EL CASTREÑO ARITZ LESAGA YA ESTÁ EN GERONA PARA DISPUTAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA CON LA SELECCIÓN ALEVÍN MIXTA DE FÚTBOL SALA

Aritz Lesaga Calvo Selección Cantabra Alevin FS Selección Cantabra Alevin FS 19 ABRIL 2016 / La selección cántabra alevín de fútbol sala comienza mañana en Gerona su andadura en el Campeonato de España, en el que se medirá en la primera fase a las selecciones de La Rioja, Andalucía e Islas Baleares. La expedición cántabra, en cuyas filas figura Aritz Lesaga Calvo, jugador del Castro Fútbol Sala, partía esta mañana hacia tierras catalanas (tal y como vemos en la imagen), donde debutarán mañana, a las 11 horas, frente a Islas Baleares.
El segundo partido será el jueves contra La Rioja y cerrarán la primera fase el viernes frente a Andalucía. Solo el primero de cada grupo se clasificará para las semifinales que se jugarán el sábado. El equipo cántabro está dirigido por José Manuel San Emeterio. Los partidos se podrán seguir a través de la página de facebook y la cuenta de twitter de la Federación Cántabra de Fútbol. La expedición ya ha llegado a Alp sin contratiempo alguno. En la imagen de grupo, Artiz en la fila inferior con la almohada amarilla en sus manos.

CONVOCADA PARA EL JUEVES LA COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

Interior Ayuntamiento de Castro (4) 19 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro acoge el jueves, a partir de las 9:30 horas, sesión de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, que se celebrará con arreglo al suguiente orden del día: 1- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2- Declaración de Extinción de Plan de Ajuste. 3- Dación en cuenta de ejecución del presupuesto, primer trimestre 2016. 4- Modificación Ordenanzas fiscales 6.6 Tasa por prestación de los Servicios del Cementerio Municipal. 5- Modificación Ordenanza fiscal 7.7 Reguladora de la Tasa por Utilización privativa por industrias callejeras, ambulantes. 6- Información del sistema de gestión de multas y sanciones. 7- Implantación del sistema de telepago. 8.- Dación en cuenta de implantación de cuadro de vacaciones. 9.- Otros. 10.- Ruegos y Preguntas.

CONOCEMOS AL GRUPO DEL COLEGIO ARTURO DÚO QUE SE PROCLAMÓ GANADOR EN LA FASE REGIONAL DE «JUGANDO AL ATLETISMO»

20160419_121923 19 ABRIL 2016 / El pasado domingo, el CEIP Arturo Dúo se proclamaba vencedor de la fase regional de «Jugando al Atletismo» celebrada en el polideportivo Pachi Torre. Se trata de 20 chicos y chicas, de 4º a 6º de Primaria, repartidos en dos equipos masculinos y dos femeninos. Aunque en el colegio comenzaron a participar 60 alumnos, la selección final quedó en esos 20, pero todos losescolares del centro han estado animando y apoyando a sus compañeros.
Las pruebas que tuvieron que disputar con el resto de colegios participantes fueron balón medicinal, lanzamiento de jabalina, salto con comba, triple salto y dos pruebas de velocidad, culminando con un Gran Prix por relevos. Hoy hemos estado en el Arturo Dúo durante el horario de recreo, que aprovechan para seguir entrenando de cara la Campeonato de España que se celebrará en Logroño. Hemos hablado con Rosa y Estefanía (sus profesoras) y con algunos de estos deportistas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CASTROBASKET TIENE LA SENSACIÓN DE QUE «CASI TODOS LOS NIÑOS DE LA ESCUELA VAN A CONTINUAR CON NOSOTROS»

20160419_124904 19 ABRIL 2016 / El Castrobasket está trabajando también para integrar en el club el deporte base. Con este fin ya se han puesto en contacto con las familias de los niños que integran la Escuela Municipal de Baloncesto y, como ha señalado en Castro Punto Radio Raúl Gómez, «la sensación es que casi todos van a continuar con nosotros». Es el responsable del club y lo es también de la empresa que hasta ahora ha venido gestionando la escuela, muy vinculada por tanto a esta entidad deportiva.
Ya se han abierto las preinscripciones «y va muy bien». Como ha explicado, «se van a pagar entre 20 y 25 euros al mes, que es lo que vale cualquier extra escolar en las que además no hay viajes los sábados. Creo que es un precio aceptable». La intención es sacar categorías desde Baby Basket hasta cadete aunque todo dependerá del reparto de espacios que haga el Ayuntamiento, teniendo en cuenta que las instalaciones deportivas son limitadas y son más los clubes que van a gestionar base. Gómez ha recordado cómo «llegamos hace 14 años cuando el Ayuntamiento plantea su intención de externalizar los servicios de las escuelas. Se me propuso que creara la empresa y salí. Al de unos años creamos el club para que esa gente de categorías inferiores tuviera continuidad y desde entonces ha estado vinculado a la escuela». La idea es seguir igual y «vamos a intentar sacar más categorías ahora que, en principio, ya no hay límite de equipos». Eso sí, ha insistido en que «habrá que ver cómo se reparten los espacios». Entiende Raúl Gómez que esta nueva idea de gestionar el deporte base planteada por el Ayuntamiento es «al final, lo mismo que tenemos ahora. La diferencia es que antes todos tenían sus contratos y, sin embargo, los clubes funcionan de otra manera, no estando obligado a hacer ciertas cosas». Acoge con cautela el inicio de esta nueva medida que «veremos si funciona o hay tortas por todos los lados. Antes tenías unas seguridades y ahora te tienes que buscar la vida. Va a ser precarizar todo un poco pero esperaremos a ver. Nosotros contamos con algo de dinero en el club y se pueden hacer cosas con la idea de mantener lo que hay o aumentarlo». En el apartado de monitores y entrenadores «no va a haber problemas. Hemos hecho muchos cursos y tenemos gente muy preparada».

LOS VECINOS DE LA ‘URBANIZACIÓN SÁMANO’ DESCUBREN 16 AÑOS DESPUÉS, QUE SUS CASAS NO TIENEN LICENCIA DE OCUPACIÓN. EL ALCALDE LES RECIBE EL LUNES

20160419_122608 19 ABRIL 2016 / Los 27 vecinos de la Urbanización Sámano, ubicada en esta Junta Vecinal, se acaban de enterar, 16 años después de comenzar a residir en las viviendas, que las mismas no cuentan con Licencia de Ocupación. Ha sido un hecho fortuito el que ha llevado a estos ciudadanos a saber la situación en la que se encuentran sus casas. Se da la circunstancia de que el constructor dejó ‘tirados’ a sus compradores y como ha explicado el portavoz de los afectados de esta urbanización, Adolfo González, «tuvimos que acabar nosotros las obras en dos años para conseguir todos los permisos». A partir de ahí, «nos dieron la cédula de habitabilidad pero pasado el tiempo descubrimos que no tenemos Licencia de Ocupación», un extremo del que nunca han tenido sospechas hasta que en el mes de noviembre este afectado vende su casa y «cuando voy a firmar las escrituras me dice el banco del comprador que no se puede porque nos falta la licencia». Los vecinos de esta urbanización no salen de su asombro y defienden que «hemos pagado todos los impuestos religiosamente, tenemos permisos de gas y de todo y nunca ha habido ninguna pega. Allí se han vendido hasta 2009 unas tres casas sin problema». Con este telón de fondo, Adolfo acudió al departamento de Urbanismo del Ayuntamiento y «me dijeron que el problema está en la necesidad de hacer un retranqueo de mi casa de 45 centímetros y lo mismo con un transformador que hay de Iberduero. No se va a mover porque afectaría a mucha gente y habría que cortar unos días radicalmente la energía». Este vecino entiende que «el problema es mínimo» y anima a los representantes del Ayuntamiento a «ir a pie de calle y ver lo absurdo que es cuando nuestra calle es de las más anchas que hay». Lamenta haberse encontrado «con un muro» cuando se ha dirigido al Consistorio, habiendo pedido reuniones con el alcalde y el concejal de Urbanismo sin que se le hayan dado fecha. Ha vendido su casa y hace cuatro meses adquirió otra en Ostende «y ahora no tengo el dinero de la que he vendido para hacer frente a la que he comprado». Sumidos en la impotencia, estos vecinos de Sámano se pusieron en contacto con el presidente de la Junta Vecinal, José María Liendo, que visitó la zona y ha lamentado que «si no llega a ser porque se da esta circunstancia de la venta, estos ciudadanos seguirían pensando que están en mayor de las legalidades posible». Entiende que lo mínimo que pueden hacer las administraciones es «tratar de buscar una solución todos juntos». Con este fin, ha solicitado un encuentro con el alcalde, Ángel Díaz-Munío «como máximo responsable municipal para que los técnicos den una solución que valga y planteen las alternativas». Ya ha habido respuesta y la cita con el alcalde está prevista para el lunes a las 10:30 horas. Se aprovechará para plantear también las posibles soluciones que propongan los vecinos y la junta.

EL PARQUE AMESTOY ACOGE EL 19 DE JUNIO LA NOVENA EDICIÓN DE LA MILLA ESCOLAR DE CASTRO

Milla Escolar (8) 20160419_113934 19 ABRIL 2016 / El parque Amestoy acogerá el próximo 19 de junio, a partir de las 11:00 horas, la novena edición de la Milla Escolar de Castro Urdiales. Una prueba que se ha presentado hoy y que congregará a cientos de alumnos de los diferentes colegios e institutos del municipio. Las inscripciones y recogida de dorsales se realizan en los propios centros educativos en el caso de alumnos que cursen sus estudios en Castro. Aquellos que provengan de otra localidad, se podrán apuntar en el polideportivo Pachi Torre, siendo la fecha límite en todos los casos el 3 de junio.
Las categorías femenina y masculina correrán por separado salvo en el caso de los cadetes que lo harán conjuntamente. Las distancias son las siguientes sobre un circuito de 500 metros: Pre-benjamín (300 metros), Benjamín (500 metros), Alevín (1.000 metros), Infantil y Cadete (una milla, 1.609 metros). Se abre la participación para los ‘peques’, como así han denominado a esta categoría, de forma que los nacidos en 2011 y 2012 podrán tomar parte en la prueba sobre un recorrido de 100 metros. Habrá trofeo para los tres mejores colegios de Infantil y Primaria y para el mejor instituto. En la presentación han estado la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, Ruth Rueda (Club Carbonero) y Jonatan Vaquero y Pachi Torre (Club Atlético Castro).

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE COMO PRESUNTO AUTOR DE ROBOS DE BOLSOS EN CASTRO Y AGUILAR DE CAMPOO

0
Vehículo Guardia Civil 19 ABRIL 2016 / Efectivos de la Guardia Civil de Reinosa han procedido a la detención de un hombre, con iniciales O.C.R. al que se considera presunto autor de dos delitos de robos con violencia y otro de hurto, ocurridos en Castro Urdiales y en Aguilar de Campoo. El pasado domingo 17 de abril se procedía a la detención del reseñado, al obtener diferentes pruebas que le señalaban como presunto autor de un delito de hurto, otro de robo con violencia de dos bolsos la noche del pasado 28 de marzo en la zona de ocio de Castro Urdiales y otro robo con violencia de otro bolso, en esta ocasión el 10 de abril, en la zona conocida como Las Parrillas de Aguilar de Campoo.
Como consecuencia de la investigación realizada, al ahora detenido se le pudo situar la madrugada del pasado 28 de marzo en la localidad de Castro Urdiales, pudiendo averiguar que en la zona de ocio de la localidad supuestamente sustrajo un bolso con dinero y un teléfono móvil, a una mujer que se desplomó delante de un bar y unos treinta minutos más tarde y en la misma zona por donde paseaban dos mujeres, se produjo el tirón del bolso de una de ellas, la cual denunció que en el mismo portaba unos 1.300 euros correspondiente a la recaudación de un bar y un teléfono móvil. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Reinosa que decretó su ingreso en prisión.

LIMPIEZA DE TUBERÍAS EN LA RED DE AGUA POTABLE EL JUEVES EN OTAÑES

Otañes foto aerea 19 ABRIL 2016 / Se comunica a los abonados al Servicio Municipal de Aguas que debido a los trabajos de Limpieza de Tuberías Generales de Agua Potable, que se realizará en la Junta Vecinal de Otañes el próximo jueves día 21 de abril, de 09:00 a 13:30 horas se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.

ÉXITO DEL TORNEO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA. LAS GIMNASTAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL ACUDEN ESTA SEMANA AL CAMPEONATO DE ESPAÑA BASE

Gimnasia Ritmica. Torneo Nacional Castro 2016 (2) Gimnasia Ritmica. Torneo Nacional Castro 2016 (1) 19 ABRIL 2016 / Durante la mañana del domingo se llevó a cabo la séptima edición del Torneo Nacional de Gimnasia Rítmica Ciudad de Castro Urdiales dónde participaron aproximadamente 100 gimnastas de Cantabria, País Vasco y La Rioja. En escolares se clasificaban las 4 primeras gimnastas y en el nivel Federado Base se clasificaban las 5 primeras gimnastas. Las niñas de la Escuela Municipal de Castro cosecharon grandes éxitos obteniendo un total de 14 medallas y trofeos en varias de las categorías, siendo pódium la mayoría de ellas. La más pequeña de las individuales de competición, Ainara Angulo, consiguió una medalla de oro con un ejercicio de manos libres en la categoría Prebenjamín B en su primer torneo. En la categoría Alevín B con aro participó Maria Nazabal pero no consiguió optar al pódium tras varios fallos en su ejercicio. Elaia Martín se subió al pódium siendo plata en la categoría Infantil B con ejercicio de mazas. Sus compañeras Carlota Salvarrey y Paloma Ortiz no consiguieron clasificarse a pesar de defender bastante bien sus ejercicios. Y en la categoría Junior B Lucía Castillo fue plata con un ejercicio de pelota. En Escolar A, María Bartolomé fue plata en el ejercicio de mazas y medalla de oro con el ejercicio de manos libres y en la clasificación general de la categoría Infantil A. En Junior A Leire Hernández fue 1ª en cinta y 4ª en la general y Naia Supervía consiguió la medalla de bronce en cinta y la de plata en la General. Tras las gimnastas escolares llegaba el turno de las Federadas Base en su última competición antes de viajar hacia Gijón al Nacional Base Individual y Copa Base Conjuntos. Por parte de la escuela de Castro participaron 6 gimnastas individuales obteniendo cuatro de ellas pódium. Rocío Sáez, con un fantástico ejercicio de cuerda y animada por el público se proclamó Campeona de la categoría Infantil Base. En la categoría Cadete Base las medallas de oro y de plata se quedaron en casa, y esta vez fue Diana Dyhdalo la Campeona de esta categoría seguida de Itziar Mena, Subcampeona a tan sólo 0.05. Sheila Andrés con un ejercicio de mazas bastante correcto fue subcampeona de la categoría Juvenil Base y sus compañeras Beatriz López y Miranda Alonso con varios fallos en el ejercicio no consiguieron subir a pódium. NACIONAL BASE INDIVIDUAL DE GIJÓN Por otra parte, la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica participa en el Campeonato de España Base Individual que se celebra en Gijón ésta semana. Seis gimnastas junto a su entrenadora Yanire Lazcano viajan hoy martes a realizar los entrenamientos oficiales y a prepararse de cara a la competición que comenzará mañana. La primera gimnasta en competir será Rocío Sáez en categoría Infantil con un ejercicio de cuerda. Lo hará mañana a las 18:34 horas. El jueves será el turno de las cadetes con ejercicios de cinta: Itziar Mena competirá a las 09:05 y Diana Dyhdalo a las 16:49 horas. Por último, el viernes a las 11:51 será el turno de Beatriz López, Miranda Alonso competirá a las 12:17 y Sheila Andrés a las 17:18 horas, todas ellas en categoría Juvenil con mazas

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA EL CONCURSO DE CARTELES PARA LA SEMANA GRANDE 2016

0
Iago Herrerin Pregonero SG 15 (8) 19 ABRIL 2016 / La Concejalía de Festejos ha convocado el concurso del que saldrá el cartel anunciador de la Semana Grande 2016. Al presente concurso podrán presentarse cuant@s participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por autor@. Los trabajos deberán ser inéditos tanto en su composición general como en sus elementos, y serán de libre elección tanto los materiales como los colores y técnicas a emplear.
Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 60 x 45 cm (en vertical), debiendo constar necesariamente la siguiente leyenda: “SEMANA GRANDE 2016, CASTRO URDIALES DEL 23 DE JUNIO AL 2 DE JULIO. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. CONCEJALÍA DE DEPORTES, JUVENTUD Y FESTEJOS”. Cada uno de los originales vendrá acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, dos apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor@. Los carteles se presentarán en soporte rígido y, si es posible, también en formato digital en un CD en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy, en horario de 9:30h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h, de lunes a sábado, desde el 20 de abril hasta el 21 de mayo. Se establece un premio de 300 euros para el cartel elegido por el jurado, cuyos miembros serán designados por la Concejalía de Festejos.

CENTENARIO DE MIGUEL DE CERVANTES EN CASTRO URDIALES

0
Homenaje a Cervantes Escuela de Adultos 19 ABRIL 2016 / La conmemoración del cuarto centenario de la muerte del genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes, también se celebra en Castro. Esta tarde, a partir de las siete, en La Residencia, el Centro de Educación de Personas Adultas organiza una charla sobre la obra del escritor, a cargo de los profesores Fernando Hernández y Antonio Arias.
Además, alumnos del centro leerán pasajes de la obra cervantina.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIR EQUIPOS AL TORNEO SAN JUAN

Final Torneo San Juan (2) 19 ABRIL 2016 / Hasta este miércoles 20 de abril se mantiene abierto el plazo de inscripciones para el XXXVII Torneo San Juan Fútbol Sala. Las hojas de inscripción están disponibles en los polideportivos municipales Peru Zaballa y Pachi Torre y en la web municipal www.castro-urdiales.net . Recordamos que el precio para inscripción de la categoría senior es de 59,60 euros, siendo gratuito para las categorías base. Sólo existe límite de equipos en la categoría mayor, que es de 36.
La reunión de delegados esta prevista para el próximo martes 26 de abril a las 19:30 horas para las categorías base y a las 20 horas para la senior. Posteriormente, el calendario de competición se colgará en la web a partir de las 15 horas del 29 de abril. El inicio de la competición será a partir del 2 de mayo. El año pasado se inscribieron un total de 56 equipo: 17 en categoría senior, 5 en cadetes, 7 en infantil, 16 en alevín y en benjamín, once combinados.

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL PROGRAMA EUROPEO ‘ERASMUS +’

Cuqui Santamaría Jornada Erasmus 18 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través del Punto de Información Europeo y la Oficina de Asuntos Europeos de la Dirección de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria, celebrará el 25 de abril una jornada formativa sobre el Programa Europeo Erasmus+. La sesión está dirigida a técnicos de los Puntos de Información Europeos, de las Oficinas de Información Juvenil, y de las Agencias de Desarrollo Local; a coordinadores/animadores deportivos; a técnicos deportivos; a personal de servicios municipales que traten con jóvenes (Educadores Sociales, Trabajadores Sociales, etc); al profesorado; a técnicos de cultura y todo el público interesado en general.
Se realizará un especial hincapié en la acción clave 1 del programa, dedicando la mayor parte del tiempo al Servicio de Voluntariado Europeo (SVE), Intercambios juveniles y movilidad de Trabajadores de Juventud, aunque podrá adaptarse a otros aspectos como el deporte, tal y como contaba a Castro Punto Radio, Lucrecia Santamaría, del Punto de Información Europeo de la Agencia de Desarrollo Local. La jornada del 25 de abril se celebrará en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia, de 10 a 14 horas. Las plazas serán limitadas a 30 participantes, para lo que hay que inscribirse antes del viernes 22 de abril, en ese enlace: https://docs.google.com/forms/d/1rTM3c57Al33C_fX4DqEkAZhJKPdXP6RnOiGdLWk-eqM/viewform La inscripción es gratuita. Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, que el 1 de enero de 2014 sustituyó al Programa de Aprendizaje Permanente (Juventud en Acción y los programas de Educación Superior internacionales de la UE con terceros países). Abarca el periodo 2014-2020, abriendo nuevas perspectivas para el diseño de la movilidad, así como para la cooperación educativa europea e internacional. El capítulo de juventud del programa Erasmus+ brinda apoyo a todos los jóvenes en el campo de la educación no formal e informal. Los jóvenes deben adquirir habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional a través del programa.

EL CLUB NATACIÓN BAHÍA DE OSTENDE AMPLÍA SU OFERTA A LAS CATEGORÍAS BASE A PARTIR DE LA PRÓXIMA TEMPORADA

CN Bahia Ostende en Camargo (2) 18 ABRIL 2016 / Con motivo de la eliminación por parte del equipo de gobierno de la Escuela Municipal de Natación a partir de la temporada 2016/17, el Club Natación Bahia Ostende (CNBO) informa que tiene la intención de incorporar dentro del club las categorías base de Prebenjamín, Benjamín y Alevín. Por ello se convoca a todos los interesados incluidos en esas franjas de edad (masculino de 2008 a 2004 y femenino de 2008 a 2005) y a aquellos que siendo más pequeños hayan estado durante la presente temporada en la Escuela Municipal de Natación Nivel 0, a una reunión informativa que se celebrará en el Salón de Actos del Pabellón de Actividades Náuticas, este viernes día 22 de abril a partir de las 20:00 horas.
En la reunión se explicarán los criterios de funcionamiento del club en materia deportiva, así como las condiciones de incorporación al mismo de los nadadores de las categorías base, intentando además dar respuesta a cuantas dudas puedan plantearse por parte de los asistentes. Asimismo, a partir del 25 de abril, el CNBO abre un plazo de preinscripción de nadadores de todas las categorías de cara a la temporada 2016/17, pudiendo recogerse las preinscripciones en la Secretaria del Polideportivo Municipal Peru Zaballa, y entregarse hasta el 13 de mayo.

CORTE MAÑANA DE UN CARRIL DE LA A-8 DIRECCIÓN SANTANDER, A LA ALTURA DE MUSKIZ

0
Obras Puente de La Arena 18 ABRIL 2016 / La Diputación de Vizcaya cortará al tráfico el carril interior de la A-8 en Muskiz, sentido Cantabria, mañana martes entre las 8:30 y hasta las 15:00 horas. La Diputación informa de esta medida y pide disculpas por las molestias que pueda ocasionar. Las obras en el puente de La Arena obligarán a realizar cortes de forma periódica. Como ya informamos en el mes de febrero en Castro Punto Radio, se intentará desarrollar los trabajos durante el día y en las horas de menos tráfico en cada una de las direcciones de la marcha.

ANDER AYARZA: «TODO HA IDO MUY RÁPIDO PERO MI ILUSIÓN ERA JUGAR EN EL RACING»

Ander Ayarza en PR con Josean 18 ABRIL 2016 / Ander Ayarza, el castreño del Juvenil de División de Honor del Racing que acaba de proclamarse campeón de liga, ha estado hoy con nosotros en «Protagonistas Castro». A sus 17 años recién cumplidos, Ander ya cuenta con una amplia experiencia como ya hemos contado en esta misma página, incluídos viajes a Qatar y Corea en su etapa anterior. Pero su ilusión era jugar en el Racing y, con el éxito logrado su satisfacción esta temporada es completa.
El futbolista reconocía que «las cosas han ido muy rápidas en poco tiempo». Lo cierto es que sólo dos jugadores de este equipo son juveniles de primer año y Ander es uno de ellos, y ya ha sido convocado en algunas ocasiones para el equipo de Tercera División. Su posición natural en el terreno de juego es la de extremo, y sobre la convivencia con sus compañeros, Ayarza señalaba que «es muy buena, con el juvenil y con el tercera», aunque con el primer equipo racinguista (Segunda B) apenas tienen contacto. Ander compagina sus estudios de bachillerato en el IES Ataúlfo Argenta con los entrenamientos en Santander y los partidos, que en esta categoría le llevan a competir a otras comunidades autónomas. Ahora toca seguir trabajando, porque en apenas dos semanas se disputará en Almería la Copa de Campeones, en la que se enfrentarán los ganadores de los 8 grupos de esta categoría en España. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, Ander acompañado por su padre Josean Ayarza.

EL CLUB BALONCESTO CASTRO COBRARÁ UNA CUOTA ANUAL DE 125 EUROS A LOS NIÑOS DE CATEGORÍAS INFERIORES

Álvaro Martín CBC en PR Escuelas Municipales 18 ABRIL 2016 / El Club Baloncesto Castro es otra entidad deportiva que ha anunciado su intención de sacar categorías inferiores tras conocerse que el contrato con la empres que gestiona ahora la escuela se acaba esta temporada y que el equipo de Gobierno quiere dejar en manos de los clubes la gestión del deporte base. El responsable del CBC, Álvaro Martín, ha destacado en Castro Punto Radio que «lo más importante para nosotros es decir que estamos interesados y que no queremos que haya ningún niño que tenga que dejar de practicar este deporte».
Ha dejado claro que «somos una asociación sin ánimo de lucro» y, en este sentido, «lo monetario es lo que menos nos importa de todo el proyecto». De hecho, tras hacer sus cuentas, el club «puede prestar el servicio cobrando una cuota anual de unos 125 euros», lo que supone «un 50% de lo que se ha venido cobrando es las escuelas municipales». Hay algunos flecos, como el tema de las equipaciones, «que intentaremos que entren también dentro de la cuota, pero serían unas situaciones muy menores». Se da la circunstancia de que la actual escuela de baloncesto tiene una estrecha relación con el CastroBasket. Con la nueva manera de gestionar, habría dos clubes con categorías inferiores, lo que podría provocar cierta competencia. En este sentido, Martín es consciente de que «quizá estos primeros años la situación pueda ser un poco caótica, pero a la hora de la verdad quedará el que mejor trabaje, tenga un trato mejor y priorice a los niños. Eso en dos o tres años ya se sabrá». Este responsable del CBC ha explicado que esta intención de gestionar deporte base no es nueva en el seno del club que ya se presentó en su día al concurso para gestionar la escuela, aunque con otro nombre por cuestiones administrativas. Del mismo modo, «habíamos preguntado al Ayuntamiento si podíamos presentar algún equipo de categorías base y la respuesta fue que no había horas libres y que la preferencia era de las escuelas. Si no lo hemos hecho antes es porque no nos han dejado», ha explicado Martín. El club está abriendo ya las preinscipciones «sin obligar a pagar un sólo euro como están haciendo otras entidades deportivas de las escuelas cuya gestión privada finaliza esta temporada y que están pidiendo 75 euros y, en caso de que te eches atrás o pase lo que pase, pierdes ese dinero». Para el CBC «el dinero es menor y la actividad la va a dar gente titulada y preparada pero es un club que no tiene ánimo de lucro, la gente tiene su trabajo y esto es su ‘hobbie’. Su intención es sacar equipos en todas las categorías aunque «para pre-benjamines no podríamos disponer de pista según una comunicación del Ayuntamiento. Lo vamos a tratar de hacer a través de las AMPAS y ya lo comunicaremos». Este jueves, a las 19:30 horas, organizarán una charla informativa en el Pachi Torre «para explicar a la gente interesada cuál es nuestro proyecto».

LOS VECINOS DE SÁMANO RECUERDAN QUE YA SE PROHIBIÓ UN CREMATORIO EN SANTANDER POR SU PROXIMIDAD CON LAS VIVIENDAS

Plano Crematorio Vallegon Michelle Meulemans en PR Crematorio 18 ABRIL 2016 / Las asociaciones de vecinos de Sámano han dejado claro que no están en contra de la instalación en Castro de un crematorio pero defienden la necesidad de que el proyecto cumpla con toda la normativa y, en este sentido, consideran que el polígono de Vallegón no es el lugar más adecuado para este tipo de actividad. Lo ha retirado en Castro Punto Radio la portavoz de estos colectivos, Michelle Meulemans, que ha añadido que el proyecto presentado por la empresa «Funeraria Merino Díez S. L.» «no explica la ubicación exacta, ni incide en lo que va a haber en el entorno ni en los vertidos y emanaciones». A este respecto, ha recordado que este polígono industrial «tiene viviendas a 200 metros, hay actividad alimentaria y un campo de fútbol, entre otras cosas. La Policía Mortuoria deja claro que tiene que haber como mínimo 500 metros de distancia con residencias y especifican que no puede haber emanaciones sin un control específico y que, además, no pueden ser de cualquier tipo».
Se da la circunstancia de que en la zona de Vizcaya hay dos crematorios, uno de ellos en el centro de Bilbao y otro próximo al centro comercial Max Center. En este sentido, Meulamans ha reconocido no saber «cuál es el decreto de la Policía Mortuoria del País Vasco pero sí he visto que son muy exigentes para que todas estas instalaciones cumplan con la normativa». En el caso de Cantabria, «ha habido una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que no permitió un crematorio en la zona de El Alisal (Santander) por la proximidad con viviendas, y se tuvo que instalar finalmente en el Polígono de Raos. Sé que también ahí han tenido que cumplir con todas las normativas». En la primera imagen, mapa de Vallegón: (1) Crematorio; (2) Campo de fútbol; (3) y (4) Viviendas.

CORTE DE AGUA MAÑANA MARTES EN DOS PUNTOS DE CASTRO

Averia agua Brazomar 18 ABRIL 2016 / El Servicio Municipal de Aguas informa que mañana martes día 19 se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 13 horas, para la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a las siguientes zonas: C/ REPÚBLICA ARGENTINA, Nº 3
C/ LA BARRERA, Nº 2 Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras dure la misma.

LA PLAZA DEL MERCADO ACOGERÁ LOS ACTOS DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

0
Elena Garcia y Patricia Camino RP Dia del Libro 18 ABRIL 2016 / Las concejalas de Educación, Patricia Camino, y de Cultura, Elena García, han presentado esta mañana los actos que el Ayuntamiento ha organizado, en colaboración con distintos colectivos, para conmemorar el Día Mundial del Libro. Las actividades se desarrollarán casi en su mayoría en el Plaza del Mercado donde el viernes día 22 de abril, entre las 10:00 y las 13:00 horas tendrá lugar el tradicional maratón literario, con la participación de los escolares de los distintos centros educativos y de la ciudadanía en general. Para las 17:30 horas se ha programado la presentación de la saga ‘Paralelum’ con Iratxe Arranz y a las 19:00 horas habrá cuentacuentos titulado ‘Tantas cosas que contarte’, de la mano del mago Lizar. Para cerrar los actos del viernes, el poeta castreño Lorenzo Oliván realizará una lectura de poemas de su última obra ‘Nocturno casi’. En este caso será en el Centro Cultural Eladio Laredo a las 20:00 horas y contará con la presentación por parte de Marcos Díez. El sábado 23, de nuevo será la Plaza del Mercado la que acoja las actividades, que arrancan a las 12:00 horas con un taller de pintacaras de cuentos. A las 13:00 horas se celebrará un rincón de cuentascuentos a cargo del grupo de teatro castreño Tela Marinera. A las 17:30 se ha programado un taller de dibujos de brujas con Mónica Tallón y Mónica Anduiza, autoras del cuento ‘Tres Brujas Traviesas’. A las 18:30 horas se realizará el sorteo de regalos del concurso ‘¿Qué es para ti la lectura?’ dedicado a los más pequeños y para cerrar, a las 19:00 horas Tela Marinera ofrecerá un mini teatro. Tanto el viernes 22 como el sábado 23, habrá en el Mercado de Abastos Photocall Cervantino, rincón infantil, rincón de lectura, punto de libros libres, mercadillo solidario de libros de segunda mano (a cargo de los colectivos Acobi y Una más Uno) y un punto de apadrinamiento de libros. En relación con este último asunto, las concejalas han informado que la biblioteca «no recibe fondos desde hace más de cuatro años». Es su intención introducir una partida económica para este fin en los próximos presupuestos pero, mientras tanto, se pone en marcha esta iniciativa que tuvo sus inicios coincidiendo con el Día de las Bibliotecas. Como ha explicado Camino, «se pusieron árboles de los deseos en las bibliotecas infantil y de mayores en los que los usuarios podían dejar constancia de los libros que les gustaría que hubiera en las instalaciones». Tras hacer una selección del total de ellos, el listado se ha distribuido por las librerías castreñas. «Ahora los ciudadanos puede comprar cualquier de esos ejemplares para que sea derivado a la biblioteca. Las librerías aportarán después los datos de las personas que han apadrinado para hacerles un recontamiento público». Con esta iniciativa y a la espera de poder dotar de fondos a este servicio, «ese libro que adquieras lo puedes leer tú y todos los que hagan uso de la biblioteca, pero también podrás leer los que apadrinen otros vecinos». Al mismo tiempo, entre los días 18 y 23 de abril, las librerías castreños ofrecerán un 10% de descuento en la compra de libros. El Día Mundial del Libro en Castro pondrá el acento esta edición en Cervantes y Shakespeare, con motivo del hecho de que se cumplen cuatro siglos desde sus fallecimientos.

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA UNA PARADA DE RECOGIDA SELECTIVA EN LA CALLE SANTANDER Y TRASLADA UN CONTENEDOR EN SILVESTRE OCHOA

Eliminación Contenedores Santander, 15. Antes Eliminación Contenedores Santander, 15. Después Cambio Contenedor Silvestre Ochoa 9 18 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de que durante el día de hoy están realizando dos nuevos cambios en zonas de contenedores «para mejorar el servicio de recogida de basuras» que se presta a través de la empresa adjudicataria, la UTE Castro Urdiales. Una de las medidas consiste en trasladar un contenedor de residuos sólidos urbanos ubicado en la calle Silvestre Ochoa, 9, a una nueva ubicación en la misma calle, a unos 50 metros. El motivo es que este contenedor «estaba ubicado encima de la acera, estrechando mucho la misma y dando una imagen negativa de la zona».
Por otra parte se ha decidido eliminar la parada de recogida selectiva ubicada en la calle Santander, a la altura del número 15, ya que el hecho de no haber en esta parada contenedores de residuos sólidos urbanos (verde oscuro) «provocaba que muchos vecinos dejaran las bolsas de basura doméstica en el suelo, con las consiguientes molestias». Así, se atiende a las peticiones vecinales retirando la parada por completo, «dado que existen otras dos ubicadas en las proximidades». Estos y otros cambios realizados anteriormente en la ubicación de los contenedores «responden a criterios de eficiencia, imagen y seguridad del espacio público». Otras iniciativas relacionadas con la recogida de residuos que se están desarrollando son el cambio paulatino de contenedores antiguos por nuevos (con pedal) o la campaña informativa para los voluminosos (muebles, colchones y otros enseres), recordando que los días para depositarlos son los martes y viernes a partir de las 20 horas. En la imagen, el antes y después de la retirada de la eliminación de la parada de recogida selectiva ubicada en la calle Santander; y el contenedor de Silvestre Ochoa.

PODEMOS DENUNCIA LA INACCIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA EN EL VERTIDO AL RÍO DE MIOÑO

Vertido San Roman Mioño Denuncia Podemos (1) Vertido San Roman Mioño Denuncia Podemos (2) Vertido San Roman Mioño Denuncia Podemos (3) 18 ABRIL 2016 / Dos meses después de que Podemos Castro hiciera públicas las imágenes y quince días después de registrar en el Ayuntamiento una solución para mitigar temporalmente el vertido de aguas fecales del barrio de San Román de Mioño al río Cabrera, que se lleva produciendo diez meses, la formación morada «contempla con decepción», según afirman en un comunicado, «que la situación está exactamente igual que al comienzo del verano de 2015″.
«Han transcurrido más de 300 días», indican, «y durante cada uno de ellos se han vertido al río Cabrera, uno desde los que se nos suministra agua cada día a los castreños, alrededor de 3.500.000 litros de aguas residuales». Según las declaraciones del alcalde pedáneo Tomás Ortega, el pasado día 5 en Castro Punto Radio, el proyecto para dar solución al vertido está registrado y se encuentra pendiente de que la Confederación Hidrográfica de su último visto bueno. «En cualquier caso», indican desde Podemos, «y en previsión de que la solución no se pueda llevar a cabo a corto plazo, exponemos la solución provisional presentada. Para dicha solución, bastaría una pequeña inversión consistente en un embudo grande, 20 metros de tubo flexible de 10 centímetros de diámetro, como el que hay bajo el puente de Mioño, que condujera el vertido a la arqueta que se ve al fondo, y un poco de trabajo» (se detalla en las imágenes). El partido político recuerda «que este es solo uno de los, al menos, 52 vertidos que padece el cauce del río Cabrera. Mientras la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento de Castro Urdiales no atajen definitivamente el problema, cada día caerán al río Cabrera entre 10.000 y 15.000 litros de aguas fecales, gran parte de los cuales se captarán 300 metros más abajo, se potabilizarán en la ETAP de Pando y se distribuirán a los grifos de nuestros domicilios», concluyendo preguntándose si «la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento de Castro Urdiales son conscientes de la gravedad de este hecho».

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DEL FIN DE SEMANA

UD Samano-Gimnastica_1 (pancarta PR)
17 ABRIL 2016 /
 
FÚTBOL:
 
Tercera División:
CD TROPEZÓN, 0 – CASTRO FC, 1.
UD SÁMANO, 0 – RS GIMNÁSTICA, 1.
 
Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final):
AD MIOÑO, 0 – BIZKERRE B, 2.
 
Regional Preferente Femenina F-7:
AD MIOÑO B, 7 – CDE AVE FÉNIX RACING B, 1.
 
Juvenil Nacional:
REAL RACING B, 4 – CASTRO FC, 0.
 
Primera Juvenil:
AD MIOÑO, 8 – EDM SAN VICENTE, 0.
 
Tercera Juvenil (Grupo B):
CD GURIEZO, 6 – EDM ENTRAMBASAGUAS, 1.
 
Tercera Benjamín (Grupo G):
CDE AGORA FC A, 7 – CD LAREDO B, 1.
Destacamos este resultado, ya que el Agora FC se proclamado hoy campeón de liga a falta de cuatro jornadas. Invictos en su grupo: de 22 partidos, 22 victorias.
 
FÚTBOL SALA:
 
Segunda División Nacional Femenina:
FLAVIÓBRIGA FS, 2 – INTERSALA PROMESAS, 3.
 
Tercera División:
FS SÁMANO, 3 – CD CORRALES, 2.
CASTRO FS, 6– UD ADAL TRETO, 3.
 
Autonómica Masculina:
CD EL DUESO, 3 – CDE UNIÓN CASTREÑA, 6.
 
Juvenil Liga Territorial (Segunda):
CASTRO FS B, 2 – POZGARRI, 1.
Con esta victoria, el Castro FS asciende de categoría, a Primera Territorial, a falta de dos jornadas.
 
BALONMANO:
 
Primera División Femenina. Fase Interterritorial:
GO FIT SINFÍN, 23 – CDE LOS CHELINES, 20.
 
Segunda División Masculina:
BM SAN ANDRÉS, 16 – BM COLINDRES, 37.
 
BALONCESTO:
 
Autonómica Masculina:
TREFILERÍAS QUIJANO, 85 – CB CASTRO, 59.
CASTROBASKET, 63 – FINANCIAL BROKERS, 65.
 
Junior Masculino:
LA GALLOFA, 86 – CASTROBASKET, 48.
 
REMO. LIGA REGIONAL DE BATELES:
 
Sábado en Santoña:
Alevín femenino: 5º.
Alevín masculino: 3º, 4º y 5º.
Promesas féminas: 1º.
Juvenil femenino: 3º.
Senior femenino: 2º.
Infantil masculino: 2º, 4º y 5º.
Cadete masculino: Descalificado
Juvenil masculino: 1º y 6º.
 
Domingo en Colindres (también clasificatoria para el Regional de Bateles de la próxima semana):
Alevín femenino: 1º.
Alevín masculino: 1º.
Promesas féminas: 3º.
Juvenil femenino: 3º.
Senior femenino: 4º.
Infantil masculino: 1º.
Cadete masculino: 1º.
Juvenil masculino: 1º.
 
