11.6 C
Castro Urdiales
InicioECONOMÍA Y EMPLEOINFRAESTRUCTURASLA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO AMPLÍA SU RED DE CONTROL HIDROMETEOROLÓGICO CON...

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO AMPLÍA SU RED DE CONTROL HIDROMETEOROLÓGICO CON UNA NUEVA ESTACIÓN EN EL RÍO SÁMANO

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha anunciado la ampliación de su Sistema Automático de Información Hidrometeorológica (SAI CH Cantábrico) con la instalación de una nueva estación de control hidrológico en el río Sámano, ubicado en el municipio de Castro Urdiales. Esta actuación forma parte de las mejoras previstas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.

El principal propósito de esta nueva infraestructura es mejorar el seguimiento continuo de los niveles y caudales del río Sámano. Para ello, la estación estará equipada con un radar de nivel, un pluviómetro, un termómetro y una cámara de visualización, lo que permitirá observar la evolución de las cotas del cauce en tiempo real.

La inversión total para la instalación de esta estación asciende a 14.327,11 euros. La estación del río Sámano en completa la red SAI CHC actual, conformada por 151 puntos de control actualmente, de los cuales 38 se localizan en Cantabria.

Los principales objetivos son:

  • La mejora de la información hidrológica en general.
  • La gestión de recursos hidráulicos, a efectos de optimizar su asignación y operación, especialmente en situaciones de escasez.
  • El seguimiento de avenidas, a efectos de prevenir y minimizar sus daños.

Además, esta red también ayuda a garantizar el seguimiento continuo de los caudales mínimos ecológicos mediante información hidrometeorológica.

Los datos recogidos se actualizarán de forma cincominutal, horaria o diaria, dependiendo de la naturaleza de la estación, origen, tipología, tecnología y características del servicio. Además, las actuaciones de mejora del SAI CH Cantábrico resultan de especial interés para organismos y administraciones con competencias en protección civil durante la gestión de episodios de avenidas, puesto que los datos obtenidos son fundamentales para el sistema de alerta temprana y el sistema de ayuda a la decisión, especialmente en las zonas definidas como áreas con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSIs).

El acceso a la información proporcionada por el SAI CH Cantábrico se realiza a través del portal web de la Confederación, en concreto en el siguiente enlace: Información hidrológica (chcantabrico.es).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies