Dance Day. Sobre esto último ha querido dejar claro que «si ayer no hubo sillas en la plaza del Ayuntamiento para el espectáculo de Dance Day fue por decisión de la directora de la escuela y la Concejalía no tuvo nada que ver en eso». Lo ha querido matizar «después de escuchar algunos comentarios al respecto». COSO BLANCO Balance positivo de los primeros días de Semana Grande y la responsable de Festejos espera poder decir lo mismo tras este próximo fin de semana, con el Coso Blanco de por medio. Precisamente sobre esta Fiesta de Interés Turístico Nacional y las novedades al respecto ha hablado en Castro Punto Radio. El desfile comienza media hora antes de lo habitual (22:30 horas) porque «hablando con los carrocistas, pensamos que era mejor, sobre todo, para los niños a los que la segunda vuelta se les hace pesada si es más tarde». Si el tiempo acompaña, los participantes expondrán sus trabajos mañana por la noche en el parque Amestoy. Habrá que esperar a ver cómo responde la climatología pero la intención de la concejala es ésa. Una empresa de seguridad contratada por el Ayuntamiento se encargaría de controlar las carrozas por la noche y todo el día del viernes hasta después de los fuegos artificiales. El jurado está formado por cinco personas entre las que hay «gente vinculada al comercio y la moda, escultores o pintores”, como ha señalado Pérez. Ya se han pasado por los diferentes locales de los carrocistas para tomar notas y se les ha entregado documentación de ediciones anteriores y de la Gala Floral de Torrelavega «para controlar lo que recogen las bases, en el sentido de que las carrozas que quieran optar a los tres primeros premios no podrán tener figuras repetidas». La votación popular, por su parte, se realizará a través de la página de Facebook del Ayuntamiento y se abrirá entre las 9:00 horas y las 20:00 horas del viernes. Cada carrocista entregará al Consistorio la foto de su carroza que estimen oportuna, se publicará en la red social y cada ‘Me gusta’ será un voto, pudiéndose votar por todos los trabajos que se quiera, aunque sólo una vez por cada uno de ellos. Pérez ha explicado que aún queda más graderío por montar y que la iluminación y el sonido se mejoran con respecto a la edición del año pasado. Las bolsas de confeti, que costarán un euros a beneficio de la ONG castreña ‘Una más Uno’, se podrán adquirir desde la tarde previa al desfile en el recinto del mismo. Serán los propios miembros de la ONG los que se encarguen de venderlos. Por último y sobre la posibilidad que se ha barajado en las últimas horas de que el carrocista José Antonio Uriarte no tuviera tiempo suficiente para acabar su carroza y presentarla, la concejala ha explicado que «hasta este momento, lo que sé es que se van a presentar las que están inscritas. Lo que sí me dijo Uriarte es que igual no le daba tiempo a exponerla en el parque el jueves». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Ainhoa Pérez en Castro Punto Radio: https://www.ivoox.com/ainhoa-perez-explica-detalles-del-coso-blanco-audios-mp3_rf_12062456_1.html?var=7&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.5&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2Flistado-contenido_zm.html%3Fe%3D0

EL AYUNTAMIENTO INFORMA SOBRE LOS HORARIOS DEL SERVICIO BÚHO DEL CASTROBÚS, QUE FUNCIONARÁ LA NOCHE DE COSO BLANCO

0001 29 JUNIO 2016 / Como ya informamos en la noticia del Pleno, la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, confirmaba ayer en la sesión ordinaria de junio, a preguntas del Partido Popular, que en la noche del Coso Blanco habría servicio Búho del Castrobús. La web municipal publica hoy la tabla de horarios de este servicio, que se puede ver en la imagen.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN EN LA ORDENANZA QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Polideportivo Peru Zaballa desde playa 29 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación del artículo 28 de la Ordenanza reguladora del Funcionamiento de Instalaciones Deportivas. Se trata de un acuerdo adoptado en el Pleno de mayo en el que se explicó que lo que se pretende con esta modificación es establecer una serie de criterios a la hora de repartir estas instalaciones entre los clubes, ahora que van a gestionar el deporte base.
El expediente se expone al público por el plazo de treinta días hábiles, a contar a partir de mañana, para que los interesados puedan examinarlo y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

AVISO DE OBRAS QUE AFECTAN AL TRÁFICO EN LA ROTONDA DE BRAZOMAR (JUNTO A FÁBRICA DE LOLÍN)

0
Obras soterramiento para McDonalds 28 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que, con motivo de las obras de construcción del restaurante McDonald’s a la entrada de Castro en Brazomar, mañana miércoles 29 de junio y el jueves 30 se van a realizar actuaciones para soterrar los tendidos aéreos (telefonía y alumbrado público) del entorno, junto a la rotonda que une la carretera Castro-Sámano con la calle Leonardo Rucabado.
Las obras de canalización implicarán cortes alternativos al tráfico de cada uno de los dos carriles en los siguientes horarios del miércoles: de 10 a 13.30 y de 15.30 a 18.30 horas. El jueves se realizarán los trabajos de asfaltado. En el gráfico adjunto se puede observar la zona de las obras.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, SUBCAMPEONA DE EUROPA DE MARATÓN

Ana González SubCampeona Europa Maratón (Pontevedra) 28 JUNIO 2016 / Ana González Balmaseda se ha proclamado este mediodía Subcampeona de Europa de Maratón en la prueba celebrada en Pontevedra. En el centro de la imagen, la palista castreña durante la disputa de su prueba esta mañana.

EL PLENO APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. APROBADOS TAMBIÉN LOS TRÁMITES PARA PODER LICITAR LAS OBRAS DEL CAMPO DE FÚTBOL 7 EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

