En esta época del año aumentan los avistamientos de delfines cerca de la costa castreña. Como ha explicado en Castro Punto Radio Javier López Orruela, miembro de SEO BirdLife, “durante todo el año hay grupos familiares, que pueden alcanzar hasta los 100 integrantes, que viven en la zona del Cantábrico de forma permanente por ser aguas productivas para ellos”.
Guiados por la existencia de una alimentación abundante y porque ya han tenido crías, “es más habitual que se dejen ver como a una milla de la costa y, en ocasiones, incluso casi en la línea portuaria”. En su mayoría se trata del delfín mular “de color gris y que llega a medir hasta tres metros y medio”.
López Orruela ha señalado que “hay que respetarlos. No se les debe molestar y hay que verlos a cierta distancia. Si estamos en una embarcación a menos de 100 metros del grupo, dejar de navegar de manera activa y evitar ir detrás de ellos”.
Tampoco se pueden “formar aglomeraciones en torno al grupo y no debe haber más de tres embarcaciones a su alrededor”.
Ha recordado que “estamos hablando de animales salvajes, de cierta envergadura y con dientes”. Por eso “no debemos tirarnos al agua para intentar interactuar con ellos porque, sobre todo ahora que tienen crías, es fácil que traten de protegerlas”.