21 C
Castro Urdiales
InicioSOCIEDADCULTURALA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO CONTINÚA SIN CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL...

LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO CONTINÚA SIN CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO DE ESPACIO MULTIUSOS DEL ÁGORA: “NO NOS PARECE QUE SE QUIERA IMPULSAR DE MANERA FUERTE”

ANTONIO ZORNOZA AFIRMA QUE “EL TEATRO DEL PACHI TORRE SE ESTÁ USADO COMO ARMA POLÍTICA PARA OCULTAR Y TAPAR EL TEATRO DE ARDIGALES”

La Asociación de Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales, impulsora de la reivindicación permanente de la construcción del espacio multiusos del Ágora de la calle Ardigales, continua sin saber nada de la situación actual del proyecto.

Para ponernos al día, hemos contado en Castro Punto Radio con uno de sus portavoces, Antonio Zornoza.

“No sabemos la situación actual del proyecto. Lo conocimos en enero de 2020 en la sede de Gesvican, pero desde entonces le perdimos la pista, aunque sabemos que existe”.

El proyecto del Ágora pivota en dos aspectos, el económico y la voluntad política.

“Sobre el presupuesto, debería ser el menor problema”, apuntaba Zornoza. “Se vendió una parcela en Cotolino por algo mas de 4 millones de euros con ese destino, y el edificio no va a llegar a ese valor. En cuanto la voluntad política, no me parece que se que quiera impulsar muy fuertemente. Parece ser que el edificio está pendiente de una subvención del MITMA (Ministerio de Transportes) con cargo al 2% cultural. Esa ayuda se negó en diciembre de 2024, y salvo que hayan pedido otra, está denegada. Pero desde el punto de vista económico depende del Ayuntamiento de Castro, no de subvenciones ni nada”.

Recordaba el portavoz de la asociación que “después de eso, se comenzaron a hacer unas excavaciones, que para mí nunca estuvo claro su motivo. Si no se ha encontrado nada, la Consejería de Cultura daría el visto bueno a la construcción, pero no lo dicen claramente”.

Zornoza reconocía que “en el tema del Ágora hay mucha carga política de fondo. Pero creo que el futuro teatro del Pachi Torre, no solo es construirlo, hay que darle vida. Necesitas un director y un grupo que lo gestione. Por ejemplo, en Vitoria, los teatros los gestiona un equipo de 14 personas. Creemos que no se está obrando diligentemente en ese sentido. Estamos a favor de la construcción del Pachi Torre, un teatro no quita el otro. Pero al final, no tenemos ni uno ni otro. Aun así, nos parece excesiva una instalación de 800 localidades. Pero no hay que mirarlo desde el punto de vista económico, el Ayuntamiento tiene que plantear la explotación a perdidas, cuanto menos se pierda mejor, que no es perder, es invertir”.

Insistía el portavoz de la Asociación de Amigos del Teatro que “si hay que esperar equis años para el nuevo y el de la calle Ardigales se construye en dos, ya estaría hecho, hacen falta espacios culturales en Castro. Por la actividad de este mismo mes, hay cantidad de actividades que se solapan. Pero tenemos que saber que un teatro grande cuesta mucho dinero la construcción y luego hay que gestionarlo y esto también cuesta. La pregunta es si está dispuesto el Ayuntamiento a destinar ese dinero”.

En cualquier caso, afirmaba tajante Antonio Zornoza, “el teatro del Pachi Torre se está usado como arma política para ocultar y tapar el Teatro Ardigales. Nos parece que la construcción del Ágora es la idónea para esta ciudad, independiente de que haya otro más grande, porque es lo que se necesita, y para lo que se hace ahora en Castro, el proyecto de la calle Ardigales tiene el tamaño perfecto”.

CONCURSO DE IDEAS

Por otro lado, la Asociación ha denunciado el retraso en la elaboración del Concurso de ideas del edificio junto al Polideportivo Pachi Torre. Aluden a las declaraciones de la alcaldesa el 10 de junio en Castro Punto Radio, donde decía que “se está redactando el Pliego de Condiciones Administrativas para sacarlo a licitación”.

Afirman que “no hemos sido capaces de encontrar referencia alguna sobre la contratación de la redacción de este proyecto ni en el Portal de transparencia municipal (que lleva congelado desde marzo), ni en el Boletín Oficial de Cantabria ni en la plataforma de Contratación del Sector Público. No sabemos si lo está redactando algún departamento municipal o una empresa externa”.

“Desde ese 10 de junio hasta la fecha han transcurrido cinco meses, tiempo que consideramos más que suficiente para redactar un documento de esa extensión. Una vez más, nuestros dirigentes políticos debieran dar una respuesta a una pregunta muy directa: ¿De verdad interesa la construcción de ese teatro? ¿Por qué en cinco meses no se ha sabido nada de ese documento?”, aseguran.

Concluyen diciendo que “creemos sinceramente que nuestros gobernantes, todos, tienen una deuda moral con la población”.

En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies