Tras la celebración esta mañana de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre lo abordado en relación a la situación de la conocida como Urbanización Vallehermoso en Santullán.
Como ya hemos informado, el pasado lunes comenzaba a ejecutarse la sentencia del ‘Caso La Loma’ con la demolición de uno de los 11 chalés de dicha urbanización. Se desconoce, por el momento, que sucederá con los otros 10 sobre los que debe pronunciarse la Audiencia Provincial, que fue la que emitió la sentencia firme sobre el caso.
Como ha recordado Amor, esas viviendas se construyeron en su día, como recogía la resolución judicial, sin tener en cuenta el estudio de Carreteras Autonómicas para construir una variante que conectaría esa zona con Lusa.
En el momento de ejecutar la sentencia, se pidió informe a Carreteras y “para sorpresa de todos, dijo que sólo le afectaba un chalé y que los otros 10 salían de su competencia”. Con este documento en la mano, los tres acusados (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Saiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto), que deben sufragar el coste de la demolición, “acudieron a la Audiencia para reclamar una revisión de la sentencia”. En base a eso, “el Juzgado pidió al Ayuntamiento informes sobre algunas cuestiones. Entre ellas, preguntaba si había algún Plan Parcial en desarrollo para ordenar de nuevo la zona, a lo que se respondió que no; y si era posible hacer esa variante hacia Lusa en otro sitio, a lo que contestamos que ésa era una competencia de Carreteras y no del Consistorio”, ha explicado Amor.
Del mismo modo, “también se pidieron a Carreteras Autonómicas informes sobre esta última cuestión que, hasta dónde sé, aún no han tenido respuesta”.
Con todo, el concejal desconoce cuál será, llegado el momento, la postura que tome la Audiencia Provincial sobre los 10 chalés de esta urbanización objeto de sentencia, pero este organismo judicial emitió un auto el pasado 5 de junio en el que acordaba ordenar la inmediata demolición de la vivienda unifamiliar situada dentro de la zona de protección de carreteras, algo que ya se ha hecho; y por otro lado, suspendía la demolición de las otras 10 por un plazo de seis meses con el fin de dar tiempo a Carreteras Autonómicas y al Ayuntamiento de contestar a las preguntas anteriormente mencionadas.
Sobre esta urbanización, el concejal ha señalado que “el promotor tenía pensado lanzar un proyecto para la tramitación ambiental previa al plan urbanístico y legalizar lo que quedaba en pie cuando surgió esta circunstancia y ese pronunciamiento de Carreteras”.
Sobre las parcelas del entorno que están por edificar y que son del mismo propietario, el concejal ha señalado que “hablamos con el promotor, que accedió a nuestra petición de hacer el mayor número posible de viviendas colectivas y tratar de ejecutar las zonas verdes lo más amplias posibles en lugar de disgregadas en pequeñas parcelas”.
ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA OCA
Al margen de este asunto, el edil se ha referido al estudio económico financiero de la OCA, que también se ha abordado en la comisión y que irá a pleno extraordinario el viernes. La aprobación de este estudio es el paso previo a la aprobación de los pliegos de condiciones para licitar el servicio, que incorporará algunas novedades.
Como ha detallado Amor, “se incorporan nuevas zonas de regulación, respondiendo a las demandas de los ciudadanos residentes en esos entornos”. Se ha referido a “las calles del entorno de la Plaza de Toros, la zona del APD-2 de Cotolino hasta el instituto Ocho de Marzo, el cementerio y la franja pública del acceso al polígono de La Tejera”. Del mismo modo, la OCA estival, “en julio y agosto, en la proximidad de las playas de Mioño, Islares y Oriñón”.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista: