LA SAN SILVESTRE 2024 REGISTRARÁ MAÑANA RÉCORD DE PARTICIPACIÓN CON 680 INSCRITOS ENTRE TODAS LAS CATEGORÍAS
La XX Carrera San Silvestre, organizada por el Club Atlético Castro, se celebrará mañana martes a partir de las 4 de la tarde para todas las categorías en el Parque Amestoy.
El presidente del club, Jonathan Vaquero, ha señalado en Castro Punto Radio que, una vez cerrada la inscripción el pasado sábado, se han apuntado 680 atletas, con lo que han vuelto a batir con creces el récord de participación de la prueba. El mayor incremento se ha registrado en la categoría absoluta, que incluye a seniors y diferentes masters.
Precisamente, se han incorporado algunas novedades en el recorrido de esta categoría. Entre otras, en vez de habilitar de manera intermitente los accesos al parking subterráneo, se ha optado por dejar abierto permanentemente el de La Plazuela y cerrar el acceso por el Náutico mientras dure la competición.
Tanto esta tarde de lunes como mañana martes hasta las 3 de la tarde, los participantes podrán retirar sus dorsales en la carpa instalada para ello en el Parque Amestoy.
SE DESAFECTA DEL DOMINIO PÚBLICO FORESTAL UNA PARCELA DE UN MONTE DE SÁMANO POR LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN
El Boletín Oficial de Cantabria publica la Resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación que recoge el acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno de Cantabria del pasado 12 de diciembre sobre la exclusión del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y desafectación del dominio público forestal de una parcela de 629 metros cuadrados correspondiente al monte número 44, Cabaña Peraza, con el fin de desarrollar la 2ª fase del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de Vallegón, en Sámano.
Contra el presente acuerdo, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, o directamente recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el de dos meses.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCA OPOSICIONES PARA CUATRO PLAZAS: ARQUITECTO, OFICIAL POLIVALENTE POR EL TURNO DE DISCAPACIDAD, AUXILIAR DE NÓMINAS Y TÉCNICO SUPERIOR INFORMÁTICO
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la convocatoria de cuatro plazas de personal para el Ayuntamiento de Castro Urdiales destinadas a funcionarios de carrera. Son las siguientes:
1.- Es objeto de la presente convocatoria la cobertura, mediante personal funcionario de carrera, de una plaza clasificada en la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Subgrupo de titulación A1, por el turno libre, con destino a la provisión del puesto de trabajo de Arquitecto/a.
El procedimiento de selección de las personas aspirantes será el de oposición libre.
La persona funcionaria de carrera percibirá una retribución total anual de 54.703,57 euros.
Las bases de la convocatoria son las siguientes:
Bases Oposición Arquitecto Ayto CU
2.- Se convoca la cobertura, mediante personal funcionario de carrera, de una plaza clasificada en la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Subgrupo de titulación C2 (Oficial Polivalente) por el turno de Discapacidad, e incluida en la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2021.
El procedimiento de selección de las personas aspirantes será el de oposición.
La retribución total anual será de 30.562,64 euros.
Bases Oposición Oficial Polivalente Discapacidad Ayto CU
3.- También se convoca la cobertura, mediante personal funcionario de carrera, de una plaza clasificada en la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica Auxiliar, Subgrupo de titulación C1, con destino a la provisión del puesto de trabajo de Auxiliar Técnico/a de Nóminas por el turno libre.
El procedimiento de selección de las personas aspirantes será el de oposición libre, y la retribución anual asciende a 36.234,46 euros.
Bases Oposición Auxiliar Nóminas Ayto CU
4.- Se publican igualmente las bases y convocatoria de proceso de selección para la cobertura, mediante personal funcionario de carrera, de una plaza clasificada en la Subescala Técnica de Administración Especial, Subgrupo A1, Técnico Superior Informática con destino a la provisión del puesto de trabajo del personal funcionario por el turno de promoción interna.
El procedimiento de selección de las personas aspirantes será el de concurso-oposición.
Bases Oposición Técnico Superior Informática Ayto CU
En los cuatro procesos selectivos se constituirá una lista de espera o bolsa de trabajo de la que formarán parte quienes superen la fase de oposición pero no con puntuación suficiente para ser nombrado en la plaza convocada. La posición en dicha bolsa se determinará por orden de mayor a menor puntuación obtenida en el proceso.
La bolsa tendrá una vigencia en tanto se celebre un nuevo proceso selectivo para una plaza de similares características y prevea la creación de lista de espera o cuando por el tiempo transcurrido u otras circunstancias debidamente motivadas, contrarias a la finalidad de su creación, la Corporación acuerde su extinción.
La presente bolsa deja sin efecto cualquier otra anterior de la misma Escala, Subescala, Clase y Categoría. El llamamiento de los/las integrantes de la bolsa de empleo se realizará por estricto orden de prelación, conforme a la ley de procedimiento administrativo.
PARTIDO ENTRE VETERANOS DEL CASTRO FC Y DEL RACING DE SANTANDER, MAÑANA EN EL ESTADIO RIOMAR
El estadio Riomar de Castro Urdiales acoge mañana, a las 5 de la tarde, un partido que enfrentará a los veteranos del Castro FC con los veteranos del Racing de Santander. Un encuentro que se enmarca dentro de los actos del centenario del club castreño.
Sobre esta cita hemos hablado en Castro Punto Radio con Víctor Diego, director de Relaciones Institucionales y Deportivas del Racing. Ha señalado que “pasaremos un momento majo y de risas porque, a nuestra edad, los partidos van en esa línea. Tenemos un equipo muy apañado, con jugadores que en su momento nos dieron muchas alegrías y nos hicieron disfrutar y seguro que lo pasaremos genial”.
Ha aprovechado para destacar “la labor que se está haciendo en la Peña Racinguista Peru Zaballa y Zamanillo de Castro Urdiales, que se ha rearmado con gente joven, con mucha fuerza y que está pegando fuerte. Es emocionante y, para nosotros, un orgullo teneros ahí”.
También ha repasado la actualidad del Racing y ha trasladado su confianza en que “el equipo hará una buena segunda vuelta de la liga”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
JULIANINI CONTARÁ UN CUENTO POR TELÉFONO MAÑANA A LAS PERSONAS QUE SE INSCRIBIERON A LA INICIATIVA ‘REGÁLATE UN CUENTO’
Los ciudadanos que se han inscrito previamente al proyecto ‘Regálate un cuento’ recibirán mañana sábado, entre las 11:30 y las 13:30 horas, una llamada telefónica de Julián Moreno ‘Julianini’, que les contará un cuento. Se trata de una iniciativa que forma parte de las actividades de la Concejalía de Cultura y sobre la que hemos conocido más detalles en Castro Punto Radio hablando con el propio Julianini.
Ha señalado que “los cuentos por teléfono llevan tiempo funcionando, aunque han ido evolucionando, creciendo y tomando diferentes direcciones y una de ellas es hacerlo en fechas señaladas. Castro se ha sumado a llevarlo a cabo en Navidad”.
Ha sido tanta la demanda ciudadana a esta actividad “que las citas para mañana se llenaron rápido, había más gente interesada y se ha ampliado a una jornada más, la del 4 de enero por la mañana”. Para esta nueva fecha los interesados deben inscribirse antes en la página web del Ayuntamiento indicando nombre, edad, número de teléfono y especificando si quieren un cuento para adultos, niños o familias para que el narrador pueda adecuarlo.
Julianini ha explicado que a cada llamada dedica 10 minutos y “se incluye el saludo y la típica charla inicial de una llamada. Por tanto, nos quedan unos seis minutos para el relato”. Ha seleccionado una serie de cuentos “acordes a las fechas en las que estamos y que, dentro del espíritu navideño, sean curiosos o simpáticos. Por ejemplo, contar de dónde viene la tradición de decorar los hogares. Uso unos u otros en función de la persona y la edad”.
EL ALCALDE DE GURIEZO SE MUESTRA “SATISFECHO” TRAS EL INFORME DESFAVORABLE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA AL ANTEPROYECTO DE PARQUE EÓLICO CORUS
Como ya hemos informado, el Gobierno de Cantabria ha emitido un informe desfavorable a la solicitud de autorización administrativa previa y a la declaración de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Corus y su infraestructura de evacuación, que afecta a los términos municipales de Ampuero, Guriezo, Liendo, Limpias, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano.
Tras este paso hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde de Guriezo, Ángel Llano, que se ha mostrado “satisfecho porque era lo que esperábamos del Ejecutivo regional, teniendo en cuenta la oposición que se había mostrado desde todos los municipios afectados y los argumentos contundentes que empleamos para ello”.
Ahora bien, ha reconocido que “me ha quedado la espinita clavada de que el Gobierno no se pudiera de nuestro lado antes, sabiendo como sabían que este proyecto era un despropósito y que iba a lastrar a los municipios afectados de por vida”.
Y es que, “han esperado al pronunciamiento de los técnicos, que es necesario”, pero entiende que “antes podía haber habido un apoyo político, un mensaje de empatía y tranquilidad que nos hubiera dado un aliento ante esta situación de incertidumbre que hemos vivido. Sobre todo cuando ya sabían que esos informes iban a ser desfavorables porque el proyecto presentado por la empresa tenía un montón de carencias. Además, tenían el antecedente de la industria eólica Maya, que se asentaba sobre zonas similares a éste y que fue desistido”.
En cualquier caso, “esto es un logro de todos” y confía en que el pronunciamiento del Ministerio para la Transición Ecológica, que es el que tiene la última palabra, “vaya en la línea de lo que estamos defendiendo desde Cantabria”.
Así sucedió con el Maya y así espera Llano que pase con el Corus.
DETENIDO EN CASTRO URDIALES UN YOUTUBER CON MÁS DE UN MILLÓN DE SEGUIDORES POR LA FABRICACIÓN ILEGAL DE EXPLOSIVOS QUE ENSEÑABA A REALIZAR TUTORIALES EN VÍDEO
La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación ‘SPUTNIK’, ha procedido en Castro Urdiales al desmantelamiento de un taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias (como cloratita, pólvora o ‘termita’), y a la detención de una persona por los delitos de fabricación ilegal de explosivos, de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, de riesgo de incendio en zona forestal y, por último, de desobediencia a agente de la autoridad.
Como informa el instituto armado, “el detenido se dedicaba a la fabricación ilegal de mezclas y artefactos explosivos e incendiarios a base de precursores y otras sustancias químicas, y al mismo tiempo, grababa vídeos tutoriales mostrando paso a paso el proceso de su elaboración y los efectos destructivos de los mismos.
Posteriormente, publicaba todo el contenido en su canal de Youtube que cuenta con más de un millón de suscriptores. En total, el youtuber publicó más de 60 de estos vídeos tutoriales en los que no sólo explicaba detalladamente el proceso de fabricación de mezclas y artefactos explosivos e incendiarios, sino también de armas artesanales, como un lanzallamas, mostrando además los efectos destructivos de los mismos.
La investigación se inició cuando los especialistas en tráfico de armas y explosivos del Servicio de Información de la Guardia Civil detectaron los contenidos ilícitos que se estaban publicando en el citado canal de YouTube, los cuales suponían un grave riesgo para la seguridad ciudadana, por el peligro de que algunas de las millones de personas que habían visualizado sus videotutoriales tratasen de fabricar esos mismos explosivos con fines
ilícitos, incluso por personas vinculadas a organizaciones violentas, radicales o terroristas.
De hecho, en el año 2022, en el marco de la Operación BOXES, se detuvo en la provincia de Pontevedra a un individuo por fabricación ilegal de explosivos, que finalmente fue condenado por esos hechos a un año y seis meses de prisión. El análisis de los dispositivos informáticos de aquel individuo reveló que para fabricar los explosivos que le fueron intervenidos había seguido los videotutoriales publicados por el youtuber ahora detenido.
El detenido grababa los vídeos tutoriales sobre fabricación de explosivos en una finca propiedad de su familia ubicada en Sámano, en un lugar próximo a una zona residencial, a un polígono industrial y un área forestal, con el peligro real de explosión accidental y el consiguiente riesgo para su propia vida, la de sus familiares y sus vecinos, de daños materiales y de incendio que ello supone.
Los vídeos publicados por el detenido en su canal de YouTube podrían ser utilizados por terceros para elaborar sus propias mezclas y artefactos caseros, e incluso por organizaciones terroristas o criminales para perpetrar sus acciones violentas, con el grave riesgo que ello conlleva para la seguridad ciudadana, máxime cuando sus vídeos tienen más de 106 millones de visualizaciones.
Para la elaboración de uno de los vídeos recientemente publicados en su canal de YouTube, el detenido fabricó más de 30 kilos de mezcla incendiaria denominada ‘Termita’, que inmediatamente después utilizó para destruir totalmente un vehículo en una finca de su propiedad, en las proximidades de un área forestal de alto valor ecológico, con el evidente riesgo de incendio que ello suponía, negando además el acceso a las dotaciones de bomberos que acudieron a sofocar el incendio. Hechos últimos estos que motivaron el inicio
de una investigación paralela por parte del SEPRONA de Cantabria.
La citada mezcla incendiaria ‘termita’ es extremadamente peligrosa, llegando a alcanzar temperatura de más de 2.500ºC que son capaces de fundir cualquier tipo de metal, por lo que es usada desde aplicaciones legales como la soldadura y unión de railes de ferrocarril hasta usos ilegales como la apertura de butrones en cajas fuertes y cámaras acorazadas.
En otro de sus videos explicaba cómo fabricar Napalm casero y un lanzallamas con el que emplearlo, haciendo una demostración de la efectividad y alcance del artilugio.
Tras la investigación se logró identificar al autor de dichos videos y localizar el lugar donde tenía instalado el taller clandestino donde fabricaba estas mezclas explosivas y pirotécnicas, y la finca donde grababa los videos.
En total se han realizado dos entradas y registros en estos lugares, en cuyo transcurso se intervinieron más de 20 kilos de sustancias químicas para la fabricación ilegal de explosivos, así como diverso material informático para su estudio.
Dada la peligrosidad de los productos químicos intervenidos, tuvieron que actuar los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil, que se hicieron cargo de los mismos para su análisis y destrucción.
Con esta intervención se ha impedido, no solo que el detenido continuara fabricando ilegalmente estas mezclas explosivas e incendiarias y publicando videotutoriales de cómo hacerlo paso a paso, sino también se ha evitado el riesgo para los familiares que vivían en la finca y los vecinos de las propiedades colindantes en caso de explosión o incendio accidental o descontrolado durante su manipulación o durante la grabación de los videos.
En lo que va de año, ya son seis las operaciones desarrolladas por el Servicio de Información de la Guardia Civil contra la fabricación ilegal de explosivos a base de precursores”.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES 30 DE DICIEMBRE
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 30 de diciembre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.
TRAS CONVERTIRSE EN CAMPEÓN DE ESPAÑA DE SKELETON POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ CENTRA TODOS SUS ESFUERZOS EN LOGRAR PLAZA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE 2026
Tras proclamarse, por tercer año consecutivo, campeón de España de Skeleton, hemos hablado en Castro Punto Radio con el castreño Adrián Rodríguez. Se ha mostrado muy contento porque “parece que fue ayer cuando comencé en esta disciplina y ya voy por mi tercer Nacional y trabajando para ser la referencia de este deporte en España”.
Muchos logros que han requerido también de muchos sacrificios, entre ellos dejar hace unos meses el atletismo que durante años también le dio muchas alegrías. “Ahora todo el entrenamiento está puesto de lleno en este deporte y abandonar el atletismo no fue fácil pero era un paso que había que dar, sobre todo cuando se acercan los Juegos Olímpicos de Invierno, que se disputan a finales de febrero en Milán. Estoy implicado al 100% en este proyecto, que disfruto al máximo y me considero un privilegiado y con más hambre que nunca para esta temporada y la que viene”.
A partir de ahora, “cada competición puntúa para poder clasificarse para los Juegos, a los que entran los 25 mejoras a nivel mundial”. La última de las pruebas que se valora se celebrará en enero, con lo que “no sabré si estoy clasificado hasta pocas semanas antes de que den comienzos las olimpiadas”.
Con Adrián hemos hablado también sobre la película documental ‘Skeleton serious kids’, que explica el camino de nuevos deportistas por llegar al sueño olímpico en el primer equipo español de este departe de la historia. El seleccionador, Andel Mirabell, es el protagonista y “se repasa su vida como pionero en el skeleton, su retirada y el legado que ha dejado con protagonismo para el momento en el que yo gano mi primer Campeonato de España hace dos años”.
Ya se ha estrenado en Barcelona y Madrid y “la idea es que en unos meses se pueda ver en alguna plataforma”. Aparece todo el equipo nacional, “pero también deportistas internacionales y otros tops españoles de distintas disciplinas, como Pau Gasol”.
EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO ACOGE MAÑANA EL ESPECTÁCULO ‘QUERIDO MIGUEL’, UN HOMENAJE AL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ
Mañana viernes, a las siete de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco, se representará el espectáculo ‘Querido Miguel’, con entrada libre hasta completar aforo.
En Castro Punto Radio hemos hablado con su creador, el escritor castreño Gaztea Ruiz. Ha detallado que “el espectáculo es un homenaje al poeta Miguel Hernández. Se construye como una carta que yo le escribo, como si nos hubiéramos conocido, y voy haciendo un repaso a toda su vida de forma lírica, contando desde su infancia, sus amores, éxitos literarios, su encarcelamiento y su muerte”.
Todo ello “acompañado por mi hermano, que es músico, y vamos alternando canciones creadas por él y que, en cada momento, resumen musicalmente lo que se va contado”. En definitiva, “damos un repaso completo a su figura literaria política y a su faceta personal desde una posición de enorme admiración hacia Miguel Hernández”.
CASTRO URDIALES ACOGE EL 4 DE ENERO UN PARTIDO ENTRE LEYENDAS DEL CASTRO FÚTBOL SALA Y VETERANOS DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
El polideportivo Peru Zaballa es el escenario elegido para celebrar, el próximo 4 de enero a partir de las 5 de la tarde, un encuentro entre leyendas del Castro Fútbol Sala y veteranos de la Selección Española. La alcaldesa, Susana Herrán, ha hablado de “evento especial” y se ha mostrado “orgullosa de que Castro acoja una cita de estas características”.
Ha reiterado “el compromiso del Ayuntamiento en el fortalecimiento del deporte local y que entre todos consigamos que eventos de este tipo sean una realidad”.
El presidente del Castro Fútbol Sala, Iker Landa, además de agradecer la colaboración del Consistorio para que este partido sea posible, ha destacado “el compromiso de esta directiva para seguir fomentando el fútbol sala y recuperar lo que este deporte fue en Castro”.
Además del partido en sí, ha informado que durante la mañana del 4 de enero tendrá lugar un campus para niños hasta los 16 años “que podrán compartir experiencias con jugadores que fueron importantes en los mejores años del club y con integrantes de la Selección Española”. Además, el Pabellón de Actividades Náuticas acogerá una charla reciclaje de formación para entrenadores.
Sobre el equipo castreño que se medirá a la Selección Española de Veteranos, ha dicho que “ya tenemos más o menos cerrada la convocatoria y contamos con unas 25 personas”.
Por último, Alberto Cogorro, presidente de la Selección Española de Veteranos y exjugador del Castro FS, ha señalado que “hemos formado un conjunto equilibrado con jugadores que han ganado mundiales y europeos”. Ha destacado que “la acogida está siendo magnífica y el objetivo es hacer disfrutar a la gente”.
En la presentación ha estado también el concejal de Deportes, Francisco Vilella.
SÁMANO SACA A CONCESIÓN APROVECHAMIENTOS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA
La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de concesión de uso privativo del dominio público forestal, a instancia de parte, en parcelas de los montes catalogados de utilidad pública número 44, Cabaña Peraza y 46, La Pedrera, propiedad de la Junta Vecinal.
El plazo de concesión es el previsto en los Pliegos particulares de condiciones técnico-facultativas elaborados por el Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria para cada uno de los lotes.
El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en doce euros por hectárea o fracción y año. Y el porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, mejorable al alza, se determina en un quince por ciento sobre dicho aprovechamiento.
Se podrán presentar ofertas, en el registro de la Junta, durante 30 días naturales a contar desde mañana.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA EMITE INFORME DESFAVORABLE DEL PARQUE EÓLICO CORUS
El Gobierno de Cantabria ha emitido un informe desfavorable a la solicitud de autorización administrativa previa y a la declaración de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Corus, de 66MW, y su infraestructura de evacuación, que afecta a los términos municipales de Ampuero, Guriezo, Liendo, Limpias, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano.
En concreto, según han dado a conocer en una rueda de prensa conjunta los consejeros de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, todos los informes remitidos sobre este proyecto por la Dirección General de Biodiversidad y Dominio Público Forestal, la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, y la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio han resultado negativos.
El estudio de impacto ambiental (ESIA) presentado por el promotor, la empresa Global Vidulante S.L, cuenta con una serie de carencias “muy relevantes”, ha explicado Susinos, quien ha añadido que el documento “es poco detallado, muy genérico e impreciso y su calidad está muy por debajo del mínimo requerido para un proyecto de esta envergadura”.
Además, la consejera ha añadido que el informe emitido por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático considera la evaluación de impactos del proyecto como “incorrecta, claramente infravalorada y sesgada”, especialmente en cuanto a las afecciones de los espacios naturales protegidos, avifauna, quirópteros, especies y hábitats protegidos y paisaje y patrimonio cultural.
“Muchos de esos impactos han sido valorados por los técnicos como severos e incluso críticos, por lo que el informe es claramente desfavorable”, ha apuntillado Susinos.
Así mismo, ha explicado que la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio ha manifestado su oposición a la autorización por la importante afección, “insuficientemente evaluada”, que podría ocasionar el proyecto sobre el paisaje.
Esto puede suponer una modificación sustancial del mismo en una zona en la que, en un radio cercano, habita una gran cantidad de población y en la que existen importantes espacios y vías de comunicación por las que se desplazan muchas personas dado el extraordinario atractivo turístico del entorno.
“En este caso, como en todos los demás proyectos, hemos actuado con absoluta responsabilidad, rigor y en base a los informes de los técnicos”, ha expresado Media, quien ha asegurado que la apuesta del Gobierno de Buruaga por la energía eólica es “clara y firme” y se la dará “un impulso definitivo” en esta legislatura.
Ambos consejeros han defendido que el desarrollo eólico de la Comunidad se hará de forma rigurosa, responsable y ordenada, y “no de cualquier manera, ni en cualquier lugar, ni a costa de hacer daño a nuestro territorio”.
Sobre el parque eólico de Corus, Media ha recordado que fue el anterior gobierno de la legislatura pasada el que anunció un mapa de exclusión eólica que permite colocar 10 aerogeneradores en la zona en la que está previsto esta instalación. Un documento que, aunque no llegó a aprobarse, tienen las empresas y “delimita claramente” las zonas en las que se pueden instalar molinos.
Para el titular de Medio Ambiente, este informe desfavorable “desmonta todo el alarmismo barato del que ha hecho gala con este asunto la oposición, asegurando que este Gobierno se estaba poniendo de perfil y que iba a destrozar el paisaje y el medio ambiente de 6 municipios de Cantabria”.
Por último, tanto Media como Susinos han recordado que los informes emitidos desde el Gobierno de Cantabria no son vinculantes, ya que el parque de Corus es de tramitación estatal, y por lo tanto es el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, el que debe autorizar o no el proyecto.
“El Gobierno de Cantabria ya ha hablado a través de sus técnicos”, ha expresado Media, quien ha avanzado que el documento se ha remitido ya al Ministerio.
EL JUEVES 26 DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL III TORNEO BENJAMÍN NAVIDAD SOLIDARIA EN EL CAMPO DE MIOÑO ESTACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 16 EQUIPOS
Este próximo jueves 26 de diciembre, el campo de fútbol de Mioño acogerá la celebración del III Torneo Benjamín Navidad Solidaria para niños y niñas nacidos en 2015 y 2016, con la participación de 16 equipos, ocho cántabros y ocho vascos y la colaboración de Castro Punto Radio.
Santiago Vélez Molinero, organizador de esta iniciativa solidaria, ha detallado en nuestro programa que se ha puesto en marcha a beneficio de Cruz Roja, con la recogida de alimentos y productos de cuidado infantil que son entregados a las familias de Castro que lo necesitan. Podemos llevar, a modo de precio de la entrada, 3 kilos de alimentos no perecederos o donar 5 euros. El año pasado se recogieron más de 900 kilos de alimentos.
Estos 16 equipos se apuntaron enseguida, a pesar de que en estas fechas se celebran muchos torneos en la zona. Comenzará a las 9:30 hasta las 15:00 horas con la fase de grupos, y entre las 17:00 y las 19:15 horas aproximadamente las eliminatorias. Con la entrega de premios incluida, está previsto que finalice a las 20:00 horas.
Serán partidos de 25 minutos a reloj corrido, excepto la final que se disputará en dos partes de 15 minutos con descanso.
Santiago nos ha contado que la organización corre con los gastos de los seguros correspondientes, los trofeos y los árbitros de la Federación Cántabra, a los que también hay que pagar.
En este torneo se va a sortear una Playstation 5 con papeletas a 3 euros y habrá medallas para todos los participantes. También hemos hablado de la actualidad de su club, el Ágora, que se está planteando poner en marcha una sección senior.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
HABLAMOS DE VINOS Y SU MARIDAJE PARA ESTAS FIESTAS CON IRENE RODRÍGUEZ, RESPONSABLE DE BODEGAS HORTANZA
Irene Rodríguez, responsable de Bodegas Hortanza en Guriezo, nos ha ayudado a incorporar a nuestras mesas, durante estas fiestas, los vinos más adecuados y que mejor pueden acompañar a los diferentes platos.
Teniendo en cuenta que si ese vino es bueno ensalza la comida y la estropea si no lo es, Irene nos ha explicado que los maridajes ya no son tan estrictos como antes, cuando el blanco era solo para pescados y mariscos y los tintos para las carnes. “Un vino blanco puede acompañar también una carne o un postre” y nos anima “a probar estas combinaciones, que pueden ir bien por armonía o por contraste”.
El vino es, al fin y al cabo, un elemento imprescindible en nuestras mesas y juega un papel fundamental; su calidad es tan importante como la de la comida. Y los vinos de esta comarca la tienen. En el caso de Bodegas Hortanza, disponen de dos especialidades de vino blanco y un espumoso.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
ALBERTO ROMAYOR, COCINERO DEL MESÓN MARINERO, NOS ACONSEJA SOBRE LOS MENÚS NAVIDEÑOS Y RECOMIENDA ORGANIZACIÓN, NO ESPERAR AL ÚLTIMO MOMENTO Y NO PASARNOS CON LAS CANTIDADES
Alberto Romayor, cocinero del Mesón Marinero, ha estado con nosotros en Castro Punto Radio y nos ha ofrecido valiosos consejos para preparar los menús de las fiestas navideñas.
Nuestro protagonista ha incidido en el tema de las cantidades porque “siempre sobra comida. Hay que pensar cuántas personas somos y contar con lo que siempre está en la mesa”, en referencia a entrantes tradicionales que no faltan nunca, “un plato principal y un postre”.
En cuanto a los entrantes, que suelen llenarnos bastante antes de llegar al plato principal, “todo lo que nos ahorremos en harinas, va muy bien. Suelen ser los habituales y la cuestión es no pasarse. Nosotros mañana para la cena estamos 3; un pescado, algo de embutido, las anchoas, un poco de quisquillón, 5 langostinos por cabeza y una tarta”.
Alberto Romayor nos ha hablado de cómo sacarle el máximo partido al pescado; si es blanco, “yo lo haría al vapor, una merluza con unas verduras, una salsa verde ligera y añadir unas almejas si queremos lucirlo más o unas alcachofas”. Si se trata de pescado azul, “al horno con patata panadera, no falla”.
En el caso de la carne, unas carrilleras son buena idea. Si hablamos de asados como el pavo, el cordero o el cochinillo, lo más importante es conocer bien el horno y buscar la sencillez, y nos ha ofrecido varios consejos para elaborarlos. El chef nos ha recomendado tener las salsas preparadas el día anterior: “todo lo que tengas adelantado, mejor. Organización para no agobiarse”.
Y además, ha compartido con nosotros dos recetas: tarta de queso y rabo de toro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
TENDENCIAS EN ENTRETENIMIENTO PARA 2025: QUÉ NOS DEPARA EL AÑO QUE VENDRÁ
Estamos a las puertas de un nuevo año y eso equivale a 365 nuevas oportunidades de entretenimiento y diversión. En este artículo repasamos los cambios que están llegando con el cambio de año en los sitios de entretenimiento relevados en BonusFinder España, un sitio comparador de casinos. Conocer estos datos puede ayudarte a pasar un mejor momento y experimentar un buen rato en los sitios de juego en línea.
El casino online ahora: Qué datos tenemos
De acuerdo con los datos recabados por Statista, la afición al juego no es equivalente en todas las regiones del globo. Hay principalmente cuatro países que se disputan el primer puesto en casi todos los rankings y son Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. Casi a la par de estos están Singapur y China, aún a pesar de que el juego está prohibido en estos países. Esto implica que los jugadores tengan que trasladarse a Macao, un distrito especial chino, para poder tener sus sesiones de juego de forma legal. En los últimos años, Macao se ha convertido en una meca del juego con una facturación superior a Las Vegas y algunos de los casinos más lujosos del planeta. El tamaño de mercado, al cierre de 2024, ascendería a más de 82 mil millones de dólares alrededor del mundo y, si se cumplen las previsiones, superaría los 100 mil millones en 2028. El tamaño del mercado en España En lo que se refiere al casino online en España solamente tenemos datos anuales del 2023, ya que se publican una vez terminado el año y este año todavía no ha terminado. de acuerdo a la Dirección General de Ordenación del Juego, el mercado total del juego online en España ha alcanzado los 1.237 millones de euros, lo que equivale a un 28% más que el año anterior. Esto quiere decir que aunque España sea una plaza madura, regulada formalmente desde 2011, el sector de juego en línea todavía está creciendo a grandes pasos.Las tres tendencias que se imponen en el 2025
Ahora bien, ya hemos visto cuál es el panorama actual de los casinos online y sitios de entretenimiento, pasemos a conocer las tres tendencias que ya se vislumbran en el horizonte del año que viene para este sector de la economía local, que afecta tanto a Castro Urdiales como a Cantabria o a España en general. Personalización al máximo nivel A través de la gestión de grandes volúmenes de datos con inteligencia artificial, los casinos y sitios de entretenimiento están personalizando sus contenidos y llevándolos a un nuevo nivel. Esto quiere decir que no todos los jugadores ven las mismas pantallas ni reciben las mismas recomendaciones, dado que estas están basadas en sus preferencias anteriores. La personalización avanza en todos los niveles. Por ejemplo, en el nivel de captación, donde los usuarios reciben un bono especial de acuerdo a su procedencia, o sea esta de redes sociales, búsquedas orgánica, etcétera. Otro nivel donde se aplica esta táctica es en la retención, ya que los sitios de entretenimiento aprovechan la información que tienen de sus usuarios para hacerles ofertas especiales y mantenerlos al tanto de novedades que puedan ser de su interés. Casino social Otra de las tendencias que se está viendo fuertemente en el sector de casino es el concepto de casino social o “social casino”. Se trata de una combinación de juegos clásicos como la ruleta, el bacará, el póker o las tragamonedas, combinados con monedas virtuales que no tienen valor fuera de la plataforma. Parecido a lo que sucede con los videojuegos. O sea, los usuarios juegan gratis, sin hacer ningún tipo de depósitos, pero, consecuentemente, tampoco reciben premios en moneda real. Disfrutan del juego como tal, sin hacer apuestas reales. Los operadores respaldan esta práctica porque entienden que muchos jugadores prefieren hacer esta especie de demostración para probar los juegos antes de ingresar a un casino con dinero real. Esto es particularmente cierto con los títulos de las tragamonedas, ya que muchos usuarios aprovechan giros gratis y cuentas de demostración para probar juegos nuevos. Realidad aumentada Aunque todo el mundo se vuelve loco con la realidad virtual, la verdad es que muy pocas personas tienen los elementos para poder disfrutarla en su casa, estamos hablando de las gafas de realidad virtual. Por eso, en 2024 es mucho más común ver sitios que aprovechan las bondades de la realidad aumentada. Esta tecnología combina elementos virtuales con aquellos que son capturados por una cámara, es decir, que existen físicamente en el mundo real. Por ejemplo, hemos visto multitud de casinos que combinan un crupier real de carne y hueso en una mesa real de paño y madera lustrada con apuestas que se hacen en un panel 100% digital. Se espera que esta tendencia siga su camino hacia adelante en 2025, con más y mejores juegos que expriman a pleno el valor de esta tecnología. En 2025, el entretenimiento evoluciona hacia experiencias más personalizadas, sociales y tecnológicamente inmersivas. Estas tendencias, lideradas por la inteligencia artificial, los casinos sociales y la realidad aumentada, prometen transformar la forma en que disfrutamos y nos relacionamos con el ocio online.LA TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA RACHA NEGATIVA DE RESULTADOS DE LOS VERDIBLANCOS
Continúa la situación complicada para el Racing, que tras cuatro derrotas consecutivas, ha perdido el liderazgo de la Segunda División, aunque todavía se mantiene en los puestos de ascenso. Este domingo afronta un partido fundamental para acabar la primera vuelta, recibiendo en los Campos de Sport de El Sardinero al Eldense.
Lo hemos analizado en la Tertulia Racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Guillermo Mariscal, Alberto Landa, Javi Casas y Santi Vélez.
Un espacio que cuenta con el patrocinio del bar Almacén 27, en La Rúa, punto de reunión de los aficionados verdiblancos castreños.
Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
EL SERVICIO BÚHO ESTARÁ OPERATIVO LAS NOCHES DEL 24 Y 31 DE DICIEMBRE Y 5 DE ENERO Y EL CASTROBÚS SERÁ GRATUITO LOS DÍAS 23, 30 Y 5
El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el Servicio Búho y el Castrobús gratuito durante las fiestas navideñas “para mayor comodidad de los usuarios y evitar así el uso del vehículo particular en los desplazamientos”, tal y como se indica desde el consistorio.
El Búho estará en funcionamiento las noches del 24 y 31 de diciembre de 2024 y del 5 de enero de 2025.
Además, durante los días 23 y 30 de diciembre de 2024 y el 5 de enero de 2025 el Castrobus será gratuito, “con el objetivo de fomentar e impulsar el comercio local y facilitar a los castreños la realización de las compras navideñas”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INFORMA DE LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE VOLUMINOSOS LOS DÍAS 23, 24, 30 Y 31 DE DICIEMBRE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que debido a las próximas festividades navideñas, se interrumpe el Servicio de Recogida de Voluminosos:
– Los martes días 24 y 31 de diciembre en Castro Urdiales, Mioño (La Loma incluido) y Lusa. Por lo que la ciudadanía deberá esperar para poder depositar muebles y enseres hasta los viernes 27 de diciembre y 3 de enero.
– Los lunes días 23 y 30 de diciembre en Sámano. Por lo que la ciudadanía deberá esperar para poder depositar muebles y enseres hasta el 6 de enero.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente solicitan que “para evitar la presencia de muebles y enseres junto a los contenedores, respeten la suspensión del servicio los días señalados y la ciudadanía se abstenga de sacar dichos residuos a la vía pública”.
GORKA SAMPEDRO DETALLA LOS CONTENIDOS DEL TALLER DE DIBUJO PARA NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS QUE IMPARTIRÁ EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO
Dentro de las actividades de conciliación organizadas por el Ayuntamiento en estas fechas navideñas, el Centro Cultural Eladio Laredo, en concreto la Biblioteca Infantil, acogerá del 23 al 27 de diciembre, de 10 a 13 horas, un taller de dibujo para niños de 8 a 12 años impartido por Gorka Sampedro.
Como ha señalado en Castro Punto Radio, “el objetivo principal es que sea gratificante para ellos, que pasen un buen rato y se diviertan. En definitiva, que aprendan sin darse cuenta”.
Gorka ha afirmado que “a mí me interesa la creatividad y la expresión. Con ese fin, hablo con los chavales de forma desenfadada, averiguo qué le gusta a cada uno de ellos y, a partir de ahí, les ayudo a desarrollar la idea que tienen, pero siempre dejando que fluya la imaginación y que expresen”.
Con ese objetivo, “me gusta que empiecen con sólo lápiz y goma, por es como una semillero que te hace pensar, con poca distracción. Y ya después introducir el color”.
Las inscripciones se pueden realizar en el correo laresidencia@castro-urdiales.net (indicando nombre y apellidos, edad, teléfono y cuenta de correo electrónico).
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PROGRAMA UN CONCIERTO DE AÑO NUEVO A CARGO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CANTÁBRICO
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado para estas fechas navideñas varias citas musicales dirigidas a personas de todas las edades. A los tradicionales conciertos de Navidad que ofrecen los coros y agrupaciones castreñas se suma este año un concierto de Año Nuevo que ofrecerá el miércoles 1 de enero de 2025, a las 19 horas en la Iglesia de Santa María, la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (OSCAN), dirigida por Paula Sumillera.
Este evento musical “nos transportará a través de las épocas, celebrando el espíritu de la Navidad con una selección de obras de diversos compositores. La OSCAN invita a disfrutar de un programa lleno de magia, emoción y tradición, para comenzar el nuevo año con una variada y brillante muestra de algunas de las obras más emblemáticas de la música barroca, clásica y romántica”, señala el equipo de Gobierno en nota de prensa.
El concierto “incluirá composiciones de grandes maestros como Arcangelo Corelli, con su exquisita música barroca; Georg Friedrich Haendel, con una selección de números de El Mesias; Pyotr I. Tchaikovsky, quien nos transportará al mundo mágico de ‘El Cascanueces’; Johannes Brahms, con su vibrante Danza Húngara; y la inconfundible elegancia de la familia Strauss, que nos hará bailar al ritmo de sus valses y polkas. Además, el programa contará con una selección de villancicos tradicionales, que nos permitirán revivir el espíritu navideño y compartir la calidez de estas fiestas”.
Previamente a esta cita de año nuevo, el Ayuntamiento ofrecerá, en colaboración con las asociaciones culturales, dos conciertos navideños los sábados 21 y 28 de diciembre, ambos a las 19 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Con repertorios formados por villancicos, actuarán el sábado 21 el Ochote Ardual, el Coro de Cámara Islares de Castro Urdiales y el Coro de Voces Graves Los Templarios; y el sábado 28, será el turno del Coro Rociero de la Casa de Andalucía, el Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados; y la Agrupación de Amigos Castro Peña.
Todos los conciertos mencionados son de entrada libre, y en el caso de los de los sábados 21 y 28 de diciembre, benéficos gracias a la colaboración de la sección local de Cruz Roja Española, entidad que recaudará fondos a favor de las personas damnificadas por la DANA en Valencia.
EL ALCALDE DE ORIÑÓN HACE UN BALANCE “POSITIVO” DE 2024, EN EL QUE “HEMOS CONSEGUIDO SACAR ADELANTE MUCHAS DE LAS COSAS PLANTEADAS”
El presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzmán Miranda, ha hecho balance en Castro Punto Radio de este 2024 que estamos a punto de despedir. Ha hablado de “año bastante positivo en el que hemos conseguido sacar adelante muchas de las cosas que habíamos planteado”.
Se ha referido a “la recuperación de unos caminos, que estaban bastante abandonados, para que los vecinos tengan zonas de paseo distintas”. Se encuentran en la zona de la playa y la ría y se han enlazado con la senda que va al El Pontarrón.
Por otro lado, “se ha reparado el parque en el que tenemos las máquinas biosaludables y el Ayuntamiento se ha comprometido a ponernos alguna más”. Del mismo modo, “después de mucho tiempo, peleas y enfrentamientos, se cubrió el parque infantil y ahora se van a renovar los elementos de juego de los que dispone”.
Miranda ha hablado también de la finalización de los trabajos de estabilización de taludes en la carretera de Oriñón a Sonabia, que ha ejecutado el Gobierno de Cantabria. “Me ha sorprendido por lo rápido que se ha hecho y lo bien que ha quedado y, en este sentido, felicito al consejero de Fomento, Roberto Media”.
Por último, ha calificado de “faena para Oriñón” la pérdida de la subvención regional para financiar gastos corrientes que, como ya hemos informado, ha afectado a todas las juntas vecinales castreñas por no estar adheridas al portal web ASUBIO. “Con ella nosotros pagábamos casi todos los gastos corrientes y lo vamos a notar”.
De cara a 2025 ha mencionado los dos proyectos más importantes para la pedanía y en los que “ya estamos trabajando con el Ayuntamiento”.
En primer lugar la instalación de una parque de calistenia. “Habíamos propuesto una parcela en la zona de Sonabia, pero hemos comprobado que la mitad está en suelo rústico ecológico protegido, con lo que la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) tendría que permitir su uso. Con todo, hemos localizado otro terreno que no tiene esta calificación y se hará allí, pero esto supone tener que hacer modificaciones en el proyecto”.
Y en segundo lugar, “el saneamiento de Sonabia. Un trabajo de gran envergadura y del que me consta que la alcaldesa, Susana Herrán ya está haciendo las gestiones oportunas”.