LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN PARA EL TERCER INSTITUTO DE CASTRO

0
3er IES Víspera Inauguración (1) 1 FEBRERO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto por el que se concede, a instancias de la Consejería de Educación, la Licencia de Primera Ocupación para el tercer instituto del municipio, ubicado en el APD-2 de Cotolino. Se acuerda que por los servicios económicos se practique la liquidación complementaria y definitiva en concepto de ICIO y Tasa de Licencias Urbanísticas que proceda, así como de Primera Ocupación.
Lo publicado en este anuncio se hace público para el general conocimiento comenzando, a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, los plazos de impugnación. El acto en el que se contrae esta publicación pone fin a la vía administrativa, por lo que, con arreglo a la legislación vigente, los interesados podrán interponer los siguientes recursos: 1.- De reposición:- Con carácter potestativo ante el mismo órgano que hubiere dictado el acto impugnado en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de esta resolución. 2.- Contencioso-administrativo.- Ante el Juzgado de Contencioso Administrativo, con sede en Santander, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta resolución o de la resolución expresa del recurso potestativo de reposición. Si en el recurso potestativo de resolución no se notificara resolución expresa en el plazo de un mes, deberá entenderse desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de seis meses. Si fuera interpuesto recurso potestativo de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación. 3.- Cualquier otro que estime procedente (artículo 58.2 Ley 4/1999).

CASTRO URDIALES NO SOLICITA UNAS AYUDAS EUROPEAS POR IMPORTE DE 3,9 MILLONES DE EUROS PARA LAS QUE TENÍA OPCIÓN

Plaza Ayuntamiento con gente 31 ENERO 2016 / Santander, Torrelavega y Camargo optan al reparto de los 3,9 millones de euros que Europa ha asignado a Cantabria para la ejecución de proyectos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), cuyo plazo de ejecución sitúa el año 2020 como horizonte temporal, según informa hoy El Mundo Cantabria. Estos tres ayuntamientos compiten con sus respectivas propuestas por hacerse con esta cuantiosa inversión, solicitando el importe total de lo que le corresponde a la región, con lo que solo puede haber un municipio ganador, que se lleva los 3,9 millones.
Solo estos tres ayuntamientos cántabros, de los cinco posibles (los de más de 20.000 habitantes) han presentado en plazo, ante el Ministerio de Economía, sus respectivas estrategias de desarrollo urbano. Piélagos y Castro Urdiales, por volumen de población también habrían podido acogerse y optar como aspirantes, pero lo descartaron. Según recoge esta información de El Mundo Cantabria, el equipo de gobierno castreño afirma que “se valoró, pero no había tiempo para prepararlo de forma adecuada. Se mirará en próximas convocatorias”. Las DUSI –consideradas como el nuevo Plan Urban– están enfocadas a convertir las localidades destinatarias de estas ayudas en espacios “más inteligentes y accesibles, más verdes y limpios, más eficaces y más solidarios”. Su objetivo principal es “impulsar la administración electrónica y las ‘smart cities’, la movilidad urbana sostenible, la eficiencia energética y las renovables, la conservación del patrimonio cultural, el medio ambiente urbano (residuos, agua, etc), la regeneración económica y social de las zonas urbanas desfavorecidas”. La ayuda conlleva el compromiso de que los destinatarios de estos fondos europeos aporten el 50% restante de la inversión. Las estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) tienen hasta el año 2020 para la ejecución de los proyectos incluidos en ellas. El pasado 13 de enero se cerró el plazo de presentación de propuestas, en su primera convocatoria. La respuesta se espera para los meses de mayo o junio.

LAS CHICAS DE FÚTBOL SALA BASE DEL FLAVIOBRIGA, CAMPEONAS DE LIGA. PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

Flaviobriga Base Sala Campeonas Liga 15-16 31 ENERO 2016 / FÚTBOL:
Tercera División: AT ALBERICIA, 1 – CASTRO FC, 1. UD SÁMANO, 1 – CULTURAL GUARNIZO, 0. Fútbol Femenino Liga Territorial Fútbol 11 (Fase Final): AD MIOÑO, 3 – BASAURIKO KIMUAK, 5. Regional Preferente Femenina Fútbol 7: AD MIOÑO B, 1 – CD TROPEZÓN, 6. CD NAVAL, 1 – CD GURIEZO, 1. Juvenil Nacional: CASTRO FC, 2 – RAYO CANTABRIA, 1. Primera Juvenil: AD MIOÑO, 2 – AMISTAD SNIACE B, 3. Tercera Juvenil Grupo B: EDM VILLAESCUSA, 6 – CD GURIEZO, 0. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: FLAVIOBRIGA FS, 2 – AD SALA ZARAGOZA, 1. Tercera División: CICERO FS, 3 – FS SÁMANO, 8. CANALSA PECUSA, 6 – CASTRO FS, 2. Autonómica Masculina: FS MERUELO, 4 – UNIÓN CASTREÑA FS, 2. Autonómica Femenina: FLAVIOBRIGA FS B, 3 – EDM CAYÓN, 1. Juvenil División de Honor: CASTRO FS, 0 – CD CERVERANO, 3. Juvenil Liga Territorial (Segunda): CASTRO FS B, 4 – MEATZARI, 0. Femenino Base Sala: CDE MAR ROCK, 0 – FLAVIOBRIGA CASTROGRES, 6. Con este resultado, el equipo entrenado por Pedro Gimeno, formado por niñas de 10 a 14 años, ha ganado la Liga 2015-2016 tres jornadas antes de acabar la competición (en la imagen). BALONMANO: Primera División Femenina. Fase Interterritorial: CDE LOS CHELINES, 20 – GO FIT SINFIN, 23. Segunda División Masculina: BM SAN ANDRÉS, 26 – IES LAS LLAMAS, 30. Juvenil Masculino: SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 20 – BM COLINDRES, 25. Juvenil Femenino: CDE LOS CHELINES, 29 – SINFIN DOSA, 20. BALONCESTO: Autonómica Masculina: CB CASTRO.COM, 47 – BALONCESTO CAMARGO, 62. PUMAS, 62 – CASTROBASKET, 97. Junior Masculino: CASTROBASKET, 53 – EM PIÉLAGOS, 72. NATACIÓN: Trofeo Internacional de Camargo, para categorías Infantil, Júnior y Absoluto. Resultados destacados del Club Natación Bahía Ostende: Primer puesto para Daniel Palacio en 100 metros espalda, con un tiempo de 58’98”, que es MMC (mejor marca de edad). Segundo puesto de Alfonso Fernández en 200 braza masculino (2’37”16). ATLETISMO: XXXIX Cross Villa de Colindres / Campeonato de Cantabria Escolar y Veterano. Los mejores puestos de los atletas de clubes castreños han sido: Infantil Masculino: Iker Arias (Carbonero) – 9º. Alevín Masculino: Ander Abad (Carbonero) – 3º; Iker Díez (Atlético Castro) – 7º. Alevín Femenino: Begoña Blanco (Carbonero) – 1º. Cadete Masculino: Martín Rodríguez (Carbonero) – 10º. Cadete Femenino: Ainara Orcajo (Carbonero) – 7º. Junior Masculino: Miguel Ángel Fernández (Carbonero) – 3º. Absoluto Masculino: Mohammed Ezzanzoune (Correcastro) – 4º; Diego González (Correcastro) – 17º; Daniel Tato (Atlético Castro) – 31º. Veterano más de 75 años (Atlético Castro): Ignacio Martínez de Antoñana – 1º. Otros veteranos que participaron fueron los atletas del Correcastro, Roberto Martínez, Marcos Martínez, Jacinto Fernández y José María Uncilla, que entraron en ese orden.

LA ASOCIACIÓN ROBERTO EL PIRATA ORGANIZA UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL FRACKING

Charla Fracking Roberto El Pirata (2) 30 ENERO 2016 / La Asociación Cultural “Roberto el Pirata”, en colaboración con el Grupo de Trabajo Galileo de la Asamblea Contra el Fracking de Cantabria, ha organizado una charla informativa sobre la fractura hidráulica («fracking») para el próximo viernes 5 de febrero a partir de las 19:30 horas, en la Casa del Mar de la calle Ardigales, 10.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Polideportivo Peru Zaballa desde playa 29 ENERO 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN AT ALBERICIA – CASTRO FC, Sábado a las 17:00h en Santander. UD SÁMANO – CULTURAL GUARNIZO, Sábado a las 16:00h en Vallegón.
FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL) AD MIOÑO – BASAURIKO KIMUAK, Domingo a las 12:45h en Mioño Estación. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AD MIOÑO B – TROPEZÓN, Domingo a las 18:30h en Mioño estación. CD NAVAL – CD GURIEZO, Domingo a las 12:00h en Reinosa. JUVENIL NACIONAL CASTRO FC – RAYO CANTABRIA, Sábado a las 16:45h en Mioño Estación. PRIMERA JUVENIL AD MIOÑO – AMISTAD SNIACE, Domingo a las 10:30h en Mioño Estación. TERCERA JUVENIL GRUPO B EDM VILLAESCUSA – CD GURIEZO, Sábado a las 12:30h en Villaescusa. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS – AD SALA ZARAGOZA, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa. TERCERA DIVISIÓN CICERO FS – FS SÁMANO, Sábado a las 20:00h en Cicero. CANALSA PECUSA – CASTRO FS, Sábado a las 17:00h en Santander. AUTONÓMICA MASCULINA FS MERUELO – UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 16:00h en Meruelo. AUTONÓMICA FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS B – EDM CAYÓN, Domingo a las 10:30h en el Peru Zaballa. JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR CASTRO FS – CD CERVERANO, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa. JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA) CASTRO FS B – MEATZARI, Domingo a las 12:45h en el Portus Amanus de Sámano. BALONMANO PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL. CDE LOS CHELINES – GO FIT SIN FINFIN, Domingo a las 12:15h en el Pachi Torre. SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA BM SAN ANDRÉS – IES LAS LLAMAS, Sábado a las 20:30h en el Pachi Torre. JUVENIL MASCULINO SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO – BM COLINDRES, Domingo a las 10:30h en el Pachi Torre. JUVENIL FEMENINO CDE LOS CHELINES – GO FIT DOSA, Sábado a las 16:15h en el Pachi Torre. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA CB CASTRO.COM – BALONCESTO CAMARGO, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa. PUMAS – CASTROBASKET, Domingo a las 10:00h en Santander. JUNIOR MASCULINO CASTROBASKET – EM PIÉLAGOS, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA OFRECE ESTE AÑO FORMACIÓN PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS JUNTO A SUS PADRES

Pablo Rivero Dtor Escuela Mpal Musica 29 ENERO 2016 / La Escuela Municipal de Música ha empezado su actividad en enero con 160 alumnos, una cifra inferior a la de cursos anteriores debido al retraso en el inicio de las clases, motivado por los problemas del Ayuntamiento para cuadrar cifras.
Se trata de un servicio, el de música, gestionado por el mismo equipo de años anteriores. Su director, Pablo Rivero, lleva 5 años al frente de esta actividad y hoy en Castro Punto Radio ha aportado detalles sobre el funcionamiento de la misma y las novedades introducidas este 2016. Entre ellas, la escuela ofrece servicio a niños de 0 a tres años con la participación de profesores especializados en musicoterapia, «que es la rama de la música que mejor abarca la situación de alumnos tan pequeños». A través de esta iniciativa, «podemos ofrecer actividades enfocadas a padres con sus hijos que pueden venir al centro a experimentar, trabajar y hacer actividades musicales que no sólo sirvan para conectar con este mundo, sino también para reforzar el vínculo familiar y marcar un posible futuro musical para padres e hijos». Como ha explicado Rivero, «se plantean actividades para que, a través de pequeños instrumentos, audiciones, danza y movimiento, los niños y sus pares puedan interactuar» Es la gran novedad de este año y «es una demanda que nos hacían otros cursos». Además, «tenemos la oportunidad de trabajar en un edificio (Centro Cultural Eladio Laredo) en el que hay mas servicios culturales que se pueden alternar». Por lo demás, «este año estamos abriendo nuevas especialidades como trompeta e incluimos las clases individuales de canto que también nos pedían». Debido a lo extraordinario de este curso, que ha comenzado con retraso, la escuela va a ser más flexible y sus gestores van a recibir a posibles interesados durante todo el año, ya sea para este curso o para futuros. Del mismo modo, «después de Semana Santa vamos a comenzar a ofrecer a los alumnos los horarios del curso que viene para que los interesados se puedan organizar».

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIARÁ SI PUEDE INCLUIR UNA PARTIDA PARA EL CIEM EN LOS PRESUPUESTOS DE 2016

0
CIEM-Residencia 29 ENERO 2016 / Tal y como informábamos ayer, la continuidad del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) en Castro está pendiente de que el Ayuntamiento y la Universidad de Cantabria renueven su convenio de colaboración. Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Cultura, Elena García Lafuente, que cree que esta actividad seguirá en Castro porque «la Universidad ha dicho que puede continuar haciendo un esfuerzo por atraer el máximo de congresos posibles este año». En cualquier caso, «es una iniciativa que requiere un esfuerzo y todos deberíamos apoyarla para que siga porque tiene una repercusión también en el municipio».
Parece que el CIEM podría seguir este año, al menos es la intención de la Universidad y el Hotel Las Rocas, que aporta una cantidad económica, pero de cara a futuro, «si no se consiguen aportaciones, no sólo privadas sino también por parte del Ayuntamiento que debería aportar algo», la continuidad de esta iniciativa podría no ser viable, «ya que el remanente de dinero que tiene el centro se va agotando», ha dicho García Lafuente. Precisamente por eso, el equipo de Gobierno está estudiando la posibilidad de revisar la colaboración y «ver si podemos incluir alguna cantidad económica en los presupuestos de 2016». De momento, el Ayuntamiento ya ha trasladado a la Universidad que seguirá cediendo las instalaciones del Centro Cultural La Residencia para la celebración de los diferentes congresos. El convenio entre la Universidad y el Consistorio para el mantenimiento del CIEM se renueva anualmente, como ha señalado la concejala. «Al principio se daba una aportación económica importante, que se ha ido reduciendo con los años hasta que en los últimos ya no se colabora económicamente sino cediendo la Residencia». Ahora la Universidad y Las Rocas están dispuestas a mantener la actividad pero solicitan a la Administración Municipal una aportación monetaria que «miraremos si es posible». Independientemente de todos estos trámites y del desarrollo de los mismos, García Lafuente ha señalado que, de cara a este año, «los cursos en el CIEM podrían retomarse en mayo-junio para desarrollarse hasta diciembre, una vez se lanza la convocatoria en enero». Para terminar y sobre la elaboración de los Presupuestos de 2016, la concejala ha explicado que el borrador «está en proceso de elaborarse porque hacer un presupuesto no es una tarea fácil». El equipo de Gobierno lo realizará «en el plazo más breve posible». Para ello, mantienen reuniones todas las semanas y «el borrador lo presentaremos cuanto antes». No ha podido hablar de plazos pero «entiendo que será cuestión de semanas».

CAOS DE TRÁFICO EN EL CENTRO DE CASTRO

Camión de Correos atasca el centro (1) Camión de Correos atasca el centro (2) Camión de Correos atasca el centro (3) Camión de Correos atasca el centro (4) Camión de Correos atasca el centro (5) 29 ENERO 2016 / La impunidad existente en Castro para el tráfico vial se ha demostrado esta mañana en varias calles de la zona antigua del casco urbano. Un gran trailer de Correos ha provocado un colapso de tráfico durante casi media hora al hacer unas maniobras impropias para sus dimensiones: en primer lugar ha intentado tomar la calle Juan de Mena desde Siglo XX, misión imposible por el abundante mobiliario urbano de todo tipo: contenedores, jardineras, bancos, papeleras, farolas, etc. Ahí se ha quedado un buen rato atrapado.
Al no conseguir la maniobra, muchos minutos después lo ha intentado sin éxito por Nuestra Señora, para lograrlo posteriormente por una tercera calle, Arturo Dúo. En definitiva, una muestra más de que cualquier vehículo, de las dimensiones que sea, hace lo que le viene en gana en Castro.

LA CONCEJALA DE FESTEJOS CUANTIFICA EL AHORRO EN FIESTAS DESDE QUE TOMÓ POSESIÓN DEL CARGO

0
Gastos Fiestas PP vs PSOE 29 ENERO 2016 / La concejala de Festejos asume que dio «una explicación errónea» sobre las cifras del Carnaval 2015 y pide disculpas al concejal Javier Muñoz «por las molestias que le haya podido causar». Recordamos que Ainhoa Pérez San Miguel habló, en declaraciones a Castro Punto Radio, de un ahorro de unos 20.000 euros en la organización de la fiesta este año con respecto al anterior cuando, según dijo, se gastaron 60.000 euros. Una cifra que ha desmentido Muñoz, asumiendo ahora la actual concejala que se equivocó.
En cualquier caso, Pérez San Miguel aporta una serie de datos (en la imagen) relacionados con la considerable reducción de gastos en la organización de fiestas que se ha registrado con el PSOE, en comparación con la gestión del PP la pasada legislatura En nota de prensa, la socialista habla de un ahorro total en esta Concejalía de 62.962,63 euros. Recuerda a Muñoz que «en 2011 se gastaron en fiestas 474.700 euros y era su partido, el PP, el que gobernaba. En el año 2016 los gastos de Carnaval serán aproximadamente de 34.000 euros, intentando incluir varias mejoras para aumentar la calidad de la fiesta». La Concejalía de Festejos «seguirá ajustando los presupuestos de las fiestas a la actual situación económica del Ayuntamiento», finaliza el comunicado.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES EN LA ORDENANZA QUE REGULA LOS PRECIOS EN LOS POLIDEPORTIVOS

Pista Poli Peru Zaballa 29 ENERO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de las modificaciones realizadas en la Ordenanza Fiscal 8.4, reguladora de Precios Públicos por Prestación del Servicio de Polideportivo. Se procede a la publicación del texto íntegro de la modificación y se detalla que contra las referidas Ordenanzas y sus modificaciones podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en el plazo de dos meses, contados a partir de mañana. MODIFICACIONES EN LA ORDENANZA Se acuerdan las siguientes modificaciones: Articulo 3. – Inscripción en torneo: 59.6 euros. – Escuelas Municipales: Se modifica el párrafo segundo quedando de la siguiente manera: El pago del abono a las Escuelas Municipales se dividirá en una matrícula de 50 euros al realizar la reserva de la plaza y 8 mensualidades para aquellas personas que domicilien el pago, siendo el primer recibo a primeros de octubre. En caso contrario el pago será de una sola vez. En caso de devolución de recibos, se deberá de abonar la totalidad de pagos pendientes mediante tarjeta o recibo C 60. Todo alumno que se inscriba en las Escuelas Deportivas Municipales deberá abonar los 8 recibos correspondientes al curso completo, salvo los alumnos nuevos que se incorporen a las escuelas una vez comenzado el curso, cuyo precio será la matricula y los meses pendientes de disfrute. El precio de las escuelas deportivas municipales no incluye ninguna dotación de material deportivo o ropa deportiva. Artículo 5. Exenciones y bonificaciones: Se modifica el apartado C en los siguientes términos: – Estarán exentas del pago de la tasa por el uso de las instalaciones salón de actos, sala de danza, pista de polideportivo y calles de piscina, todas aquellas asociaciones, colectivos y particulares que desde la Concejalía de Deportes se considere que reporten un beneficio a la comunidad por ser de interés turístico, social, deportivo o cultural y todos los clubes deportivos que, estando inscritos en Castro, presten sus servicios en el municipio. – Obtendrán una bonificación del 60% de las Tasas públicas aquellos clubes de Castro que presten el mismo servicio de las Escuelas Municipales existentes en el municipio. – Bonificación: Cursos de natación de rehabilitación para adultos de 3 días semanales mensuales de mañana. Bonificación del 50% si se presenta informe médico en el que se indique la necesidad o mejora que reporta al paciente la práctica de la natación. Se busca favorecer a las personas mayores que necesitan para una mejora de su salud, práctica de la natación. – Tendrán acceso gratuito a la piscina de lunes a domingo de 8 a 16 horas aquellos usuarios que estén matriculados en un curso de natación o en la escuela de natación, en el caso de los cursos mientras dure el mismo y en el caso de la escuela de natación en el periodo de octubre a junio. Se modifica el artículo 7 en los siguientes términos: El pago de la tasa será efectuada al retirar la oportuna autorización. Si esta fuera solicitada por un club deportivo de Castro Urdiales, el pago se podrá realizar a mes vencido de la fecha de dicha autorización.

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA EXPONE SUS TRABAJOS EN LA FERIA DE MUESTRAS DE BILBAO (BEC)

Manualidades Mujeres Atalaya en BEC (3) Manualidades Mujeres Atalaya en BEC (2) Manualidades Mujeres Atalaya en BEC (1) 28 ENERO 2016 / El Bilbao Exhibition Center (BEC) de Barakaldo alberga desde hoy el 10º Salón de las Manualidaes «Tendencias Creativas 2016», donde tiene un espacio expositivo la Asociación de Mujeres Atalaya de Castro Urdiales. Muestran sus trabajos en esa materia, tal y como vemos en las imágenes.
Este Salón, al que esta tarde han acudido numerosos castreños, estará abierto al público en el Pabellón 2 del recinto, hasta el domingo día 31, en este horario: jueves, viernes y sábado:10:00 a 20:00 horas; domingo: 10:00 a 19:00 Más información sobre este evento en el siguiente enlace:
Tendencias Creativas 2016

A LUCERNA ROMANA DE CASTRO, PROTAGONISTA DEL CICLO ‘LA PIEZA DEL MES’ ORGANIZADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA

Lucerna Romana de Castro 28 ENERO 2016 / El próximo día 2 de febrero comienza una nueva edición del ciclo ‘La pieza del mes’, organizado por la Consejería de Cultura en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, en colaboración con la Sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Cantabria. Hasta el día 7 de junio, cinco serán las piezas protagonistas de esta propuesta que serán dadas a conocer cada martes, a cargo de renombrados especialistas. El objetivo de este ciclo es que los ciudadanos de Cantabria conozcan mejor sus magníficas colecciones y, al mismo tiempo, difundir aspectos probablemente desconocidos de la prehistoria y la arqueología con los que esos objetos se vinculan. La actividad se celebra en la sala multiusos de la exposición permanente del museo, en los bajos del Mercado del Este. La entrada es libre y gratuita y el aforo es limitado. Dentro de la programación para este primer semestre de 2016, el 7 de junio se ofrecerá la conferencia “Luz sobre Flaviobriga: la lucerna romana de bronce hallada en Castro Urdiales”, a cargo de la profesora de la Universidad de Cantabria, Alicia Ruiz Gutiérrez. Imagen de esta pieza arqueológica única.

JAVIER MUÑOZ (PP) ACUSA A AINHOA PÉREZ (PSOE) DE MENTIR SOBRE EL AHORRO ECONÓMICO EN LOS CARNAVALES 2016

0
Pleno 29-12-15 (5) 28 ENERO 2016 / El concejal del Partido Popular y anterior responsable del área de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Javier Muñoz, ha emitido un comunicado en el que «quiere matizar los datos ofrecidos por Ainhoa Pérez San Miguel en relación al coste de los carnavales del pasado año en comparación con los de 2016, ya que no se ajusta a la verdad». La actual edil de Festejos ha manifestado que la organización del Carnaval 2016 «ha supuesto un desembolso de menos de 40.000 euros, con un ahorro de unos 20.000 respecto a la edición pasada», según refleja el concejal del grupo popular.
«Desconocemos qué datos e información maneja San Miguel, pero no son ciertos», afirma Muñoz, ya que «el coste de la organización de los Carnavales 2015 fue de 34.274,73 euros, cifra muy alejada de los 60.000 que dice se gastaron». Javier Muñoz aconseja a la concejala socialista «que actualice sus datos y revise cifras, no vaya a ser que los Carnavales 2016 supongan un gasto incluso superior a los 40.000 euros que dice haber previsto». El anterior responsable del departamento recuerda que la partida global de Fiestas «sufrió una considerable reducción en la anterior legislatura, pasando de un total de 474.700 euros en 2011, a una cifra considerablemente inferior, como es 233.417 euros en 2015, llegando a ampliar el programa festivo». Por ello, Muñoz ha lamentado «lo que ya son prácticas habituales en el equipo de gobierno, reclamando que sobre buena gestión y austeridad en la organización y gasto en fiestas de Castro, lecciones al Partido Popular, las justas». En el centro de la imagen, el edil popular Javier Muñoz.

EL AYUNTAMIENTO Y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA NO HAN RENOVADO AÚN EL CONVENIO PARA QUE EL CIEM CONTINÚE EN CASTRO

0
Curso en el CIEM (2) Curso en el CIEM (1) 28 ENERO 2016 / La continuidad del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) en Castro corre peligro, y está pendiente de que el Ayuntamiento y la Universidad de Cantabria renueven su convenio de colaboración. Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio el profesor Tomás Recio, organizador de los congresos de esta entidad. A día de hoy, la cita que se está desarrollando esta semana en el Centro Cultural La Residencia «es la última» y no se han previsto más eventos a la espera de que finalmente se produzca o no la renovación de dicho convenio.
«En estos momentos no hay continuidad en el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos, esta puede ser la última cita, salvo que el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Universidad de Cantabria lleguen a un acuerdo para la renovación de este centro», indicaba el profesor, sembrando la duda sobre la continuidad de esta entidad. Tomás Recio era claro: «ellos tendrán que ponerse de acuerdo, si no esto no volverá a tener continuidad, y luego cuesta muchísimo que la gente se acuerde de Castro para organizar cosas», instando a las partes a que se renueve una convocatoria para 2016. Ya son diez años los que el CIEM lleva desarrollando sus actividades en nuestra ciudad, con la asistencia de profesores de muchos países y la proyección internacional que ello supone para Castro Urdiales. Sin ir más lejos, estos días son 80 los profesionales que se encuentran compartiendo este evento, procedentes de Brasil, Chile, Argentina, Japón o Reino Unido entre otros. De todo ello y del contenido del congreso que finalizará el próximo domingo hemos podido conversar con Tomás Recio. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

“SI LAS TEMPERATURAS SIGUEN TAL ALTAS, ESTA PRIMAVERA TENDEREMOS UNA PLAGA IMPORTANTE DE AVISPA ASIÁTICA”, DICEN LOS EXPERTOS

1F554C4CBE2454F9E49F2154F9E49C 28 ENERO 2016 / En los últimos días se han localizado numerosos nidos de avispa asiática en el municipio de Castro, nidos que están vacíos ya que las avispas reinas fecundadas los abandonan para buscar un refugio en el que pasar los rigores del invierno, sobre todo las cortezas de los árboles y la hojarasca. Así lo ha contado a Castro Punto Radio, José María Villota, presidente de la Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria, que engloba 800 personas, entre las que se encuentran tanto profesionales como aficionados.
Se localizan en esta época más nidos ya que los árboles, que es donde principalmente se colocan, están desnudos, sin hojas. Para este experto, “eliminar a estas alturas de año las colmenas de avispa asiática no tiene ninguna utilidad práctica, ya que en la primavera cada reina intentará crear su nido, y no se reutilizan los anteriores”. José María Villota lanzaba una señal de alarma sobre lo que puede ocurrir con estas temperaturas anormalmente altas para el invierno: “si las temperaturas siguen así, para la próxima primavera habrá muchos más nidos, tendremos una plaga importante, sobre todo en la zona oriental de Cantabria, que es desde donde ha entrado al resto de la región”. El problema es que cuando comienzan a construir sus nuevos nidos, los hacen inicialmente primarios y pequeños, luego son secundarios y ya cuando se hacen grandes son muy difíciles de localizar, debido a la frondosidad de los árboles: “por ello, cuanto antes se localicen y erradiquen, mejor”, decía el experto. La avispa asiática está haciendo mucho daño a los apicultores, “y más que pueden hacer, ya que las abejas que sobreviven, por miedo no salen de su colmena para alimentarse y polinizar”. “Los apicultores pequeños lo tienen francamente difícil, ya que las avispas acaban rápido con esas colmenas”, indicaba Villota: “la única defensa son colmenares más grandes y tratar de localizar sus nidos, y después, una ventaja de los que hacen trashumancia (primero trabajan en la costa y luego van a zonas altas de más de 1.000 metros sobre el nivel del mar), es que a esa altura no han desarrollado muchas avispas”. El Protocolo de actuación más eficiente cuando se localiza un nido pasa por llamar al 112, ya que si se hace al Servicio de Montes es poco eficaz, a juicio del presidente de los apicultores: “llamar ahí es muy poco práctico, ya que para retirar un nido de avispas tiene que llamar el dueño de la finca y demostrar su propiedad, no puede llamar quien lo haya detectado, ni siquiera la persona a la que se haya cedido un terreno si no es suyo”, concluía José María Villota.

SEO CASTRO TRABAJA PARA QUE SE INCLUYA CERREDO EN LA RED NATURA 2000, LO QUE LE DOTARÍA DE MAYOR PROTECCIÓN

Nuevo Hormigonado Cerredo (2) 28 ENERO 2016 / Finalmente han sido unos 10 metros más los que se han hormigonado en el camino de Cerredo que conduce a los repetidores. Así lo ha podido comprobar ‘in situ’ Javier López Orruela, miembro de Seo BirdLife en Castro que ha detallado que se trata simplemente de «una fórmula de terminar el pavimentado de la pista como venía en el proyecto, pero no aporta nada nuevo».
Para López, el debate no está en 10 o 30 metros más sino «en la medida adoptada», entendiendo que «hay otros criterios de aplicación que se podrían haber tenido en cuenta». Espera que a futuro «esta experiencia sirva y que cuando se tramiten este tipo de proyectos se haga con capacidad para matizar ciertas cosas». Ha dejado claro, tras poder examinar el expediente del hormigonado de Cerredo, que «la obra se ciñe a lo proyectado en la autorización» pero insiste en que «el debate ya está en que hay que aportar otros criterios en zonas sensibles porque nos ha sorprendido lo desprotegidos que están algunos sitios ante determinados impactos». Precisamente por eso, desde Seo Castro están trabajando y haciendo las gestiones oportunas para que se incluya a Cerredo en la Red Natura 2000, de tal manera que se le dote de mayor protección y «los proyectos se evalúen con mayor conciencia y consenso por parte de todas las instituciones”. De momento, ya han hecho propuestas al concejal de CastroVerde, Eduardo Amor y ahora esperan poder «rematar la jugada» con el nuevo edil de Medio Ambiente José Arozamena. «Entendemos que será un buen concejal y que en un futuro próximo las propuestas de conservación empezarán a dar sus frutos». López quiere que los políticos alcancen también un acuerdo plenario unánime que permita que «la conservación de la montaña costera sea una realidad». Medidas de protección que se aplicarán a futuro pero que ya no pueden impedir ese hormigonado en Cerredo. Por tanto, ahora «habrá que aplicar algún mecanismo para que no se den casos de perturbación, teniendo en cuenta que con el trabajo realizado en la zona la accesibilidad con cualquier tipo de vehículo es más fácil».

CORTE DE TRÁFICO EN LA CALLE LOS CASERÍOS CON MOTIVO DE OBRAS DE ASFALTADO DE UNA ZANJA

Los Caserios-esquina Rucabado 28 ENERO 2016 / El Ayuntamiento informa en un bando de Alcaldía que, con motivo de las obras de asfaltado de la franja practicada para el colector de aguas pluviales, se prevé el corte de tráfico de vehículos en la calle Los Caseríos, en su intersección con Leonardo Rucabado, el viernes 29 entre las 15:00 y las 17:00 horas. Se explica que no se podrá acceder a los garajes de la calle Los Caseríos números 1, 2, 3, 4, 6, 6A y 7, así como a los garajes de la calle Cantabria número 1 en dicho horario.

EL PLAZO PARA RENOVAR LOS PUESTO EN LOS MERCADILLOS CASTREÑOS FINALIZA EL 26 DE MARZO

Jueveros en Cotolino (1) 28 ENERO 2016 / El plazo para renovación de los puestos en los mercadillos de Castro y Oriñón finaliza el 26 de marzo. Lo recuerda el Ayuntamiento en un bando en el que detalla que para proceder a dicha renovación, se deberá adjuntar la documentación correspondiente que figura en la hoja de solicitud que se encuentra en el Registro General del Ayuntamiento. Todos aquellos que para dicha fecha no hayan presentado la mencionada documentación se considerarán dados de baja automáticamente.
Se informa de que el precio para el año 2016 será de 60,69 euros metro/lineal y trimestre. Se permitirá el pago adelantado anual, con una bonificación del 16% si se procede al pago dentro del mes de enero y del 11% si se procede al pago en el mes de febrero.

SE HAN HORMIGONADO UNOS METROS MÁS EN CERREDO

Nuevo Hormigonado Cerredo (1) Nuevo Hormigonado Cerredo (2) 27 ENERO 2016 / La voz de alarma la lanzó ayer en el pleno municipal el concejal de Más Castro, Demetrio Gracia. Comentó que se habían hormigonado en Cerredo otros 30 metros en la parte baja de donde se actuó la vez anterior. Esta misma tarde lo ha comprobado el integrante de SEO Castro, Javier López Orruela, que nos envía estas fotos.
Javier confirma que estos últimos días sí se ha pavimentado con hormigón un nuevo tramo, pero de no más de 10 metros, en la zona antes indicada. Según López Orruela, se trata del remate del inicio de la pista, pero no es una nueva actuación, sino la conclusión del proyecto para el que se dio la licencia, y que en total ha supuesto el hormigonado de unos 300 metros del camino a los repetidores del monte Cerredo.

CURSO DE EMERGENCIAS SANITARIAS EN EL DEPORTE

Curso Asistencia Deporte Carbonero 27 ENERO 2016 / El Club Carbonero Castro organiza un «Curso de Primeras Intervenciones en Emergencias Sanitarias aplicadas al Ámbito Deportivo», que tendrá lugar este viernes y sábado en el Pabellón de Actividades Náuticas. Los encargados de ofrecerlo son Carmen Becerro, enfermera de Urgencias y profesora de la UPV, y Patxi Madruga, técnico de Ambulancia.
Contará con una parte teórica, la del viernes 29, y una práctica, la del sábado, y la entrada es libre para todos los interesados. Esta mañana hemos charlado en directo con Carmen Becerro en nuestro espacio «Protagonistas». Si no has tenido la oportunidad, puedes escucharlo en la Redifusión del programa, esta noche a las 10 y media, en el 105.6 FM e internet, www.castropuntoradio.es.

TERTULIA POLÍTICA EN CASTRO PUNTO RADIO

Tertulia Política KyK & Alodia 27 ENERO 2016 / Nueva temporada de la Tertulia Política de Castro Punto Radio en la que se comentará la actualidad los miércoles cada quince días a las 13 horas, con la participación de diferentes contertulios que irán rotando. En este primer episodio hemos contado con Alodia Blanco y José Miguel Rodríguez «KyK», ya que Juantxu Bazán ha caído enfermo a última hora y no ha podido asistir.
Los contertulios han abordado varios asuntos, como el muy escaso contenido de los últimos plenos municipales y comisiones informativas; la falta de representación política en los actos públicos en Castro y fuera de la ciudad (como el acto institucional del Gobierno de Cantabria en Fitur); han achacado de escasa transparencia la acción del equipo de gobierno; han hablado de la devolución de la fianza de las choznas en fiestas, y finalmente han comentado la ausencia de tramitación de los presupuestos para 2016. En este enlace se puede escuchar o descargar la Tertulia Política de esta mañana: http://www.ivoox.com/tertulia-politica-27-enero-2016-audios-mp3_rf_10219575_1.html

EL AYUNTAMIENTO DESMIENTE QUE NINGUNO DE SUS ABOGADOS PARTICIPE EN EL ACUERDO EXTRAJUDICIAL DEL CASO «UTE DÍCIDO»

Zona Minera Mioño 27 ENERO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha desmientido la información aportada el lunes por el exalcalde pedáneo de Lusa, Antonio Alijo, en la que contaba que un abogado municipal está participando en las negociaciones extrajudiciales entre los expedáneos de Mioño y Lusa con la UTE Dícido de las que hemos informado. “El Departamento de Comunicación desmiente que los abogados del Ayuntamiento estén interviniendo o vayan a intervenir en las negociaciones de ese acuerdo. La única relación del Ayuntamiento con este caso”, según el desmentido del equipo de gobierno, “es que algunos de sus trabajadores han sido llamados a declarar en el juicio como testigos”.
Recordemos que Antonio Alijo no solo informó de esa circunstancia, sino que incluso dio el nombre de uno de los abogados del Ayuntamiento, José Antonio Gutiérrez Olivares, como uno de los letrados que está trabajando en la redacción del acuerdo extrajudicial mencionado. En la imagen, la zona minera de Mioño-Lusa objeto del litigio judicial.

RESCATE CON HELICÓPTERO DE UN SENDERISTA, CASTREÑO DE 50 AÑOS, CAÍDO JUNTO AL PANTANO DEL JUNCAL DE GURIEZO

0
Senderista rescatado Pantano Juncal (1) Senderista rescatado Pantano Juncal (2) Senderista rescatado Pantano Juncal (3) Senderista rescatado Pantano Juncal (4) Senderista rescatado Pantano Juncal (5) 27 ENERO 2016 / Según informa Emergencias Castro, a las 11:12 horas se recibía el aviso por un varón caído en la zona de montaña de difícil acceso cerca del embalse de El Juncal en Guriezo, que presentaba diversas lesiones. El propio accidentado ha sido quien ha efectuado la llamada de emergencia que ha puesto en marcha el operativo de primera respuesta, compuesto por equipo de rescate de Bomberos, ambulancias todo terreno y SVB de la DYA, Protección Civil y Guardia Civil, al tiempo que desde el centro de coordinación 112 y en base a la información facilitada sobre la orografía del terreno, se movilizaba al helicóptero de rescate del gobierno regional.
Los componentes de rescate y sanitarios han podido llegar con los vehículos todo terreno hasta un lugar separado unos dos kilómetros de donde se encontraba el accidentado, para a partir de ahí y dado lo escarpado del terreno, llegar a pie hasta el lugar en donde este se había caído. Comprobaron que se encontraba tumbado junto a una ladera rocosa por la que presumiblemente se había precipitado, produciéndose un traumatismo craneoencefálico, traumatismo en una pierna y policontusiones. Tras su inmovilización, lo trasladaron en una camilla de rescate hasta una zona despejada y accesible para el helicóptero. El herido, vecino de Castro Urdiales de 50 años, fue izado al helicóptero en una camilla, siendo trasladado al aeropuerto de Santander y dese ahí en ambulancia del Servicio Cántabro de Salud al Hospital Universitario Marques de Valdecilla, presentando un pronóstico reservado. El accidentado iba acompañado por su perro, que ha permanecido junto a él en todo momento, siendo después recogido por efectivos de Emergencias Castro y entregado a un familiar que se ha hecho cargo del animal.

«CUSTODIA DEL TERRITORIO»: UNA PLATAFORMA PARA PRESERVAR LAS ZONAS DE ESPECIAL INTERÉS MEDIOAMBIENTAL

Oscar Prada Custodia del Territorio 27 ENERO 2016 / La plataforma «Custodia del Territorio» desarrolla sus iniciativas en el seno de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. Se trata de un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.
Hoy hemos conversado en Castro Punto Radio con el castreño Oscar Prada, miembro activo de esta plataforma, con quien también hemos hablado sobre la protección de nuestra montaña litoral, muy especialmente del área de Cerredo y Candina. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Si quieres conocer más detalles sobre esta iniciativa, puedes encontrarlos en http://custodia-territorio.es/

EL PP INSTA A CASTROVERDE Y PSOE A «RELEER SU PROGRAMA DE GOBIERNO» Y LES ACUSA DE DIRIGIR EL AYUNTAMIENTO «CON TOTAL OPACIDAD»

Pleno Ayuntamiento 26-Enero-16 (2) 27 ENERO 2016 / La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro, Ana Urrestarzu, ha asegurado hoy que los dos partidos que gobiernan “deben releer su Programa de Gobierno ya que no lo están aplicando”, al afirmar que “los que hace 7 meses se presentaban como el estandarte de la transparencia, hoy dirigen el Ayuntamiento con total opacidad”. Los populares han remitido una nota de prensa tras la reunión semanal del grupo, «al no obtener respuesta por parte de los concejales CastroVerde a las tres cuestiones formuladas en el apartado de ruegos y preguntas del Pleno de ayer». Urrestarazu recuerda que a la pregunta de cuál ha sido el trabajo realizado por la empresa TAO en relación al envío de información requerida por el Ministerio de Hacienda a los Servicios Económicos para conocer la viabilidad de las Escuelas Municipales, «el alcalde contestó de manera altiva”, afirmando «que la empresa no ha realizado ningún servicio porque no era necesario». Para la edil, esta repuesta “es una prueba clara de que el Partido Popular estaba en lo cierto al denunciar hace meses un malgasto de dinero público en la contratación de una empresa que realice tareas perfectamente asumibles por trabajadores municipales”. La portavoz del PP se ha mostrado también sorprendida ante el “desconocimiento total” de Patricia Camino sobre el procedimiento de matriculación en los cursos de Idiomas que se imparten en dependencias municipales. Durante la sesión de ayer preguntó a Camino la razón por la cual se sigue ofertando este servicio en nombre del Ayuntamiento, pidiendo que se cambie el modelo de inscripción para que desaparezca el logotipo del Consistorio y aparezca el de la empresa que realiza las clases. La respuesta de la concejal de Educación «no dejaba lugar a dudas sobre su falta de conocimiento en este asunto. Cree que sí aparece el nombre de la empresa pero afirma no conocer el modelo de matriculación». En relación a este asunto, la exedil popular de Educación y Cultura afirma que «el Ayuntamiento está incumpliendo de forma sistemática y deliberada el Pliego de Condiciones del servicio, ya que en los mismos se concedía la gestión de la actividad, pero en el caso de los cursos de idiomas es la propia Concejalía la que realiza todos los trámites». Por último, se volvió a pedir al concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, la apertura del expediente relativo al hormigonado del monte Cerredo. “Seguimos sin dar crédito a la respuesta que obtuvimos por parte del concejal”, afirma Urrestarazu. Y es que Amor respondió al requerimiento «con largas, pidiendo que se realice una instancia registrada para solicitar que dicho expediente pueda ser consultado por todos los grupos, pese a que la concejal del PP ya lo solicitó esta semana por correo electrónico». Hoy, el Grupo Popular ha realizado un nuevo registro de solicitud «para que de una vez por todas se nos muestra ese expediente tan polémico y que tanto esconden”, ha comentado Urrestarazu. “A algunos concejales les sobran motivos para ocultar información y les falta humildad y respeto al trabajo de la misma oposición en la que ellos estaban hace unos meses” añadía. Finalmente la concejal mostraba su disposición a “insistir en la denuncia de esta falta de transparencia hasta que veamos un cambio en la actitud de CastroVerde y PSOE”.