Debate candente, pero con buen talante y respeto en general el que han tenido esta mañana en Castro Punto Radio los candidatos a la presidencia de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña de cara a las elecciones que tendrán lugar este domingo 6 de abril.
Arrantz Villar Zulueta y Gonzalo Sánchez Millor han sus enfrentado posturas y proyectos en materia deportiva, económica, social e institucional de la entidad, casi todos ellos muy diferentes entre ambos, cuyos puntos principales ya hemos detallado en las entrevistas individuales a cada uno realizadas la pasada semana.
Lo más novedoso planteado en materia económica eran las dudas manifestadas por Arrantz Villar “sobre el 60% del dinero que la otra candidatura dice van a destinar a la escuela, no son muy conscientes lo que cuesta mantener tres traineras en el agua, y entiendo que los directivos tendrán un sueldo. Creo que están hablando de un presupuesto mayor que clubes como Orio o bien Hondarribia. Desde mi punto de vista, es humo”.
Respondía Millor que “tenemos patrocinadores a nivel nacional”, preguntando a su oponente que “quién te ha dicho que vamos a tener sueldo los directivos, tendrán sueldo la gente trabajadora, ya que no se puede trabajar voluntario, la voluntad se acaba. La forma de traer a la gente al club se hace de manera seria y no con dádivas, que ya se sabe que significan muchas cosas”.
Donde se producía el choque es en lo que diferencia a una candidatura de la otra, donde las posturas eran antagónicas.
Arrantz Villar destacaba que “llevo más de dos meses escuchando que somos continuistas, que no tenemos capacidad profesional para gestionar el club y para rematar la faena, tuve que escuchar el otro día que, si ganamos nosotros, el club estaría en peligro. Yo creo que una entidad con 146 años de historia, decir que está en peligro, es una frase que carece de toda humildad”. El aspirante reiteraba que “no es para nada continuista”, añadiendo que “el hecho de llevar dos miembros que hayan estado trabajando en anteriores directivas no es negativo, son dos personas que han estado metiendo horas en el club desinteresadamente y creo que nadie puede reprochar su trabajo”.
A lo que Sánchez Millor respondía que “mismas personas, mismos métodos y mismos resultados: cero”. Millor considera que después de cuatro años “donde había 100 fichas, 0 fichas, donde ha habido un desvalijamiento absoluto de la estructura y luego se nos convoca diciendo que somos más castreños o menos castreños, o más amantes de La Marinera o menos según el número de socios que tengamos. Animaría a que Arrantz mostrara que todos los candidatos de su plancha tengan los carnets de los años 2022, 23, 24 y 25, algo que yo sí lo tengo”.
“Es muy fácil decir que no somos continuistas cuando los métodos y las personas son iguales”, apostillaba Sánchez Millor, “y nosotros lo que queremos es algo diferente”. Además, “se nos ha tachado de no ser castreños, de no querer a La Marinera y de que tenemos intereses políticos”, afirmando que se ha reunido con todos los partidos “porque este tiene que ser un proyecto transversal. El club debe estar muy bien representado en todas las instituciones deportivas y políticas, tanto de Cantabria como de Castro”.
Arrantz Villar preguntaba a Gonzalo “si firmaría la de 2022 como su peor temporada, cuando dice que la persona que está en mi candidatura abandonó. No somos los mismos, yo soy Arrantz Villar, Fernando Ruiz es Fernando Ruiz”.
“Comentar también que gente que va con Gonzalo estuvo antes y también hizo cosas mal, porque en esta vida haces cosas bien y haces cosas mal. También se dejó escapar una subvención de 30.000 euros”, afirmaba Villar.
Por su parte, Sánchez Millor manifestaba que “se ha usado la directiva actual para vuestra candidatura” a lo que respondía Arrantz “que eso no es un hecho objetivo, es una acusación que a ver como demuestras”.
La configuración del censo electoral por parte de la actual junta generaba muchas dudas al aspirante Sánchez Millor, lo que ha provocado una nueva fricción en el debate: “le preguntaría a Arrantz si está de acuerdo con la modificación y ampliación del censo que nos han dado, ya que, de constar 505 personas, han pasado a 538 con capacidad de voto y entre ellas hay fallecidos y niños menores de cinco años”.
Respondía Villar que “a mí la explicación que me han dado, que creo que os han dado la misma, es bastante clara. Pasaron a 538 porque esta junta tenía una norma y es que te daba de baja con dos cuotas seguidas impagadas, entonces los que estaban al corriente del año 2023 no lo estaban del 2024, pagaron ambos años y se volvían a hacer socios. Yo estoy de acuerdo que hay gente que tiene familiares que han sido de La Marinera y quiere preservar el nombre de sus difuntos”.
Gonzalo exigía que “entonces, que se quiten del censo”, preguntándose “por qué tienen derecho a voto, ya que con la delegación planteada por esta directiva y por gente de tu plataforma, hay un agujero legal muy grande, con gente que no tiene derecho a votar”.
Arrantz aseguraba que “esa gente no votará”. “¿Cómo lo vas a comprobar?”, insistía Gonzalo, a lo que Villar apostillaba que “para eso está la mesa electoral”.
El acceso al audio completo del debate, en el siguiente enlace de la página de podcast de Castro Punto Radio: