LA CONCEJALA DE TURISMO EXPLICA POR QUÉ SE HA APOSTADO POR EL FESTIVAL DE ‘FOOD TRUCKS’ FRENTE A OTRAS PROPUESTAS RECIBIDAS

Presentación festival Food Trucks en Ayto Cartel Festival FoodTrucks Castro 2016 27 MAYO 2016 / Castro acogerá el fin de semana del 3 al 5 de junio el primer Festival de ‘Food Trucks’. Se trata de pequeños camiones y furgonetas diferentemente tuneados y que ofrecen comida elaborada en la calle. Estarán ubicadas en la Plaza Hermandad de las Marismas aunque el evento englobará además todo tipo de actividades y espectáculos dirigidos al público en general y un mercado con sede en el parque de Cotolino.
La cita ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento y la concejala de Turismo, Patricia Camino, ha destacado lo novedoso de una actividad que «contempla aspectos que nunca hemos tenido en Castro». Ha valorado la calidad de la comida que se elabora en estos ‘Food Trucks’ y ha calificado el festival como «una forma de dinamizar esa zona y de aportar atractivo turístico al municipio». Camino ha centrado parte de su intervención a explicar por qué el Ayuntamiento ha apostado por este evento con respecto a otras propuestas para las que se ha solicitado permiso. Se ha referido a la disposición de los organizadores a ocupar el entorno de Cotolino, «descentralizando así las actividades». También ha mencionado que se ha hablado con el comercio y la hostelería «entendiéndolo como una competencia que no sea desleal sino bien entendida». Las camionetas “adquirirán los productos para elaborar sus platos en el comercio castreño y en las ‘Food Trucks’ únicamente se podrá servir agua, encargándose por tanto los establecimientos de hostelería del maridaje». Al mismo tiempo, como ha explicado la concejala, se ha dado opción a esos bares y restaurantes de alquilar una furgoneta y participar de la actividad pero «han preferido hacerlo desde sus locales, ofreciendo propuestas gastronómicas y también actividades de ocio, como hinchables o conciertos». Estas furgonetas «pagarán los correspondientes impuestos municipales y las personas que vengan de fuera del municipio se hospedarán en los hostales y hoteles castreños de los que se les ha dado un listado». Conciertos, música callejera, mercado, talleres y actividades para los pequeños (en los que participarán grupos castreños) son algunos de los actos que completarán este festival, que contará también con un concurso de grafitis en el que, como ha explicado Laura Suárez, coordinadora de eventos de la Asociación Española de ‘Food Trucks’, tendrán un máximo de 30 participantes que realizarán sus trabajos en unos paneles». El premio será material, monetario y el ganador podrá pintar una pared que facilitará el Ayuntamiento. La organización editará una serie de folletos que se repartirán durante todo el fin de semana y en los que se recoja la programación y sus horarios. En la presentado ha estado también Santos Laserna, coordinador de las actividades de dinamización.

SE ABRE EL CONCURSO PARA LA SUBASTA DE PUESTOS DE HELADOS EN CASTRO

Puesto de Helados 27 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las bases y convocatoria para la subasta de 5 puestos de helados en la vía pública, El pliego tiene como objeto la regulación de la autorización del uso especial de la vía pública, mediante la instalación de diversos puestos, en la forma y condiciones que en el siguiente pliego se establecen, y cuya ubicación es la siguiente:
– Puesto nº 1.- Situado en el Paseo de Ostende, en la zona del Centro Musical Angel García Basoco. – Puesto nº 2.- Situado entre el cruce de la Avda. la Playa y Paseo Manuel Gutiérrez Elorza. – Puesto nº 3.- Situado al final de la Playa de Brazomar, en la Pérgola. – Puesto nº 4.- Situado en el Paseo Marítimo, subida a Sta. María. – Puesto nº 5.- Situado entre el Muelle de D. Luis y el Pº Manuel Gutiérrez Elorza. Los puestos deberán ser instalados por los adjudicatarios, que sufragarán los gastos de instalación, así como los de mantenimiento, estableciéndose como máximo la superficie a ocupar de 8 metros cuadrados. Además, cada puesto de helados deberá estar provisto de depósito de envoltorios y desperdicios. La autorización se otorgará para la temporada del año 2016 que se extiende desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016. Los adjudicatarios podrán reducir voluntariamente el periodo de colocación de los puestos, en cuyo caso no se reembolsará cantidad alguna del precio de licitación adjudicado para cada puesto. La cantidad mínima de salida para todos los puestos, será la siguiente: – Puesto nº 1: 1.500 euros. – Puesto nº 2: 9.600 euros. – Puesto nº 3: 5.600 euros. – Puesto nº 4: 2.478 euros. – Puesto nº 5: 8.600 euros. No se admitirá a subasta a las personas físicas o jurídicas que tengan pendiente el pago o el depósito de garantías de subastas de años anteriores. La documentación del pliego se encuentra a disposición de los interesados en el Servicio de Contratación y Perfil del Contratante de este Ayuntamiento (www.castro-urdiales.net). Las proposiciones se podrán presentar hasta el día 9 de Junio de 2016 inclusive, en el Registro General del Ayuntamiento. El día y hora del acto de la subasta se hará público a través del Perfil del Contratante. Se propondrá la adjudicación de cada puesto al licitador que oferte la mayor proposición, pasando el expediente a la Alcaldía que otorgará la adjudicación a cada oferente. Por los adjudicatarios propuestos se depositará fianza definitiva por importe de 150 euros. A petición del licitador se admitirá como fianza las depositadas en años anteriores que continúen vigentes. En este enlace se puede consultar el pliego al completo:

Haz clic para acceder a 0_9930_1.pdf

JUICIO A UNA PERSONA ACUSADA DE AGREDIR A OTRA PRODUCIÉNDOLE LESIONES GRAVES, HECHOS OCURRIDOS EN 2012 EN CASTRO

J 27 MAYO 2016 / La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria juzgará el próximo martes día 31, a partir de las 9:30 horas, a una persona acusada de golpear en la cara a un hombre que cayó desplomado al suelo y quedó inconsciente. Como consecuencia de la agresión, la víctima sufrió traumatismo craneoencefálico grave, entre otras lesiones. Los hechos, que tuvieron lugar en abril de 2012 en Castro Urdiales, constituye, a juicio del fiscal, un delito de lesiones por los que se debe condenar al acusado a ocho años de prisión y una indemnización total de 125.800 euros por los 17 días de hospitalización, los 549 días de baja y las secuelas que le han quedado al agredido.
Está previsto que este juicio continúe el miércoles 1 de junio a la misma hora.

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD ABRIRÁ UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LO OCURRIDO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. CASTRO CONTARÁ A PARTIR DEL 15 DE JUNIO CON DOS AMBULANCIAS DEL SCS LAS 24 HORAS

Urgencias Cotolino II 27 MAYO 2016 / La Consejería de Sanidad abrirá una investigación «para valorar cuál ha sido la responsabilidad de cada uno de los profesionales» que el pasado miércoles se encargaban del servicio de Urgencias en el Centro de Salud Cotolino II, cuando un hombre de avanzada edad resultó herido al caer, hacia las 20:15 horas por unas escaleras a escasos metros de la instalación sanitaria sin que ningún profesional pudiera salir a la calle en su auxilio. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el responsable de la Gerencia de Atención Primaria de Cantabria, Alejandro Rojo, después de la denuncia ciudadana que recogíamos ayer y en la que Pedro Manso calificaba la situación de «lamentable» y contaba cómo tras acudir al Centro de Salud en busca de ayuda, uno de los trabajadores le dijo que «sólo había un equipo (tres personas) y que no podía abandonar las instalaciones, con lo que había que esperar a la ambulancia que habían pedido». Rojo ha sido muy tajante a la hora de dejar claro en varias ocasiones que no existe ningún protocolo o norma que impida a un médico del SUAP salir del centro. Es más, «siempre que ocurre algo y si está disponible el sanitario, se actúa». En este sentido y pese a que se abrirá esa investigación, ha defendido que los profesionales que estaban el miércoles en las Urgencias «estaban en ese momento atendiendo a un paciente bastante inestable». Es la respuesta que, según el responsable de la Gerencia de Atención Primaria, se le da al vecino que acude en busca de ayuda. «Le dicen a este vecino que se está atendiendo a una persona en una urgencia más o menos severa y le preguntan si era posible que trasladaran al paciente al centro en una silla de ruedas que se le facilita. La persona que se encarga de dar el aviso acerca la silla al lugar de los hechos y desplazan el paciente hasta Urgencias donde es valorado y derivado después al Hospital de Laredo» donde aún se encuentra con un estado delicado de salud. Rojo ha añadido que Castro, junto con otro punto de atención continuada que es Liébana, son los únicos de Cantabria que cuentan con dos equipos en el SUAP. Casualmente en ese momento «uno de los equipos estaba en un domicilio» junto con la única ambulancia con la que cuenta el servicio a partir de las 20:00 horas. Y es que, Castro «tiene dos ambulancias pero sólo una opera las 24 horas mientras la segunda lo hace durante 12. Esto va a cambiar a partir del 15 de junio cuando esa segunda ambulancia funcionará también todo el día con lo que Castro tendrá dos las 24 horas, como ha señalado Rojo. La situación generada el pasado miércoles por la tarde se va a investigar porque «el afán del Servicio Cántabro de Salud es mejorar la calidad de la atención y todos aquellos puntos en los que exista algún pequeño fleco que haya que limar, lo haremos. A nadie nos apetece que nos ocurra esto, ni como profesionales responsables ni como pacientes que podemos ser». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Alejandro Rojo en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-alejandro-rojo-responsable-gerencia-audios-mp3_rf_11684852_1.html

SE PUBLICAN LAS BASES DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA COSO BLANCO 2016

SONY DSC 27 MAYO 2016 / El Ayuntamiento pone en marcha un Concurso de Fotografía dedicado al Coso Blanco, en su edición de 2016. Las bases son las siguientes: 1.- Podrán concurrir a este certamen todas aquellas personas que lo deseen. El tema deberá estar relacionado directamente con algún aspecto de la fiesta de interés turístico nacional del Coso Blanco 2016. Cada participante podrá enviar un máximo de 3 fotografías, si bien un mismo participante no podrá recibir más de un premio. 2.- Las fotografías pueden ser en formato digital o analógico. En el caso de fotografías digitales se permite el retoque de las fotografías tan sólo en el caso de que sea para aplicar filtros globales que mejoren su calidad. No se permite sin embargo aplicar operadores globales para añadir o eliminar elementos, mezclar varias fotos o modificar su composición original. La resolución mínima será de 300 ppp (puntos por pulgada), recomendándose 600 ppp o superior. El formato preferente será el formato RAW (sin compresión), si bien serán admitidos también el formato JPG (con nivel mínimo de compresión) y el formato TIF (sin compresión). Las fotografías digitales deben ser presentadas, además de sobre papel, en un soporte digital (CD, pen-drive o similar). En el caso de las fotografías analógicas el concursante ha de enviar una copia positivizada y el negativo correspondiente, o la diapositiva en el caso de que se opte por esta técnica. Sea cual sea la técnica elegida las fotografías deberán presentarse en tamaño mínimo de 24 x 30 cm. o A4, en alta resolución y sobre papel fotográfico. Las fotografías han de ser remitidas o entregadas en las condiciones señaladas en la siguiente dirección: I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA COSO BLANCO 2016 Concejalía de Festejos, Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales Plaza del Ayuntamiento Nº 1 39700 – Castro Urdiales Cantabria Las fotografías irán acompañadas de los siguientes datos: – TÍTULO DE LA MISMA – SEUDÓNIMO (si se desea) En un sobre: – NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR – FOTOCOPIA DEL DNI, pasaporte o tarjeta de residencia – DIRECCIÓN – PROVINCIA – TELEFONO – CORREO ELECTRÓNICO – DECLARACIÓN JURADA DE QUE LAS FOTOGRAFÍAS PERTENECEN A LA EDICIÓN 2016 DE LA FIESTA. 4.- El plazo de presentación de fotografías será del 10 de julio al 1 de Agosto a las 13 horas. 5.- El fallo del jurado se anunciará mediante informaciones en página Web municipal y correo electrónico. 6.- El jurado estará compuesto por un comité presidido por la Concejala de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales y los miembros que compondrán el jurado se designarán por la propia concejalía. 7.- Las fotografías premiadas pasarán a formar parte del archivo documental de la fiesta del Coso Blanco, y podrán ser utilizadas por el ayuntamiento en la promoción de la fiesta a través de cualquier medio impreso (carteles, folletos, etc.) o digital (página Web…) con el compromiso de citar la autoría y el carácter de “fotografía premiada en el concurso fotográfico del Coso Blanco”. Asimismo, los participantes, asumen el hecho de que sus fotos podrán ser descargadas por otros usuarios de Internet. 8- El fallo del jurado tendrá en cuenta la dificultad técnica de la obra, así como sus aspectos más artísticos como composición, motivo, equilibrio y color, todo ello sin perder la perspectiva de que el fin último de las fotografías premiadas será su utilización con fines promocionales de la propia fiesta. 9.- Se establecen los siguientes premios: 1º Premio 300 Euros 2º Premio 200 Euros 3º Premio 100 Euros 10.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios. 11.- El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Torneo Alevin Castro FC Memorial Javi Brasaola 27 MAYO 2016 / FINAL CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERILLAS Domingo a las 10:30h en Pedreña. Con la participación de la tripulación juvenil del Club de Actividades Naúticas de Castro que se impuso el pasado sábado en la regata clasificatoria.
FÚTBOL TERCERA CADETE COPA CANTABRIA (SEMIFINALES) AD MIOÑO – CDE VALLE LEBANIEGO, Domingo a las 13:00h en Santander. I TORNEO ALEVIN MEMORIAL JAVI BRASAOLA El domingo a partir de las 9:00h en Mioño Estación, para alevines de 1º y 2º año. Organizado por el Castro FC. ALEVINES 1º AÑO: GRUPO A: CASTRO FS, ASTRABUDUAKO, LAGUN ARTEA Y PEÑA ATHLETIC GRUPO B: DEUSTO, ITURRIGORRI, RETUERTO Y MARINA SPORT. ALEVINES 2º AÑO: FRUPO A: EMF CASTRO, ITURRIGORRI, SODUPE Y UGAO. GRUPO B: LAGUN ARTEA, MARINA SPORT, GURIEZO Y RETUERTO. Las finales de ambas categorías se disputarán a las 19:15h. BALONMANO TORNEO PRIMAVERA MASCULINO VENTANAS ARSAN ASTILLERO – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 16:30h en Astillero. CAMPEONATO ESCOLAR PROMOCIÓN, TECNIFICACIÓN Y PROMESAS DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE GIMNASIA RÍTMICA Sábado a partir de las 9:30h en el Peru Zaballa. CICLISMO Salida cicloturista del Club Ciclista Castreño. El domingo a partir de las 8:00h sobre un recorrido de 119 km, Castro – Zalla – Castro.

MIOÑO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DE GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL BAR-CAFETERÍA DEL CENTRO SOCIAL

Casa de Cultura Mioño 27 MAYO 2016 / La Junta Vecinal de Mioño publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto, tramitación ordinaria y pluralidad de criterios de adjudicación, para el contrato administrativo especial para la gestión y explotación del bar-cafetería Centro Social de Mioño. El plazo de ejecución es de cuatro años con la posibilidad de prorrogar por dos años más y el valor estimado del contrato es de 32.400 euros. El presupuesto base de licitación asciende a un importe total de 6.534 euros anuales.
SE podrán presentar ofertas durante los 21 días naturales contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria y en el Perfil de Contratante. En el siguiente enlace se pueden consultar todos los datos sobre este proceso de adjudicación: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=300335

LA OPOSICIÓN COINCIDE EN QUE CASTROVERDE NO HA CUMPLIDO LAS EXPECTATIVAS GENERADAS EN LA CIUDADANÍA

Tertu Concejales 26.05.16 26 MAYO 2016 / Los portavoces de los grupos municipales han hecho hoy balance, en el debate político de Castro Punto Radio, del año que se acaba de cumplir desde la celebración de las elecciones municipales. En líneas generales, los argumentos de los tres partidos de la oposición han sido bastante coincidentes a la hora de valorar la gestión del equipo de Gobierno en este periodo de tiempo. El portavoz del PRC, Jesús Gutiérrez, se ha referido a los logros de CastroVerde en cuanto a resultado electoral, consiguiendo ya en su primera concurrencia cuatro concejales y llegando hasta los siete en los pasados comicios. Algo que «consiguieron ilusionando a la gente con un mensaje en el que venían a decir que la política se podía hacer de otra forma, con transparencia y participación». Lo que ha pasado en este año, bajo el punto de vista de los regionalistas, es que «gobernar es otra cosa y te das cuenta de que no es tan fácil aplicar todas las políticas». Toda esa ilusión que se generó, «fue tan grande que si no lo haces realidad te crea el efecto contrario y puede ocasionar frustración». El PRC valora que las relaciones del equipo de Gobierno con el Ejecutivo regional sean buenas, pero entiende que el fuerte de CastroVerde «era trabajar del pueblo para abajo, como dijeron, y creo que no ha calado por una cuestión de empatía. Considero que cuando la gente ha tenido sus problemas y ha ido al Ayuntamiento, no ha salido satisfecha». Diferencia el PRC a los dos partidos que conforman el equipo de Gobierno en el sentido de que los ecologistas «tienen las cosas claras sobre lo que quieren hacer y el que vaya con él se monta en su tren o, si no está de acuerdo, le invita a bajarse, como dijo el alcalde». Por parte del Partido Popular, Ana Urrestarazu coincide en que CV generó una ilusión por la que los ciudadanos «creyeron en una partido nuevo que realizó una oposición contundente». Ahora, por el contrario, entienden los populares que «la desilusión que se palpa en la calle es bastante importante». La concejala reconoce que «estamos hablando de sólo un año de cuatro», pero también defiende que «nos da un poco pie a entender cuáles son las líneas y la actitud hacia los problemas y sus soluciones». El PP deja claro que los dos partidos del Gobierno son los responsables pero «todo se centra en CV porque tiene siete concejales y las grandes áreas de gestión del Ayuntamiento». Pese a eso, Urrestarazu ha recordado cómo el PSOE «obtuvo en las municipales su peor resultado de la historia, que ha quedado maquillado porque ha entrado a gobernar». La concejala popular ha hablado también sobre la situación particular de su partido esta legislatura en la que «hemos pasado a la oposición con mucha dignidad» pero «con la ventaja de conocer el trabajo interno, lo que nos permite hacer un control y seguimiento del trabajo del Gobierno más fácil y directo a hora de ver los fallos». Por último, el portavoz del tercer partido de la oposición (MásCastro/AAV), Demetrio García, se ha dirigido a la concejala de CV, Elena García, para decirle que «los primeros que os estáis engañando con respecto a lo que prometisteis sois vosotros». En este sentido, se ha referido a la «eliminación de las escuelas municipales cuando decíais que las querías potenciar». Por eso, «los primeros que estáis confundiendo sois vosotros que, habéis hecho algunas cosas bien y en eso hemos estado ahí, pero otras las habéis hecho al revés de lo dicho. Lo último ha sido ya lo del Castrobús». Ha animado también a la formación ecologista a «mirar en vuestra casa» en alusión a la dimisión de la vocal ecologista en la Junta Vecinal de Sámano. «Una persona se puede ir por motivos personales pero cuando se va alegando desatención, es otra cosa». La postura del equipo de Gobierno la ha tenido que defender únicamente Elena García, ante la ausencia del PSOE en el debate. Cree que CV generó ilusión en las elecciones «pero también confianza en el trabajo que habíamos desarrollado durante los cuatro años de oposición». Ha añadido que «nosotros desplegamos altas dosis de realismo en nuestro programa, sin defender cosas imposibles». Por eso considera que su formación política está siendo «coherente con lo que dijo». Reconoce que «en sólo un año no hemos conseguido nuestros objetivos ni darle la vuelta al Ayuntamiento aún, pero estamos en esa línea y empezando a girar un poco la rueda». Para terminar ha recordado que «hemos hecho todos los deberes en el plano económico, que es lo menos visible, para hacer ahora todas las inversiones que ve el ciudadano y que se van a poder llevar a cabo después de ese trabajo previo menos tangible». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate político de hoy en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-26-mayo-16-audios-mp3_rf_11673095_1.html

UN FALLO ELÉCTRICO PROVOCA UNA GRAN HUMAREDA Y UNA PARADA DE EMERGENCIA EN PETRONOR

Humo por avería en Petronor (1) Humo por avería en Petronor (3) Humo por avería en Petronor (5) Humo por avería en Petronor (4) Humo por avería en Petronor (2) 26 MAYO 2016 / Un fallo eléctrico en el Área de Conversión de la refinería de Petronor ha obligado a parar la unidad de FCC y anexas, lo que ha provocado un aumento de llama y humo en una de las chimeneas de la planta. Según ha informado Petronor en su página web, a las 15.10 horas se ha procedido a la parada de las unidades tras el fallo eléctrico: «ello ha provocado un incremento sustancial de la antorcha de Conversión, que se irá corrigiendo a medida en que la unidad se normalice», ha señalado la compañía.
La inesperada humareda negra despedida a la atmósfera por este fallo, que se podía divisar desde puntos del municipio castreño, ha generado incertidumbre entre los vecinos de la zona y conductores que circulaban por la cercana autovía a Cantabria en el momento del incidente.

PRECAUCIÓN: LOS DOS RADARES A AMBOS LADOS DEL PUENTE DE LA ARENA (MUSKIZ) BAJAN DE 100 A 80 KILÓMETROS HORA SU LÍMITE DE VELOCIDAD

Radares Puente de la Arena a 100 (1) Radares Puente de la Arena a 100 (2) 26 MAYO 2016 / Según nos han informado varios usuarios de la autopista A-8, los radares situados en los extremos del Puente de la Arena, en Muskiz (tanto dirección Castro como dirección Bilbao), han modificado su limitación de velocidad, reduciéndola de 100 kms/hora a 80 kms/hora. Recordemos que el puente se encuentra en obras durante estos meses.
No disponemos de fotos actualizadas con el nuevo límite de velocidad, pero publicamos las imágenes de los radares antes del cambio de limitación, para poder identificarlos.

ERIK TEJERA CIERRA LA TEMPORADA MUY SATISFECHO CON SU TERCER PUESTO EN LA COPA NORTE DE FISIOCULTURISMO

Erik Tejera en PR 26 MAYO 2016 / Como ya informamos en esta misma página, el atleta castreño Erik Tejera, del Club R GYM, obtuvo el pasado fin de semana en Bembibre (León) el 3º puesto en la Copa del Norte de España entre más de 190 culturistas participantes. Erik logró este gran resultado en la categoría «Classic», y hoy nos lo ha contado en «Protagonistas Castro». Con él hemos hablado de su régimen de entrenamientos, una dieta estricta y muchos sacrificios para llegar a la competición en las mejores condiciones posibles.
Ahora toca disfrutar del verano y afrontar las nuevas competiciones de otoño. Si no has podido escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Y en este enlace de nuestra página de Podcast se puede descargar la entrevista: http://www.ivoox.com/erik-tejera-nos-habla-su-tercer-puesto-audios-mp3_rf_11672881_1.html

CASTRO ACOGERÁ EN JUNIO UN FESTIVAL DE «FOOD TRUCKS» EN COTOLINO

Cartel Festival FoodTrucks Castro 2016 26 MAYO 2016 / El evento se celebrará del 3 al 5 de junio en Cotolino, entre el Parque Hermandad de las Marismas y la Avenida de la Playa, e incluirá gastronomía, talleres, música o concursos. Los «food trucks» son pequeños camiones o furgonetas de venta de comida en la calle.
El festival está organizado por la Asociación Nacional de Food Trucks, con la colaboración de la Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Mañana viernes se presentará el evento en el consistorio castreño.

EL CARTEL DE UNA CASTREÑA, ENTRE LOS SEIS FINALISTAS PARA ANUNCIAR LA SEMANA GRANDE DE BILBAO

Alba Fernandez Montaña Aspirante Cartel Aste Nagusia_1 Alba Fernandez Montaña Aspirante Cartel Aste Nagusia_2 26 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Bilbao ha convocado el concurso para elegir el cartel anunciador de su Semana Grande. Entre los 6 finalistas y que están siendo sometidos a votación en la página web del Consistorio Bilbaíno, está el de la castreña Alba Fernández con la que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Se ha mostrado muy contenta por conseguir llegar a la final la primera vez que se presenta a un concurso de este tipo y teniendo en cuenta que han sido 125 los carteles presentados. El suyo recoge «la baldosa de Bilbao que no podía faltar, está lleno de flores para representar la alegría, la diversión y las ganas con las que esperamos las fiestas; no podía faltar tampoco el Arriaga desde donde se da el chupinazo ni las comparsas o las banderitas de las fiestas».
Aspectos que Alba conoce muy bien ya que, pese a haberse criado en Castro, siempre ha acudido a colegios del municipio vecino con lo que «tengo el corazón dividido». Si su cartel gana el concurso, esta castreña se llevará el premio dotado con 3.000 euros, que le vienen muy bien ahora que está terminando su carrera de Diseño, Moda y Estilismo. En las votaciones, muy reñidas entre tres de los finalistas (prácticamente triple empate con el 30%), el cartel de Alba tiene el número 4 y se puede votar por él en el siguiente enlace: http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=Page&cid=1279111113859&language=es&pageid=1279111113859&pagename=Bilbaonet%2FPage%2FBIO_formulario

CASTRO URDIALES ACOGERÁ EL 21 DE AGOSTO LA IV BANDERA CAIXABANK DE TRAINERAS, PUNTUABLE PARA LA ACT

Bandera La Caixa ACT 26 MAYO 2016 / Castro Urdiales será este verano la sede de la IV Bandera CaixaBank, en la décimoquinta jornada de la Liga San Miguel de la ACT (Asociación de Clubes de Traineras) que tendrá lugar el 21 de agosto. Con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, el evento está programado a las 12 horas de ese domingo en la ensenada de Brazomar. La Liga San Miguel no recalaba en aguas castreñas desde 2013, año en el que Kaiku se impuso en la Bandera Flavióbriga con un registro final de 20’40’’94, por delante de Tirán y Astillero.
Con esta nueva cita en nuestro municipio, la Bandera CaixaBank abandona la sede de Pasaia que la había acogido en los últimos dos años, cuando la ‘Ama Guadalupekoa’ de Hondarribia fue vencedora en ambas ediciones.

EL GOBIERNO APRUEBA UNA SUBVENCIÓN DE 115.000 EUROS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL 7 DEL COLEGIO BARQUÍN

Campo de fútbol Colegio Barquín 26 MAYO 2016 / En su reunión semanal, el Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado la concesión de 115.000 euros a favor del Ayuntamiento de Castro Urdiales para la construcción del campo de fútbol 7 del IES Ataúlfo Argenta. Esta concesión pone fin a la tramitación de subvenciones nominativas incluidas en el capítulo 7 del presupuesto de Deporte, dotado este año con un total de 740.000 euros, destinado a 15 ayuntamientos.

LA FALTA DE RECURSOS EN LAS URGENCIAS DE COTOLINO II PROVOCA QUE UN HERIDO A ESCASOS METROS DEL CENTRO NO SEA ATENDIDO

Urgencias Cotolino II 26 MAYO 2016 / Los alrededores del Centro de Salud Cotolino II fueron ayer escenario de una situación cuyo desarrollo dejó sorprendidos a muchos de los vecinos que se encontraban en la zona. Uno de ellos es Pedro Manso que hoy ha querido contar en Castro Punto Radio la escena «lamentable» a su parecer, que ayer vivió «debido a la falta de recursos en la sanidad pública» y, en concreto, las Urgencias de Cotolino II.
Como ha explicado, se dirigía a la playa de Brazomar cuando al doblar la esquina y «a unos 25 metros de la instalación sanitaria» se encontró con un hombre de avanzada edad que se había caído por una escaleras, «tendido en el suelo y sangrando abundantemente por la cabeza y la boca». En ese momento estaba siendo atendido por una mujer. Lo primero que hizo Pedro fue preguntar si alguien había llamado a una ambulancia a lo que «me respondieron que no y que un hombre se había dirigido directamente al Centro de Salud a pedir auxilio pero que estaba tardando mucho». Así las cosas, este castreño acudió al centro sanitario y unos de los trabajadores me dijo que «sólo había un equipo (tres personas) y que no podía abandonar las instalaciones, con lo que había que esperar a la ambulancia que habían pedido». La única solución que dieron a estos vecinos fue «darnos unas gasas y unos guantes para poder taponarle la herida a este hombre mientras llegaba la ambulancia», coincidiendo con que “con suerte y por casualidad pasó por la calle una enfermera paseando y asistió a este hombre» hasta la llegada de los recursos de la DYA, que habían sido movilizados por el 112 desde su base en la calle Leonardo Rucabado. La DYA se encontró al herido en una silla de ruedas y atendido por la enfermera testigo de los hechos. Le valoraron y le llevaron en la misma silla hasta el Centro de Salud. Pedro es consciente de que «igual tienen ese protocolo en Urgencias de no abandonar el lugar e hicieron lo que dictan las normas pero entonces estamos hablando de falta de recursos o error de protocolo». Se pregunta qué pasaría si «hubiera sido un infarto o una cosa más grave y si no pasara por allí una enfermera por casualidad». Este vecino pretende que su denuncia sea un toque de atención para que, «en la medida de lo posible, este tipo de casos no se vuelvan a producir». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la charla con Pedro Manso: http://www.ivoox.com/falta-asistencia-urgencias-del-centro-de-audios-mp3_rf_11673036_1.html

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO ORDINARIO DEL MES DE MAYO

Pleno Extraord. Castrobus 11-Mayo-16 (1) 26 MAYO 2016 / El Ayuntamiento acogerá el próximo martes día 31, a partir de las 16:00 horas, el Pleno ordinario del mes de mayo que se desarrollará con arreglo al siguiente orden del día: PARTE DISPOSITIVA
1.- SORTEO PARA LA COMPOSICIÓN DE LAS MESAS ELECTORALES ANTE LAS ELECCIONES GENERALES A CELEBRAR EL 26 DE JUNIO DE 2016 A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 2.- APROBACIÓN INICIAL MODIFICACIÓN DEL ART. 28 DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (ayer informamos del asunto en esta página) 3.- APROBACIÓN DE PROYECTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO SAN ROMÁN (MIOÑO). 4.- EXTINCIÓN DEL CONVENIO ADMINISTRATIVO DE COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO, PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO URBANO ENTRE CASTRO-URDIALES Y GURIEZO. B.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA 5.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE FECHA 26/04/2016 Y 11/05/2016 7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 8.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PRC SOBRE APERTURA DE OFICINAS MUNICIPALES EN HORARIO DE TARDE. 9.- MOCIÓN CONJUNTA DEL PP-PRC-MÁSCASTRO-AAV PARA EL ABONO DE LA PAGA EXTRAORDINARIA SUPRIMIDA EN 2012 A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. 10.- RUEGOS Y PREGUNTAS

CASTRO VERDE INFORMARÁ EL DOMINGO A LOS VECINOS DE MONTEALEGRE SOBRE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

Asamblea CV Castrobus en Montealegre 26 MAYO 2016 / La formación ecologista ha organizado una asamblea informativa en este barrio de Sámano el domingo a partir de las 12:00 horas. Recordamos que con el nuevo pliego de condiciones del Castrobús, Montealegre es una de las zonas que pierde la línea regular, que se sustituye por lo que se ha denominado Servicio a Demanda.

EL CASTREÑO DAVID GONZÁLEZ, REPESCADO EN EL CONCURSO DE COCINA «MASTER CHEF 4» DE TVE

David Master Chef repescado 25 MAYO 2016 / Tras el programa de esta noche, el joven castreño vuelve a las cocinas de este importante concurso, incluso habiendo tenido que pasar hoy mismo por la prueba de eliminación, que ha superado con éxito. Vemos una foto de David cuando recibió la noticia de su repesca.
Enhorabuena!!

EL DELEGADO DEL GOBIERNO ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUE CASTRO PIERDA LA OFICINA DEL DNI. SAMUEL RUIZ LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD TRAS EL REPUNTE DE ROBOS EN VIVIENDAS

Junta Local de Seguridad 2016 (2) 25 MAYO 2016 / El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha advertido del peligro de que Castro pueda perder la oficina permanente del DNI si el Ayuntamiento no agiliza la adecuación de dichas instalaciones. En declaraciones a Castro Punto Radio, Ruiz ha recordado cómo el municipio consiguió «algo importante y es que la Dirección General de la Policía se hiciera cargo del mobiliario y equipamiento informático, que no suele ocurrir». El pasado mes de febrero «le trasmití al alcalde mi preocupación porque estos trenes no se pueden dejar pasar. Ésta ahí disponible pero si fuera necesario en cualquier otro lugar de España, esa dotación presupuestaria se va a ir para allá». El delegado del Gobierno ha sido claro a la hora de afirmar que «puede llegar el momento de que tengamos el local y la Dirección General de la Policía nos diga que llevamos tres años para hacerlo y que ahora no está entre sus prioridades, sino que su prioridad está en abrir la oficina en cualquier otro municipio de España». Ángel Díaz-Munío «me dijo entonces que no había disponibilidad presupuestaria y que la adecuación era una de sus prioridades para este ejercicio». Con esto, «confió en lo que el alcalde nos trasmitió y espero que sea una realidad a lo largo de este año». REPUNTE EN LOS ROBOS A VIVIENDAS Entre los meses de enero y marzo de este año 2016 se produjeron en Cantabria un total de 280 robos en viviendas, una cifra que supera en 110 a los registrados en el mismo periodo de 2015. Así se desprende de las estadísticas publicadas por el Ministerio del Interior y de las que hemos hablado con Samuel Ruiz. Ha comenzado explicado que estos datos estadísticos «se corresponden con meses en los que es habitual un repunte en estos hechos, concienciando con las fechas navideñas o la Semana Santa». Del mismo modo, «la delincuencia va evolucionando y hay aspectos que influyen sobre ella y así como en estos dos últimos años hemos estado en unos niveles extraordinarios, hemos vuelto a situaciones de años anteriores». En cualquier caso, «y aunque sea difícil de entender por esas personas que han sufrido un robo», la región está «en unos índices bajos en relación con el resto de comunidades autónomas». De hecho, «somos la cuarta más segura de España con una tasa de criminalidad del 28,9%, 15 puntos por debajo de la media nacional». Con eso, Ruiz ha trasmitido un mensaje de tranquilidad «en el sentido de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado trabajan de manera intensa para evitar preventivamente este tipo de sucesos». La mayoría de estos robos, como ha señalado el delegado del Gobierno, son en demarcaciones que cubre la Guardia Civil (no en Santander o Torrelavega), por un motivo muy concreto «que es la gran dispersión de núcleos urbanos que tenemos. El aislamiento de muchas viviendas favorece la comisión de este tipo de actividades ilícitas que se dan, sobre todo, en el entorno de las vías de alta velocidad por la facilidad para huir después ya que es una delincuencia itinerante y no local. Vienen, cometen el delito y se van». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el delegado del Gobierno en Cantabria: http://www.ivoox.com/entrevista-delegado-del-gobierno-samuel-ruiz-25-05-16-audios-mp3_rf_11659882_1.html En la imagen, Samuel Ruiz durante la Junta Local de Seguridad celebrada en febrero.

UN VIANDANTE ES RESCATADO HERIDO AL CAER POR UN TERRAPLÉN ENTRE ORIÑÓN Y GURIEZO. FUE DERRIBADO POR UN TODOTERRENO

Rescate persona caida por terraplen Oriñon (1) Rescate persona caida por terraplen Oriñon (2) 25 MAYO 2016 / Según informa DYA Cantabria, a las 17:44 horas se procedía al rescate de una persona caída por un terraplén en la zona bajo el viaducto de la ría de Oriñon.
El herido es un hombre de 31 años y natural de Barakaldo, que según manifestó a la DYA, cuando caminaba por una pista forestal que une las localidades de Oriñón y El Pontarrón de Guriezo, un todoterreno le empujaba con su retrovisor, y le precipitaba por un terraplén de unos siete metros de altura, acabando tendido en una zona de matorrales. Hasta el lugar del accidente acudieron a socorrerle efectivos de la DYA de Castro y bomberos. Cuando llegaron en sus vehículos especiales para circular por terrenos forestales se encontraron al hombre consciente pero tendido en el suelo, porque las diversas contusiones que presentaba en el cuerpo le impedían levantarse. Hasta su localización, justo debajo del viaducto de la autovía A-8, descendió un vehículo todoterreno que le trasladó hasta la carretera, donde le esperaba una ambulancia para ser conducido hasta el hospital de Laredo.

LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO ANUNCIA DOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN CASTRO PARA ESTE AÑO Y 2017

Diaz Tezanos RP Planes Saneamiento y Abastecim. 25 MAYO 2016 / La Consejería de Medio Ambiente pondrá en marcha este año 98 proyectos nuevos de saneamiento y abastecimiento en más de medio centenar de municipios de Cantabria con una inversión de 14.3 millones de euros, 3.3 procedentes de los ayuntamientos. A esta cantidad, se suman los 2.5 millones correspondientes a 32 proyectos ya terminados o en ejecución en 20 municipios e impulsados en esta legislatura.
La vicepresidenta de Cantabria y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, ha destacado esta mañana que, en total, se trata de 130 proyectos con una inversión de casi 17 millones de euros «dirigida a reactivar la actividad económica y generar empleo que, además, permitirá mejorar la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos». La vicepresidenta también se ha referido a las actuaciones acordadas con la Administración General del Estado dentro del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento y que serán financiadas por la Administración Central en el periodo 2016-2020. Para 2016 y 2017, este Plan tiene previstos tres proyectos de abastecimiento municipal con una inversión de 3,1 millones de euros en Torrelavega, Santander y Cabezón de la Sal, y otros 3 proyectos de saneamiento municipal por un importe total de 666.285 euros, uno en Astillero y dos en Castro Urdiales. De momento, no se han ofrecido detalles de estos proyectos.

CASTRO URDIALES, SEDE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES CADETE DE FÚTBOL SALA

Castro FS Cadete 25 MAYO 2016 / Ayer se celebraba en los locales de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas (Madrid) la reunión para organizar los Campeonatos de España de Clubes Base. En ella, el máximo organismo del fútbol y fútbol sala nacional otorgaba a nuestra localidad una Fase Previa dentro de la categoría Cadete.Por quinta vez en nueve temporadas, Castro albergará la máxima competición de clubes de esta edad. Del 3 al 5 de junio, cinco equipos medirán sus fuerzas por conseguir el único billete en juego para la Fase Final del campeonato.
Además de nuestro equipo, como club organizador, competirán dentro de este grupo A, los campeones de Galicia (Burela Pescados Rubén), País Vasco (Lauburu KE Ibarra), Castilla y León (Alhambra de Guijuelo) y Castilla-La Mancha (Moprisala), en un torneo durísimo donde algún equipo tendrá que disputar hasta cinco encuentros en algo más de 48 horas. El viernes se disputará una Fase Preliminar en la que nuestro equipo, que acude a esta cita como representante de Cantabria, quedará exento y de la cual saldrán los tres rivales de los rojillos en la previa propiamente dicha. Así, por la mañana se celebrarán dos eliminatorias, de las cuales saldrán dos equipos ya clasificados, teniendo una segunda opción los dos perdedores por la tarde, y donde uno de ellos tendrá que hacer las maletas. CALENDARIO DE PARTIDOS: Viernes 3 de Junio Turno de mañana: Partido 1: Burela Pescados Rubén – Lauburu KE Ibarra Partido 2: CDE Moprisala – Alhambra de Guijuelo Turno de tarde: Partido 3: Perdedor Partido 1 – Perdedor Partido 2 A partir de ahí arrancará la Fase Previa, con un formato de liguilla todos contra todos y en la que el equipo campeón logrará el pase a la Fase Final que este año se celebrará en la localidad de Móstoles (Madrid) y a la que además del club organizador, accederán los vencedores en cada una de las tres sedes en las que se han dividido los equipos participantes. Sábado 4 de Junio Turno de mañana: Partido 4: Ganador Partido 1 – Ganador Partido 2 Partido 5: CFS Castro Urdiales – Ganador Partido 3 Turno de tarde: Partido 6: Ganador Partido 4 – Ganador Partido 3 Partido 7: CFS Castro Urdiales – Perdedor Partido 4 Domingo 5 de Junio Turno de mañana: Partido 8: Ganador Partido 3 – Perdedor Partido 4 Partido 9: CFS Castro Urdiales – Ganador Partido 4 El club ya trabaja en la configuración definitiva de los horarios.

LOS CIUDADANOS PODRÁN APORTAR SUGERENCIAS AL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES QUE HOY SE HA PRESENTADO A LOS GRUPOS POLÍTICOS

20160525_124030 20160525_122043 25 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido esta mañana una sesión extraordinaria de la Comisión de Servicios a la Ciudadanía en la que el equipo de Gobierno ha presentado un borrador de la Ordenanza de Lonjas Juveniles con los aspectos que propone para regular este asunto. Como ha señalado tras la reunión la concejala de Comunicación, Elena García, «se ha querido ordenar el tema porque todos conocemos que éste es un fenómeno creciente y que, a veces, ocasiona ciertos problemas de convivencia». Ha recordado cómo en la pasada legislatura, cuando CastroVerde estaba en la oposición, mostraron sus discrepancias con el borrador presentado por el entonces equipo de Gobierno porque «no estábamos de acuerdo con la forma ya que se había enfocado muy desde el punto de vista de la actuación policial e iba demasiado a la sanción sin buscar un poco el tema de la mediación, que como vimos en otros municipios había funcionado». Ahora que están gobernando, «hemos elaborado una ordenanza que contemple todo y que, cuando se vaya a aplicar, todos sepamos que queremos convivencia y mantener la actividad en las lonjas porque sus usuarios tienen derecho a disfrutar de su ocio, pero sin molestar». La intención desde el Ayuntamiento es establecer una cierta regularización con el fin de que «los problemas de convivencia se resuelvan, a ser posible, antes de llegar a la sanción». Del mismo modo se pretende establecer unas condiciones mínimas para los locales «por el tema de la seguridad». Y es que, «muchas de esas lonjas no tienen ni los requisitos mínimos». Una de las cosas, por otra parte, sobre la que más se ha debatido, tiene que ver con «delimitar bien las responsabilidades entre propietarios de las lonjas y usuarios». La concejala ha dejado claro que este borrador está abierto y se ha presentado hoy a los grupos municipales para comenzar el proceso de participación. Las sugerencias planteadas por los diferentes partidos de la Corporación serán estudiadas por los técnicos e incluidas al texto en su caso. A partir de ahí, se abrirá un proceso de participación entre los ciudadanos para que también aporten sus ideas. Al margen de este asunto, durante la comisión se ha abordado la propuesta de dictamen para modificar el artículo 28 de la Ordenanza Reguladora del Funcionamiento de Instalaciones Deportivas. Una medida que se toma con el fin de establecer una serie de criterios a la hora de repartir las instalaciones deportivas entre los clubes que gestionarán el deporte base. Como ha dicho García, se mezclan muchos aspectos pero «lo importante es asegurar que todos los niños tengan acceso al deporte, que al final es obligación del Ayuntamiento a la hora de repartir sus instalaciones». Así, «hay que controlar que se da formación para todos en condiciones equitativas» y se han incluido algunos aspectos a la hora de realizar el reparto como «que se tengan en cuenta bonificaciones por situaciones sociales». El equipo de Gobierno espera que a la hora de realizar la evaluación, «los técnicos tengan las herramientas necesarias para discriminar a aquellos clubes que más nos interesen para la promoción del deporte y repartir los espacios con criterios coherentes a nuestra filosofía». OPINIÓN DEL PARTIDO POPULAR El concejal del Partido Popular, José María Liendo, ha trasladado también su opinión sobre lo debatido en la comisión celebrada hoy. En relación a la Ordenanza de Lonjas Juveniles, ha señalado que el borrador presentado hoy «recoge prácticamente lo que nosotros planteamos en su día». No obstante añade algunos aspectos nuevos que «como cualquier cosa, suscita temas que generan diferencias y sobre los que se hacen sugerencias porque entendemos que tiene que ser un texto común». En este sentido, el edil ha valorado que el equipo de Gobierno haya «hecho lo que hay que hacer» y que haya dado participación. A partir de ahí, el mayor problema que ven los populares en el borrador está precisamente en el título que se quiere dar a la ordenanza. En concreto, «el hecho de que se haga incidencia sobre lonjas juveniles cuando luego el ámbito de aplicación es de 14 años en adelante sin poner tope». Liendo entiende que es «una forma de demonizar a la juventud» al tiempo que considera que «pueden existir algunos vacíos legales cuando, no sujetos a este tipo de licencia como lonja juvenil, se pueda ir por otras variantes como sociedad gastronómica». Con todo, «somos más partidarios de que se regule como lonjas de ocio y recreo para abarcar cualquier tipo de inmueble que pueda alojar una reunión de personas, independientemente de la edad». La regulación del ruido, el control de menores bebiendo alcohol o los límites en la responsabilidad de usuarios y propietarios de lonjas «son aspectos que se han ido remarcando y están pendientes de que se desarrolle un informe o darle una vuelta para que se puedan albergar todas las inquietudes». En relación al reparto de instalaciones deportivas, Liendo ha comenzado insistiendo en que la decisión de que sean los clubes los que gestionen el deporte base «la toma la concejala del área de forma unilateral y sin dar participación para acordar cómo se va a hacer». A partir de ahí, «se tiene que albergar jurídicamente para ceder los espacios deportivos a la nueva realidad». Con este fin, se han establecido unos criterios «para establecer unas preferencias en función de ellos». Para el PP es muy importante también velar porque «no se discrimine a ningún niño independientemente de su nivel deportivo».

OBRAS PÚBLICAS PONE A DISPOSICIÓN DE AYUNTAMIENTOS Y JUNTAS VECINALES 2 MILLONES DE EUROS PARA REHABILITAR EDIFICIOS PÚBLICOS. EL LÍMITE POR MUNICIPIO SERÁ DE 60.000 EUROS

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA 25 MAYO 2016 / El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha anunciado, junto con el director general de Vivienda, Francisco Gómez, la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de una orden que pone a disposición de los ayuntamientos y juntas vecinales un total de 2 millones de euros para la rehabilitación de los edificios públicos municipales, no educativos ni sanitarios, y su entorno. Mazón ha detallado esta iniciativa de su departamento y ha animado a todos los ayuntamientos y juntas vecinales a presentar proyectos y aprovechar esta oportunidad que implicará, junto con la recuperación de espacios municipales degradados, la creación de empleo en los municipios de la región que participen en la convocatoria. De acuerdo con esta orden del Gobierno de Cantabria, los ayuntamientos y las juntas vecinales podrán optar a una serie de subvenciones, con un límite de 60.000 euros para cada uno de ellos, que les facilitarán la financiación de los gastos de rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora de los edificios públicos destinados tanto al uso general como al funcionamiento operativo de los servicios municipales, junto con las inversiones que estos proyectos conlleven en la urbanización de su entorno. La concesión se efectuará mediante el procedimiento de concurrencia competitiva y el importe de la subvención que se podrá conceder a cada ayuntamiento o junta vecinal será del 100% del gasto subvencionable, con un límite de sesenta mil euros. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda tiene entre sus competencias la colaboración con los programas de actuación en infraestructuras de titularidad municipal en materia de edificios públicos. Esta capacidad se puede materializar directamente a través de las consignaciones presupuestarias o indirectamente por medio de subvenciones reguladas mediante la aprobación de las bases y la correspondiente convocatoria en régimen de concurrencia competitiva. Las subvenciones tienen por finalidad colaborar en la mejora del parque de edificaciones públicas destinadas al uso general y al funcionamiento operativo de los servicios, con la excepción de los dedicados a usos educativos o sanitarios, mediante la financiación de actuaciones competencia de las entidades locales que contribuirán a dinamizar e impulsar la actividad económica en el ámbito de la edificación, rehabilitación y modernización de los edificios a través de la mejora de sus condiciones de accesibilidad y su eficiencia energética. De acuerdo con esta orden, se consideran gastos subvencionables aquellos que tengan por objeto la rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora en los edificios públicos (100 % del coste); los gastos de inversión necesarios para la urbanización y reurbanización complementaria (20%) y los honorarios correspondientes a los profesionales intervinientes en la redacción de los proyectos, la dirección de las obras y la elaboración de informes técnicos y certificados precisos (4%). La solicitud de ayudas se dirigirá al consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria y la presentación se extenderá hasta el 16 de junio de 2016. Las solicitudes tendrán que resolverse, por parte del Gobierno regional, en el plazo máximo de tres meses. La fecha de adjudicación de cada contrato de obras tendrá que estar comprendida entre la fecha de concesión de la subvención y los dos meses siguientes a la notificación de la concesión de la misma, mientas que las obras tendrán que realizarse en el período comprendido entre la fecha de adjudicación de cada contrato y el último día hábil del mes de diciembre. Las solicitudes deberán incorporar, entre otra documentación, una memoria explicativa del contenido del proyecto que se pretende desarrollar, especificando los gastos subvencionables; un reportaje fotográfico del estado actual de las zonas del edificio o urbanización donde se pretende actuar y el correspondiente proyecto técnico de ejecución. En la imagen, uno de los edificios municipales susceptibles de rehabilitación en Castro, la plaza del Mercado.