  20160628_160549 28 JUNIO 2016 / El Pleno del Ayuntamiento de Castro ha sacado adelante esta tarde, por unanimidad, el punto del orden del día de la sesión ordinaria del mes de junio referente a la aprobación definitiva de la modificación en la Ordenanza Reguladora del Informe de Evaluación de Edificios. Como ha explicado el concejal socialista, Alejandro Fernández, la motivación de estos cambios en la ordenanza, que entró en vigor en enero de 2015, se basan en que «al empezar a tramitar los procedimientos para cumplir con la misma, se han detectado varios aspectos que han de ser cambiados o aclarados». De este modo, se concretan ciertos requisitos de presentación del informe de evaluación, del calendario y de su contenido. Del mismo modo, se establece la forma de actuar del Ayuntamiento en caso de informes desfavorables o que, siendo favorables, incluyan aspectos a corregir, dictándose orden de ejecución que ya equivale a Licencia de Obra, lo que agiliza los trámites. Al mismo tiempo, se indican las medidas a adoptar por el Consistorio en caso de incumplimiento en la obligación de ejecutar el informe de evaluación o las obras de mejora que este documento indique. En tal caso, se procederá a adoptar medidas sancionadoras en base a la normativa vigente. Tras la aprobación inicial de estas modificaciones en un Pleno anterior, el expediente se sometió a información pública, presentándose dos alegaciones de las cuales los técnicos municipales estiman una. Se trata de la relativa a un apartado en el que se tipifica como infracción urbanística leve la no presentación de informe en tiempo y forma. «La normativa vigente no tipifica esa infracción y de ahí la necesidad de hacerlo en la propia ordenanza», ha detallado Fernández. Todos los grupos políticos han estado de acuerdo con este punto que, por tanto, se aprueba definitivamente. Ahora resta publicar el texto íntegro de la ordenanza en el Boletín Oficial de Cantabria para su entrada en vigor. CAMPO DE FÚTBOL 7 Al margen de este asunto, con la única abstención del Partido Popular, se ha aprobado el convenio con el Gobierno de Cantabria para la encomienda de gestión y mutación demanial del terreno anexo al IES Ataúlfo Argenta para la construcción de un campo de fútbol 7 de hierba artificial. La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha sido la encargada de explicar que el convenio es «necesario para poder licitar y terminar estas obras, que contarán con una inversión regional de 115.000 euros». El acuerdo incluye varios elementos, como ha detallado la edil y que cuentan los informes técnicos pertinentes: – Mutación demanial de la parcela para que pase de educativa a deportiva. – Un acuerdo de colaboración subvencional donde se añade una encomienda de gestión para que sea el Ayuntamiento el que licite y realice las obras antes de que finalice este año. – Un convenio que se firmará cuando los trabajos ya se haya ejecutado y que incluirá los derechos y obligaciones de cada una de las administraciones, teniendo en cuenta que ese campo está sobre terreno de un centro educativo, pero que será usado por el conjunto de los ciudadanos fuera de las horas lectivas. Por parte de CV, Patricia Camino se ha congratulado de poder contar con esa ayuda regional para «mejorar una zona que estaba completamente degradada y convertirla en espacio deportivo tan necesario». En la misma línea, el portavoz del PRC, Jesús Gutiérrez, ha hablado de un proyecto «muy bueno para Castro», un municipio en el que «hacen falta equipamientos deportivos». Ha agradecido la aportación de 115.000 euros del Gobierno regional y ha añadido que «además, seguramente no le cueste al Ayuntamiento un sólo euro más». El PP ha sido el único grupo municipal que se ha abstenido en este punto y lo ha hecho, según su portavoz, Ana Urrestarazu, al tener varias dudas relativas al expediente. Tras dejar claro que «apoyamos que se habilite ese campo de fútbol» se ha quejado de que «no hemos podido consultar el proyecto que ha redactado el técnico municipal» para resolver ciertas dudas que se les plantean, entre ellas, relativas a «si las mediciones darán para un campo de fútbol». La no concreción, por otro lado, de ese convenio posterior que se alcanzará con la Consejería de Educación sobre derechos y obligaciones a la hora de usar esa instalación, también genera dudas a los populares. «Una cosa es lo que vamos a aprobar hoy y otra a lo que nos comprometemos después. No sabemos los años de colaboración ni que pasará después. El Ayuntamiento va a tener que aportar un dinero y no sabemos cuánto ni si desde el instituto se realizará alguna aportación. No sabemos cuál será la distribución de horarios de uso ni si la Consejería dirá después que lo usan ellos para lo que sea…». Aspectos todo estos que han llevado al PP a abstenerse en la votación de este punto. MásCastro/AAV ha votado a favor pero su concejal, Demetrio García, también ha reprochado al equipo de Gobierno que no presentara el proyecto de obras en la última comisión de Servicios a la Ciudadanía. El edil ha informado, del mismo modo, de que se han detraído 25.955 euros «de una partida para evitar los ruidos en el skate park con el fin de destinarla al campo de fútbol si fuera necesario. Igual al final sobra pero, de momento, se ha quitado». No obstante a esto, «hay que aportar a todo lo que sean servicios». Al respecto de todo esto, Ainhoa Pérez, ha mostrado su sorpresa porque «en la comisión no me solicitasteis el proyecto y lo hacéis ahora en el Pleno». Se ha puesto a disposición de cualquier grupo para enseñarle ese documento ya que «en ningún momento ha habido intención de ocultar nada». Ha dejado claro que «las mediciones sí dan para un campo de fútbol». Sobre la partida detraída de 25.955 euros, ha dicho que «la modificación presupuestaria es necesaria porque lo tenemos que tener presupuestado todo para poder sacar la obra a licitación. Ese proceso siempre es a la baja y con el dinero que aportará el instituto (entre 6.000 y 10.000 euros), lo más seguro es que el Ayuntamiento no tenga que aportar nada”. Reducir los ruidos de la pista de skate, es un proyecto que «estará en el nuevo presupuesto». RUEGOS Y PREGUNTAS En el apartado de ruegos y preguntas, Demetrio Garcías se ha interesado por los trámites llevados a cabo para proceder a pagar la parte de la extra de diciembre de 2012 que se adeuda a los funcionarios. Ha recordado que todos los grupos apoyaron una moción en la que se dejaba patente la voluntad de ejercer ese pago. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha ratificado esa intención pero ha dicho que «se hará en la medida que el interventor dé el visto bueno o la manera de llevarlo a cabo». El propio técnico municipal ha explicado que «recomendé no tomar ninguna solución debido al riesgo que supone que pueda suceder el juzgado decrete la ejecución provisional de la sentencia con Ascan, que asciende a más de cinco millones de euros». Urrestarazu ha preguntado si la noche del Coso Blanco habrá servicio Búho del Castro Bus a lo que Ainhoa Pérez ha respondido que sí. En cuanto a las ausencias, a la sesión de hoy han faltado la concejala del PRC, Emilia Aguirre y la del PP, Guadalupe Liendo. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el sonido íntegro del pleno: https://www.ivoox.com/pleno-ayuntamiento-castro-28-junio-2016-audios-mp3_rf_12061030_1.html?var=3&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html

LOS CUERPOS DE SEGURIDAD SE PREPARAN PARA UN COSO BLANCO QUE SE ESPERA MULTITUDINARIO

SONY DSC 28 JUNIO 2016 / Pasado el primer fin de semana de aplicación del Plan Especial de Vigilancia puesto en marcha este verano, el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García, ha explicado en Castro Punto Radio que la actuación de los agentes se centró, principalmente, en «detectar el consumo de alcohol en menores, controlar que el botellón no se produzca en zonas donde vaya a molestar a los residentes y tratar de adelantarnos a los actos vandálicos, aunque siempre se produce alguno».
La Policía sabe que este tipo de actos lamentables «se concentra en un grupo de edad determinada y que tiene unas costumbres concretas, relacionadas con el consumo de sustancias y alcohol en la calle». El objetivo es controlar todo esto y «adelantarnos para que los actos vandálicos no se produzcan». Lázaro García ha recordado, por otro lado, que Castro cuenta con una ordenanza que prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública en base a una serie de condiciones. «Cuando una persona es adulta, se supone que es responsable para hacerlo. A nosotros nos compete evitar que las consecuencias de ese consumo generen molestias al resto de vecinos que tienen derecho al descanso». En otro punto están los menores y, «ahí nos corresponde intervenir para evitar ese consumo en la medida que podemos, identificando a esos chavales, haciendo comunicación a los tutores y si procede denunciando, y retirando las bebidas». Durante este primer fin de semana, la Policía Local se coordinó con la Guardia Civil para buscar y detener a un hombre por violencia de género. El segundo fin de semana del Plan de Vigilancia en verano coincidirá con el Coso Blanco, una fiesta siempre masiva en asistencias. El trabajo de los servicios de emergencias va a depender, entre otros muchos factores, de la climatología, como ha señalado el jefe de la Policía. Y es que, «el año pasado hubo muy buena temperatura y, por tanto, más gente hasta altas horas». No obstante, «siempre hay mucha gente y más incidencias entre quienes no saben asumir la fiesta». Se reforzarán los servicios para evitar molestias, peleas o actos vandálicos el viernes durante el Coso Blanco, una fiesta que este año no se solapa con San Fermín, esperándose así más afluencia de jóvenes «porque prácticamente es la primera fiesta del verano en el entorno». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el jefe policial castreño: https://www.ivoox.com/entrevista-jefe-policia-local-audios-mp3_rf_12052466_1.html?var=3&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html

FINALIZADAS LAS OBRAS EN LOS BAJOS PARROQUIALES, LA REPARACIÓN DE LA VERJA DE SANTA MARÍA COMENZARÁ EN BREVE

Verja Santa Maria con antideslizantes del solarium (2) 28 JUNIO 2016 / Tras varios meses de retraso sobre las fechas previstas inicialmente, parece ya inminente la reparación de la verja de forja destrozada por los vándalos en la iglesia de Santa María. El párroco de Castro, Sergio Llata, ha señalado en Castro Punto Radio que, además de acometer estos trabajos, la Parroquia obtendrá este verano varios presupuestos para instalar las cámaras de vigilancia en el pórtico de la iglesia.
Todo ello se ha visto retrasado, entre otros motivos, por las obras de acondicionamiento en los bajos parroquiales.

EL VEHÍCULO AUTO-ESCALA Y LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO, PRIORIDADES DEL CONCEJAL DE PERSONAL PARA EL PARQUE DE BOMBEROS

20160628_123906 28 JUNIO 2016 / El concejal de Personal, Ignacio Garmendia, ha querido dar su opinión sobre la situación del parque de bomberos de Castro tras las críticas del sindicato UGT que hablaba, entre otras cosas, de falta de personal y material. En declaraciones a Castro Punto Radio, el edil ha explicado que han sido muchas las conversaciones mantenidas con el representante sindical, Rubén Pérez Diego, en las que, «creo que hemos avanzado, aunque parece que él no lo comparte por sus declaraciones de los últimos días». Tras varios encuentros con Pérez Diego y con el jefe de bomberos, José Manuel Tena, en los que se pusieron sobre la mesa los principales problemas del parque, el concejal de Personal sacó la conclusión de que, «de todo, lo que me eriza el cabello es lo que tiene que ver con el vehículo auto-escala, que carece de cesta». Según ha explicado Garmendia, pidió al representante sindical y al jefe del parque que se encargaran de buscar uno de segunda mano, algo que no convenció mucho a estos bomberos y nada al alcalde de Castro que «dijo que no estaba por la labor de comprar una chatarra que diera problemas y que había que meterse en uno nuevo», cuyo coste oscila entre los 600.000 y 700.000 euros. Con este telón de fondo, el equipo de Gobierno tomó la decisión de que «ésta iba a ser una de las prioridades en la elaboración del presupuesto». De esta forma, cuando esté redactado y aprobado, «se gestionará la compra de este vehículo nuevo, que pagaremos a plazos». Todo depende, por tanto, de la elaboración de esas cuentas que, «ya no dependen de nosotros y estamos a la espera de que Intervención dé el visto bueno a nuestra propuesta remitida en marzo». Garmendía confía en poder tener la escala este mismo año. Por otra parte, el concejal de CastroVerde es consciente de la falta de personal en el parque de bomberos en el que, en este momento, hay cuatro trabajadores de baja que no se cubren debido a la ausencia de una bolsa de empleo. Precisamente en esa línea se centran las actuaciones que el Ayuntamiento tiene previstas. «Pretendo hacer una oferta de empleo público en breve. Hay cuatro plazas de interinos y quiero que sean ocupadas por bomberos fijos. De esta forma, los que queden siguientes tras las pruebas de selección, serán los que ocupen la bolsa y podremos cubrir bajas y vacaciones». Esta oferta de empleo público, «se planteó en Junta de Gobierno» pero el interventor veía un problema. Y es que, «como no tenemos liquidadas las cuentas aún, habría que pedir permiso al Ministerio de Hacienda, aunque esto no vaya a llevar un gasto complementario». Garmendía prefiere esperar a esa liquidación porque no quiere «crear una expectativa para que el Ministerio, por lo que sea, diga que no y te han chafado la iniciativa». Cuando ese trámite esté listo, «a día siguiente saldrá la oferta de empleo». El edil calcula que ahora mismo haya acumuladas unas 1.400 horas extra entre los bomberos. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el concejal de Personal castreño: https://www.ivoox.com/entrevista-concejal-personal-sobre-la-audios-mp3_rf_12052681_1.html?var=3&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2Flistado-contenido_zm.html%3Fe%3D0

EL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA HA INTERVENIDO ESTE FIN DE SEMANA EN ALTERCADOS, CONSUMO DE ALCOHOL E INCUMPLIMIENTOS DE HORARIOS

Choznas Semana Grande_2 28 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento ha hecho un balance «positivo» tras el primer fin de semana de aplicación del Plan Especial de Vigilancia (PEV) verano 2016, coincidiendo con las fiestas de la Semana Grande. Según señala el alcalde Angel Díaz Munío, «el dispositivo ha funcionado satisfactoriamente, la actuación policial ha sido rápida y efectiva y los ciudadanos han podido notar la presencia de los agentes en zonas especialmente sensibles como el Barrio de los Marineros, la Atalaya, el recinto festivo o el entorno monumental».
El consistorio indica que este plan «está diseñado para optimizar los recursos de la Policía Local para prevenir problemas asociados al ocio nocturno, enfocando acciones en determinados puntos». En las noches del jueves, viernes y sábado se ha patrullado a pie por las zonas marcadas como preferentes en el mapa de riesgos, produciéndose actuaciones relacionadas con agresiones, altercados y consumo de alcohol en la calle. También se realizaron rondas por las lonjas incluidas en el PEV, corrigiéndose algunos excesos. Respecto al control de horarios en casetas, choznas y bares, el jueves y el viernes se cumplieron los horarios, pero el sábado se detectaron incumplimientos en la zona de las choznas. El Ayuntamiento recuerda a los adjudicatarios que los pliegos establecen claramente las condiciones a cumplir y las sanciones en caso de incumplimiento. En cuanto al problema creciente del vandalismo, este fin de semana han vuelto a producirse daños en varias papeleras y se pide la colaboración ciudadana para luchar contra estas prácticas contra el patrimonio de todos. El Plan se adaptará, teniendo en cuenta lo sucedido, para intentar paliar los efectos de estos actos vandálicos, aplicándose en cada caso las sanciones correspondientes, que pueden llegar a los 3.000 euros.

LLEGA EL BONITO A CANTABRIA ORIENTAL

0
Primeras capturas de Bonito en Santoña (2) Primeras capturas de Bonito en Santoña (1) Primeras capturas de Bonito en Santoña (3) 27 JUNIO 2016 / Ya va llegando el Bonito a las lonjas de Cantabria, como vemos en unas fotos de Santoña de hoy mismo. Mañana lo encontraremos en las pescaderías castreñas.

TERTULIA DE ANÁLISIS ELECTORAL DEL 26-J

Elecciones Generales Castro 2015 (3) 27 JUNIO 2016 / Esta mañana hemos analizado en Castro Punto Radio los resultados de los comicios celebrados ayer en España. Hemos repasado los datos y comentados lo ocurrido en España, Cantabria y Castro, con la colaboración de Agustín Zubillaga, Juantxu Bazán y José Manuel Rodríguez López.
En este enlace de la pagina de Podcast de Castro Punto Radio la puedes escuchar o descargar el programa: https://www.ivoox.com/tertulia-analisis-electoral-del-26-j-audios-mp3_rf_12043333_1.html?var=3&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html O bien esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la Redifusión de «Protagonistas», en el 105.6 de la FM o www.castropuntoradio.es

«ME RÍO DE JANEIRO», CAMPEÓN SENIOR DEL TORNEO SAN JUAN

0
Final Torneo San Juan (2) 27 JUNIO 2016 / El equipo «Me Río de Janeiro» se proclamó el sábado campeón del Torneo San Juan 2016 en la categoría senior, tras imponerse por un gol a cero a D Generación 1. Los resultados de las finales del resto de categorías han sido los siguientes:
Benjamín: Kokakolos 2 – Agora FC 3 Alevín: Sumelec 3 – Taberna La Cierbanata 2 Infantil: Instaladora Castrogrés 2 – Juventus 3 Cadete: Pescadería Maite 4 – Ajax Dinos 2

LA DIRECTIVA DE LA SDR CASTREÑA RECONOCE ESTAR «FASTIDIADA» POR LOS RESULTADOS, PERO APOYA LA GESTIÓN DE JOSÉ ANTONIO CUERO

20160627_133054 27 JUNIO 2016 / Tres regatas disputadas en la liga ARC-1 y tres últimos puestos para La Marinera que, además, se ha alejado mucho en tiempos de sus rivales. Las dificultades que ha habido para conformar una trainera, que consiguió sacarse in extremis y en el último momento, se están reflejando, sin duda, en los resultados. Con este telón de fondo, en la directiva de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña están «bastante fastidiados» porque no es el escenario que, lógicamente, les gustaría tener. No obstante «tenemos que seguir hacia adelante», han dicho el presidente Antonio Bonaechea y el vicepresidente, Fernando Ruiz.
Hasta bien entrado el mes de abril «estábamos ahí con la trainera colgando», después de la importante estampida de remeros que sufrió la plantilla y que desde la directiva achacan a la «falta de compromiso». Y es que, «vieron que no hay equipo fuerte en ese momento o creían que no lo iba a haber y se fueron retirando unos detrás de otros. Una especie de reacción en cadena». No creen que los pagos pendientes tuvieran que ver con las salidas porque «se les dijo que iban a cobrar y así ha sido. En cuanto hemos tenido el dinero se ha empezado a pagar». De hecho, «ha habido gente que se ha marchado a última hora, después de pasar todo el invierno entrenando», algo que Bonaechea y Ruiz no entienden porque «no han ido a ningún sitio y se han quedado colgados ahí». Desconocen si ha podido habido algún roce con el entrenador, José Antonio Cuero pero «que nosotros sepamos, no». Precisamente de Cuero han dicho que «lo está haciendo aceptablemente bien, gracias a él se ha completado el barco porque se ha movido por todos los sitios buscando remeros y ha hecho lo que ha podido con la gente que ha ido teniendo». Con estas palabras, la directiva apoya a su entrenador y le ratifica, después de algunas voces críticas que han hablado incluso de la necesidad de destituirlo. Desde el club animan a los castreños a apoyar a La Marinera «porque es ahora cuando hay que hacerlo, teniendo en cuenta la situación en la que estamos». Piden también «un poco de tiempo» para que la trainera sea más competitiva porque «los chavales se han tenido que acoplar en muy poco tiempo».

AMBIENTAZO EN LA ROMERÍA DE SAN PELAYO EN LA ATALAYA

0
Romeria San Pelayo 2016 (1) 20160626_182333 20160626_182516 20160626_183100 20160626_184332 Romeria San Pelayo 2016 (4) Romeria San Pelayo 2016 (3) Romeria San Pelayo 2016 (7) 26 JUNIO 2016 / Como cada año, los castreños se han volcado esta tarde con la romería de San Pelayo en Castro y han abarrotado La Atalaya, donde la música, la comida, el sol y el buen ambiente están siendo los protagonistas de la tarde.

EL PARTIDO POPULAR GANA LAS ELECCIONES AL SENADO EN CASTRO URDIALES

Elecciones Generales 2016 - Senado - Castro-Urdiales100-page-001 26 JUNIO 2016 /
La victoria de la coalición Unidos Podemos en Castro no se ha repetido en las elecciones al Senado, donde el PP ha colocado a sus tres candidatos en los primeros lugares.
 
Así han quedado los resultados en Castro:
 
– Francisco Javier Fernández González (PP): 4.443 votos.
– Blanca Azucena Martínez Gómez (PP): 4.383.
– María Esther Merino Portugal (PP): 4.340.
– Kevin Botejara López (PODEMOS): 4.264.
– Mercedes Boix Rovira (IU): 4.167.
– Montserrat Obregón Crespo (PODEMOS): 4.048.
– Miguel Ángel González Vega (PSOE): 3.859.
– María Concepción Linaza López (PSOE): 3.735.
– Manuel Ceballos Pérez (PSOE): 3.650.
– David Acosta Desmedt (C’s): 1.622.
– Carlos Javier Fernández Pérez (C’s): 1.484.
– Luisa Fernanda Zárate Escalante (C’s): 1.461.
 
Con estos resultados se puede comprobar como casi todos los votantes del PP al Congreso (4.453) han apoyado a sus candidatos al Senado, algo que no ha ocurrido con Unidos Podemos, donde hay una importante diferencia entre sus votos a la cámara baja (4.679) con los recibidos al Senado (en algunos casos, más de 600 de diferencia).

LA COALICIÓN PODEMOS-UNIDAD POPULAR VUELVE A GANAR LAS ELECCIONES GENERALES EN CASTRO, AUNQUE PIERDE CASI EL 5% DE LOS VOTOS

Elecciones Generales 2016 - Congreso - Castro-Urdiales100-page-001 26 JUNIO 2016 / Finalizado el escrutinio en Castro Urdiales, la coalición liderada por Pablo Iglesias ha reproducido la victoria del pasado 20 de diciembre en las Elecciones Legislativas, si bien se ha dejado un buen puñado de votos en el camino. Podemos en solitario ganó las elecciones del 20-D con una diferencia de casi 1.000 votos sobre el Partido Popular, diferencia que se ha reducido hoy a 226.
La participación se redujo en nuestro municipio del 70,08% al 66,10%. Hoy han votado 15.594 castreños, con el siguiente resultado: – UNIDOS PODEMOS: 4.679 votos (30,41%). Esta coalición ha bajado un 4,69% (1.065 votos menos) sobre la suma de votos de las dos formaciones por separado en 2015. – PARTIDO POPULAR: 4.453 votos (28,95%). Este partido sube el 3,96% sobre el 20-D (362 votos más que en 2015). – PARTIDO SOCIALISTA: 3.839 votos (24,95%). Gana 90 votos sobre diciembre (un 2,05% más). – CIUDADANOS: 1.917 VOTOS (12,46%). La formación naranja cae un 1,25% sobre diciembre (327 votos menos). – PACMA (Partido Animalista): 181 votos. – UPyD: 41 votos. – Otros: 146 votos. – VOTOS NULOS: 210. – VOTOS EN BLANCO: 128.
 

LAS ELECCIONES GENERALES DEJAN EN CANTABRIA EL MISMO DIBUJO QUE EL 20-D

Elecciones Generales 2016 - Congreso - Cantabria100-page-001 26 JUNIO 2016 / La importante subida del partido de Mariano Rajoy en España no ha tenido su réplica en Cantabria, donde se han reproducido exactamente los resultados del pasado mes de diciembre. El Partido Popular ha ganado las elecciones en nuestra región subiendo casi un 5% de los votos, pero ese incremento de votos no le ha reportado su deseado tercer diputado.
La participación ha sido mayor con respecto al 20 de diciembre: un 73,33% frente al 70,97%. Un total de 339.383 electores han ejercido su derecho al voto. Los resultados en la circunscripción electoral de Cantabria han sido los siguientes: – PARTIDO POPULAR: 139.486 votos (41,56%). Ha ganado 10.000 votos con respecto al 20-D (un 4,65% de incremento). – PSOE: 79.042 votos (23,55%), 500 sufragios más que en diciembre (1,14% más). – UNIDOS PODEMOS: 59.367 votos (17,67%). Ha perdido 18.690 votos sobre la suma de los dos partidos resultantes de la coalición el mes de diciembre (bajada de un 4,55%). – CIUDADANOS: 48.379 votos (14,41%). La formación naranja baja casi 5.000 apoyos respecto a diciembre (casi un punto menos). – VOTOS NULOS: 3.743. – VOTOS EN BLANCO: 2.450.

LA PARTICIPACIÓN SE DERRUMBA EN CASTRO CASI UN 8% A LAS 18 HORAS CON RESPECTO A LAS GENERALES DE 2015

IMG_20160626_170145 26 JUNIO 2016 / Cuando restaban solo dos horas para cerrarse los colegios electorales, solo la mitad del censo había votado en Castro: el avance de participación a las 18 horas registraba un 50,01%, casi ocho puntos menos que en las generales del 20-D pasado (57,62%), e incluso menos que en 2011 (52,08%).
En Cantabria, mientras a las 2 de la tarde ya contamos que la participación era similar a los últimos comicios legislativos, en el avance de las 18 horas ha caído notablemente, seis puntos menos: 56,19% hoy, frente al 62,31% de diciembre y el 61,53% de 2011. En el conjunto de España, la participación también se ha derrumbado en este segundo tramo de la jornada electoral: han votado el 51,21%, siete puntos menos que en diciembre (58,22%) y seis menos que en 2011 (57,65%). Como el número de votantes no se recupere en las dos horas que restan hasta las 8 de la tarde, pese al aumento del voto por correo, la abstención en estos comicios «repetidos» será de las mayores de las últimas elecciones a Cortes Generales.