17.7 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSLA ADJUDICATARIA DEL CONTRATO DE GESTIÓN POR CUATRO AÑOS DE LA ESCUELA...

LA ADJUDICATARIA DEL CONTRATO DE GESTIÓN POR CUATRO AÑOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA EXPLICA LOS MOTIVOS POR LO QUE HA DECIDIDO NO CONTINUAR

CARMEN MARTÍNEZ RELATA SUS REUNIONES Y COMUNICACIONES CON LA ALCALDESA Y LA CONCEJALA DE CULTURA EN LOS QUE HA VIVIDO UNA “SENSACIÓN TOTAL DE DESAMPARO”

La concejala de Educación y Cultura, Elena García, explicaba hace unos días en Castro Punto Radio los motivos por los que este curso no se presta el servicio de Escuela Municipal de Danza y aludía a la decisión de Carmen Martínez, adjudicataria en 2024 del contrato por cuatro, de comunicar el 1 de septiembre pasado su decisión de no continuar.

Pues bien, la propia Carmen Martínez ha querido aclarar en esta emisora los motivos que le llevaron a tomar esta decisión, dejando claro que “no es algo que decido ese día cuando me levanto de la cama”.

Como ha detallado, la relación con la Concejalía y con el Ayuntamiento ya empezó “de forma regular tirando a mal”. Ha enumerado todo lo acontecido, partiendo del momento en el que, en agosto de 2024, se le adjudica la gestión de esta escuela municipal en base a un proyecto presentado “en el que se detallan las actividades a desarrollar, los precios, los días y los horarios”. Se firma el correspondiente contrato “cuya cláusula quinta recoge que ambas partes están obligadas a cumplir con lo recogido en este documento, incluido el proyecto mencionado anteriormente”.

La instalación municipal que el Ayuntamiento cede para este servicio es el gimnasio del colegio Miguel Hernández. Cuál es la sorpresa de Carmen cuando “la segunda semana del curso en la escuela de danza, llego con mis alumnos y me encuentro con que ese día, y a la misma hora, hay una actividad extraescolar de la AMPA del colegio. Hablo con la concejala, Elena García, sobre esta circunstancia y me dice que no tenía ni idea y, palabras textuales, ‘que ha sido una cagada de su departamento’. No se me ofrece ninguna alternativa viable y se me dice que no se puede hacer nada más”.

Pero “yo ya tenía alumnos apuntados a esa actividad que habían abonado la matrícula y la cuota del mes. Les tengo que devolver esas cantidades, con el perjuicio económico que eso supone para mí, que soy una trabajadora y que esto es el sustento de mi casa”.

En este punto, “pido una reunión con la alcaldesa que me recibe. Le explico mi situación, reconoce que es un error grave que desconocía y queda en buscar una solución y ponerse en contacto conmigo. Tras dos meses sin respuesta, vuelvo a pedir un encuentro con ella y, en el mismo, tengo la sensación de estar en el ‘día de la marmota’, porque comienza la cita diciéndome ‘cuéntame’ y, tras ello tengo que volver a explicarle de nuevo mi situación. Su respuesta fue la misma que en la primera reunión”. Eso sí, “me da su teléfono para que me ponga en contacto con ella”.

Después de un tiempo sin respuesta “le escribo al móvil y no me ha contestado nunca”.

Mientras tanto, “en el primer trimestre del curso, llego otro día con mis alumnos, después de una semana no lectiva en los colegios, y me encuentro con que el acceso al Miguel Hernández está cerrado porque están realizando unas obras en el suelo que se prolongarán durante dos semanas más. Nadie me avisó de forma previa y eso provocó que tuviera que cerrar el grupo de los niños más pequeñitos”.

Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente y que “nadie asume responsabilidades”, Carmen decide ponerse en contacto con su abogado para que “todas las comunicaciones con el Ayuntamiento sean, desde ese momento, por esta vía”.

El 15 de julio mantengo una reunión, con presencia de mi abogado, con la concejala y el técnico de Cultura para tratar de dar viabilidad al proyecto de cara a este curso y mi sensación es que partieron de un tono poco conciliador en el que prácticamente me dijeron que esto es lo que hay. Quedaron en pasarme el teléfono de la dirección del colegio Miguel Hernández para tratar de cuadrar horarios con sus actividades y nunca lo hicieron”. Además, “el 4 de agosto recibí un correo electrónico en el que se me comunica que el horario en el que tendré disponibilidad del espacio municipal para mis clases será a partir de las 6 de la tarde, cuando mi actividad, como figura en el proyecto por el que se me adjudicó el servicio, arranca a las 4 de la tarde”.

Ante esa “sensación total de desamparo”, Carmen Martínez ha decidido no seguir con el proyecto este curso porque, entre otras cosas, “tendría que eliminar muchas clases”, y así lo comunicó oficialmente y por escrito al Ayuntamiento el 1 de septiembre.

Ha concluido agradeciendo “el apoyo y la comprensión de los alumnos y sus familias”.

En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con la hasta ahora responsable de la Escuela Municipal de Danza:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies