
PUBLICADO EL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES. LOS CIUDADANOS PODRÁN HACER SUS APORTACIONES HASTA EL 15 DE JUNIO

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CREARÁ DOS PUESTOS DE POLICÍA LOCAL PARA REFORZAR LA PLANTILLA EN VERANO. EL PLENO HA APROBADO LA EXTINCIÓN DEL CONVENIO DEL CASTROBÚS CON GURIEZO


CERRADO EL CUADRO DE PARTICIPANTES EN EL NACIONAL DE TRAINERILLAS EN EL QUE PARTICIPA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DE CASTRO

LOS IRLANDESES PEREGRINOS QUE HAN RECALADO EN NUESTRO PUERTO, DERROCHAN BUEN HUMOR EN CASTRO PUNTO RADIO






Lo que sí es seguro es que el 26 de julio deben estar en Santiago, ya que les esperan para una ceremonia especial en la que cantarán en la Catedral una oración en gaélico, el idioma de Irlanda.
Entre las muchas cosas que nos han contado decían como muy cerca de donde vive uno ellos se rodaron escenas de la última película de la saga «Star Wars», con lo que «han huido» para evitar las aglomeraciones de ese nuevo punto de peregrinaje para los fans. Han hablado de sus trayectorias artísticas, de la película «The Commitments», y hasta han cantado en directo un tema popular irlandés en gaélico.
La anécdota la ha protagonizado el comerciante castreño Julio Bilbao (de «Jubil»), que estaba escuchando la entrevista por la radio y se ha acercado a la emisora a ofrecerles un motor que necesitaban para la embarcación, ya que perdieron el anterior. Han ido todos juntos a verlo, pero no ha podido ser, ya que no era compatible con su barco.
Mañana tienen la intención de zarpar hacia Santoña, su próxima parada.
Una simpática entrevista con traductor del inglés, que podéis escuchar en este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:
https://www.ivoox.com/entrevista-peregrinos-navegantes-irlandeses-del-camino-audios-mp3_rf_11728678_1.html
MIOÑO ESTACIÓN ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LAS TERCERAS JORNADAS SOLIDARIAS A BENEFICIO DE LA ONG UNA MÁS UNO


Las personas que acudan a esta cita deportiva podrán colaborar entregando alimentos y ropa que recogerán los miembros de la ONG. Del mismo modo, podrán adquirir papeletas para una rifa. El colectivo colocará en la calle un mercadillo de libros de segunda mano, además de gestionar el bar del campo de fútbol durante el fin de semana.
Todos los equipos participantes recibirán trofeos, además de medallas los 4 primeros de cada categoría. En total, 33 trofeos gracias a la aportación de patrocinadores castreños.
LA ASOCIACIÓN CONTRA EN CÁNCER YA HA VENDIDO CERCA DE 2.000 DORSALES PARA LA MARCHA DEL DOMINGO

Todos esos dorsales entrarán, además, en el sorteo de varios regalos donados por empresas y comercios castreños.
Por otro lado, la asociación tiene previstas varias actividades para los próximos meses, como las jornadas informativas sobre el cáncer de piel que correrán a cargo de una unidad móvil que se instalará junto a la Playa de Brazomar los días 16 y 17 de julio.
Hoy hemos conversado sobre todo ello en «Protagonistas Castro» con dos de sus responsables, Begoña Baranda y Loli Ortega. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LOS BARRAQUEROS HABITUALES DE LA SEMANA GRANDE HAN DECIDIDO DEFINITIVAMENTE NO VENIR A CASTRO ESTE AÑO

Recordemos que, tal y como informamos en una noticia anterior, hay una propuesta de otro empresario barraquero que plantea al Consistorio alquilar la parcela junto al Pachi Torre por 5.000 euros y colocar allí sus barracas. Así lo ha confirmado la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, que no ha podido detallar el número concreto de barracas con las que cuenta este empresario pero sí ha dicho que son «unas cuantas».
En cualquier caso, se trata de una medida cuya ejecución no ve factible la concejala con tan poco margen de tiempo.
LA UTE DE LIMPIEZA FORMARÁ A 20 PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS QUE SE COMPROMETE A CONTRATAR A UNAS 10 PARA EL VERANO

El pasado mes de noviembre, la concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, ya anunciaba la futura firma de este acuerdo e informaba de la apertura de un plazo de solicitudes que a su cierre ha registrado un total de 309. De ellas, y tras el estudio por parte de los técnicos de Asuntos Sociales, se ha comprobado que son 103 los que cumplen con los requisitos establecidos y que daban prioridad absoluta a “personas sin ningún tipo de ingreso, sin ingresos o inferiores/iguales al IPREM, personas perceptoras de Renta Social Básica o prestación de igual naturaleza, desempleados de larga duración de forma continuada, personas mayores de 50 años, mujeres víctimas de violencia de género, familias monoparentales o monomarentales y personas con discapacidad igual o superior al 33 %”.
La UTE (Cespa-Urbaser) va a comenzar formando a 20 de esos seleccionados a los que se comunicará este extremo vía telefónica. Los cursos tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de junio en el Pabellón de Actividades Náuticas en horario de 08:00 a 14:00 horas. Tras ello, la empresa realizará una prueba teórico-práctica y, como ha señalado Herrán «hay compromiso para la contratación de unas 10 personas para cubrir ese refuerzo de la época estival» y la intención también es «dar continuidad a estos cursos de formación en meses siguientes».
Gemma Leguinagoicoa, gerente de la Margen Izquierda y de Cantabria de Cespa Ferrovial ha destacado como una de las política de la UTE, «llevar a cabo acciones para buscar la empleabilidad de los ciudadanos de los municipios en los que trabajamos. En verano el servicio de limpieza se refuerza y «juntamos las necesidades de contratación con la posibilidad de dar cursos de formación y buscar el colectivo de gente que necesita ese empleo».
Por último, el alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha destacado que este convenio es «una muestra más de las buenas relaciones entre el Ayuntamiento y la UTE».
Ha insistido también en que «en la política del equipo de Gobierno está la idea de que éste no sea un caso aislado sino que podamos ampliar este tipo de colaboración y de selección de personal a otras contratistas que tengamos para otros servicios de Castro».
UN EMPRESARIO PROPONE AL AYUNTAMIENTO ALQUILAR EL TERRENO POR 5.000 EUROS PARA INSTALAR SUS BARRACAS. LA CONCEJALA DE FESTEJOS NO LO VE FACTIBLE

Se trata de una medida cuya ejecución no ve factible la concejala con tan poco margen de tiempo. Está en manos de los técnicos municipales para su estudio pero entiende la edil que son varios los aspectos a tener en cuenta, como «si es factible hacer esto al margen de los pliegos de condiciones que nosotros hemos aprobado y si habría que modificar determinadas ordenanzas fiscales porque hay unas tasas por ocupación de suelo público». Además, «si esta posibilidad de alquiler se diera, habría que hacerlo abierto para que más empresarios pudieran acceder y no dárselo directamente a uno».
Si los técnicos dieran el visto bueno, «andaríamos muy justos para hacer modificaciones». Así las cosas, la instalación de barracas para las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco sigue en el aire.
La concejala entiende que desde un principio los empresarios barraqueros «no querían venir a la nueva ubicación. A lo mejor siguen pensando que las tasas son elevadas para el sitio y también nosotros nos tengamos que plantear hacer la modificación de la ordenanza, pero ahora de tiempo yo no lo veo. A ver qué dice la secretaria».
Al margen de ésta, la Concejalía ha recibido otra propuesta que plantea volver al parque Amestoy colocando las barracas de otra forma. Esto ya no es posible, entre otras cosas, porque «ya hemos decidido poner en esa zona las casetas de hosteleros».
EL TRIBUNAL SUPREMO REVISARÁ EL 15 DE JUNIO LA SENTENCIA QUE INHABILITÓ AL JUEZ ACAYRO

En ella, el tribunal consideró que Acayro Sánchez tenía «plena conciencia» de que los antecedentes penales de Loroño estaban cancelados desde 2003, y de que no había ningún procedimiento penal abierto contra el empresario que legitimara su utilización. Pese a ello, el juez decidió incorporar esos antecedentes en sus alegaciones ante el Consejo para probar la supuesta animadversión que Loroño sentía hacia él y «desacreditarlo personalmente».
LUGARES Y HORARIOS AUTORIZADOS PARA EL DESEMBARQUE DE PESCA EN EL PUERTO CASTREÑO

Entre ellos, hay dos tipos de emplazamientos, los de desembarco habitual, en los que con carácter general se deberán realizar las labores de descarga, y los de descarga ocasional, que se emplearán únicamente en el caso de fuerza mayor o de que los primeros estén en uso, previa autorización de la autoridad competente en materia de puertos.
A fin de garantizar el control de las capturas desembarcada, el desembarque de productos procedentes de la pesca extractiva se realizará necesariamente dentro de estos horarios:
– Puerto de Castro Urdiales:
Lunes a viernes: de 07:00 a 24:00 horas.
Sábado y domingo: Cerrado.
Los horarios de desembarque y descarga de cada lonja deberán estar expuestos en un lugar visible en el puerto o punto de control autorizado. En el caso de que el horario de pesaje y primera venta en la lonja no coincida con el de desembarque y descarga del punto anterior, también deberá estar expuesto en el mismo lugar.
Sin perjuicio del control del desembarque efectuado por el organismo designado a tal efecto por la autoridad competente en puertos, los productos pesqueros se someterán al control administrativo previsto por la normativa vigente en materia de pesca.
La Dirección General de Pesca y Alimentación, a iniciativa del sector o de las autoridades portuarias correspondientes, podrá mediante resolución aprobar modificaciones en los horarios y lugares de desembarque de los productos pesqueros previstos en la presente Orden, sin que dichas autoridades puedan modificar los mismos, salvo en el marco de las actividades portuarias por causa de fuerza mayor y durante el tiempo imprescindible para realizar el desembarque con seguridad.
CASTRO URDIALES ACOGE UNA JORNADA SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PARA AYUNTAMIENTOS


Inaugurarán la sesión, a las 9 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia, el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, junto con el director general de Administración Local del Gobierno de Cantabria, Pedro Jesús García Carmona, y el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, quien a su vez es el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC).
A continuación se celebrarán las diferentes sesiones de trabajo, comenzando con una mesa con la participación del decano del Colegio de Ingenieros en Informática de Cantabria, el presidente del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administraciones Locales de Cantabria, el director de Innovación del Ayuntamiento de Santander, el técnico de Informática de Reocín y el responsable del Departamento de Informática de Castro Urdiales, junto con todos los asistentes.
Tras una pausa, se realizará una exposición de soluciones para estos objetivos, así como el caso de éxito del Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST), con el director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Principado de Asturias y la gerente del CAST, que aglutina a 78 ayuntamientos de Asturias en un servicio común para todos ellos.
UNA EMBARCACIÓN DE REMO TRADICIONAL IRLANDESA RECALA EN EL PUERTO DE CASTRO HACIENDO LA RUTA MARÍTIMA DEL CAMINO DE SANTIAGO







La aventura comenzó hace dos años en Dingle, localidad de la costa atlántica irlandesa, de donde partieron a bordo de una pequeña embarcación de remo tradicional de su país llamada «naomhóig» o «currach», y remando alcanzaron la costa inglesa en seis semanas.
Reanudaron la navegación en verano de 2015 entre Inglaterra y Pasajes, y finalmente este año completarán la ruta por etapas hasta tierras compostelanas.
Estos cuatro irlandeses son músicos, artistas y un poeta-escritor. Entre ellos figura Glen Hansard, que fue uno de los protagonistas de la película de Alan Parker de 1991 «The Commitments», que contaba la historia de una banda irlandesa de música soul (primero por la izquierda en las fotos de grupo).
También vemos como esta mañana nos dibujaban su ruta completa desde 2014.
UN ALUMNO DEL INSTITUTO JOSÉ ZAPATERO DE CASTRO GANA LA MINIOLIMPIADA REGIONAL DE QUÍMICA

Los galardonados con las medallas de oro, plata y bronce en 3º de ESO han sido, respectivamente, Daniel Arias Rodado (IES José Zapatero Domínguez, Castro Urdiales), Alejandro Senás González (IES Valle de Camargo, Camargo) y Mario Alonso Muñoz (Colegio Sagrada Familia, Herrera de Camargo).
El próximo viernes 3 de junio tendrá lugar el acto de entrega de premios y medallas de esta miniolimpiada y de las Olimpiadas de Biología, Dibujo Técnico, Economía, Filosofía, Física, Geografía, Geología, Historia, Matemáticas, Química para estudiantes de bachillerato. La ceremonia comenzará a las 19.00 horas y se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria.
MUY BUENA ACTUACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO EN LA FINAL NACIONAL DE «JUGANDO AL ATLETISMO»





El sábado por la mañana se disputaron las pruebas individuales y por equipos que conformaron las finales de la tarde.
El equipo masculino del Arturo Dúo alcanzó el tercer puesto, detrás de dos equipos de Madrid y Barcelona. Por su parte, las chicas, muy atenazadas por los nervios en la jornada matutina, alcanzaron un más que meritorio séptimo puesto por la tarde.
El domingo sirvió para que confraternizar con el resto de equipos y familiares que se habían desplazado hasta Logroño, con actividades como el «Relevo de la Amistad».
LA INVESTIGADORA GUIOMAR LAVÍN DESCUBRE EN SU TÉSIS DOCTORAL LA FACETA COMO FOTÓGRAFO DE LUIS OCHARAN MAZAS

Hoy hemos conversado con Guiomar Lavín en «Protagonistas Castro». Ella misma nos contaba la categoría como fotógrafo de este ilustre industrial minero, además de sus inquietudes literarias y su afán por introducir los elementos de la modernidad en su entorno. De hecho, su influencia en el diseño del Castro Urdiales de principios de siglo fue determinante, como su implicación en la construcción del puerto.
En el proceso de recopilación de datos y documentación para la tésis doctoral, la investigadora también ha contado con la colaboración de los nietos de Luis Ocharan y María Aburto.
Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Imagen: Luis de Ocharan, «Ven acá, bestia y mujer de Barrabás…El Quijote. Parte II. Cap. V», 1905, Fondo Familia Zarandona, Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander.
VUELVEN A CASTRO LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

JESÚS GUTIÉRREZ (PRC) ASEGURA QUE HAY EMPLEADOS MUNICIPALES DISPUESTOS A TRABAJAR POR LAS TARDES

A un día de que el asunto sea votado por los diferentes grupos municipales, el portavoz regionalista, Jesús Gutiérrez, ha trasladado en Castro Punto Radio que, tras hablar personalmente con algunos de los trabajadores de dichos departamentos, «todos entienden que políticamente lo hayamos presentado porque es una demanda que hace la gente en el Ayuntamiento». A partir de ahí, «hay algunos a los que no les ha gustado porque entienden que trabajar ese día de tarde les fastidia» pero también hay otros empleados «que sí quieren trabajar ese día por la tarde porque concilian su vida personal y laboral».
Gutiérrez ha dejado claro que en su partido «no nos proponemos ir en contra de nadie sino que haya una respuesta política». Por tanto, propone «decir que sí a esta moción y sentarnos después con los responsables de cada departamento implicado y con los sindicatos para ver cómo lo podemos organizar con esos trabajadores que estarían de acuerdo con la medida».
Los regionalistas desconocen los apoyos con los que contará su moción mañana en el Pleno pero entienden que «el que diga que no será porque no quiere llevarse mal con alguna gente de los departamentos». Por otra parte, «en el fondo, a ver como se dice que no a dar más servicio a los ciudadanos sin que suponga un coste adicional de personal».
El concejal del PRC ha recordado cómo la idea de su moción nace de algunas inquietudes ciudadanas que recogieron «antes incluso de las elecciones» cuando «vimos que muchos castreños, al hablar de la administración, tenían muy pocas horas para poder hacer las gestiones municipales con los horarios de mañana y teniendo en cuenta, además, que el de Castro es de los ayuntamientos que menos horario de atención tiene».
Con esto, los regionalistas valoraron dos opciones: ampliar esa atención hasta las dos o trasladar esas horas a un día por la tarde. «Hay mucha gente que trabaja por las mañanas o incluso fuera del municipio. Tienen que pedir horas para hacer gestiones municipales que en ocasiones no terminan en un sólo día».
Sobre la posibilidad de hacer determinadas tramitaciones a través de Internet, el concejal ha valorado la opción pero considera que «hay cosas que no se pueden hacer y personas a las que les cuesta mucho realizar esas gestiones de esta forma. Es la tendencia, por supuesto, pero vamos a dar respuestas al día a día y olvidarnos de lo que vaya a pasar dentro de 10 años».
CASTRO ACOGERÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA DEL PINCHO DEL 10 AL 19 DE JUNIO


La concejala se ha mostrado satisfecha de que «haya una empresa con ilusión por llevar esta actividad que promociona el municipio e impulsa su variedad gastronómica».
El responsable de Soto Branding, Javier Bezanilla, ha trasladado una de las novedades para este año y que tiene como protagonista al jurado profesional que se ha designado para que recorra los diferentes establecimientos interesados en participar con el fin de hacer una criba de calidad y seleccionar únicamente aquellos que se entienda que cumplen unos mínimos. «Con esto queremos evitar discrepancias entre los distintos negocios y que haya un mínimo de calidad y elaboración». Este jurado comenzará mañana a hacer la selección teniendo en cuenta que podrán participar en la ruta un máximo de 24 establecimientos.
Para los clientes el precio será de dos euros por pincho y consumición con Estrella Galicia y Bodegas Murillo Viteri como proveedores. Los consumidores valorarán el mejor pincho, la originalidad y presentación y la calidad. El 22 de junio se celebrará una gala con la entrega de premios.
Santos Laserna, integrante de Sote Branding, ha destacado que «se ha tratado de mantener el contenido y las bases pero subir a un mínimo de calidad y renovado con esa esencia de la cocina más moderna».
EL AYUNTAMIENTO PIDE PRECAUCIÓN POR OBRAS DE CATA EN LOS ALEDAÑOS DE LA OBRA DEL NUEVO McDONALD´S

No se interrumpirá el tráfico ni se impedirá el tránsito peatonal, pero se pide precaución a la hora de transitar por la zona, tanto en vehículo como a pie o en bicicleta.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA URBANIZACIÓN MONTESOLMAR

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA LA ORDEN POR LA QUE SE CREA EL FICHERO DE DATOS PERSONALES DEL COLEGIO SANTA CATALINA

Los afectados por el fichero pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, cuando proceda, ante el órgano administrativo correspondiente.
La presente Orden entrará en vigor mañana, día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
En el anuncio se recuerda que la necesidad de preservar la seguridad de las personas y los bienes en los edificios e
instalaciones de los centros docentes dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria mediante la grabación de la imagen de las personas que acceden y transitan por los mismos, conlleva la obligación de crear los ficheros de imágenes de los centros docentes que instalen sistemas de seguridad para dicho fin.
La Ley de Protección de Datos de Carácter Personal establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrá hacerse por medio de disposición de carácter general publicada en el Boletín Oficial del Estado o Diario Oficial correspondiente.
SÁMANO SACA A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL:
Tercera Cadete. Copa Cantabria (Semifinales):
AD MIOÑO, 2 – CDE VALLE LEBANIEGO, 3.
BALONMANO:
Torneo Primavera Masculino:
VENTANAS ARSAN ASTILLERO, 34 – BM SAN ANDRÉS, 30.
ATLETISMO:
El atleta castreño Anxo Martín González, que milita en las filas del Club Atletismo Torrelavega, se ha proclamado campeón regional de Triple Salto en categoría cadete, al saltar 13,76 metros, lo que supone record de Cantabria, una marca que no se superaba desde 1990.
También competía en Disco, quedando subcampeón regional, con un lanzamiento de 30,08 metros.
Por otro lado, el Club Carbonero ha conseguido unos muy buenos resultados en el Campeonato de Cantabria de categorías Infantil, cadete y juvenil.
Los más destacados han sido el subcampeonato de Cantabria en Triple Salto cadete para Paula Rodríguez, las medallas de bronce de María Lombera en 150 metros lisos infantil, Beatriz Ruano y Aidan Llamosas en Triple Salto cadete, Kerman Llano en Disco cadete, y Aitor Díaz en 800 metros lisos juvenil.