La Delegación del Gobierno de Cantabria y la Jefatura Provincial de Tráfico, dependiente de la Dirección General de Tráfico (DGT), han recordado la obligatoriedad de llevar en los vehículos la baliza V-16 geolocalizable a partir del próximo 1 de enero y han instando a la población a comprobar su homologación antes de adquirirla.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha hecho un llamamiento, tanto a los conductores como a los profesionales que trabajan en la carretera a incorporar, este dispositivo a sus vehículos, una medida que “mejorará la seguridad vial y que España es pionera en su puesta en marcha en toda la Unión Europea”, tal y como ha señalado.
Acompañado del jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, y el comandante del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria, Jorge Giro, Casares ha detallado que las balizas homologadas por la DGT tienen un coste en el mercado de entre 30 y 60 euros, una homologación que es importante comprobar antes de su adquisición.
En este sentido, ha indicado que los modelos y marcas de V-16 homologadas se pueden consultar en la web de la DGT, a través del enlace https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/Dispositivos-de-presenalizacion-V16/
“Es necesario que estén homologadas para que estas balizas cumplan su función, que no sólo es señalizar el lugar del accidente o la incidencia con un vehículo sino geolocalizar el lugar exacto a través de la Plataforma DGT 3.0”, ha señalado el representante del Estado en la región.
Esta baliza V-16, que se deberá llevar en la guantera de los vehículos, sustituye a los tradicionales triángulos. Con ella, se evita que el conductor tenga que salir del vehículo ya que simplemente tendrá que activarla, bajar la ventanilla y colocarla en el techo el automóvil.
CONEXIÓN CON DGT 3.0
Una vez activo el dispositivo, se conectará con DGT 3.0 y emitirá una señal que aparecerá en los GPS y también en los paneles de la Dirección General de Tráfico en caso de haberlos en la vía.
“Con esta medida pionera en España, lo que se trata es de evitar las muertes que en algunos casos hemos tenido de personas que salían a colocar los triángulos”, ha insistido el delegado.
Casares también ha indicado que, aunque esta baliza será obligatoria desde el 1 de enero, tanto la DGT como la Guardia Civil realizarán una campaña de sensibilización durante las primeras semanas de vigencia de esta medida.
Por su parte, el jefe provincial de Tráfico ha detallado que no llevar esta baliza en el vehículo será una infracción leve (80 euros), igual que por no llevar los triángulos, y ha insistido en que este dispositivo busca evitar los atropellos de personas que salen a colocar el triángulo y que suponen cada año entre 30 y 40 fallecidos en las carreteras españolas.
“Evitamos ese tipo de accidentes y ganamos la visibilidad virtual, la que se consigue a través de los navegadores y de los posibles paneles de mensajería que hubiera”, ha ensalzado Tolosa.





