La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leticia Mejías, no ha podido ocultar, en Castro Punto Radio, su alegría porque se haya conseguido superar una etapa complicada en la que las instalaciones han estado sin director. Como ya hemos informado, concluido el proceso selectivo, el castreño Alejandro Helguera ha obtenido la máxima puntuación y, en breve, se pondrá al frente de la dirección.
Desde el 3 de noviembre de 2023 “hemos estado sin esta figura, en un periodo que ha sido complicado y que ha requerido de una implicación máxima por parte de todos los trabajadores de la Residencia, a los que no puedo estar más agradecida por su incansable labor”.
A todo esto se suma lo relacionado con el proceso selectivo que, en un primer intento, quedó desierto al no cumplir los candidatos con alguno de los requisitos, entre ellos la obligatoriedad de contar con cinco años de experiencia en dirección de centro geriátricos.
Se elaboraron unas nuevas bases, avaladas por informes técnicos y, con ellas, acaba de finalizar el proceso selectivo que ha culminado con la elección de Alejandro Helguera.
“Ha sido muy difícil dar cobertura a este puesto”, ha insistido la concejala, al tiempo que ha añadido que “estamos por fin viendo la luz al final del túnel”.
Ha trasladado también que, una vez se produzca el nombramiento, “tiene un plazo máximo de un mes para incorporarse al puesto”.
Será entonces cuando “convocaremos un Consejo Rector, entre otras cosas para que se realice la presentación oficial a todos los integrantes”.
PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL
Al margen de este asunto, la concejala se ha referido al Plan de Igualdad Municipal, que se ha abordado hoy en Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía y cuya aprobación definitiva se llevará al pleno del próximo martes tras la resolución de alegaciones.
Como ha recordado Mejías “será el segundo plan del municipio. El primero quedó caducado en 2007 y, por tanto, éste llega 18 años tarde”.
Contempla un total de 125 medidas de todo tipo, entre otras, “relacionadas con qué fechas se van a celebrar y cómo, creación de guías, talleres en los colegios o campañas para impulsar el uso de lenguaje no sexista, además del presupuesto a destinar a cada cosa”.
De entre las alegaciones “se ha estimado una que solicitaba hacer público el plan de evaluación que se realice con respecto al cumplimiento del Plan de Igualdad”.