EL COLEGIO RIOMAR ACOGE UNA EXPOSICIÓN CON CERCA DE 2.000 SELLOS DE DIFERENTES ÉPOCAS
24 FEBRERO 2015 /
Ayer lunes se inauguraba en el colegio Riomar la exposición filatélica, organizada por Correos y la Asociación Filatélica Española.
Los alumnos han podido remitir una carta con el sello del centro escolar a sus domicilios y después han visitado la exposición donde han podido ver desde el primer sello de Isabel II hasta los más modernos. Todos los niños pasarán por las actividades y exposición a lo largo de la semana.
La muestra podrá visitarse en las jornadas de puertas abiertas previstas para el miércoles y el jueves, de 16:00 a 18:00 horas.
Los amantes de la Filatelia podrán, además de disfrutar de la exposición, realizar diversos talleres gratuitos y hacerse con colecciones o sellos que está asociación pondrá a disposición del público.
El director del colegio, Pedro Sanz se ha mostrado en Castro Punto Radio muy satisfecho con esta iniciativa “por las personas que nos acompañaron y porque los alumnos pudieron enviar los primeros sobres desde el colegio con un sello que para nosotros tiene una importancia ya que recoge un mural de Carlos Goitia”.
Los responsables del Riomar han podido comprobar que “algunos niños no han usado nunca su dirección y que ese papel llegue a sus casas, para ellos, era un misterio”. Y es que, las nuevas tecnologías han superado al correo y “se quedan sorprendidos”.
Para Sanz, lo más beneficioso de esta actividad es que “tomen contacto con un medio de comunicación que está un poco en desuso, aunque se está recuperando porque, hoy en día, compramos muchos por correo”.
La exposición está compuesta por 12 paneles llenos de sellos, cerca de 2.000, además de tarjetas y sobres.
Los alumnos de 5º y 6º de Primaria están trabajando en un dibujo que recoja un motivo de la ciudad, “El presidente de la Asociación Filatélica vendrá a entregar los premios y puede darse la circunstancia de que este dibujo que gane sea publicado como sello, porque no hay ninguno del municipio salvo el de Ataúlfo Argenta”.
A la inauguración asistieron, el presidente de la Asociación Filatélica de Santander, José Antonio Gutiérrez Ceballos y los representantes de Correos, Fernando Martínez Pérez, Jefe Sector de la red de Oficinas y María Ochoa, responsable del departamento de comunicación de Correos.
Como representantes municipales, el alcalde Iván González, la Concejala de Educación, Ana Urrestarazu y la Concejala de asuntos Sociales, Guadalupe Liendo.
Durante el acto, el presidente de la Asociación Filatélica hizo entrega de una placa conmemorativa al colegio, que recogió el director del centro.
JON LOROÑO PRESENTA RECURSO DE CASACIÓN ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO POR LA QUERELLA CONTRA ACAYRO ARCHIVADA EN CANTABRIA
23 FEBRERO 2015 /
Lo anunció cuando se hizo público el Auto por el que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria archivaba la querella que presentó contra el magistrado Luis Acayro Sánchez, titular del Juzgado número 2 de Castro Urdiales, por un presunto delito de revelación de secretos.
Una querella que se quedó al borde de la apertura de juicio oral, tal y como solicitó la juez instructora e incluso la Fiscalía de Cantabria, al observar indicios de delito por parte del juez.
El recurso presentado por el magistrado castreño contra la decisión de la instructora Paz Hidalgo, fue estimado por dos de los tres miembros del tribunal de apelación, y rechazado por su presidente, Juan Piqueras, que emitió un voto particular favorable a la apertura de juicio contra Luis Acayro Sánchez.
Esta mañana, la defensa de Jon Loroño presentaba en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria un Recurso de Casación, “al estar disconforme con el Auto que archivaba la querella, por considerar que no se ajusta a derecho, al haberse vulnerado el artículo 24 de la Constitución Española en lo relativo a la tutela judicial y garantías procesales, y también por infracción de ley por indebida inaplicación de los artículos 27 y 28 del Código Penal”.
Es por ello que solicita remitir este Recurso a la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
EL ALCALDE DE OTAÑES TRANQUILIZA A LOS VECINOS TRAS LA SENTENCIA QUE OBLIGA A DEVOLVER LA SUBVENCIÓN DE 500.000 EUROS RECIBIDA POR LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA: “SI PERDEMOS EL RECURSO PRESENTADO, PODREMOS AFRONTAR EL PAGO”.
23 FEBRERO 2015 /
EN ESE CASO, SOLICITARÍA LA REVERSIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS A LA JUNTA VECINAL
El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolope, ha querido tranquilizar a los vecinos de la pedanía sobre el estado de liquidez de la entidad y su futuro, a raíz del fallo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Santander que, tal y como informamos hace unas fechas, anulaba la ampliación del plazo que las pedanías castreñas tenían para justificar las subvenciones recibidas desde el Ayuntamiento de Castro por la cesión de las infraestructuras del agua en 2008.
Ese fallo supondría que, en el caso de Otañes, debería devolver 500.000 euros en un plazo muy breve, aunque la junta vecinal de la localidad ha presentado recurso.
“Otañes tiene la contabilidad al día y es solvente para afrontar todo lo que le pueda venir”, sentenciaba esta mañana Berriolope en los micrófonos de Castro Punto Radio, que no dudaba en afirmar que, si el recurso no prospera, no habría problema en tener que devolver ese dinero, aunque “en ese caso, podríamos solicitar la responsabilidad civil a la anterior junta”.
“Todo procede de una mal llamada subvención, que fue un error en la redacción del convenio, cuando debería haberse hablado de indemnización, ya que eran infraestructuras propias de la Junta”, recordaba el alcalde de Otañes.
“Hay una persecución del Ayuntamiento hacia la Junta Vecinal de Otañes”, decía claramente Santiago Berriolope. “No sé por qué ese empeño en pedirnos la devolución de ese dinero, cuando sencillamente se debería modificar el borrador del contrato, ya que no debería haberse reflejado el pago como una subvención”.
El alcalde relataba como se encontró este problema al entrar a gobernar en 2011, ya que se había hecho una justificación de la “subvención” que fue rechazada por el departamento de Intervención municipal, llegándose a un juicio en el que los miembros de la Junta anterior fueron condenados a inhabilitación, aunque la responsabilidad civil se mantuvo a la actual Junta Vecinal, no a los gestores anteriores.
El presidente de la junta era claro: “yo no hubiera cogido el dinero en concepto de subvención, cuando las infraestructuras son mías. Y encima me tengo que gastar ese dinero en unas infraestructuras que ya no son mías, que gestiona Ascan, y que sube el recibo un mil por ciento”.
Santiago Berriolope, en cualquier caso, lanzaba un contundente mensaje: “si el Ayuntamiento exige la devolución del dinero, yo pediré la devolución de las infraestructuras, ya que eran propias de Otañes”.
CÉSAR BARCO EMPRENDE SU ENCIERRO Y HUELGA DE HAMBRE EN EL AYUNTAMIENTO
23 FEBRERO 2015 /
El concejal de Sanidad, César Barco, tiene la intención de cumplir el anuncio que hizo hace unos meses y encerrarse en el Ayuntamiento para emprender una huelga de hambre.
Según el comunicado remitido por el concejal, “se recurre a esta medida extrema para lograr que la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria y el Consejero de Salud del Gobierno Vasco recapaciten y se reúnan urgentemente para firmar el Convenio Sanitario”.
Con ello se conseguirá que “ciudadanos del municipio de Castro Urdiales vuelvan a la situación del año 2010, en la que podían ser derivados al Sistema de Sanidad del País Vasco (Osakidetza)”.
César Barco informará sobre los detalles de su decisión mañana a la una de la tarde, en un encuentro con los medios de comunicación.
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO ACUERDA DEJAR EN MANOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE MULTAS
23 FEBRERO 2015 /
ADEMÁS, SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES
El Pleno Extraordinario celebrado esta mañana ha rechazado, con los votos del equipo de Gobierno, las reclamaciones presentadas a las modificaciones en la Ordenanza del IBI y la Tasa de Servicios Especiales prestados por la Policía Local.
Como ha recordado el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, se han inadmitido las dos alegaciones relacionadas con la Tasa de Policía. Una de ellas, presentada por la Federación Cántabra de Vendedores Ambulantes “al no haberse modificado la tasa y, por tanto, no ha lugar”. La de Castro Verde, respecto a este impuesto, se ha rechazado “al no ser objeto de reclamación el punto al que hacían alusión porque no se ha modificado”.
La formación ecologista presentaba una segunda alegación, en este caso a los cambios en el IBI, que también ha sido rechazada “en base a un informe del viceinterventor, avalado por el interventor”.
Con todo, se aprueban estas ordenanzas y ahora deberán ser expuestas en el Boletín Oficial de Cantabria.
La oposición al completo ha dado su voto negativo en este primer punto del orden del día. El socialista Daniel Rivas, ha vuelto a hacer alusión a la “importante subida de impuestos en toda la legislatura” sin que ello se haya visto reflejado en una mejora de los servicios. Con respecto al IBI “el equipo de Gobierno tuvo la oportunidad de bajarlo y no optó por ello, argumentando que hay que recaudar lo mismo que el año pasado”. Los socialistas aseguran ser conscientes de la situación económica del Ayuntamiento, “pero no siempre tienen que ser los ciudadanos los que paguen”.
Por el contrario, defienden que “hay otras fórmulas de financiación para tener más ingresos y reducir los gastos”. Han propuesto, entre otros, subir el Impuesto de Actividades Económicas a las empresas que facturen más de un millón euros, subir el IBI a los bancos que tengan viviendas vacías y controlar el gasto”. Desde el PSOE han hecho alusión también a “algunas reducciones incluidas en el Plan de Ajuste que no se han cumplido”.
Eduardo Amor (CastroVerde) lamentaba “no haber podido escuchar la posición del Gobierno y oír sólo la propuesta de resolución”. Ha recordado que en sus alegaciones pedían una reducción de IBI “teniendo en cuenta que este año 2015 no tenemos que hacer frente a una indemnización millonaria, como ha ocurrido en 2014, con Promociones Asonia. Podríamos compensar esa disposición de crédito con una bajada del impuesto”.
Solicitaban también incluir una serie de bonificaciones a las familias numerosas, ya que “se fijaron en 2004 y no se han revisado”, y aumentar las bonificaciones en zonas con menos servicios que en el centro.
Sobre la Tasa de Policía pedían que se eximiera del pago por la medición de ruidos a aquellos vecinos que solicitaran esa medida por molestias aunque, una vez hecha la medición, no se alcanzara el nivel máximo. “Se rechazan las alegaciones sin aportar datos ni argumentar, y con una ceguera obsesiva con todo lo que propone CV. Se ponen en contra y perjudican a sus votantes y a la ciudadanía en general, no a nosotros”, ha asegurado Amor, que ha criticado que “dependemos del IBI de una manera cada vez mayor”.
Rufino Díaz Helguera (AxC) ve al equipo de Gobierno “peor que cuando empezasteis”. Ha recordado que hay reclamaciones que se han presentado antes de Navidad y “se ha tardado dos meses en informarse para venir a un Pleno urgente porque se nos echa el tiempo encima. No hay que darle más vueltas, porque 11 son más que 10 (en alusión al número de concejales del Gobierno y a oposición) y si creéis que esto es lo que hay que hacer, pues adelante”.
Por parte del PRC, Javier Virto ha insistido en que “el IBI es el impuesto por excelencia por el que éste y todos los Ayuntamientos recaudan dinero”. Se ha referido a la sentencia del pago a Asonia que ha hecho que “no hayamos podido acometer ningún tipo de inversión, y si se quiere mantener la ciudad en condiciones hay que recaudar, porque no nos llega. Me hubiera gustado poder invertir más dinero, pero no tengo. Necesitamos más de 2 millones para poner las calles como se deben pero es que, durante años, no se ha hecho nada”.
Por último, Javier Muñoz (PP) considera que el asunto del IBI está “más que debatido”, pero “interesa volver a sacarlo y de ahí las alegaciones, cuando hemos explicado que es la principal y casi única fuente de ingresos del Ayuntamiento. Ha habido que subirlo por Ley, y para mantener los servicios”. Ha pedido a la oposición que “digan cuál es la contrapartida de bajar el IBI y qué habría que quitar”.
Por otra parte, con los votos favorables del equipo de Gobierno, el negativo de CastroVerde y AxC, y la abstención del PSOE, ha salido adelante la posposición de Alcaldía para que el Ayuntamiento de Castro se adhiera al sistema de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Javier Muñoz ha explicado que el contrato de gestión de multas vence el próximo 4 de marzo. “Iniciamos expediente hace más de medio año. Por aquel entonces el técnico de Contratación me comentó la posibilidad de abordar este contrato a través de la central que iba a poner en marcha la FEMP. Por lo tanto, no sacamos a licitación el contrato, ya que esta propuesta nos parecía más interesante”.
Según ha comentado, “hay tres empresas que ya han pasado la criba de licitarse por parte de la FEMP”, UTE Eurocopa Eysa Central de Multas, Coordinadora de Gestión de Ingresos S.A. y Vialine Gestión, S.L.
El socialista Daniel Rivas se ha quejado de que este asunto se traiga hoy al Pleno porque finaliza el contrato. Ha criticado que “no tenemos un informe económico que nos diga que adherirnos a esto va a ser más positivo que hacerlo nosotros”. Ha recordado que el Plan de Ajuste “indicaba que el Ayuntamiento iba a asumir la gestión de multas con personal propio y no sabemos por qué eso no se ha hecho”.
Rivas se ha referido también a los 800.000 euros que el Consistorio tiene pendiente de recaudar en multas, y ha advertido de que “la mayor parte de estas empresas recaudan en voluntario y luego el Ayuntamiento es el que lo tiene que hacer en ejecutivo”.
En la misma línea, CastroVerde, ha criticado también las prisas: “hay que venir a última hora y hacer una especie de apaño”. Creen que no se ha estudiarlo como se debiera si este servicio lo podría prestar el Ayuntamiento directamente. “Se trata de llevar a una empresa externa y esto no nos resuelve el problema que tenemos con las multas. Ahora se recauda escasamente un 15% y deberíamos tener un estudio de cuáles son los fallos”.
A petición del PRC, la secretaria municipal ha explicado que las empresas licitadas por la FEMP presentan ofertas económicas “mejores que las que hemos conseguido nosotros hasta ahora”. Además, “cobrarían un porcentaje de lo recaudado y no de lo gestionado, aunque no se cobre, como hasta ahora”.
Pese a esta explicación, Rufino Díaz Helguera ”desconfía”. “Hasta ahora, este tipo de contratos los decidía el Pleno”. Por eso, se ha preguntado “cuál será nuestro papel y que pliegos hemos estado haciendo nosotros para que ahora los de la FEMP sean mejores. Me asusta un poco que dependamos de que otras instancias nos dibujen la vida que se supone que va a ser mejor que lo que hemos estado haciendo. Lo barato suele resultar caro”.
En definitiva, menos de una hora de sesión plenaria, que ha contado con la ausencia de la socialista Natalia Expósito y del portavoz de CastroVerde, Ángel Díaz-Munío, por enfermedad.
En este enlace se encuentra la retransmisión íntegra del Pleno municipal emitida esta mañana en directo por Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/pleno-extraordinario-ayuntamiento-castro-23-febrero-15-audios-mp3_rf_4121168_1.html
ALERTA ROJA MAÑANA MARTES POR TEMPORAL EN LA COSTA
23 FEBRERO 2015 /
El litoral cántabro estará mañana martes día 24 en ALERTA ROJA desde las 9 hasta las 15 horas, por mar combinada del noroeste con olas de 8 metros y viento del oeste fuerza 7-8.
Ya desde la tarde de hoy lunes día 23, a partir de las las 18 horas y hasta las 9 de mañana martes, momento en el que se activa la Alerta Roja, estaremos en Alerta NARANJA por fenómenos adversos costeros.
Debido a esta alerta desde Emergencias Castro Urdiales, de manera preventiva, se realizara el cierre mediante vallado y/o cinta limitadora de prohibido el paso en las siguientes zonas:
– Rompeolas (cerrado por Guardamuelles).
– San Guillen (cerrado por Guardamuelles).
– Puente romano desde Santa María.
– Acceso Atalaya desde C/Arturo Duo.
– C/ Nuestra Señora (lateral cuartel Guardia Civil)
– Paseo Ostende, desde edificio García Basoco (antiguo matadero) hasta Polideportivo.
– Acceso Paseo desde Polideportivo Peru Zaballa hacia antiguo bar Trampolín.
– Desde muelle Don Luis hasta la Pérgola del Paseo de la Playa.
Policía Local, Bomberos y Protección Civil se encargarán de supervisar estos cortes y dar apoyo si fuera necesario.
Desde Emergencias Castro se solicita prudencia a la ciudadanía, respetando los cortes de estas zonas y no exponiéndose en las zonas cercanas a la mar para contemplar la fuerza del oleaje o sacar fotografías.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE CON DIFERENTES SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES EN EL APARCAMIENTO DE UNA DISCOTECA
23 FEBRERO 2015 /
Efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales procedieron en la tarde de ayer a la detención de un hombre con iniciales J.H.P. y vecino de La Rioja, como presunto autor de un delito contra la salud pública, al intervenirle diferentes sustancias estupefacientes y dinero en el aparcamiento de una discoteca.
Poco antes de las 17.00 horas de ayer domingo 22 de febrero, efectivos de la Guardia Civil y dentro de los servicios que este Cuerpo realiza dentro del Plan contra el consumo y tráfico de sustancias estupefacientes en las zonas de ocio y diversión, observaron la presencia de un vehículo en el aparcamiento de una discoteca del término municipal de Castro Urdiales que les infundió sospechas, al observar como dos ocupantes del mismo, ante la presencia de la patrulla se escondían.
Los agentes procedieron a la identificación de estas personas y al registro del vehículo, localizando en una mochila pequeñas cantidades de estupefacientes distribuidos en cuatro envoltorios con cocaína, tres más con marihuana, 2 envoltorios con M.D.M.A. y uno con anfetamina.
Ante el hallazgo, los agentes procedieron a la detención del dueño de la mochila, al que igualmente le localizaron 270 euros en efectivo.
Efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales procedieron en la tarde de ayer a la detención de un hombre con iniciales J.H.P. y vecino de La Rioja, como presunto autor de un delito contra la salud pública, al intervenirle diferentes sustancias estupefacientes y dinero en el aparcamiento de una discoteca.
Poco antes de las 17.00 horas de ayer domingo 22 de febrero, efectivos de la Guardia Civil y dentro de los servicios que este Cuerpo realiza dentro del Plan contra el consumo y tráfico de sustancias estupefacientes en las zonas de ocio y diversión, observaron la presencia de un vehículo en el aparcamiento de una discoteca del término municipal de Castro Urdiales que les infundió sospechas, al observar como dos ocupantes del mismo, ante la presencia de la patrulla se escondían.
Los agentes procedieron a la identificación de estas personas y al registro del vehículo, localizando en una mochila pequeñas cantidades de estupefacientes distribuidos en cuatro envoltorios con cocaína, tres más con marihuana, 2 envoltorios con M.D.M.A. y uno con anfetamina.
Ante el hallazgo, los agentes procedieron a la detención del dueño de la mochila, al que igualmente le localizaron 270 euros en efectivo.
PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DE ESTE FIN DE SEMANA
22 ENERO 2015 /
FÚTBOL:
Tercera División: CF VIMENOR, 1 – CASTRO FC, 1
(el equipo rojillo se sitúa 9º en la clasificación, con 32 puntos).
Regional Preferente: RINCONEDA POLANCO, 0 – UD SAMANO, 0
(el cuadro de Vallegón se mantiene en puestos de ascenso: 2º con 42 puntos).
Regional Preferente Femenina: SD TEXTIL ESCUDO, 0 – AD MIOÑO, 9.
Primera Juvenil: AD MIOÑO, 1 – EDM SANTILLANA, 0.
Tercera Juvenil: LA ENCINA, 9 – CD GURIEZO, 0.
FÚTBOL SALA:
Segunda Nacional Femenina: CALCEATENSE, 2 – FLAVIÓBRIGA FS, 2 (primer punto de la temporada).
Tercera División:
CFS CASTRO FS, 5 – PEÑUCAS NOJA, 1.
MURIEDAS URRUTIA, 4 – FS SÁMANO, 2.
Autonómica: PARBAYÓN FS, 3 – UNIÓN CASTREÑA FS, 4.
Juvenil División de Honor: CFS CASTRO, 2 – LAUBURU IBARRA, 4.
BALONMANO:
Segunda División Masculina: VENTANAS ARSAN ASTILLERO, 27 – TRASTOS BM SAN ANDRÉS, 20.
Copa Cantabria Senior Femenina: CDE LOS CHELINES, 18 – AUTOBUSES MUÑOZ, 19.
Juvenil Masculino: VALLE DE PIÉLAGOS, 17 – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 24.
Juvenil Femenino: UNOVISIÓN CASTRO URDIALES, 20 – SALESIANOS DOSA, 13.
BALONCESTO:
Segunda División: CB CASTRO, 64 – UC LA GALLOFA CANTBASKET, 61.
Tercera División: CB SOLARES, 58 – CASTROBASKET, 53.
REMO:
21º DESCENSO DE TRAINERAS DE ORIO: La Marinera quedó clasificada en 19º lugar entre las 46 traineras participantes, con un tiempo de 22.00.04, a 1’40” del ganador, Orio, que se ha llevado la Bandera, al cubrir los 6.000 metros de la contrarreloj en 20.19.51.
LIGA REGIONAL DE BATELES: De nuevo se suspendieron por el mal tiempo las dos jornadas de la Liga que se iban a disputar en Castro, con lo que ya son 7 las regatas suspendidas, que se procurarán recuperar en las fechas libres de marzo y abril.
ATLETISMO:
CAMPEONATO DE ESPAÑA EN PISTA CUBIERTA:
En Lanzamiento de Peso Masculino, el castreño Carlos Tobalina quedaba el Tercer lugar, con un lanzamiento de 19,89 metros, marca que le clasifica para el próximo Campeonato de Europa.
En primer lugar quedaba Borja Vivas, con 20,66 y segundo Yioser Toledo, con 19,95 metros.
Por otro lado, el Club Carbonero Castro participaba este fin de semana en el Campeonato de Cantabria de Cross Escolar celebrado en Colindres.
A destacar, los dos Subcampeonatos de Cantabria conseguidos por el alevín Iker Arias y el benjamín Ander Abad. La infantil Nerea de Diego se hacía con la cuarta posición.
Además, la atleta cadete del Carbonero Sara Arozamena Carrasco ha sido convocada por la Federación Cántabra de Atletismo para participar con la selección cántabra en el Campeonato de España de Marcha en Ruta que se disputará el próximo fin de semana en Jumilla, Murcia.
Por su parte, el Club Atletismo Correcastro ha estado presente en cinco pruebas en el día de hoy.
Maratón de Sevilla: Roberto Martínez registraba su mejor marca personal: 3h 20min 02seg.
10 Km Mieres (Asturias): Iván Castillo y Enrique Echeverría completaban la prueba con buenos tiempos y disfrutando de la carrera.
Ultratail Apuko Extrem: Sergio Rexach Zunzunegui ha disputado una carrera muy dura de 23 kms., con muchísimo barro y agua en todo el recorrido. Sergio ha logrado acabarla en 2h 25min.
38 Cross Villa de Colindres: la han disputado los atletas del club José María Uncilla, Marcos Martinez y Diego Gds, finalizando todos la carrera.
Herri Krosa Arrigorriaga: Aitor Carreira quedaba en el 5º puesto de la clasificación, con un tiempo de 17min 21seg.
En la imagen, el Flaviobriga femenino en un tiempo muerto de su partido del sábado, en el que lograron el primer punto de la temporada.
PODEMOS DECIDE PRESENTARSE A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO URDIALES DENTRO DE UNA PLATAFORMA CIUDADANA
20 FEBRERO 2015 /
Finalizado el recuento de votos entre los inscritos en Podemos Castro Urdiales, la decisión de acudir a las elecciones locales del 24 de mayo ha sido mayoritaria.
Han ejercido el voto desde el pasado miércoles 79 inscritos, de los que 65 han apoyado el Sí a presentarse a las elecciones, manifestándose en contra 11 personas. Se ha registrado un voto nulo y dos en blanco.
Ahora se tendrá que definir la manera de crear una Plataforma ciudadana con la que concurrir a las elecciones, “formada por gente del pueblo que quiera solucionar cuestiones que la política actual no está solucionando”. No llevaría el nombre de Podemos pero si contaría con el apoyo de esta formación política “a título asesorativo”, como así ha contado en Castro Punto Radio, Gaizka Narváez.
“De momento, la media de edad de las personas que se está acercando a votar es de unos 50 años”, indicaba Narváez, pero se ha facilitado otra opción telemática para aquellas personas que por motivos laborales o personales no se hayan podido acercar hasta los bajos del Ayuntamiento. “Las impresiones de la gente son muy positivas, todo el mundo quiere hacer algo porque está harto de los constantes atracos recibidos por parte de nuestro políticos”, afirmaba el representante de Podemos.
CARTELERA DEPORTIVA CASTREÑA PARA ESTE FIN DE SEMANA
20 FEBRERO 2015 /
FUTBOL:
TERCERA DIVISION
VIMENOR – CASTRO FC, Domingo a las 5 en Vioño
REGIONAL PREFERENTE
RINCONEDA POLANCO – UD SAMANO, Domingo a las 4 y media en Barreda.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA FUTBOL 7
TEXTIL ESCUDO – AD MIOÑO, Domingo a las 4 y media en Cabezón de la Sal.
JUVENIL NACIONAL
(NO HAY JORNADA)
PRIMERA JUVENIL
AD MIOÑO – EDM SANTILLANA, Domingo a las 10:30 en Mioño Estación.
TERCERA JUVENIL GRUPO B
LA ENCINA – CD GURIEZO, Sábado a las 4 en La Albericia.
FUTBOL SALA:
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA
CALCEATENSE – FLAVIÓBRIGA FS, Sábado a las 8 en Santo Domingo de la Calzada.
TERCERA DIVISIÓN
CASTRO FS – PEÑUCAS NOJA, Sábado a las 6 en el Peru Zaballa.
MURIEDAS URRUTIA – FS SÁMANO, Sábado a las 5 en Muriedas.
AUTONÓMICA
PARBAYÓN FS – UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 5 y media en el polideportivo de Parbayón.
JUVENIL DIVISIÓN HONOR
CASTRO FS – LAUBURU IBARRA, Sábado a las 4 en el Peru Zaballa
BALONCESTO:
SEGUNDA DIVISION
CB CASTRO – UC LA GALLOFA CANTBASKET, Sábado a las 20:30 en el Peru Zaballa.
TERCERA DIVISIÓN
CB SOLARES – CASTROBASKET, Sábado a las 18:30 en el Pabellón de Mies del Corro.
JUNIOR
(NO HAY JORNADA)
BALONMANO:
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
VENTANAS ARSAN ASTILLERO – TRASTOS BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 6 en el pabellón La Cantábrica de Astillero.
SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA
CDE LOS CHELINES – AUTOBUSES MUÑOZ, Sábado a las 20:15 en el Pachi Torre.
JUVENIL MASCULINO
VALLE DE PIÉLAGOS – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 15:30 en Parbayón.
JUVENIL FEMENINO
UNOVISIÓN CASTRO URDIALES – SALESIANOS DOSA, Sábado a las 18:30 en el Pachi Torre.
REMO:
31º DESCENSO DE TRAINERAS DE ORIO
Sábado a partir de las 16:30h. La Marinera saldrá a las 17:45h
LIGA REGIONAL DE BATELES. Sábado a las 16:00h y domingo a las 11:00h en Castro.
ATLETISMO:
CAMPEONATO DE ESPAÑA EN PISTA CUBIERTA.
Sábado y domingo en Antequera. El lanzador castreño Carlos Tobalina participará en la final de lanzamiento de peso mañana sábado. Carlos nos ha contado hoy en “Protagonistas Castro” que va a este nacional “muy tranquilo” y con el objetivo de mejorar su marca personal”. El atleta ya tiene la mínima para participar en el Campeonato de Europa los días 6,7 y 8 de marzo en Praga. Otros atletas tienen la última oportunidad para lograrla en este Campeonato de España.
Teledeporte retransmitirá este nacional de atletismo mañana sábado a partir de las 17:40 de la tarde y el domingo de 11:00 a 13:00h.
CONVOCADAS LAS AYUDAS AL TRANSPORTE ESCOLAR PARA EL CURSO 2014-2015
20 FEBRERO 2015 /
La Consejería de Educación y Cultura publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas individualizadas de transporte escolar para el curso 2014-2015.
En el siguiente enlace se puede consultar toda la información:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=282314
DETENIDOS LOS AUTORES DE MÁS DE UNA VEINTENA DE ROBOS EN EMPRESAS DE CASTRO Y VIZCAYA MEDIANTE EL MÉTODO DEL ‘ALUNIZAJE’
20 FEBRERO 2015 /
Agentes de la Ertzaintza adscritos al Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia (SICTB) han concluido esta semana las indagaciones sobre una serie de robos con fuerza en más de veinte empresas y locales comerciales de Vizcaya y Castro Urdiales, con la detención de una varón y la imputación de otro, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press.
Este grupo delincuencial ha sido muy activo, operando a lo largo de toda la provincia de Vizcaya y zonas próximas a Cantabria. En concreto, los robos se han registrado en Barakaldo, Trapagaran, Bilbao, Santurtzi, Basauri, Loiu, Markina, Amorebieta, Etxebarri, Asua, Mungia, Bedia y Castro Urdiales.
Los robos, cometidos por el método del ‘alunizaje’, tuvieron lugar entre los meses de agosto y septiembre del pasado año. Uno de los autores, un varón, fue arrestado el miércoles y otro ha sido imputado, ya que actualmente se encuentra en prisión. Además, se les atribuye la sustracción de siete vehículos, que utilizaron para cometer los asaltos.
Las pesquisas se iniciaron a raíz de los robos perpetrados en empresas y establecimientos comerciales mediante el método del ‘alunizaje’, en su mayoría en diferentes localidades del Territorio de Vizcaya y, en un caso, en Cantabria, entre finales de agosto y la primera quincena de septiembre del pasado año.
Los autores utilizaban vehículos sustraídos previamente con los que golpeaban de forma repetida contra los portones de las empresas hasta conseguir acceder al interior de los locales. Una vez dentro, se apoderaban, entre otros objetos, de dinero en metálico y teléfonos móviles.
Seguidamente y tras mantener en su poder durante varios días los vehículos utilizados para cometer estos robos, los abandonaban en diferentes términos municipales. Se da la circunstancia de que en algunas ocasiones, tras dejar el vehículo sustraído aprovechaban para robar otro en la misma zona.
Las investigaciones policiales llevadas a cabo para esclarecer esta serie de robos con fuerza se centraron sobre dos varones con un amplio historial delictivo por hechos similares. Como consecuencia de las mismas, los ertzainas procedieron el pasado miércoles, día 18, a la detención de uno de los autores, un varón de 37 años, que cuenta con una treintena de arrestos anteriores. Este, tras finalizar las diligencias policiales, fue puesto a disposición judicial.
Un segundo participante en los robos, de 36 años y también con numerosos antecedentes, ha sido imputado ya que, en la actualidad, se encuentra ingresado en prisión por otros delitos.
El total de acciones que se les han imputado desde el Servicio de Investigación Criminal Territorial de Vizcaya han sido 29 robos con fuerza, de los cuales siete son robos de vehículo a motor.
16 DE LAS 19 PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN CASTRO EN LAS II LANZADERAS DE EMPLEO SE HAN REINSERTADO EN EL MERCADO LABORAL
20 FEBRERO 2015 /
El alcalde de Castro Urdiales, Iván González, y el concejal de Empleo, Peru Zaballa, han hecho balance de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento solidario, una iniciativa en la que han participado 19 personas, de entre 24 y 52 años, de las cuales 16 han conseguido reinsertarse en el mercado laboral.
Se trata de un proyecto subvencionado por el Gobierno de Cantabria, “pionero en España”, en el que Castro ha participado desde su puesta en marcha y en el que seguirá inmerso porque “ya se nos ha aprobado una tercera edición”, según informaba Zaballa.
Los participantes lo hacen de forma voluntaria durante 9 meses, sin percibir ningún tipo de remuneración, con el fin de mejorar su empleabilidad con la ayuda de una coach e intercambiando impresiones y experiencia entre todos los integrantes.
En la última edición se han realizado variadas actividades entre las que González ha destacado los seminarios de orientación laboral, emprendimiento y de inteligencia emocional, formación en redes sociales, gestión del tiempo, liderazgo y trabajo en equipo o la puesta en marcha del I Foro de Empleo de Castro Urdiales.
El alcalde ha trasladado la total disponibilidad del Ayuntamiento para seguir poniendo en marcha proyectos de este tipo y otros que incentiven la creación de empleo “porque es nuestra obligación y la línea que ha mantenido este equipo de Gobierno”.
Zaballa ha invitado a todos los interesados a contactar con la Agencia de Desarrollo Local para formar parte en la tercera edición de las Lanzaderas de Empleo.
EL JUZGADO ANULA LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DADO A LAS JUNTAS VECINALES DE CASTRO PARA JUSTIFICAR UNA SUBVENCIÓN MUNICIPAL DE 2008
20 FEBRERO 2015 /
SÁMANO, MIOÑO, OTAÑES Y ONTÓN PODRÍAN VERSE OBLIGADAS A DEVOLVER LA AYUDA
Según publica hoy el diario El Mundo Cantabria, las juntas vecinales de Sámano, Otañes, Ontón y Mioño podrían tener que devolver las subvenciones concedidas en 2008 por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, unas ayudas que se debían destinar a inversiones en las instalaciones del agua y que no se han justificado. Así lo establece el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Santander, que anula la ampliación del plazo para justificar las subvenciones –que finalizaba el 15 de mayo de 2011– y que el pleno municipal prorrogó cuatro años más en 2012.
Según recoge la noticia, el tribunal deja en una situación delicada a Sámano y Otañes, que pueden entrar en quiebra técnica y en peligro de disolución si, como indica la nueva Ley de Juntas Vecinales, no son capaces de presentar sus cuentas al final del ejercicio.
El Mundo Cantabria recuerda que en 2008 el Ayuntamiento de Castro cedió la gestión del agua a la empresa Ascán y concedió subvenciones, por valor de tres millones de euros, a la Juntas Vecinales para que llevaran a cabo inversiones relacionadas con el agua.
Islares justificó en tiempo la ayuda recibida, Oriñón la devolvió y con Santullán no se llegó a un acuerdo y, por tanto, no se acogió a esta ayuda.
Añade El Mundo que en el Pleno municipal del 16 de marzo de 2012, el plazo se prorrogó por otros cuatro años, hasta el 15 de mayo de 2015. Un año después, intervino el Tribunal de Cuentas y,en ese momento, el Consistorio castreño decidió pedir la anulación de la prórroga.
La sentencia, contra la que cabe recurso, da la razón al Ayuntamiento de Castro y establece que “el otorgamiento de las subvenciones ha de estar determinado por el cumplimiento de las condiciones exigidas”. En sus alegaciones, las Juntas demandadas sostienen que las ayudas no pueden considerarse una subvención y que el equívoco se debe a “un error terminológico” en el convenio.
La sentencia apunta que «sostener que las Juntas no sabían que era una subvención y que es un mero error el introducir esa terminología, es inadmisible». El tribunal va más allá y afirma: “lo que aquí está en juego es el control sobre el cumplimiento de los objetivos de la subvención y, con ello, el control del uso del dinero público”, según recoge el periódico regional.
Finaliza El Mundo asegurando que si no hay recurso, las Juntas tendrán que devolver el dinero. Incluso con un recurso que prospere, el plazo para justificar las ayudas finaliza el 15 de mayo. Si para entonces sigue sin haber justificación de las ayudas, el dinero deberá ser devuelto igualmente. Mientras tanto, las cuatro juntas tienen cerrado el acceso a nueva financiación y un futuro incierto por delante, especialmente Sámano y Otañes.
LA MARINERA SE ESTRENA EN EL TRADICIONAL DESCENSO DE TRAINERAS DE ORIO
19 FEBRERO 2015 /
Este sábado, la localidad guipuzcoana de Orio acogerá a partir de las 16.30 horas una nueva edición del Descenso de Traineras del Río Oria, la número 31.
Es la primera gran cita del año para los clubes de remo, y hasta esa localidad se desplazarán un total de 88 embarcaciones, con presencia ya no solo de traineras, sino también de embarcaciones similares, como el llagut catalán y llaüt mediterráneo.
En lo que a la traineras se refiere, las 46 tripulaciones absolutas masculinas inscritas tendrán que cubrir un recorrido contrareloj de 6.000 metros, con salida en Mapil y llegada en el puente de Orio, compitiendo por la 4ª Bandera Babyauto.
Participarán la mayor parte de equipos de las Ligas ACT y ARC, además de seis traineras del Mediterráneo: cuatro catalanas, una valenciana y otra de Málaga.
La prueba comienza a las 16.30 horas con diferentes categorías: llagut, llaüt, mixtas, juveniles, veteranos y mujeres, para dar paso a las traineras masculinas a partir de las 17.15 horas.
La Marinera partirá a las 17.45 horas, en el puesto número 31 de las 46 traineras masculinas participantes. La última en salir será Orio, a las 18 horas.
Será la primera cita de pretemporada para los de José Antonio Cuero, que a partir de este fin de semana intensificará las pruebas preparatorias para las regatas del verano. Concretamente, en el mes de marzo se disputarán 3 descensos de traineras en Cantabria:
Descenso de Castro (domingo 1-Marzo)
Descenso de Colindres (sábado 7-Marzo)
Descenso de Astillero (sábado 21-Marzo)
EL EQUIPO DE GOBIERNO PROPONE CONTRATAR LA GESTIÓN DE MULTAS A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS
19 FEBRERO 2015 /
LOS CONCEJALES HAN TRATADO ESTE ASUNTO EN LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO
Tras la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación celebrada hace unos días, el presidente de la misma, el socialista Daniel Rivas, alertó sobre la existencia de varios contratos de servicios que estaban a punto de finalizar. Entre ellos, se refirió al de Castrobús (acaba en mayo), al de la gestión de multas (finaliza en marzo) y al de la OCA (en el mes de octubre)
Sobre este asunto se ha hablado hoy en la tertulia política de Castro Punto Radio. El concejal del PSOE, José Benigno Elordi, ha insistido en que “el equipo de Gobierno reacciona cuando desde la oposición denunciamos o aportamos información sobre esto”. Una reacción que califica de “rápida y, en ocasiones con calzador”.
Por parte de CastroVerde, Eduardo Amor ha destacado que “vencen los contratos por plazos, cuando el Ayuntamiento ya es conocedor de eso, ya que incluso algunos han tenido más de una prórroga”. Ha defendido que “no hay que esperar a que caduquen para, a última hora, llegar a una especie de apaño”. En este sentido, se ha referido a la solución que ha buscado en relación al contrato de gestión de multas que, “a dos semanas para que acabe, se lleva esto a Pleno para hacerlo a través de la Federación Española de Municipios y Provincias”.
Rufino Díaz Helguera (Acuerdo por Castro) ha aludido a la responsabilidad política en lo que tiene que ver con la renovación del contrato de gestión de multas, pero ha apuntado también a los técnicos municipales de los diferentes departamentos intervinientes. “Los departamentos municipales qué hacen durante ese año de prórroga: esperar a que transcurra el tiempo, no digo que voluntariamente. Varias veces se dice que esa labor podría desempeñarla un policía en segunda actividad y, de repente, pasamos los datos para que se critique políticamente que vence el plazo y ya no se puede hacer”. Ha reprochado que, “desde dentro, se nos ayude a la crítica de que las cosas no se hacen bien y, cuando se llega a final de mes, ¿quiénes cobramos, sólo los políticos?”.
El concejal del PP, Javier Muñoz, ha explicado las gestiones llevadas a cabo para que la contratación de la gestión de multas se haga a través de un acuerdo marco con la Federación Española de Municipios y Provincias. Un tema que se tratará en el Pleno extraordinario del lunes. “El expediente para ver la forma de realizar un nuevo concurso y sacarlo a licitación se inició hace medio año. En ese momento me informaron de que existía una posibilidad novedosa, a través de la FEMP. Que ellos tienen ya licitados ese tipo de contratos, y otros, y que sus expertos tenían seleccionadas ya a tres empresas”. El Ayuntamiento estudiaría las ofertas económicas y se decantaría por una de ellas.
Desde la oposición han recordado que el presidente de la FEMP es Iñigo de la Serna, alcalde de Santander por el PP.
EL PARTIDO PBS, DE RECIENTE CREACIÓN, NEGOCIA CON IU LA POSIBILIDAD DE CONCURRIR A LAS ELECCIONES EN COALICIÓN
19 FEBRERO 2015 /
Recientemente se hacía pública la creación de una nueva formación política, el Partido Bloque Social (PBS). Su secretario general, Juan Manuel Rodríguez Márquez ha definido a esta formación como de izquierdas principalmente y ha explicado que nace de un movimiento ciudadano “de personas indignadas con los gobernantes que tenemos y también con la oposición. No vemos ningún planteamiento que vaya a favor de los vecinos y no nos identificamos con ellos”.
Algunos de los integrantes de este partido formaron parte, en sus inicios, de Podemos en Castro pero “hubo distanciamiento y diferencias que nos hicieron abandonar ese movimiento”.
Ahora emprenden el camino por su cuenta con el PBS, formación que “está manteniendo conversaciones con Izquierda Unida para ver si llegamos a algún acuerdo, teniendo en cuenta que nuestros programas son muy similares”.
Se está estudiando la posibilidad de que ambos partidos concurran en coalición a las próximas elecciones municipales y “se sabrá la decisión a finales de este mes”.
Rodríguez cree que de cara a los comicios de mayo “tenemos posibilidades porque se nos ha adherido bastante gente”.
EL ALCALDE DE OTAÑES EXPLICA LA SITUACIÓN DE LOS CAMINOS FORESTALES DE LA PEDANÍA
19 FEBRERO 2015 /
Vecinos de Otañes nos hacían llegar varias fotos, publicadas ayer en esta página de Facebook, en las que aparecen pistas y caminos vecinales, habitualmente usados por viandantes o bicicletas, que en las últimas semanas se encuentran impracticables por el barro o lodo ocasionado por los vehículos pesados que cortan y transportan las cortas forestales de la zona.
Sobre la situación de estas pistas, el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez, ha defendido que “tenemos que ver que el 80% del pulmón de la económica de Otañes es de los planes forestales que tenemos”. Por ese motivo, considera primordial “combinar de alguna manera esta actividad con el uso de la zona” por parte de viandantes y bicicletas.
Según ha relatado, el único acceso posible para la maquinaria forestal son esas pistas porque “cuando entro en la junta me entero que está aprobada la ejecución de la Ruta Verde, vía por la que circulaba el tren Castro-Traslaviña y zona de único acceso para el 70% del aprovechamiento forestal de la pedanía”.
Ha recordado que en los inicios de la actividad del ferrocarril los terrenos eran de la junta pero “cuando esa actividad de transporte finaliza, no sé por qué, los terrenos revierten directamente al Ayuntamiento cuando lo más lógico es que fuera para la entidad propietaria inicial. Ahora nos encontramos con un camino utilizado como Ruta Verde que es el único acceso de los planes forestales que tenemos”.
Berriolópez ha mencionado también que “cuando se inicia la actuación de la vía verde, Montes da la autorización, pero haciendo una pista paralela para los planes forestales”.
La Junta Vecinal quiere tener los caminos en condiciones pero “también debemos sacar recursos de lo único que tenemos”.
Sobre las fechas en las que se realizan estos trabajos forestales, coincidiendo a veces con las épocas de peor climatología y empeorando, por tanto, la situación de los caminos, Berriolópez ha aclarado que “las fechas las marca la Dirección General de Montes, que da unos meses de plazo en función del volumen de madera, una vez han comparado en subasta los aprovechamientos”.
Ha dejado claro también que los desperfectos ocasionados por las máquinas, “que son menores que antes porque hemos acondicionado pistas”, se restauran una vez terminados los trabajos porque “para eso las empresas depositan una serie de fianzas”.
Para terminar con este asunto, el presidente de la junta de Otañes ha explicado que existe un Fondo de Mejoras por el que el 15% del valor total del aprovechamiento forestal se destina a mejoras de todos los caminos del monte. “Con ese 15% estoy haciendo las obras de adecuar esos caminos”.
Mientras no se habilite otra zona de salida de para la actividad del monte, “el problema lo tendremos todos los años”.
Berriolópez se ha referido a las obras del frontón que se llevarán a cabo en Otañes. Esta tarde a las 18:30 horas se realizará la apertura de ofertas de las empresas interesadas (unas 19). el presidente de la Junta espera que se consiga un precio a la baja considerable. “Lo ideal sería una adjudicación en 100.000 euros”.