La concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada, ha contestado en Castro Punto Radio a los “escritos y quejas” por parte de la Asociación de Vecinos de Sámano y a las posteriores declaraciones en esta misma emisora de su portavoz, Michelle Meulemans, sobre “el chabolismo creado en dos parcelas de Vallegón que atentan contra la salubridad pública y al bienestar animal”.
Losada dice estar molesta por las afirmaciones, según Meulemans, “del caso omiso de su concejalía al respecto de este asunto” y, afirma que “tras ser alertados por la posible presencia de animales, acudieron inmediatamente el pasado lunes al lugar denunciado, junto a cuatro compañeros de su departamento, entre ellos la veterinaria municipal”. La edil confirma que “no han encontrado ninguno, ni olor o excrementos que indiquen que haya o que hubiera habido animales desde hace tiempo”, tal y como denunciaba la Asociación de Vecinos de Sámano.
“No entiendo por qué exponen que los hay, si es algo que no se ajusta a la realidad. Solo hemos visto escombros”, ha añadido.
Además, también “descontenta” con dichas manifestaciones, la edil insiste en que “no hay rastro de las comunicaciones que dicen haber mandado al Ayuntamiento y a la Concejalía de Medio Ambiente”, ya que “todas las quejas o documentos se registran día a día con el fin de estar en continua comunicación con los vecinos del municipio para atender sus demandas”, ha añadido. “No se ha encontrado nada en el Departamento de Medio Ambiente o Sanidad Animal sobre este asunto”.
No obstante, han sido abiertos dos expedientes desde las concejalías de Medio Ambiente y Sanidad Animal aunque, “al no haber animales, este último no va a actuar”. Su departamento “ya se ha puesto en contacto con los propietarios de los dos terrenos donde se encuentran las chabolas, solicitando la retirada de los desechos con un plazo establecido”.
La concejala ha subrayado que “la propiedad de una de las parcelas le pertenecería a la Junta Vecinal de Sámano y la otra perjudicada, al PSIR de Vallegón”, esto es, al Gobierno de Cantabria.
Igualmente, el departamento de Urbanismo ha iniciado un recurso para ejecutar una inspección urbanística y “poder eliminar los puntos negros de ese paraje natural cuanto antes”, concluía Losada.