SEIS MESES DESPUÉS DE QUE CONCLUYERA LA INSTALACIÓN DE LOS PUNTOS DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS, PATINETES ELÉCTRICOS Y APARCAMIENTOS SEGUROS, MAÑANA MIÉRCOLES POR FIN SE PONEN EN FUNCIONAMIENTO

Recordemos que se anunció que en torno al 20 de septiembre pasado iban a estar operativos algunos de los 20 puntos de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos distribuidos por el municipio. De hecho, las bicis ya estaban estacionadas listas para retirarse (como se ve en la foto). Sin embargo, los problemas burocráticos y logísticos derivados de las varias empresas distintas que han trabajado en el proyecto han retrasado notablemente esta puesta en marcha. Ya solucionados, mañana miércoles, a las 11 de la mañana, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y el concejal de Movilidad, Eduardo Amor, inaugurarán oficialmente este servicio. El acto tendrá lugar frente al aparcamiento de la playa de Brazomar.

ACTOS CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2025 ESTE VIERNES

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, el viernes 21 de marzo, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una serie de actividades para concienciar «sobre la importancia de cuidar y preservar los bosques para garantizar un futuro sostenible para el planeta y para las generaciones venideras», explica la concejala del área, Virginia Losada. Las actividades propuestas son: -. Sábado, 22 de marzo: En la plaza del Ayuntamiento se celebrará una donación de especies arbóreas autóctonas desde las 10 y media hasta la una y media de la tarde. Paralelamente, en el salón de plenos del Ayuntamiento se escenificará una obra de teatro dirigida al público infantil titulada “La magia de los árboles”, a cargo el grupo Atrote Teatro. Su duración es de 45 minutos y se desarrollará en varios pases a partir de las 11 y media. -. Domingo, 23 de marzo: Se realizará una ruta circular que nos acercará al castillo de San Antón (Los Templarios), donde se explicarán conocimientos sobre el medio natural recorrido, así como las próximas actuaciones que se van a desarrollar en las parcelas que durante años se han ido reforestando con arbolado autóctono. También, a la vuelta del recorrido, visitaremos una zona del encinar de Allendelagua. La duración se estima en 4 horas, aproximadamente, y aquellas personas que deseen participar, deberán acudir a las 10 de la mañana a la entrada del polideportivo Pachi Torre. Se recomienda llevar ropa/calzado adecuado para el monte, agua y tentempié.

FALLADO EL XXV CONCURSO LITERARIO ‘LORENZO OLIVÁN’, CUYOS PREMIOS SE ENTREGARÁN EL 21 DE MARZO CON MOTIVO DEL DÍA DE LA POESÍA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha emitido el fallo del XXV Concurso Literario ‘Lorenzo Oliván’, convocado por la Concejalía de Educación y Cultura para animar y fomentar el gusto por la escritura y la lectura entre personas de todas las edades. «En esta edición destacan, tanto la calidad como la alta participación, con 225 relatos, 44 poemas y 75 poemarios en la categoría de mayores de 18 años, además de los centenares de poemas y relatos presentados por las aulas de los centros escolares», comenta Elena García, concejala del área. El acto de entrega de los premios se celebrará este viernes, 21 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Poesía. Será a las 7 y media de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con entrada libre. Previamente, a las 5 y media, tendrá lugar la manifestación poética que todos los años se celebra impulsada por el CEPA de Castro Urdiales y la asociación GaLEERna, con el objetivo de sacar la poesía a la calle. Su recorrido partirá del IES Ataúlfo Argenta e incluirá paradas en Los Jardines, el Parque Amestoy, La Plazuela y la Plaza del Ayuntamiento. El jurado de este año ha estado formado, en las categorías escolares, por las docentes Carmen Aguado, Rebeca Álvarez y Natividad Vivar, y en las de adultos por Lorenzo Oliván, Dolores Conquero, David Perujo y Coquis del Río, fallando de esta forma: CATEGORÍAS ESCOLARES (A, B, D): Categoría A. Poesía: Erika Arnaiz García (CEIP San Martín de Campijo) con «Este es mi pueblo». Categoría A. Narrativa: Carla Constantino Fernández (CEIP Santa Catalina) con “El origen del universo”. Categoría B. Narrativa: Elena González García (IES Ataúlfo Argenta), con «Crestaptus». Categoría D. Poesía: Aitor García Cubero (IES Zapatero), con «Tierra Rota». CATEGORÍA E: Relato breve: Victoriano Alcalde Azcune, con «Nicolasa E. y la máquina del tiempo». Mención especial empadronado: Irene Reinares Martínez, con «Arte vudú». Poema: Juan Manuel Seco del Cacho, con «Identidad y otros demonios». Mención especial empadronado/a: Carolina Navarro Diestre, con «Hambre». Poemario: Alexei Ocaña Viera, con ¡Qué luz es esa! Mención especial empadronado/a: José Ángel Sasía Muñoz, con «Somos ríos en la mar».

ALEJANDRO CALVO, QUE ENCARNARÁ POR SEGUNDA VEZ EL PAPEL DE CRISTO EN LA PASIÓN VIVIENTE, AFIRMA QUE «NO PARTO DE CERO CON RESPECTO A 2017. MI MENTALIDAD ES IR DE NUEVO Y AHORA MI CUERPO ES OTRO»

Este año, Alejandro Calvo repetirá como Jesús de Nazaret en la Pasión Viviente que se celebrará el Viernes Santo 18 de abril, un papel que ya interpretó en 2017 por primera vez: “tenía 22 años, lo disfruté mucho, me lo pasé muy bien. Fue lo más”, ha expresado Calvo, quien ahora regresa a este personaje ocho años después, añadiendo que “lo bonito es que me vienen muchos recuerdos de la anterior representación”, ha expresado en Castro Punto Radio. Alejandro no ha expresado un por qué exacto de su deseo de repetir el papel y ha revelado que “es algo más bien mío interno”. “Valoras más la primera vez y la verdad que no puedo decir la causa de volver a ser Cristo.  Era muy joven, lo disfrute mucho y cuando bajé de la cruz dije: quiero volver”. Por lo que ha enfatizado en que algo se quedó de él aquel día de 2017 en la Atalaya. “No parto de cero, pero sí de uno. Mi mentalidad es ir de nuevo y en cada ensayo aprendo algo distinto,” ha dicho. A sus 30 años, reconoce que su perspectiva ha cambiado: “Ahora tengo otra mentalidad y el cuerpo es otro. Me acuerdo que con 22 años cogía el madero, me tiraba al suelo y me daba igual”. Al preguntarle sobre la reacción de su familia ha detallado que su madre es de lágrima fácil y se pone nerviosa y “y para colmo este año mi hermano actuará de ladrón y yo de Cristo”. Sin embargo asegura que “mi padre está que se le cae la baba”. Pese a ser su segunda vez en la cruz, sostiene que “a día de hoy salgo de trabajar y de camino al local donde ensayamos, voy nervioso hasta que me coloco el madero. Pero veo a la gente disfrutar y eso es lo que me gusta”, asegura. Este joven actor también ha subrayado la importancia del elenco, especialmente de los jóvenes, ya que cada vez participan más niños y adolescentes: “todos los papeles son importantes y hay que disfrutarlos. Hay mucha cantera y eso es importante para que siga funcionado la Pasión Viviente”.

EL EQUIPO DE GOBIERNO CASTREÑO PROPONE A LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN CONTRA DEL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha reunido de manera urgente esta mañana, convocada por la alcaldesa, Susana Herrán, con el objetivo de proponer a los grupos políticos municipales un frente común y emitir una declaración institucional «en contra del cierre del Colegio El Pedregal y que defienda la continuidad del centro y garantice el derecho a una educación pública de calidad para los niños castreños». Según se ha comentado en la reunión, si se consigue el apoyo de los partidos políticos, se convocará un Pleno extraordinario y urgente que vote esta declaración institucional, sesión que podría celebrarse al final de esta semana.

OTRO CORTE DE AGUA EN VARIAS ZONAS DE SÁMANO ESTE JUEVES DÍA 20

Según informa el Servicio Municipal de Aguas, este jueves 20 de marzo, entre las 9 y las 11 de la mañana, se va a proceder al corte del suministro de agua potable por reparación de una avería en la red general. Este corte afectará a las siguientes direcciones: Sámano números 27-27A-28-28A-29-29A-30-31-31A-31B-31C-31D-32-32A-33-33A-34-37-37A-37B-37C-38-39-40-40A. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

¿COCHE, TREN O AVIÓN? LA MEJOR FORMA DE VIAJAR DE CANTABRIA A BARCELONA

Organizar un viaje siempre nos lleva a preguntarnos “¿qué medio de transporte es mejor?”. No hay una respuesta única porque todo depende de lo que se busque. Algunos prefieren ir a su aire con el coche, otros apuestan por la comodidad del tren, y luego están quienes valoran por encima de todo la rapidez del avión. Cada opción tiene sus ventajas y sus desventajas, así que aquí te dejamos los puntos clave para decidir con cuál quedarse.

Ir en coche da total libertad, pero muchas horas al volante

Para los que disfrutan de la carretera, viajar en coche es su mejor opción. Son unas 7 u 8 horas de trayecto, dependiendo del tráfico y las paradas que se hagan por el camino. Lo mejor de esta opción es la libertad absoluta para moverte al ritmo que quieras, parar donde te apetezca y hasta descubrir rincones inesperados. Además, el recorrido es bastante variado. Va desde la verde Cantabria a las llanuras de Castilla y León y Aragón, hasta llegar al azul del Mediterráneo. Eso sí, no todo es idílico. Hay que tener en cuenta el gasto en gasolina, los peajes y el cansancio de tantas horas al volante. Si viajas solo, puede ser agotador, así que mejor si hay alguien con quien turnarse la conducción. Y ojo con los atascos a la entrada de Barcelona, que pueden alargar más de la cuenta el tiempo en carretera.

Ir en tren es comodidad y cero preocupaciones

Para quienes prefieren olvidarse del coche y simplemente relajarse, el tren es una opción muy cómoda. No hay un trayecto directo entre Cantabria y Barcelona, pero con un transbordo en Madrid se soluciona. Puedes tomar un tren en Santander hasta la capital y, una vez allí, subirte al AVE que en poco más de tres horas te deja en Barcelona. El tren tiene muchas ventajas; asientos amplios, la posibilidad de moverse, conexión Wi-Fi y la tranquilidad de no tener que estar pendiente del tráfico. Se puede leer, trabajar o simplemente disfrutar del paisaje sin preocupaciones. Además, si llevas equipaje de mano y necesitas dejarlo seguro antes de moverte por la ciudad, siempre puedes usar una consigna Barcelona que te permitirá explorar sin cargar con maletas. En cuanto al precio, depende de la antelación con la que se compre el billete. A veces hay buenas ofertas, pero si lo dejas para última hora, puede ser más caro que otras opciones. También hay que considerar que, al necesitar un transbordo, el tiempo total de viaje se alarga un poco.

Ir en avión es rapidez asegurada, pero con tiempos extra

Si la prioridad es llegar cuanto antes, el avión gana por goleada. Un vuelo directo entre Santander y Barcelona dura apenas 1 hora y 15 minutos, lo que hace que sea la opción más rápida. Es la alternativa ideal para quienes no quieren perder el día en la carretera o haciendo transbordos. Además, hay vuelos a distintas horas. Eso sí, no hay que olvidar que el tiempo de vuelo no es lo único a considerar. Hay que estar en el aeropuerto con antelación, pasar los controles de seguridad y, al aterrizar, desplazarse desde el aeropuerto hasta el centro de Barcelona. Entre una cosa y otra, el ahorro de tiempo puede no ser tan grande como parece. En cuanto al precio, puede ser muy variable. Con aerolíneas low-cost es posible encontrar vuelos bastante baratos, pero si viajas en temporada alta o compras el billete a última hora, los precios pueden dispararse. Sea cual sea la opción elegida, lo que está claro es que viajar de Cantabria a Barcelona es un trayecto que se puede disfrutar de muchas formas.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO INSTALA UN DESFIBRILADOR EN LA FACHADA DE LA CASA CONSISTORIAL

Se trata del segundo desfibrilador semiautomático colocado en el municipio, en este caso en la fachada principal del Ayuntamiento, con el objetivo de estar ubicado en un lugar céntrico y accesible, mejorando así la acción preventiva. Un segundo espacio cardioprotegido por parte del Ayuntamiento, tras instalarse el año pasado en el polideportivo San Blas.

ASOCAS LANZA UNA CAMPAÑA POR EL DÍA DEL PADRE CON LA QUE SORTEARÁN UN PREMIO ENTRE LAS PERSONAS QUE COMPREN EN LOS COMERCIOS LOCALES ADHERIDOS A LA ASOCIACIÓN

La vicepresidenta, Patricia Sánchez y la vocal, Desirée González de la Asociación de Comercio de Castro Urdiales (ASOCAS) ha presentado en Castro Punto Radio la puesta en marcha una campaña especial con motivo del Día del Padre y que estará activa hasta el este miércoles. Los clientes que realicen compras en los establecimientos adheridos a ASOCAS recibirán un boleto que les permitirá participar en un sorteo. El premio consiste en un ‘book’ de fotos en una de las tiendas de fotografía de la ciudad, incentivando una vez más el apoyo al comercio local. Desirée González ha expresado que el objetivo de las campañas es “dar al ciudadano lo que ellos nos dan” y han afirmado que se están planeando lanzar campañas mensuales que involucren a todos sus 41 comercios socios. Además, la vocal ha reconocido que desde el inicio de la pandemia, muchas actividades se detuvieron y que ha sido un reto reactivar el comercio, así como la “Noche en Blanco” que ya no se volvió a hacer. “No tenemos ayuda de ningún tipo, todo lo subvencionamos con el dinero de los propios socios”, ha señalado González. Patricia Sánchez también ha destacado que “a través de ASOCAS, te haces más visible a nivel publicitario que individualmente”, lo que permite a los comercios locales ganar notoriedad en el municipio. Por otro lado, Desirée González ha querido aclarar que “cuando uno está dentro de ASOCAS, no está obligado a participar en todas las campañas”, por si este fuera uno de los motivos que desaniman a los comercios a adherirse. “Estamos en continua comunicación con el Ayuntamiento y el trato siempre es bueno”, asegurando que ya se han reunido con la nueva Concejal de Comercio, Alba Muro.

NUEVO CORTE DE AGUA EN SANTULLÁN ESTE MIÉRCOLES, EL OCTAVO EN ALGO MÁS DE UN AÑO

Según informa el Servicio Municipal de Aguas, este miércoles 19 de marzo, entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía, se va a proceder al corte del suministro de agua potable por reparación de una avería en la red general. Se trata del octavo corte de agua en esta localidad en el último año y medio. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LA AMPA DEL COLEGIO EL PEDREGAL YA HA RECOGIDO 2.000 FIRMAS PARA EVITAR EL CIERRE DEL CENTRO, “Y VAMOS A SEGUIR LUCHANDO” A TRAVÉS DE CONCENTRACIONES Y FIRMAS EN PAPEL

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP El Pedregal ha iniciado una serie de movilizaciones para garantizar el derecho a la escolarización de sus hijos e hijas y luchar por el uso actual del edificio del colegio en la calle Siglo XX. Noemí Rodríguez y Tamara Pérez, representantes del AMPA, han detallado en Castro Punto Radio “el trabajo y la unión” que llevan a cabo desde el pasado viernes, tras la reunión con el consejero de Educación, Sergio Silva, y con la directora general de Centros, Reyes Mantilla, en la sede del departamento en Santander para conocer los detalles de la reubicación de los escolares a otros centros del municipio. “Si antes estábamos unidas, ahora más. Somos una comunidad unida, capaz de llevar a cabo alternativas que sacamos adelante”, han asegurado. En este contexto, Noemí Rodríguez ha subrayado la importancia de proteger a los niños y ha expresado que “la responsabilidad afectiva de los niños no solo tiene que recaer sobre las familias, y eso queremos reivindicar”. Además, Rodríguez ha querido destacar que “once familias no pudieron escolarizar a sus hijos en el centro este año y la realidad es que la matriculación ha aumentado un 30%”. De esta manera han querido puntualizar que se trata de una comunidad que, según ellas, “está viva”. Sin embargo, ambas madres reclaman el “por qué y para qué dejan inscribirse a más niños si sabían que esto iba a pasar”. A pesar de esta situación, las familias insisten en que “tenemos claro que vamos a luchar”. En cuanto a las posibles soluciones, se planteó la reubicación de los estudiantes en otros colegios, pero esto no ha sido concretado, “no nos han dicho exactamente a cuántos niños puede albergar cada colegio”,  ha señalado Noemí Rodríguez. Además, han recordado que, en su día, Marina Lombó, anterior consejera de Educación, les aseguró que sus hijos e hijas terminarían la escolarización de Primaria. Una de las iniciativas principales de la AMPA ha sido la recogida de firmas para trasladar la petición oficialmente a la Consejería de Educación. En solo dos días explican haber conseguido 2.000 en sólo dos días: “Estamos abrumadas de la fuerza de la comunidad”, añadían. Además de la recogida de firmas, Tamara Pérez ha descrito que van a organizar concentraciones en la plaza del Ayuntamiento y otra recogida de firmas, pero “en papel”, ha aclarado. El punto clave de la lucha de las familias es el uso del edificio actual, propiedad de la Fundación Barquín Hermoso: “queremos presionar para que nuestros hijos se queden en el mismo bloque”, enfatizan. Asimismo, siguen manteniendo contacto con la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, quien ha mostrado disposición para buscar alternativas tal y como han narrado las representantes del AMPA. Según las mismas, el Ayuntamiento les ha trasladado que, “si el edificio no puede seguir siendo alquilado por decisión de la Fundación, existiría la posibilidad real de utilizar otro edificio”. Sin embargo, las familias insisten en que el uso actual del inmueble cumple con los objetivos educativos que se establecen en los estatutos de la Fundación Barquín, a diferencia de los posibles nuevos usos que se plantean, tal y como les ha explicado la regidora municipal. “Lo que quieren instalar en el edificio no es algo con propósito al 100% educativo, como bien pone en el reglamento de la Fundación Barquín. Se quiere destinar a otros fines de educación no formal y educación no reglada, lo que incumpliría los objetivos por los que se creó dicha entidad”. La AMPA del CEIP El Pedregal tiene claro que no cesará en su lucha “por el bienestar de los niños y niñas de la comunidad” y agradecen el apoyo con el que cuentan desde que se inició esta campaña.

MEDALLA DE PLATA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA LA PIRAGÜISTA CASTREÑA ANA GONZÁLEZ BALMASEDA

El pasado sábado 15 de marzo se celebró en aguas del río Guadalquivir, en Sevilla, el Campeonato de España de Invierno master. Cinco palistas de Kayak Club Castro Urdiales acudieron a esta competición nacional, entre las que destacó el resultado de Ana González Balmaseda, que consiguió una nueva medalla, en esta ocasión la de plata. La palista castreña, en su categoría de 60-64 años, fue superada solamente por Lourdes Van Konningsloo, del Náutico de Castellón. La participación del Kayak Club se completó con Estíbaliz Ruiz, que fue 11ª en la categoría 45-49; Estíbaliz Escalante, 12ª en 50-54; Rosa Bullón, 9ª en 55-59; y Javier Loroño 35º en 50-54. Por clubes, el equipo castreño alcanzó la 19ª plaza de los 105 participantes llegados de todo el territorio nacional.

LA MUTUA MONTAÑESA VA A ABRIR UN CENTRO ASISTENCIAL CON RAYOS X EN LA CALLE CAYETANO TUEROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la apertura del periodo de información pública por plazo de 20 días del expediente de solicitud de licencia de obra y actividad para la reforma de un local para Centro Asistencial con Rayos X en la calle Cayetano Tueros 9 (edificio de la izquierda de la imagen, frente a la oficina del DNI), a instancia de la Mutua Montañesa. En dicho periodo, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad pueden presentar las alegaciones que consideren pertinentes. La información estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Ayuntamiento (www.castro-urdiales.net).

ÉXITO DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DE CASTRO URDIALES EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE REMOERGÓMETRO CELEBRADO EN ZARAGOZA

Gran desempeño del Club de Actividades Náuticas de Castro Urdiales en el Campeonato de España de Remoergómetro celebrado este fin de semana en Zaragoza. Seis medallas en total, con cuatro oros, una plata y un bronce. Ha sido el club de todo el país más laureado entre los 26 de toda España que han obtenido metales. Han resultados campeones de España Koldo Zubiaur González en Alevín masculino; Adrián Eduardo Giraldo Llanes en Infantil masculino; Martina Sol Santamarina en Alevín femenino y Emma Menéndez Rabasco en Paralímpico intelectual femenino. Ha sido subcampeona Irune Romeo Taboada en Paralímpico intelectual femenino y bronce para Camilo Esteban Amado Malpica en Infantil masculino. También se han obtenido varios puestos de privilegio, del cuarto al octavo en diferentes categorías.

SUSANA HERRÁN YA ES VICESECRETARIA GENERAL DEL PSOE CÁNTABRO Y SE CONVIERTE EN LA NÚMERO DOS DEL PARTIDO

El XV Congreso Regional del PSOE de Cantabria ha elegido este domingo la nueva Ejecutiva Autonómica dirigida por el secretario general del partido, Pedro Casares. Su lista ha obtenido el apoyo del 65,61% de los 240 delegados, un 13% más que el resultado logrado en las primarias del pasado 16 de febrero. Una Ejecutiva conformada por 42 nombres, 22 hombres y 20 mujeres, en la que finalmente no ha habido acuerdo de integración con el sector que apoya al ex secretario general Pablo Zuloaga, aunque sí incorpora a representantes de cuatro agrupaciones que votaron al anterior líder de la formación. El partido estará presidido por María Luisa Real, exconsejera de Sanidad del Gobierno autonómico. Además, acompañan al nuevo secretario general la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, como vicesecretaria general y responsable de Política Municipal, que se convierte, de facto, en la número dos de la agrupación política en la región, y el regidor de Colindres, Javier Incera, también como vicesecretario general y encargado de la Acción Política. Entre las secretarías sectoriales figuran los castreños Pablo Antuñano, en Industria; Santiago García, en Transformación Digital y Mercedes Prada, en Bienestar y Calidad de Vida. En la imagen, la nueva vicesecretaria general del PSOE, Susana Herrán, junto a Casares y al nuevo secretario de Organización.

EL PRC PREGUNTARÁ AL GOBIERNO REGIONAL EN EL PLENO DEL PARLAMENTO LOS CRITERIOS RESPECTO AL DESARROLLO EÓLICO EN LA ZONA ORIENTAL Y EN CONCRETO POR EL PROYECTO PIRIQUITO DE GURIEZO

El pleno del Parlamento de Cantabria que se ha convocado para el mañana lunes día 17 incluye en su orden del día una interpelación presentada por el Grupo Parlamentario Regionalista relativa a los criterios del Gobierno de Cantabria respecto al desarrollo eólico terrestre en la comarca oriental y en particular sobre el proyecto del parque eólico «Piruquito» en Guriezo en el marco de la estrategia energética regional. En la exposición de motivos, el PRC recuerda que el pasado 6 de febrero, la Delegación del Gobierno en Cantabria sometió a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y la declaración de impacto ambiental «de un proyecto cuya tramitación ha generado un intenso debate sobre la planificación del desarrollo eólico en la región y la compatibilidad de estas infraestructuras con la protección de los valores naturales y paisajísticos del entorno». Una industria eólica que ya ha sido rechazada de plano por el consistorio guriezano regido también por los regionalistas, que ya anunció la presentación de alegaciones a un proyecto promovido por la empresa Enerfin Renovables que se localiza en las cercanías del Embalse del Juncal, en los parajes conocidos como Piruquito, Campa Crespo y El Prado, así como en el entorno de Lodos, Pico de las Nieves y Castro Lucio, afectando a los términos municipales de Guriezo, Rasines y Ampuero, y estará configurado por 9 aerogeneradores, con diámetro del rotor de 150 metros y altura a punta de pala de 180 metros. Además, se proyectan varias líneas aéreas de alta tensión: desde los aerogeneradores hasta la subestación colectora irán 12 grandes torres con 2,08 kilómetros de longitud; otro ramal hasta la subestación elevadora con 10 torres y 1,657 kilómetros a través de Ampuero y Guriezo, y finalmente otra línea hasta el centro de medida con 83 apoyos y 20 kilómetros de longitud. En la imagen, plano del área natural de Guriezo afectado por esta industria.

HERRAMIENTAS CLAVE PARA LA GESTIÓN EFICAZ DE REDES SOCIALES

En un mundo digitalmente conectado, la gestión eficaz de las redes sociales se ha convertido en una piedra angular para las empresas. Las redes sociales no solo permiten interactuar directamente con los clientes, sino que también ofrecen una plataforma para construir la identidad de la marca y promover productos o servicios de manera amplia. Entender y utilizar herramientas adecuadas para esta tarea es esencial para maximizar el alcance y la eficacia de las campañas digitales, como lo demuestra el marketing en redes sociales.

Introducción a la gestión eficaz de redes sociales

Las empresas actualmente han reconocido cada vez más la importancia de una gestión efectiva de las redes sociales para su éxito. A medida que más consumidores recurren a estas plataformas para obtener información y recomendaciones, una presencia sólida en redes sociales se vuelve imprescindible. Un manejo adecuado de estas plataformas no solo contribuye a mejorar la visibilidad de una marca, sino que también fortalece las relaciones con los clientes, permitiendo obtener feedback directo y en tiempo real.

Herramientas esenciales para la gestión de redes sociales

Hootsuite: Gestión centralizada de redes sociales

¿Por qué es Hootsuite una herramienta imprescindible para empresas?

Hootsuite se destaca como una solución integral que permite a las empresas gestionar múltiples plataformas sociales desde un solo dashboard. Esta capacidad de centralización facilita el monitoreo de interacciones, la programación de publicaciones y el análisis del rendimiento de las campañas, todo en un solo lugar. Para las empresas que buscan una manera eficiente de administrar su presencia en línea, Hootsuite ofrece la flexibilidad y las características necesarias para mantener el control sin complicaciones.

Buffer: Simplificando la programación de publicaciones

¿Cómo facilita Buffer la programación de redes sociales?

Buffer es conocido por su interfaz sencilla y su capacidad para simplificar el proceso de programación de publicaciones. Las empresas que desean mantener una presencia constante en redes sociales pueden beneficiarse enormemente al usar Buffer, ya que la herramienta permite programar y publicar contenido en los momentos más adecuados sin necesidad de involucrar múltiples pasos manuales. De este modo, los negocios pueden concentrarse en la creatividad de su contenido mientras Buffer se encarga del cuándo y dónde.

Sprout Social: Analítica avanzada para estrategias de contenido

¿Qué beneficios ofrece Sprout Social en términos de analítica?

Para las empresas que valoran la toma de decisiones informadas, Sprout Social proporciona una analítica avanzada que es crucial. Con datos detallados, esta herramienta permite comprender mejor a la audiencia, evaluar el impacto de las campañas y ajustar las estrategias de contenido en consecuencia. Al proporcionar informes claros y personalizados, Sprout Social se convierte en un aliado valioso para las estrategias de marketing basadas en datos.

Canva: Potenciando la creatividad visual en redes sociales

¿Cómo puede Canva mejorar la presencia visual de una marca?

En el ámbito visual, Canva ha revolucionado la manera en que las empresas crean contenido atractivo. Su interfaz fácil de usar permite a cualquier persona, incluso sin experiencia en diseño gráfico, confeccionar imágenes y gráficos profesionales. Esta accesibilidad empodera a las marcas para mantener un flujo constante de contenido visual impactante, lo que a su vez mejora el reconocimiento y la interacción con el público.

BuzzSumo: Identificando contenido relevante para tu audiencia

¿Cómo ayuda BuzzSumo en la planificación de contenido estratégico?

BuzzSumo es una herramienta poderosa cuando se trata de identificar tendencias y contenido popular. Al analizar qué tipo de contenido resuena más con la audiencia, las empresas pueden adaptar sus estrategias de contenido para captar mejor la atención del público objetivo. Esta capacidad de análisis guiada por datos convierte a BuzzSumo en un recurso invaluable para optimizar las campañas de contenido de manera estratégica y efectiva.

Later: Optimización de contenido visual en Instagram y Pinterest

¿Por qué elegir Later para redes visuales?

Para las plataformas visuales como Instagram y Pinterest, Later se presenta como una opción especializada en la gestión de contenido visual. Later ofrece funciones únicas, como la vista previa de planificación con “drag-and-drop”, que permite organizar visualmente los posts antes de publicarlos. Esto no solo mejora la coherencia del feed, sino que también asegura que cada publicación se alinea perfectamente con la estrategia visual global de la marca.

Beneficios de utilizar herramientas de gestión de redes sociales

La incorporación de herramientas de gestión de redes sociales ofrece una variedad de beneficios clave para las empresas. Primero, ayuda a mejorar la eficiencia de tiempo, al permitir programar y publicar contenido de manera automatizada. Este ahorro de tiempo se traduce en más recursos para enfocarse en la creación de contenido de calidad. En segundo lugar, asegura la consistencia en la presencia en línea, indispensable para mantener el interés y la lealtad del público. Herramientas como las mencionadas previamente facilitan mantener un calendario estricto de publicación sin perderse en el proceso. Además, proporcionan insights basados en datos, lo que da acceso a métricas y estadísticas vitales para entender cómo está funcionando el contenido y cómo puede mejorarse. Esta capacidad de análisis detallado es fundamental para ajustar estrategias y maximizar el impacto. Por último, mejoran enormemente la colaboración entre equipos, ya que permiten que varios miembros trabajen en campañas desde diferentes ubicaciones, asegurando que todos están alineados con los objetivos de marketing y así evitando duplicidades en esfuerzos.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 17 DE MARZO

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 17 de marzo al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

LA COFRADÍA DE PESCADORES DE CASTRO URDIALES RECIBE UNA AYUDA DE 4.657 EUROS PARA LA MODERNIZACIÓN DE SUS EQUIPOS DE PESAJE «DE CARA A LA CONTINUACIÓN DE SU ACTIVIDAD»

0
El presidente del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria, Javier Incera, ha firmado esta semana los contratos de ayuda para los proyectos financiados en la segunda y tercera remesa de la convocatoria del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) gestionada por el GAC Oriental, entidad colaboradora de la Consejería de Pesca. Según ha informado Incera, “se adjudican ayudas por un total de 181.955 euros entre siete proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales, con una inversión global que asciende a 236.934 euros”. Dentro de los proyectos subvencionados figura el presentado por la Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales para la modernización de los equipos de pesaje homologados de cara a la continuidad de su actividad. La inversión del cabildo castreño ha sido de 5.175 euros, y la ayuda ha ascendido a 4.657. Entre los proyectos aprobados destaca, por su inversión, el promovido por el propio GAC Oriental titulado ‘Compact Blue’, que alcanza los 84.000 euros. Esta actuación consiste en la instalación de compactadoras de residuos a bordo de buques pesqueros de cerco que realizan la costera del Bonito del Norte, con la finalidad de reducir el volumen generado evitando vertidos al mar y optimizar la habitabilidad y salubridad en la embarcación. Se instalarán 10 compactadoras de residuos a bordo de sendos buques pesqueros de cerco mientras realizan la citada costera. El proyecto nace del compromiso del GAC Oriental y la flota pesquera de la zona para mantener el mar y los océanos libres de residuos y plásticos marinos para la supervivencia de las especies pesqueras y la actividad pesquera sostenible. Entre estos siete proyectos y los 19 aprobados y firmados en la primera remesa de esta convocatoria abierta en junio de 2024, el GAC Oriental ha otorgado 800.000 euros en ayudas con inversiones totales en la comarca por parte de los beneficiarios de un millón y medio de euros.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN CONFIRMA QUE LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE ABANDONARÁN EL PEDREGAL EL PRÓXIMO CURSO SE HARÁ CON LOS CRITERIOS HABITUALES DE “PROXIMIDAD DE SU DOMICILIO AL CENTRO EDUCATIVO”

Tras su reunión esta mañana con los padres y madres de alumnos del Colegio El Pedregal, el consejero de Educación, Sergio Silva (en la imagen junto a la alcaldesa de Castro), ha confirmado en Castro Punto Radio que “el cierre de la actividad como colegio del edificio lo damos por hecho, y es que partimos de una realidad. El inmueble no es propiedad de la Consejería de Educación, es de la Fundación Barquín Hermoso, que hace 20 años arrimó el hombro ante un problema que existía de escolarización en Castro Urdiales, cuando no había plazas para todos los niños. La situación se ha extendido durante 20 años, y es cuando la fundación comunica en diciembre que quiere plantear la recuperación de la posesión de ese edificio, y ahí nosotros tenemos que dar respuesta a la escolarización de esos alumnos, tanto los de El Pedregal como las dos aulas del Miguel Hernández, que el próximo curso se deberán reintegrar allí”. En cualquier caso, Silva ha querido dejar claro que “es una situación sobrevenida, pero conocida”. La prioridad de Educación, reiteraba el consejero, “es escolarizar al alumnado con los criterios ordinarios que marca la Ley, es decir, ofrecer plaza en los cincos centros públicos de Castro más próximos al domicilio de cada uno y a sus líneas de transporte para los que sean de fuera”. Sergio Silva relataba que la AMPA del centro le había planteado “acompañarles en ese proceso y ya nos hemos puesto en contacto con los cinco directores de los otros centros educativos castreños, que han mostrado su total colaboración”. Las familias le han preguntado “si todos podían ir a un único centro educativo. Eso no es posible, ya que no cabrían en uno solo. En Castro hay 300 plazas vacantes de Infantil y Primaria pero repartidas entre todos los colegios. Lo que sí podemos comprometernos es hacer este proceso de la mejor manera posible”. “A partir de ahí”, apuntaba Silva, “las familias deciden, si hay plazas en otros centros que no sean los asignados, podrán cambiar sin problema. También nos han pedido que los padres puedan hablar con las direcciones de otros centros para ver como se puede manejar la escolarización en función de criterios que ellos consideran importantes. Pues tampoco hay problema. Ofrecemos toda la colaboración”. La intención de la Consejería era “mantener reuniones esta semana con el equipo directivo y con las familias, y a partir de la siguiente continuar con el proceso, pero todo se ha precipitado por que la alcaldesa ha llevado este asunto a la prensa”, decía el consejero. En cualquier caso, “si esta situación ya era conocida, me sorprende que desde el ayuntamiento se ponga sobre la mesa la alternativa de buscar un edificio en el municipio para trasladar a toda la comunidad educativa junta cuando se han tenido 10 años para solucionar el problema, y ahora que no hay margen, se dice que se busque una solución. La consejería no dispone de edificios para colegios, los titulares son los ayuntamientos”, apostillaba Sergio Silva. El consejero de Educación reprochaba a la alcaldesa Susana Herrán que “yo he estado en Castro 4 o 5 ocasiones” en año y medio, “y ni el ayuntamiento ni ella en ningún momento han hablado de El Pedregal conmigo, y me sorprende que estén alimentando alternativas cuando se podría haber trabajado a lo largo de los años, ¿por qué no se ha hecho antes?”, se preguntaba Silva. “Yo no quisiera albergar falsas expectativas”, concluía el consejero. “Si el ayuntamiento alimenta esa idea es porque ya tiene la alternativa de algún edificio en condiciones para un colegio con todos los requisitos que exige la normativa educativa, lo que me sorprendería que fuera así y que los niños estuvieran 20 años en El Pedregal sin actuar antes. Y si no tiene esa alternativa de verdad, es un brindis al sol, con una cierta dosis de oportunismo y demagogia. Decirlo ahora suena a tomadura de pelo”.

ANALIZAMOS LA PREVIA DEL PARTIDO DEL RACING DE ESTE DOMINGO EN LA TERTULIA RACINGUISTA DE CASTRO PUNTO RADIO

El Racing recibe este domingo en El Sardinero al Tenerife, equipo de la zona baja de la tabla pero con un desempeño creciente tras su victoria de la pasada semana frente al Huesca. Por su parte, los verdiblancos vienen de ganar al Elche hace dos jornadas y empatar el sábado con el Sporting en El Molinón. Una de las doce finales que todavía quedan en una temporada más igualada que nunca en la 2ª división del fútbol español. Hemos analizado la actualidad del equipo en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Ángel Gil, Nacho Calvo, Guillermo Mariscal y Alberto Landa. Un espacio ofrecido por gentileza de FinCastro, tu administración de fincas rápida y eficiente en Castro Urdiales. Puedes contactar con ellos llamando o enviando un Whatsapp al 623 94 43 11 e informarte también en fincastro.com, en Instagram, y en el correo electrónico administracion@fincastro.com Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

LA AMPA DEL COLEGIO EL PEDREGAL SE REÚNE CON EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, QUE CONFIRMA QUE LA DECISIÓN DE CIERRE DEL CENTRO “ESTÁ TOMADA, PERO SE COMPROMETE A TRASLADAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SI SE ENCUENTRA UN EDIFICIO EN EL MUNICIPIO”

Una representación de la AMPA del Colegio El Pedregal se ha reunido esta mañana con el consejero de Educación, Sergio Silva, y con la directora general de Centros, Reyes Mantilla, en la sede del departamento en Santander para conocer los detalles de la reubicación de los escolares en otros colegios castreños una vez que se ha anunciado que el centro de la calle Siglo XX cerrará sus puertas al final de este curso. Una de las portavoces de los padres y madres, Noemi Rodríguez, ha manifestado en Castro Punto Radio nada más finalizar la cita, que “nos han confirmado que la resolución del cierre del edificio es firme, tal y como se puso en el acta de la reunión” del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, propietaria del inmueble, “del 20 de diciembre pasado, con lo que la posibilidad de reubicación es imposible. La decisión estaba tomada y así se ha trasladado desde Educación a toda la comunidad educativa”. “No hay vuelta atrás”, reconocía la representante de la AMPA, “veníamos con todas las posibilidades para plantearlas en la reunión, tenemos el apoyo de la alcaldesa, y el principal problema es el impacto emocional que va a suponer para el alumnado cambiar de centro escolar”. Ante este problema, “creo que nos han entendido un poco. Se les ha visto colaboradores para minimizar los daños psicológicos” de los menores, “pero nosotras no nos rendimos y queremos luchar por el mantenimiento de la instalación. No es una solución que cada alumno se reubique en otro centro escolar, si esos alumnos llegaron en su momento a El Pedregal desde otros colegios es porque han visto ese centro de otra manera”. La Consejería de Educación ha trasladado a los padres que hay 300 plazas libres en Castro, “pero no en un mismo centro sino repartidas entre todos ellos. Nosotros somos una comunidad educativa, tenemos una entidad propia y queremos trasladarnos allá donde sea, pero juntos, es lo que estamos luchando”. El CEIP El Pedregal tiene actualmente 85 alumnos, “a lo que hay que sumar el profesorado. Cada alumno querría seguir con sus profesores, habría que ver el impacto puede suponer entre los niños que acaban de entrar en el centro o los que van a pasar a la ESO un cambio de profesorado”. La consejería todavía no tiene todavía establecido un criterio para la reubicación de los alumnos, “aunque dicen que van a minimizar los daños. Nos van a dar facilidades y vamos a luchar para que este periodo de transición sea lo más amable posible, incluso pasado este curso escolar”. Los padres han solicitado a Educación “trasladar a todos los grupos juntos, ya que tenemos aulas mixtas, con dos cursos en la misma clase, y ellos van a intentar esa posibilidad”, indicaba Noemí Rodríguez. Sí que la AMPA ha arrancado del consejero Sergio Silva “el compromiso de considerar el traslado de toda la comunidad educativa si encontrásemos una nueva ubicación en otro edificio. Pero ahora no existe un edificio en el municipio para ello, pero esa va a ser nuestra lucha”. Noemí Rodríguez ha desvelado que el consejero, Sergio Silva, les ha dicho en la reunión que «la alcaldesa, Susana Herrán, es conocedora de esta situación desde hace tiempo, desde hace cuatro años cuando se intentó cerrar el centro, y preguntaba por qué no ha hecho nada antes sabiendo que el cese del alquiler dependía de la Fundación» y que la fecha, que ya se conocía de conclusión del contrato de arrendamiento, era el 31 de diciembre de 2024.

SUSANA HERRÁN HACE UN LLAMAMIENTO “A LA MOVILIZACIÓN DE LOS CASTREÑOS PARA EVITAR EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL”

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, se ha mostrado indignada en los micrófonos de Castro Punto Radio tras la reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso celebrada esta mañana en Santander, a la que ha acudido como miembro del Patronato, y en la que se ha notificado la intención de la fundación de cerrar el Colegio El Pedregal al final de este curso, tal y como adelantó ayer esta emisora, al haber finalizado en 2024 el contrato que tenía suscito la propiedad con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Herrán ha hecho un llamamiento “con toda la rabia que tengo en este momento para que todos los castreños sepan lo que está pasando y que nos movilicemos hasta el final” para evitar el cierre del centro educativo. “Os lo pido de corazón, vamos a frenar a este gobierno del Partido Popular, que está desmantelando la sanidad y la educación pública”, expresaba la alcaldesa, que, tras acabar la reunión de esta mañana se ha puesto en contacto con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga “para trasladarle la preocupación como alcaldesa por este asunto y poner freno a esta desfachatez”. La alcaldesa se ha remontado al pasado mes de diciembre, cuando la Fundación convocó una reunión “de una manera extraña, ya que no se adjuntó la documentación de lo que se iba a tratar, lo que es obligatorio, y me citaron de forma distinta a las anteriores, con asistencia telemática, cambiando el formato de las convocatorias. Como no podía hacerlo, no me dejaron la posibilidad de delegar en una concejala, en este caso Nereida Díaz, diciéndome que mis votos en la reunión debería delegarlos en otra persona asistente, lo que no es regular”. En la reunión de esta mañana, al tratarse el primer punto del orden del día, que era la lectura del acta de aquella convocatoria de diciembre, Herrán comprobó “que se había falseado, ya que aparezco yo como asistente, que no estuve, y en el primer punto se recogía mi voto, lo que es imposible”. En el acta del segundo punto de aquella cita de diciembre, que era la finalización del contrato de la Fundación respecto al Colegio El Pedregal, “dice que me abstengo, e incluso en el apartado de ruegos y preguntas indica que yo hice una. En la reunión de hoy he puesto de manifiesto que esta acta es falsa y está alterada, ya que ni participe ni voté”. La alcaldesa se está planteando impugnar la convocatoria de aquella cita “por ser absolutamente irregular”, e incluso “denunciar al secretario que levantó el acta por falsedad documental”. Volviendo a la reunión de esta mañana, “hemos hablado del punto de la resolución del contrato de arrendamiento que tiene la Consejería con la Fundación Barquín Hermoso para la presencia del Colegio El Pedregal en ese inmueble” “La fundación pide rescindir el contrato ya que tiene pérdidas en sus cuentas anuales. Es indignante que en una ciudad como Castro Urdiales”, señalaba la alcaldesa, “la Consejería pretenda vender la educación de nuestros niños por una situación económica de pérdidas de la fundación, cuando existen otras fórmulas”. A las preguntas de Susana Herrán sobre cuál es el uso que se pretende dar por parte de la fundación al edificio, “me ha costado mucho arrancárselo, y tras insistir, han dicho que están en conversaciones con una empresa de Madrid para que niños y niñas puedan venir en periodo estival a realizar actividades náuticas. Se está vendiendo la educación a una empresa privada”. La segunda justificación que le han dado para el cierre del colegio a la alcaldesa en la cita de esta mañana “es que no hay niños suficientes, lo que no es cierto. Los padres castreños han podido ver que este curso se les negó inscribirse en El Pedregal, con lo que esto ya estaba más que pensado. El hecho es que el gobierno del Partido Popular quiere vender nuestra educación a una empresa por una cuestión económica”, y se preguntaba “en pleno siglo XXI, ¿a quién se le ocurre cerrar un colegio público?”. “Es absolutamente indignante e inconcebible”, apostillaba la regidora, “que argumenten que la natalidad está bajando… ¿y si sube? Nos quedamos sin plazas educativas”. Concluía la alcaldesa indicando que “esta fundación, desde que se fundó y sus herederos tienen la obligación de que sus fondos fueran destinados a niños con algún problema de discapacidad y educativo. Este es el fin de la educación, que debería ser sin ánimo de lucro y la fundación tiene que cumplir el objetivo por la que fue fundada, la educación. No la especulación del edificio. La consejería paga de alquiler 20.000 euros al año. ¿A alguien le cabe en la cabeza lo que le supone a una consejería 20.000 euros en un año?”.

EL PRESIDENTE DEL CASTRO FUTBOL SALA HABLA DEL FUTURO DEL CLUB TRAS EL DESCENSO MATEMÁTICO A TERCERA Y ASEGURA QUE “SEGUIREMOS SIENDO UN EQUIPO CONTINUANDO CON EL APRENDIZAJE EN LA MISMA LÍNEA DE TRABAJO”

Tras el reciente comunicado del club, Iker Landa, presidente del Fútbol Sala Castro Urdiales, ha detallado en Castro Punto la situación actual del equipo que matemáticamente ya está descendido de la 2ªB. Respecto a esta temporada, Landa señalaba que “hay que saber a qué te enfrentas para que el objetivo que tienes puedas conocerlo cuanto antes” y ha asegurado que “a pesar de los gastos que suponía estar en la segunda división, el club se encuentra en una posición económica buena. Creemos que el club está bien; ni se ha endeudado ni se endeudará por esta temporada. Hemos trabajado siempre dentro de nuestras limitaciones y el club está saneado”. Desde el punto de vista deportivo, el presidente reconoce que la plantilla es muy joven, y muchos de sus jugadores no habían tenido hasta ahora la oportunidad de sumar minutos en 2ªB, una categoría cada vez más profesionalizada. Iker Landa ha mencionado que, a pesar de que matemáticamente están descendidos, aún quedan seis jornadas por delante, de las cuales cuatro son “en casa” y una de ellas “con el vecino de al lado, Zierbena,  que está relativamente cerca. Tenemos que seguir siendo un equipo y seguir con el aprendizaje en la misma línea de trabajo”. El presidente del Castro Fútbol Sala ha comentado el compromiso de la nueva directiva y asegura que tenían como objetivo un proyecto a tres años con la “meta de ascender a 2ª B y mantener la categoría”. Sin embargo, han tenido un comienzo “inesperado” ya que nada más empezar “nos vimos en dicha categoría”. Asimismo, incide en que les gustaría que se quedaran todos los que están, asegurando que “es el bloque adecuado tanto por los jugadores como por el entrenador”, haciendo hincapié en la importancia de que el equipo continúe como hasta ahora. El club ha experimentado un crecimiento “muy bueno” y ha destacado que la base ha ganado treinta y cinco niños, la victoria en una liga alevín, además de que el equipo infantil disputará un Campeonato de España. Un torneo que espera que se desarrolle en Castro Urdiales. De hecho cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y todos los socios. “Hemos ganado mucha repercusión social y queremos seguir con ello”, ha concluido Landa, reafirmando la intención de dar un salto tanto económico como deportivo en el futuro “más pronto que tarde” según el mismo.

PRESENTADA LA FERIA DEL LIBRO DE CASTRO URDIALES ‘LITERAL’ EN SU SEGUNDA EDICIÓN, QUE SE CELEBRARÁ ENTRE EL 10 Y EL 13 DE ABRIL

La concejala de Cultura, Elena García, ha presentado Literal 2025, 2ª Feria del Libro de Castro Urdiales que se celebrará del jueves 10 al domingo 13 de abril en una carpa situada en el Parque Amestoy, junto a la oficina de turismo. David Perujo, organizador del evento, ha puntualizado que “desde finales de 2024, Literal forma parte de la Red Estatal de Ferias del Libro, una alianza que reúne a eventos de estas características de todos los tamaños y todas las tipologías”. La concejala ha añadido que “es una feria de primera línea que ofrece un espacio de encuentro entre lectores y autores, promoviendo la lectura entre los jóvenes y, además, apoyando al comercio local y al sector cultura local, y todo en línea con las prioridades de la Concejalía de Educación y Cultura”. En esta segunda edición habrá nueve expositores y entre ellos cuatro librerías castreñas, una de Camargo, Torrelavega, Laredo, Reinosa y el Gremio de Editores de Cantabria, que actualmente cuenta con 13 editoriales asociadas. Durante los casi cuatro días que durará el evento, pasarán por la carpa autores como Juan Gómez Bárcena, Marta Sanz y Jon Bilbao, que presentarán “Mapa de Soledades”, “Los Íntimos” y “Matamonstruos”, respectivamente. Del mismo modo, acudirán también Nagore Suárez, Cherry Chic o Aixa de la Cruz con sus últimas obras. Entre los autores castreños estará presente Dolores Conquero, que protagonizará la presentación principal de la jornada de apertura del jueves 10, y cuyo nuevo título “El dolor de los otros”, ha obtenido el Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento. Igualmente, ese mismo día, se celebrará una mesa redonda entre Antonio Pilar, Alberto Ponti y Nina Pérez.