14.4 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSLAS PRIMERAS COMUNIONES EN CASTRO URDIALES COMENZARÁN 17 DE MAYO, CON UN...

LAS PRIMERAS COMUNIONES EN CASTRO URDIALES COMENZARÁN 17 DE MAYO, CON UN TOTAL DE 87 NIÑOS REPARTIDOS ENTRE SANTA MARÍA Y LAS JUNTAS VECINALES DURANTE SEIS FINES DE SEMANA

EL PÁRROCO, RICARDO DÍAZ, INVITA A LOS FIELES A PARTICIPAR EN LA MISA FUNERAL POR EL PAPA FRANCISCO ESTE JUEVES 1 DE MAYO A LAS 12 EN SANTA MARÍA

El párroco de Castro Urdiales, Ricardo Díaz, ha detallado en Castro Punto Radio que las celebraciones de las primeras comuniones comenzarán a partir el sábado 17 de mayo, en la Iglesia de Santa María, y se extenderán durante varios fines de semana, tanto en el municipio como en las juntas vecinales, con el siguiente calendario:

En Castro Urdiales:

  • Sábado 17 de mayo.
  • Sábado 24 y domingo 25 de mayo.
  • Sábado 31 de mayo.

En los pueblos:

  • Domingo 1 de junio en Mioño.
  • Sábado 7 de junio en Otañes.
  • Sábado 14 de junio en Islares.

En total, “87 niños y niñas recibirán la primera eucaristía este año, de los cuales 81 lo harán en Castro Urdiales y 6 en las pedanías”, afirma el párroco castreño. Algunas familias “han optado por que sus hijos participen en la ceremonia municipal en lugar de hacerlo en sus parroquias locales”, añadía.

El párroco de Castro Urdiales nos contaba que el proceso de formación necesaria para la primera comunión dura tres años de catequesis, y los niños “deben tener entre 9 y 10 años en el momento de recibir la primera eucaristía”. Asimismo, en los días previos a la comunión se realizan ensayos en la misma iglesia donde se celebra y también “la participación en el sacramento de la penitencia, la confesión”.

Según Ricardo Díaz, las catequistas, voluntarias de la comunidad parroquial, desempeñan un papel esencial en este proceso. “Su labor no solo consiste en transmitir conocimientos básicos, como el Padre Nuestro o los mandamientos, sino también en ayudar y acompañar a los niños en su encuentro con Jesús y recibir el sacramento de la eucaristía”.

El párroco también ha recordado que el respeto y la educación dentro del templo son fundamentales para crear un buen ambiente para la celebración: “lo importante es que los niños estén atentos a lo que realmente es significativo: recibir a Jesucristo por primera vez. Esto es lo fundamental y después, que no se monte un circo entorno a ello”.

Por último, invita “a los fieles a participar en la misa funeral por el Santo Padre Francisco” que se celebrará este jueves 1 de mayo a las 12 del mediodía en la Iglesia de Santa María.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies