EL AYUNTAMIENTO EXIGIRÁ AL GOBIERNO DE CANTABRIA LA INSTALACIÓN EN LAS EMPRESAS DE VALLEGÓN DE ARQUETAS DE MEDICIÓN DE RESIDUOS

Polígono de Vallegón 20-ag-15 (8) 24 AGOSTO 2015 / El Ayuntamiento de Castro está a la espera de las conclusiones que se extraigan de la investigación que la Guardia Civil está realizando al respecto de los posibles vertidos en la zona de Vallegón y que provocaron la semana pasada importantes olores en las viviendas cercanas al polígono industrial Como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, mientras tanto, el Consistorio «ha hecho lo que tenía que hacer, que es comprobar si hay alguna responsabilidad por nuestra parte». Para ello, «los técnicos de Ascán se personaron en la zona y comprobaron que la red de saneamiento no tenía ninguna obstrucción». Por tanto, el alcalde espera que los agentes «nos den la pista de dónde proceden los vertidos, aunque la interpretación de los vecinos y la lógica es que sean de procedencia industrial. Son molestos y, por tato dañinos, y no autorizados».
Una vez se conozca el origen, «sabríamos quién es el competente para corregirlo». De todas formas, «supongo que el Ayuntamiento, por lo menos, abriría un expediente y a ver hasta dónde podemos llegar en nuestra responsabilidad». Al margen de todo esto, Díaz-Munío ha dejado claro que «tenemos que garantizar que estas cosas no se repiten». Para ello, el Consistorio tendría más facilidades si el polígono industrial estuviera recepcionado, lo que facilitaría a la Administración Local «realizar un mejor control de las industrias». El alcalde ha recordado que «en su momento, el Gobierno regional autorizó la instalación de una serie de empresas y no cumplen plenamente con la normativa». Bajo su punto de vista, lo que hay que hacer es «terminar de recepcionar ese polígono, algo que no se podrá hacer mientras la Consejería no finalice las obras marcadas en el convenio y que deberían haber estado listas hace un año». Cuando esos trabajo finalicen y el Ayuntamiento se haga cargo de las instalaciones, «la responsabilidad nuestra y el margen de actuación serán mayores». Ahora bien, «en su momento, cuando se estaba negociando ese convenio, CastroVerde pidió que se incluyeran en las obras la instalación de arquetas de medición y control de residuos en las empresas. El anterior equipo de Gobierno dijo que eso ya se exigiría más adelante y todavía estamos en ello». Lo que tiene claro el alcalde es que «o lo instalan ellos (Gobierno de Cantabria) o se lo tendremos que exigir nosotros» porque «no quiere decir que hubiéramos evitados los olores, pero sí sería más fácil averiguar su origen».

LOS GANADORES DE LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, LÓPEZ Y PACO, SATISFECHOS CON LA ORGANIZACIÓN DE ESTE AÑO

0
Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (3) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (2) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (4) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (5) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (1) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (7) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (6) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (8) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (10) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (9) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (12) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (11) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (13) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (15) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (14) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (17) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (16) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (18) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (20) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (19) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (21) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (22) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (24) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (23) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (25) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (26) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (28) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (27) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (29) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (31) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (35) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (36) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (38) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (37) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (39) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (32) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (34) Gala Floral 2015. Fotos Pepín Balongo (41) 24 AGOSTO 2015 / López y Paco triunfaron en Torrelavega con una carroza colorista, “Coqueteando”. Francisco López nos contaba en Castro Punto Radio que «en cuanto a la organización, este año la Gala ha mejorado, y que además han vuelto a actuar los grupos folklóricos». López nos ha contado que antes del desfile ya intuía que su carroza era la ganadora del primer premio: «ayer se oía claramente que la carroza que iba a ganar era la que desfilaba en primer lugar, y éramos nosotros. La gente ya lo comentaba antes del desfile. Finalmente, comprobamos que era verdad, por lo que estamos muy contentos».
En cuanto a los premios, comparando la Gala Floral con el Coso Blanco, la fiesta castreña ofrece una recompensa mayor, aunque muy parecida a la de Torrelavega, ya que en ésta última cuentan con unos 1.200 euros de subvención pública, que los participantes destinan a dietas, transporte y alojamiento en su mayoría. Las carrozas, según López, están valoradas entre 24.000 y 30.000 euros, pero según el carrocista, “los premios no se acercan al valor de la carroza ni a todo el trabajo que conlleva por parte de tantas personas”. López ha asegurado que «el Coso Blanco aún tiene más cosas que mejorar y que en la Gala Floral, falta gente de la zona que quiera construir carrozas». El carrocista ha indicado que «no hay que relajarse» y que «si en un futuro, decidimos no ir a la Gala, la organización tendría que buscar otra alternativa», asegurando que las cuadrillas de Castro no son imprescindibles, a pesar de que son los únicos participantes. Tras la Gala, recogieron la mitad del material hasta las 11 de la noche. Hoy están transportándolo a La Rioja, y mañana volverán a Torrelavega a por el resto, para seguir con la planificación prevista para el próximo mes de septiembre. Os mostramos una fantástica galería del fotógrafo torrelaveguense Pepín Balongo @CliftJose https://corazonesdeaceroalmasdecristal.wordpress.com/

LA UD SÁMANO SE ESTRENA CON DERROTA EN TERCERA. EL CASTRO FC CONSIGUE SU PRIMER PUNTO FUERA DE CASA

0
UD Sámano. 1ª alineación 3ª Div 23 AGOSTO 2015 / Comenzaba la liga de Tercera División este fin de semana, con desigual fortuna para los dos equipos castreños. La Unión Deportiva Sámano (en la imagen) acusaba el sábado en Vallegón frente al Gama el estreno en la categoría y las bajas en la plantilla. Aún así, los de Javier Solís se adelantaban en el marcador en la segunda parte con gol de Velar. Poco duraba la alegría, ya que el Gama no solo empataba, si no que goleaba a los de Vallegón. Al final 1-4. Por su parte, el Castro Fútbol Club comenzaba la liga el domingo en Selaya, con empate final a cero goles. En la clasificación, el Castro FC es 11º con un punto, y el Sámano es colista, con cero puntos.

HONDARRIBIA IMPONE SU FUERZA Y GANA LA BANDERA Y LA LIGA ARC-2. CASTRO QUEDA SEGUNDA EN LA LIGA Y TENDRÁ QUE IR A LOS PLAY OFF

0
IMG_9079 23 AGOSTO 2015 / Triunfo de Hondarribia B en la Bandera de la Cofradía de Pescadores de esa localidad que ponía el punto final a las regatas puntuables para la Liga ARC-2.
Castro ha quedado a solo 3 segundos, pero no ha podido con el poderío de los guipuzcoanos, que han ganado 6 de las últimas 7 regatas. Ahora La Marinera tendrá que disputar los play off de ascenso a la ARC-1, el sábado 29 por la tarde en Erandio, y el domingo por la mañana, de nuevo en Hondarribia. Las traineras contra las que competirá Castro son Elantxobe (11º clasificado de la ARC-1) y San Pedro B (3º de la ARC-2). Las dos regatas en la modalidad de contra-reloj, sumando los resultados de los dos días. En principio ascenderá el club que gane el play-off, aunque todo dependerá de las vacantes que queden de los ascensos-descensos desde la ACT para que sumen 12 clubes en la ARC-1. La clasificación de la Bandera de la Cofradía de Pescadores de Hondarribia ha sido esta: 1º HONDARRIBIA B 20:56,26 2º CASTRO 20:59,50 3º ARKOTE 21:30,74 4º HIBAIKA 21:32,68 5º GETXO 21:37,56 6º SAN PEDRO B 21:56,14 7º LUTXANA 21:59,22 8º OIARTZUN 22:06,16 9º COLINDRES 22:16,96 10º MUNDAKA 22:27,76 11º DONOSTIARRA B 22:33,26 12º BERMEO 22:37,54 13º ZUMAIA B 22:52,50 14º IBERIA 23:43,52 La clasificación general final de la Liga ARC-2 ha quedado así: 1º HONDARRIBIA B 174 2º CASTRO 173 3º SAN PEDRO B 149 4º ARKOTE 136 5º HIBAIKA 136 6º GETXO 112 7º LUTXANA 99 8º BERMEO 96 9º OIARTZUN 76 10º DONOSTIARRA B 59 11º COLINDRES 53 12º ZUMAIA B 43 13º BERMEO 40 14º IBERIA 13

LÓPEZ Y PACO GANAN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA POR UN SOLO PUNTO. QUINTANA QUEDA EN 2º LUGAR

0
Gala Floral 2015 (1) Gala Floral 2015 (2)Gala Floral 2015 (3) Gala Floral 2015 (4)Gala Floral 2015 (5) Gala Floral 2015 (6) Gala Floral 2015 (13) Gala Floral 2015 (12) Gala Floral 2015 (11) Gala Floral 2015 (10) Gala Floral 2015 (9) Gala Floral 2015 (8) Gala Floral 2015 (7) 23 AGOSTO 2015 / La carroza ‘Coqueteando’, de López y Paco, se ha erigido este domingo como vencedora de la Gala Floral de Torrelavega, en la que han participado nueve carrozas, todas ellas castreñas, de Paco y López, Quintana y Salazar.
Han completado el podio ‘Emergente, todo lo que sumerge, emerge’, obra de Luis Miguel Quintana, ganadora del pasado Coso Blanco, y ‘Elegancia en el Tiempo’, de López y Paco, que han quedado como segunda y tercera clasificada, respectivamente. La diferencia entre la carroza ganadora y la que ha quedado en segunda posición ha sido un punto, 39 para ‘Coqueteando’ y 38 para ‘Emergente, todo lo que sumerge, emerge’. Por otra parte, Andrea Martínez Torre, de la carroza ‘Pocoyó se va de gala’ ha sido designada reina de la Gala Floral, mientras que sus damas de honor son Carmen Ruiz y Vanesa Trápaga, de ‘Coqueteando’ y ‘Circus’, respectivamente. Los premios de la Gala Floral han oscilado entre los 4.500 euros para la carroza ganadora y los 600 de la última clasificada. Además, los tres conjuntos más valorados por el jurado han recibido premios dotados con 300, 180 y 120 euros, respectivamente. Al desfile ha asistido el presidente del Gobierno de Cantabria Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta Rosa Eva Díaz Tezanos, y varios miembros del ejecutivo regional.

CASTRO SEGUNDA EN COLINDRES, PIERDE EL LIDERATO DE LA LIGA

0
Castro Bandera Colindres 22 AGOSTO 2015 / La Marinera ha perdido esta tarde parte de sus opciones de ganar la Liga ARC-2 con la victoria de Hondarribia B en la Bandera Ria Asón de Colindres, con un tiempo de 20.04, sobre los 20.20 de Castro. El club castreño pierde el liderato de la Liga, empatado a puntos con los guipuzcoanos, pero por detrás al haber ganado menos regatas, Por tanto, La Marinera se ve obligada a ganar mañana en Hondarribia, o superar a la anfitriona, para conseguir el ascenso directo de categoría.
La clasificación de la regata hoy ha sido: 1º HONDARRIBIA 20:04,47 2º CASTRO 20:20,85 3º SAN PEDRO 20:35,13 4º HIBAIKA 20:37,24 5º ARKOTE 20:46,00 6º DONOSTIARRA B 20:48,45 7º MUNDAKA 20:54,13 8º GETXO 21:02,46 9º LUTXANA 21:04,54 10º OIARTZUN 21:05,59 11º COLINDRES 21:30,56 12º ZUMAIA B 21:36,18 13º BERMEO 21:47,42 14º CDR IBERIA 22:01,31 La general de la Liga queda así: 1º HONDARRIBIA 160 2º CASTRO 160 3º SAN PEDRO 140 4º HIBAIKA 125 5º ARKOTE 124 6º GETXO 102 7º MUNDAKA 91 8º LUTXANA 91 9º OIARTZUN 69 10º DONOSTIARRA B 55 11º COLINDRES 47 12º ZUMAIA B 41 13º BERMEO 37 14º CDR IBERIA 12

IMÁGENES DE LA LIMPIEZA ANUAL DE LA BAHÍA ORGANIZADA POR EL CLUB CASCA

Limpieza Bahía Casca 2015 (5) Limpieza Bahía Casca 2015 (4) Limpieza Bahía Casca 2015 (3) Limpieza Bahía Casca 2015 (2) Limpieza Bahía Casca 2015 (1) Limpieza Bahía Casca 2015 (6) 22 AGOSTO 2015 / Varios buceadores han participado esta mañana en la anual limpieza de la bahía, organizada por el Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA). Como cada año, varios han sido los objetos que se han sacado del mar (en las imágenes).
Finalizada la actividad, los participantes han disfrutado de un lunch.

FIN DE SEMANA DECISIVO PARA LA MARINERA

0
Bandera de Castro 2015.08.15 (266) 22 AGOSTO 2015 / La trainera castreña afronta este fin de semana la doble jornada que le otorgará el título de Liga y ascenso directo, o bien, el trastorno de tener que disputar el próximo fin de semana un play-off para lograr el ansiado retorno a la ARC-1. Todo en un momento ascendente para la tripulación guipuzcoana de Hondarribia B, que ha ganado cuatro de las cinco últimas regatas, y que se encuentra en segunda posición de la tabla, al acecho de Castro, a tan solo un punto.
El primero de los episodios de este fin de semana tendrá lugar esta tarde, a partir de las 7 (a las 6 y 20 en directo en Castro Punto Radio) con la Bandera del Asón, en la ría del mismo nombre en Colindres. Se disputará bajo la modalidad de contra-reloj, con 4 largos y tres ciabogas. Las embarcaciones saldrán en dos tandas de 7 barcos cada una. Castro lo hará en último lugar, un minuto después de Hondarribia B, por tanto, los patroneados hoy por Cristian Garma, conocerán los tiempos parciales de su gran rival. El domingo se disputa la última regata puntuable para la Liga ARC-2, la 9ª Bandera de la Cofradía de Pescadores de Hondarribia. Colindres será clave para ver si Castro acude a esa prueba con 2 o más puntos de ventaja sobre los guipuzcoanos, o bien si tiene que bogar en su casa empatado con ellos, lo que sería muy arriesgado. La regata del domingo se disputa a partir de las 5 de la tarde (a las 4 y media en el 105.6 de la FM), en línea con cuatro largos y tres ciabogas, distribuidos los barcos en 3 tandas, como es habitual. Cristian Garma también será, con seguridad, el patrón en aguas de Hondarribia. En la imagen, La Marinera morada, el pasado fin de semana en la Bandera de Castro.

LOS VECINOS DE SÁMANO PRÓXIMOS A VALLEGÓN PADECEN DESDE HACE UNOS DÍAS UNOS OLORES INSOPORTABLES EN SUS CASAS

Michelle Meulemans Asoc Vecinos Sámano en PR 21 AGOSTO 2015 / Los vecinos de la zona de Laiseca, próximos al Polígono de Vallegón, llevan varios días padeciendo una incómoda situación debido a una serie de olores, con toda seguridad originados por los vertidos arrojados por una de las empresas de la zona. El año pasado ya sufrieron este problema, pero la situación se normalizó hasta el pasado miércoles. En aquel entonces, los vertidos fueron arrojados al río por parte de una empresa desconocida, dejando el cauce «de un color rojizo». Sin embargo en esta ocasión, podría ser que hubiesen tirado los vertidos por la red de saneamiento, por lo cual, a los propietarios de las viviendas colindantes al polígono les sale un intenso hedor por las tuberías al interior de las casas. Aprovechando que este problema se ha dado entre semana, se han podido agilizar los trámites para llegar a una solución. Ayer mismo, avisaban al concejal de Industria, Vicente Santamaría, que enviaba a unos técnicos para averiguar qué empresa está cometiendo la infracción. También contactaron con técnicos de Ascan, con el Ayuntamiento de Castro y con el Seprona de la Guardia Civil, que les animaron a poner una denuncia en el cuartel. Su contenido habla sobre esos olores y sobre cómo afecta a la salud de las personas, por lo que quieren que se tomen las medidas oportunas contra la empresa que haya cometido dicha negligencia. Michelle Meulemans, portavoz de la Asociación de Vecinos de Sámano (en la imagen) ha explicado en Castro Punto Radio que «ayer fue el día en que el olor fue más intenso», asegurando además que «esta noche el interior de las casas es donde más olía, porque el vertido se ha hecho por la red de saneamientos y sube por las cañerías». En cuanto a las características del hedor, la portavoz nos ha indicado que «se trata de un olor putrefacto. Son gases que provocan mareos, dolor de cabeza y ganas de vomitar», añadiendo que «no se pude estar en casa ni dormir si quiera, porque el olor está en el ambiente. Se desconoce cuál es la magnitud del problema ya que no se sabe cuál es el componente del vertido, o si por ejemplo podría llegar a la depuradora», recordaba la vecina. Meulemans ha agradecido a las autoridades su pronta actuación ya que se personaron en el lugar para comprobar la magnitud del problema. Además ha indicado que «tanto el concejal de Industria como el alcalde han vuelto a llamar a los vecinos perjudicados para avisarles de que han reunido a todos los técnicos y así llevar a cabo las medidas oportunas e iniciar una investigación, para averiguar qué empresa es responsable de esos vertidos e imponerles una sanción ejemplar». La portavoz ha asegurado que «en Vallegón hay empresas de todo tipo» y que la solución sería «obligarlas a instalar unas arquetas de medición, para poder controlarlas, algo obligatorio en la Unión Europea pero en lo que el Gobierno de Cantabria no ha tomado cartas en el asunto». Meulemans ha contado que en cuanto a su vivienda en particular, los técnicos de Ascan comprobaron que no había ningún problema de saneamiento ni tuberías obstruidas: “en Laiseca el olor es insoportable», decía, «pero no nos afecta sólo a nosotros, porque el problema llega a Helguera, al Portillo, incluso en las casas de la zonas altas». Estos vecinos, que no saben cuándo desaparecerán los olores tóxicos de sus casas, esperan que las autoridades alcancen una solución con rapidez, sabiendo que es una tarea complicada ya que el olor se puede constatar, pero no se puede medir.

DESCONOCIDOS ATACAN LA LUDOTECA DE BRAZOMAR

0
Ataque Ludoteca Brazomar_2 Ataque Ludoteca Brazomar_1 21 AGOSTO 2015 / En la madrugada del viernes, desconocidos atacaban y producían diversos destrozos en la ludoteca de verano ubicada en el parque de la Chabola, frente a la playa de Brazomar. La puerta de la caseta aparecía totalmente reventada y con numerosos destrozos en el interior. Así se la han encontrado las monitoras que trabajan en esas instalaciones, que solo contienen juguetes, la mayoría de ellos con bastante uso.
En principio no se ha detectado que se han llevado nada. Tan solo se han encontrado diversos destrozos y una nota que decía «subnormales».

ACCIDENTE SIN HERIDOS EN LA A-8 EN SALTACABALLO

0
IMG_9036 IMG_9035 En torno a las 3 y media de esta tarde se producía un accidente de tráfico por alcance de 4 vehículos, en la autopista A-8 dirección Santander, en la curva de Saltacaballo. No se han producido heridos, aunque el siniestro ha originado importantes retenciones.

MAÑANA ES EL GRAN DÍA PARA LA U.D. SÁMANO, QUE SE ESTRENA EN TERCERA DIVISIÓN

0
Celebración Ascenso UD Sámano (8) 21 AGOSTO 2015 / La Unión Deportiva Sámano, se estrena este fin de semana en la liga de Tercera División, tras subir desde Regional Preferente casi treinta años después del primer ascenso. El campo de Vallegón acogerá su primer enfrentamiento en esta categoría mañana sábado las 5 de la tarde contra el Gama. Sobre este encuentro, el presidente del club samaniego nos ha contado que el “inicio es muy complicado y además con un calendario muy duro, ya que después se enfrentarán al Laredo, campeón de Tercera el año pasado, al Siete Villas, al Vimenor y al Rayo Cantabria”. El Sámano cuenta con una plantilla conformada por 21 jugadores, pero, debido a que el C.D. Liendo es filial de la Unión Deportiva, pueden contar también con sus futbolistas. En la portería continúan Asier Otero y Antonio. Como defensas repiten Fran Roiz, Sergio Albo, Marcos Altuna, Mikel e Igor Vázquez, con el alta de Lanki, que viene libre. Han causado baja David Perla, que deja el fútbol, y Noel y Jorge Guerra, que se van al Liendo. Los centrocampistas serán Xabi, Juan Estévez, Carlos Liaño, Guipu, Sergio Velar y Cristian, a los que se suman las altas de Borja, procedente del Apurtuarte y Kevin Morillas del Castro FC. Finalmente, como delanteros continúan Gontzal e Igor Alijo y vienen nuevos Mikel Zorrilla, del Larramendi y Robin del Sopuerta. Han causado baja David Cortés y Borja Gallego, por que dejan el fútbol. En cuanto a la pretemporada, Joseba Fernández reconoce que “no han tenido grandes resultados, ya que debido a las altas y a las bajas, se han dedicado a probar a los jugadores. Pero a día de hoy creo que tenemos mejor equipo que el año pasado”, apostaba el presidente, que además valoraba así al conjunto de la plantilla: “los chavales no cobran nada por jugar, son fenomenales, ninguno se mueve por tema económico, alguno ha podido salir del club por dinero y se ha quedado”. Sobre el presupuesto del club en Tercera División, el presidente del Sámano ha comentado que es parecido al de Preferente, unos 20.000 euros, pero las fichas y los arbitrajes son más caros. A estos gastos se suman los viajes en autobús, “ya que da más imagen de equipo y es más seguro”. Otro gasto que afronta el club es el mantenimiento del campo, que va a cargo del Sámano, algo que el presidente no entiende: “hemos hablado con la concejala Ainhoa Pérez, nos ha preguntado qué demandas teníamos y va a hacer todo lo posible. Lo que no veo normal es que seamos nosotros los que pintar el campo o reparar goteras, y estar todo el día en Sámano metidos”. Fernández asegura que no les importaría entrenar algún día en Riomar pero que nunca se han planteado competir allí, «porque eso sería acabar con el club, algo que bajo esta directiva no se hará, más este año que hay derby”. El número de socios del club aumentó la temporada pasada, llegando a 350, una cifra que podría incrementarse, ya que aún no se ha cerrado el recuento. Fernández ha asegurado que el objetivo claro del club, teniendo en cuenta su historia y sus recursos económicos, es mantenerse en Tercera. Vemos una foto de la celebración del ascenso la pasada temporada.

SALAZAR INTENTARÁ INTRODUCIR ALGÚN CAMBIO EN LA GALA FLORAL PARA «QUEDAR LO MEJOR POSIBLE»

0
Torrelavega. ©Luis Palomeque 21 AGOSTO 2015 / José Antonio Salazar es el tercer carrocista castreño que participará el domingo en la Gala Floral de Torrelavega. Al igual que sus compañeros, Quintana y Francis-2, llevará tres carrozas, dos de la cuales participaron en el Coso Blanco. Eso sí, además de introducir más color como viene siendo habitual para el desfile de la capital del Besaya, «intentaremos meter algún cambio para competir entre nosotros e intentar mejorarnos. Nos vamos a ir viendo todos durante el montaje y podemos meter hasta variaciones que es la puja que tenemos. Estamos ya todos reparados para la competición» ha asegurado Salazar.
Salazar se ha referido también al desfile de la Gala Floral que «permanece intacto en todo, hasta en los premios». Así, “nosotros nos hemos subido a la parra con las carrozas, haciendo obras de hasta 14 metros de largo y nos vamos muchos más allá de los premios que nos dan». La organización durante el desfile, por contra, es algo que sí gusta a este carrocista porque «lo llevan muy bien, hay gente por todo el circuito, nos mandan parar y seguir, tienen gente en cada curva con un pinganillo para avisarse unos a otros y allí no nos atascamos». De momento, se ha llevado a 8 personas de montaje para hoy y, mañana, contará ya con los compañeros que se encargan de los remates. «Todo el grupo no me puedo llevar, no llega el presupuesto». Salazar ha asegurado que para el domingo por la mañana, las carrozas estarán ya listas y expuestas en el recinto para que dé comienzo por la tarde un concurso en el que «intentaremos quedar lo mejor posible». En la Imagen, Salazar y su grupo durante la Gala Floral del año pasado.

MÁSCASTRO-AAV PROPONDRÁ SAN JUAN Y SAN ANDRÉS COMO FESTIVOS LOCALES PARA 2016. DEMETRIO GARCÍA PIDE QUE SE PUBLIQUE LO QUE COBRAN LOS EDILES POR PLENOS Y COMISIONES

0
Demetrio García en PR 21-ag 21 AGOSTO 2015 / El Grupo Municipal MásCastro-AAV presentará al pleno del próximo martes una moción en la que propondrá San Juan (viernes) y San Andrés (miércoles) como festivos locales de cara al próximo año 2016. Así lo ha explicado hoy en Castro Punto Radio el concejal de este partido, Demetrio García, que ha señalado que «no incluimos San Pelayo porque caerá en domingo». No obstante, «no creemos que sea bueno para el comercio, que se resiente, que se pongan, como ha pasado otras veces, San Pelayo y San Juan, tan seguidos y entiendo que no debiera ser así». No será la única moción que presente este grupo que también pedirá al Pleno que se posicione al respecto de que se hagan públicas, «tal y como se han entregado en el Ayuntamiento», las declaraciones de renta de los ediles que conforman la Corporación. Del mismo modo, «queremos que se publique el dinero que percibe cada concejal al mes proveniente de las arcas municipales. Y es que «se sabe lo que cobramos los que tenemos dedicaciones parciales o completas, pero no lo que ingresan los que dicen que no cobran, pero perciben dinero por asistir a Comisiones, Plenos y Consejos Rectores. Eso también debería de ser público porque sale del Ayuntamiento. Algunos dicen que no lo cobran, pero es bueno saber los que sí y cuánto. Si hay que ser transparente hay que serlo para todo». Como ha señalado García, «se reciben 95 euros por cada pleno, 66 por comisiones y 80 por asistencia a un Consejo Rector». Al margen de este asunto, el concejal ha hablado al respecto del funcionamiento de su grupo en este inicio de legislatura después de que trasladaran su preocupación tras la eliminación del personal de confianza, «teniendo en cuenta que tenemos sólo un edil que tiene que asistir a comisiones y plenos». Como ha señalado García, «estoy trabajando diariamente con una persona voluntaria porque dijeron que nos iban a poner a disposición el personal de la Casa Consistorial» pero se pregunta «a disposición de quien. Será del equipo de Gobierno No hemos vuelto a saber nada». En esta línea, ha recordado que «una concejala hace de secretaria del alcalde. No hay personal de confianza pero lo hace ella, con lo cual el equipo de Gobierno no son 11, serán 10 porque la otra hace funciones de Secretaría». García ha valorado los dos primemos meses de PSOE y CastroVerde al frente del equipo de Gobierno. No ha incidido mucho porque «hay que esperar los 100 días de cortesía» pero «ya hay cosas». Por ejemplo, se ha referido a los asuntos urbanísticos que han generado debate en los últimos tiempos en La Loma y Montesolmar. «No es lo mismo gobernar que estar en la oposición. CV no es nuevo, sino que cuatro de sus concejales lo fueron también en la pasada legislatura. Era la gente que iba a solucionar los problemas que al parecer los demás no solucionábamos. Parecía que ellos tenían la barita mágica, pero varios vecinos hicieron reclamaciones en el pasado pleno y el alcalde dijo que no tenía la solución».

RESCATE DE UNA PERRA DE UNA SIMA DE 30 METROS

0
Rescate perra en El Haya (1) Rescate perra en El Haya (2) 21 AGOSTO 2015 / Según informa Emergencias Castro, los bomberos rescataron anoche a una perrita que había caído en una sima de unos 30 metros, en la zona de El Haya, en Ontón.

PUBLICADOS LOS CURSOS DE INFORMÁTICA DEL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

0
Cursos Informática 2015-2016 21 AGOSTO 2015 / El plazo de matriculación comienza el 1 de septiembre, y los cursos arrancan en octubre. Los que se impartirán en horario de mañana son:
DISEÑO GRAFICO (CorelDraw+Photoshop+Powerpoint): Lunes, Miércoles, Viernes, de 10 a 12 horas. INFORMÁTICA DE USUARIO: – WINDOWS – OFFICE (Word Excel Access PowerPoint) – INTERNET CORREO ELECTRÓNICO Martes y Jueves, de 10 a 12 horas. En horario de tarde: OFFICE (Word Excel Access PowerPoint): Lunes, Miércoles, Viernes, de 18 a 20 horas. WINDOWS 7 + INTERNET: Martes y Jueves, de 18 a 20 horas. Los detalles figuran en el cuadro adjunto.

ACABAN LAS OBRAS DE PAVIMENTADO DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN

Polígono de Vallegón 20-ag-15 (2) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (1) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (5) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (11) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (10) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (12) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (6) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (7) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (8) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (9) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (4) Polígono de Vallegón 20-ag-15 (13) 21 AGOSTO 2015 / Tras años de abandono, por fin finalizaron las obras de pavimentación del Polígono Industrial de Vallegón, con viales que permiten mayor comodidad y seguridad a las empresas allí radicadas y a los visitantes. Como asignatura pendiente, las aceras continúan mostrando claras deficiencias y las plazas de aparcamiento son escasas.

RESCATE DE PERSONAS CON PROBLEMAS EN LA MAR EN LA ZONA DEL CEMENTERIO

0
Rescate en la mar Cementerio (2) Rescate en la mar Cementerio (1) 20 AGOSTO 2015 / Emergencias Castro recibía a las 19:09 horas el aviso de personas con problemas en el mar, en la zona del Cementerio. Movilizadas la embarcación y ambulancia de DYA, se rescataban a esas personas de la zona de corriente por parte de testigos antes de la llegada de los recursos de Emergencias. Una de las personas se encontraba fatigada pero no precisó asistencia.
Fotos de Emergencias Castro

EL AYUNTAMIENTO ABRE HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN DE SANTA ANA Y FLAVIÓBRIGA

Centro Interpretación Flaviobriga con visitas (7) Centro Interpretación Flaviobriga con visitas (6) 20 AGOSTO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha dado continuidad a la apertura de los centros de interpretación de Santa Ana y Flavióbriga para poder cubrir la temporada de mayor afluencia turística, permitiendo así las visitas hasta el 19 de septiembre. Los centros se abrieron en febrero de este año gracias al programa de contratación de personas desempleadas para Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, que permitía ponerlos en funcionamiento durante seis meses. La segunda parte de dicha subvención, que hubiera permitido continuar la iniciativa durante otros seis meses, no fue aprobada, provocando con ello su cierre el pasado 13 de agosto, en plena temporada estival. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo, ha optado por asumir el coste de su apertura desde hoy, jueves 20 de agosto y hasta el próximo mes de septiembre, manteniendo su mismo horario de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, con entrada gratuita y realización de visitas guiadas explicando el contenido de las excavaciones a los visitantes.

MAS DE MIL INTERVENCIONES DEL SERVICIO DE SOCORRISMO EN PLAYAS EN LO QUE LLEVAMOS DE VERANO

0
Asistencia DYA en Playas (1) 20 AGOSTO 2015 / DYA Cantabria ha hecho balance de las actuaciones realizadas por el Servicio de Salvamento y Socorrismo de las Playas de Castro entre el 6 de junio y el 15 de agosto. Más de 1.000 intervenciones se han efectuado en ese periodo, con esta distribución:
Asistencias en puesto de playa: 886 Intervenciones n eambulancia: 32 Rescate y auxilio a personas: 22 Otras intervenciones: 89 Total Intervenciones 6 junio al 15 de agosto: 1.029 De las 886 asistencias en playas, el puesto de Brazomar ha sido el que ha registrado más intervenciones. Esta es la lista: Playa de Brazomar: 225 Playa de Arenillas: 191 Solarium: 172 Playa de Oriñón: 145 Playa de Ostende: 85 Playa de Dícido: 68 Total Asistencias en Puesto de Playa 886 Por tipo de lesión, las atenciones han sido estas: HIC (herida inciso-contusa): 227 Picadura de Salvario: 206 Erosión/abrasión: 156 Picadura de insecto: 86 Picadura de medusa/anémona: 56 Fractura/luxación/contusión: 45 Cuerpos extraños enclavados: 40

ACCIDENTE CON UN HERIDO EN EL TÚNEL DE ISLARES DIRECCIÓN SANTANDER

0
CM3WNXMWEAEEkcr CM3XwnmWUAEaYt3 20 AGOSTO 2015 / A las 17:26 horas se daba el aviso por un accidente de tráfico en la autopista A-8 pk 158, en el interior de túnel de Hoz, en Islares, dirección Santander. Se movilizaban efectivos de Emergencias Castro.
En el accidente se registraba un único herido leve trasladado por la DYA al Hospital de Laredo, produciéndose retenciones dirección Santander debido al corte del carril izquierdo por parte de los servicios de mantenimiento de la autopista.

EL JOVEN CASTREÑO CRISTIAN ALONSO, PARTICIPA EN EL PROYECTO SOBRE UNA BICI DE MONTAÑA CON MOTOR ELÉCTRICO

0
Cristian Alonso Vallejo 20 AGOSTO 2015 / La empresa barcelonesa AT Projects, cuenta con un castreño: Cristian Alonso Vallejo, vecino de Santullán, en su plantilla. Este joven de 25 años trabaja desde febrero para esta entidad «fresca y con buen ambiente» que se encarga del desarrollo de prototipos para empresas como Bultaco, Harley Davidson y Torrot electric. Alonso finalizó sus estudios de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática el año pasado en la Universidad de Deusto entregando un proyecto de fin de grado con el que recibió el primer premio. El trabajo consistía en un sistema para sustituir el motor de gasolina de un ciclomotor por uno eléctrico. Tras este logro, se trasladó a Barcelona para estudiar un máster de ingeniería de automoción, el cual le abrió las puertas a su actual empleo.
El ingeniero está trabajando actualmente en un proyecto para Bultaco que consiste en una bici de montaña a motor para facilitar el ascenso, mientras que el descenso del monte se hará por la propia inercia del piloto. Alonso nos ha explicado que su labor para Harley Davidson «consiste en la formación de mecánicos y para Torrot Electric en el desarrollo de una moto de cross para niños». En cuanto a las bicis eléctricas de montaña, «hay algunas que se están ya vendiendo fuera del país, y en España se están encargando para octubre». Alonso tiene ciertas inquietudes como viajar a Estados Unidos o Italia en un futuro para ampliar sus conocimientos. Si no has tenido oportunidad de escucharlo en directo, esta noche en la redifusión del programa, a partir de las 10:30 te ofrecemos la posibilidad de oírlo. En el 105.6 FM.

EL SÁBADO SE CELEBRA LA XXIII EDICIÓN DE LA LIMPIEZA DE LA BAHÍA

Sergio Corrales y Virginia Fernández CASCA Limpieza Bahía 20 AGOSTO 2015 / El próximo sábado, a partir de las 10:00 horas, frente al San Guillén, dará comienzo la XXIII edición de la Limpieza de la Bahía, una iniciativa que organiza cada año el Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA). Como han señalado en Castro Punto Radio Sergio Corrales y Virginia Fernández, miembros del club, «están invitados a sumarse todos los socios, buceadores y clubes que quieren hacerlo”.
Para ello, será necesario contar con licencia o seguro en vigor, además de la titulación de buceo, e inscribirse mediante un correo electrónico a la dirección clubcasca@yahoo.es Tras la actividad se dará un lunch a participantes y acompañantes. Virgina y Sergio ha recordado que «sartenes, sillas de plástico o fuegos de las marmitas», son algunos de los elementos que se han extraído del mar en edificios anteriores. «Solemos ir dirección rompeolas pero este año nos tendremos que aproximar más al San Guillén aunque, a veces, lo que encontramos por ahí suelen ser restos acumulados de todo el verano y de las diferencies fiestas».

EL ENTRENADOR DEL CASTRO FC SE MUESTRA CONFIADO EN “CORREGIR ERRORES” DE CARA AL ESTRENO EN LIGA EL DOMINGO FRENTE AL SELAYA

0
Alineación Castro FC Presentación 19-ag-15 20 AGOSTO 2015 / El Estadio de Riomar acogió ayer un partido amistoso entre el Castro FC y el Leioa, que se saldó con derrota de los rojillos por 0-2. El entrenador, Gorka Gaztelu ‘Obu’, califica el encuentro como positivo, ya que «el equipo ha competido, se ha situado bien» y ha asegurado que el Leioa ha ganado por errores puntuales del conjunto castreño. Los jugadores de la primera plantilla han entrenado casi todos los días en las cinco semanas y media que ha durado la pretemporada.
En cuanto al estado del terreno de juego de Riomar, Obu nos ha contado que «días atrás la hierba estaba algo alta, pero tiene buena pinta y ayer el balón ha rodado bien». Este fin de semana arranca la liga en Tercera División. El Castro FC se enfrentará el domingo al Selaya a las 5 de la tarde. El entrenador nos ha contado sus expectativas en este inicio de Liga: «por una parte prefiero que nos haya tocado ahora enfrentarnos a este equipo, ya que en invierno ese campo es muy complicado. Es un equipo muy agresivo, sobre todo en su terreno, pero cualquier rival nos iba a resultar difícil, así que hay que ir allí e intentar ganarles». Obu ha señalado que el último fichaje se ha cerrado ayer, con la incorporación de Asier Molinos, y «no busca nada más», porque se siente satisfecho con la plantilla que ya cuenta con 23 jugadores. Por otro lado, sobre su sueldo, ha confirmado lo que hace unos días nos contaba el Presidente del Club, José Antonio Del Campo. El técnico va a percibir como la mitad de lo que ganaba la pasada temporada al igual que los jugadores, que van a cobrar una cantidad según el míster «irrisoria», correspondiente a parte de los gastos de gasolina y primas. Obu asegura entender cómo está la situación: «el dinero para mí no es prioritario a la hora de entrenar a un equipo, además los jugadores me pidieron que continuase con ellos de la misma manera. Es un reto nuevo, con el doble de dificultad si cabe, pero a todos nos gusta este tipo de desafíos». Gorka Gaztelu ha asegurado que es muy exigente con los jugadores en cuanto a nivel táctico se refiere y que debido a ello, «cometen muchas veces unos errores que son de niños». Ahora toca que el equipo vaya madurando jornada tras jornada y que los resultados acompañen en esta Liga. Alineación del Castro FC en el partido de presentación de ayer. Foto:Castrodigital.com

EL AYUNTAMIENTO ESPERA LA RESOLUCIÓN REGIONAL A DOS AYUDAS SOLICITADAS PARA PROYECTOS DE EMPLEO. EL CONCEJAL DE INDUSTRIA HABLA TAMBIÉN SOBRE EL POLÍGONO DE VALLEGÓN

0
Vicente Santamaria en PR 20.ag 20 AGOSTO 2015 / El Ayuntamiento de Castro está a la espera de la resolución por parte del Gobierno de Cantabria de dos subvenciones solicitadas para sendos proyectos de cara al año que viene en materia de integración de empleo. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Industria y responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Vicente Santamaría (PSOE) que ha detallado que uno de ellos es para poner en marcha un proyecto de Formación Profesional Básica en Auxiliar de Comercio, por un importe de 38.000 euros. La segunda de las iniciativas, «más ambiciosa», se ha planteado, en caso de aprobarse, para dos grupos de 50 personas cada uno en periodos de seis meses, «focalizándose en parados de larga duración y con el fin de buscarles un recorrido hacia conseguir un trabajo». La financiación externa solicitada sería de unos 150.000 euros. Además, seguirán con todo lo que tenga que ver con Corporaciones Locales e Iniciativas Singulares de Empleo y, «entre los objetivos que tenemos planteados para la Agencia de Desarrollo Local está el de ahondar en la relación con las empresas, como nexo de unión con los desempleados para poder ajustar más los perfiles a las necesidades de las firmas». Santamaría ha explicado que «si hay una directriz que he marcado desde el principio es que no podemos dejar escapar ninguna oportunidad». Ahora bien, entiende que hay que coordinarse mejor con la Administración regional que pone en marcha estas ayudas en materia de empleo «para que no todas se promulguen al mismo tiempo y sobrepasen la capacidad de gestión». Así se lo propondrá a los nuevos responsables de empleo en Cantabria. «Facilitaría mucho las cosas y en eso estamos». En materia de Industria y sobre el polígono de Vallegón, el edil ha asegurado que la fase 1 del PSIR «está en fase de mejora para poder ser recepcionarla». El objetivo es «cerrar los convenios firmados en 2012 con el Gobierno de Cantabria para que lleguen a buen término y que tengan seguridad jurídica con el fin de que las cosas estén bien hechas». A este respecto, ha señalado que han surgido varios problemas técnicos en las dos fases, la nueva y la más antigua. En cuanto al PSIR, «una de las empresas que formaba la UTE ha tenido problemas y ha manifestado que no va a poder concluir lo que tenía pendiente. Hay que ejecutar el aval para terminar las obras y para eso hay unos requisitos administrativos. Posteriormente habrá que ir a una nueva contratación con otra empresa de las obras pendientes y finalizarlas». Se trata de «un tramo de pluviales que está mal ejecutado, reparación de una tubería, poner en marcha la estación de bombeo y algunos problemas menores». En relación a Vallegón, también ha surgido algún inconveniente. En este caso, «hay problemas en la estación de bombero de La Tejera, un problema técnico no previsto y que requiere la instalación de un calderín». Al margen de este asunto, Santamaría es conocedor de que se han vuelto a producir quejas vecinales en la zona de Vallegón por olores que podrían provenir de vertidos de alguna empresa. «Conozco esa noticia desde esta mañana. La sorpresa es que después de haber ejecutado las obras que se han hecho, la culpa no se podía echar así fácilmente a un posible atasco, sino que venía orientándose a un vertido ilegal y un atentado contra el medio ambiente. He llamado a los técnicos y han subido de Ascán y han visto que en los colectores no había restos, pero sí olor”. La situación se está investigando y «Medio Ambiente tendrá que tomar cartas en el asunto». Lo que sí se ha convenido y es algo que se estudiará «es la necesidad de exigir, en aquellas empresas instaladas que puedan tener riesgo de vertidos contaminantes, la instalación de arquetas de toma de muestras». Como vicepresidente del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) Santamaría ha señalado que «me trasmite sensaciones fantásticas y veo un montón de oportunidades». Ha acudido ya a la primera reunión de la Junta y ha recordado que ya se han presentado 11 proyectos, «de los cuales tres inciden en Castro». El concejal ejerce sus funciones sin retribución alguna y las compagina con su labor profesional. Fue una decisión personal y algo que comunicó al partido, según ha contado, en el momento que le propusieron formar parte de la lista electoral. «Mientras las cosas se hacen con gusto, voluntad e interés, se sobrellevan con alegría». Tiene un empleo que «es bastante flexible en cuanto al horario, pero trabajo de mañana y tarde. «Tengo que gestionar muy bien la agenda con antelación».