La concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada, ha informado en Castro Punto Radio que las obras para acondicionar la parcela en la calle San Juan en la que se habilitarán los huertos urbanos están en su última fase. Espera que puedan estar terminadas dentro de un mes aproximadamente y, a partir de ahí, publicar las bases para que los interesados en gestionar un huerto puedan apuntarse.
Ha recordado que “son un total de 21 parcelas de unos 25 metros cuadrados cada una de ellas de las cuales cinco quedaran reservadas a asociaciones de carácter social y a personas sin recursos, previo informe del departamento de Asuntos Sociales”.
El resto “para personas empadronadas en Castro con una antelación mínima de tres años en el momento en el que se publiquen las bases en la web municipal”. Podrán gestionar el huerto durante un máximo de cuatro años y tendrán que ser ciudadanos que “tengan capacidad física para la gestión de un huerto y no tengan deudas con las administraciones públicas”.
Si una vez se publiquen las bases hubiera más interesados que parcelas, “se realizaría un sorteo”.
CORPORACIONES LOCALES
Al margen de este asunto, Losada ha repasado algunas de las actuaciones que a Concejalía está llevando a cabo con los contratados dentro del programa de Corporaciones Locales. En el caso de este departamento son “10 operarios, un encargado y una técnico de prevención de riesgos laborales”.
Comenzaron sus labores en agosto y “están realizando desbroces en las juntas vecinales, retirando vertidos incontrolados, limpiando y mejorando zonas del Camino de Santiago a su paso por Castro, realizando limpiezas en vías verdes y, entre otras cosas, han limpiado hasta en tres ocasiones grafitis del muro en el final de la playa de Brazomar. Ahora parece que está durando un poco más limpio”.
DESBROCE DEL MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA SAN ANTÓN Y FUENTE DE LA TEJA
Por último, la concejala se ha referido a la reciente adjudicación, a la empresa Lan Forestal S.L. por 80.593,92 euros, las obras correspondientes al desbroce del monte de utilidad pública San Antón y Fuente de la Teja, ubicado entre Allendelagua y El Chorrillo.
Ha recordado cómo en el año 2008 se llevó a cabo una corta de eucalipto en siete parcelas que suman 17,17 hectáreas. Es esta superficie, a partir del año 2009, se realizaron, en varias fases, repoblaciones forestales, empleando para ello especies autóctonas.
“Se valló todo para evitar que entrara el ganado y se comiera los brotes de los árboles en crecimiento y ha crecido mucho la maleza. Se va a realizar una limpieza en esta superficie, retirar el vallado y poder disfrutar de este bosque autóctono”.