Imagen del partido UD Sámano-Gimnástica de ayer en Vallegón.

LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE SÁMANO PRESENTAN ALEGACIONES A LA INSTALACIÓN DE CREMATORIO EN VALLEGÓN

Funeraria Merino 17 ABRIL 2016 / Tras conocer que la empresa «Funeraria Merino Díez S. L.» ha solicitado licencia de obra para actividad de funeraria con servicios de tanatopraxia y cremación en el Polígono Industrial de Vallegón naves 9-10, la Asociaciones de Vecinos de Sámano han presentado alegaciones en contra de la concesión de licencia, por los siguientes motivos: 1. Oposición a la ubicación: Las asociaciones «no estando en contra del establecimiento de una instalación de crematorio-tanatopraxia en el municipio de Castro Urdiales, hemos comprobado que el proyecto incumple las distancias de separación a núcleos poblados e instalaciones deportivas de pública afluencia (500 metros) establecidas por la normativa general, y vulnera además prescripciones de la normativa autonómica sobre ubicación de crematorios en cementerios y sus aledaños». Consideran que supone la instalación de una industria «considerada tradicionalmente como nociva, insalubre y peligrosa en un entorno inadecuado, esto es, un Polígono Industrial que se halla a una distancia inferior a 500 metros de granjas, zonas de cultivo y de pasto de animales, instalaciones deportivas y zona residencial y próxima también a espacios naturales de especial protección ecológica. Asimismo consideramos cuando menos inquietante la proximidad a industrias alimenticias, como Conservera la Castreña S.L, cuya proyección y seguridad podrían verse comprometidas por la proximidad a sus instalaciones de una empresa altamente contaminante». 2. Actividad contaminante: «Consideramos que se trata de una actividad altamente contaminante y perjudicial para la salud y el medio ambiente debido a las emisiones medioambientales y su dispersión atmosférica, así como a los posibles vertidos a través de la red de saneamiento existente que se producirán derivados fundamentalmente de las actividades de tanatopraxia y restos de la cremación (cenizas)». Entre las sustancias «altamente peligrosas» destacan las dioxinas y furanos, «cancerígenas», el monóxido de carbono y el mercurio. 3. Carencia de infraestructuras: Las alegaciones indican que «las actividades de tanatopraxia llevan implícitas la manipulación de una gran variedad de sustancias químicas, subproductos, así como los residuos biológicos que resultan de estos procesos, que van a ser vertidos a través del sistema general de saneamiento y por tanto pondrán en peligro la calidad de las aguas, dado que el polígono de Vallegón -donde se ubicará la empresa- carece de una red de tratamiento o medidas de control de residuos industriales». En ese sentido, recuerdan los problemas de emanaciones y olores procedentes del Vallegón «y que afectan a los vecinos de Laiseca y Sámano. Emanaciones reiteradamente denunciadas, y a las que sin embargo todavía no se ha dado una solución». 4. Irregularidades urbanísticas: Las Asociaciones de Vecinos de Sámano indican que «el proyecto básico presentado, ignora deliberadamente la normativa autonómica y general sobre ubicación de crematorios y distancias a núcleos urbanos; el Plan General de Castro Urdiales que especifica que no se permitirán ningún tipo de emisión de ceniza, polvo, humo o vapores; reiteradas sentencias del Tribunal Supremo y Superior de Justicia de Cantabria denegando licencias en casos similares, así como el criterio del Defensor del Pueblo. Además carece de estudios de dispersión atmosférica de contaminantes, y estudios de impacto medioambiental, entre otros». Las Asociaciones de Vecinos de Sámano se oponen a la apertura de la actividad de crematorio, al considerar que «no es en absoluto necesario que la instalación se encuentre cerca de residencias urbanas, equipamientos deportivos, industrias alimenticias, zonas de cultivo y ganadería y espacios naturales», y animan a que quienes se consideren afectados, puedan presentar alegaciones de forma individual hasta el final del plazo, el 21 de abril. El modelo de alegaciones se puede descargar en la página web:www.samano.es.

PIDEN 3 AÑOS DE CÁRCEL PARA UN VECINO DE CASTRO POR PRESUNTA ESTAFA DE 67.000 A UN CONOCIDO

Juzgados Santander 17 ABRIL 2016 / La Audiencia de Cantabria juzgará este martes a un vecino de Castro Urdiales para el que la Fiscalía pide tres años de cárcel por estafar a un conocido los 67.000 euros que le entregó con la promesa de recibir cuantiosos intereses.
 
La víctima, según la Fiscalía, solo recuperó 300 euros de los 67.000 que durante doce años, entre el 2000 y el 2012, entregó al acusado. El dinero se lo daba en mano, en la tienda que el acusado regentaba en Castro Urdiales, salvo una aportación de 6.000 euros que en enero de 2007 ingresó en una cuenta a nombre del presunto estafador y de su madre.
 
Cuando la víctima pedía al acusado que le devolviera el dinero, este le contestaba que estaba generando grandes intereses y que no se podía retirar. Como justificante de las cantidades adeudadas, le entregó al menos tres cheques nominativos, pero cuando intentó cobrar uno de ellos, de 3.385 euros, le fue devuelto por falta de fondos (lo que generó unos gastos de 67 euros).
 
La Fiscalía pide para el acusado tres años de prisión , una multa de nueve meses, con una cuota diaria de 15 euros, la devolución de los 66.700 euros entregados y no cobrados, los intereses legales y los 67 euros de gastos de devolución del cheque.
 
La acusación particular, que ejerce la víctima, solicita la devolución de 70.000 euros en lugar de 66.700. El acusado niega los hechos y asegura que solo le fueron entregados 6.000 euros que devolvió, a excepción del interés de demora pactado, de 3.000 euros.