Costó en torno a tres años conseguir la autorización por parte de la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) para la ejecución de la senda mitológica de La Cava. Después de innumerables tramitaciones, idas y venidas, retrasos en respuestas y hasta un reinicio del expediente desde cero de por medio, la Junta Vecinal de Sámano la ponía en marcha el pasado mes de abril. Desde entonces, no ha podido tener más éxito en cuanto a visitas.
Como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la junta, José Mari Liendo, “empezamos con un turismo más cercano y familiar pero, en las últimas semanas del curso escolar y ahora en el verano con los distintos campus y colonias infantiles, estamos recibiendo autobuses de otros municipios del entorno, tanto de Cantabria como del País Vasco”.
A todo ello se suma “el autobús que llegó el 29 de junio con los integrantes de una asociación de jubilados de Asturias”. Y es que, “somos una opción más que, además, combina muy bien con otras que ofrece el resto del municipio de Castro Urdiales. Se puede venir aquí y, a continuación, disfrutar de las playas o de un paseo por Castro, por ejemplo”.
Liendo ha señalado que, con esta senda, “estamos cumpliendo aquello por lo que decidimos ponerla en marcha: recuperar una zona degradada y habilitar un recurso más para disfrute de vecinos y visitantes”. Ha reconocido que, “cuando tomamos la decisión de apostar por el proyecto, no sabíamos al punto al que íbamos a llegar. Ahora se están superando todas las expectativas de visitas, pero somos conscientes también de que es una novedad y hay que ver cómo se comporta en el tiempo”.
Al margen de este asunto, Liendo ha trasladado que “está lista toda la tramitación, permisos y autorizaciones para ejecutar la obra del puente de La Pronilla. Sólo falta que el Ayuntamiento saque a licitación los trabajos, que financiará con cargo a la deuda del agua pagada por la Junta Vecinal”.