11.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSINAUGURADAS LAS 18 ESTACIONES DE ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS Y 4 DE...

INAUGURADAS LAS 18 ESTACIONES DE ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS Y 4 DE PATINETES EN EL MUNICIPIO, «UN NUEVO Y AMBICIOSO PROYECTO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO», SEGÚN LA ALCALDESA

EL COSTE DE LA GESTIÓN DE ESTE SERVICIO ASCIENDE A 1,4 MILLONES EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha presidido hoy la inauguración de “un nuevo y ambicioso proyecto de movilidad sostenible en el municipio”, tal y como lo ha descrito. Se trata del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y patinetes, así como la instalación de aparcamientos seguros en diferentes puntos de la ciudad y juntas vecinales.

Herrán señalaba que “este nuevo servicio responde a un compromiso firme con un modelo de ciudad sostenible, más moderna y más accesible”, subrayando que se trata de una alternativa “respetuosa con el medio ambiente, destinada a reducir la contaminación y transformar Castro Urdiales en una ciudad más verde, conectada y sostenible”.

El sistema de movilidad sostenible incluye 18 estaciones de préstamo que cuentan con 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos. El sistema de aparcabicicletas por su parte, tiene 18 módulos seguros de 10 plazas de capacidad.

Se distribuyen por el municipio de esta manera:

  •  Paseo de Ostende, Polideportivo Peru Zaballa, con capacidad para 10 bicicletas y 10 patinetes.
  • La Plazuela, para 10 bicicletas.
  • Leonardo Rucabado nº 6, junto al Polideportivo Pachi Torre, para 5 bicicletas.
  • Leonardo Rucabado nº 54, en la estación de autobuses, para 5 bicicletas y 10 patinetes.
  • Avenida de la Playa nº 10, con capacidad para 5 bicicletas.
  • Plaza Hermandad de las Marismas (Cotolino), con para 10 bicicletas y 10 patinetes.
  • Parque Amestoy, junto al paseo marítimo, con 10 patinetes.

Y en los siguientes puntos de las juntas vecinales, siendo todas las estaciones de 5 plazas de capacidad cada una:

  • Sámano (Plaza Nuestra Señora del Rosario).
  • Helguera.
  • Montealegre.
  • Mioño.
  • Lusa (plaza).
  • Baltezana.
  • Otañes (plaza).
  • Santullán.
  • Allendelagua.
  • Cerdigo (plaza).
  • Islares.
  • Oriñón.

“Este servicio ha sido posible gracias a una inversión de en torno a 1.900.000 euros, financiados mediante los fondos europeos Next Generation, a los que Castro Urdiales accedió en la pasada legislatura”, apuntaba Susana Herrán.

Además, el contrato de gestión de este servicio, que se licita por un periodo de cuatro años, tiene un valor de 1.400.000 euros, e incluye los servicios de mantenimiento, conservación y logística (incluida la redistribución de bicicletas y patinetes) y la puesta en marcha y gestión de las aplicaciones móviles que regularán su uso, «BiciCastro» y «PatínCastro».

Para el alquiler de estos vehículos se ofrecen tres modalidades de usuario:

  • Abono anual: 35 euros al año para residentes, con la primera media hora gratuita en cada uso.
  • Abono mensual: 10 euros al mes.
  • Tarifa ocasional: 0,04 euros por minuto.

Además, se ha habilitado una oficina física en la Bajada del Chorrillo número 2, donde cualquier ciudadano podrá resolver incidencias relacionadas con el registro o el uso de los vehículos.

El uso del aparcamiento seguro se regulará de la siguiente manera: bono anual de 25 euros; mensual de 10 euros y ocasional a 50 céntimos la primera hora y a partir de la primera hora a 0,20 y a 4 euros el día completo.

La alcaldesa también ha recalcado “la importancia de una utilización responsable de los vehículos, que están equipados con sistemas de geolocalización para garantizar un uso adecuado”. Asimismo, ha explicado que las bicicletas eléctricas están diseñadas para funcionar “únicamente dentro del municipio y las juntas vecinales autorizadas, contribuyendo así a una movilidad urbana ordenada”, añadía Herrán. Se incluye el paso por El Pontarrón de Guriezo para quienes vayan a Oriñón.

“No estamos hablando de juguetes, sino de una alternativa real para la movilidad urbana”, ha enfatizado la alcaldesa. Además, ha anunciado que este proyecto “forma parte de un plan más amplio para mejorar la infraestructura ciclista del municipio, incluyendo la ampliación de la red de carriles-bici”.

Herrán ha aprovechado la ocasión para agradecer el esfuerzo llevado a cabo por el equipo municipal, especialmente al concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, por su “implicación total” en la puesta en marcha de este servicio.

La alcaldesa ha concluido reafirmando su compromiso con una movilidad sostenible, “demostramos que es posible avanzar hacia una ciudad más ordenada, más sostenible y mucho más amigable. Con esta iniciativa, Castro Urdiales da un paso más hacia un futuro más verde, accesible y conectado para todos sus ciudadanos y visitantes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies