
UN HALCÓN CAZADOR EN EL CASCO VIEJO CASTREÑO





Se cree que procede de un acantilado costero próximo a Castro, y que han venido a la ciudad «a aprender a cazar». Hace unos días, miembros de SEO Birdlife recuperaron otro ejemplar de esta especie de un piso abandonado, entregándolo al Parque de la Naturaleza de Cabárceno para su recuperación. Se liberará en unas dos semanas.
En las imágenes de esta misma mañana, vemos al halcón en plena zona de La Correría castreña, tras haber cazado una paloma.
NI EL EQUIPO DE GOBIERNO ANTERIOR NI EL ACTUAL, ATIENDEN LOS ESCRITOS DEL REPRESENTANTE SINDICAL DE UGT EN BOMBEROS SOLICITANDO SEGURIDAD EN EL SERVICIO

Quieren poner en conocimiento de la autoridad una serie de deficiencias en el servicio, pero no saben a quién planteárselo: registraron unos escritos dirigidos al Organismo Autónomo Local de Bomberos, que es realmente a quien pertenecen; de ahí les derivaron al Ayuntamiento, que volvió a mandarles al Organismo: “es un bucle en el que nadie nos da solución”, denunciaba el bombero castreño.
Ha presentado escritos, tanto al anterior equipo de gobierno desde enero, como al actual, “y nadie nos contesta”.
El tema más grave que se planteó en esos escritos es la situación de la auto-escala, “que tiene unas deficiencias que no da la seguridad que tiene que dar”. Pero no solo eso: “estamos 3 años y medio sin ropa de trabajo, los que vienen de otros parques tienen que venir con su propia ropa de esos parques; además llevamos 2 años y medio sin reconocimientos médicos, demandamos formación…”.
El Organismo Autónomo Local depende de alcaldía, pero Pérez Diego quería aclarar que “no decimos que es este equipo de gobierno, esto viene de atrás, hemos hablado con los diferentes estamentos del Ayuntamiento y nos derivan al Organismo, pero no hay nadie ahí que tome decisiones. Lo que queremos saber es a quien nos tenemos que dirigir, simplemente para intercambiar ideas”.
La auto-escala tiene casi 35 años, se compró de un servicio del que estaba retirada y “no cumple las condiciones de seguridad”, explicaba el representante de UGT en Bomberos. “Lo hemos denunciado y ni nos dieron contestación”, decía. Como es un elemento muy caro, de cerca de 700.000 euros nueva, los propios Bomberos de Castro buscaron, encontrando alguna en la zona de Madrid, ya retirada pero prácticamente nueva, y por solo 150 mil euros. “Este precio, junto con seguros, subvenciones y formación, suponía que el Ayuntamiento solo tendía que invertir entre 10 y 15 mil euros, pero no fue posible, y la adquirió el Gobierno de Cantabria para otros parques”, decía Rubén Pérez Diego.
En la imagen, los bomberos castreños actuando hace unos meses con la auto-escala sin cesta.
RESPUESTA DE TRÁFICO A LA AVALANCHA DE MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD EN LA BAJADA DE SALTACABALLO A LA SALIDA DE MIOÑO

“7 kms/ hora es la tolerancia máxima que se permite para los excesos de velocidad de hasta 100 kms/hora. En una travesía, por ejemplo, se permite hasta 57 km/h”, decía el responsable regional de la DGT. “Esta regla, que está publicada en nuestra página web, significa que en el radar de la A-8 en cuestión, las sanciones se empiezan a tramitar para velocidades a partir de 108 kms/hora”.
Ante la queja de usuarios de la autopista sobre que han recibido multas por debajo del 10% de exceso del límite de velocidad, Tolosa era contundente: “lo del 10% nunca ha sido como tal, ni ha sido una norma, a veces era más de un 10%, a veces menos, pero lo realmente válido ahora es la regla del 7%”.
José Miguel Tolosa rechaza un afán recaudatorio en la aplicación de esta medida: “la limitación es de 100, y a partir de ahí ya todo sería denunciable. Los márgenes de error están incluidos en el cinemómetro, con lo que la obligación en ir a 100. Como todos queremos ir un poquito más, la DGT estableció 7 kms/h de margen… ¿podía ser 8? Pues quizá, pero no responde a ningún margen de error. La obligación es ir a 100 kms/h”.
Tolosa también rechazaba que las multas se estuvieran notificando irregularmente, al llegar por correo ordinario, y no certificadas, tal y como denunciaban algunos conductores: “el que recibe la sanción por correo ordinario, luego la va a recibir seguro por correo certificado, salvo que se pague en periodo voluntario”.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la entrevista mantenida esta mañana con el responsable de la DGT en Cantabria:
http://www.ivoox.com/entrevista-sobre-multas-del-radar-saltacaballos-audios-mp3_rf_4975330_1.html
LA PIRAGÜISTA ANA GONZÁLEZ BALMASEDA CONSIGUE CINCO MEDALLAS ESTE FIN DE SEMANA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE VELOCIDAD

El domingo participó en K1 2000 y en K4 2000 y logró la plata en las dos modalidades y en k2 2000 el bronce.
Como resumen de este campeonato, decir que vino para casa con cuatro medallas de plata y una de bronce.
EL NUEVO LIBRO SOBRE SANTA MARÍA SE VENDERÁ CON EL FIN DE RECAUDAR DINERO PARA RESTAURAR EL PATRIMONIO DE LA IGLESIA

Ibon Álvarez, guía de la Iglesia desde hace 15 años, nos ha explicado el por qué de la reedición del libro: «se agotó el libro que existía y durante unos años hemos estado sin ninguna publicación. Venía la gente y demandaba algún tríptico o libro sobre la Iglesia; ahora ha surgido la posibilidad y lo hemos reeditado. Es un libro muy completo con ilustraciones actualizadas y tiene mucha salida. La idea es que si se puede recaudar un dinero, se podría restaurar alguna vidriera o talla».
Enrique Campuzano publicó el libro original en el año 2000, y gracias a Álvarez, ha sido reeditado hace menos de un mes. «Hemos cogido el libro anterior y se han hecho ilustraciones nuevas. Reeditar una publicación entera requiere de mucho tiempo por parte del autor, y ese trabajo ya estaba hecho anteriormente. Durante los años que llevo enseñando la Iglesia, he vendido un montón de libros y ahora cabe la posibilidad de que ese rédito que se le puede sacar a la venta de ejemplares, sea exclusivo para la Iglesia», ha comentado el guía.
Se podrá adquirir por 15 euros y lo podrán encontrar en la misma Iglesia y también en cualquier librería de la ciudad. Según ha indicado Álvarez, «lo tendré yo aqui en la Iglesia a la venta, porque lo demandan los grupos que vienen y podrán hecharle un vistazo y si les gusta lo pueden comprar.
También mucha gente de Castro ha preguntado por alguna publicación, así que recordar que se puede comprar aquí y también en las librerías».
Se trata de un ejemplar dirigido a todo aquel que esté interesado en la historia del patrimonio de Castro.
EN UNA O DOS SEMANAS QUEDARÁ CONFORMADA LA GESTORA DEL PARTIDO SOCIALISTA EN CASTRO URDIALES

En este lapso de tiempo, sin embargo, el partido no ha estado descabezado en esta ciudad, ya que la dirección regional tiene toda la potestad orgánica sobre la agrupación, “por lo que no hay desamparo”, recordaba Incera.
Desde Santander se está hablando con compañeros de Castro para conformar una gestora, que se tiene que decidir si tendrá vida hasta el próximo congreso ordinario de los socialistas castreños, que tendrá lugar tras las elecciones generales de final de este año, o bien si será una gestora transitoria hasta que haya elecciones a la agrupación local los próximos meses.
Incera quiere que la gestora sea un grupo de trabajo abierto a todos los sectores del partido en la ciudad: “no hablamos de un secretario general para Castro Urdiales, que sería posterior, sino una gestora con compañeros que quieran dedicar su tiempo libre al partido durante unos meses”.
El caso de Daniel Rivas “es especial”, para el secretario regional de Organización. “Esperemos que se solucione el tema judicial en el que está inmerso y se pruebe su inocencia, para que vuelva a estar dentro del partido”. En cuanto al resto de miembros de la antigua dirección local, “que cayeron por efecto dominó al dimitir el secretario general, según indican nuestros reglamentos”, muchos de ellos seguramente formarán parte de la gestora.
La situación de la agrupación de Castro es buena y tranquila, afirmaba Javier Incera, “con el convencimiento de que estamos donde debemos estar, formando parte del gobierno de Castro Urdiales”.
AVALANCHAS DE MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD EN EL RADAR DE LA A-8 SALIDA MIOÑO-SANTULLÁN

La sorpresa de los conductores castreños que llevan muchos años conduciendo por ese tramo también radica en que las multas han llegado en avalancha desde hace un mes, incluso 7 ó mas sanciones a nombre de la misma persona, y el hecho de que lleguen ahora, cuando el nuevo reglamento de Tráfico entró en vigor hace más de un año, en mayo de 2014, lo que les lleva a pensar en un fallo de calibración en el radar, o bien en un «afán recaudatorio» de la Dirección General de Tráfico.
Un grupo de castreños está barajando presentar recursos conjuntos, sobre todo por el procedimiento de notificación a través del correo ordinario.
EL SINDICATO UGT DENUNCIA LA SITUACIÓN DE «ABANDONO POLÍTICO» DEL PARQUE DE BOMBEROS DE CASTRO

El Departamento de Bomberos de UGT cree que la todavía existencia del Organismo Autónomo Local que gestiona el servicio «dificulta todo trámite administrativo y de carácter profesional» vinculado con las necesidades del servicio de bomberos, lo que «preocupa enormemente» a este departamento, que considera que «la correcta prestación del servicio de bomberos se encuentra comprometida».
«Es tal la ineficacia de este organismo gestor del servicio de bomberos que aún no se ha tenido respuesta ante denuncias presentadas por UGT como la necesidad inmediata de retirada y sustitución del vehículo de rescate y extinción en altura del servicio, por el grave riesgo al que se exponen los bomberos».
En este sentido, señala que la autoescala es «la ejemplificación del incumplimiento de todas las normas de seguridad establecidas en el manejo de vehículos de rescate en altura», hasta el punto de que el vehículo no dispone de plataforma base, por lo que los bomberos se ven obligados a trabajar sin ella a alturas de hasta 32 metros con tan solo el apoyo de los peldaños de la escalera, «anulando un uso básico y vital como el rescate de personas atrapadas en un incendio de vivienda».
Por todo ello, el Departamento de Bomberos de UGT Cantabria pide al Ayuntamiento de Castro Urdiales «un mayor compromiso con sus bomberos y ciudadanos, el cual pasa por escuchar las peticiones que se realizan desde el colectivo y llegar a posibles acuerdos y soluciones», concluye.
VICTORIA SIN PALIATIVOS DE LA MARINERA EN AGUAS DE PASAJES. TERCERA BANDERA DEL AÑO Y LIDERATO DE LA LIGA


La clasificación final de la prueba ha sido:
1º- CASTRO 20:38,74
2º- SANPEDROTARRA 20:52,80
3º- HONDARRIBIA B 20:58,90
4º- ARKOTE 21:01,44
5º- GETXO 21:08,40
6º- HIBAIKA 21:10,78
7º- LUTXANA 21:25,34
8º- OIARTZUN 21:32,92
9º- MUNDAKA 21:36,19
10º- DONOSTIARRA B 21:49,12
11º- COLINDRES 21:51,22
12º- BERMEO 22:16,14
13º- ZUMAIA B 22:22,24
14º- CDR IBERIA 23:17,50
La clasificación general de la Liga queda así establecida:
1º- CASTRO: 67
2º- HONDARRIBIA B: 65
3º- SANPEDROTARRA: 59
4º- ARKOTE: 54
5º- HIBAIKA: 53
6º- GETXO: 43
7º- LUTXANA: 39
8º- MUNDAKA: 37
9º- OIARTZUN: 30
10º- DONOSTIARRA B: 21
11º- BERMEO: 20
12º- COLINDRES: 16
13º- ZUMAIA B: 16
14º- CDR IBERIA: 5
TERCERA POSICIÓN PARA LA MARINERA EN PLENCIA. MANTIENE EL LIDERATO EMPATADO CON HONDARRIBIA B

La regata quedó finalmente así:
1º- HONDARRIBIA B 21:08,96
2º- HIBAIKA 21:18,97
3º- CASTRO 21:19,92
4º- SANPEDROTARRA 21:24,68
5º- ARKOTE 21:25,47
6º- MUNDAKA 21:55,90
7º- LUTXANA 22:00,12
8º- OIARTZUN 22:04,83
9º- GETXO 22:09,07
10º- DONOSTIARRA B 22:24,45
11º- BERMEO 22:40,37
12º- COLINDRES 22:50,09
13º- ZUMAIA B 23:07,45
14º CDR IBERIA 24:19,65
En la general, los entrenados por José Antonio Cuero se mantienen en lo más alto, empatados con los de Fuenterrabía, y abriendo brecha sobre los siguientes:
1º- HONDARRIBIA B 53
2º- CASTRO 53
3º- SANPEDROTARRA 46
4º- HIBAIKA 44
5º- ARKOTE 43
6º- GETXO 33
7º- MUNDAKA 31
8º- LUTXANA 31
9º- OIARTZUN 23
10º- BERMEO 17
11º- DONOSTIARRA B 16
12º- ZUMAIA B 14
13º- COLINDRES 12
14º- CDR IBERIA 4
Mañana a las 12 y media, Bandera Ciudad de Rentería, desde Pasajes. En Castro Punto Radio media hora antes, a las 12 en directo.
LA MARINERA AFRONTA LA DOBLE CITA DE TRAINERAS ESTE FIN DE SEMANA COMO LÍDER DE LA LIGA ARC-2

El domingo, por su parte, se celebra a partid de las 12:30 horas (12:00 en directo en Castro Punto Radio) la III Bandera Ciudad de Rentería, en la Bahía de Pasajes.
En este caso es Contrarreloj, a 4 largos y 3 ciabogas.
Las 14 traineras se dividen en 2 tandas, que se conformarán de acuerdo a la clasificación general de la Liga tras la disputa de la regata anterior.
1ª tanda: 7 embarcaciones.
2ª tanda: 7 embarcaciones.
Las traineras saldrán en intervalos de un minuto.
La clasificación general en estos momentos, tras tres pruebas disputadas, es la siguiente:
1º- CASTRO: 41
2º- HONDARRIBIA: 39
3º- SANPEDROTARRA: 35
4º- ARKOTE: 33
5º- HIBAIKA: 31
6º- GETXO: 27
7º- LUTXANA: 23
8º- MUNDAKA: 22
9º- OIARTZUN: 16
10º- BERMEO: 13
11º- ZUMAIA B: 12
12º- DONOSTIARRA B: 11
13º- COLINDRES: 9
14º- IBERIA: 3
«EL CENTRO BASOCO NO SE PUEDE CEDER A LA BANDA DE MÚSICA NI A NINGUNA OTRA ASOCIACIÓN». ASÍ LO HA MANIFESTADO LA CONCEJALA DE CULTURA EN CASTRO PUNTO RADIO

YA SE CONOCE EL CALENDARIO DE TERCERA DIVISIÓN DE FÚTBOL: LOS DERBIS CASTRO FC-UD SÁMANO SE DISPUTARÁN EL 8 DE DICIEMBRE Y 24 DE ABRIL

Los derbis se disputarán en las jornadas 16 y 35.
En la primera vuelta, el Sámano recibirá al Castro el día de la Inmaculada, el 8 de diciembre.
El derbi se disputará en Riomar el 24 de abril.
El Castro acaba la liga el 15 de mayo en Bezana, y el Sámano recibiendo al Naval de Reinosa.
Puedes consultar el calendario 2015-2016 al completo en este enlace:
http://www.federacioncantabradefutbol.com/pnfg/NPcd/NFG_CmpJornada?cod_primaria=1000120&CodCompeticion=5063663&CodGrupo=5063664&CodTemporada=11&CodJornada=1&Sch_Tipo_Juego
EL CONCEJAL DE EMPLEO DA TODOS LOS DETALLES SOBRE EL CURSO DE COMERCIO QUE QUIERE PONER EN MARCHA CON UNA SUBVENCIÓN REGIONAL.

Los 38.000 euros del programa, no serían suficientes, por lo que el Ayuntamiento tendría que desembolsar parte del dinero del coste total. Según Alejandro Fernández, Concejal de Empleo, «si finalmente no se concede la subvención, seguramente habría que desistir, aunque habría que comprobar con el interventor si existen posibilidades de trasladar una cantidad económica destinada a otra partida». El edil afirma que «en estos momentos están con un presupuesto prorrogado del año pasado», comenta que «el tema económico no está muy claro», y asegura que «él no tiene certeza sobre las cifras con las que actuarán en lo que queda de año».
Desde el Ayuntamiento consideran que el programa, destinado a jóvenes de entre 17 y 21 años, tendría demanda ya que, según ha explicado hoy Fernández en Castro Punto Radio, «es uno de los puntos donde más empleo se mueve en Castro. Está todo pensado. Hemos tenido contacto con empresas castreñas y orientadores educativos. Siempre te queda la duda de cuanta demanda tendrá y lo queremos saber cuanto antes, porque es importante ahora que tenemos los gastos ajustados, que sea un gasto rentable y que dé un servicio a la sociedad».
Además, el concejal solicitaba la implicación del comercio local para la realización de la fase de prácticas en un centro de trabajo, «lo que sería muy beneficioso para los propios comerciantes».
Se trata de una Formación Básica de nivel 1 que pretende «reinsertar a aquellas personas con necesidades especiales de educación, que se pierden en la ESO, y darles una salida y enfocarles al mundo laboral, ya que por un lado da la formación y por el otro da la acreditación profesional de Auxiliar de comercio. Se empieza por abajo, por el almacén, el movimiento de material, los procesos de almacenaje, también el tema informático y de venta y atención al cliente. Luego les permite por un lado, presentarse a la Reválida como si el alumno hubiese cursado la ESO, y por otro lado, acceder a la FP en un Grado Medio», ha asegurado el concejal.
Desde el Ayuntamiento se espera que la concesión de la subvención se resuelva en el plazo de un mes, ya que las clases empezarían el 1 de octubre.
OTAÑES NO DESCARTA PEDIR RESPONSABILIDAD CIVIL A SUS ANTERIORES GESTORES POR EL USO DEL DINERO QUE RECIBIERON POR LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA

Tras reconocer que la sentencia «es un palo», ha defendido que «no podemos diferenciar entre la entidad pública y la persona física que la está gestionando en ese momento». Por eso, «no veo lógico que se reclame a la junta la devolución de dinero y a la persona que gestionó esa cantidad se le decrete una inhabilitación por una mala gestión». Y es que, «no dieron tramite a la petición de la junta de la responsabilidad civil del dinero porque estábamos dentro de la prórroga que había concedido el Ayuntamiento para justificar esa inversión». Ahora que el juez ha sentenciado que dicha prórroga no es legal la cosa cambia.
«El Consistorio lo que tiene que hacer también es buscar nombres y apellidos porque los que gestionaban la junta entonces hicieron unos trabajos sin proyecto, con fraccionamiento de obra y con órdenes de reparo que se pasaron por el forro. No sabemos en qué se gastaron el dinero ni cuanto».
Al margen de esta parte del problema, Berriolópez espera que ni Otañes tenga de devolver el dinero al Ayuntamiento ni que la Administración municipal tenga que revertir las infraestructuras del agua. «Lo que hay que hacer es declarar nulo ese acuerdo de 2008 en el que consta que recibíamos una subvención a cambio de nuestras instalaciones del agua y cambiar la palabra subvención por indemnización». De esta forma, las juntas tienen que seguir justificando sus gastos, como con todo, pero no tendrían un plazo cerrado para hacerlo.
CERCA DE 90 PILOTOS DE PARAPENTE SOBREVOLARÁN ESTE FIN DE SEMANA LA COSTA DE ISLARES


Se trata de una concentración veterana a nivel nacional y además está considerado como el evento de vuelo más importante de Cantabria. Cancio, ha hablado sobre el evento: «Lo hemos organizado para juntarnos pilotos de distintas comunidades. Se trata de un acto de hermandad y como decimos nosotros de ‘frikies’ del mismo deporte. Tiene una finalidad más social que deportiva, porque volar, volamos todo el año porque tenemos competiciones y nos desplazamos a nivel internacional y nacional por diferentes zonas de vuelo».
Los vuelos, que se desarrollarán sobre la costa de Islares, permitirán a los pilotos disfrutar del paisaje, qué, según el Presidente, es «inigualable, tanto por el entorno como por las condiciones de vuelo». El Club cuenta con una promoción especial que consiste en un viaje en biplaza por 30 euros, acompañado por un piloto profesional y federado . Para ello, los interesados deberán adquirir una tarjeta en el bar de la carpa de la concentración.
En la primera imagen se puede ver a Ainhoa Pérez San Miguel, Concejala de Deportes y a Tino Cancio en la presentación de la concentración. En la segunda imagen, vistas de la costa de Islares desde un parapente.
EL ENCUENTRO DE MÚSICA Y ACADEMIA DE SANTANDER, VISITA CASTRO URDIALES


Dentro de sus actividades se encuentra una gira de conciertos a través de la geografía regional, que recala esta tarde en Castro Urdiales, en un concierto en el Castillo-Faro, a partir de las 8, con entrada libre.
EN LO QUE VA DE AÑO YA SE HAN RETIRADO EN CASTRO 20 COLMENAS DE ABEJAS Y AVISPAS

EL MARTES SE CONSTITUYEN LAS COMISIONES INFORMATIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Cada Comisión Informativa estará formada por 10 miembros: 3 de CV, 2 del PP, 2 del PRC, 2 del PSOE y 1 de Más Castro-AAV.
Los grupos políticos municipales ya han decidido cuales serán sus representantes en cada comisión.
En las sesiones del martes se elegirán los presidentes de cada una de ellas.
CONCIERTO DE LOS TEMPLARIOS Y LA AGRUPACIÓN AMIGOS DE CASTRO PEÑA A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CASTRO URDIALES

El repertorio preparado para esta ocasión es novedoso, repasando diferentes géneros de canciones.
La velada comenzará con la canción «1492 La Conquista del Paraíso», de Vangelis, para continuar con «El León duerme esta noche», una canción popular africana, y seguidamente, la célebre ópera Nabuco, de Giuseppe Verdi, una tragedia lírica con el famoso «Va, pensiero».
Las canciones rusas «Katiuska» y «Kalinka» serán las siguientes interpretaciones.
Posteriormente, «La Leyenda del Beso», una zarzuela con el célebre «Amor de Hombre». Y para finalizar la primera parte tres boleros del género latino muy conocidos, «Aquellos ojos verdes», «Solamente una vez» y «María Elena».
Tras el descanso, Los Templarios interpretarán cuatro canciones a capella: «Camino de Mieres», de Federico Moreno Torroba, con el sólo del tenor José Luis Santamaría; «Blancas como palomas», de Luis de Aramburu, con la voz solista del barítono Daniel Helguera; «Niña Hermosa», la habanera de José Ruiz Gasch cantada por el tenor Eduardo Perales y, finalmente, «Con aire», de Lucio Lázaro, interpretada por el tenor Juan Liendo.
Acompañados por Castro Peña, Los Templarios cantarán la habanera humorística, «De Roca en Roca», de Nicolás Torre, para concluir con el «Canto a Castro», de Severino Dúo Vital.
Por nuestro programa «Protagonistas» han pasado, de izquierda a derecha, Piru Villanueva (Los Templarios), Begoña Baranda (Asociación Contra el Cáncer), Carmelo del Río (Los Templarios), Leire Zarraonandía y Virginia Muñoz (Castro Peña).
AMPROS CELEBRA ESTE SÁBADO UN NUEVO FESTIVAL DE OCIO EN CASTRO URDIALES
