La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha trasladado en Castro Punto Radio su “apoyo absoluto” a las reivindicaciones de la Plataforma de Pensionistas en cuanto a la mejora del transporte con los hospitales, pero “las movilizaciones hay que hacerlas donde hay competencias, y no es el Ayuntamiento, sino la Consejería de Fomento”.
Así se ha pronunciado en Castro Punto Radio tras la cacerolada organizada por la Plataforma y que, posteriormente, ha obligado a suspender el pleno ordinario del mes de octubre.
Ha defendido que “todos llevamos muchos años protestando por el tema del transporte a los hospitales de referencia. Problema que no es nuevo, sino que se arrastra legislatura tras legislatura, con distintas siglas políticas y sin que se haya puesto solución nunca por parte del Gobierno de Cantabria, que es el que tienen las competencias”.
La alcaldesa ha explicado que, en su conversación con los manifestantes fuera del salón de plenos (en la imagen), “les he tratado de explicar que las reclamaciones que realizan las compartimos todos y que, como cargos políticos, hemos reclamado siempre al Ejecutivo regional, pero llegamos hasta dónde llegamos”.
Incluso “les he recordado cómo llegamos a pedir autorización para prestar el servicio de transporte con los hospitales desde el Ayuntamiento y no se nos autorizó”.
Una vez los manifestantes han accedido al salón de plenos “les he dicho que tendrían la palabra en el punto de ruegos y preguntas, y les he pedido por favor que dejaran que se desarrollara la sesión hasta ese momento. No ha sido posible. Algunos, que no todos, han faltado al respeto a concejales y eso es algo que no voy a permitir, independientemente de las siglas que tengan”.
Ha querido aclarar que “la organización y funcionamiento de un órgano reglado, como es el pleno, no se puede alterar”. Palabras que ha pronunciado después de que algún integrante de la Plataforma solicitara adelantar el punto de ruegos y preguntas y después seguir con los demás. “Si realmente hubieran querido participar, lo hubieran respetado”.
La alcaldesa entiende “la crispación, que tenemos todos los castreños, porque se hacen mil estudios con respecto al transporte pero, al final, somos los ciudadanos los que seguimos padeciendo las consecuencias”.



